entrecalles
GUร A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nยบ 17
enero 2014
ejemplar gratuito
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: Kolor Litógrafos Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por Jorge Moreno www.fotodetall.com
“Street View de Google Maps, en los Negocios”. Una forma extraordinaria y novedosa de potenciar tu Negocio.
difusión digital
agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
3
Mujeres de Santa Rita dona 500 euros al Francisco Esteve y recoge alimentos para Cáritas
La Asociación de Mujeres de Santa Rita realizó un acto el pasado 12 de diciembre en el cual aprovechó para donar 500 euros al Patronato Intermunicipal Francisco Esteve, así como varios kilos de alimentos no perecederos a las Cáritas de Santa Rita. Con este gesto, el colectivo presidido por Margarita Fajardo demuestra un año más su implicación social. Las concejalas Elena Martínez y Marisa Ferrer acudieron al acto en representación de todo el Equipo de Gobierno para agradecer el gesto a la Asociación de Mujeres de Santa Rita.
El dato interanual de desempleo se reduce por primera vez desde el inicio de la crisis Con la reducción de 144 desempleados en el mes de noviembre la cifra interanual de parados en el municipio de Paterna ha descendido por primera vez desde el inicio de la crisis en el año 2007. Según datos oficiales del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, SERVEF, el número de desempleados desde noviembre de 2012 a noviembre de 2013 ha descendido en 58 personas y en lo que llevamos de 2013 el paro en Paterna se ha reducido en 248 personas. El significativo descenso de 144 personas ofrecido en noviembre es el segundo mejor dato del año tras el registrado en el mes de mayo cuando se redujo el paro en 160 vecinos. Si bien enero y febrero de 2013 fueron meses de incremento del desempleo, desde el mes de marzo ha descendido el desempleo en 432 paterneros, encadenado nueve meses en los cuales la cifra de desempleados se ha reducido o ha permanecido estable. 4
El alcalde de Paterna, como viene haciendo cada mes en los últimos años, incorporará los datos a la próxima sesión plenaria. Lorenzo Agustí ha declarado que “es importante constatar que en el último año se ha producido una reducción del desempleo en Paterna pero lejos de conformarnos debemos seguir trabajando para fomentar la creación de empleo estable y de calidad en el municipio”.. El Ayuntamiento de Paterna incrementó un 37% durante el presente ejercicio las ayudas de promoción social dirigidas a aliviar la situación de familias en riesgo de exclusión y al mismo tiempo aumentó un 20% las ayudas a colectivos que con idéntico propósito realizan proyectos de acción social.
El Ayuntamiento rebaja el tipo impositivo del IBI al 0,53 y reduce un 20% los valores catastrales El Pleno del Ayuntamiento de Paterna con los votos en solitario del Partido Popular y la abstención de PSOE, EU y Compromis ha aprobado la rebaja del tipo impositivo del IBI. El alcalde de Paterna ha justificado el procedimiento de Urgencia para la aprobación del punto dado que el pasado 11 de diciembre se conoció la resolución del Gobierno de España aprobando para Paterna la solicitud de rebaja de un 20% de los valores catastrales, lo que tendrá un efecto positivo para los ciudadanos en la declaración de la renta de Patrimonio y de cálculo de las plusvalías. Esta rebaja del 20% de los valores catastrales supone además la eliminación de las dos subidas pendientes de un 10% para los años 2014 y 2015 comprometidas tras la revisión catastral de 2006, cuando se acordó una subida progresiva con efectos sobre el IBI fraccionado a 10 años, “un incremento que fue solicitado por el grupo socialista cuando gobernaba”, recordó el alcalde. Una vez concretada esta rebaja de los valores catastrales por parte del Gobierno de España, desde la concejalía de Hacienda se trabajó en fijar la bajada del tipo impositivo del IBI para dar cumplimiento a la rebaja del impuesto comprometida por el alcalde. En concreto se ha acordado fijar el tipo impositivo del 0’538 desde los 0,580 vigentes en 2013, lo que supone rebajar la recaudación del IBI en 2 millones de euros respecto al año 2013. Paterna cuenta con uno de los tipos impositivos más bajos de todo el área metropolitana de Valencia y que en el año 2007 cuando llegó Agustí a la alcaldía estaba en el 0,780.
