Entrecalles nº15

Page 1

entrecalles

GUร A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nยบ 15

noviembre 2013 ejemplar gratuito


editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: Kolor Litógrafos Depósito Legal: V-4374-2011

portada Fotografía realizada por Jorge Moreno www.fotodetall.com

“Street View de Google Maps, en los Negocios”. Una forma extraordinaria y novedosa de potenciar tu Negocio.

difusión digital

agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.


AF_portadaPaterna.pdf

1

18/10/13

14:07

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

3


La Cambra presenta un proyecto para la recuperación de espacios de ciudadanía y convivencia

Ayuntamiento de Paterna procede subsidiariamente al vallado de las instalaciones del Grupo Viviar Bicarbonats. Para realizar esta actuación el Ayuntamiento habilitará una partida de 28.000 euros, según las estimaciones desarrolladas desde el área de Infraestucturas y se concretarán en la próxima Junta de gobierno Local una vez quede listo el expediente. El Consistorio tomará esta medida para evitar el acceso a la parcela en cuestión y pedirá al Juzgado que proceda a decretar el precinto judicial de este espacio, con el objetivo de disuadir a cualquier persona que pretenda acceder a las instalaciones. Al mismo tiempo el Consistorio denunciará a los responsables de la empresa por un delito contra el Medio Ambiente por el abandono de esta propiedad privada que se ha ido desmantelando con el paso de los meses.

La Acción Social La Cambra, ha presentado su proyecto al Consistorio para la recuperación y habilitación de espacios para la ciudadanía.

La zona ha quedado convertida en un vertedero en el que se pueden encontrar también bolsas de escombros de procedencia externa a las propias instalaciones. El antiguo vallado metálico de las instalaciones fue presumiblemente sustraído de modo que el Consistorio actuará subsidiariamente ante la inoperancia de los responsables de la empresa con el objetivo de ofrecer seguridad y protección al Medio Ambiente.

Su objetivo es poner en marcha un centro de acción social en la zona centro de Paterna, concretamente en el antiguo Casino de la Plaza del Pueblo, que históricamente ha sido un espacio de convivencia e intercambio de opiniones. El proyecto pretende “crear un centro de referencia para la ciudadanía en el marco de la educación, participación y cultura, desde el compromiso, la solidaridad y la responsabilidad”, indican.

Un reciente informe municipal valoraba en cerca de 372.000 euros las acciones necesarias para la completa limpieza de la parcela, lo que incluiría el tratamiento adecuado de los residuos de fibrocemento que se encuentran en la parcela. Dicho material no es nocivo en si mismo pero sí que supone una amenaza para las personas si su manipulación y eliminación no se realiza de forma adecuada.

Para su puesta en marcha pretenden establecer un modelo de colaboración público-privada mediante la interacción del Tercer Sector, empresas y administración local. Desde La Cambra desarrollarán en los próximos meses distintas iniciativas destinadas a recoger apoyos para el proyecto y sentar las bases para su puesta en marcha. El alcalde ha felicitado a los representantes de La Cambra por su iniciativa y les ha mostrado respaldo en esta iniciativa.

El Parque Tecnológico acogerá el nuevo centro I+D de la sexta empresa mundial de componentes para automóviles

El Ayuntamiento de Paterna vallará las instalaciones de Viviar Bicarbonats y pedirá el precinto judicial 4

Faurecia Interior Systems Salc España SL ha iniciado los trámites para instalar un gran Centro de I+D en Paterna, concretamente en el Parque Tecnológico de este municipio. Se trata de la sexta empresa mundial del sector de componentes para automóviles, proveedora de productos para marcas como Volkswagen, BMW, Daimiel, Ford, General Motors, Chyrsler, Renault, Nissan, PeugeotCitroen o Hyundai, entre otros. Grupo Faurecia se estructura en cuatro áreas de negocio dentro


el sector de la automoción. En 2012 contaba con 94.000 empleados en 320 plantas productivas de 34 países, con 30 centros de I+D en los que trabajan más de 5.500 ingenieros.

Paterna creará un Fondo para la Conservación de Espacios Forestales con las compensaciones derivadas de la tala de árboles bajo los tendidos eléctricos

La empresa desarrollaría en Paterna una importante inversión económica con el objetivo de poner en marcha un nuevo Centro de I+D para su plantilla de más de 200 ingenieros que se ocupan del desarrollo de componentes de automoción multimarca a nivel mundial. La empresa ha considerado el municipio de Paterna como el emplazamiento adecuado para cumplir sus expectativas de crecimiento de I+D en Valencia, teniendo muy en cuenta la gran vocación empresarial de este municipio que cuenta con cinco polígonos industriales y parques empresariales.

La nueva ordenanza municipal de protección del arbolado que el Equipo de Gobierno Municipal llevará a aprobación al próximo Pleno Municipal supondrá un avance en la protección de la masa arbórea de Paterna, incorporando nuevos supuestos no contemplados anteriormente así como incrementando la cobertura que ofrece la ordenanza actual. Entre otras modificaciones destaca la creación de un Fondo para la Conservación y Mejora de los Espacios Forestales de Paterna. A esta cuenta se destinarían las cantidades compensatorias derivadas de la tala de árboles o trabajos de tratamiento sobre la vegetación realizados bajo los tendidos eléctricos.

