Entrecalles nº20

Page 1

entrecalles

GUร A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nยบ 20

abril 2014

ejemplar gratuito


editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011

portada Fotografía realizada por Jorge Moreno www.fotodetall.com

“Street View de Google Maps, en los Negocios”. Una forma extraordinaria y novedosa de potenciar tu Negocio.

difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.


3


Paterna puso punto y final a las Fallas 2014 Durante toda la noche y parte de la madrugada del 20 marzo el fuego volvió a devorar los 42 monumentos mayores e infantiles de las comisiones de Paterna. Tras una semana intensa de festejos, los falleros y falleras de Paterna celebraron el fin del día de San José con los nervios a flor de piel. Con buen ritmo, las fallas han ido ardiendo con puntualidad a partir de las diez de la noche, momento en el que las infantiles se dejaron llevar por las llamas y las lágrimas de sus falleras mayores. Media hora después le llegaba el turno al monumento de Alborxí, ganadora de la sección especial por segundo año consecutivo, seguida de las obra de Junta Local Fallera de Paterna ante las puertas del consistorio, que como novedad han ardido de forma consecutiva ante los ojos de sus máximas representantes, Ana Bailén y Adriana Belenguer. Por último, a las dos y media de la madrugada, la Fallera Mayor de Sant Roc encendía la mecha de la última falla en pie como gran triunfadora de la sección Especial, poniendo punto y final a unas fiestas redondas repletas de sentimientos y amistad fallera. La jornada trascurrió con total normalidad y no se producieron incidentes gracias a la buena coordinación entre los cuerpos de bomberos, Protección

Civil, Policía Nacional y Local, que han velado por la seguridad de todos los asistentes en cada hoguera.

El Espai d’Igualtat desarrolló más de 15.800 actuaciones dirigidas a población sensible durante el pasado 2013

La directora general de la Familia y Mujer, Laura Chorro visitó Paterna para entrevistarse con la teniente alcalde de Bienestar Social y Empleo, Elena Martínez y la concejala del área de la Mujer, Marisa Ferre. En la reunión han estado presentes la responsable del área de Inclusión Social de la empresa pública Gestión y Servicios Paterna, Sol Cuenca, y Raquel Fernández, técnica de Infodona Paterna. El Centro Infodona Paterna, financiado desde la Conselleria de Bienestar Social atendió en 2013 cerca de 500 consultas en 2013, de las cuales las de mayor porcentaje han sido sobre Asesoramiento Jurídico, Ayudas y Prestaciones, Acciones de Igualdad y Empleo. Por otro lado, el centro Infodona de Paterna ha participado en diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento como las del Día Internacional de la Mujer, las del Día del Emprendedor o las del Día contra la Violencia de Género, entre otros. La directora general de Familia y Mujer, Laura Chorro, ha señalado hoy que “la red de centros Infodona de la Generalitat ha realizado a lo largo de 2013 un total de 26.835 atenciones en la Comunitat” para facilitar a las mujeres servicios de información, formación y asesoramiento para la incorporación de éstas a todos los ámbitos de la vida en igualdad de oportunidades y condiciones. Asimismo, ha destacado la “gran labor que desarrollan estos centros de asesoramiento de mujeres, cuyo objetivo es ofrecer asesoramiento e información sobre asuntos que pueden ayudar a las mujeres a tomar las riendas de su futuro, facilitándoles su participación en condiciones no discriminatorias”.

4


Espai d’Igualtat El Centro Infodona está integrado en el denominado Espai d’Igualtat ubicado en la calle Alfonso X El Sabio de Santa Rita. Además del servicio prestado por Infodona, desde este espacio municipal se desarrollaron 15.330 actuaciones en servicios clave para determinados colectivos sensibles de la población Paterna. El Punto de Encuentro Familiar, atendido por Cruz Roja en dependencias cedidas por el Ayuntamiento de Paterna, la Oficina de Vivienda, desde la cual se asesora y ayuda en la tramitación para la obtención de una vivienda o ayudas públicas son algunos de los servicios alojados en este espacio. Hay que destacar la labor del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio, que registró 1517 intervenciones en 2013, el Servicio de Ayuda a Domicilio, con 11.588 intervenciones el pasado año, el Servicio de Atención a la Dependencia, con 1517 intervenciones sobre 900 usuarios con discapacidad y el Servicio de Atención a la Familia y la Infancia, que realizó otras 1031 intervenciones, así como el vehículo adaptado con 844 intervenciones sobre un total de 80 usuaarios han hecho del Espai d’Igualtat un elemento clave de las políticas sociales desarrolladas por el Ayuntamiento de Paterna.

