entrecalles
GUร A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nยบ 13
septiembre 2013 ejemplar gratuito
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Directora de Arte: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Publicidad: Pilar Sancho Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: La Imprenta CG Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por Jorge Moreno www.fotodetall.com
“Street View de Google Maps, en los Negocios”. Una forma extraordinaria y novedosa de potenciar tu Negocio.
difusión digital
agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
3
La actriz Vanessa Cano abre las Fiestas de Paterna en honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer
do al “Morenet”, el Santísimo Cristo de la Fe, “que ayudes especialmente a los que más lo necesitan”.
Francisco Tejedo, ganador de la Flor Natural de la 49 edición de los ‘Jocs Florals’
El pasado 15 de agosto, la actriz paternera, Vanessa Cano, ofreció el pregón que marca el inicio de las Fiestas Mayores de Paterna, acompañada por la Reina de las Fiestas, Lidia Catalá, y el alcalde de la Villa, Lorenzo Agustí. Los bandos Moro y Cristiano, capitaneados por Marrakech y Caballeros Templarios respectivamente, han procedido también al izado de las banderas de la Cruz y la Media Luna en el balcón del Ayuntamiento. Tras el protocolario desfile por las calles del casco urbano, la comitiva encabezada por un grupo de tabal i dolçaina, así como por varios Trabuquers, han llegado al Palacio donde les aguardaban miles de paterneros ansiosos de iniciar las Fiestas. La pregonera ha hecho un repaso por los rincones más emblemáticos del municipio, con mención especial al Teatro Antonio Ferrandis, dónde conoció su profesión. Cano ha ensalzado la Cordà y la relación especial de los paterneros con la pólvora, indicando que “no se puede explicar porque es un sentimiento y hay que vivirlo”. La Reina de las Fiestas, Lidia Catalá, ha derrochado alegría y simpatía durante su discurso, en el que ha agradecido a todas las entidades la labor que realizan para la organización de las Fiestas. “Los paterneros somos Fuego, Fe y Tradición”, ha declarado, destacando la pasión por la pólvora, la devoción al Cristo y el espectáculo de los Moros y Cristianos. Finalmente el alcalde ha cerrado el acto, en el que ha agradecido a la pregonera “que hayas acudido a esta llamada para formar parte de nuestras Fiestas”. Agustí ha agradecido también a tiradores, comparseros y cofrades “porque conseguís mantener nuestra tradición y hacéis que la mecha no se apague”. El alcalde ha reconocido que son momentos difíciles por los que ha pedi4
El vecino de La Canyada, Francisco Tejedo Torrent tuvo el honor de entregar la Flor Natural a la Lidia Catalá Valero, Reina de las Fiestas en la 49 edición de los ‘Jocs Florals’ de Paterna, convirtiéndola así en ‘Regina dels Jocs Florals’. Con su poema ‘Si foren, mare, només les espardenyes’, Tejedo se alzó como ganador del certamen literario y se hizo con el privilegio de entregar la rosa a la Regina dels Jocs Florals obteniendo a cambio la medalla de los Juegos Florales. Un abarrotado Gran Teatro Antonio Ferrandis acogió nuevamente el evento cultural por excelencia de las Fiestas Mayores de Paterna, un certamen que repartió en esta ocasión 3.400 euros entre los siete premiados en las categorías de prosa y poesía. Paqui Oliba y Mª Angeles Salvador fueron las protagonistas, mientras la música corrió a cargo de del coro Coda el Parque, dirigido por Inmaculada Burguera. El Mantenedor de esta nueva edición de ‘Jocs Florals’ fue Enrique Soler Valero. Fundador de la primera comparsa de moros, Yuballa, y presidente durante siete años de la Federación de Moros y Cristianos, Intercomparsas, Soler cautivó al público con un discurso en el que desde su perspectiva de paternero, festero y médico de profesión trató con gran pasión la tradicional trilogía Fe, Patria y Amor. Entre el resto de premiados Alejandro Llabata Lleonart obtuvo el premio Torre d’Argent con ‘La campana de San Vicent’, mientras que Félix Gàmez García se hizo con el Torre d’Or gracias a ‘Els quatre elements’. ‘Partir’ de Josep Vicent Lozano fue el ganador del premio a Relato Corto y ‘Rubén i
els caragols màgics’ de Concepción Burgos Pérez, el de ‘Contes Infantils’. El galardón otorgado por la Cofraria del Santíssim Crist de la Fe fue para Jose Antonio Peña con ‘Amanecer’. Finalmente Angel Joel Méndez López obtuvo el premio en la categoría de Estudio Monográfico por su ‘Anàlisi crític dels processir d’impacte comunitari en el barri de la coma’.
popular que estos festejos tienen en el municipio y cerca de 3.000 participaron en los desfiles que se llevaron a cabo sin incidentes. Desde Policía Local comprobaron que se produjo una gran presencia de vecinos de otros municipios que acudieron a contemplar los desfiles, dada la gran afluencia de vehículos que accedieron ambas noches al casco urbano.
Quedaron desiertas las categorias ‘Coses de paterna’, ‘Premi Xafarnat’ y el premio entregado por la Federación de Moros y Cristianos Intercomparsas.