El Ayuntamiento de Paterna tiene entre sus objetivos fomentar la llegada de empresas de estas características, que contribuyan a incrementar el dinamismo económico directo, indirecto e inducido de los polígonos del municipio. Por este motivo el Ayuntamiento de Paterna tiene previsto llevar al próximo Pleno la solicitud formulada por la empresa de considerar de interés municipal la implantación de Faurecia SL, ofreciéndole los incentivos que pone a disposición de todas las empresas que llegan a Paterna para realizar inversiones y favorecer la contratación de desempleados paterneros que se ajusten a sus demandas de empleo.

En infraestructuras en las que se realizan trabajos de tratamiento sobre el arbolado o cualquier tipo de vegetación existente por primera vez, se deberá llevar a cabo la plantación de un número equivalente al triple de los elementos arbóreos que se vean afectados. Dicha plantación deberá llevarse a cabo en parcelas calificadas como zona verde o suelo forestal protegido del término municipal de Paterna, y se determinarán por el Ayuntamiento en el acto de otorgamiento de la licencia. Dicha obligación abarcará tanto la plantación en sí misma con-

5


siderada, como el riego y mantenimiento durante el primer año del elemento arbóreo plantado, así como la reposición a la finalización de dicho plazo de los elementos fallidos. En caso de que resulte inviable la plantación compensatoria se deberá aportar la cantidad de 130 euros por árbol talado, al fondo de Conservación y Mejora de los Espacios Forestales de Paterna. En infraestructuras sobre las que se han realizado trabajos de tratamiento sobre la vegetación en los últimos seis años, se deberá aportar a las arcas municipales la cantidad que resulte de referir un valor de 0,5 € por cada uno de los metros cuadrados de superficie en que se deba actuar. El fondo para la conservación y mejora de los espacios forestales de Paterna se constituirá como una cuenta finalista, que tendrá como objetivo la mejora de la conservación de los espacios forestales del término municipal Paterna. Las cantidades económicas que se ingresen en el mismo, se destinarán a la mejora de masas forestales de Paterna, así como a acciones de prevención de incendios forestales, indistintamente de la titularidad de los terrenos. Las actuaciones de conservación y mejora que se realicen deberán contar con la preceptiva autorización del órgano forestal autonómico, Dirección del Parque Natural del Turia cuando afecte a este espacio protegido y CHJ cuando afecte al Dominio Público Hidráulico del río Turia. El fondo para la conservación y mejora de los espacios forestales de Paterna también podrá destinarse a potenciar la fauna forestal que favorece la salud y la regeneración del bosque, como son las aves insectívoras y las dispersadoras de las semillas de plantas autóctonas, los murciélagos, las aves de presa, los mamíferos carnívoros silvestres, etc., con acciones como por ejemplo, colocación de cajas nido, refugios, bebederos, señalización, etc. Otra de las novedades es la elaboración de un catálogo con los árboles de valor histórico municipal, que serán objeto de condiciones excepcionales de protección para los mismos. Para la elaboración de esta ordenanza se ha contado con la colaboración de los grupos ecologistas locales que han trabajado para mejorar la actual ordenanza. La teniente alcalde Política Territorial y Vertebración, María Villajos, agradeció las aportaciones realizadas al texto inicial y consideró que “con esta nueva ordenanza Paterna incrementa la 6

protección de su arbolado, que es uno de los elementos patrimoniales más importantes de nuestra villa, y potencia la diversidad del mismo dentro de todo el término municipal”.

La oferta de ocio de Paterna vuelve a reunirse en el Mercado de Asociaciones Desde hace más de tres lustros, las asociaciones de Paterna se reúnen en el parque de Alborgí para mantener joven el espíritu de colaboración y voluntariado que caracteriza a las entidades de la ciudad. El pasado 26 de octubre volvió a hacerlo en la 16 edición del Mercado de Asociaciones, el punto de encuentro entre la juventud de la ciudad y el tejido asociativo de Paterna, donde a lo largo del día se compartieron experiencias, talleres y actividades para descubrir nuevas formas de aprovechar el tiempo libre. Desde las diez de la mañana a ocho de la tarde, las energías renovables, el cuidado de animales, los bailes de salón o latinos se conjugarán con exhibiciones de ajedrez, concursos de pintura o degustaciones gracias a la implicación y participación de


cerca de cuarenta entidades, que desplegaron sus escaparates a lo largo del céntrico parque mientras el espacio de actuaciones concentro otras muchas actividades de entretenimiento y animación para todos los visitantes del mercado. “Además de fomentar la participación y el voluntariado, el Mercado ofrece la posibilidad de conocer en el mismo espacio toda la oferta asociativa de Paterna, que abarca desde las opciones culturales hasta las deportivas, pasando por causas solidarias, barrios del municipio, colectivos de trabajadores o gastronómicos”, explica la concejala de juventud, Verónica Alberola. Todas ellas alimentan día a día las relaciones personales, el intercambio de conocimientos y la creación de comunidades entorno a intereses compartidos, por lo que el mercado también abre sus puestos a los visitantes de otros municipios que quieran encontrar nuevas posibilidades de entretenimiento colectivo.

