editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Directora de Arte: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: La Imprenta CG Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por Jorge Moreno www.fotodetall.com
“Street View de Google Maps, en los Negocios”. Una forma extraordinaria y novedosa de potenciar tu Negocio.
difusión digital
agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
3
El Ayuntamiento de Paterna atenderá el 80% de las ayudas solicitadas para comedor y material escolar de alumnos de segundo ciclo
claro por parte de los vecinos que las becas escolares son una de las partidas que no deben reducirse. “Se trata de una decisión que compartimos y por ello haremos un nuevo esfuerzo en el próximo presupuesto para dotar esta partida con la mayor cuantía posible, dentro de las limitaciones con que contamos”. Por otro lado, está abierto actualmente el periodo de entrega de documentación para optar a las becas de primer ciclo, que corresponde a alumnos inscritos en guarderías y escuelas infantiles, para lo que se destinan alrededor de 45.000 euros pendientes del presupuesto 2013, cubriendo así los meses de septiembre a diciembre.
El Ayuntamiento aprobará la modificación del PGOU para el traslado de la Cooperativa agrícola desde el casco urbano a un nuevo enclave en la Huerta
El Ayuntamiento de Paterna incrementará la partida destinada a las becas escolares correspondientes a ayudas de comedor y material escolar para el curso recién iniciado. De este modo se destinarán 140.000 euros para el periodo de septiembre a enero de 2014 atendiendo así 804 solicitudes de ayudas. Respecto al ejercicio anterior se ha incrementado la cifra en 112 nuevos beneficiarios, lo que supone el máximo número de becas escolares ofrecido nunca en el municipio de Paterna. El concejal de Educación, Ignacio Gabarda, comentó que “además de modificar los criterios de la subvención para tratar de llegar a más familias, también hemos decidido hacer un esfuerzo para incrementar el presupuesto inicial y poder ofrecer una respuesta positiva a más del 80% de las solicitudes presentas”. Gabarda recordó que desde el inicio de la crisis en 2007 el Ayuntamiento de Paterna ha duplicado el presupuesto destinado a este tipo de ayudas. En 2006 se presupuestaron 300.000 euros y se becaba el 47% de las solicitudes de ayudas, mientras que para el curso 20132014 se van a destinar finalmente alrededor de 700.000 euros cubriendo el 80% de las solicitudes presentadas. El concejal de Educación también indicó que en la reciente encuesta realizada para tomar decisiones compartidas con la ciudadanía a la hora de preparar el presupuesto de 2014, quedó 4
El Equipo de Gobierno considera que satisface los intereses de los agricultores y vecinos en los que se ubican actualmente las instalaciones El Equipo de Gobierno Municipal tiene previsto llevar al próximo Pleno la modificación puntual número 64 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene por objetivo permitir la reubicación de las instalaciones de la Cooperativa Agrícola San Isidro en un espacio más acorde a sus necesidades. Dicha entidad tiene su actual ubicación en la calle Santíssim Crist de la Fe, en el casco urbano del municipio y se trata de la única organización consolidada del asociacionismo agrario en el término municipal de Paterna. Con el paso de los años el edificio ha quedado integrado por la trama urbana residencial, con lo que se generan problemas de accesibilidad para los vehículos agrícolas y también ciertas molestias
a los vecinos colindantes producidas por la actividad que desarrolla. Por ello se entiende que en la actualidad no se adecua esta ubicación a las necesidades propias de la actividad de la cooperativa. Esta conclusión es compartida por la propia entidad, que fueron quienes plantearon al Ayuntamiento la posibilidad de reubicar sus instalaciones en un suelo exterior al casco urbano, vinculado al entorno agrícola sobre el que ejercen su función y en el que mejoren las condiciones para el desarrollo de sus actividades además de mantener proximidad con el casco urbano. El Ayuntamiento de Paterna procedió a estudiar dentro de la huerta, espacio medioambientalmente protegido incluido en el ámbito del Parque Natural del Turia, las diversas alternativas que permitieran una ubicación idónea para la entidad. Finalmente se ha considerado que la mejor opción corresponde a una zona delimitada por la vía férrea y la N-335, actualmente calificada como “zona de usos limitados por la protección de las aptitudes del territorio para el uso agrícola”. En dicha zona podrían ubicarse por tanto unas instalaciones similares a las que existen actualmente en la calle Santissim Crist de la Fe.
Las Falleras Mayores de 2013 se despiden en un emotivo acto que llena la Cova Gran La Cova Gran fue escenario de la despedida oficial de las Falleras Mayores de Paterna del 2013. Terminó así el reinado de Cristina Alcántara y Lorena Ortega, que llegaron acompañadas por el presidente de JLF, Domingo del Olmo, y la alcaldesa en funciones, Elena Martínez, así como por sus respectivas Cortes de Honor. Con anterioridad todas las Falleras Mayores de las veinte comisiones
que componen la Junta Local Fallera, tuvieron a su vez una emotiva despedida para un año inolvidable para todas ellas. Una por una todas las Falleras Mayores tuvieron la oportunidad de agradecer la gran experiencia vivida y recibir el homenaje por parte de sus respectivas comisiones y de la gran familia fallera de Paterna. El momento culminante llegó cuando fueron Cristina y Lorena las encargadas de tomar la palabra para dirigirse al numeroso público asistente en el anfiteatro de la Cova Gran. Y lo hicieron conjuntamente, cogidas de la mano y desarrollando un completísimo discurso en el que iban intercalando
5
recuerdos, sentimientos y agradecimiento. Y es que Cristina y Lorena han encajado “como dos piezas de un puzle”, tal y como indicaba la Fallera Mayor de Paterna al inicio de su intervención. “Incluso el día de la elección coincidimos en el mismo número de candidata”, recordaron entre diversas anécdotas comentadas. Emocionadas se dirigieron personalmente a cada una de las componentes de sus respectivas Cortes de Honor, de las que destacaron sus virtudes una por una. Tuvieron un recuerdo especial para Juan Escrich, presidente de Junta Local Fallera en el año de su reinado. Fueron muchas las personas a las que transmitieron su agradecimiento, desde el propio alcalde, Lorenzo Agustí, a miembros de Junta Local Fallera, representantes de otras entidades de Paterna y por supuesto de forma muy emotiva a sus propias comisiones, amigos y familiares. Acaba el reinado de Lorena y Cristina, pero ya hay fecha para el relevo, en el que dos jóvenes paterneras pasarán a ser las máximas representantes de las Fiestas Falleras. El proceso para la elección de las nuevas máximas representantes de las Fallas de Paterna ya está en marcha y el próximo sábado 5 de octubre, en el pabellón municipal de la Viña del Andaluz se conocerán a las Falleras Mayores del 2014.