El Equipo de Gobierno lleva a Pleno de la mano del Consejo Agrario la ordenanza reguladora de la Huerta Paterna es reconocido como municipio eminentemente industrial, que sin embargo cuenta con alrededor de 2 km2 de suelo de huerta protegida dentro del Parque Natural del Turia. Pese a ello, no cuenta hasta el momento con una ordenanza específica que permita clarificar las normas aplicables para la resolución de conflictos y velar por la tradición rural del municipio. Por ello el Ayuntamiento de Paterna,

desde la Concejalía de Agricultura, llevará a aprobación el próximo Pleno Municipal la Ordenanza Reguladora de la Huerta y Medio Rural. El concejal responsable de Agricultura, Ignacio Gabarda, resumía que la ordenanza pretende regularizar “las relaciones entre los propietarios, las condiciones de uso y características de los caminos rurales, las medidas de seguridad frente a hurtos y robos, así como la creación de un banco de tierras municipal que sirva para poner en contacto a propietarios y demandantes de parcelas, de modo que se dinamice la actividad agraria del municipio”. Gabarda indicaba que toda la ordenanza pretende dar respuesta a las inquietudes planteadas por parte del propio colectivo de agricultores representados en el Consejo Agrario Municipal. De hecho la ordenanza ha sido debatida durante más de un año en el propio consejo, y volverá a llevarse al mismo durante el periodo de exposición pública, por si hubiera que hacer alguna matización antes de su aprobación definitiva. Además está previsto en el artículo 3 de la propia norma que en lo sucesivo, “el Consell Agrari Municipal propondrá al Pleno del Ayuntamiento cuantas reformas convenga introducir en la misma”. Cualquier propuesta de modificación, derogación o suspensión que afecte a esta Ordenanza, requerirá el previo informe de esta entidad. La ordenanza contempla las pertinentes sanciones en caso de que no se respete la misma. La infracciones leves contemplan multa de hasta 300 euros, mientras que las graves irían desde 301 a 3.000 euros. Se considerarán infracciones graves el caso omiso reiterado por parte de propietarios de parcelas agrarias sin cultivar a las órdenes de limpieza por parte del Ayuntamiento; realizar cerramiento de parcelas mediante muros o tapias de obra; la realización de cualquier zócalo de obra, o murete para el cerramiento de parcelas; la construcción de edifica-

5


ciones auxiliares de más de 4 m2 o tener el campo en condiciones que incrementen el riego de incendio durante los meses de primavera y verano, así como producir roturas o daños en caminos municipales. Sin perjuicio de la sanción que en cada caso proceda, se deberán reparar los daños causados o restaurar la legalidad. La reparación tendrá como objeto la restauración de los bienes alterados a la situación anterior a la infracción o su completa reposición.

El Ayuntamiento informa a los empresarios afectados por el proyecto de ampliación del by pass

Por parte del colectivo empresarial, se teme que la ampliación del by pass tal y como está planteado actualmente con dos nuevos carriles junto al polígono Fuente del Jarro afectará en mayor o menor medida a una decena empresas, algunas de las cuales deberían cesar o trasladar su actividad. Se da la circunstancia de que algunas de las empresas afectadas son de reciente creación. El gerente de Fuente del Jarro, Joaquín Ballester, ha puesto el acento en el hecho de que el nuevo trazado discurra sobre el ‘Barranc Travessat’, y los problemas de inundaciones que pudiera llevar asociados. En un segundo plano también ha lamentado la pérdida de suelo industrial para Fuente del Jarro. Desde Asivalco han agradecido la disponibilidad del Ayuntamiento y han indicado que solicitarán un encuentro representantes del Ministerio de Fomento para profundizar en la información recibida.

Paterna declara suelo dotacional la parcela de la Villa Romana para asegurar su conservación

Los tenientes de alcalde, María Villajos y Alfonso Romero, y el concejal de Infraestructuras, Lázaro Royo, se reunieron con una veintena de empresarios de Fuente del Jarro para informar de las consecuencias del proyecto de ampliación del by pass a su paso por Paterna. Se trata de la primera de las reuniones monográficas que el Equipo de Gobierno desea mantener con colectivos vecinales, medioambientales y empresariales del municipio. La teniente alcalde de Sostenibilidad, María Villajos, ha indicado que los colectivos y personas que quieran presentar alegaciones contra el proyecto tienen un mes de plazo, a partir de su publicación el pasado 7 de marzo. No obstante el Ayuntamiento, que espera recoger el sentir de todos los colectivos afectados para adoptar una posición de consenso, cuenta con dos meses de plazo para presentar las alegaciones. La concejala ha indicado que “el Ayuntamiento presentará con toda seguridad alegaciones al proyecto y esperamos hacerlo desde una posición de consenso por parte de todos los colectivos y grupos políticos”. 6

El Ayuntamiento de Paterna ha aprobado provisionalmente la modificación puntual número 1 del Sector Río, respondiendo a las alegaciones formuladas por los interesados. El Ayuntamiento ha hecho prevalecer la decisión de declarar suelo dotacional para equipamiento Educativo-Cultural Público la parcela M31, propiedad de la empresa pública SUMPA, que deja de ser suelo residencial urbano y se traslada su edificabilidad a la parcela M4, de manera que se mantiene la edificabilidad del sector. La parcela M31 que forma parte del yacimiento arqueológico de la Villa Romana cuenta con 915 m2 de suelo y una edificabilidad de 4539 m2 de suelo residencial más 830 m2 para bajos comerciales. El objeto de la modificación es proceder al cumplimiento de la legislación de protección del patrimonio histórico arqueológico. El deseo del Ayuntamiento es que en un futuro puedan ponerse en valor los restos encontrados en dicha parcela. Declaración institucional, minuto de silencio y calle en memoria de Adolfo Suarez El Pleno municipal se ha iniciado con la lectura de una declaración institucional por parte del alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, en memoria del primer presidente de la democracia, Adolfo Suarez. Posteriormente se ha guardado un minuto de silencio. En el turno de mociones, el primer edil ha elevado al pleno una moción presentada por el grupo sin re-