Aprobación definitiva del Presupuesto 2014 El Equipo de Gobierno ha aprobado definitivamente el presupuesto municipal para el próximo 2014 que contempla 47,4 millones de gastos por 52,5 millones de Ingresos, con una reducción de 1,6 millones de euros en gastos respecto a 2013 y de 13 millones de euros desde 2011, cumpliendo además el compromiso de reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles. La presión impositiva desciende en Paterna por cuarto año consecutivo, quedando en 543 euros por habitante, la más baja desde 2009. Las cifras tienen el visto bueno de Intervención Municipal y cumplen con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Plan de Ajuste, la regla del Gasto y el límite de deuda impuestos desde el Gobierno Central, además de adaptarse al anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha atendido las opiniones a las cuentas municipales esgrimidas por parte de los distintos grupos de la oposición, pero ha censurado su “incongruencia” por el hecho de no haber sido capaces de presentar ninguna alegación a las mismas, cuando el primer borrador de los presupuestos se presentó en el Pleno Municipal el pasado mes de junio. El alcalde ha defendido su voluntad de devolver al resto de administraciones la prestación de servicios que no son competencia municipal, ya que “es un fraude para el ciudadano pagar dos veces por el mismo servicio y cada administración debe asumir aquello que le corresponde”. No obstante el alcalde indicó que “la ciudadanía puede estar tranquila ya que en el mes de enero seguiremos prestando servicios como la guardería, ambulancia y centros infanto juveniles”. Solicitud de Comisión Especial para Estudio de Contratos “que susciten cualquier tipo de duda” El alcalde de Paterna, emplazó a la oposición a “estudiar todos los expedientes que consideren”, ya que “tienen ustedes a disposición todos los expedientes municipales y la asistencia de los funcionarios para analizarlos”, al tiempo que les advirtió: “lo saben sobradamente pero ustedes lo que quieren es circo y nosotros no estamos dispuestos”. Pronunciamiento sobre la retirada de la antena de la calle San Andrés El alcalde de Paterna, buscó hasta el último momento el consenso con la oposición para decidir sobre la idoneidad de afrontar el cierre de la antena de telefonía de la calle San Andrés sin esperar a la sentencia
judicial que protegería al Consistorio de una posible indemnización a la empresa concesionaria. Esta decisión tiene su justificación en la voluntad de atender las peticiones vecinales que demandan su cierre. Ante la falta de consenso y dudas de la oposición a manifestarse en uno u otro sentido, el alcalde ha decidido dejar un mes más la cuestión en suspenso para aportar informes técnicos y jurídicos sobre las consecuencias del cierre. El primer edil recordó a la oposición que la licencia de la antena fue concedida por el gobierno PSOE-EU, y que el PP aprobó una modificación de la ordenanza para evitar que las antenas de telefonía puedan ubicarse próximas a colegios, como es el caso de la que existe en la calle San Andrés. Mociones Por consenso de todos los grupos municipales se han aprobado diversas mociones. Ha sido el caso de la presentada por EU solicitando el reconocimiento a la lucha de Mandela poniendo su nombre a una calle y desarrollando una campaña contra el racismo en Paterna. También se ha aprobado la adhesión del municipio a la “Ruta Estellés”, presentada por el Grupo Compromis, así como una moción del mismo grupo en contra del indulto para condenados por corrupción.
Paterna aprueba la cesión de suelo al EMTRE para la construcción de un Ecoparque El Pleno del Ayuntamiento de Paterna, con votos favorables de los concejales del Partido Popular y la abstención de los grupos de la oposición, aprobó en la sesión una propuesta de acuerdo para la cesión de una parcela de 5.000 m2 a la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos, EMTRE, con el fin de que proceda a la construcción de un ecoparque en el municipio. En concreto el Pleno Municipal propone la cesión de la parcela ubicada entre las calles Llanterner, Algepser y Velluters del parque empresarial Táctica. Desde el Consistorio se entiende que la puesta en marcha de dicha instalación supondría menores costes en el transporte de aquellos residuos sólidos que gestionan los ecoparques, permitiendo la prestación de un servicio más cercano a los vecinos y favoreciendo una menor repercusión de vertidos incontrolados en el municipio. El Ayuntamiento de Paterna contaba hasta el 31 de diciembre de 2011 con un servicio municipal de Ecoparque sufragado a través del presupuesto municipal. Durante el año 2011 el Ayuntamiento pagó 5
a la empresa responsable del servicio un total de 372.500 euros por la gestión de residuos, eliminación de la recogida de enseres, así como por la existencia de los miniecoparques en Terramelar, Casas Verdes, La Canyada y Lloma Llarga, y también la recogida de pilas en edificios municipales y residuos procedentes de las barrederas. Sin embargo desde la puesta en marcha del Plan Zonal del EMTRE la gestión de estos residuos debe desarrollarse en las plantas de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos, que están dotadas de presupuesto para ello. Por este motivo desde el Consistorio se procedió a eliminar la prestación de dicho servicio desde el ámbito municipal, ya que su continuidad hubiera supuesto la duplicidad del pago por parte de los vecinos del municipio. Si el Ayuntamiento hubiera mantenido el convenio con el Ecoparque los vecinos de Paterna hubieran estado pagando dos veces por el mismo servicio. No obstante desde el Consistorio, y también por requerimiento de diversos colectivos vecinales como la Asociación de Vecinos de Campamento, se establecieron negociaciones con el EMTRE ya que a Paterna, como municipio de mayor población del plan zonal, le corresponde la puesta en marcha de un ecoparque cuyo uso pudiera ser compartido por otros municipios del entorno. Mientras se resuelve el expediente y desde el EMTRE se procede a la construcción del Ecoparque, los vecinos de Paterna pueden acudir a cualquier ecoparque del EMTRE. La entidad se hace también cargo de la eliminación de las 7.000 toneladas de poda que se generan anualmente en el municipio. Los vecinos de Paterna que tengan que depositar vertidos domésticos como colchones o electrodomésticos entre otros no tienen por qué trasladarlos personalmente a los ecoparques, pues se les recoge en la puerta de sus casas, servicio municipal al que pueden acceder llamando al 961341608.
