Entrecalles nº10

Page 1

entrecalles

GUÍA DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nº 10

mayo 2013

ejemplar gratuito

¡CÓGELA! ES GRATIS BUSCA PROMOCIONES, Y CUPONES DESCUENTO EN EL INTERIOR DE LA REVISTA


editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Directora de Arte: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Publicidad: Pilar Sancho Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: Kolor Litógrafos Depósito Legal: V-4374-2011

portada Fotografía realizada por Jorge Moreno - www.fotodetall.com

difusión digital

agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.


3


La 8ª Pasarela de los Comercios logra un éxito de público con la presentación de la nueva temporada

Con el sonido de las olas del mar, las gaviotas y los buques, la Cova Gran de Paterna se convirtió en la noche del sábado en un embarcadero donde amarraron 25 comercios de la ciudad con sus mejores propuestas para la nueva temporada. Con esta puesta en escena arrancaba la 8ª Pasarela de los Comercios, la cita anual con el tejido comercial de la ciudad que consiguió abarrotar el céntrico foro de Paterna. La Teniente de Alcalde de Empleo, Sara Álvaro, y la Directora General de Comercio, Silvia Ordiñaga, fueron las encargadas de bautizar el puerto comercial abanderando la proximidad, la calidad y el servicio de los comercios de Paterna, “ya que además de permitir realizar todas las compras sin salir de la ciudad, revitalizan la economía local al mantener el dinero invertido dentro de la ciudad”. Pin-ups, piratas, patinadores, hadas y bailarinas del vientre sirvieron para ambientar la pasarela que, por primera vez, contó con los productos y

4

servicios del Mercado Municipal de Paterna. Tras su rehabilitación hace unos meses, este histórico espacio comercial de la ciudad se encuentra a pleno rendimiento con casi la totalidad de sus puestos abiertos, y la pasarela sirvió a la perfección para dar a conocer la amplia oferta de productos frescos y de calidad que pueden encontrarse en sus mostradores. Como novedades, esta edición contó con la divertida puesta en escena de Bañeras Poler, 7 pulgadas o Perfumarte, nuevos comercios que acaban de unirse a la familia comercial de Paterna y que sirvieron para completar el muelle de la Pasarela de los Comercios. Tras dos horas moda, productos y servicios, los 25 comercios de Paterna subieron al escenario para despedirse de un público totalmente entregado que, del 17 al 19 de mayo, volverá a encontrarse con los mejores escaparates y sabores en la Feria Comercial y Gastronómica de la ciudad.


5


La Junta Local del cáncer desarrolla una nueva campaña contra esta enfermedad La Junta Local del Cáncer de Paterna ha iniciado su campaña anual para recaudar fondos contra esta enfermedad. Con ese objetivo se ubicaron junto al Ayuntamiento y alrededores del Mercado Municipal, para proseguir en La Canyada y Centro Comercial Carrefour. Junto a la campaña de cuestación por los distintos barrios, el próximo 1 de junio celebrarán la tradicional gala benéfica en el Gran Teatro Antonio Ferrandis, siendo uno de los actos centrales para recaudar fondos de cuantos desarrolla esta entidad. Con estas actuaciones las voluntarias de este colectivo de Paterna presidido por Paulina Ocón esperan continuar siendo un año más una de las Juntas Locales de la provincia que más dinero aportan para la lucha contra esta enfermedad.

Manuel Bargues, del club Sala de Armas Paterna, logra el bronce por equipos en el Campeonato del Mundo de Esgrima El deportista Manuel Bargues, perteneciente al club Sala de Armas de Paterna, ha logrado junto sus compañeros de la Selección Española Pulen

6

Pereira, Álvaro Ibáñez y Guillermo Sánchez, la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de Esgrima, en la categoría Junior, modalidad Espada Masculina de la competición que se ha disputado recientemente en Porec, Croacia. Manuel Bargues de 18 años de edad se ha formado deportivamente en Paterna, dónde entrena desde los 8 años. Su dedicación le ha permitido adquirir un gran nivel deportivo que le ha llevado a la Selección Nacional y a contar con un espléndido futuro por delante. Actualmente está considerado el tercero de su categoría en el ranking nacional, así como el octavo en el ranking absoluto. En el pasado Campeonato Nacional disputado en Logroño en el mes de marzo logró la medalla de bronce.


