entrecalles
GUร A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nยบ 22
junio 2014
ejemplar gratuito
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por Jorge Moreno www.fotodetall.com
“Street View de Google Maps, en los Negocios”. Una forma extraordinaria y novedosa de potenciar tu Negocio.
difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
3
Los libros y la cultura ambientaron la IX PASARELA DE LOS COMERCIOS de Paterna La IX edición de La Pasarela de Comercios se convirtió en un espectáculo de música, baile y animación con multitud de sorpresas para el público. Este año discurrió por las páginas de libros históricos y populares de la biblioteca universal. En una de las convocatorias más numerosas de los últimos años, moda y complementos se complementaron con multitud de servicios y productos que habitualmente no desfilan por la gran ‘T’, para mostrar el amplio conjunto comercial de Paterna. La Cova Gran se vistió de gala para recibir a centenares de vecinos y amigos de la familia comercial de la ciudad a partir de las 21:30 horas, momento en el que arrancaron los 22 desfiles de los 34 comercios. “La singularidad de la pasarela de Paterna se encuentra precisamente en su amplia variedad –explica la edil responsable de Comercio, María Villajosya que no solo se localiza en la moda, sino que da
4
cabida a todos los productos y servicios que ofrece Paterna, y por eso se convierte en una de las citas más divertidas y multitudinarias del comercio local”. Todo un elenco representativo de la vida comercial de Paterna para dar la bienvenida a la primavera y renovar tanto el armario como los servicios que diariamente utilizan los paterneros y paterneras. Los Comercios participantes fueron: Enebro, Interzoo, Little Kings, Capricho Valenciano, La Cova Estudis, Peuets, Jardín De Huma, Piedra Escrita, Kumon, Mercado Municipal, Flor De Azahar, Peluquería Mabe, A La Corda Música, Fraganzia, American British School, Realce, Óptica Herrero, Concha Pinazo Inmobiliaria, Gascó Abogados, Toldos Y Persianas Paquita, Grup D E ́ splai El Palau Escuela De Baile, El Niño De Los Peines Alvaro Nieto, Supergran Pasarela, Frank Oliver Estilistes, Floristería El Palau, Joyería J. Berlanga, Cócteles San Francisco, Alcandora, Peluquería Baeza, Camur, Regina Redón, Ferretería Alborchí, Laura Gazquez Estética
El Gran Teatro acoge la colección de acuarelas de la artista internacional Magdalena España La pintora Magdalena España expone su colección de Acuarelas en la sala de exposiciones del Gran Teatro Antonio Ferrandis hasta el próximo 9 de junio. Esta artista goza de un importante reconocimiento por su trabajo, habiendo logrado entre otros reconocimientos el Premio Nacional de Acuarela, la Medalla de Oro a la Acuarela en Baziers (Francia) o el primer Premio del concurso de carteles de Carnaval del Ayuntamiento de Madrid. Desde el año 1984 ha expuesto en ciudades como Nueva York, Miami, Londres, Suecia, Bélgica o Corea. Pintora desde la infancia, Magdalena España, ha combinado la formación a través de estudios de Pintura y Diseño en Madrid y Barcelona, con una pasión que le lleva a pintar todo aquello que le llama la atención. Muchos de sus cuadros corresponden a detalles de interiores, algunos incluso de su propia vivienda. Otros sin embargo corresponden a amaneceres o atardeceres en lugares tan dispares como La Albufera de Valencia, Venecia o Estambul. Otros de los cuadros presentes en esta colección recuerdan a estampas de revistas, aunque Magdalena matiza que
es algo no pretendido, sino posiblemente producto de otra de sus pasiones que convirtió en profesión: la moda. La artista entró en este mundo de la mano del modista M. Pertegaz, es colaboradora gráfica de la revista Nuevo Estilo, asesora del periódico Chamartín Hoy y estilista de escaparates e interiores.
El Ayuntamiento de Paterna elevará a Fomento la propuesta de creación de la línea ferroviaria que enlazará Paterna con Puerto y Corredor Mediterráneo El alcalde de Paterna, con representantes de ADIF, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento. El objetivo de la reunión ha sido valorar la situación de las líneas ferroviarias actuales y sus opciones de enlazar con el proyecto de corredor para línea ferroviaria de mercancías que el Ayuntamiento está impulsando para conectar el polígono Fuente del Jarro y la futura Zona Franca CV con el Puerto de Valencia y el corredor mediterráneo. En este sentido, puesto que se aprovecharían infraestructuras viarias ya existentes, se ha acordado solicitar una reunión con representantes del Ministerio de Fomento de cara a elevar la propuesta del nuevo
5
trazado ferroviario a esta administración. A estos efectos el Ayuntamiento va a realizar el estudio de viabilidad financiera y técnica de esta línea.
así como la inversión a desarrollar debe tener una vida útil superior a cinco años.
El proyecto que contempla Paterna supone la creación de un corredor para una futura línea de transporte de mercancías de 14 kilómetros, 0,8 kilómetros en túnel y 13, 2 km en superficie a cielo abierto, contemplando la construcción de dos estaciones y un aparcadero vía zona franca. La actuación tiene un coste aproximado de 65 millones de euros, cuyo mayor coste sería sumido por un operador privado vinculado al proyecto de creación de la Zona Franca.