Aigües de Paterna inicia la instalación de rejillas de captación de agua en cuatro calles de Táctica para resolver problemas de acumulación de agua en Ciutat de Llíria El sistema de evacuación de aguas residuales y pluviales de la zona industrial de Táctica está formado por una serie de colectores que vierten sus aguas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Paterna, que recoge y depura dichas aguas vertiéndolas al cauce del río Turia. Sin embargo, pese a que la zona en cuestión cuenta con colectores de dimensión óptima para evitar inundaciones, en ocasiones están infrautilizados porque el sistema de captación de aguas es inexistente. Esta situación ha ido provocando algunos problemas en época de lluvias intensas, caso de encharcamientos y calles intransitables para el tráfico rodado y peatonal. Por tanto la mejora del sistema de captación de aguas mediante la actuación planteada se plantea imprescindible para reducir los problemas de pluviales en la zona. El Ayuntamiento de Paterna, a través de la empresa mixta Aigües Municipals de 6
Paterna, concesionaria del servicio del Ciclo Integral del Agua, ha ido realizando en estos años las actuaciones necesarias para la resolución de problemas mediante la instalación de imbornales y la ejecución de colectores de pluviales. En este contexto se ha iniciado recientemente la actuación que tiene por objeto reducir los problemas de inundaciones durante episodios de lluvias intensas en el cruce de la calle Ciudad de Llíria con las calles Bombers, Oller, Manya y Llanterners que le vierten aguas por escorrentía. La actuación pretende captar el agua superficial con el fin de disminuir la escorrentía que se pueda producir, y de este modo ser capaces de evacuar las aguas al emisario en primer lugar y al río Turia finalmente. La actuación está valorada en 52.513 euros, incluida en el Plan de Inversiones de la Empresa Mixta, y tiene un periodo de ejecución de cinco semanas. El concejal de Infraestructuras y Consejero de Aigües de Paterna indicó que “esta actuación es un ejemplo de las muchísimas obras que realizamos para ir mejorando los problemas de pluviales”. Royo recordó que pese a haber llevado a cabo en pocos años la ejecución de grandes colectores y encauzamiento de barrancos, aún quedan muchas actuaciones por realizar para contar con un sistema de recogida de pluviales realmente eficiente en todo el término y por ello seguimos trabajando para encontrar las mejores soluciones a estos problemas”. En este sentido, otras cinco actuaciones relacionadas con la mejora de pluviales en el municipio serán informadas en el próximo Pleno Municipal.
Vicente Sales defiende el nuevo modelo deportivo que casi alcanza el millar de abonados en apenas 20 días El concejal de Deportes, Vicente Sales, ha salido hoy al paso de las críticas de la oposición sobre el
nuevo modelo de gestión de los servicios deportivos. Sales ha indicado que “a lo largo de 2013 se están produciendo en los Servicios Deportivos Municipales numerosos cambios con el fin de actualizar nuestra oferta de actividades y servicios, y mejorar la atención prestada a nuestros usuarios”. El regidor indicó que se ha ampliado la oferta de actividades, se han ampliado instalaciones y servicios, se han instalado 4 nuevas pistas de pádel y se han acondicionado nuevas salas polivalentes, así como se ha puesto al servicio del ciudadano un nuevo gimnasio en La Canyada, y se va a instalar otro en la Piscina Climatizada casco Urbano. Vicente Sales recalcó que se ha llevado a cabo una profunda reestructuración de la oferta de actividades que permite una total flexibilidad a los clientes, ya que “se ponen a su disposición desde el 1 de octubre más de 150 horas de clase a la semana de acceso libre para abonados, de forma que puedan elegir actividad y horario de acuerdo con sus necesidades”, apuntó el responsable de Deportes. Respecto a la política de precios, el concejal recordó que “se han bajado los precios con respecto a la temporada pasada en numerosos servicios de forma muy significativa”, poniendo como ejemplo los bonos de temporada de natación para adultos y jubilados, así como cursillo de natación, que se han rebajado un 30%. El concejal indicó que los servicios de todo incluido que se acaban de implantar en el municipio, gracias a los cuales el ciudadano tiene acceso a todas las actividades e instalaciones del municipio por menos de 25 euros al mes, son significativamente más caros en las poblaciones del entorno de Paterna. En este sentido el concejal censuró a la oposición por “engañar” cuando indican que estos servicios son más baratos en otros municipios, ya que “o bien se atienen a la única actividad más barata de todas las ofrecidas, o bien no son realmente comparables pues en Paterna estamos ofreciendo un servicio de mayor calidad y seguridad, con menos alumnos por monitor”. En este sentido el concejal se mostró abierto a comparar con Paterna, “servicio por servicio y actividad por actividad, la oferta que realizan los municipios del entorno”.
nuevos socios de los nuevos programas, y estamos seguros de que esta cifra continuará creciendo”, aseveró el regidor. Sales añadió que “se está trabajando intensamente en nuevas fórmulas de información y matriculación. En un plazo corto de tiempo habrá gestiones a través de internet que los ciudadanos podrán hacer para facilitar sus inscripciones y reservas, y se está trabajando en un sistema de cita previa para la matriculación en próximos periodos de inscripción y otras novedades que les iremos informando”.