El sábado 17 de agosto hizo su entrada en la ciudad los ejércitos del bando Moro, capitaneados por la comparsa Marrakech. Pascual Ródenas, Capitán Moro, y Noelia Ruiz, la abanderada, hicieron su entrada sobre espectaculares carrozas, acompañadas por un boato en el que hubo vistosas coreografías por parte de un grupo de guerreros escorpión, veloces cabalgadas de dromedarios, especialistas en malabares y hasta un curioso grupo de ocas que provocaron las risas de los espectadores. Tras Marrakech todas las comparsas moras de Paterna con sus respectivas bandas de música desfilaron ininterrumpidamente durante cerca de tres horas en las que derrocharon arte y pasión por la Fiesta. De entre todas cabe destacar que Alhama cumplía este año 40 años de desfiles, siendo la comparsa más veterana de Paterna.
Por último se hizo entrega de los premios Coet d’Or, máximo galardón de reconocimiento a las entidades festeras, que este año recayeron en la penya El Bouet, por sus más de treinta años de dedicación a la fiesta, y a la comparsa Nazaries, premio en 2007 a la Mejor Comparsa de Paterna.
Marrakech y Caballeros Templarios pugnan por Paterna exhibiendo igualdad de fuerzas en sus desfiles Paterna ha vivido con intensidad los grandes desfiles de Moros y Cristianos de las Fiestas Mayores del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer. Miles de personas han abarrotado el recorrido durante las dos noches, demostrando el gran tirón
Apenas 24 horas más tarde entraban en escena los ejércitos Cristianos, situándose a la vanguardia
5
de los mismos la comparsa Caballeros Templarios, capitana del 2013. Espectacular fue la entrada de la abanderada, Eva Morales sobre una carroza que representaba una gran espada. Junto a ellos un impresionante boato en el que destacaba un combate singular de caballeros de la Orden del Templo. El capitán Cristiano, Aurelio Macias, llegó acompañado de un terrorífico grupo de gárgolas. Por lo que respecta al bando Cristiano cabe también destacar que la comparsa Corsarios, en su trigésimo aniversario aportó al desfile un gran barco sobre el que iban montados los más jóvenes, así como una grupo de bailarinas. La reina de las Fiestas, Lidia Catalá, y su Corte de Honor presidieron ambos desfiles participando en los mismos esporádicamente por invitación de distintas comparsas.
te, desde el modo de transportarlo hasta la forma correcta de tirarlo. En esta cuarta edición se ha dividido l’Escoleta en dos partes, una teórica, en la que se les ha hecho un recorrido por las tradiciones del municipio, el tipo de artefactos pirotécnicos o las herramientas necesarias para manipularlos, y una más práctica, en la que los participantes han aprendido como posicionarse ante el cohete o como dispararlos.
Los más pequeños tiradores se preparan para su Cordà en l’Escoleta del Foc Alrededor de 36 niños de entre 10 y 14 años se reunieron en el Centro Polivalente de Alborgí para participar en la cuarta edición de l’Escoleta del foc, una iniciativa puesta en marcha por la Federació Interpenyes en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna que tiene como fin mantener vivas las tradiciones del fuego y la pólvora a través de la formación de los más pequeños. El curso, obligatorio para todos aquellos niños que deseen participar en eventos como la Cordà Infantil, ha sido impartido por algunos de los tiradores veteranos de Paterna, que durante dos horas han educado a los niños en el uso adecuado del cohe6
Con el fin de prepararlos frente a accidentes que pudiesen ocurrir durante el empleo de elementos pirotécnicos, los niños han recibido un curso de primeros auxilios e información para saber como actuar en caso de quemaduras, aunque en la Cordà Infantil se utilicen sólo los llamados artefactos pirotécnicos de “fuego frío”. Para finalizar, los futuros tiradores, divididos en dos categorías según su edad, también participaron en un concurso de dibujo para diseñar el brazalete de la Cordà infantil del año próximo.
César Andreu, presidente de Interpenyes, ha destacado el papel de l’Escoleta en la formación de los tiradores para prevenir riesgos y para mantener viva la tradición. ‘Algunos de los niños que participaron en la primera Escoleta ya pueden tirar en la Cordà oficial, eso es muy ilusionante’ ha afirmado.
Paterna recuerda y homenajea a los maestros de la cultura del fuego El pasado martes 20 de agosto tuvo lugar una nueva edición del Homenaje a los Tiradores Difuntos, que desde hace cinco años organiza la Federación de Interpeñas junto a la estatua del Tirador de la Plaza Mayor. Un acto en el que estuvo muy presente en la memoria de todos la figura de María José Cuñat, componente de la peña ‘Els Dimonis’ de Paterna que falleció recientemente. Por este motivo se guardó un minuto de silencio, como ya se hiciera a la conclusión de la Gran Noche Cristiana al conocer su pérdida. El acto, cada año más multitudinario, es precisamente una iniciativa de las distintas peñas de coheteros del municipio que brindan homenaje a aquellos que ya no se encuentran entre nosotros pero dejaron su impronta imborrable contribuyendo a la cultura del fuego de Paterna. El párroco de San Pedro, José Luis Llopis, indicó que “los que se han ido siguen vivos en el recuerdo de los que estamos aquí” y entonó una oración en su recuerdo. César Andreu, presidente de Inperpeñas agradeció el reconocimiento cada vez mayor que tiene esta entidad y las peñas de tiradores a las que representan. Dicho reconocimiento se ha concretado en el hecho de que por primera vez son integrantes de la Comisión de Fiestas y también por primera vez se ha entregado a una peña de tiradores el Cohet d’Or, máximo galardón de las entidades festeras,
que ha correspondido a Penya El Bouet. Andreu indicó que las personas recordadas en este acto son “nuestros maestros, que nos enseñaron las técnicas y habilidades necesarias para sentir el fuego y hacer grande nuestra Cordà”. Ante la ausencia del Coeter Major, Pepín Damián, debido a su estado de salud, fue su ayudante, Vicente Pla, quien tomó la palabra en su nombre para agradecer la labor de Interpeñas para la recuperación de las tradiciones relacionadas con la pólvora. “Así seguro que la mecha no se apaga nunca”, indicó.