Las obras de creación de infraestructuras de pluviales en Paterna han permitido rescatar toneladas de piezas de cerámica Medieval
El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha destacado que “la creación de esta línea ferroviaria supondría un incremento sustancial de la competitividad del tejido empresarial paternero”. De este modo los empresarios de Paterna contarían con una estación desde la cual distribuir sus mercancías hacia el resto de Europa, y se potenciará el atractivo para los inversores de la Zona Franca al contar con una zona de ensamblaje con beneficios fiscales perfectamente enlazada el Puerto y resto de Europa mediante línea ferroviaria. MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS TERRENOS PARA LA DECLARACIÓN DE LA ZONA FRANCA El Ayuntamiento llevó al pleno municipal extraordinario una modificación presupuestaria a fin proceder a la adquisición de los terrenos del campo de tiro de Las Muelas para el desarrollo de la Zona Franca Comunitat Valenciana. Con esta operación el Ayuntamiento pretende cumplir con los requisitos impuestos desde el Ministerio de Hacienda, Dirección General de Aduanas, de cara a lograr la declaración de dichos terrenos como Zona Franca. El Ayuntamiento, en cumplimiento con la Ley orgánica 2/2012 de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, destinará el un millón de euros del remanente de Tesorería Positivo a esta actuación. Dicha legislación insta a las administraciones locales que cumplen con los límites de endeudamiento y que acreditan superavit y remanente de tesorería positivo en sus resultados presupuestarios a destinar dicho remanente “exclusivamente a actuaciones que generen empleo y que al mismo tiempo supongan la obtención de ingresos que compensen lo invertido”, apuntaron desde el Equipo de Gobierno. Para poder hacer esta actuación el Ayuntamiento debe estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, 6
Una parte significativa del municipio de Paterna tiene la declaración de zona de protección arqueológica debido a la riqueza de restos enterrados bajo sus calles. Paterna, situada a las orillas del río Turia, ha sido un punto importante de asentamiento humano desde hace milenios, como demostró la aparición de la Villa Romana en la zona Los Molinos, datada entre el siglo I a. C. y el siglo V, o el poblado de la Edad del Bronce de la Lloma de Betxí, en La Vallesa. Todo ello ha dejado una valiosa herencia oculta bajo las calles y edificios de la actual Paterna. Por ello no es de extrañar que cualquier obra en el municipio, ya sea para la construcción de viviendas o bien para la mejora de las infraestructuras subterráneas, suponga la aparición de hallazgos arqueológicos. Las excavaciones son vigiladas y, si se detecta la aparición de objetos o fragmentos, éstos se extraen cuidadosamente para su posterior limpieza, clasificación y entrega al museo arqueológico municipal donde se restauran, si es posible, las piezas originales y se exponen los objetos de más valor.
La empresa Aigües Municipals de Paterna, formada por el Ayuntamiento de Paterna y la empresa Hidraqua, ha invertido en el periodo 2006-2013 un total de 14 millones de euros en actuaciones de ampliación y mejora de las redes de agua, saneamiento y, en especial, de evacuación de aguas pluviales en todo el término municipal de Paterna. Los arqueólogos Francisco Baixauli Moreno y Eduard Sanchis Zarzo, presentes en estas actuaciones, manifiestan que “han aparecido diversas estructuras de la antigua trama urbana de la ciudad de Paterna, desde época medieval hasta nuestros días provenientes de las destacadas alfarerías de Paterna en el contexto medieval europeo. Dichas obras han supuesto la aparición de piezas arqueológicas que, recogidas en más de 500 cajas, están a disposición de los arqueólogos municipales para su estudio, conservación y catalogación. Mención especial requieren las obras de construcción del colector de la calle Manises. Sólo en esa actuación se recogieron aproximadamente el 80% de las piezas encontradas. Azulejos cerámicos, piezas decoradas de todas las tipologías, usos y funciones, como cántaros, jarritas, candiles, escudillas, tinajas, orzas… en definitiva material típico de vajilla y almacenamiento de líquido y grano. La decoración “muestra contextos bajomedievales y modernos de los siglos XIV al XVI, con alguna intrusión de tipo romano y griego, aunque esto último es prácticamente testimonial”, apuntan los arqueólogos. Aunque después de cuatro o más siglos enterrados, la mayor parte de las piezas aparecen rotas, de las excavaciones se ha logrado encontrar tres tinajas completamente enteras, así como diversas piezas cerámicas. El paso del tiempo permite hallar desde piezas de iconografía árabe, mudéjar y cristiana, reafirmado una vez más coexistencia de culturas del municipio. De este modo, la aparición de un “león rampante”, figura recurrente del periodo gótico, se
combina con piezas escritas todavía en lengua árabe, elaborada por aquellos artesanos mudéjares que siguieron siendo maestros artesanos en Paterna tras la llegada de la Cristiandad, manteniendo su lengua y escritura. En el Museo de Cerámica, cargados de paciencia, los miembros del Servicio Municipal de Arqueología se afanan en la puesta en valor de estas piezas, trabajando sobre ellas como si de un inmenso puzzle de un número casi infinito de piezas se tratara. Algunas de estas piezas ya están integradas en la exposición temporal de azulejería bajo-medieval y moderna denominada “Caminar sobre el passat. De la terra al Taulell”, que se exhibe en el Museo Municipal de Cerámica de Paterna en la actualidad.