Su entrenador, Paco Molina, que lleva 10 años trabajando con él destaca su enorme proyección, ya que dado el rendimiento que ofrece y su juventud desde la Federación Nacional se están planteando ofrecerle una beca de formación para intentar el gran reto de participar en unos Juegos Olímpicos.

Lidia Catalá Valero, elegida Reina de las Fiestas de Paterna 2013 Lidia Catalá Valero ha sido escogida Reina de las Fiestas de Paterna para el año 2013. Lidia Catalá Valero tiene 18 años y es vecina del barrio de Alborgi. Es estudiante de bachillerato artístico en La Salle y es festera de gran arraigo familiar, tanto en lo que respecta a las Fiestas Mayores como a las Fallas. Uno de sus abuelos fue fundador de las comparsas Corsarios y ‘Bandolers i Trabuquers’, mientras que el otro fue uno de los miembros fundadores de la Comisión Dos de Mayo. La pólvora es una pasión en su familia, siendo su padre y varios familiares tiradores asiduos de La Cordà. La propia Lidia Valero ha pertenecido a la peña de tiradores ‘Els Socarrats’, y ya tiene experiencia como tiradora en el cohetódromo a través de la ‘disparà’ juvenil de Fiestas.

Olga Cantero Mínguez, Patricia García Ocaña, Rosa María Roa Barrones y Sheila Oller Gallardo serán las componentes de la Corte de Honor de la Reina de las Fiestas 2013. Se da la circunstancia de que todas ellas son amigas de la infancia y componentes de la Falla Dos de Mayo. El acto de nombramiento Lidia Catalá Valero como máxima representantes de las Fiestas ha supuesto también el final de un año intenso para Esther Ferrer Verdejo, Reina de las Fiestas del 2012. Esther ha acudido al Salón de Plenos acompañada por su Corte de Honor, que le ha brindado una emotiva despedida.

7


AUTOMOCIÓN El 45% de los vehículos circula con neumáticos con más de 5 años de vida

El CDI de Confortauto advierte de que la antigüedad también puede afectar a la seguridad del neumático El 45% de los neumáticos que circula por nuestras carreteras tiene más de 5 años de vida. Éste es el resultado de un nuevo estudio realizado por el Centro de Desarrollo e Innovación de Confortauto en más de 100 talleres especialistas. El CDI advierte de que la antigüedad de los neumáticos también puede afectar a la seguridad de éstos en carretera, además de su presión de inflado, desgaste o correcta alineación. Además, el estudio refleja datos preocupantes, como que más del 6% de los vehículos tiene neumáticos con más de 10 años de vida. Esto señala que, según el parque automovilístico español (alrededor de 20 millones de vehículos), alrededor de un millón de coches llevarían los neumáticos con una antigüedad que el CDI cifra como definitiva para garantizar su seguridad al volante. Y es que un neumático no tiene una fecha de caducidad establecida, ya que ésta depende de su situación. No es lo mismo que una rueda esté almacenada en un lugar seco, cubierto y en posición vertical, que expuesta a elementos como el sol, la lluvia o el salitre. Estas situaciones merman sus principales características, como la elasticidad y, por consecuencia, su agarre a la carretera. Por ello, el CDI de Confortauto recomienda no alargar la vida del neumático más de cinco años montado en el vehículo y establece como fecha límite de seguridad los diez años. El conductor suele guiarse por la profundidad del mismo, ignorando que el neumático tiene una serie de compuestos que se degradan no sólo por su uso sino también por otras circunstancias. La recomendación del 8