El Ayuntamiento invierte 50.000 euros para la mejora de la recogida de pluviales en calles Virgen de Montiel, Vicente Lerma y carretera de Manises Tras la finalización de las obras desarrolladas en calle Pablo Picasso y calle ciudad de Lliria el Ayuntamiento de Paterna, a través de la empresa Aigües de Paterna ha procedido a una nueva actuación para la mejora de la evacuación de aguas pluviales. La obra se centrará en las calles Virgen de Montiel, Vicente Lerma y carretera de Manises. En estas calles existe actualmente un colector de pluviales que discurre a lo largo de las mismas pero que se encuentra infrautilizado ya que la escorrentía superficial no se recoge de forma eficiente, con lo que en momentos de gran intensidad de lluvia se

forman provocan problemas para vehículos y vecinos, como se demostró en las destructivas lluvias acontecidas en septiembre de 2012. Por este motivo se van a ejecutar seis nuevas rejillas transversales de acera a acera para la captación de aguas pluviales. Las nuevas rejillas serán colocadas en los lugares donde hasta la fecha se han detectado embalsamientos cuando se producen lluvias intensas. La actuación cuenta con plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto de 50.191 euros. Las obras de instalación de las nuevas rejillas requieren la modificación del tráfico en la zona afectada. Los trabajos afectan a tres tramos de estas vías, y se acometerán en tres fases: El primero de ellos, en ejecución desde esta mañana afecta al tramo que va desde la calle Cristo de la Fe a calle Molinos. El segundo desde las calles Bonaire y Mayor, y el tercero entre calle Mayor y Juan Bautista Peset. Los trabajos sucederán de forma correlativa en el momento que acabe el anterior. Por todo ello, desde el Ayuntamiento se apela a la comprensión por las molestias que pueda causar este cambio y se solicita la máxima colaboración de todos los vecinos y conductores.

7


AUTOMOCIÓN I.T.V. de Levante I.T.V. DE LEVANTE, S.A. nace en el año 1998 con motivo de la adjudicación, por parte de la Generalitat Valenciana, para la explotación en régimen Concesional durante 25 años de la Inspección Técnica de Vehículos en el denominado Lote 2.

¿Qué documentos se necesitan para poder pasar la ITV? La documentación para pasar ITV debe ser original, no sirven cotejados, se requiere la tarjeta de inspección técnica, el permiso de circulación y la acreditación del seguro en vigor.

Fue la primera empresa de la Comunidad Valenciana en estar acreditada por ENAC en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 para inspecciones periódicas con número de acreditación 16/ITV018 de fecha 11/04/2003.

¿Qué opciones podemos tener para poder pasar la ITV? Podemos solicitar cita previa para las intalaciones de Massalfassar o San Antonio de Benajeber, mediante la web www.laitv.com o llamando al número de teléfono 902 54 11 60. También se pueden personar sin cita en nuestros centros. El pago del servicio puede ser con tarjeta VISA tanto en las instalaciones como en la web, o pagar en efectivo en las mismas oficinas de ITV.

Posteriormente, el 27/06/2006, fue certificada por la entidad de Normalización AENOR en la norma ISO 9001:2008 con número de registro ES-0834/2006 para inspecciones periódicas.

8


9


CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Calificaciones Energéticas

Normativa.

Condiciones.

Desde el pasado mes de Junio según la Normativa Europea en concordancia con la Española, todo Local o Vivienda que vaya a ser Vendido o Alquilado (excepción a los de temporada de hasta 4 meses) deberá exhibir el Registro de la correspondiente Certificación de Eficiencia Energética ante la Administración competente en cada Consejera de su Comunidad Autónoma. Se le exigirá en Notarias y Registros de Propiedad como requisito para poder ser inscrito, además, no podrá liquidarse el Impuesto sobre Incremento del Valor de los terrenos (PLUSVALIA) sin exibir dicho Registro.

La oferta comprende locales de hasta 200

Sanciones. Además de las multas de hasta 6.000 Euros impuestas a los propietarios que incumplan tal Normativa Europea, no podrá ser inscrito el inmueble en el Registro de la Propiedad que cambie de propiedad, sin el requisito descrito.

10

m2 y viviendas de hasta 100 m2 en Valencia Capital y Poblaciones Limítrofes en un radio de hasta 35 Km. Opcionalmente se ofrece el Registro Telemático del Certificado en la Agencia de la Energía y se entrega una copia del Certificado, su registro así como la inclusión de varias medidas correctoras para mejorar la Eficiencia. Las 72 horas de plazo para la evacuación del informe comenzaran a contar desde el día de la visita del Arquitecto o Ingeniero al Inmueble. ¡NO LO DUDE, si posee una propiedad para alquilar o vender, tendrá que realizarlo! R. & R. CALIFICACIONES ENERGÉTICAS Tel./Fax 961 320 014. Mvl. 629 602 500


11


EDUCACIÓN Y DEPORTE ¿Cómo ayudo a mis hijos en sus estudios? Por American British School.