1.500 coheteros son llamados a participar en la Asamblea de tiradores de la Cordà y Pasacalle de Cohetes de Lujo Alrededor de 1.500 paterneros fueron llamados a participar en la Asamblea de General de Tiradores de la Cordà y Pasacalles de Cohetes de Lujo. Se llevó a cabo en el Teatro Capri y con ella se pretendió escuchar las opiniones y aportaciones de todos los participantes de estos emblemáticos actos, dos de los principales de la denominada Cultura del Fuego de Paterna.
El concejal se mostró satisfecho por el nivel de aceptación de este nuevo modelo de servicio deportivo, ya que “en apenas 20 días de matriculación, y siendo un servicio totalmente nuevo con lógicos problemas que hemos solventado a la hora de ponerlo en marcha, hay cerca ya de 1.000 7
El presidente del Consejo Sectorial de la Cordà, Jesús Giménez, la concejala de Fiestas, Verónica Alberola, y todos los componentes de este consejo Consejo con el ‘Coeter Major’, Pepín Damían, a la cabeza estuvieron presentes para conocer las impresiones del resto de tiradores. Jesús Giménez comenta que “la Cordà y el Pasacalle de Cohetes de Lujo son patrimonio de todos los paterneros, por ello celebramos esta asamblea con el objetivo de que todos los participantes puedan hacer sus aportaciones”. Giménez recordó que “algunas de las novedades que se incorporan cada año a la Cordà proceden de esta asamblea, como por ejemplo la creación de la figura del ‘ajudant de carasetes’, que se ha incorporado en 2013 para la Cordà a propuesta de un participante”.
Decepción entre los empresarios de Fuente del Jarro tras conocer el proyecto de ampliación de la N-220 hacia el aeropuerto.
ASIVALCO buscará el apoyo de patronal y sindicatos para conseguir accesos directos para la 2a Fase Los empresarios de la 2a fase de Fuente del Jarro, tras más de 30 años reclamando accesos directos para sus 200 empresas, se muestran defraudados por el proyecto de enlaces de la N-220 y la V-30 hacia el aeropuerto, que plantea el Ministerio de Fomento. ASIVALCO pedirá al Ayuntamiento de Paterna que no apoye a Fomento en dicho proyecto si no incluye soluciones para la 2a Fase de Fuente del Jarro que, a su vez, beneficiarían también a los vecinos de la zona sudeste de La Canyada.
para muchas más y en 2006, sólo en Fuente del Jarro, se llegaron a contabilizar 45.000 vehículos de entrada y salida en una sola jornada. En la reunión celebrada a finales de Julio en Demarcación de Carreteras, los técnicos de Fomento dieron razones técnicas para descartar cualquier tipo de acceso directo a la 2a Fase, pero desde ASIVALCO pensamos que en otros lugares, cuando ha interesado, sí se ha hecho alguna excepción a la norma general, consiguiéndose mejorar la movilidad en zonas de gran interés estratégico. Está claro que alguna de esas soluciones puede costar más dinero, pero ese es otro tema. Desde ASIVALCO se está contactando con patronal y sindicatos para recabar apoyos a nuestra reivindicación, que mejoraría sensiblemente la competitividad de nuestras empresas.
El alcalde participa en la apertura de la exposición “El Trenet del Túria 1888-2013, Valencia-Llíria”, junto a la consellera de Infraestructuras Isabel Bonig
Fuente del Jarro se construyó antes de que se proyectasen todas las carreteras que lo circundan: Bypass (Oeste), V-30 Penetración Oeste (Sur) y N-220 (Este), por lo que los empresarios no entienden como se permitió que se construyeran todas estas grandes vías de comunicación, sin contemplar en ninguna de ellas ningún acceso directo para más de 200 empresas, que en su día han llegado a emplear más de 5.000 trabajadores (2a Fase). El agravio llegó a ser mayor cuando se proyecto un trazado de un segundo bypass, que tampoco contemplaba ningún tipo de acceso para la zona. Cabe recordar que entre Fuente del Jarro y el vecino Parque Empresarial Táctica tienen 4 millones de metros cuadrados, más de 600 empresas y terreno 8
El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, participó en la inauguración de la exposición “El Trenet del Túria 1888-2013, Valencia-Llíria”, la línea de vía estrecha
en servicio más antigua de la Comunitat y que supuso el inicio de la expansión del ferrocarril en la provincia de Valencia comunicando la capital con las poblaciones de Burjassot, Paterna, L´Eliana, La Pobla de Vallbona, Benaguasil y Llíria. La muestra, organizada por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en colaboración con Vossloh, hace un recorrido por los 125 años de historia a través de documentos originales, planos, fotografías, proyectos, relojes, campanas, centralitas, billetes y aparatología ferroviaria del conocido “trenet”. La exposición ha sido inaugurada por la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, en la sala Lametro-José Ramón García Antón de la estación de Colón de Metrovalencia. Al acto asistieron los alcaldes de Paterna, L’Eliana, La Pobla de Vallbona y el teniente alcalde de Llíria.