El comedor social de Paterna supera los 2000 servicios de menú en el primer mes y medio desde su apertura El comedor social de Paterna, recurso puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Paterna a través de un convenio con Casa Caridad de Valencia superó los 2000 servicios de comedor en el primer mes y medio desde su puesta en marcha el pasado 4 de noviembre hasta el 19 de diciembre. El comedor social abrió sus puertas para 21 vecinos del municipio derivados desde los servicios sociales municipales, 6
cifra que se ha incrementado paulatinamente estabilizándose en las últimas dos semanas entre los 80 y 90 usuarios diarios. De éstos el 73% son españoles mientras que un 27% son inmigrantes, y un 60% son mujeres por un 40% de hombres. Un 78% son adultos mientras que el 22% son menores. De cara a las Fiestas Navideñas se ha previsto un incremento del número de usuarios del entorno de 50 menores debido al cierre de los colegios por las vacaciones escolares. El Ayuntamiento de Paterna ha destinado 160.000 euros del presupuesto de 2014 para asegurar la prestación de este servicio. El comedor social ubicado junto al estadio de fútbol Gerardo Salvador, tiene capacidad para atender hasta un máximo de 150 personas diarias. El servicio funciona mediante un sistema de autoservicio y turno rodado. La teniente alcalde de Garantía Social y Empleo, Elena Martínez indicó que “el servicio pretende cubrir las necesidades alimenticias de aquellos que se encuentran en dificultades, pero además desarrolla trabajo social a través de la intervención de profesionales”. En este sentido desde Casa Caridad como desde los Servicios Sociales se lleva a cabo un puntual seguimiento de cada caso para tratar de mejorar las condiciones de vida de las personas necesitadas y lograr su reinserción social.
Merienda solidaria para “Save the children” por parte de la Asociación Cultural de Castilla La Mancha La Asociación Cultural de Castilla La Mancha Rocinante de Paterna celebró el pasado viernes 20 de diciembre una merienda a la que acudieron cerca de medio centenar de niños a través de la asociación “Save the Children”. Los pequeños se lo pasaron en grande y recibieron también regalos de avidad preparados desde la asociación. Con esta nueva iniciativa la entidad paternera que difunde las costumbres y cultura manchega da cauce también a sus valores solidarios.
Cristiano Ronaldo cede botas firmadas y equipación a la causa de Luhay La visita del Real Madrid CF fue aprovechada por el entorno de Luhay Santamaría para conseguir el apoyo del club y del jugador de fútbol Cristiano Ronaldo a la causa de este joven paternero. Desde su asociación no dejaron pasar la oportunidad de incorporar una nueva “joya” a los objetos que se van a subastar para hacer frente a los costes del tratamiento médico que le permita caminar, hablar, ganar independencia y calidad de vida. En concreto y tras hablar con los responsables del Departamento de Comunicación y Protocolo del Real Madrid, han recibido las botas y equipación del delantero portugués, adjuntando además una carta acreditativa del club. La Familia de Luhay Santamaría ha agradecido al jugador y a su club el detalle que supone una nueva oportunidad para pagar el tratamiento médico. De este modo el nombre de Cristiano Ronaldo se une a los de Pau Gasol, Andrés Iniesta, Fernando Alonso, Lionel Mecí, Rafa Nadal, Alberto Contador, Ricky Rubio, Serge Ibaka entre otros, y a entidades deportivas como Aprilia RSA 125 cc, Valencia CF, Levante UD o Futbol Club Barcelona, que ya han realizado algún tipo de aportación para apoyar a Luhay.
MULTIPATERNA ORGANIZÓ EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS ENTRE LOS COMERCIOS ASOCIADOS Un año más Multipaterna organizó el Concurso de Escaparates Navideños entre los comercios asociados. Los comercios participates fueron: Joyería J. Berlanga Paterna Visión Electrodomesticos Pedrajas Ferretería Alborchí Horno Alborchí Carnicería Pedro Despacho de Pan García Cuadros Vivó Decorma Carpintería de Madera Farmacia Elvira Gonzálvez. El Primer Premio este año fue para “Carnicería Pedro” que confeccionó un escaparate muy original, elaborado artesanalmente. El Segundo Premio fue para “Farmacia Elvira Gonzálvez” donde nos mostró en su gran escaparate unos árboles navideños muy originales, haciéndolo resplandecer a metros de distancia. MULTIPATERNA ORGANIZÓ PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD UN SORTEÓ DE 1.000€ ENTRE SUS CLIENTES
ASIVALCO entrega 30 cajas de alimentos básicos a familias necesitadas de Paterna En la sede de ASIVALCO se ha realizado la entrega de 30 cajas con alimentos básicos a familias seleccionadas por Servicios Sociales del Ayuntamiento de Paterna. El dinero ha sido aportado por empresarios anónimos de Fuente del Jarro. Como es habitual en la Campaña de Navidad, Multipaterna quiso premiar a los clientes de sus establecimientos ofreciéndoles 10 sorteos de 100€ en billetes Multipaterna. El pasado 18 de diciembre se realizó el sorteo en la sede de la asociación, y se informó a los agraciados vía telefónica en el mismo momento de la extracción de papeletas. El día 19 de diciembre se realizó la entrega de premios a los 10 agraciados. V DÍA DEL ÁRBOL MULTIPATERNA El 12 de enero de 2013 a las 10.30 horas, en el Parque Central, se replantarán los árboles que durante la campaña navideña adornaron nuestros comercios, de ese modo Multipaterna colabora con el medio ambiente y ofrece una actividad para que los pequeños de la casa tengan la oportunidad de plantar un árbol. Acto seguido se ofrecerá un almuerzo para los niños que colaboren.
7
AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN, ya forma parte de la Red de Talleres REALE SEGUROS
8
AUTO ACCIÓN ha sido elegio por REALE SEGUROS, para que forme parte de su red de talleres concertados.
• Agilizamos los trámites de peritación en
Si usted es un asegurado de REALE en AUTO ACCIÓN, usted es el número 1, le garantizamos que recibirá una atención preferente, y además pensando en usted y en sus necesidades le ofrecemos las siguientes ventajas:
• También tiene la posibilidad de declarar
• Le recogemos y le entragamos su vehículo dónde usted quiera, en un radio de 25 km.
