entrecalles
GUĂ?A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA 37
noviembre 2015 ejemplar gratuito
2
3
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por: Jorge Moreno, Fotógrafo colaborador de Google. Atrae a más clientes con “Business View”, es una Visita Virtual en el interior de tu negocio.
difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
Paterna invertirá más de 55.000 euros en rehabilitar la estructura de la torre El Calvari.
Paterna será totalmente accesible para personas sordas gracias a la colaboración de Fesord
El Ayuntamiento de Paterna invertirá más de 55.000 euros en rehabilitar la estructura de la conocida torre de El Calvari, que en la actualidad está apuntalada y cuyo interior será reforzado. La obra, que cuenta con un presupuesto total de 55.075,34 euros, será financieramente sostenible, deberá estar finalizada en un plazo de 3 meses y se sufragará con cargo al plan costeado por el Plan de Inversiones Productivas (PIP). El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, quiere recuperar para la localidad “un balcón privilegiado a L’Horta que el Ayuntamiento abrirá al público para que la ciudadanía pueda disfrutar de este enclave”. Y es que esta es una zona que dispone de extraordinarias vistas sobre el río, la huerta de Paterna y numerosas poblaciones de alrededor. En la actualidad, se encuentra cerrada al público y el Ayuntamiento está estudiando que pueda abrirse para disfrute de la ciudadanía.
El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, se ha reunido con la presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD), Amparo Minguet. Un encuentro, en el que también ha participado la concejala de Cultura, Paqui Periche, y en el que el primer edil ha anunciado que firmará un convenio con la entidad para atender las necesidades diarias de las personas sordas y con discapacidades auditivas. Juan Antonio Sagredo ha agradecido a Fesord la ayuda que está prestando al consistorio de Paterna para conseguir que el Ayuntamiento sea accesible para personas sordas y con discapacidades auditivas. El Ayuntamiento de Paterna ya ha incorporado en su página web www.paterna.es un banner para que cualquier persona que desee seguir las sesiones plenarias en directo pueda solicitar un intérprete en lenguaje de signos. Siempre que una sola persona lo pida, este servicio será prestado por el Ayuntamiento, a través de Fesord.
5
También se van a instalar bucles magnéticos que permiten a las personas con audífonos e implantes celulares escuchar con más claridad y facilitar la comprensión, al eliminar el sonido ambiente de las conversaciones. “Cuantas medidas sean necesarias para facilitar las gestiones a personas sordas y con discapacidades auditivas, van a ponerse en marcha”, ha asegurado el Alcalde.
Paterna inicia una campaña de limpieza exhaustiva de todos los contenedores El Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha una campaña de limpieza exhaustiva de todos los contenedores del municipio y de las zonas donde se encuentran para mejorar tanto los niveles de salubridad de los puntos de depósito de residuos como la higiene y la imagen del pueblo. Con ese propósito, el consistorio, a través de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, va a actuar sobre estos elementos con agua a presión y va a realizar baños bactericidas, desinfectantes y desengrasantes con el fin de eliminar los restos de basura en profundidad para, en último lugar, proceder a perfumar los contenedores. Para ello, se destinará un camión lava contenedores y maquinaria de alta presión hidráulica que limpian por incrustación. La concejal de Infraestructuras, Núria Campos ha explicado que “esta limpieza en profundidad se va a llevar a en todo tipo de contenedores de recogida selectiva de residuos, desde los de vidrio y envases ligeros hasta los de papel y cartón, con especial hincapié en los de residuos sólidos urbanos para eliminar el lixiviado que suelen acumular”.
6
Asimismo, la regidora indicado que “esta medida tardará sobre 20 días en ser aplicada a los cerca de 1.300 contenedores que hay en el término municipal Paterna” y, al respecto, ha puntualizado que “una vez realizados estos trabajos exhaustivos, se llevarán a cabo labores de mantenimiento, con especial incidencia en los lugares que más se ensucian”. Para que esta campaña sea lo más efectiva posible y se mantenga un municipio limpio y saludable, Núria Campos también ha hecho un llamamiento a la población para que tire la basura embolsada a los contenedores, no vierta residuos líquidos y respete los horarios de depósito de residuos, de cara a evitar malos olores y acumulación innecesaria de suciedad, tal y como establece la Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia Ciudadana.
Paterna celebra las Bodas de Oro de 28 matrimonios paterneros. El Ayuntamiento de Paterna ha homenajeado a todos los matrimonios del municipio en su 50 Aniversario de bodas. Para celebrar estas Bodas de Oro, el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y el concejal de Protección a las Personas y Participación Ciudadana, Julio Fernández han recibido a las parejas en el salón de plenos del consistorio en una recepción donde se ha emitido un video con fotografías antiguas y actuales de los matrimonios homenajeados y se les ha hecho entrega de una placa conmemorativa y un ramo de flores. Por su parte, Julio Fernández ha subrayado “el mérito de estos matrimonios por vivir y convivir du-
rante cinco décadas” y ha señalado que “para el Ayuntamiento de Paterna es un orgullo poder tener entre sus vecinos a tantas parejas que cumplen 50 años juntos, ya que este 2015 son el doble que en 2014”. Asimismo, el primer edil ha acudido junto a Julio Fernández a felicitar a uno de los 28 matrimonios homenajeados que, por razones de salud, no podían asistir al acto, para trasladarle la felicitación del consistorio. Tras finalizar el acto, las parejas han disfrutado de una comida con baile en un restaurante del municipio.
Paterna completa su oferta formativa municipal con programas de cocina, comercio y cerámica
tección a las Personas y Participación, Julio Fernández, ha comenzado la difusión de la campaña de vacunación contra la gripe para prevenir el contagio y la difusión de este virus entre la población de riesgo.