presentación municipal UPyD, en el cual se solicitaba que los corporativos valoraran la posibilidad de dedicar a Adolfo Suarez una calle del municipio. A iniciativa del grupo Compromis se va a valorar la posibilidad de cambiar el nombre de la avenida Vicente Mortes Alfonso por el de Avenida Adolfo Suarez, para lo cual se hará una consulta entre los vecinos de dicha avenida. La propuesta ha sido aprobada únicamente por los concejales del Partido Popular, mientras que PSOE, EU y Compromis han optado por la abstención.

Paterna mejora las infraestructuras de fuente del jarro para evitar inundaciones El Ayuntamiento de Paterna, a través de su empresa Aigües de Paterna, está realizando una serie de obras en el Polígono Industrial de la Fuente del Jarro para mejorar el drenaje de aguas pluviales, con el fin de evitar que se produzcan inundaciones cuando se registren lluvias torrenciales. Aigües de Paterna ha incrementado la frecuencia de las revisiones y la limpieza de las rejillas de captación y además ha instalado nuevas rejillas de gran capacidad en las calles transversales de la carretera entre Paterna y la Canyada a su paso por el polígono, calles Ollers, Bombers, Manya y Llanterners. Estas obras suponen 52.513 euros, incluida en el Plan de Inversiones de la Empresa Mixta También ha construido un canal de drenaje por superficie en la plaza de Cartagena, con un presupuesto del entorno d 10.000 euros y está en marcha un proyecto para mejorar el alcantarillado en la calle Ciudad de Barcelona, que actualmente está en fase de redacción. La asociación de empresarios del parque (ASIVALCO) a través de su gerente, Joaquín Ballester, está colaborando con los técnicos municipales con el fin de facilitar la realización de estas obras. Desde el Ayuntamiento de Paterna, el teniente alcalde del área de Infraestructuras, Alfonso Romero, destacó que el actual equipo de gobierno ha invertido en los últimos seis años a través de distintos programas de financiación municipal, autonómica y nacional más de 10 millones de euros en actuaciones tendentes a la mejora de la recogida de pluviales, tanto en el casco urbano de Paterna, canalización de barrancos en zonas residenciales o polígonos inustriales.

El Ayuntamiento cede al Patronato Intermunicipal Francisco Esteve un espacio en el mercado municipal

Representantes y usuarios del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve, entidad emblemática de Paterna dirigida a la atención y apoyo de personas con discapacidad física e intelectual, están presentes todos los martes de 10 a 13 horas en el mercado municipal de Paterna. En un puesto cedido por el Ayuntamiento ofrecen una variada cantidad de productos elaborados manualmente por los propios usuarios a través de los distintos talleres de cerámica y montaje. Se pueden encontrar carteras, monederos, incensarios, maceta, distintos productos cerámicos, pendientes, separadores, etc… El director del Centro Ocupacional del Patronato Francisco Esteve, Antonio Raya, indicaba que el objetivo de esta acción es doble. Por un lado se pretende dar a conocer la labor que se realiza en los distintos talleres del centro y sensibilizar sobre la importante labor de esta entidad. Por otro lado se está apoyando la financiación de distintas actividades que desarrolla el Patronato, especialmente las deportivas, lúdicas o de tipo social. La teniente alcalde, María Villajos, responsable del área de Comercio, indicó que el Ayuntamiento pone a disposición del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve este espacio en el mercado como “una forma más de colaborar con una entidad modélica del municipio, que realiza una inmensa labor”. El Ayuntamiento destina 72.000 euros para colaborar con la labor social que desarrolla el Patronato, desde el Centro de Día, Centro de Educación Especial, Centro Ocupacional y Centro de Estimulación Precoz. El Consistorio también asiste con alrededor de 30.000 euros anuales la celebración de la Escuela de Verano, así como el proyecto Empleo con Apoyo, al que destina alrededor de 16.000 euros anuales. 7


AUTOMOCIÓN Baysan AHORRO. ¿Conoces dónde puedes ahorrar, cuando adquieres un vehículo? BENEFICIOS FISCALES Están exentos del impuesto (IVTM): • Vehículos para personas de movilidad reducida • Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria provistos de Cartilla de Inspección Agrícola • Los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años. 45 Con él Renting y alquiler de vehículos se consigue la eficacia la eficiencia y un control del gasto con su correspondiente ahorro. El renting permite una sencilla contabilización y los bienes no se reflejan en el balance además de ser deducibles como gasto en la cuenta de resultados.

8

El renting es lo más conveniente de cara a una empresa, ya que permite la sustitución, renovación, ampliación, cambios, etc durante el periodo contractual sin que represente la necesidad de realizar desembolsos e inversiones. ¿Qué ocurre con el IVA en el renting? El IVA es 100% deducible, siempre que el arrendatario, empresa o profesional, tenga afecto exclusivamente el bien o equipamiento, al desarrollo de su actividad empresarial o profesional. UNA SOLA CUOTA engloba el vehículo, seguro, mantenimiento y coche de sustitución. Puedes elegir entre un Renting de largo plazo o Flexible y para casos puntuales descubre las ofertas de alquiler de vehículos. No te prives de tener un coche, Busca tu mejor opción y AHORRA.