• Le hacemos una limpieza exterior al vehí-
• Le ofrecemos un vehículo de sustitución, durante el tiempo que tenga su vehículo en nuestro taller,
• Y por último y no menos importante, us-
sólo 12 horas, ya que Reale visita diariamente nuestro taller. el parte del siniestro en nuestro taller. • La garantía de reparación es más amplia que en cualquier otro taller, desde 1 año de garantía. culo antes de su entrega, y se le devuelve el vehículo impecable. ted tiene un descuento en la franquicia del 20%.
9
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Decoración e iluminación navideña La costumbre de conmemorar las fechas navideñas con árboles de Navidad, se inicia a mediados del siglo XVIII en hogares alemanes de clase alta. Estos, progresivamente fueron decorando con velas adheridas a ramas y hojas por medio de cera derretida o con simples agujas. Cn el tiempo, se fueron adaptádo portavelas, farolillos igualmente iluminados por velas de cera y finalmente se pasó a la iluminación eléctrica. Los árboles de Navidad decorados con luz se establecieron en Inglaterra durante el reinado de la reina Victoria, y a través de la emigración hacia norte América y Australia.
10
El primer árbol de Navidad iluminado eléctricamente fue creación de Edward H Johnson, un inventor asociado a Thomas Edison. Cuando este era vicepresidente de Edison Electric Light company, creo bombillas especiales para ese uso. Éste mostró orgulloso su árbol de Navidad, decorado con un total de 80 bombillas de color rojo, blanco y azul, el 22 diciembre de 1882, en su casa de la quinta avenida de Nueva York. Los periódicos locales ignoraron tal evento al asociarlo a una campaña publicitaria. Sin embargo, apareció una reseña en un periódico de Detroit, por lo que Johnson ha sido reconocido como el padre de las Luces de Navidad Eléctricas para árboles.
En 1895, el presidente de los EUA, Grover Cleveland, Patrocinó el primer árbol de navidad iluminado eléctricamente en la Casa Blanca. Un árbol rodeado por un centenar de bombillas multicolor, que fueron producidas por General Electric co. en Harrison, Nueva Jersey. Cada Casquillo, portaba una bombilla de filamento de carbono de 2 candelas en miniatura. A principios de 1900, se podían empezar
a ver comercios con esas mismas guirnaldas detrás de sus escaparates. A pesar de ello, este tipo de material fue demasiado caro para la mayoría de la población, por lo que no se remplazarían las velas hasta mediados de 1930. A partir de aquí, los árboles de Navidad iluminados eléctricamente de interior, se propagaron progresivamente por todo el mundo.
11
EDUCACIÓN Niños Agitados: puede ser Hiperactividad Por Marcelli Ferras, Instituto Iase
Según la Organización Mundial de la Salud, el Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico caracterizado por la desatención, impulsividad e hiperactividad, con mayor incidencia en niños, siendo considerado el trastorno psíquico infantil más estudiado actualmente. El TDAH es un trastorno multifactorial, producido por factores genéticos, ambientales y neuroquímicos. Estudios neurobiológicos
12
apuntan que una de las principales causas es la predisposición genética, siendo que cuando uno de los padres sufre TDAH, las posibilidades de que sus hijos la sufran se multiplican por dos, llegando a multiplicarse por ocho cuando se trata de ambos padres. Si su hijo presenta algunos de estos síntomas es importante ayudarlo: No presta atención a detalles y/o comete
errores por omisión o descuido.
Transmite sensación de inquietud.
Tiene dificultad en mantener la atención de tareas o actividades lúdicas.
Tiene dificultad de jugar o envolverse silenciosamente en actividades de ocio.
Parece no oír cuando le dirigen la palabra.
Da respuestas precipitadas antes de que las preguntas hayan sido completamente formuladas. Entre otros síntomas.
Tiene dificultad en seguir instrucciones y/o terminar tareas.
Se distrae con facilidad por estímulos que no tienen nada que ver con lo que está haciendo.
Buscar ayuda: El IASE Instituto, ubicado en Valterna-Paterna, tiene con un equipo profesional de especialistas en el tratamiento de la Hiperactividad y del Déficit de Atención. Disponen de Logopedas, Psicopedagogos, Psicólogos Infantiles, Neuropsicólogos, entre otros expertos que pueden ayudar a los niños y familias en esta situación.
Se olvida con frecuencia de las actividades diarias.
ADEMÁS OFRECEN GRATUIDAD EN LA PRIMERA CONSULTA.
Es inquieto con las manos y con los pies.
Si necesitas de ayuda puedes llamar al teléfono 961 821 931.
Demuestra ojeriza o rechaza desarrollar tareas que exigen esfuerzo mental continuado. Pierde cosas necesarias para las tareas y actividades.
Se mueve mucho en la silla y no puede estar mucho tiempo sentado.