Hoy en día el cómo ayudar a nuestros hijos a la hora de estudiar es algo que nos preocupa, ya que somos conscientes de que es muy importante el estar bien preparado para el futuro. Ante todo hay que romper estereotipos que arrastramos de antaño, cuando un niño hace los deberes no es necesario que estemos “pegados” a él todo el rato, sólo hemos de acudir cuando realmente el niño nos necesite y veamos que es imposible que lo resuelva por si mismo. Debemos de ser conscientes que es importantísimo fomentar la independencia del niño, para ello debemos de acondicionar un lugar en el que el pueda estar tranquilo y pueda concentrarse, es decir nada de televisión, radio, teléfonos móviles, etc. Es recomendable que el lugar siempre sea el mismo y cuente con una iluminación adecuada y una silla apropiada a su edad y peso, ya que así evitaremos malformaciones y dolores de espalda. Una vez establecido el lugar debemos enseñar al niño a coger todo el material necesario para hacer los deberes, estudiar o desarrollar un trabajo, para evitar de esta manera que haya de levantarse con la consecuente distracción, ya que con esto se consigue que se desconcentre y que le cueste volver a coger el ritmo para hacer sus tareas. Hay que tener en cuenta que cuando tengamos

12

ubicado el lugar de estudio, la estrategia de nuestro hijo va a ser llamar la atención continuamente para conseguir hacer los deberes dónde quiera y que estemos a su lado en todo momento, es aquí cuando nuestra actitud debe ser recta y no “sucumbir” a llantos ni chantajes emocionales, aunque no nos lo parezca los niños están dotados genéticamente para hacer que nos compadezcamos y hagamos lo que ellos quieren (los bebés desprenden un olor característico, no es casualidad, es genética, no hemos de olvidar que son seres indefensos y la naturaleza, que es muy sabia, hace que creen más sebo que provocará en la madre o en la gente que lo rodea una tendencia a querer protegerlo y cuidarlo), por lo tanto hay que hacerles entender que comprendemos perfectamente su comportamiento pero que no vamos a ceder ante esta cuestión. Al principio nos costará pero debemos de pensar que si queremos lo mejor para nuestros hijos estamos haciendo lo correcto. Por último una reflexión: “debemos ayudar a nuestros hijos a hacer los deberes, no hacerlos nosotros” También debemos entender que el hecho de que un niño tenga un punto negativo o un suspenso no es “malo”, sino que el niño entenderá que debe trabajar más para conseguir el aprobado y debemos enseñarle a ser más constante.


13


A mbas

historias transcurren durante los días de las vacaciones navideñas. Su protagonista nos cuenta poco a poco detalles de sus vivencias durante esos días, con un sorprendente final.

Estos

cuentos son una forma diferente y divertida de que los niños conozcan algunas profesiones. El niño va apareciendo a lo largo del cuento, explicando bajo su punto de vista en que consiste cada una de ellas.

Es un regalo ideal para sorpren-

der a Mamá o a Papá. En este cuento aparecen diferentes situaciones cotidianas, como hacer la compra, los deberes, jugar.... relatadas por los niños.

CocoLondrio

CÓMO HACER

1

2

Entra en la web www.cocolondrio.com elige un cuento, si tienes dudas nos puedes llamar al tel. 96 137 19 83.

Mándan info@ indíca cada un y adjunt en formato jp

* Las Fotografías deben estar enfocadas, de frente, sin ningún elem 14


Es un re-

galo especial para el Abuelito o la Abuelita, para hacerle reír y emocionarle. Los niños cuentan un cuento sobre como ven a su abuelo/a en las actividades que realizan juntos.

R

ufus el dragón loco, ha secuestrado a la Reina, pero toda su corte se reúne para salvarla, por que ellos saben como vencer al dragón. Sin lanzas, sin espadas y sin escudos. Llevaban una catapulta y un gran saco. Solamente ellos sabían lo que contenía. Este cuento está pensado para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....

En el XXXVII Congreso de seres mágicos, que reunía a

todos los magos y magas, hadas y hados, brujos y brujas y demás seres mágicos del universo, se habló de un problema muy grave, que estaban observando por todas partes ¡los niños estaban cambiando! Cuento para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....

R UN PEDIDO:

nos un correo a @cocolondrio.com, anos el nombre de no de los protagonistas tanos las fotografías pg*.

3

Una vez tenemos el material, te lo confeccionamos y en menos de lo que piensas, te lo enviamos a casa.

mento tapando parte de la cara o de la cabeza y a buena resolución. 15


SALUD IMPLANTES CON PLANIFICACIÓN GUIADA 3D Planificación digital: “Dentadura fijada con implantes inmediatos*” PROBLEMAS DE LAS DENTADURAS POSTIZAS REMOVIBLES Al perder los dientes, los huesos maxilares dejan de tener la función de sujetar las piezas dentales. Sin esta función, el hueso de la mandíbula con el tiempo se reduce y se retrae. Esta reducción tiene dos consecuencias, una funcional y una estética. La funcional afecta a la sujeción de la dentadura postiza, ya que la reducción del hueso hace que la prótesis comience a moverse. Estéticamente, la perdida de hueso provoca la imagen de «mandíbula retraída», propia de personas muy ancianas. El movimiento de las prótesis puede limitarse con adhesivos o almohadillas, sin embargo su efectividad es muy limitada y temporal, además de dar mal sabor a la comida y favorecer más la pérdida de hueso, con lo que la situación empeora. Las dentaduras postizas además no permiten disfrutar de una dieta variada, ya que comer cosas tan sencillas como un bocadillo suponen un autentico suplicio: la dentadura se mueve y los restos de alimentos crean pequeñas heridas y roces muy desagradables.