MULTIPATERNA, este año nos sorprende con su Semana Fantásmica
La extracción de los boletos premiados tendrá lugar el 31 de octubre en la Cova Gran desde las 18.30. El agraciado/a del premio de 1000€ dispondrá de la mañana del día 8 de noviembre de 2013, para hacer efectivas sus compras, siendo el número de establecimientos mínimo a visitar de diez y el importe máximo 100 € por comercio. Será acompañado por el presidente de Multipaterna así como algún otro miembro vinculado a la asociación de comercios. PROGRAMA PARA LA SEMANA FANTÁSMICA DE MULTIPATERNA LUNES 28 DE OCTUBRE Castillo hinchable para niños en el parque de la Biblioteca de Campamento de 16.30 a 19.00 horas MARTES 29 DE OCTUBRE Castillo hinchable en la explanada del parque ubicado en calle Espins de 16.30 a 19.00 horas MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE Castillo hinchable en el parque de Los Huertos sito en calle Ausias March de 16.30 a 19.00 horas JUEVES 31 DE OCTUBRE Desde las 18.30 hasta las 21.00 horas, Animación infantil terrorífica en la Cova Gran Castillos hinchables, Concurso de dibujo, Pintacaras, Pekedisco…etc Merienda infantil para los participantes A las 20.00 horas: Concurso Infantil de Disfraces, con lotes de regalos para los tres mejores A las 22.00 horas: Concurso de disfraces para adultos.
Una vez mas Multipaterna no deja de sorprendernos. Este mes de octubre, durante los días 28, 29, 30 y 31, los clientes que hagan uso de los comercios adheridos a Multipaterna serán gratificados con boletos para UN SORTEO DE 1000€ y SEIS SORTEOS DE 50€.
PREMIOS PARA EL CONCURSO DE DISFRACES Para Grupo (mínimo 5 participantes) Primer premio de 300€ Segundo premio de 100€ Premio individual Un único premio de 50€ Nota: Todos los premios serán en billetes multipaterna canjeables unicamente en los establecimientos adheridos a la asociación. 9
AUTOMOCIÓN ITV, Sistema de Cita Previa El sistema de Cita Previa actualmente está disponible en la planta de San Antonio de Benagéber. Para pedir la cita previa tenga a mano la documentación siguiente: - Permiso de Circulación del vehículo. - Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo. - Recibo del seguro del vehículo en vigor. - Datos para realizar la factura. - Informe de la inspección ITV anterior (opcional, para evitarle rellenar otra vez sus datos, si ya es cliente).
- El sistema de cita previa sólo puede admitir coches y furgonetas. - El sistema de cita previa sólo puede admitir Inspecciones Periódicas. - Para el resto de Inspecciones (Reformas, Duplicados, Enganches, etc.) debe acudir a las oficinas. Su hora de petición sólo quedará Reservada para Usted al concluir el proceso de petición, donde se paga anticipadamente con Tarjeta Visa/Electron, etc. y donde podrá imprimir su Justificante de Pago y su Nú-
10
Recuerde que:
mero de Cita.
- El vehículo no debe medir más de 2,40 mt. de alto (baca incluida).
La factura oficial le será entregada en la ITV al concluir la Inspección.
11
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Distintos tipos de bombillas
Vamos a explicar los distintos tipos de bombillas que normalmente son utilizadas en los hogares o en las oficinas, con sus ventajas y desventajas. Se consume en iluminación un 18% en los hogares y cerca del 30 % en la oficinas, eligiendo un tipo de alumbrado correcto para cada uso, conseguiremos ahorrar entre un 20% y un 80% de energía. Lámparas incandescentes: • La luz se produce al calentar un filamento, que produce energía en forma de luz, un 5% y calor 95%. Con lo cual se desaprovecha prácticamente toda la energía en forma de calor. • Ademas tienen muy poca vida útil a cambio de un precio muy pequeño. • Otra característica es que nada más encenderse dan toda la luz que pueden aportar y el tipo de luz es de tono amarillento o cálido. Lámparas halógenas: • También conocidas como ojos de buey o dicroicas, son pequeños focos de mucha potencia y su rendimiento es ligeramente mejor a las incandescentes . • Su vida útil es un poco superior a las incandescentes al igual que su precio. • Al igual que las incandencentes dan la luz máxima desde el primer momento y su tonalidad es ligeramente amarillenta. • Las lamparas modernas de este tipo, consumen hasta un 40 % menos dando la misma cantidad de luz. Fluorescentes: • Es una tecnología bastante eficiente , debido a la combinación de gases y sales que emiten luz cuando circula una corriente por el mismo. • Consumen hasta un 80% menos que una bombilla incandescente aportando la misma luz. • La vida de un tubo fluorescente puede variar según el tipo de tubo y de donde este montado, pero suelen durar entre 6 y 20 veces mas que una lampara incandescente. • Tardan un tiempo en dar el máximo de la potencia lumínica y el encendido y apagado repeti12
do puede afectar negativamente, un uso eficiente sería ponerlo en un lugar donde tenga que estar encendido mucho tiempo ininterrumpido. • Existen tubos con distintas tonalidades de luz cálida y de luz fría. Bombillas de ahorro: • Básicamente es un tubo fluorescente pero con la forma de la bombilla, con lo cual tienen las mismas ventajas y desventajas que los tubos fluorescentes. • La vida útil de estas bombillas oscila entre 3 y 8 veces más que las incandescentes , según la calidad de la misma. • Al igual que los tubos fluorescentes no se recomienda ponerlas en sitios donde se enciendan y apaguen muchas veces. Bombillas LED: • Normalmente cuando se habla de una bombilla led son todo ventajas salvo el precio, que suelen ser mas caras que el resto, pero su vida puede que sea responsable del elevado precio. • Una bombilla led aporta mas brillo que una incandescente y la luz no se concentra en un solo punto, se reparten al estar compuestos por muchos diodos leds en su interior. • Su vida útil de largo supera a todas las anteriormente nombradas, unas 50.000 horas de uso, o lo que es lo mismo, unas 50 veces más que la bombilla incandescente. • Pero una de las cosas que más nos importa es el consumo que generan las bombillas, y estas consumen unas 10 veces menos que una bombilla incandescente. Trucos útiles: • En el trabajo: Poner tubos fluorescentes, puesto que suelen estar encendidos ininterrumpidamente además Es preferible que tengan un balasto electrónico y así su consumo es menor y la duración del tubo se alarga considerablemente. • En casa: En los lugares más transitados, como el salón o la cocina, poner tubos fluorescentes y en los lugares mas ocasionales como los pasillos o los cuartos de baño, poner halógenas o bombillas leds.