Saber más en: www.institutoiase.com
No pierda tiempo, Primera
Consulta Gratuita
Centro de Especialidades Médicas
con nuestros Especialistas Especialistas en Aprendizaje Atención Temprana Neuropsicología y Logopedia Psicología Infantil Especialistas en Hiperactividad Especialistas en Autismo Especialistas en Trastorno del Desarrollo Asesoramiento Familiar Psicoterapeuta de Adulto Especialistas en Trastorno de Ansiedad Sexología y Terapia de Pareja
Disfrute también de una Sesión de Quiromasaje Gratuita
Masaje Relajante, Anticelulítico, Descontracturante, Masaje Tonificante Clínica Homologada por la Conselleria de Sanitat, registro nº 11203 Centro Comercial Valterna Plaza - C/ Orenga 22, local 18 - 46980 Valterna (PATERNA) Tel 961 821 931 - Móvil 692 227 022 - info@institutoiase.com - www.institutoiase.com
13
®
CocoLondrio
donde el héroe eres tú
Ya Regala puedesCuentos ver o comprar nuestros Personalizados, cuentos en: a tus hijos lespersonalizados encantará leer cuentos donde aparecen ellos como protagonistas, Distribuidores en Paterna: Papelería Avda. Vicente Mortes Alfonso, con su Michi, familia, sus amigos ...37 Fotoexpo, Calle Conde Montornés, 6 bajo
Tel. 96 137 19 83
i n f o @ Coc oL ondr i o.c om
www ww w.CocoLond .C ocoL ondr riio o..co com m 14
15
ESTÉTICA Y MODA CopePaterna nos explica en qué consiste la Ultracavitación La Ultracavitación o Liposucción sin cirugía. Es la nueva técnica para adelgazar y acabar con la celulitis de forma inmediata, sin cirugías y sin contraindicaciones. ¿La solución perfecta? ¡Dí adiós a la celulitis! ¿Un método casi milagroso? La Ultracavitación es un método muy efectivo que elimina la grasa localizada, que es prácticamente imposible eliminar con dietas o ejercicio. ¿Lo mejor? Es un método no invasivo y la alternativa más eficaz a la Liposucción. Se realiza mediante ultrasonidos de alta potencia los cuales secretan calor, disolviendo el panículo adiposo y mermando las molestias de la celulitis que es tan dolorosa y puede traer consecuencias negativas. Te parecerá imposible que esta grasa se pueda eliminar sin cirugía pero así es, lo haremos gradualmente a través de la orina. La ultracavitación permite adelgazar y acabar con la celulitis que se sitúa en estas zonas sin dañar los tejidos de alrededor. Pros y contras de la técnica. Además de ayudarnos a adelgazar, eliminar la celulitis y redefinir nuestra figura, podemos aplicar ultracavitación en varias zonas de nuestro cuerpo. ¿Te preocupa tu abdomen? Estás de enhorabuena, la ultravitación puede ayudarte
16
a disminuir la grasa de esta zona. ¿Si son los muslos? Igual, todo depende del exceso de grasa y la problemática de cada una para aplicar este método en uno u otro sitio. En una sola sesión podemos perder hasta dos tallas, pero todo depende del caso. Si nuestro exceso de peso es muy acusado, lo notaremos rápido sino, hasta las 8 sesiones es probable que no veamos efectos significativos. Esta técnica no requiere reposo y lo mejor, los expertos afirman que no tiene riesgos y es indoloro. Si quieres que el resultado dure, debes mantener una buena alimentación y hacer ejercicio regularmente. Entre sesión y sesión se aconsejan sesiones de drenaje linfático y seguir una dieta hipocalórica. Además de beber abundante agua antes y después de cada sesión (entre 1.5 y 2 litros diarios). Aunque este método no tiene efectos secundarios, debes informarte bien. Las mujeres embarazadas, las personas con epilepsia, con marcapasos o algún tipo de infección no podrán realizarse el tratamiento. Si estás decidida a acabar con esos kilos de más y esa grasa localizada, acude a …… CopePaterna.
17
REAPERTURA “SALON DE ESTETICA” PRECIOS SORPRENDENTES AMPLIACION DE HORARIO DE LUNES A SABADO - CITA PREVIA Maestro Soler, 12-b • 46980 PATERNA • Telf.: 96 182 80 25
18
GASTRONOMIA Y OCIO ORIGENES DEL MAZAPÁN TOLEDANO: Leyenda e Historia La aparición del Mazapán tiene lugar en el siglo XI, entre los años 850 y 900, aunque su divulgación se retrasa hasta dos siglos más tarde. En el año 1150 (reinando Alfonso VII) se cita una pasta de azúcar y miel como “Postre Regio” en la descripción gastronómica que hacen los cronistas de la época. Se cuenta que lo inventaron las monjas del convento de San Clemente en Toledo durante una hambruna, que se padeció en Castilla tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212). En aquel momento no había trigo en la ciudad, sus despensas estaban llena de azúcar y almendras. Así que decidieron dar de comer a los hambrientos con el suculento alimento. En el Hospital de Santiago de Toledo se recetaba a los enfermos un alimento que su
preparación llevaba pechuga de gallina deshecha mezclada con almendra y azúcar que se supone que era una variante del mazapán. En las ordenanzas de los confiteros manchegos de 1.613 sólo se admitía ya como ingredientes la almendra de Valencia y el azúcar blanco y desde entonces hasta ahora no cambió su composición aunque si su presentación, desde la tortita con relieves de la antigüedad pasando. Actualmente este manjar parece quedar circunscrito a las festividades navideñas, pero no siempre fue así, Lope de Vega que también se tomaba en los “dos sanjuanes”. En Francia aparece en el siglo XVII como una receta más en el primer libro de cocina constatado.
19
MASCOTAS ¿Cómo proteger a nuestras mascotas del frío? El frío puede afectar a nuestras mascotas. Esto se ve más en el caso de animales jóvenes o recién nacidos, y también en los de mayor edad. En ambas situaciones, la sensibilidad ante los cambios de clima es muy notoria.