Los jóvenes coheteros de Paterna piden paso con la Cordà Infantil y el pasacalle infantil de cohetes de lujo La cultura del fuego en Paterna es una pasión compartida que se transmite de padres a hijos, según reza el himno de la Cordà, y así quedó demostrado un año más en las Fiestas Mayores de Paterna, a través de dos actos ya tradicionales en los que son los más jóvenes paterneros quienes se introducen en dos de los actos pirotécnicos del municipio por excelencia: la Cordà y el pasacalle de cohetes de lujo. En el pasacalle de Cohetes de Lujo Infantil participaron cientos de menores que acompañados por sus padres recibieron todo tipo de consejos e instrucciones para aprender el uso de la pólvora sin riesgos. Se trata de artefactos pirotécnicos similares a los que se utilizarán en el pasacalle de cohetes de lujo que antecederá a la Cordà del próximo domingo, aunque con una intensidad de fuego muy inferior. Este tipo de cohetes, denominados “de fuego frío”, sirven para que niños de todas las edades se familiaricen con la pólvora de un modo seguro. Una chaqueta vaquera, guantes, un pañuelo y un gorro son los elementos comunes que portan los participantes del pasacalle de cohetes de lujo.
7
mono, casco y guantes disfrutaron de una noche en la que se convirtieron en los verdaderos protagonistas del cohetódromo ante cientos de paterneros que se acercaron a contemplar el espectáculo. Los cohetes utilizados en este acto son de baja intensidad, escasa elevación, fuego continuo y sin trueno final. A continuación tuvo lugar en el mismo escenario la Cordà Juvenil, para jóvenes menores de edad, en la que participó la Reina de las Fiestas, Lidia Catalá, acompañada por su Corte de Honor. En este caso se utilizaron artefactos pirotécnicos de mayor potencia, con 4 paradas, mayor capacidad de elevación y trueno final, aunque menor intensidad de fuego que los que se utilizarán en la tradicional Cordà de la Calle Mayor.
19 Edición de la Volta a Peu de La Vallesa Una vez más Paterna recordó con su tradicional ‘Volta a Peu’ el incendio que hace 19 años, el 10 de agosto de 1994, arrasó 150 hectáreas del paraje natural de La Vallesa. Para esta edición se han acondicionado dos de los casi seis kilómetros y medio que componen el recorrido para que los participantes puedan disfrutar de la carrera sin riesgos por el desgaste que las lluvias han ocasionado en el terreno. No obstante, dado que se trata de pistas forestales se pide a los participantes atención a las posibles irregularidades del camino. El recorrido habilitado transcurre casi en su totalidad por la zona boscosa arrasada en el incendio en el que un tercio de La Vallesa ardió y cerca de 3000 vecinos tuvieron que ser desalojados. Un año después la Asociación de Vecinos de La Canyada pensó en las medidas que podía tomar para evitar que un desastre así volviese a ocurrir y de
Apenas una hora después tenía lugar una nueva edición de la Cordà Infantil o de iniciación al cohete. Se trata de un acto desarrollado por el Ayuntamiento en colaboración con la Federació Interpenyes de Paterna. 35 participantes de 10 a 14 años accedieron al cohetódromo acompañados siempre por un adulto, encargado de enseñarles las técnicas esenciales de la Cordà. Los participantes superaron previamente el curso teórico y práctico de la ‘Escola de Foc’ que se celebró unos días antes e incluso habían obtenido previamente la titulación infantil que los acredita como Consumidores Reconocidos Expertos, CRE. Perfectamente equipados con botas, 8
esta manera nació la ‘Volta a Peu’, que año tras año se ha convertido en una cita para reivindicar el mantenimiento del parque al que el Consell otorgó en 2007 la máxima protección medioambiental.
Paterna despide sus Fiestas con una multitudinaria mascletà y la solemne procesión del Santísimo Cristo de la Fe
Por segundo año la ‘Volta’ mantiene su vocación benéfica y el dinero recaudado se destinarán a UNICEF.