13
OCIO Y TIEMPO LIBRE Microrelatos del libro FROM J.H.H. Autor: Javier Haro Herraiz
LA ÚLTIMA DISCUSIÓN CONYUGAL El señor J.P., con el ceño fruncido y cara de pocos amigos, sale del calabozo donde ha pasado toda la noche tras la denuncia de uno de sus vecinos, que dio parte a la Policía de que él y su “mujercita” estaban teniendo otra de sus discusiones conyugales. Ha prometido al Juez de Guardia no más escándalos, no más discusiones, después ha sonreído a su Señoría. Silbando, sale del Juzgado y camina hasta su casa, silbando introduce la llave en la cerradura, abre la puerta y entra en su hogar. -No más discusiones Ja, Ja, Ja –el señor J.P. se sienta en el cómodo sofá de su sala de estar, enciende la televisión, y mira de reojo el cadáver degollado de su querida “mujercita”-, no más discusiones conyugales. FIN
JUGAR EN EL JARDÍN Siempre le gustó jugar en el jardín de la parte trasera de su vieja casa y arreglar, con su buena madre, los macizos de flores, desde las rosas a las margaritas, y desde los gladiolos a los alhelíes. Le encantó jugar al escondite con sus amigos entre los rosales, y subirse a los árboles, para columpiarse de las ramas más altas mientras, su padre lo miraba desde abajo, sonriendo. Si, el jardín era su lugar predilecto, por eso, cuando cometió su primer asesinato, 14
no le fue difícil excavar una fosa en él y plantar sobre la misma otro hermoso macizo de rosas; así lo hizo también cuando cometió todos los demás asesinatos, los veinte asesinatos. Y su querido jardín siempre estuvo bien cuidado, limpio y arreglado con sumo esmero, hasta el día en que fue condenado a morir en la horca. Por fortuna, el Juez fue benevolente, y le permitió un último deseo: Ser colgado de la rama más alta de su árbol preferido de su amado jardín, y enterrado bajo el hermoso macizo de rosas donde jugaba al escondite cuando era niño. FIN
LA CURIOSIDAD MATÓ AL...: Eres curioso por naturaleza, sabes que no tendrás una oportunidad tan buena como esta para entrar en el jardín de la vieja casona abandonada y explorarlo. El enorme cartel metálico de la entrada te advierte: “NO PASAR”, pero no haces el menor caso. Con ágil salto, cruzas por encima de la valla. Tus pies, una vez tocan el suelo, comienzan a hundirse. Arenas movedizas. En poco tiempo, sólo tu cabeza asoma fuera del charco. En un último y desesperado intento por pedir ayuda, abres la boca para gritar, pero lo único que sale de tu garganta es un débil maullido. FIN
15
A mbas
historias transcurren durante los días de las vacaciones navideñas. Su protagonista nos cuenta poco a poco detalles de sus vivencias durante esos días, con un sorprendente final.
Estos
cuentos son una forma diferente y divertida de que los niños conozcan algunas profesiones. El niño va apareciendo a lo largo del cuento, explicando bajo su punto de vista en que consiste cada una de ellas.
Es un regalo ideal para sorpren-
der a Mamá o a Papá. En este cuento aparecen diferentes situaciones cotidianas, como hacer la compra, los deberes, jugar.... relatadas por los niños.
CocoLondrio
CÓMO HACER
1
2
Entra en la web www.cocolondrio.com elige un cuento, si tienes dudas nos puedes llamar al tel. 96 137 19 83.
Mándan info@ indíca cada un y adjunt en formato jp
* Las Fotografías deben estar enfocadas, de frente, sin ningún elem
Es un re-
galo especial para el Abuelito o la Abuelita, para hacerle reír y emocionarle. Los niños cuentan un cuento sobre como ven a su abuelo/a en las actividades que realizan juntos.
R
ufus el dragón loco, ha secuestrado a la Reina, pero toda su corte se reúne para salvarla, por que ellos saben como vencer al dragón. Sin lanzas, sin espadas y sin escudos. Llevaban una catapulta y un gran saco. Solamente ellos sabían lo que contenía. Este cuento está pensado para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....
En el XXXVII Congreso de seres mágicos, que reunía a
todos los magos y magas, hadas y hados, brujos y brujas y demás seres mágicos del universo, se habló de un problema muy grave, que estaban observando por todas partes ¡los niños estaban cambiando! Cuento para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....
R UN PEDIDO:
nos un correo a @cocolondrio.com, anos el nombre de no de los protagonistas tanos las fotografías pg*.
3
Una vez tenemos el material, te lo confeccionamos y en menos de lo que piensas, te lo enviamos a casa.
mento tapando parte de la cara o de la cabeza y a buena resolución.