Paterna muestra su cultura del fuego a miles de vecinos y visitantes durante la II Trobada del Foc
La Federación de Interpenyes, con el apoyo del Ayuntamiento de Paterna, celebró el pasado fin de semana la segunda edición de la Trobada del Foc, un evento que ha reunido en Paterna a asociaciones, pueblos y personas vinculadas al mundo del fuego. Coheteros y ‘penyas’ llegados desde Xirivella, Xeraco, Xeresa, Mislata., Corberà, Museros, Sagun-
7
to, Masalfasar o Mislata, entre otras poblaciones de la provincia, pero también de rincones más lejanos como Guadalajara o incluso Perpignan, Francia, disfrutaron de este fin de semana de la pasión y el amor por el fuego que se respira en Paterna. El Parque Central fue el lugar en el que quedaron instalados todos estos colectivos y al que se acercaron miles de vecinos durante los dos días. Por supuesto los espectáculos de fuego, como la mascletà manual, las exhibiciones de correfoc, pasacalle de cohetes, o Corda Tradicional hicieron las delicias. Sorprendió también el espectáculo de L’Armee des Maures, llegado desde Francia y también gustó mucho el mercado medieval. Junto a estos espectáculos, se celebraron charlas y exposiciones, que permiten conocer mejor los distintos espectáculos y normativas de seguridad.
La Asociación Mundial de Zonas Francas avala el proyecto de Paterna
tavo Ibarra Pardo ha señalado que “se trata de un proyecto magnífico, que está condenado al éxito por su privilegiada ubicación y el entorno empresarial y de conocimiento científico en el que se halla”. Además ha augurado que “tendrá un enorme impacto sobre la región, ya que será imán de nuevos proyectos e inversiones”. Ibarra ha señalado que “será un complemento perfecto para el puerto de Valencia, ya que hay determinados procesos que requieren de una Zona Franca para su desarrollo”. Como experto en zonas francas ha señalado que estas infraestructuras son motores de creación de empleo y crecimiento económico, ya que “70 millones de personas en todo el mundo tienen su empleo relacionado con la actividad de las 3.500 zonas francas que existen en el mundo”.
Arranca la VII Quincena Deportiva con la participación de una treintena de clubes y cientos de deportistas El Ayuntamiento de Paterna a través de los Servicios Deportivos Municipales y con la colaboración de una treintena de clubes del municipio y la empresa Gestión, Salud y Deporte, desarrollan la séptima edición de la quincena deportiva de Paterna. Son quince días de frenesí deportivo en los cuales prima el deporte base, pero está abierto a todo tipo de edades y modalidades. También se han programado una jornada de Deporte en Familia, otra de jornada para mayores, así como una específica de Mente-Cuerpo, entre otras actividades.
El pasado día 28 visitó el municipio de Paterna y el Puerto de Valencia, Martín Gustavo Ibarra Pardo. Experto en economía internacional, ha liderado el desarrollo del régimen de zonas francas en China y diferentes países del mundo. En Colombia ha sido copromotor de algunas de las zonas francas más exitosas, como la Zona Franca de Bogotá y las de La Candelaria (Cartagena), Pacífico (Valle del Cauca), Tayrona (Santa Marta), Central (Cartagena) y Santander (Bucaramanga). En materia de zonas francas, no solo ha colaborado en su creación si no en elaboración de planes estratégicos, planes comerciales y promoción internacional y nacional de los mismos. Además fue fundador y primer presidente de la Asociación Latinoamericana de Zonas Francas, y miembro de las juntas de la Asociación de Zonas Francas de las Américas y de la Asociación Mundial de Zonas Francas (WEPZA). Tras conocer el proyecto de Paterna, Martín Gus8
La quincena deportiva de Paterna es una cita anual con el deporte que permite valorar el excelente nivel y variedad de disciplinas que existen en el municipio a través de los clubes que trabajan cada año en la formación y entrenamiento de sus atletas. El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Deportes, pone los medios y apoyo al desarrollo de estos clubes, cediendo instalaciones o mediante subvenciones para apoyar la práctica del deporte. El
concejal responsable del área, Vicente Sales, indica que “la práctica del deporte desde la infancia es una excelente forma de adquirir hábitos que ayudarán al desarrollo de los niños como deportistas pero también como personas, ya que los valores asociados al deporte como el esfuerzo, el compañerismo, la superación y o la sana rivalidad son importantes para toda la vida”. El concejal de deportes agradeció a todos los clubes participantes su colaboración en esta iniciativa así como la labor que desarrollan durante todo el año.
equipada y vivienda para el conserje con un presupuesto que supera ligeramente los 5 millones de euros.