CDI de Confortauto es pasar por un centro especialista para controlar periódicamente los neumáticos y asegurarse de que siguen siendo idóneos para su uso, incluyendo el neumático de repuesto. Las consecuencias de tener un neumático montado durante años, aunque mantenga una profundidad del dibujo superior al límite legal, puedes ser varias. La más llamativa a los ojos del usuario es el agrietamiento del flanco. La consecuencia no es sólo estética, sino que significa que el neumático está cristalizado, por lo que ha perdido la adherencia, y se nota mucho en la dureza exagerada de la banda de rodadura. A la hora de frenar, el vehículo no se detendrá con la regularidad con que lo hace con una goma en buen estado. Aunque el neumático esté agrietado, puede ser que la profundidad sea buena, lo que lleva a engaño al usuario. La recomendación del CDI de Confortauto es cambiar dichos neumáticos previa visita a un taller especialista para que los examine minuciosamente. Fabricantes y organismos especializados en la producción de neumáticos se suman en sus comunicados y estudios a las recomendaciones realizadas por el CDI de Confortauto, como Michelin o Bridgestone, la E.T.R.T.O. (European Tyre and Rim Technical Organisatión) o el Comisariado Europeo del Automóvil. Este estudio agrava los datos señalados por el propio CDI en diciembre de 2012, en el que se descubrió que más del 50% de los conductores españoles circulan con sus neumáticos por debajo del mínimo legal, establecido en el 1,6 mm.


9


10


11


CONSTRUCCIÓN Y HOGAR La experiencia de Póler La dilatada experiencia de Póler ha determinado su personalidad empresarial, ya que, como profesionales, han aprendido a valorar el significado de todos y cada uno de los pequeños detalles que marcan la diferencia entre un trabajo rutinario y un servicio profesional, serio y de calidad. Cada detalle cuenta cuando se trata de responder con rapidez y eficacia a cualquier consulta o problema. Esta filosofía, que contribuye a mejorar la atención al cliente, condensa su esencia en un simple lema: Póler no da por cumplido su objetivo hasta que usted no se sienta satisfecho con la labor realizada. Esta manera de concebir la relación con el cliente hace de Póler una empresa de reconocido prestigio en la Comunidad Valenciana. Se cuentan por centenares los clientes que acuden a ella en busca de ayuda.

ANTES

ANTES

ANTES

DESPUÉS

DESPUÉS

DESPUÉS

12

Y para responder a su llamada, pone a su servicio los mejores profesionales para adaptarse a sus necesidades. La diferenciación es uno de los principales valores de Póler, que desde sus orígenes ha firmado con sus clientes un contrato que garantiza su compromiso presente y futuro con la calidad. Si bien la calidad es su principal impronta, el espíritu de superación es el punto más importante de diferenciación con la competencia. Un espíritu que impulsa a Póler a hacer frente a las reparaciones más complejas. Es ante este tipo de problemas donde se comprueba la excelencia de los profesionales que integran esta compañía. Sus profesionales trabajan en equipo para solventarlos, lo que supone una garantía más para que ningún aspecto sustantivo quede sin resolverse.


13


GASTRONOMÍA, OCIO Y TIEMPO LIBRE La cerveza Desde hace un tiempo se viene desmitificando el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza o el vino. De hecho, varios estudios dedicados a la cerveza y su relación con la nutrición y la salud, revelan que beber cerveza con moderación aporta beneficios a nuestro organismo. En el último Simposio de Cerveza y Salud realizado en Bruselas, una de las capitales cerveceras de Europa, se presentaron los resultados de distintas investigaciones sobre la cerveza y sus innumerables beneficios, que abarcan desde la salud cardiovascular y ósea, la dieta de los deportistas e incluso la lactancia, gracias a sus propiedades antioxidantes. Gracias a los efectos antioxidantes de la cerveza (presencia de polifenoles) y sus propiedades antiinflamatorias, su consumo moderado ayudaría a prevenir accidentes vasculares y arteriales. Pero eso no es todo, la cerveza protege frente a la diabetes, mejora la presión arterial y el perfil lipídico, bajando el colesterol “malo” y aumentando el colesterol bueno. Respecto a su aporte a la salud cardiovascular, el consumo moderado de cerveza no solo reduciría el riesgo de ataques cardíacos, sino también otras como la enfermedad arterial periférica o la demencia. La cerveza también tendría sus beneficios sobre la salud ósea, gracias a la presencia de silicio, mineral que favorece la densidad de los huesos. Y gracias a la presencia de etanol, ayudaría a inhibir la pérdida ósea. Un consumo moderado de cerveza, también ayudaría a mejorar nuestra respuesta inmune contra agentes que desarrollan enfermedades infecciosas, ya que aumenta al nivel de los leucocitos y los linfocitos T. Otras investigaciones revelaron el aporte de la cerveza en campos impensados como el deporte o la lactancia. Esta bebida ayuda a la recuperación del metabolismo en los deportistas y permitiría recuperar las pérdidas hídricas de manera similar al agua, luego de realizar ejercicio físico a altas temperaturas. Otro de los beneficios de la cerveza es su aporte a la lactancia. En este caso la cerveza sin alcohol, ayudaría a retardar la oxidación celular y por lo tanto de la leche materna.