ESTÉTICA Y MODA CopePaterna nos cuenta todos los detalles de la radiofrecuencia ¿Cómo actúa la radiofrecuencia? La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y tejido graso subcutáneo. Un calentamiento que podríamos decir va de dentro hacia fuera. Dicho calentamiento va a favorecer: • El drenaje linfático, lo cuál permitirá disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido afecto de celulitis. • Un aumento en la circulación de la zona que permitirá mejorar el metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto de la piel acompañante. • La formación de nuevo colágeno, tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente. • Y por último tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido hay una respuesta inflamatoria que se verá acompañada de migración de fibroblastos, lo cual reforzará aún más la estructura de colágeno, dando como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada. El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. Sin embargo, lo que se pretende conseguir es la reestructuración del colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas y hagan los tejidos más elásticos, se favorezca la homeostasis y, en general, mejore el estado de la piel. Este proceso es más lento y, según los casos y dependiendo del estado en el que se encuentre el colágeno de la persona, se produce entre los dos y cuatro meses posteriores al tratamiento. De hecho se han realizado estudios histológicos que demuestran cambios importantes en la remodelación del colágeno a partir de la sexta semana posterior a la aplicación. Tratamiento con radiofrecuencia El procedimiento es sencillo. Previo a la sesión se toman fotos. Posteriormente se aplica sobre la 18
piel limpia un aceite y se aplica la energía introduciéndola por medio de un cabezal de tratamiento que se mueve constantemente sobre la piel. La duración del tratamiento es variable dependiendo del área a tratar. Áreas pequeñas como los brazos suelen realizarse en 25 ó 30 minutos, mientras que áreas más amplias como trocánteres (cartucheras) pueden prolongarse de 45 a 60 minutos. Una vez terminada la sesión se aplica gel de aloe vera en las zonas tratadas y el paciente puede incorporarse a su vida cotidiana inmediatamente, evitando el sol y los UVA las siguientes 48 horas. Se recomienda beber abundante agua tras la sesión, ya que ayudará al resultado final. El número de sesiones necesarias es variable y va a depender del estado de cada paciente, se consideran necesarias entre 4 y 6 en facial, y entre 6 y 10 en tratamientos corporales. El procedimiento no precisa anestesia. Se siente calor y, en personas con celulitis muy dolorosas, se puede sentir un poco de dolor a la fricción del cabezal en ciertas zonas. Los efectos secundarios son: • Enrojecimiento y edema tras la sesión (son transitorios, pero presentes habitualmente). • Alguna pequeña equimosis en zonas de fragilidad capilar (poco frecuente). El tratamiento está contraindicado en: • Embarazo y lactancia. • Portadores de prótesis metálicas, marcapasos, desfribriladores o cardioversores. • Cardiopatías graves. • Alteraciones de la coagulación. • Enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares. • Cáncer. • Pacientes con sobrepeso importante. • Implantes de colágeno recientes. En síntesis, consideramos la radiofrecuencia como una alternativa terapéutica eficaz, segura y sencilla aplicada a la celulitis y a la flacidez facial y corporal.
19
20
21
MASCOTAS Mi Perro y Yo Por Enrique Esparcia, Educador Canino
Soy Enrique Esparcia, educador canino de “El Cubil”. Nuestro objetivo es conseguir una comunidad canina más inteligente y equilibrada. Desde “El Cubil” queremos ayudarte a cubrir las múltiples necesidades físicas y mentales de tu perro. CONSEJOS PARA TENER UN PERRO EQUILIBRADO Y FELIZ: - Dedícale tiempo: A parte de los paseos diarios, deberíamos practicar el juego, hacer ejercicios de obediencia, ejercicios de desarrollo del olfato o ejercicios cognitivos para que nuestro perro desarrolle su intelecto. - Mínimo tres paseos diarios: Además de los paseos de necesidad a primera y ultima hora del día, deberíamos dedicarle un paseo de al menos 45 minutos, para que el perro pueda olfatear, tenga experiencias variadas, conozca a otros amigos caninos y desarrolle sus instintos. - Cambiar la forma de comunicarte con tu perro: Los seres humanos nos comunicamos entre nosotros básicamente de forma verbal. Ésta forma de comunicación la aplicamos también al resto de seres vivos. Con los perros no funciona conversar, al hablarle solo conseguimos confundirle. Los perros son expertos en expresión corporal, estudian nuestros movimientos, gestos y tonos e intentan comunicarse con nosotros emitiendo señales, las llamadas señales de calma, que a los humanos muchas veces nos cuesta descifrar, dificultando el entendimiento. Observa cómo tu perro como se comunica con otros de su especie y ten presente es22
tas señales cuando disfrutes de tu tiempo con él. - Establecer normas de convivencia: Es importante para conseguir un equilibrio en el hogar, establecer unas mínimas pautas de convivencia, tales como: Que tenga un sitio asignado en casa, (así controlamos el entorno y a su vez evitamos que el animal improvise sus propias reglas), organizar un ritual de saludo para las visitas, realizar ejercicios a la hora de comer y estructurar unos horarios para las salidas, juegos y demás. - Parque o pipican: Al soltar a nuestros perros en estas áreas, para que jueguen entre ellos sin control, lo sometemos a mucha sobreexcitación y estrés. Deberíamos realizar estas actividades con una correa larga, controlando la situación y el entorno, y aprovechar para hacer ejercicios de llamada mientras está interactuando con otros perros y así conseguir ser un reforzador mayor para nuestro perro. - Estrecha el vínculo con tu perro: Sobre todo si tienes más de un perro en casa, es importante pasar tiempo con cada perro por separado, realizar un paseo diario con cada uno o practicar el juego. Si aplicamos un orden en el juego, como por ejemplo poner un principio y un final a las sesiones y controlamos la excitación, establecemos un orden social. - El perro es de todos: Es común que la responsabilidad que supone educar a un perro, recaiga en un miembro en concreto de la familia. Pero es mucho más fácil poder satisfacer sus necesidades si repartimos esa responsabilidad entre todos. Tenemos que ser un equipo para proporcionar una felicidad completa a nuestro perro.