▪ Si tus mascotas pasan la noche o el día entero fuera de casa, deberemos proporcionarles un lugar donde poder cobijarse, es decir, una caseta o lugar resguardado del frío y demás inclemencias meteorológicas: lluvia, nieve, vientos fríos…
Por esas razones, ante la llegada de estaciones frías, existen una serie de precauciones que debes tener en cuenta:
▪ No debes de colocar la casa de tu perro u otras mascotas al ras del suelo, lo ideal es considerar una altura en el que no se inunde, ni ingrese el agua los días de lluvia. Ubica el refugio de tu mascota contra el viento para que el frío no ingrese directamente a ella.
▪ Una de las acciones preventivas esenciales en esta época es tener al perro con cada una de sus vacunas al día, lo que ayudará a prevenir algunas enfermedades asociadas con las bajas temperaturas. ▪ Abrigar a los perros siempre será una buena medida para ayudarlos a enfrentar el frío, sobre todo en aquellos perros de pelaje corto.
20
▪ En el caso de animales de compañía peludas, no deberás cortarles el pelo en invierno para que así puedan protegerse del frío y mantener el calor corporal. • Coloca la jaula de tus aves, en el interior de
tu casa y en un lugar sin corrientes de aire. ▪ Es importante que la calefacción de tu hogar no reseque demasiado el ambiente, ya que puede resultar perjudicial en vez de servir para que tus mascotas no sufran frío. ▪ Los conejos son animales que soportan hasta cierto punto el frío del invierno. Si viven en el jardín, no tendrán problema si te aseguras de que tengan un refugio dónde puedan esconderse durante los días más fríos. Pero, si tu conejo siempre ha vivido dentro de tu casa, seguramente no estará preparado para los cambios de temperatura exteriores, y podría llegar a enfermar o incluso a morir. Los perros y el frío: Algunas razas caninas se adaptan sin problema a la vida a la intemperie y al frío. Es el caso de los perros llamados nórdicos, que cuentan con un pelaje espeso y con mayor cantidad de grasa subcutánea, que les aísla del frío. Debes tener en cuenta, que los perros que poseen un pelaje largo y abundante, aunque estén más protegidos de cara al invierno, tienden a expulsar gran cantidad de manto externo. En la mayoría de los casos se les forman nudos y se les reseca la piel, siendo necesario que los cepilles más a menudo y bañarlos con shampoos que aumenten la hidratación de las zonas afectadas. Los perros que tienen muy poco pelaje, sufrirán también antes las consecuencias de las bajas temperaturas; no te confíes en pensar que son fuertes y resistentes por ser de gran tamaño. Si encima son de pequeño tamaño, no soportan bien el frío y pueden enfermar si no se les mantiene en el interior de la vivienda. Estas razas precisan de mayor protección y sería conveniente utilizar abrigos cuando salgan de paseo en las horas más frías del día. El frío puede volver a algunas mascotas más perezosas, por ejemplo los perros, y que se muestren reticentes a realizar ejercicio, no debes permitir la falta de ejercicio de tu mas-
cota, es muy importante que los animales de compañía realicen actividad física también en invierno. En invierno, la cantidad de alimento que ingieren tus mascotas se debe incrementar. Debes de tener en cuenta que la alimentación, es fundamental, ya que tus mascotas necesitan producir más energía para soportar el frío. Pero recuerda no sobre-alimentar a tus mascotas porque entonces ganarán peso. Los animales que están mucho tiempo al aire libre, como pueden ser los perros que viven en el exterior de la casa, requieren de una alimentación reforzada, ya que necesitan de una cantidad mayor de energía. La misma vida al aire libre les origina esta necesidad. Aún cuando la temperatura sea muy reducida, es imprescindible que la mascota tenga agua limpia y fresca para beber. En zonas dónde tiende a nevar, ten en cuenta que el tazón con agua puede congelarse rápidamente, revisa y llena el tazón con frecuencia. Cuando una mascota está fuera de casa a la noche, en el patio, o en el jardín, tiene que tener un lugar donde protegerse. Es indispensable aislarlos de la humedad del suelo. Otro elemento a tener en cuenta si tu mascota vive en el jardín, es que sus refugios no tengan goteras. El agua que entra por la noche puede ocasionar enfriamientos. Debes de tener en cuenta que tanto los gatos, perros y conejos, utilizan su propio pelaje para protegerse de los fríos. Entonces, sus madrigueras deben ser pequeñas como para que puedan concentrar el calor originado por ellos mismos. Si llueve, y tus mascotas se mojan, debes de secarlos lo más rápido posible. Puedes utilizar para ese efecto toallas y secadora de pelo si no estresa a tus mascotas. No debes suspender los baños con agua caliente, ya que si no los expones a corrientes de aire, no corre peligro alguno. 21
COMERCIO Consejos para elegir los juguetes Decidir qué regalar a los niño es una difícil tarea, pero se pueden seguir una serie de recomendaciones que harán más sencilla la elección: - Los juguetes son para los niños y no para los padres. No se puede regalar los juguetes que los padres desearon en su infancia y nunca recibieron. El pequeño debe recibir los regalos que él mismo ha solicitado. - Se debe rechazar todo juguete en cuya etiqueta no se incluya la marca “CE” (conformidad europea) de seguridad de los juguetes e información sobre el fabricante o el importador. Cualquier juguete fabricado o vendido en la UE debe llevar la marca CE, el nombre y dirección del fabricante y un código que permita identificar el juguete. - Debemos saber qué juguetes son más apropiados para cada edad. No conviene comprar a los niños muy pequeños, de 0 a 2 años, los juguetes pensados para otros niños más mayores. Es importante estudiar la etiqueta y las advertencias del fabricante, y poner atención en la edad recomendada. - Si se regalan videojuegos, hay que fijarse en la carátula para saber la edad a la que se dirigen y los contenidos que incluyen. Se debe limitar el tiempo de juego y supervisar su uso. Una utilización prolongada puede ocasionar nerviosismo en el niño, fatigar su vista y hasta causar miopía. Hay que evitar
22
los videojuegos que pueden influir de forma negativa en el desarrollo del pequeño. - En el establecimiento se debe comprobar el contenido del embalaje y el funcionamiento del juguete, para asegurarse de que está en perfecto estado. Las instrucciones de uso para una utilización segura y adecuada del juguete tienen que estar en idioma español. Además, conviene conservar el tique de compra y el embalaje del juguete, en el que figuran todos los datos del fabricante, que serán necesarios en caso de reclamación. - No conviene saturar al niño con demasiados juguetes. Se puede solicitar a familiares y amigos de confianza otros artículos que el niño necesite. Al principio, los pequeños se ilusionan mucho, pero después solo prestan atención a uno o dos. - Se pueden aprovechar las distintas festividades navideñas para dosificar la entrega de regalos. Hay que evitar el consumismo caprichoso desde la infancia. - Hay que acostumbrar a los niños a jugar acompañados, con padres, hermanos o con otros niños. Sin embargo, se deben respetar sus momentos de juego individual. - Hay que intentar regalar libros o cuentos. El factor que más influye al elegir los regalos es la decisión de los niños, pero, cada vez se destina más dinero a la compra de juguetes educativos.