14


Tartas de Fondant Mesas dulces Ramos y detalles para cualquier evento Bodas, Comuniones, Bautizos, CumpleaĂąos, Aniversarios, Empresas.. C/ SantĂ­simo Cristo de la Fe, 13 bajo - 46980 PATERNA elatelier.tiendavalle@gmail.com - Tel. 691 992 191 - 615 644 568 15


16


EDUCACIÓN Inteligencia Emocional Infantil, Educación y Creatividad Por Marcelli Ferras, Instituto Iase

Estos son a grandes rasgos algunas de las características de la época que nos toca vivir. En este contexto: ¿Cuál es el espacio de la creatividad en la familia y en la escuela? ¿Cómo podemos desarrollar la inteligencia emocional de nuestros hijos? ¿Están entrenadas las familias y los docentes de todos los niveles para desarrollar la capacidad creativa? ¿Existe una estrategia en el ámbito social para el desarrollo de la creatividad? ¿Podemos educar la capacidad creativa? ¿Cuál es el diseño o estrategia global que proponemos y aplicamos para ampliar la capacidad creativa en niños y adolescentes menores?

vidad de nuestros hijos. En la Escuela de Verano del Instituto IASE (Paterna) conciliar el arte, el refuerzo escolar, actividades de lengua, manualidades, teatro, educación emocional y desarrollo de las inteligencias múltiples. Para saber más contacte: 961 821 931 www.institutoiase.com

Aprovechemos las vacaciones para desarrollar la inteligencia emocional y la creati-

17


18


®

CocoLondrio

donde el héroe eres tú

Visítanos en la

“X Feria Comercial y Gastronómica” en Paterna los días 17, 18 y 19 de mayo

¡¡VEN A CONOCERNOS!!

Tel. 96 137 19 83

info@CocoLond r i o . co m

w www.CocoLond ww.CocoLondrio.com rio.com

19


ESTÉTICA Y MODA Preparar la piel para los rigores del verano Llega el sol y el calor. Es el momento de no olvidar la importancia de cuidar nuestra piel, no sólo por estética, sino también por salud. Nuestra piel necesita una puesta a punto. Una buena limpieza e hidratación de la piel durante la primavera y los meses previos a las vacaciones estivales son claves para tener una piel sana y protegida que haga frente a los rigores del verano. La crema protectora no hay que comprarla ni emplearla cuando ya estemos sobre la toalla, bajo el sol. Ya en primavera los primeros rayos de sol pueden ser muy agresivos, pese a que la temperatura sea templada. Mejor siempre con protección solar. El sol de un día primaveral reseca y ataca la piel, especialmente sensible al sol tras el invierno. Además, durante la primavera la piel puede verse afectada por otros factores externos como las alergias y los picores, que hacen que la piel luzca un aspecto poco radiante. Limpieza, exfoliación e hidratación Para tener una piel limpia y sana es nece-

20

sario utilizar a diario un limpiador adecuado, acorde con nuestro tipo de piel ya que la utilización de productos agresivos o incorrectos puede provocar que la dermis quede expuesta y desprotegida ante los efectos del exterior. Aún mejor si se utiliza agua caliente para mojar el rostro. El calor hará que los poros se abran y que los efectos de los principios activos sean mayores. Dos días a la semana, conviene realizar una suave acción exfoliante de la piel, especialmente en la llamada “zona T” (frente, nariz y mentón). Tras la limpieza, cada mañana conviene aplicar un tónico purificante para normalizar la piel. Para finalizar la preparación previa de la piel no hay que olvidar una buena crema hidratante. No siempre las más caras son las mejores. Dependiendo del tipo de piel y la exposición al sol, puede interesar elegir una hidratante con factor de protección solar incluido.