Lorena Arévalo y Joaquín Enrique Romero Ganadores de La Boda “A gastos pagados” Organizada por Cortesía de los Comercios de Paterna
Finalizadas la obras del Colegio de Lloma Llarga El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Paterna, ante la imperiosa necesidad de plazas educativas en el barrio de LLoma Llarga, el más joven del municipio, decidió en enero de 2011 destinar 5 millones de euros procedentes del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana a la creación de un Colegio Público en la zona. Se trató de una decisión que requirió de un permiso especial por parte de la administración autonómica, dado que el Plan Confianza no contemplaba inicialmente la posibilidad de solicitar la construcción de centros educativos, pero el alcalde logró por parte de la Generalitat Valenciana la excepción a la norma dado que así lo requerían las circunstancias. El Consistorio aprobó el 4 de abril la adjudicación definitiva de las obras para la construcción del Colegio Público de Lloma Llarga, que se construyó en una parcela de 7.700 metros cuadrados de la calle Espigol cedida por el Ayuntamiento años atrás. Para el inicio del curso 2011-2012, apenas cinco meses después del inicio de las obras, el colegio abría sus puertas a 75 alumnos de Educación Infantil, siendo ésta la única parte del centro recepcionada por el Consistorio, ya que las obras seguían en marcha en el resto del colegio, correspondiente a la parte de Educación Primaria en la que no había alumnos. El avance de las obras ha sido paulatino desde entonces, permitiendo al centro ir incorporando alumnos progresivamente cada año, de modo que las necesidades de matriculación del barrio han quedado siempre cubiertas, no teniendo que proceder a la puesta en marcha de aulas prefabricadas como hubiera sido necesario en caso de no destinar a esta actuación el presupuesto del Plan Confianza. El centro cuenta por tanto con 6 unidades de educación infantil y 12 de primaria perfectamente operativas, comedor para 200 comensales, cocina completamente
El pasado día 22 de mayo, se celebró en el Salón de Plenos Municipal el sorteo entre seis parejas participantes de una boda con los gastos pagados por cortesía de los Comercios de Paterna. Se trata de una iniciativa difundida desde la Agencia para el Fomento y la Innovación Comercial, AFIC, a instancias de un comerciante local, Fernando Vilaplana Pamblanco, de “A la Corda Música”, que ha sido la “mano inocente” del sorteo. La pareja formada por Lorena Arévalo y Joaquín Enrique Romero ha resultado ganadora en el sorteo realizado. La concejala responsable del área de Comercio y teniente alcalde de Sostenibilidad, María Villajos, les comunicó la noticia por teléfono. LA XI EDICIÓN DE LA FERIA TRAE UN REGALO QUE LOS NOVIOS NUNCA OLVIDARÁN Los próximos 6, 7 y 8 de junio se celebra la XI Feria Comercial y Gastronómica de Paterna, ubicada en el Paseo Europa. Con decenas de comercios y establecimientos hosteleros preparados para deleitar al público asistente con sus mejores productos y ofertas, la ya consolidada Feria no deja de sorprender con iniciativas tan llamativas como esta. Los comercios del municipio facilitarán a la pareja elegida una lista de boda que incluye entre otros regalos, las alianzas, el ramo y la decoración floral, las invitaciones, bombones, la tarta y un buen cava para brindar, música clásica en directo, fotos de la ceremonia, una mini luna de miel en forma de fin de semana en una casita rural... Además, para una ocasión tan especial, la pareja contará con especialistas en peluquería y maquillaje, perfume para ellos y sus invitados e incluso un blanqueamiento dental. 9
AUTOMOCIÓN Baysan Transporte. MERCANCÍAS PERECEDERAS La importancia que tiene que el transporte de Mercancías Perecederas, de cara a la salud humana y animal, en algunos casos, supone la necesaria regulación normativa de este sector. Se debe garantizar todas las condiciones sanitarias adecuadas a los alimentos y productos perecederos, a lo largo de toda su línea de producción, desde la obtención, elaboración, manufacturación, distribución. Por ello es de obligado cumplimiento el Real Decreto 237/2000, de 18 de febrero, por el que se aprueban las normas de homologación, ensayo e inspección del acondicionamiento térmico de los vehículos destinados al transporte de mercancías perecederas
10
En épocas de crisis aumenta la problemática a la hora de la adquisición de un vehículo puesto que al valor de este hay que sumarle los gastos de la trasformación y adaptación de los equipos de frío correspondiente al cada uso específico del vehículo. A través del alquiler y Renting de vehículos encontramos una formula más accesible y cómoda para adquirir una herramienta de trabajo imprescindible en algunos sectores y negocios. • Menor gasto mayor ahorro. No te prives de tener un coche, Busca tu mejor opción y AHORRA.
AUTOMOCIÓN Seguros Pelayo, elige a AUTO ACCIÓN como taller Garantizado y Recomendado AUTO ACCIÓN ha sido elegido por Seguros Pelayo, para que forme parte de su red de talleres concertados. Si usted es un asegurado de SEGUROS PELAYO en AUTO ACCIÓN, usted es el número 1, le garantizamos que recibirá una atención preferente, y además pensando en usted y en sus necesidades le ofrecemos las siguientes ventajas: 1.- Recogida y entrega del vehículo de forma gratuita en su domicilio en un radio de 40Km. 2.- Tendrá preferencia en el peritaje y la reparación de su vehículo. 3.- Vehículo gratuito de sustitución según disponibilidad del taller.
4.- Verificación del estado general del vehículo: nivel de líquidos, frenos, alumbrado, neumáticos, etc.… 5.- Limpieza gratuita del interior y exterior del vehículo. 6.- La garantía de reparación en AUTO ACCION es más amplia que en cualquier otro taller.
11
EDUCACIÓN Y DEPORTE Los tres Niveles de obediencia: Montessori y la disciplina Fuente: “Montessori para todos.es”.