9


CONSTRUCCIÓN Y HOGAR ¿Cómo distinguir entre una grieta o fisura? Las primeras son consideradas como posibles manifestaciones de daños estructurales, las segundas son, en la mayoria de las ocasiones, simples daños superficiales en yesos o pinturas.

10

debe valorar primero el alcance del mismo, y posteriormente reforzar, sustituir o reparar el elemento estructural.

Grietas: Las grietas tienen mayor profundidad que las fisuras y dañan elementos estructurales tales como muros, vigas o pilares. La dirección de las grietas puede servir para averiguar la fuente del daño. Por ejemplo: una grieta en sentido diagonal que arranca en la esquina de un hueco de un muro de carga puede significar que este esta soportando una carga excesiva.

¿Cómo puedes saber si se trata de una grieta? Para averiguar si se trata de una grieta existen varios métodos. El más evidente consiste en examinar la profundidad de la misma, y concluir, mediante una análisis visual, si existe un daño estructural en algún elemento. Sin embargo, esto no suele ser tan sencillo, y en la mayoria de los casos, no podremos saber si dicha grieta conlleva algún peligro en la estructura de nuestro edificio mediante un simple análisis visual.

Las grietas sólo se pueden reparar si se soluciona el origen de la misma. Y dado que este origen suele ser un fallo estructural, se

El segundo método para averiguar si estamos frente a una grieta consiste en utilizar testigos. Los testigos son medios que se


utilizan para medir el avance de una grieta en el tiempo. El más sencillo de todos ellos consiste en utilizar un “pegote de yeso” que tape un trozo de grieta. Si en un plazo de tiempo considerable (uno o dos meses) dicho pegote se ha abierto, significa que los elementos estructurales de nuestro edificio están desplazándose, y por lo tanto, la grieta es la consecuencia de un daño estructural. Lo más inteligente es avisar a un técnico que valore el alcance de los daños. Fisuras en la pared: La mayoria de las “grietas en la pared” no pueden considerarse como tales. Sobretodo en viviendas relativamente nuevas. Cuando vemos una pequeña grieta en nuestras paredes, se trata, casi probablemente, de lo que tecnicamente se denomina fisura. Una fisura no reviste ningún peligro en la estructura de nuestra casa, simplemente es un daño estético. Pueden existir varias razones por las que se producen estas fisuras:

MARCOS

• Movimiento diferencial de distintos elementos • Daños provocados por golpes o “portazos” de puertas o ventanas. • Mala calidad del yeso, que es el elemento base sobre el que se pinta. Se pueden reparar las fisuras de distintas maneras: • Picando todo el yeso (sólo aconsejable si se desea una reforma total de nuestra vivienda) • Reparando las zonas afectadas, haciendo pequeñas rozas para ser posteriormente tapadas con yeso y repintadas. Esta opción es válida si se va a pintar todo un paño y si se tienen ciertos conocimientos de albañllería. • Se puede pintar por encima con capas de pintura elástica que dismulen las fisuras, siempre y cuando no sean muy grandes.

CUADROS

SOCARRATS RETRATOS

LÁMINAS

PITURAS AL ÓLEO CUADROS PERSONALIZADOS

C/ Maestro Juan Magal Benzó, nº 9 - Tel. 960 059 776 - 46980 Paterna cuadros.vivo@hotmail.com - www.facebook.com/cuadrosvivó

11


EDUCACIÓN Y DEPORTE La importancia del deporte infantil Cuando los adultos pensamos en hacer deporte imaginamos un gimnasio repleto de máquinas. Para los niños, hacer ejercicio significa jugar y estar físicamente activos. Ellos se entrenan jugando en el recreo, al correr detrás de sus compañeros o al pasear en bicicleta.

que puedan elegir el que más les guste”.

La práctica de una actividad física es tan necesaria en su vida como la alimentación o el sueño.

El niño debe practicar el deporte que le guste. No hay uno mejor que otro. El indicado será solo el que le agrade al involucrado; no al papá, a la mamá, ni al profesor. Para eso es preciso que conozca distintas disciplinas y que sienta el apoyo de su familia en su decisión. La clave es que escoja un deporte al que los papás lo puedan acompañar y que tenga las condiciones para practicarlo. En conclusión, se trata de adaptar el ejercicio a la realidad de cada uno.

Los pediatras nos dicen que “es recomendable que los niños partan con actividad física lo antes posible. No se trata de inscribirlos en una liga competitiva a los tres años, pero sí inculcarles ejercicios lúdicos, entretenidos y variados. Durante la niñez -partiendo a los dos años- es aconsejable que ellos conozcan y practiquen diferentes deportes, para

12

Sin embargo, no es bueno encasillar a los menores y empujarlos a que entrenen una disciplina en particular, salvo que ellos quieran. El secreto es motivarlos desde pequeños para que crezcan con el hábito de la actividad física y la vida saludable.