21


22


23


DERECHO Causas extinción pensión alimentos Por Carmen García Lopez, de CJ ABOGADOS

En la anterior entrega expliqué lo que es la pensión alimenticia en términos generales, en esta expondré brevemente las causas de extinción, ya que hay muchos padres y madres que seguro que os encontráis dentro de dichas causas y lo desconocéis. Generalmente, la extinción se da por las tres siguientes causas: Cuando el hijo pueda ejercer un oficio, profesión o industria o haya adquirido mejor fortuna que haga que ya no necesite la pensión de alimentos para su subsistencia. En el caso de hijos mayores de edad, NO por llegar a los 18 años queda extinguida, ya que se deben cumplir dos requisitos: -En el caso de vivir fuera del hogar para te-

24

ner vida independiente. No obstante, no se dará tal circunstancia cuando resida temporalmente por razón de estudios, etc… -La posibilidad de proveer por sí mismo sus necesidades, entendida no como una expectativa. Salvo en el caso de que no trabaje por causas que le sean imputables. Falta de interés del alimentista en conseguir ganarse la vida. Por ejemplo, no terminar la formación académica por causas que le sean imputables. Fallecimiento del progenitor. No puede exigirse a sus sucesores, extingue a reclamar alimentos futuros, sólo se podrá solicitar los pendientes de pago.


Además del fallecimiento del hijo o la impugnación de la filiación. Nuestro despacho está especializado en todos los aspectos relacionados con asuntos de Familia (divorcio, separaciones, pensión alimenticia, etc…). Cualquier duda que tenga al respecto, se puede poner en contacto con nosotros. La obligación, cuantía y forma de pago de la pensión de alimentos puede ser acordada de mutuo acuerdo por los cónyuges cuando pactan el Convenio Regulador (ahora Pacto de convivencia), o venir impuesta por la sentencia que se dicte en los procedimientos de separación o divorcio contencioso o Medidas Paternofiliales. La cuantía de la pensión de alimentos debe

ajustarse principalmente a las posibilidades económicas del obligado a prestarlos y a las necesidades de los descendientes, aparte de otras circunstancias concretas. Una duda que se plantea con bastante asiduidad, entre otras, y viniendo ahora periodos vacacionales, es que el hecho de tener a su hijo consigo el mes de vacaciones, no exime al progenitor no custodio del abono de la pensión en ese mes, por lo que durante las vacaciones escolares, ha de abonarse la pensión de alimentos, al igual que el progenitor custodio se ve abocado a sufragar gastos que si no han sido pactados como extraordinarios, suponen un gran desembolso, como pueden ser los libros escolares.

25


26


27


GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97 www.abogadoscj.com CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55 SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56

AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16 AUTOESCOLA RUTA 7 Carrer 7, 29B, La Canyada Tel. 96 104 32 83 AUTO IMPACTO C/ Forners, 20 Parque Empresarial Táctica Tel. 96 134 14 29 ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04 ITV SAN ANTONIO Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com NEUMÁTICOS SOLEDAD C/ Ciudad de Liria, 106 Tel. 96 132 51 34 TORRERO AUTOMOCIÓN C/ Oller, 4 - Fuente del Jarro Tel. 96 134 09 63

CENTRO COMERCIAL PARQUE COMERCIAL ALBAN Pista de Ademúz, km 2,9 46100 Burjassot VERDECORA Ctra. de Ademuz km 8.5, Paterna www.verdecora.es