María Montessori observó que la obediencia o disciplina, se desarrolla y pasa por varios acordes al crecimiento del niño: al principio es dictado por los impulsos puramente vitales, después se llega al nivel de conciencia y poco a poco se llega al control de voluntad consciente. Los analizamos: Primer nivel: Un niño puede obedecer, pero no siempre. Obediencia y “desobediencia” se alternan de forma contínua, si bien debemos comprender que su capacidad para obedecer, dependen a menudo de sus capacidades físicas / reales. Este período dura más o menos hasta los tres años. Si el niño no es todavía dueño de sus acciones, incluso si no puede obedecer a su propia voluntad, mucho menos puede obedecer la voluntad de otra persona * Segundo nivel En este período, una niña obedece -puede obedecer- siempre y cuando no existan obstáculos derivados de su falta de control. Sus poderes se ha consolidado y puede dirigirse no sólo por su propia voluntad, sino
12
también por la voluntad de propósito para otra persona. El niño puede absorber los deseos de otra persona y expresar su propia conducta en ellos.* Tercer nivel El tercer nivel de obediencia es cuando el niño pone alegría y placer en obedecer incuestionablemente a alguien, no importa la solicitud. Él obedece con prontitud sorprendente, y ansioso por hacer * Para que un niño logre respetar los límites, y “sea” obediente, es indispensable que haga uso de la voluntad, y ésta solamente se desarrolla mediante el trabajo diario dentro del ambiente. “cuando el niño empieza a respetar el trabajo de otros, a no coger de los compañeros los objetos que desea y espera de forma paciente; cuando empieza a andar sin tropezar con los compañeros, ni con los muebles… es decir, ORGANIZA su voluntad y establece poco a poco el equilibrio entre los impulsos y las inhibiciones, se da paso a un hábito de vida social”.
13
14
15
El Regalo Perfecto para PROFESORES
Edici贸n de Cuento
www.cocolo
16
TE ESPERAMOS EN LA FERIA COMERCIAL DE PATERNA EL 6, 7 Y 8 DE JUNIO
®
CocoLondrio
donde el héroe eres tú Regala Cuentos Personalizados, a tus hijos les encantará leer cuentos donde aparecen ellos como protagonistas, con su familia, sus amigos ...
os Personalizados
ondrio.com
Tel. 96 137 19 83
i nfo@Coc oL ondr i o.c om
w ww ww w.CocoLo .CocoLon nd dr riio o..co com m
17
ESTÉTICA Y MODA ¡¡ FOTODEPILACION EN VERANO !! Ya no hay que esperar al invierno para optar por la FOTODEPILACION ya que ESTA MAQUINA IPL permite eliminar el vello en PIELES BRONCEADAS. ¿QUIERES SABER MAS? Hasta ahora, la FOTODEPILACION era mejor hacerla durante el invierno ya que se debe evitar la exposición solar al menos un mes y medio después de cada sesión. Pero, con el nuevo sistema de depilación mediante NUESTRA MAQUINA DE Luz Pulsada Intensa (IPL) ya no es problema que la piel esté bronceada, ya sea por el sol o los rayos UVA. Así que aún estás a tiempo de decidirte por el adiós definitivo a tu vello. ¿Cómo? Se han mejorado los equipos profesionales de depilación con nuevos materiales, se han adaptado los tiempos que la
18
luz pulsada incide sobre la piel y, además, se ha desarrollado un gel conductor específico para pieles bronceadas. Todo ello permite que NUESTRA MAQUINA someta los folículos en pieles bronceadas a una mayor cantidad de energía, y sin ningún riesgo. ¿Funciona? Sí. Se ha demostrado que el nuevo sistema de fotodepilación logra resultados a más largo plazo en pieles bronceadas y aumenta la seguridad del tratamiento ya que se han disminuido los efectos secundarios en pieles que están bronceadas.
ESTÉTICA Y MODA Jose Puchau, nos presenta un nuevo producto revolucionario Se trata del tratamiento “Evox de Evolution Proof”, es el único sistema molecular que utiliza micro-moléculas para penetrar de una manera efectiva en la hebra capilar. “Evox” no solo deposita las proteínas que el cabello necesita, sino también revitaliza, reconstruye y refuerza la estructura natural del cabello a través de moléculas activadas biológicamente. Un vez la corteza es restaurada, la cutícula se sella perfectamente. El resultado, es un cabello suave, natural y hermoso. El proceso de envejecimiento del ser humano puede tardar hasta 100 años. Lastimosamente la situación no es la misma para el cabello. Cada hebra de cabello tiene un periodo máximo de vida de 6 años.
Durante este proceso de degeneración el cabello necesita ser nutrido para que éste, mantenga su apariencia juvenil. Sin los cuidados esenciales la cutícula del cabello se deteriora y deja la corteza sin protección y vulnerable a los agentes alcalinos, las altas temperaturas, las toxina que hay en el ambiente y al exceso de manipulación. Ven e infórmate, te sorprenderá.
19
ESTÉTICA Y MODA
Moda: Estilo Boho-chic
¿Sabéis que es el estilo Boho-Chic? Seguro que muchas lo habréis escuchado pero a lo mejor no sabéis de que va. En este artículo, desde Alcandora, os vamos a dar unas pistas para descubrir las claves de este estilo que, aparentemente se ve como desaliñado, pero que realmente está muy, pero que muy estudiado. Para entender el concepto del Boho-Chic, hay que destacar que son muchas las celébritis que han optado por este estilo bohemio (Boho), hippie, pero conseguido con prendas muy caras y exclusivas, de ahí el Chic. Ejemplos claros son Kate Moss, las gemelas Olsen, Sienna Miller, y entre las españolas Sara Carbonero. En este estilo prima lo natural, hemos de dar una imagen muy natural, aunque estudiada, las prendas en materiales como el algodón, lino, sedas, en lo colores el blanco, tonos tierra aunque también con toques naranjas y verdes. Si este es tu estilo, esto es lo que no te puede faltar: Faldas y vestidos, largos y vaporosos, con estampados florales. 20
Blusas y camisetas amplias, vaporosas, con bordados. Los pantalones baggy y los shorts, que ahora están muy de moda. Las prendas caladas tipo crochet, ganchillo, encajes blancos, la moda ibicenca le va genial. En cuanto al calzado, sandalias o botas, incluso en verano. En el apartado complementos, infinidad de complementos...... los Sombreros no pueden fallar, Bolsos grandes o pequeños, de paja, con flecos... Fulares, pañuelos....... Bisutería collares, pulseras, pendientes... con cuentas de colores, plumas, metálicos, etc..... entra todo. Espero que os haya servido. Los días 6, 7 y 8 de Junio estaremos presentes en la Feria del Comercio de Paterna, seguro que podremos darte algunas ideas. Visítanos en Av. Blasco Ibáñez, nº 15 en Paterna, o en Facebook: ALCANDORA, Corsés y Moda.