de los implantes modernos. La técnica digital se basa en la aplicación de las tecnologías más modernas para ofrecer a los paciente lo que buscan: sus dientes fijados en una sesión y en muchos casos sin puntos de sutura. PROCESO DE LOS IMPLANTES CON P. DIGITAL En primer lugar sustituimos la radiografía tradicional por la realización de un estudio tomográfico (TAC), mediante el cual se determina las características de la boca del paciente: la dureza del hueso, la situación del canal dentario, el remanente óseo, seno maxilar y el estado de las piezas dentales. Posteriormente se procede a una ‘cirugía virtual’, mediante un sofisticado programa 3D de ordenador en donde el implantólogo determina exactamente la posición correcta, tamaño y diseño de los implantes que más beneficien al paciente. Gracias al TAC y a la cirugía virtual se puede entonces confeccionar una ‘guía quirúrgica’, la cual determinara con gran precisión el lugar, la profundidad y el ángulo en el cual van a ir colocados los implantes. Esta guía

IMPLANTES P. DIGITAL Clínica Unidental, pensando en la satisfacción de sus pacientes y en mejorar su calidad de vida, pone ahora a su alcance el avance definitivo en el mundo

CASOS CLÍNICOS Paciente 1 Paciente con filtración en puente antiguo e infecciones radiculares, con movilidad en los muñones y dolor. Proponemos extracción de las piezas afectadas, colocación de 4 implantes postextracción de carga inmediata, con su respectivo puente terapéutico, posibilitando de esta manera una sustitución ‘inmediata’ de las piezas afectadas por dientes fijos en el momento. Paciente 2 Paciente acude a consulta presentando dolor y movilidad en las piezas. Se planifica la cirugía de acuerdo al protocolo de clínica mediante un TAC, para realizar las extracciones de todas ellas con la colocación inmediata de los implantes y los puentes terapéuticos fijos, con un resultado altamente satisfactorio y confortable. Esta técnica minimiza las reabsorciones óseas.

16

Clínicas Unidental PATERNA C/ Maestro Canos, 21 esq. Plaza Mayor, 12 Tel. 96 137 37 34 TORRENTE Av. Al Vedat, 42 - Tel. 96 158 95 45 REQUENA Av. General Pareira, 32 Tel. 96 232 92 04

resulta de gran ayuda al implantólogo el cual, en la cirugía tradicional debe colocar los implantes con grandes incisiones con el hueso expuesto sin más ayuda que su propia pericia, en cambio gracias a nuestra guía la cirugía real es más sencilla, menos invasiva, más predecible, pudiendo tener una tasa cercana al 100% del éxito. La cirugía guiada no precisa más de 40 minutos. La colocación de la prótesis se hace inmediatamente después de la cirugía. El paciente sale de la consulta con los dientes fijados en boca. *En algunos pacientes no es posible aplicar este tipo de técnica.


17


ESTÉTICA Y MODA CopePaterna nos presenta: la Fotodepilación Indolora y Definitiva Flashter ¿Qué es la fotodepilación IPL o luz pulsada? Se trata de una modalidad terapéutica basada en la emisión de luz, en este caso, de pulsos de luz de gran intensidad y su combinación con la energía RF. Esta aleación energética garantiza un tratamiento más seguro, eficaz e indoloro. ¿Qué diferencia los flashter de los IPL normales? La diferencia radica en la combinación de luz y la Radio-Frecuencia. La seguridad de su aplicación es tal, que permite tratar personas de piel oscura y vello claro incluso en estado de piel recién bronceada. ¿Qué tratamiento se pueden realizar? Los filtros y posibilidades técnicas que Flashter ofrece, permiten manipular la longitud de onda con la que saldrá la luz, ampliando así las posibilidades de tratamiento y pudiendo adaptarse a diferentes tipo de piel. ¿Cómo se aplica? Epilación: mediante un cabezal de zafiro refrigerado para proteger la piel, se emiten una serie de Pulsos de Luz Intensa combinados con RF que al incidir sobre la raíz del pelo, ambas energías se transforman en calor y el pelo es eliminado. Se practican sesiones con una periodicidad que varía en función de la capacidad de regeneración del pelo y el número de sesiones oscila entre 4 y 8. Manchas: Tras examinar el tipo de manchas se determina la viabilidad del tratamiento y se realizan sesiones cada 3 o 4 semanas. El número total de sesiones oscila entre 5 y 6. Rejuvenecimiento: se procura una retracción y la posterior estimulación de síntesis 18