23
24
25
DERECHO INCAPACIDAD PERMANENTE Por Sara Sánchez Gascó, Abogada
La incapacidad permanente, en la modalidad contributiva (también la hay no contributiva) es la situación en la que se encuentra un trabajador que padece enfermedades o dolencias de carácter permanente que anulan su capacidad laboral y que da derecho a percibir prestaciones públicas, siempre que se cumplan con los requisitos pertinentes de cotización conforme a lo dispuesto en el artículo 138 de la Ley General de la Seguridad Social. Existen diferentes grados de incapacidad laboral en función de si la anulación de la capacidad laboral es mayor o menor: incapacidad permanente parcial para la profesión habitual, incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta para todo trabajo y gran invalidez: La incapacidad permanente parcial para
26
la profesión habitual es aquella que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución superior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma y que origina derecho a percibir una indemnización equivalente a 24 mensualidades de la base reguladora que sirvió para el cálculo del subsidio de incapacidad temporal del que se deriva la incapacidad permanente. La Incapacidad permanente total para la profesión habitual es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de dicha profesión, siempre que pueda dedicarse a otra distinta y genera derecho a percibir una prestación equivalente al 55 % de la base de cotización (75 % para los mayores de 55 años).
La Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo es aquella que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio y da derecho al trabajador a percibir una prestación equivalente al 100% de su base de cotización. Por último, la Gran invalidez es la situación del trabajador afecto de incapacidad permanente que precisa de la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer etc. y que da derecho a la percepción de una prestación del 100 % de la base de cotización incrementada en un porcentaje no inferior al 45 % de la base reguladora en función de las necesidades del trabajador. El reconocimiento de uno de cualquiera de los grados de incapacidad permanente descritos anteriormente producirá como efecto inmediato la prohibición al trabajador de trabajar en un determinado oficio o en todos y el percibo de la correspondiente prestación. Desafortunadamente, el INSS no suele reconocer el grado de incapacidad al que el
trabajador tiene derecho, por lo que es necesario, en la mayoría de ocasiones, efectuar los recursos pertinentes ante el INSS e incluso ante los Juzgados de lo Social para obtener el reconocimiento del grado de incapacidad permanente correspondiente y la consecuente prestación económica, lo que ocasiona un gasto añadido al trabajador que, sin poder trabajar, se ve abocado a tener que invertir en la defensa jurídica de sus intereses. En Sánchez Gascó Abogados, somos especialistas en este tipo de reclamaciones ante el INSS y los Juzgados de lo Social, y ponemos a disposición de nuestros clientes toda nuestra experiencia profesional en la materia, facilitando el pago de los costes jurídicos, ya que el cliente sólo paga cuando obtiene el reconocimiento del grado de incapacidad que le corresponde, nunca antes, porque las dificultades económicas no nos deben impedir poder luchar por el reconocimiento de nuestros derechos.