Estilo Boho-Chic
21
22
GASTRONOMÍA Los efectos saludables del vino Fuente: “Muy interesante”.
Los efectos saludables de beber un par de copas de vino tinto al día están más que confirmados, pero ahora, una nueva investigación realizada por el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación de la Universidad A. de Madrid y publicada en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, afirma que también es bueno para la salud dental. Debido a que los dientes conforman una superficie inamovible dentro de la boca, los microorganismos son capaces de adherirse a ellos durante largos períodos de tiempo, provocando la formación de biopelículas y la placa dental, responsables de las enfermedades dentales. Para luchar contra esto, los expertos están intentando localizar productos naturales que puedan utilizarse para controlar las biopelículas.
Para su experimento, los investigadores cultivaron en el laboratorio un modelo de biofilm de placa dental que integraba cinco especies de bacterias asociadas con enfermedades orales con objeto de estudiar el potencial del vino tinto como inhibidor de producción de biopelículas y placas dentales. Colocaron estos biofilms en vino tinto con alcohol y sin alcohol y también extracto de semilla de uva mezclado con agua y etanol al 12%. Los investigadores descubrieron que todos ellos fueron eficaces en la lucha contra las bacterias; que se aloja tanto en los dientes como en las encías. “Estos resultados contribuyen a los conocimientos actuales sobre los efectos beneficiosos del vino tinto sobre la salud humana”, afirma Irene Muñoz-González, líder del estudio.
Más de 30 años siendo ARROCEROS
23
COMERCIO ¿Sabes dónde están tus clientes? Fuente:http://valorparatunegocio.wordpress.com
¿Piensas que tus clientes se comportan hoy en día igual que hace 20 años? ¿No crees que las nuevas tecnologías, y la facilidad de acceso a la información, han cambiado la forma de actuar de nuestros clientes? Si tu respuesta es afirmativa, la pregunta que te debes de hacer es ¿He adaptado mi comercio y mi negocio a esta nueva situación? Hoy en día es fácil encontrarte en una comida con amigos y que surja la idea de realizar un viaje el fin de semana y enseguida sacar los móviles y empezar a buscar los horarios de salida de tren, hoteles para dormir, restaurantes recomendados, lugares turísticos para visitar y en poco tiempo tener casi planificado el viaje e información sobre el coste que puede suponer. Este es solo un ejemplo del comportamiento que podemos realizar cuando tenemos tanta información al alcance de nuestra mano. Si tienes un negocio o comercio tradicional no puedes ignorar este fenómeno que afecta de lleno a tus clientes, ya que tu competencia no solo se encuentra dentro de tu zona geográfica, sino que puede es-
24
tar en cualquier parte del mundo. Existe una conducta de los consumidores, que cada vez coge más fuerza, y que se produce a raíz de la búsqueda de información en internet antes de realizar la compra, que es lo que se conoce como efecto ROPO (research online, parchase offline), es decir, primero los consumidores investigan y obtienen información de internet y después realizan la compra en un comercio físico. El efecto ROPO favorece la compra en el comercio tradicional básicamente por los siguientes motivos: A la mayoría de los consumidores les gusta ver y tocar el producto antes de comprarlo. Los clientes se llevan el producto de forma inmediata El comercio tradicional genera una mayor confianza que el comercio on-line El hecho de salir de compras forma parte del estilo de vida de muchos consumidores.
Por lo tanto, ya sabes que cuando entre un
Internet es el medio que utilizan tus clien-
cliente a tu comercio seguramente ya se
tes para empezar a tomar decisiones de
habrá informado antes sobre el producto
compra, y a todos los negocios van a tener
que está buscando y las condiciones de compra y hasta tenga una idea del precio y si no le convences puede volver al canal on-line a realizar la compra, Y entonces ¿sabes cual es tu mayor ventaja frente al canal on-line? La confianza que aportas al consumidor por tu conocimiento del producto o del servicio y tu experiencia. La confianza y el trato son claves para fidelizar a tus clientes y mantener con ellos una relación comercial. Pero ¿Sabes donde están tus clientes y cómo acuden a tu negocio? Como ya indicaba en el principio del post la forma de actuar de los consumidores ha cambiado y las nuevas tecnologías tienen que ver mucho con ese cambio. Por lo tanto, un cliente puede acudir a tu comercio
que tener presencia on-line para poder tener acceso a clientes, pero no solo es importante tener presencia on-line si no que hay que saber como gestionarla. Todos los comercios y negocios van a tener que adaptarse a esta forma de de interactuar con sus clientes actuales y potenciales. ¿Esto significa que hay que estar presente en todas las redes sociales, tener un blog, un canal en You Tube, un canal en Ivoox, aplicaciones móviles, hacer e-mail marketing, etc…? La respuesta es NO, pero si que debes estudiar donde están tus clientes potenciales y elaborar una estrategia de Marketing realizando un mix con canales tradicional y on-line y aprovechar al máximo las he-
simplemente porque ha visto una reco-
rramientas tecnológicas que hoy en día te-
mendación en un foro, en una aplicación
nemos a nuestro alcance de forma sencilla
móvil, en un blog o en las redes sociales.
y económica.