de colágeno. Su efecto aunque se puede apreciar en cada sesión, su verdadero resultado será visible pasados unos meses y su duración puede ser 2 o mas años. Acné: Con un filtro de luz específico, la aplicación del haz de luz provoca en el caso del acné, que las bacterias mueran por la liberación de oxigeno que se produce al incidir la luz sobre las moléculas de Porfirina que la propia bacteria genera. ¿Quién puede beneficiarse de las terapias Flashter? En principio cualquier persona que no presente ninguna de las contraindicaciones denominadas absolutas; con marcapasos, melanomas, infecciones, mujeres embarazadas, personas epilépticas, y fotosensibles, también deberán tener precaución personas cursando tratamientos médicos. ¿Qué resultados podemos esperar? Epilación: perdida del vello de forma permanente de la zona tratada, independientemente del tipo de piel y pelo. Manchas: desaparición o fuerte decoloración de las manchas. Rejuvenecimiento: reafirmación del tejido, mejoría de la elasticidad, desaparición de las pequeñas arrugas y atenuación de las marcas profundas, mejor vascularización y normalización de los poros y secreción sebácea. Acné: importante mejoría de la zona afectada. El resultado está garantizado en cualquiera de los tratamientos, y en el caso de fotoepilación y rejuvenecimiento dérmico, podemos hablar de que sus efectos serán permanentes durante varios años.


19


ESTÉTICA Y MODA Dieta Evolutiva Por Rocío Larios y Aida Pérez

Sol y Uñas nos presenta un sistema respaldado por un laboratorio farmacéutico especialista en medicina natural, más de 40 años de experiencia con esta prestigiosa Dieta Evolutiva, implantada en más de 350 centros de toda España y más de 5000 personas se han beneficiado de este sistema semanalmente, con unos resultados sorprendentes.

3ª Transición:

El sistema está estructurado en 4 fases para alcanzar el éxito progresivamente.

ta, infórmate y reserva tu cita.

1ª Depuración Glúcida:

Visitas semanales 6€

Dieta proteica para pérdida inicial rápida. 2ª Personalización: - Inicio de la reeducación alimentaria.

20

- Consecución del objetivo fijado. 4ª Seguimiento: Apoyo para mantener el peso ideal. El día 13 de noviembre por la tarde tendremos en nuestro Salón Sol y Uñas una dietista que te ayudará a iniciar tu diePrimera visita 18€

POR RESERVAR CITA, SOL Y UÑAS OBSEQUIARÁ A TODAS CON 2 SESIONES DE PRESOTERAPIA.


21


ESTÉTICA Y MODA ¿Qué es la Ictioterapia? La Ictioterapia es un sistema totalmente natural que consiste básicamente en pequeñas succiones de los peces denominados GARRA RUFA que producen un agradable confort. Estos peces hacen una Exfoliación Selectiva, no existe ningún otro producto en el mercado que realice una exfoliación similar. Al eliminar las células muertas, su piel estará más limpia. Cuando los peces succionan la piel muerta segregan DITRANOL, enzima que contiene ANTRALINA, que estimula el crecimiento de la células nuevas de la piel.

22


23


COMERCIO Participaciones Preferentes y Obligaciones Subordinadas/Deuda Subordinada. por Miguel Ángel González, abogado colaborador del despacho de Paterna de Carmen J. García López

Obligaciones Subordinadas Preferentes Deuda Subordinada Recientemente se ha visto en los medios de comunicación, cómo clientes ahorradores se han visto afectados por este tipo de productos, colocados por su Oficina bancaria de confianza.

¿Qué son? Son instrumentos financieros complejos y de riesgo, considerados por la normativa que les es de aplicación, como “recursos propios” de las entidades financieras, es decir, forman parte del capital societario de la entidad y está sujeto a la situación financiera en que se encuentre (buena o mala solvencia, intervención estatal, quiebra, etc…). Generalmente, aunque hay excepciones, (dependiendo de cada emisión y entidad bancaria que las emita) suelen ser de carácter perpetuo las Participaciones Preferentes, y de plazo de vencimiento 10 años las Obligaciones Subordinadas. 24

¿Por qué los bancos han colocado estos productos a ahorradores que no buscaban riesgo alguno? Porque empleaban ese dinero para financiarse, ese dinero pasaba a ser “recurso propio” del banco, de ahí el interés por colocar estos productos a clientes que no eran inversores, sino simples ahorradores. Por eso no dudaron en hacer creer a sus clientes que no había riesgo y podían sacar su dinero si lo necesitaban. Se vendía como un producto inmejorable en rentabilidad y condiciones.

¿En qué se diferencian de un Plazo Fijo o Depósito? Básicamente en tres aspectos: Los plazos fijos o depósitos son productos sencillos y sin riesgo, en los que el banco es “guardián” del dinero, lo usa para su negocio bancario pero no es “recurso propio”


del banco, es en todo momento del cliente

firmó el contrato siguiendo los consejos

La rentabilidad de plazos y depósitos era de en torno al 2% de interés, y las Preferentes y Subordinadas daban entre un 5 y un 7% de interés

de empleados del banco, es decir, que

Los Plazos Fijos y Depósitos están garantizados hasta la cantidad de 100.000 €, por el Fondo de Garantía de Depósitos, mientras que Preferentes y Subordinadas no lo están, sólo están garantizadas por el propio banco, y además, situadas en última posición para cobro, detrás de todos los demás acreedores.