A pesar de los beneficios que se obtienen de la actividad física durante la niñez, hay que tener en cuenta ciertos cuidados. Cuando se superan los límites máximos permitidos, con posturas incorrectas o cargas excesivas, pueden producirse efectos negativos. Por esta razón es muy importante que el deporte infantil esté supervisado y sea impartido por educadores especializados, capaces de adaptar la actividad de acuerdo a la edad y la condición física del menor.

tipo de movimiento corporal que realiza una persona en un periodo definido, que genera un aumento de la frecuencia cardíaca, del consumo de energía y del metabolismo, es decir, consume calorías. Ambas prácticas son recomendables tanto en niños como en adultos.

“Para un niño que empieza a realizar deporte de modo más `profesional´ es recomendable una evaluación pre participativa, más aún si existen antecedentes de problemas cardíacos en la familia. Los huesos en general no sufren; por el contrario, se ven beneficiados. Los niños con sobrepeso se ven más favorecidos con la actividad física. Obviamente tienen que ser guiados y aumentar el ejercicio de manera progresiva, en especial la aeróbica”.

• Superan la timidez.

La promoción de la actividad física es fundamental, pues está comprobado que ayuda a disminuir toda clase de patologías físicas y mentales.

No es necesario que sean campeones, pero sí que estén en constante movimiento. El deporte es ejercicio físico que por lo general se practica en equipos, para vencer a un adversario determinado y donde se sigue un conjunto de reglas. De modo paralelo, la actividad física es todo

Al acostumbrarse a practicar algún tipo de ejercicio, los niños: • Aprenden a seguir reglas. • Frenan sus impulsos excesivos. • Aumentan sus habilidades motoras. • Favorecen el crecimiento de sus huesos y músculos. • Corrigen posibles defectos físicos. • Potencian la creación y regularización de hábitos. • Desarrollan su placer por el movimiento y el ejercicio. • Estimulan la higiene y la salud. • Mejoran su salud, ánimo y rendimiento escolar. “La actividad física hace que el cerebro libere endorfinas. Estas sustancias químicas son muy similares a la morfina y provocan una sensación de bienestar increíble. Se ha demostrado que los niños que practican deporte son más sanos, felices y tienen mejor rendimiento académico”

13


®

CocoLondrio

Cuentos dondePersonalizados el héroe eres tú ¡Un fantástico regalo de graduación! Regala Cuentos Personalizados, La última aventura juntos a tus hijos les encantará leer cuentos donde aparecen ellos como protagonistas, con su familia, sus amigos ...

E

La Gran Misión

n el XXXVII Congreso de seres mágicos, que reunía a todos los magos y magas, hadas y hados, brujos y brujas y demás seres mágicos del universo, se habló de un problema muy grave, que estaban observando por todas partes ¡los niños estaban cambiando!......... Cuento para regalar a los niños y a su profesora, el día de su graduación o para final de curso, en general es un regalo para grupos, comuniones, cumpleaños, etc....

Tel. 96 137 19 83

i n f o @ Coc oL ondr i o.c om

www ww w.CocoLond .C ocoL ondr riio o..co com m 14


MATRICULA ABIERTA 2014-2015

15


ESTÉTICA Y MODA CopePaterna, nos presenta un tratamiento revolucionario. Elimina callosidades y durezas en sólo 15 minutos Este revolucionario tratamiento profesional, no precisa del uso de cuchillas o fresas, elimina completamente la piel agrietada, dura y callosa de una forma simple y rápida. Tendrá unos pies sanos y bellos en una única sesión, en sólo 15 minutos. Es un tratamiento delicado y agradable, que da un nuevo brillo y una suavidad extraordinaria a los pies. Garantiza una hidratación intensa y profunda de los pies, al tiempo que estimula la circulación y la reactivación del metabolismo celular, mientras que es relajante y antibacteriano, produciendo una profunda sensación de bienestar. Se trata de un producto completamente natural. Está formulado con un complejo de extractos de plantas y hierbas.

16

No espere más. Elimine callosidades, grietas y durezas fácilmente. Por tan solo 15€

96 195 27 07 601 082 537

Cita previa


17


ESTÉTICA Y MODA

Ya ha llegado la primavera y con ella el Sol, el Calor y el Color. Los días son más largos, por tanto tenemos más tiempo para estar en la calle, pasear y disfrutar del aire libre, con nuestros hijos, con los amigos.... en fin, más vida social. Esto hace que nuestro ánimo y nuestra energía estén más altos, que seamos más positivos, que incluso nos sintamos más alegres. Todo esto también repercute en nuestra forma de vestir. A partir de ahora nuestro armario se va a llenar de prendas más ligeras y de colores más alegres..... Y es que el cuerpo nos lo pide. Queremos olvidar chaquetas y abrigos, bufandas y suéteres de lana. Queremos lucir faldas, camisetas, blusas y vestidos... Para este mes de Abril, desde ALCANDORA, queremos proponerte una colección exclusiva de vestidos de estilo étnico que está gustando muchísimo. Son prendas que se caracterizan por sus diseños frescos

18

y originales, siendo sus estampados formas tribales y de la naturaleza, todos ellos cosidos, bordados y pintados a mano. Los materiales son 100 % naturales, son prendas confeccionadas en algodón. Encontrarás vestidos en tirantes o manga corta, en diferentes colores y desde la talla S a la XXL. Como el fabricante es español, si en el momento de la compra no tenemos tu talla, casi con seguridad podremos conseguírtela. Muchas de nuestras clientas ya conocen el catálogo por que lo tenemos publicado en Facebook “ALCANDORA, Corsés y Moda” y en nuestro Blog “Mi niña Alcandora” y la aceptación está siendo un éxito. Visítanos en Av. Blasco Ibáñez nº 15 en Paterna, y Hazte Fan de nuestra página de Facebook “ALCANDORA, Corsés y Moda”. Te estamos esperando.