Paterna vive una Cordà de ritmo trepidante Paterna vibró en la noche del 25 de agosto con la celebración de su tradicional y centenaria cordà, catalogada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. La calle Mayor fue escenario del gran acontecimiento pirotécnico en el que un año más alrededor de 200 tiradores consumieron 55.000 cohetes en poco más de 20 minutos, concatenando explosiones a un ritmo trepidante especialmente durante los primeros 15 minutos. A su finalización tanto el presidente del Consejo Sectorial de La Cordà, Jesús Giménez, como el presidente de Intercomparsas, César Andreu, se mostraban satisfechos por el espectáculo ofrecido. Sin embargo la mejor noticia fue que un año más no hubo que lamentar heridos de consideración. De ello se felicitaron los miembros de la comisión técnica organizadora de la Cordà que consideran la seguridad el objetivo prioritario del evento. Hacia las 4 de la mañana, dos horas después de la finalización de la Cordà, 21 personas habían sido atendidas en el Centro de Salud, pero todas ellas fueron consideradas leves y ninguno requirió traslado al Hospital. 9 de ellos eran tiradores participantes de la Cordà y los 12 restantes público que se acercó a contemplar el espectáculo.
Los paterneros se despidieron de la pólvora con el disparo de la también tradicional mascletà del Día del Cristo. Lidia Català, reina de las fiestas, encendió la mecha de la traca que daba comienzo al evento pirotécnico, de la mano del Alcalde y de Vicente Caballer, encargado de preparar la mascletà de la recta final de las fiestas del municipio. Durante 12 minutos el cielo se llenó de la pólvora de los más de 300 kilos de material pirotécnico disparado, que con el resto de artefactos utilizados durante las fiestas de Paterna suman varios miles de kilos entre ‘coetons’, ‘femelletes’ y otros artefactos pirotécnicos. ‘Paterna es posiblemente el pueblo con más cultura y tradición en pirotécnica y fuegos’ afirmaba ayer el pirotécnico Vicente Caballer.
La gran Cordà vino precedida del Pasacalle de Cohetes de Lujo, en el que miles de paterneros disfrutaron de la pasión común por la pólvora realizando el tradicional recorrido por las calles del centro de la localidad utilizando artefactos pirotécnicos que llenaron de luz y explosiones la noche paternera. En este espectáculo apenas hubo que lamentar un par de heridos leves, uno de ellos por quemadura tras la explosión de un cajón, y un segundo por torcedura de tobillo. Ambos fueron atendidos in situ por sanitarios que se encontraban próximos al recorrido y tampoco se requirió traslado a ningún centro sanitario. También se produjo algún pequeño incendio como el de una palmera en plaza mayor, rápidamente sofocado por operarios de bomberos.
Llegada ya la noche el pueblo de Paterna acudía masivamente a su cita de cada año con el Cristo de la Fe. Pese a las condiciones atmosféricas adversas miles de personas abarrotaron nuevamente el recorrido y acompañaron la imagen del Morenet durante la procesión, que finalizó en la iglesia de San Pedro, con un bello ramillete de fuegos artificiales. Durante el recorrido y como es tradicional reinó el silencio en las calles, sólo interrumpido por la música de la banda del centro Musical Paternense y algunas aclamaciones, demostración de fervor del pueblo de Paterna por su “Morenet”. No obstante la persistente lluvia que cayó durante el recorrido obligó a acelerar el paso motivo por el cual el Cristo apenas tardó este año 30 minutos en efectuar el recorrido. 9
AUTOMOCIÓN PLAN PIVE III La tercera entrega del PIVE llega después de que la elevada demanda de la edición anterior haya agotado los más de 150 millones de euros de fondos disponibles, cinco meses después de su aprobación. Los 70 millones de euros del nuevo programa se financiarán mediante un crédito con cargo a los Presupuestos Generales del Estado al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), con el objetivo de sustituir vehículos, turismos y comerciales ligeros, con más de 10 años y 7 años de antigüedad respectivamente, por modelos de alta eficiencia energética, de menor consumo de combustibles y emisiones de CO2. El Plan PIVE-3 mantiene las principales características de la edición anterior, que logró la sustitución de cerca de 150.000 vehículos y unos ahorros anuales de 78 millones de litros de combustible y 262.000 toneladas de CO2. El programa estará vigente desde este domingo, 28 de julio de 2013, y tendrá una vigencia de un año de duración o hasta el agotamiento de los fondos. El sistema informático y de reserva de presupuesto estará operativo el lunes 29 de julio de 2013. La cuantía de la ayuda pública aportada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo es de 1.000 euros por vehículo, a los que se sumará el descuento que ha de aplicar el fabricante o punto de venta del nuevo vehículo en la factura de compraventa y que será, como mínimo, de otros 1.000 euros. Para el caso de familias numerosas y exclusivamente para vehículos con más de cinco plazas, se eleva la ayuda pública a 1.500 euros, así como el descuento que ha de aplicar el punto de venta, de lo que resulta una ayuda de al menos 3.000 euros. Ayudas a los eléctricos Los vehículos susceptibles de acogerse al programa serán, en primer lugar, los turismos de la categoría M1, es decir convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida (propulsados total o parcialmente mediante motores de combustión interna de gasolina o gasóleo y eléctricos), que a la fecha de solicitud de la ayuda se encuentren clasificados como clase A o B en la “Base de Datos del IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 de coches nuevos”. Además, los eléctricos puros y los propulsados por motores de combustión interna que puedan utilizar combustibles fósiles alternativos (autogás -GLP- y Gas Natural)
GRUAS Y TRANSPORTES
Móvil 645 798 714
C/ Salvador Ferrandis Luna, 4 - Pta. 7 - PATERNA rafaarastell@yahoo.es 10
que figuren en la Base de Datos del IDAE y además, acrediten contar con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km. También pueden acogerse al PIVE 3 los comerciales ligeros de la categoría N1, es decir, convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida propulsados total o parcialmente por medio de motores de combustión interna de gasolina, gasóleo, GLP y Gas Natural que, además, acrediten emisiones de CO2 no superiores a 160 g/km. También figuran en esta categorías los eléctricos puros. Tipo de vehículos La lista de vehículos beneficiados por el PIVE 3 se completa con los vehículos de turismo (M1) y comerciales (N1) con emisiones de CO2 iguales o inferiores a 120 g/ km clasificados como clase A, B, C o D, en la mencionada base de datos.