El Cubil educación canina
Enrique Esparcia – educador canino Facebook: El cubil educación canina - e-mail: infoelcubi@gmail.com - Tel. 678 34 33 38 CURSOS DE OBEDIENCIA EN POSITIVO - MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS - SOCIALIZACIÓN
23
COMERCIO La protección de datos y el pequeño comercio. Por Santiago Bermell, miembro de la junta directiva de APEP, Asociación Profesional Española de Privacidad.
Hola, soy Carmen y en mi caso tengo dos negocios completamente diferentes, llamémoslos Negocio A y Negocio B. Cada uno de los negocios tiene su base de datos. Ahora voy a lanzar un producto nuevo en el negocio A. Mi pregunta es la siguiente: ¿siendo yo la propietaria de los dos negocios, puedo utilizar la base de datos del negocio B para promocionar un producto del negocio A? ¿Por qué?
tos. En el caso de dos líneas de negocio
Sin conocer en mayor profundidad el origen de los datos del Negocio A, el mero hecho de plantear la pregunta, me lleva a suponer que este supuesto no se había previsto en el momento de la recogida de datos, por lo que la respuesta tiene que ser negativa. Y vamos a ver el porqué, y las posibles soluciones.
cio electrónico.
En este caso nos afecta, por un lado la normativa de protección de datos de carácter personal, y por otro lado, si quisiéramos promocionar los productos por medio de comunicaciones electrónicas (correo electrónico o SMS, por ejemplo), la de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, que regula las comunicaciones comerciales por vía electrónica.
mantenerle informado sobre nuestros nue-
Al recabar datos de nuestros clientes o potenciales clientes, hay que informarles de la finalidad o finalidades previstas, y de las posibles cesiones de sus datos a terceros. En el supuesto de dos negocios distintos, con dos empresas al frente, aunque el titular sea el mismo, sería una cesión de da24
dentro de la misma empresa, pero que no guarden relación directa, sería un desvío de la finalidad para la que recogimos los datos, por lo que tampoco nos serviría. Por lo que en ambos casos, se podría sancionar su uso, por infracción de la normativa de protección de datos, o en el caso de envío de e-mail, por “spam” o correo no deseado en base a la normativa de comer-
Pero, ¿se puede subsanar? Sí. Recabando el permiso de los titulares. Es decir, pidiéndoles permiso. Podríamos enviar una carta, o un correo electrónico informando que vamos a abrir una nueva línea de negocio (de forma general), y que deseamos vos productos o servicios. Todo ello sin olvidar que cuando empecemos a enviar información, debemos ofrecer la posibilidad, en cada envío, de oponerse a recibir publicidad, tanto del nuevo negocio, como del primero. Esperamos haber aclarado su duda. Si desea hacer alguna consulta sobre protección de datos, envíenos un email a entrecalles@emes3.com, a la atención de Santiago Bermell y publicaremos la respuesta en el siguiente número de la revista.
25
SE TRASPASA
CAFETERÍA EN FUNCIONAMIENTO, 145 METROS SITUACIÓN
EXCELENTE ENTRE JUZGADOS COMISARÍA E INSTITUTOS, MUY ILUMINADO BAJO CONSUMO DE LUZ, LOCAL TOTALMENTE INSONORIZADO Y ACLIMATADO “LICENCIA DE REST. CON AMBIENTACIÓN MUSICAL, “ SÁBADOS SE REALIZAN MONÓLOGOS DENTRO DE UNA RUTA CÓMICA, TERRAZA CON C/ PEATONAL Y CERRAMIENTO PARA INVIERNO....LOS MOTIVOS DEL TRASPASO SE INFORMAN AL INTERESADO.
TEL. 625 05 03 99 26
27
GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63
Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia (Informació) 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48
Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270
QUE SUERTE TIENEN NUESTROS MAYORES
3
28
RESIDENCIAS IL TRASTEVERE LA CATEDRAL II EL SEÑORIO DE MARAVISA
961 662 503
LA CAÑADA - LA POBLA DE VALLBONA
GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES
MASCOTAS
CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97
EL CUBIL Educación Canina Tel.678 34 33 38
CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55
MODA Y ESTÉTICA
SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56
AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16 ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04 ITV SAN ANTONIO Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com
CENTRO COMERCIAL PARQUE COMERCIAL ALBAN Pista de Ademúz, km 2,9 46100 Burjassot VERDECORA Ctra. de Ademuz, km 8,5, Paterna www.verdecora.es
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR BAYMAR Tel. 963 798 138 www.exclusivasbaymar.com
EDUCACIÓN AMERICAN BRITISH Calle la Peña 18 Bajo. Telf. 96 137 28 92 www.americanbritish.es
CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00 CENTRO DE ESTÉTICA AMPARO SALVADOR C/ San Vicente Ferrer, 7 Tel. 96 132 80 81 - La Cañada
LOS SUEÑOS C/ 29 - La Canyada Tel. 96 132 36 27 QUINTO Y TAPA 5+1 C/ Cristo de la Fe, 28 bajo Tel. 722 72 74 14 (YOIGO)