BODY WORSHIP C/ La Carrasca, 3 Tel. 634 812 258 CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00 CENTRO DE ESTÉTICA AMPARO SALVADOR C/ San Vicente Ferrer, 7 Tel. 96 132 80 81 - La Cañada COSMAR Avda. 1º de Mayo, 49 B Tel. 96 011 51 26 EGO ESTILISTAS & SPA C.C. Mercadona - La Canyada Tel. 96 132 29 18 GEMMA BERNAL C/ San Salvador, 14 bajo Tel. 96 137 34 23 JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b Tel. 96 182 80 25 PELUQUERÍA JUBILADOS CAMPAMENTO Y LA CAÑADA Concertar cita: Tel. 620 297 101 SERKET C/ de la Savina, 6 Tel. 96 195 26 06 SOL Y UÑAS C/ Ausias March, 6 bajo Tel. 96 136 51 13 REALCE Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 96 138 70 07 www.realce-paterna.com

OCIO Y GASTRONOMÍA

BOCATERÍA PLAZA 10 C/ Ausias March, 4 Tel. 96 113 82 02 CAFÉ PISCOLABIS MONÓLOGOS C/ Las Rosas, 19 Tel. 96 143 45 52 CENTRO DE EDUCACIÓN INF. www.cafepiscolabis.com SONRISAS DELEITE VALENCIA C/ Castellón, 14 bajo- derecha Av. Vicente Mortes, 101 Tel. 650 952 389 Tel. 655 98 48 16 INSTRUMENTOS MUSICALES EL ATELIER C/ Stmo. Cristo de la Fe, 13 bajo A LA CORDA MÚSICA Tel. 691 992 191 - 615 644 568 C/ Mallent y Meri, 16 bajo EL BAR DE KIKO Tel. 633 900 999 C/ Ausias March, 7 www.alacordamusica.com Tel. 658 085 596 MODA Y ESTÉTICA EL RACO DE PATERNA C/ Jacinto Benavente, 42 ALCANDORA Tel. 96 137 11 51 C/ De las Eras, 18 Tel. 96 113 98 62 Móvil. 653 95 77 91 28

HOTEL VALENCIA PARK C/ Botiguers, 49 - Tel. 96 305 06 70 LA GRANADELLA C/ Les Roses, 20 - Tel. 96 143 80 31 LA MURALLETA C/ Cisterna 31-33 Riba-roja del Tùria - Tel. 96 277 92 40 PEIX Y PERNILL C/ Ausias March, 13 Tel. 96 138 80 78 Móvil 627 865 231 QUINTO Y TAPA 5+1 C/ Cristo de la Fe, 28 bajo Tel. 722 72 74 14 (YOIGO) STATUS, Cervecería C/ San Antonio, 71 B Tel. 96 138 55 21 RESTAURANTE BENIMAR C/ Fuente del Jarro, 68 Paterna - Tel.96 182 98 67 También nos encontrará en: RESTAURANTE MANCHEGO IV Avda. San Onofre, 54 Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54

ÓPTICAS OPTICALIA C/ Mayor, 13 - Tel. 96 137 29 06

ORTOPEDIA SALVAESCALERAS VALENCIA C/ Les Roses, s/n Tel. 902 570 988

PSICOLOGOS Y PEDAGOGOS INSTITUTO IASE C. C. Valterna Plaza C/ Orenga, nº 22 - Tel. 961 821 931

SERVICIOS APP (ROSES) Les Roses, s/n - Tel. 96 206 03 00 SOCYR Tel. 96 271 24 23 - www.socyr.com POLER Tels. 96 138 21 37 - 605 89 82 24 PJ ORO - C/ Mallent y Meri, 57