Sólo en el caso de que el solicitante, persona física, sea integrante de familia numerosa, los vehículos turismos (M1) dotados con más de cinco plazas podrán estar clasificados como clase A, B y C en la citada base de datos. Es requisito necesario dar de baja definitiva en tráfico por parte del centro autorizado al efecto, cualquier vehículo de categoría M1 o N1 propiedad del beneficiario, con una antigüedad mínima de diez años (M1) / siete años (N1) desde su primera matriculación. El precio de los vehículos adquiridos, antes de IVA, no puede ser superior a los 25.000 euros, excepto para los vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida. Exclusivamente para el caso de familias numerosas y vehículos con más de cinco plazas señalados anteriormente, se eleva el límite de precio de estos vehículos hasta los 30.000 euros, antes de IVA.
11
12
GASTRONOMÍA Curiosidades: El delicado sabor del Kopi Luwak
El café, una bebida que se consume en todo el mundo y de la encontramos una gran variedad de sabores, pero ninguno se iguala al delicado sabor del Kopi Luwak, considerado el café más caro y exótico del mundo. El gran secreto del Kopi Luwak radica en las heces de la civieta o Luwak (nombre local) quien se alimenta de los frutos de café, eligiendo los que están en un grado óptimo de maduración, defecando el grano casi intacto debido a que sólo digiere la parte carnosa del fruto. Este proceso digestivo modifica el sabor del grano, debido a que el jugo gástrico del estómago del animal influyen en el amargor del café, así mismo, las 36 horas que los granos se encuentran en el tracto digestivo permite la germinación del grano, brindándole ese sabor como a caramelo y chocolate que lo hace único.
La historia del Kopi Luwak es muy interesante debido a que nace en las primeras plantaciones de café en las islas Java y Sumatra de las Indias Orientales en Indonesia, que pertenecían a los colonos holandeses. Durante el siglo XVIII los holandeses prohibieron a los campesinos recoger los frutos del café para uso personal, sin embargo los nativos motivados por la curiosidad, recolectaban los granos que se encontraba en los excrementos de los Luwaks o civietas, el cual limpiaban, tostaban y molían creando su propio café. Pronto se propagó la noticia, y llegó a convertirse en la bebida predilecta de los holandeses, pero por su rareza llegó a tener un elevado costo, incluso en la época colonial. A día de hoy, Una taza de este café puede alcanzar los 80 dólares (unos 60 euros), aunque el precio fluctúa dependiendo de la recolección.
13
GASTRONOMÍA II Jornadas gastronómicas ‘Del Turia al Plat’
14
Del 31 de agosto al 15 de septiembre de 2013 se realizará la II Edición de las Jornadas Gastronómicas “Del Turia al Plato”, basadas en la recuperación de recetas locales tradicionales y en el apoyo a productos km 0 (entendidos como aquellos cultivados o producidos a menos de 100 km de distancia).
• Primer entrante
Durante esos quince días, los cinco restaurantes participantes ofrecerán un menú compuesto por:
del precio del menú, irá destinada a una
• Segundo entrante • Plato principal • Postre • Más pan y primera consumición Precio 22,00€. Este año con el valor añadido de que parte obra social elegida en consenso por los restaurantes participantes.
15
A mbas
historias transcurren durante los días de las vacaciones navideñas. Su protagonista nos cuenta poco a poco detalles de sus vivencias durante esos días, con un sorprendente final.
Estos
cuentos son una forma diferente y divertida de que los niños conozcan algunas profesiones. El niño va apareciendo a lo largo del cuento, explicando bajo su punto de vista en que consiste cada una de ellas.
Es un regalo ideal para sorpren-
der a Mamá o a Papá. En este cuento aparecen diferentes situaciones cotidianas, como hacer la compra, los deberes, jugar.... relatadas por los niños.
CocoLondrio
CÓMO HACER
1
2
Entra en la web www.cocolondrio.com elige un cuento, si tienes dudas nos puedes llamar al tel. 96 137 19 83.
Mándan info@ indíca cada un y adjunt en formato jp
* Las Fotografías deben estar enfocadas, de frente, sin ningún elem
Es un re-
galo especial para el Abuelito o la Abuelita, para hacerle reír y emocionarle. Los niños cuentan un cuento sobre como ven a su abuelo/a en las actividades que realizan juntos.
R
ufus el dragón loco, ha secuestrado a la Reina, pero toda su corte se reúne para salvarla, por que ellos saben como vencer al dragón. Sin lanzas, sin espadas y sin escudos. Llevaban una catapulta y un gran saco. Solamente ellos sabían lo que contenía. Este cuento está pensado para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....