en el que confiaban, con lo cual, aunque

hubo “asesoramiento”. En la mayoría de casos, de simples ahorradores, se firmó siguiendo la recomendación del empleado la última palabra la tiene siempre el Juez, es evidente que no sabían qué producto contrataban, porque su banco no le dio la información suficiente y no sabían qué riesgos asumían, que de haberlo sabido, nunca hubieran dado su consentimiento. La figura jurídica empleada en estos casos

¿Cúal es la solución para los afectados que no han recuperado su dinero con el Arbitraje?

en vía judicial, es la nulidad del contrato

Reclamar el dinero en vía judicial. Para ello será necesario poder probar que se

riesgo y garantizado, como un plazo fijo o

por estar el consentimiento viciado con error (pensaban que contrataban algo sin depósito, cuando no era así)

25


GASTRONOMIA ¿Qué sabemos del atún? La familia de los túnidos es numerosa y no todas las especies gozan del mismo prestigio gastronómico. Los más cotizados son el atún rojo y el atún blanco o bonito del norte. El atún no siempre es bonito. La familia de los túnidos a la que pertenecen el atún y el bonito es amplia. Cuando vaya a comprar latas de atún o bonito, es conveniente relacionar el nombre comercial de cada especie con su denominación científica. Atún rojo (Thunnus thynnus). Su cuerpo robusto y de color azulado, presenta unas líneas longitudinales en el vientre. Su carne es rojiza y compacta y puede llegar a medir hasta tres metros de longitud y pesar 200 kilos. Siempre ha sido una carne muy cotizada. Normalmente consumido en fresco o congelada y fileteada. Atún blanco o Bonito del Norte (Thunnus alalunga): Se pesca en aguas del golfo de Vizcaya en verano. Mide alrededor de un metro de longitud. La parte dorsal del cuerpo es de color azul fuerte, casi negra, y la ventral blanquecina. También se le reconoce por el gran tamaño de las aletas pectorales. Enlatado es el túnido de paladar más fino. Rabil (Thunnus albacares) se puede confundir con el Bonito del Norte, tienen un tamaño parecido. Su carne no es tan apreciada y es menos delicada. Bonito (Sarda sarda). El llamado simple-

26

mente bonito no tiene nada que ver con el del norte. Es pequeño, mide unos 86 centímetros y se pesca en el mediterráneo. Atún Claro. Bajo esta denominación se comercializan varias especies (Thunnus albacares, Thunnus obesus, Euthhynnus pelamis) que se capturan sobre todo en aguas tropicales y ecuatoriales. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), nos da unas recomendaciones de seguridad alimentaria y nutrición para poblaciones sensibles: “Se recomienda a las mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo, mujeres en periodo de lactancia y a niños de corta edad (entre 1 y 30 meses) consumir una amplia variedad de pescados, por sus grandes beneficios nutritivos, evitando consumir las especies más contaminadas con mercurio cuyo consumo debe limitarse en determinadas etapas”. Las recomendaciones para el consumo de Pez espada, Tiburón, Atún rojo (Thunnus thynnus) y Lucio son las siguientes: • Mujeres embarazadas o que puedan llegar a estarlo o en período de lactancia. Evitar el consumo • Niños < 3 años. Evitar el consumo • Niños 3-12 años. Limitar a 50 gr/semana o 100gr/ 2 semanas (No consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana).”


27


GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63

28

Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia (Informació) 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48

Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270


GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES

INSTRUMENTOS MUSICALES SALONES ARCOIRIS

CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97

A LA CORDA MÚSICA C/ Mallent y Meri, 16 bajo Tel. 633 900 999 www.alacordamusica.com

CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55 SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56

AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16

MODA Y ESTÉTICA CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00 COPE PATERNA C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37 COSMAR Avda. 1º de Mayo, 49 B Tel. 96 011 51 26

AUTOIMPACTO C/ Forners, 20 Parque Empresarial Táctica Tel. 96 134 14 29

CUIDAT C/ Fenoll, 1 - local 5 Valterna (Paterna) Tel. 605 396 459

ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04

EL NIÑO DE LOS PEINES Pza. del Ejercito Español, 19 Tel. 96 105 42 28

ITV SAN ANTONIO Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com

FLOR DE AZAHAR C/ San Gil, 1 Tel. 96 061 11 98 / 678 489 530

CENTRO COMERCIAL

GALERÍAS CORTE MODA Avda. Primero de Mayo, 17 bajo Tel. 96 182 54 35

PARQUE COMERCIAL ALBAN Pista de Ademúz, km 2,9 46100 Burjassot

C/ Mediterrani, 3 Tel. 96 138 80 10

STATUS, Cervecería C/ San Antonio, 71 B Tel. 96 138 55 21 RESTAURANTE BENIMAR C/ Fuente del Jarro, 68 Paterna - Tel.96 182 98 67 También nos encontrará en: RESTAURANTE MANCHEGO IV Avda. San Onofre, 54 Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54

ÓPTICAS OPTICALIA C/ Mayor, 13 - Tel. 96 137 29 06

SALUD CLINICAS UNIDENTAL C/ Maestro Canos, 21 Esq. Plaza Mayor,12 Tel. 96 137 37 34