25
26
27
GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interés Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policía Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63
28
Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48
Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270
GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97 CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55 SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS C/ Mallent y Meri, nº 16 bajo Tel. 96 182 10 56
AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16
AMERICAN BRITISH Calle la Peña 18 Bajo. Telf. 96 137 28 92 www.americanbritish.es CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL SONRISAS C/ Castellón, 14 B dcha. Tek, 650 952 389 www.sonrisaspaterna.com CLUB DE BAILES “EL PALAU” Tel. 686 141 524 www.facebook.com/elpalau.baile
OCIO Y GASTRONOMÍA HERBORISTERIA LA MANDRÁGONA Nou Mercat Municipal de Paterna Plaza del Pueblo s/n, puesto nº 18 Tel. 669 35 50 75 EL RINCÓN DEL NARIO C/ de la Savina, 12 bajo derecha Tel. 699 410 962 PISCOLABIS C/ Les Roses, 19 Tel. 96 143 45 52
INSTRUMENTOS MUSICALES STATUS, Cervecería A LA CORDA MÚSICA C/ Mallent y Meri, 16 bajo Tel. 633 900 999 www.alacordamusica.com
BAYSAN Tels. 96 13412 32 - 607159 201 www.baysanquality.com
MODA Y ESTÉTICA
ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04
ALCANDORA Avda. Blasco Ibáñez, 15 Tel. 961 825 968
ITV SAN ANTONIO Salida Bétera - Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com
CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00
C/ San Antonio, 71 B Tel. 96 138 55 21
RESTAURANTE BENIMAR C/ Fuente del Jarro, 68 Paterna - Tel.96 182 98 67 También nos encontrará en: RESTAURANTE MANCHEGO IV Avda. San Onofre, 54 Quart de Poblet -Tel. 96 109 54 54
SERVICIOS APP Les Roses, 22 - Tel. 96 195 21 19
COPE PATERNA KWL-AQUA C/Salvador Ferrandis Luna, 44 bajo Avda. Cortes Valencianas, nº 25 Tel. 96 195 27 07 / 601 08 25 37 CONCHA PINAZO INMOBILIARIA PARQUE COMERCIAL ALBAN COSMAR C/ San Antonio, 71 Pista de Ademúz, km 2,9 Avda. 1º de Mayo, 49 B Tel 961 827 313 46100 Burjassot Tel. 96 011 51 26 COMPUTER NET C/ Mare de Déu del Pilar, 27 bajo EL NIÑO DE LOS PEINES CLÍNICA VETERINARIA Pza. del Ejercito Español, 19 Tel 96 137 28 98 - 607 941 470 MAXIVET Tel. 96 105 42 28 EL ESCAPARATE C/ Benimar, 15 bajo izq. www.paterna.es/cupones Tel. 96 137 32 61 JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b MERKE CARTUCHOS Tel. 96 182 80 25 Avda. Vicente Mortes, 62 CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Tel 96 143 69 40 PAQUETERÍA CASA FINA C/ Cuevas Palacio CUADROS VIVÓ OCRUM C/ Maestro Juan Magal Benzó, nº 9 Tel. 961 382 280 Les Roses, 22 - Tel. 961 952 119 Tel. 960 059 776 REALCE PJ ORO Plaza, del Pueblo, 4 C/ Mallent y Meri, 57 Tel. 96 138 70 07 EDUCACIÓN Y DEPORTE www.realce-paterna.com
CENTRO COMERCIAL
AQUAUR C/ Botiguers, 1 Tel. 695 359 941 www.aquaur.com
REGINA REDÓN ESTILISTAS C/ Enebro, 16 Tel. 96 138 62 29
TIENDAS ONLINE
COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83
29
AGENDA CULTURAL 14 Y 15 DE JUNIO DESPUÉS DE LA LLUVIA
Sábado 14 de junio, 20:30 h. Domingo 15 de junio, 19:00 h. Teatre Capri. Una hilarante y ácida comedia contemporánea sobre unos personajes grises, corrientes y solitarios que aprovechan sus escapadas clandestinas a la desértica terraza de un edificio inteligente para fumar – algo rigurosamente prohibido – pero también para huir de sus problemas cotidianos, para exteriorizar sus angustias y en definitiva para intentar buscar la felicidad. A partir de los encuentros que allí se producen emerge la trama oculta de esta comedia. Cuando la carga de los problemas y las tensiones diarias nos convierten en otras personas haciendo cada día casi insoportable, la necesidad de una lluvia que arrastre con todo esto se hace inevitable, una lluvia que nos libre de las cargas que almacenamos y nos recuerde quienes somos de verdad. Después de la lluvia, es una ácida y divertida invitación a reírnos un poco de nosotros mismos.
EXPOSICIONES PINTURA, “ACUARELAS”, de Magdalena España
Del 15 de mayo al 9 de junio. Gran Teatre Antonio Ferrandis.