En el XXXVII Congreso de seres mágicos, que reunía a
todos los magos y magas, hadas y hados, brujos y brujas y demás seres mágicos del universo, se habló de un problema muy grave, que estaban observando por todas partes ¡los niños estaban cambiando! Cuento para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....
R UN PEDIDO:
nos un correo a @cocolondrio.com, anos el nombre de no de los protagonistas tanos las fotografías pg*.
3
Una vez tenemos el material, te lo confeccionamos y en menos de lo que piensas, te lo enviamos a casa.
mento tapando parte de la cara o de la cabeza y a buena resolución.
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR
Redecorar el cuarto de baño con poco dinero Los revestimientos son los elementos que más color aportan al espacio. Tanto si nos decantamos por colores chillones, como si preferimos elegirlos blancos o de otros colores neutros, las paredes y el suelo son dos superficies a tener en cuenta a la hora de redecorar el cuarto de baño. Así, si queremos cambiar el color de las paredes, una opción sencilla y económica es la de pintar los azulejos con pintura especial para baños y cocinas. El procedimiento es sencillo: primero desengrasaremos los azulejos con disolvente, una vez limpios y secos, utilizaremos el esmalte especial para darle una capa de pintura a las paredes; una vez seco el esmalte (24 horas después), aplicaremos otra capa y dejaremos secar durante 5 días. Luego,
18
podremos disfrutar de nuestras renovadas paredes como si fuesen las originales. Si esta opción no nos convence, siempre podemos decantarnos por colocar papeles vinílicos que se adhieran a los azulejos existentes. Si optamos por esta alternativa, tenemos la posibilidad de cubrir las paredes enteras o sólo algunas de las baldosas, de esta manera podemos crear atractivos contrastes. En el mercado existen multitud de suelos adhesivos de infinidad de colores y texturas que imitan la cerámica e incluso el parqué. De esta forma, sólamente cambiaríamos el mobiliario por un diseño mas actual.
19
ESTÉTICA Y MODA Algunos tratamientos nos ofrece CopePaterna ¿Te imaginas una Máscara de Pestañas Permanente? ¡¡Pues Existe!! Tiene el mismo efecto que la máscara de pestañas, pero dura semanas, prácticamente un mes. Es la nueva revolución en máscara de pestañas semipermanente Esta máscara permanente de pestañas perdura aproximadamente 3 semanas como maquillaje Rímmel en las pestañas. No se necesita retocar, ni maquillar las pestañas después de la aplicación de este tratamiento. Tiene varias ventajas dura semanas, no se cae, ni se remueve, ni mancha y lo más importante es que es RESISTENTE AL AGUA
TODO POR SOLO 20€ ¿Qué es la Micropigmentación? La micropigmentación es una de las técnicas de belleza más solicitadas. Consiste en un microtatuaje de belleza que se realiza en Cejas, Ojos y Labios. Su finalidad es optimizar el diseño de estos rasgos, transformando o mejorando su trazo de forma totalmente natural; consigue a la vez un embellecimiento general del rostro. Su gran ventaja es que permite a las que lo llevan presentar siempre su mejor aspecto las 24 horas del día, puesto que es “permanente”. Su duración en el tiempo es de 2 a 5 años. La micropigmentación se está utilizando actualmente en el ámbito medical y paramedical como complemento terapéutico para solucionar problemas anti-estéticos no deseados.
¡¡ OFERTA 120€!!
(Si te haces por ejemplo; Labios y Cejas se te queda en 100€ cada servicio) 20
¿Que es la Máscara de LED? LED luz terapia ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de varios aspectos de envejecimiento de la piel. Múltiples estudios han demostrado una mejora de las arrugas finas, hiperpigmentación moteada, rugosidad al tacto y la palidez. estos resultados son compatibles con la producción de colágeno y aumento tanto proliferación Principio de tratamiento con luz LED ¿Cómo funcionan las luces? Es el uso de longitudes de onda específicas de luz que emiten energía que se utilizan en muchas aplicaciones. Esto se conoce como fotones puestos Therapy.LED de diodo light.emitting, Diodos gice emiten energía en forma de luz, Estos diodos son poco compacto, duradero, potente, eficiente, brillante, y se utilizan para matar las bacterias que causa terreno. ¿Cómo Obra La Mascara LED? La terapia de luz LED azul, ayuda a matar las bacterias que causan manchas, reducir la inflamación y proporcionar un efecto de rejuvenecimiento general de la piel, manchas, los poros se obstruyen o se bloquean y las bacterias comienzan a crecer, dando lugar a manchas de la pesadilla de todo adolescente.
SESIÓN MÁSCARA DE LED CON TRATAMIENTO FACIAL 30€ (duración 50min)
21
22
23
MASCOTAS Perros Educados Un perro al que no se le ha dado ninguna instrucción o formación, no puede saber lo que se espera de él. Enseñarle como debe comportarse, es fundamental para la integración del animal en nuestra sociedad. Beneficios de tener un perro educado: · Te permite manejar y controlar todas las partes de su cuerpo, para verificar si hay alguna lesión. · Adquiere buenos modales y un comportamiento juicioso, para que pueda pasar mas tiempo dentro de casa con su gente, reforzando los lazos entre el perro y su manada. · Caminar o correr a tu lado con una correa sin tirar, arrastrar o ahorcarse, nos facilitará el pasar más tiempos juntos. Aportando más salud física y psicológica para ambos.