19


20


21


GASTRONOMÍA Y OCIO Los cronuts. En Estados Unidos se hacen colas para conseguir uno de los 200 ejemplares diarios que se hacen de este ejemplar una mezcla de croisant y donut. Dominique Ansel, chef de una pastelería del barrio SoHo de Nueva York tiene a los estadounidenses locos con esta invención: el cronut, un dulce mitad croissant y mitad donut que ha revolucionado la repostería. Esta preparación es hecha con una masa laminada similar a la del croissant pero rellena con crema, todo recubierto con una capa crujiente y glaseada. Redondo y con agujero como el donut de toda la vida, al morderlo su textura recuerda a un croissant y es fácil ver las láminas de la masa. El relleno de los bollos cambia cada mes. Normalmente es el propio Ansel quien elige el sabor (vainilla-rosa, mora-lima, mascarpone-higo...).

22

Ansel, necesitó más de diez recetas para dar con la masa adecuada y la temperatura del aceite perfecta para freírla. Tardó dos meses en lanzar su creación desde que la ideó en su mente siempre efervescente. En su obrador-pastelería del Soho, en pleno Manhattan, los clientes pueden seguir el proceso de elaboración del croissant-donut a través de las grandes cristaleras que separan la minúscula cocina de las mesas de la pastelería. Es la ‘cronutmanía’, un fenómeno que también ha desembarcado en las pastelerías españolas, y que ya ha puesto en el mercado el libro titulado ‘Cronut’, en el que el repostero barcelonés Guillem Lleonart ofrece un amplio recetario de estos dulces que ha reinventado a partir de la idea original de Dominique Ansel.


C/ RAMÓN RAMÍA QUEROL, 64 • PATERNA • FRENTE COVA GRAN 23


COMERCIO Nuevas bonificaciones y reducciones en las Cuotas de Autónomos Jóvenes incorporados al reta Las mujeres menores de 35 y los hombres menores de 30 tienen derecho a una reducción sobre la cuota de contingencias comunes durante los 15 meses siguientes a la fecha de efectos del alta, equivalente al 30% resultante de aplicar el tipo mínimo vigente (29,80%) a la base mínima de cotización de este régimen, y a una bonificación de igual cuantía en los 15 meses siguientes a la finalización de la reducción anterior. La cuota mínima resultante en 2013 es aproximadamente de 179,96 euros al mes. Tiene por tanto una duración de 30 meses en total, ininterrumpidos, con independencia de los períodos de baja en el Régimen dentro de dicho plazo, que serán tenidos en cuenta a efectos del cómputo total de los 30 meses. La novedad 2013 es la llamada “TARIFA PLANA” para jóvenes menores de 30 años (tanto mujeres como hombres), por un máximo de 6 meses y que está regulada por el Real Decreto-Ley, 4/2013. Los dos requisitos a cumplir son: No haber estado de alta como autónomo en los cinco años anteriores. No emplear trabajadores por cuenta ajena En la práctica, la “tarifa plana” consiste en una serie de bonificaciones temporales la base mínima, en concreto: euros: 80% de reducción de la cuota durante los primeros 6 meses. 50% de reducción los 6 meses siguientes. 30% de reducción durante los 3 meses siguientes y 30% de bonificación durante los 15 meses siguientes. Estas bonificaciones serán también de aplicación a los socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociado que se encuadren en el Régimen de Autónomos Incoporación nuevos autónomos (mayores de 30 años) 24

La nueva Ley de apoyo a los Emprendedores ha establecido para los trabajadores por cuenta propia que tengan 30 o más años de edad que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los cinco años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha del alta, una serie de bonificaciones sobre la cuota por contingencias comunes: 80% de reducción de la cuota durante los primeros 6 meses. 50% de reducción los 6 meses siguientes 30% de reducción durante los 6 meses siguientes. En este caso también se establece que estas reducciones no serán de aplicación a los trabajadores por cuenta propia que contraten trabajadores. Estas bonificaciones serán también de aplicación a los socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociado que se encuadren en el Régimen de Autónomos. Autónomos discapacitados con grado igual o superior al 33% La nueva Ley de apoyo a los Emprendedores ha establecido dos posibilidades: A. Con independencia de la edad Los trabajadores por cuenta propia con discapacidad que causen alta inicial se beneficiarán de una serie de reducciones y bonificaciones: 80% de reducción de la cuota durante los primeros 6 meses. 50% de reducción los 54 meses siguientes Estas bonificaciones serán también de aplicación a los socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociado que se encuadren en el Régimen de Autónomos B. Menores de 35 años Los trabajadores por cuenta propia con discapacidad menores de 35 años que causen alta inicial o que no hubieran estado en si-