SERVICIOS OCRUM Les Roses, s/n - Tel. 96 206 03 00

GEMMA BERNAL C/ San Salvador, 14 bajo Tel. 96 137 34 23

VERDECORA Ctra. de Ademuz, km 8,5, Paterna www.verdecora.es

COMPUTER NET C/ Mare de Déu del Pilar, 27 bajo Tel 96 137 28 98 - 607 941 470

JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b Tel. 96 182 80 25

PJ ORO C/ Mallent y Meri, 57

CONSTRUCCIÓN Y HOGAR

SOL Y UÑAS C/ Ausias March, 6 bajo Tel. 96 136 51 13

BAYMAR Tel. 963 798 138 www.exclusivasbaymar.com

REALCE Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 96 138 70 07 www.realce-paterna.com

LIMPIEZAS AGUILAR Tel. 96 143 94 22 - 605 381 954

OCIO Y GASTRONOMÍA

TIENDAS ONLINE

LA GRANADELLA C/ Roses, 20 Tel. 96 143 80 31

COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83

EDUCACIÓN AMERICAN BRITISH Calle la Peña 18 Bajo. Telf. 96 137 28 92 www.americanbritish.es

R&R CALIFICACIONES ENERGÉTICAS Tels. 96 132 00 14 - 629 602 500

ESPORT A PATERNA www.esport.paterna.es

29


AGENDA CULTURAL 8-9 DE NOVIEMBRE TEATRO, DECONSTRUYENDO SUEÑOS

prosa. Efecte 2 Teatre será la encargada de interpretar “Pobre Tito”, una comedia de Antonio Ruiz Negre que narra la celebración del aniversario de bodas de Clara y Emilio, entristecida por la muerte de su amigo Tito, y tras la cual el público podrá realizar sus preguntas a los actores y al director de la obra. 15 DE NOVIEMBRE MUSICAL, LA FUERZA DEL DESTINO

22:30 h. Teatro Capri. Montaje basado en obras y fragmentos de diversos autores. Trata del recorrido vital de unos personajes que se encuentran, se funden, se diluyen y se enfrentan con su decadencia y miseria, aferrándose inútilmente a sus sueños perdidos. Sin duda, un nuevo reto para las actrices y actores que intervienen, así como para el personal de dirección escénica. Compromiso, sencillez y rotundidad en los textos y en vestuario. Sin artificios. Puro teatro. 10 DE NOVIEMBRE TEATRO, PISTA

20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis.. Después de una larga y exitosa gira por territorio español llega a nuestro teatro La Fuerza del Destino. Un espectáculo musical de gran formato integrado por los artistas que han participado en los musicales de Nacho Cano. El hilo conductor del nuevo montaje es un trayecto en metro, donde las paradas se convierten en canciones de Mecano. De esta manera emprendemos un viaje junto con el público por la banda sonora de nuestras vidas. 17 DE NOVIEMBRE

18:00 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Pupetes y Fideu, se introducirán en la habitación de los papás, buscando algo que se les ha perdido, a través de la ropa, sombreros, pañuelos, y todo lo que encuentran dentro de la habitación, irán descubriendo poco a poco, el maravilloso mundo del circo... ¿Queréis más “pistas”? 11 DE NOVIEMBRE TEATRO, POBRE TITO 20:00 h. Teatro Capri. El Ateneo Cultural de Paterna y l’Associació d’Escritors en Llengua Valenciana organizan una nueva velada de teatro leído enmarcado en sus tradicionales talleres de

30

CONCIERTO DE LA BANDA JUVENIL Y SINFÓNICA DEL CENTRO MUSICAL PATERNENSE 11:00 h. Auditori Antonio Cabeza. Dirección: Amadeo Guillot.


AGENDA CULTURAL 22 DE NOVIEMBRE CONCIERTO DE LA BANDA JUVENIL Y SINFÓNICA DEL CENTRO MUSICAL PATERNENSE. CONCIERTO EXTRAORDINARIO FIESTAS DE SANTA CECILIA.

EXPOSCIONES EXPOSICIÓN DE INDUMENTARIA VALENCIANA Organiza Junta Local Fallera de Paterna

Del 22 al 28 de noviembre Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración el viernes 22 de noviembre las 20 h. “LIBER-ARTE”, DE CANYADA D’ART Colectivo Cultural Contemporáneo

20:00 h. Auditori Antonio Cabeza.

30 DE NOVIEMBRE GALA BENÉFICA 2013 EN BENEFICIO DEL PATRONATO INTERMUNICIPAL FRANCISCO ESTEVE

Del 7 al 29 de noviembre Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración el jueves 7 de noviembre a las 19 h. CERÁMICA I MIXTO, “A MESA PUESTA” de Nora Pastor y Pura Alcañiz

19:00 h. Auditori Antonio Cabeza. El Grup de Danses Xafarnat, como una forma más de su interés por fomentar y divulgar las distintas manifestaciones de la cultura tradicional colaborará, como otras veces, con las diferentes asociaciones y entidades de nuestro pueblo de Paterna.

Del 8 al 28 de noviembre Centro Social la Canyada. Inauguración el viernes 8 de noviembre a las 20 h.

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.