XXVI SALÓN DE PRIMAVERA ESCUELA DE PINTURA “ROBERTO SALVADOR”
27 DE JUNIO CONCIERTO BANDA JUVENIL, “JOVE ORQUESTRA I COR” DEL CENTRE MUSICAL PATERNENSE
Viernes 27 de junio, 20.00 h Auditori Antonio Cabeza. 8, 15 Y 22 DE JUNIO ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO, MUESTRA FIN DE CURSO 2014 Domingo 8 de junio, 19 h. Centre Cívic de Terramelar Domingo 15 de junio, 12 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis Domingo 22 de junio, 20.30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
30
Exposición de Alumnos “Escuela de Pintura Roberto Salvador”, Organizada por: ATENENO CULTURA PATERNA, Artista Invitado: Alex Alemany Del 13 al 20 de junio. Gran Teatre Antonio Ferrandis. Inauguración el viernes 13 de junio a las 20 h.
AGENDA CULTURAL “3 EN LÍNEA, VOCES ACTUALES EN PINTURA ABSTRACTA Y ESCULTURA FIGURATIVA EN HIERRO Y BRONCE” Miguel González, Anna Roig i Luciano González Gran Teatre Antonio Ferrandis. Del 26 de junio al 8 de agosto. Inauguración el jueves 26 de junio a las 19 h. FOTOGRAFÍA “ESPELEOTEMAS” Organiza Grupo Espeleológico Proteus Espai Cultural Coves del Batá Del 6 al 27 de junio. FOTOGRAFÍA “FOTOFINISH 2014” Organiza: IES Henri Matisse de Paterna Centre Social La Canyada Del 13 al 27 de junio. Inaguración viernes 13 de junio a las 20 h, ACTIVIDADES DE LA FERIA COMERCIAL Y GASTRONÓMICA - 6, 7 Y 8 DE JUNIO VIERNES 20:00 a 21:00 h. LLOC DE JOCS Juegos de mesa 20:00h. SWEET COOK ´ IES C.B. Decoración galletas con manga pastelera. SÁBADO 11:00 a 12:30 - MONTESSORI PARA TODOS Juegos de ingenio, Camelot, Colour code, etc. 11:30 a 13:00 - KUMON Ciento y la madre. 12:00 - SWEET COOK ´ IES C.B. Demostración pintar tarta en fondant. 12:00 a 13:00 - ALCANDORA Recortables de moda. 12:00 a 13:00 - PLAYTOWN SOMNIS Personaliza las mascotas. 12:00 a 13:00 - LES COSETES DE SAYO Taller gratuito de hacer corazones de fieltro 12:00 a 13:00 - KOBOLD-VORWERK Limpieza de alfombra en seco. (el cliente lleva su alfombra) 12:00 a 14:00 - LLOC DE JOCS Turbo carrera de caracoles y gladiadores en la arena. 17:30 a 19:00 - LLOC DE JOCS Batalla de monstruos. 17:30 A 18:30 - MONTESSORI PARA TODOS Taller de creación de libro de mocos. 18:00 a 19:00 - ALCANDORA Recortables de moda. 18:00 a 19:00 - PLAYTOWN SOMNIS Personaliza las mascotas.
18:00 a 19:30 - FERRETERÍA ALBORCHÍ Pintar socarrat en frio. 18:00 a 20:00 - ESTAMOS DE UÑAS Taller de separadores de libros con decoupage. 18:30 a 19:00 - KUMON Ciento y la madre. 19:00 - SWEET COOK ´ IES C.B. Decoración galletas con manga pastelera. 19:00 a 20:00 - DORMITIENDA S.L Guerra de almohadas. 19:00 a 20:00 - MI MON DOLÇ Demostración de realización de rosa fondant. 19: a 20:00 - LES COSETES DE SAYO Taller gratuito de hacer piruletas de fieltro 19:30 a 21:00 - FERRETERÍA ALBORCHÍ Dibujo retrato a carboncillo. 20:00 a 22:00 - LLOC DE JOCS Robotitantes. DOMINGO 11:00 a 12:30 - MONTESSORI PARA TODOS Juegos de ingenio, Camelot, Colour code, etc. 11:00 - SWEET COOK ´ IES C.B. Decoración tarta en forma de cesta con flores. 11:30 a 13:00 - KUMON Ciento y la madre. 12:00 a 13:00 - KOBOLD-VORWERK Limpieza de alfombra en seco. (el cliente lleva su alfombra) 12:00 a 13:00 - ALCANDORA Recortables de moda. 12:00 a 13:00 - PLAYTOWN SOMNIS Personaliza las mascotas. 12:00 - PEUETS SABATERIA INFANTIL Pinta caras. 12:00 a 14:00 - ESTAMOS DE UÑAS Taller de separadores de libros con decoupage. 12:00 a 14:00 - LLOC DE JOCS Es la hora de las Tortas!!! Superheroes en la Ciudad. 14:30 - MULTIPATERNA Paella gigante para los participantes asociados en feria y colaboradores. 17:30 a 19:00 - LLOC DE JOCS Piratas al abordaje!!! 17:30 A 18:30 - MONTESSORI PARA TODOS Taller de creación de libro de mocos. 18:00 - SWEET COOK ´ IES C.B. Decoración galletas con manga pastelera. 18:00 a 19:00 - ALCANDORA Recortables de moda. 18:00 a 19:00 - PLAYTOWN SOMNIS Personaliza las mascotas. 18:30 a 19:00 - KUMON Ciento y la madre. 18:30 a 20:00 - FERRETERÍA ALBORCHÍ Dibujo retrato
31