STATUS, Cervecería C/ San Antonio, 71 B COPE PATERNA C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo Tel. 96 138 55 21 Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37 RESTAURANTE BENIMAR COSMAR C/ Fuente del Jarro, 68 Avda. 1º de Mayo, 49 B Paterna - Tel.96 182 98 67 Tel. 96 011 51 26 También nos encontrará en: EL NIÑO DE LOS PEINES RESTAURANTE MANCHEGO IV Pza. del Ejercito Español, 19 Avda. San Onofre, 54 Tel. 96 105 42 28 Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54 EGO ESTILISTAS & SPA C.C. Mercadona - La Canyada ÓPTICAS Tel. 96 132 29 18 OPTICALIA ESENCIAS COMPLEMENTOS C/ Mayor, 13 - Tel. 96 137 29 06 Plaza del Ejército Español, 16 Tel. 622 700 848 GALERÍAS CORTE MODA Avda. Primero de Mayo, 17 bajo Tel. 96 182 54 35 GEMMA BERNAL C/ San Salvador, 14 bajo Tel. 96 137 34 23 JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b Tel. 96 182 80 25
SERVICIOS
APP (ROSES) Les Roses, s/n - Tel. 96 206 03 00 COMPUTER NET C/ Mare de Déu del Pilar, 27 bajo Tel 96 137 28 98 - 607 941 470 PJ ORO C/ Mallent y Meri, 57
SOL Y UÑAS C/ Ausias March, 6 bajo Tel. 96 136 51 13
POLER Tels. 96 138 21 37 - 605 89 82 24
REALCE Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 96 138 70 07 www.realce-paterna.com
SERVIPATERNA Vivero Empresarial Cámara de C. C/ Les Gavines, 2-3D Tel. 96 137 13 61 - 675 899 213
OCIO Y GASTRONOMÍA
TIENDAS ONLINE
BOCATERÍA PLAZA 10 C/ Ausias March, 4 Tel. 96 113 82 02
COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83
INSTRUMENTOS MUSICALES A LA CORDA MÚSICA C/ Mallent y Meri, 16 bajo Tel. 633 900 999 www.alacordamusica.com
CAFÉ PISCOLABIS MONÓLOGOS C/ Las Rosas, 19 Tel. 96 143 45 52 www.cafepiscolabis.com
29
AGENDA CULTURAL 4 DE OCTUBRE TEATRO, FESTA MAJOR
números y los colores. Son tres historias pedagógicas llenas de imaginación y humor. 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Una muy divertida comedia musical, con 6 acores-cantantes (famosos intérpretes de l’Alqueria Blanca) y 4 bailarines. Una historia de amores, desamores y enredos ambientada en un entorno rural que recrea los lugares típicos de cualquier pueblo valenciano. La parte musical se encuentra articulada con la música original y recuperando canciones populares de la tradición valenciana (la tarara, la manta al coll, mareta, xumba, naredeueta, entre otras).
4-13 OCTUBRE FIESTAS LA PARROQUIA MADRE DEL REDENTOR Y VIRGEN DE LOS DESAMP. DE LA COMA 2013 4 de octubre, merienda infantil. 5 y 6 de octubre, ofrenda y procesión con la Banda de Cornetas y Tambores. 6 de octubre, actuación del Coro Rociero de Paterna. 12 de octubre, merienda para mayores y orquestina. 13 de octubre, concurso de paellas
5 DE OCTUBRE CENA BENÉFICA DEL CÁNCER 2013 21 h. Acuartelamiento militar Daóiz y Velarde. La Junta Local Contra el Cáncer de Paterna celebrará su cena benéfica anual para recaudar fondos con los que luchar contra esta enfermedad.
6 DE OCTUBRE TEATRO, PARAULES A LES BUTXAQUES 18 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Este espectáculo está dirigido a los más pequeños de la casa. Les proponemos un viaje en el que, acompañados de la Panderola Bárbara, la Gallina Agustina y la pequeña Pepa, podrán descubrir la magia de los nombres, los
30
9 DE OCTUBRE ACTOS CONMEMORATIVOS DEL DÍA NACIONAL DE LOS VALENCIANOS. 9 D’OCTUBRE 2013
20:30 h. Plaza del Pueblo. Dansà organizada por el Grup de Danses Xafarnat y por la Colla Gatzara de Tabal i Dolçaina. Itinerario: de la Plaza del Pozo a la Plaza del Pueblo 19 DE OCTUBRE GALA BENÉFICA A BENEFICIO DE AFEMPES 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis.
AGENDA CULTURAL La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Paterna, l’Eliana y San Antonio de Benagéber celebra su gala benéfica anual, con la actuación de Al Trapo Teatro que representará la obra Yo soy la tonta del bote. “La joven Susana, más conocida como la tonta del bote, vive con la Señora Águeda y sus sobrinas, siendo la criada de todos y para todos. Recibiendo los insultos, los maltratos con resignación. Mientras sueña, secretamente, en ser actriz. Todo cambia cuando Felipe, el Postinero, va a vivir con ellas. Yo soy la tonta del Bote es una divertida comedia donde el ansia de conseguir los sueños, hará que nada vuelva a ser como antes y que cada personaje busque un sentido a su cotidiana vida. 25 DE OCTUBRE TEATRO, PARADERO DESCONOCIDO 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis.
EXPOSCIONES PINTURA, ACUARELAS, de López Tébar
Del 2 al 29 de octubre, Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración el miércoles 2 de octubre a las 19 h. PINTURA, “PINTURES”, de Amparo Belda Lázaro
Basada en la novela del mismo nombre escrita por la estadounidense K. Taylor en 1938, Paradero desconocido narra la historia de dos amigos alemanes emigrados a Estados Unidos, donde regentan con éxito notable una galería de arte. En 1932 Martín decide volver a Alemania con su familia. Desde ese momento surge un intercambio de cartas en las que se vislumbra, entreverados con los detalles de su relación profesional y personal, la sombra de la situación política de Alemania. Visionaria, incisiva y con un final imprevisible, esta novela constituyó un acontecimiento literario y el más estremecedor mensaje de advertencia contra el nazismo. Una auténtica joya teatral, con una puesta en escena muy cuidada, en la que destaca el piano de Rosa Blanco.
Del 6 de septiembre al 8 de octubre. Espai Cultural Coves del Batà. Inauguración el viernes 6 de septiembre a las 19 h. PARC NATURAL DEL TÚRIA,
Organiza la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria Del 4 a l 30 de octubre. Centro Social la Canyada. Inauguración el viernes 4 de octubre a las 20 h.
31