24
· Tendrá menos oportunidades de tragar objetos peligrosos. · Sentarse inmediatamente, simplemente porque tu lo dices. Un perro que puedes lograr que se quede inmóvil en esa posición es mucho más seguro. · Entiende sus límites, sabe lo que se espera de él y tiene pocas preocupaciones. Esto significa menos estrés. Si tienes un perro educado, puedes desarrollar una mejor relación con él. Pero hay que tener siempre presente, que incluso un perro educado necesita supervisión, instrucción y límites. Permitir que tu perro, aunque esté educado, pueda deambular libremente, es una gran irresponsabilidad. Le estás poniendo en peligro a él, a otros perros y a otras persona.
DERECHO ¡MI JEFE NO ME PAGA! Por Sara Sánchez Gascó, Abogada
Cómo irse de la empresa con indemnización y derecho a “paro”. A veces sucede que uno trabaja para su empresa y cumple con todas sus obligaciones como trabajador pero, al llegar final de mes, la empresa no paga la nómina. Es, en ese momento, cuando el trabajador se plantea la opción de dejar la empresa; porque trabajar gratis no es plato de buen gusto para nadie. Pero, ¿podemos realmente marcharnos de la empresa con derecho a cobrar indemnización y sin perder el derecho a percibir la prestación por desempleo? La respuesta, aunque resulte sorprendente, es SÍ.
El artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores establece como causa justa (entre otras) para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato de trabajo “la falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado”. En este caso, además, el trabajador tendrá derecho a la misma indemnización que en el caso de los despidos improcedentes. Esta indemnización, después de los últimos cambios normativos, será de 33 días por cada año trabajado para los contratos suscritos a partir del 12/02/2012 (con un máximo de 24 mensualidades). Para los contratos formalizados con anterioridad al 12/02/2012 será de 45 días por año trabajado para el
25
DERECHO ¡MI JEFE NO ME PAGA! Por Sara Sánchez Gascó, Abogada
periodo comprendido desde la firma del contrato hasta el 12/02/2012, y de 33 días por año trabajado para el periodo trabajado con posterioridad a dicha fecha (con un máximo de 720 días de indemnización o 42 mensualidades si el periodo trabajado antes del 12/02/2012 es superior a 720 días.). En cuanto al derecho a percibir la prestación por desempleo, “el paro”, la Ley General de la Seguridad Social establece como situación legal de desempleo para tener derecho a percibir la prestación por desempleo, entre otras, la resolución voluntaria del contrato por parte del trabajador en el supuesto previsto en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, es decir, el que nos permite
26
extinguir el contrato por falta de pago de los salarios, por lo que, en este caso, además de la indemnización equivalente al despido improcedente, también mantendremos el derecho a cobrar “el paro”. Además, una vez iniciados los trámites de resolución del contrato, podremos recuperar los salarios que la empresa nos adeuda en el mismo procedimiento. Así pues, si nuestro jefe nos deja de pagar las nóminas o las paga con retraso de forma continuada en el tiempo, podremos solicitar la extinción del contrato con derecho a la misma indemnización prevista para el despido improcedente y con derecho a percibir la prestación por desempleo.
COMERCIO La protección de datos y el pequeño comercio. Por Santiago Bermell, miembro de la junta directiva de APEP, Asociación Profesional Española de Privacidad.
¿Debe cumplir con la normativa de protección de datos el pequeño comercio? La regulación legal en España de la protección de datos de carácter personal no es una norma nueva. La primera ley data del año 1992 y la norma en vigor es la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, y el Real Decreto REAL DECRETO 1720/2007, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999. Será el tipo de comercio o negocio el que determine si debe o no aplicar y cumplir con las normas de protección de datos. Si tenemos empleados, si hemos instalado un sistema de videovigilancia, o tratamos datos de nuestros clientes para gestionar reservas o pedidos, facturar nuestros servicios o productos, sin duda, deberemos cumplir con la normativa.
un buen enfoque. Cumplir con la normativa y respetar los derechos de nuestros clientes y empleados, debe ser visto como una ventaja competitiva y de confianza frente a sus titulares, y debe contar con un grado de compromiso constante, no superficial y realizar una mera notificación de ficheros a la Agencia Española de Protección de Datos, como ente garante de los derechos de los ciudadanos en materia de protección de datos de carácter personal. Cada negocio o comercio debe analizar que datos personales trata, para que finalidad, que cesiones de los mismos hace o está obligado a hacer, y como custodia y asegura esta información. Un buen cumplimiento puede, no solo aumentar la confianza de nuestros clientes, sino que además nos puede obligar a reforzar y
Recordemos que dato personal es “Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables”. El nombre y apellidos, el número de teléfono o el móvil, los datos de la dirección postal, el correo electrónico, las fotos o grabaciones de vídeo, datos económicos como la renta o la nómina, son datos personales.
asegurar uno de los activos más importan-
A la hora de afrontar el cumplimiento de esta norma, se puede poner como excusa que es otro trámite administrativo más, cosa que no es cierta, porque su cumplimiento es mayoritariamente interno. O si se decide cumplir, justificar esta decisión en el importe de las sanciones tampoco es
Si desea hacer alguna consulta sobre
tes de cualquier negocio, nuestra información. No en vano, impedir accesos no autorizados y salvaguardar nuestros datos, tanto en papel como informatizados, es una de las obligaciones que nos impone la normativa.