TELEFONÍA MOVIL STORE C/ Rosas, 16 bajo

TIENDAS ONLINE COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83


,

c.c. mercadona / la ca単ada tel. 96 132 29 18 egoestilistasspa@gmail.com

29


c.c. mercadona / la ca単ada tel. 96 132 29 18 egoestilistasspa@gmail.com

, 30


AGENDA CULTURAL 12 de mayo Día Internacional de las Familias De 10 a 18 h. Parc Central Juegos tradicionales, exposiciones, playbacks y actuaciones para pasar el día en familia. 4 de mayo XIX Mostra de Teatre del Ateneo Cultural de Paterna. La casa de las magnolias Teatro Capri. 22:30 h. Compañía: Artemu Teatre. “Cuqui per als dimecres”. Compañía: Artemu Teatre. 5 de mayo 9ª Fiesta de la Siembra CEM Julia Sábado 27 - 18 h. “Recuperando la ribera del Turia”. Domingo 28 - Por la mañana, música, siembra, almuerzo, mercado y paseo en carro para niños. A la hora de comer se servirá paella bajo reserva en el 691 846 125. 11 de mayo XIX Mostra de Teatre del Ateneo Cultural de Paterna. Vamos a contar mentiras Teatro Capri. 22:30 h. “Vamos a contar mentiras”, de Alfonso Paso. Compañía: Auca 21 Teatro. 18 de mayo XIX Mostra de Teatre del Ateneo Cultural de Paterna. ¡Yo no he sido! Teatro Capri. 22:30 h. “¡Yo no he sido!”, de Trini Navarro. Compañía: Colombina Teatre. Estreno de la obra ganadora del XI Certamen Literario del Ateneo Cultural de Paterna: “Els draps bruts”. Compañía: Grupo de Teatro Plaza del Negrito. 10 de mayo Mi madre, Serrat y yo

25 de mayo Trobada del Foc, Organiza Interpenyes En la Explanada de las cuevas de la Torre. 9:15 h. Inauguración de la Trobada del Foc 2013. 9:30 h. Recorrido de Autoridades por los expositores. 10:30 h. Almuerzo popular. 11:30 h. Coloquio sobre Técnicas de Recuperaciones de Tradiciones de Fuego, por la Penya Riola Creu. 12:15 h. Mesa redonda: “El futuro de la Cultura del Foc”, “Promoción de la Fiesta”. Patrocina Paterna Radio. 13:30 h. Cierre de exposiciones. 14:30 h. Paellas en la explanada del Cohetodromo. 16 h. Campeonato de Truc. 16:30 h. Apertura de exposiciones. 20:30 h. Cierre de exposiciones. 21:30 Homenaje Intercomarcal a los Mayores. 22 h. Cena popular. 24 h. Exhibición de Correfoc. / 00:30 h. Fin de fiesta EXPOSICIONES XVIII Concurso de Pintura al Aire Libre Organiza el Ateneo Cultural de Paterna. Del 13 al 17 de mayo. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Clausura el 17 de mayo a las 19 h. Exposición conmemorativa “Campanya Escolar Anem al Teatre” Del 16 al 22 de mayo. Gran Teatre Antonio Ferrandis. 100 anys de premsa fallera Del 23 de mayo al 7 de junio. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración, jueves 23 de mayo a las 19 h. “Anatomía urbana”, de Gonzalo Romero Del 10 de mayo al 1 de junio. Espai Cultural Coves del Batà. Inauguración, el viernes 10 de mayo a las 19 h.

10:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Lucía, la madre, adora a Serrat y sus canciones. Lo conoció en Buenos Aires. Penélope, la hija, es profesora de canto. Culpabiliza a su madre de todos sus males. 17, 18 y 19 de mayo X FIRA COMERCIAL I GASTRONÒMICA En la Avenida de Europa. Viernes 17 de mayo de 20:00 a 02:00. Sábado 18 de mayo de 11 a 15 h. y de 17 a 02 h. Domingo 19 de mayo de 11 a 15 h. y de 17 a 21 h.

“Volver”, Carmen Giner Roig Del 8 de mayo al 6 de junio. Centro Social la Canyada Inauguración el miércoles 8 de mayo a las 20 h. “Entre dos pueblos. Paterna-Cantalejo”, de Mª Ángeles Pascual. Del 11 de abril al 9 de mayo. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración, jueves 11 de abril a las 19 h. “Evocación latente”, de Guillermo Santana Del 5 de abril al 2 de mayo. Centre Social la Canyada. Inauguración, viernes 5 de abril a las 20 h.

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.