27
GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63
28
Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia (Informació) 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48
Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270
GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97 CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55 SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56
AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16 ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04
CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL SONRISAS C/ Castellón 14 B dcha. Telf. 650 952 389 www.sonrisaspaterna.com
OCIO Y GASTRONOMÍA DESPACHO DE PAN GARCÍA Avda. Blasco Ibáñez, 4 C/ San Agustín, 29
INSTRUMENTOS MUSICALES
LLEPOLIES EL PATINATGE 2 C/ Huertos, 20
A LA CORDA MÚSICA C/ Mallent y Meri, 16 bajo Tel. 633 900 999 www.alacordamusica.com
STATUS, Cervecería C/ San Antonio, 71 B Tel. 96 138 55 21
RESTAURANTE BENIMAR C/ Fuente del Jarro, 68 MASCOTAS Paterna - Tel.96 182 98 67 También nos encontrará en: CLINICA VETERINARIA MAXIVET RESTAURANTE MANCHEGO IV C/ Benimar, 15 bajo izq Avda. San Onofre, 54 Tel. 96 137 32 61 Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54
MODA Y ESTÉTICA
SERVICIOS
CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00
APP Les Roses, s/n - Tel. 96 206 03 00
PARQUE COMERCIAL ALBAN Pista de Ademúz, km 2,9 46100 Burjassot
COSMAR Avda. 1º de Mayo, 49 B Tel. 96 011 51 26
COMPUTER NET C/ Mare de Déu del Pilar, 27 bajo Tel 96 137 28 98 - 607 941 470
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR
EL NIÑO DE LOS PEINES Pza. del Ejercito Español, 19 Tel. 96 105 42 28
EL ESCAPARATE www.paterna.es/cupones
ITV SAN ANTONIO Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com
CENTRO COMERCIAL
BAYMAR Tel. 963 798 138 www.exclusivasbaymar.com
CONCHA PINAZO INMOBILIARIA COPE PATERNA C/ San Antonio, 71 C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo Tel 961 827 313 Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37
JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b Tel. 96 182 80 25
DECORMA CARPITERÍA DE MADERA C/ Juan Bautista Peset, 45 Tel. 96 138 79 90
PAQUETERÍA CASA FINA C/ Cuevas Palacio Tel. 961 382 280
EDUCACIÓN
PERFUMARTE C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37
AMERICAN BRITISH Calle la Peña 18 Bajo. Telf. 96 137 28 92 www.americanbritish.es
REALCE Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 96 138 70 07 www.realce-paterna.com
OCRUM Les Roses, 22 - Tel. 961 952 119 PJ ORO C/ Mallent y Meri, 57 TU MOVIL LOW COST Plaza Mayor, 9 bajo Tel. 96 143 97 77
TIENDAS ONLINE COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83
29
AGENDA CULTURAL 18 Y 19 DE ENERO VIAJE A LA LUNA, CIRCO GRAN FELE
Sábado 18 de enero, 18 h. Domingo 19 de enero, 18 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Al finalizar la Guerra de Secesión Estadounidense, el Gran Club pro- pone la fabricación de un cañón gigante para enviar un proyectil a la luna. Una vez lanzado, sufren una desilusión: el proyectil no ha llegado a su destino, sino que se ha convertido en un satélite de la luna. Acróbatas, equilibristas y saltimbanquis, títeres, autómatas y automatismos, danzarines. Experimentos científicos, trucos, magia, surrealismo. Proyecciones y transparencias, sombras. Un espacio zen, una escena barroca. Payasos, músicos, cantantes, cañones. Armonía, misterio, tensión, emoción... y risas. 24 DE ENERO CONVERSACIONES CON MAMÁ DE SANTIAGO CARLOS OVES Viernes 24 de enero, 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Mamá tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime, cincuenta. Ambos viven en mundos muy diferentes. Jaime tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos coches y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja Jaime lo despide
30
por razones de reajuste de personal. La lamentable situación lo lleva a decisiones drásticas porque no puede mantener su tren de vida. A lo largo de hora y media, madre e hijo, conversan alrededor de un espinoso tema familiar que hace saltar chispas en forma de risas, y alguna que otra vez nos humedece los ojos.
EXPOSCIONES FOTOGRAFÍA, “B/N” de Paco Martín
Del 12 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014 Gran Teatre Antonio Ferrandis. EXPOSICIÓN DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE NADALS A PATERNA Exposición de las diez mejores fotografías escogidas
AGENDA CULTURAL por el jurado del I Concurso de Fotografía de Nadals a Paterna. La entrega del premio se realizará el 17 de enero de 2014 a las 19 horas Del 13 al 17 de enero Gran Teatre Antonio Ferrandis.
EXPOSICIÓN ONÍRICA FIGURATIVA “VÓRTICES MÁGICOS” de Ani Villuendas
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA “CAMINO DEL ALMA” de Eva Flores Del 16 de enero al 14 de febrero Centro Social La Canyada. Inaguración jueves 16 de enero a las 20 h. EXPOSICIÓN DE PINTURA “CARÀCTERS” de Mª Teresa Guillem Hueso
Del 23 de enero al 14 de febrero Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inaguración jueves 23 de enero a las 19 h.
PINTURA, “30 AÑOS EXPONIENDO EN DONOSTIA” de Ábalos
Del 5 de diciembre de 2013 al 7 de enero de 2014 Centro Social la Canyada.
Del 3 de enero al 1 de febrero Espai Cultural Coves del Batà. Inaguración viernes 3 de enero a las 19 h. ESPACIOS CULTURALES DE PATERNA Gran Teatre Antonio Ferrandis, Plaça Exèrcit Espanyol, 4. 96 138 90 70. Teatre Capri, Carrer Ernesto Ferrando, 7 i 9. 96 138 93 49. Auditori Antonio Cabeza, Avinguda de Vicent Mortes, 7. Espai Cultural Coves del Batà, Carrer Senda del Batà s/n 96 138 48 30. Museu de Ceràmica, Plaça del Poble, s/n 96 137 96 57. Cova Municipal de Terrissers, Parc d’Alborgí, coves 89 i 90. Biblioteca Municipal La Cova Gran, Carrer Godella, 30. 96 305 31 39. Biblioteca Municipal de la Canyada, Carrer Sant Vicent Ferrer, 6 i 8. 96 132 17 74. Agència de Lectura Municipal de Campament, Carrer Cardenal Benlloch, 8. 96 137 00 04. Agència de Lectura Municipal de la Coma, Carrer Picanya, s/n 96 305 35 23. Agència de Lectura Municipal de Terramelar, Carrer Alginet, s/n 96 138 86 21.
31