protección de datos, envíenos un email a entrecalles@emes3.com, a la atención de Santiago Bermell y publicaremos la respuesta en el siguiente número de la revista. 27
QUE SUERTE TIENEN NUESTROS MAYORES
3
28
RESIDENCIAS IL TRASTEVERE LA CATEDRAL II EL SEÑORIO DE MARAVISA
961 662 503
LA CAÑADA - LA POBLA DE VALLBONA
GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63
Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia (Informació) 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48
Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270
29
GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES
MASCOTAS
CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55
EL CUBIL Educación Canina Tel.678 34 33 38
SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56
MODA Y ESTÉTICA
AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16 AUTO IMPACTO C/ Forners, 20 Parque Empresarial Táctica Tel. 96 134 14 29 ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04 GRUAS Y TRANSPORTES R.F. ARASTELL Tel. 645 789 714 ITV SAN ANTONIO Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com TORRERO AUTOMOCIÓN C/ Oller, 4 - Fuente del Jarro Tel. 96 134 09 63
CENTRO COMERCIAL PARQUE COMERCIAL ALBAN Pista de Ademúz, km 2,9 46100 Burjassot
BODY WORSHIP C/ La Carrasca, 3 Tel. 634 812 258 CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00 CENTRO DE ESTÉTICA AMPARO SALVADOR C/ San Vicente Ferrer, 7 Tel. 96 132 80 81 - La Cañada
CAFÉ PISCOLABIS MONÓLOGOS C/ Las Rosas, 19 Tel. 96 143 45 52 www.cafepiscolabis.com FRUTAS Y VERDURAS CITY Avda. Vicente Mortes nº 57 bajo LOS SUEÑOS C/ 29 - La Canyada Tel. 96 132 36 27 QUINTO Y TAPA 5+1 C/ Cristo de la Fe, 28 bajo Tel. 722 72 74 14 (YOIGO) STATUS, Cervecería C/ San Antonio, 71 B Tel. 96 138 55 21
COPE PATERNA C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo RESTAURANTE BENIMAR Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37 C/ Fuente del Jarro, 68 Paterna - Tel.96 182 98 67 COSMAR También nos encontrará en: Avda. 1º de Mayo, 49 B RESTAURANTE MANCHEGO IV Tel. 96 011 51 26 Avda. San Onofre, 54 EL NIÑO DE LOS PEINES Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54 Pza. del Ejercito Español, 19 Tel. 96 105 42 28 EGO ESTILISTAS & SPA C.C. Mercadona - La Canyada Tel. 96 132 29 18 ESENCIAS COMPLEMENTOS Plaza del Ejército Español, 16 Tel. 622 700 848 GEMMA BERNAL C/ San Salvador, 14 bajo Tel. 96 137 34 23
ÓPTICAS
OPTICALIA C/ Mayor, 13 - Tel. 96 137 29 06
SERVICIOS APP (ROSES) Les Roses, s/n - Tel. 96 206 03 00 COMPUTER NET C/ Mare de Déu del Pilar, 27 bajo Tel 96 137 28 98 - 607 941 470
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR
JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b Tel. 96 182 80 25
DECORMA C/ Juan Bautista Peset, 45 Tel. 96 138 79 90
SOL Y UÑAS C/ Ausias March, 6 bajo Tel. 96 136 51 13
BAYMAR Tel. 963 798 138 www.exclusivasbaymar.com
REALCE Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 96 138 70 07 www.realce-paterna.com
SERVIPATERNA Vivero Empresarial Cámara de C. C/ Les Gavines, 2-3D Tel. 96 137 13 61 - 675 899 213
OCIO Y GASTRONOMÍA
TIENDAS ONLINE
BOCATERÍA PLAZA 10 C/ Ausias March, 4 Tel. 96 113 82 02
COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83
INSTRUMENTOS MUSICALES A LA CORDA MÚSICA C/ Mallent y Meri, 16 bajo Tel. 633 900 999 www.alacordamusica.com 30
PJ ORO C/ Mallent y Meri, 57 POLER Tels. 96 138 21 37 - 605 89 82 24
AGENDA CULTURAL
28 de septiembre FESTIVAL COMARCAL DE BANDAS JUVENILES DE L’HORTA NORD 19 h. Auditori Antonio Cabeza Entrada gratuita limitada al aforo del local
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN, “PINTURES”, de Amparo Belda Lázaro Del 6 de septiembre al 8 de octubre Espai Cultural Coves del Batà Inauguración el viernes 6 de septiembre a las 19 h.
PINTURA, “RETRATOS: DEL GESTO A LA MATERIA”, de Felipe Fuentes Alferez Del 30 de agosto al 25 de septiembre. Gran Teatre Antonio Ferrandis.
EXPOSICIÓN, “INDUMENTARIA VALENCIANA”, Organiza: Junta Local Fallera de Paterna Del 26 de septiembre al 5 de octubre. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración el jueves 26 de septiembre a las 19 h.
ESCULTURA, “DE LA FUSTA A LA PEDRA”, de Josep Rius Del 6 al 28 de septiembre. Centre Social la Canyada Inauguración el viernes 6 de septiembre a las 20 h.
31