25


tuación de alta en los cinco años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha del alta, se beneficiarán de una serie de reducciones y bonificaciones: 80% de reducción de la cuota durante los primeros 12 meses. 50% de reducción los 4 años siguientes En este caso se establece que estas reducciones no serán de aplicación a los trabajadores por cuenta propia que contraten trabajadores Estas bonificaciones serán también de aplicación a los socios trabajadores de Cooperativas de Trabajo Asociado que se encuadren en el Régimen de Autónomos Bonificaciones por nuevas altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos. Desde la puesta en vigor de la Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, los autónomos colaboradores disfrutarán desde el 8 de julio del 2012

26

de una bonificación en la cuota correspondiente al RETA, en concreto la disposición adicional 11ª dispone que: 1. El cónyuge, pareja de hecho y familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción, que se incorporen como nuevas altas al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y colaboren con ellos mediante la realización de trabajos en la actividad de que se trate, incluyendo a los de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, a partir de la entrada en vigor de esta Ley, tendrán derecho a una bonificación durante los 18 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, equivalente al 50% de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo correspondiente de cotización vigente en cada momento en el Régimen Especial de trabajo por cuenta propia que corresponda.


2. A efectos de lo establecido en el apartado primero, se considerará pareja de hecho la constituida, con análoga relación de afectividad a la conyugal, por quienes, no hallándose impedidos para contraer matrimonio, no tengan vínculo matrimonial con otra persona y acrediten, mediante el correspondiente certificado de empadronamiento, una convivencia estable y notoria y con una duración ininterrumpida no inferior a cinco años. La existencia de pareja de hecho se acreditará mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del lugar de residencia o mediante documento público en el que conste la constitución de dicha pareja. En las Comunidades Autónomas con Derecho Civil propio, cumpliéndose el requisito de convivencia a que se refiere el párrafo anterior, la consideración de pareja de hecho y su acreditación se llevará a cabo conforme a lo que establezca su legislación específica.

Trabajadores autónomos que cesen la actividad por en contrarse en periodo de descanso por maternidad Los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia y autónomos que cesen la actividad por en contrarse en periodo de descanso por maternidad, paternidad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o durante la lactancia natural y que sean sustituidos por desempleados con contrato de interinidad bonificado tendrán derecho a percibir una bonificación del 100% de la cuota resultante de aplicar el tipo de cotización establecido como obligatorio durante la sustitución a aplicar sobre la base mínima. Esta bonificación será de aplicación mientas coincidan en el tiempo la suspensión de actividad por dichas causas y el contrato de interinidad del sustituto, con el límite máximo, en todo caso, del período de suspensión.

27


GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Bomberos 112

28

Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03

Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59


GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97 CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55 SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56

AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16 BAYSAN Tels. 96 13412 32 - 607159 201 www.baysanquality.com ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04

ESCUELA INFANTIL FUENTE DEL JARRO Pol. Ind. Fuente del Jarro C/ Gijón, 9 - Tel. 96 134 54 35 www.eifuentedeljarro.com

OCIO Y GASTRONOMÍA

HERBORISTERIA LA MANDRÁGONA Nou Mercat Municipal de Paterna INSTRUMENTOS MUSICALES Plaza del Pueblo s/n, puesto nº 18 Tel. 669 35 50 75 A LA CORDA MÚSICA C/ Mallent y Meri, 16 bajo PANADERIA Y PASTELERIA Tel. 633 900 999 EL PARQUE www.alacordamusica.com C/ Huertos, 12 Tel. 961 04 29 65

MODA Y ESTÉTICA ALCANDORA Avda. Blasco Ibáñez, 15 Tel. 961 825 968 CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00

PISCOLABIS C/ Les Roses, 19 Tel. 96 143 45 52 STATUS, Cervecería C/ San Antonio, 71 B Tel. 96 138 55 21 RESTAURANTE BENIMAR C/ Fuente del Jarro, 68 Paterna - Tel.96 182 98 67

COPE PATERNA También nos encontrará en: C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo RESTAURANTE MANCHEGO IV Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37 Avda. San Onofre, 54 ITV SAN ANTONIO Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54 Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 COSMAR www.laitv.com Avda. 1º de Mayo, 49 B TORETO’S BAR Tel. 96 011 51 26 C/ Ramón Ramia Querol, 64 CENTRO COMERCIAL Tel. 601 13 55 37 - 96 011 97 92 DR. VELA Centro Médico Europa PARQUE COMERCIAL ALBAN C/ Ramón Ramia Querol, 57 Pista de Ademúz, km 2,9 SERVICIOS Tel. 963 114 080 46100 Burjassot www.doctorjosevela.com APP CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Les Roses, 22 - Tel. 96 195 21 19 EL NIÑO DE LOS PEINES Pza. del Ejercito Español, 19 CELAE, 98 S.L. CONCHA PINAZO INMOBILIARIA Tel. 96 105 42 28 C/ Santa Ana, nº 5- L’Eliana C/ San Antonio, 71 Tel 96 274 12 46 Tel 961 827 313 FRAGANZIA Ctra. de Manises Bajo s/n CUADROS VIVÓ COMPUTER NET C/ Maestro Juan Magal Benzó, nº 9 Tel. 96 195 29 17 C/ Mare de Déu del Pilar, 27 bajo Tel. 960 059 776 Tel 96 137 28 98 - 607 941 470 JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b LLUM-ELECTRIC EL ESCAPARATE Tel. 96 182 80 25 C/ Salvador, nº 3, bajo izq. www.paterna.es/cupones Tel 96 132 48 67 PAQUETERÍA CASA FINA OCRUM C/ Cuevas Palacio EDUCACIÓN Y DEPORTE Les Roses, 22 - Tel. 961 952 119 Tel. 961 382 280 AQUAUR PJ ORO REALCE C/ Botiguers, 1 C/ Mallent y Meri, 57 Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 695 359 941 Tel. 96 138 70 07 www.aquaur.com TIENDAS ONLINE www.realce-paterna.com AMERICAN BRITISH COCOLONDRIO REGINA REDÓN ESTILISTAS Calle la Peña 18 Bajo. www.cocolondrio.com C/ Enebro, 16 Telf. 96 137 28 92 Tel. 96 137 19 83 Tel. 96 138 62 29 www.americanbritish.es 29


AGENDA CULTURAL 4 DE ABRIL EN UN LUGAR DEL QUIJOTE

Viernes 4 de abril, 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Ron Lalá ha vuelto a cosechar un enorme éxito con esta versión de Don Quijote de La Mancha: Una gran aventura del teatro, el humor y la música en directo, para experimentar la hondura de una obra inmortal. La crítica ha dicho: “Talentazo colectivo en estado puro”. “Los Ron Lalá son unos actores sensacionales, tocan y cantan de fábula y tienen ingenio por arrobas”. “Pareado: No se vende como tal, pero es un musical”.

12 DE ABRIL NOCHE MÁGICA, GALA BENÉFICA

Sábado 12 de abrilo, 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Gala benéfica a beneficio de la Junta Local Contra el Cáncer. Un gran elenco de cantantes valencianos ofrecerá un variado repertorio con conocidos temas musicales de todos los tiempos. 16-30 DE ABRIL CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2014

6 DE ABRIL GATO CON BOTAS

Domingo 6 de abril, 19 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis. En reino de Olat todos son felices y se regocijan con el cariño del Rey y su hija, la princesa Paula. Pero cuando un día, el terrible pirata Dragut irrumpe en la fortaleza secuestrando al Rey, todos quedan completamente desconsolados. Por suerte, pronto aparecerá Gato con Botas, un fantástico personaje lleno de optimismo que enseñará a todos los vecinos que con un poco de ingenio y astucia es posible hacer frente a cualquier problema. Un gran entretenimiento para toda la familia que disfrutará con la conocida historia convertida en un fascinante espectáculo de color, música y canciones.

30

Animación lectora, a cargo de Mar Benegas. Miércoles 16 de abril 18 h. Biblioteca La Cova Gran. Martes 22 de abril 18 h. Biblioteca La Canyada. Martes 29 de abril 18 h. Agència de Lectura de Campament. Miércoles 30 de abril: 11 h. Agència de Lectura La Coma. Encuentro de Poesía para Jóvenes. 18 h. Agència de Lectura Terramelar. Animación Lectora. Público Infantil. Miércoles 23 de abril 18 h. Presentación del libro “Todos iguales, todos diferentes”, de Asociación Asperger Valencia-TEA con fines benéficos y divulgativos. Biblioteca La Cova Gran. Jueves 24 de abril 18:30 h. Encuentro de lectores, con la participación de la novelista Isabel Barceló. Biblioteca La Cova Gran.


AGENDA CULTURAL 25-27 DE ABRIL MIG ANY DE INTERCOMPARSAS La Federación Intercomparsas Paterna celebra su Mig Any Fester para celebrar la cercanía de las Fiestas Mayores en Honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.

PINTURA, “DEL MAR A LA ALBUFERA”, de J. Gómez Centro Social la Canyada.

EXPOSCIONES “CAMINAR SOBRE EL PASSAT. DE LA TERRA AL TAULELL”

Del 3 al 29 de abril. Inauguración el jueves 3 de abril a las 20 h. XIX CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE MOROS Y CRISTIANOS Federación Intercomparsas Paterna.

Museo Municipal de Cerámica. Hasta el 31 de agosto. El Museo Municipal de Cerámica de Paterna organiza una exposición temporal sobre una muestra de la azulejería bajomedieval y moderna de los fondos de la entidad. PINTURA, “PATERNA VISTA PELS SEUS PINTORS DEL SEGLE XX”, Associació El Testar

Del 20 de marzo al 7 de abril. Gran Teatre Antonio Ferrandis. PINTURA, “GOUACHE”, de Enrique Alacreu

Del 4 al 30 de abril. Espai Cultural Coves del Batà. Inauguración el viernes 4 de abril a las 19 h.

Del 11 al 28 de abril. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración el viernes 11 de abril a las 20 h. EXPOCAIXA, Tecnorevolución

Organiza Obra Social Fundación la Caixa y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paterna. Explanada de las Cuevas del Palacio y la Torre. Del 15 de abril al 4 de mayo. Inauguración el martes 15 de abril a las 12 h.

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.