El Ayuntamiento de Paterna ha recibido una subvención 102.000 euros de la Dirección General de Formación Profesional para la impartición de estos cursos a los que asistirán 32 paterneros y paterneras de entre 16 y 25 años
Con ese objetivo, desde el consistorio se hace un llamamiento para que todos aquellos vecinos mayores de 60 años, aquellos que padezcan una enfermedad crónica, mujeres embarazadas o personas que presentan un alto riesgo de sufrir complicaciones derivadas de este virus, se vacune contra la gripe.
El Ayuntamiento de Paterna completa su oferta formativa con la realización de tres programas de cualificación básica sobre “Operaciones básicas de cocina”, “Actividades auxiliares de comercio” y “Operaciones de reproducción manual o semiautomática de productos cerámicos”.
“El objetivo de esta campaña de vacunación no es otro que proteger a los grupos de riesgo de la gripe, porque en ellos esta enfermedad es potencialmente grave por sus complicaciones”, ha indicado Julio Fernández para animar a los colectivos más susceptibles a que se vacunen.
Los nuevos cursos se impartirán hasta finales de junio en el Centro Polivalente de Valentín Hernáez y a ellos asistirán 36 alumnos de Paterna de entre 16 y 25 años.
El concejal también ha destacado que “la vacuna contra la gripe es segura y efectiva y que, junto con las medidas higiénicas adecuadas, es la mejor forma de prevenirse contra esa enfermedad que afecta sobre todo a niños, ancianos, y personas con patologías crónicas”.
Estos tres programas formativos van a ser posibles gracias a la subvención económica de 102.000 euros otorgada por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial para la impartición de estos cursos, a los que asistirán 32 paterneros y paterneras de entre 16 y 25 años, y por la que el consistorio también ha creado una bolsa de trabajo para la contratación de 5 profesores, dos profesores de formación básica para los tres programas y otros tres de formación específica, uno por programa.
ASIVALCO firma un Convenio con Puerto Mediterráneo.
Paterna arranca su campaña de vacunación contra la gripe.
Las empresas de Fuente del Jarro serán proveedores preferentes del macroparque comercial y de ocio.
El Ayuntamiento de Paterna, a través del Departamento de Sanidad que dirige el concejal de Pro-
Asimismo, ha recordado que al tratarse de una vacunación anual, es necesario vacunarse todos los años “ya que las cepas que componen la vacuna cambian de una temporada a otra” y ha señalado que “ante cualquier duda, consulten con su médico en su centro de salud de referencia”.
La Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial Fuente del Jarro (ASIVALCO), a través de 7
su presidente, Santiago Salvador, ha firmado un convenio de colaboración con Intu-Eurofund Investments, promotora del complejo comercial y de ocio Puerto Mediterráneo Shopping Resort, para que este último contrate de manera preferente a las empresas asociadas a ASIVALCO, tanto en la fase de construcción del parque, como en su futuro mantenimiento y explotación. Dicho convenio ha sido suscrito por Santiago Salvador, Presidente de ASIVALCO y por Ian Sandford y Salvador Arenere, General Manager y Consejero de Intu- Eurofund Investments. El objetivo de este acuerdo es facilitar la prestación de servicios de las empresas asociadas a ASIVALCO en el desarrollo del proyecto Puerto Mediterráneo Shopping Resort. De esta manera INTU EUROFUND se compromete a dinamizar la actividad económica de este importante polígono que cuenta con más de 400 empresas, con la única premisa de que las ofertas presentadas se ajusten a las condiciones del mercado.
una treintena de asociaciones juveniles, educativas, deportivas y vecinales del municipio muestran a los vecinos su actividad. De esta manera, los paterneros y paterneras que se acercaron a la Plaza del Pueblo pudieron disfrutar de talleres de animación infantil, degustaciones gastronómicas, concursos de pintura o charlas informativas en una jornada municipal concebida para promover el asociacionismo y dar a conocer el tejido asociativo paternero.
El Power Electronics Paterna suma su tercer título de la Liga Valenciana,
Paterna celebró la 18ª Edición del Mercado de Asociaciones.
Power Electronics Paterna ha sumado su tercer título de Lliga Valenciana tras ganar en la Final a Servigroup Benidorm por 56-68. El club valenciano se impuso en esta competición el año pasado en casa del CB Ifach Calpe y en esta edición vuelve a llevar el trofeo a sus vitrinas, consumando el triplete que inaugurara en el año 2010.
El Ayuntamiento de Paterna, a través de la concejalía de Juventud que dirige José Manuel Mora, organizó el pasado sábado 24 de octubre en la Plaza del Pueblo, el tradicional Mercado de Asociaciones, un espacio socio-cultural en el que más de 8
Los jugadores de Paterna, liderados por el MVP del partido Jacobo Ileijat, supieron aguantar el empuje del rival y conservaron la ventaja necesaria para hacerse con el primer título oficial de la temporada. En la Final estuvieron presentes el alcalde de Almussafes, Toni González, y el alcalde de Paterna,
Juan Antonio Sagredo, así como el concejal de Deportes de Almussafes, Pau Bosch. Todos ellos hicieron entrega de los trofeos acompañados por el directivo de la FBCV Fernando Carrasco.
La Escuela de Pintura del Ateneo Cultural Paterna reanuda sus clases con un nuevo curso. Ya paso el verano y las vacaciones y la Escuela de pintura del Ateneo Cultural Paterna reanuda sus clases con un nuevo curso. Son 27 años luchando para mantener nuestra escuela viva y moviéndose intentando ofrecer actividades que estimulen nuestros sentidos y sirvan para que nuestra capacidad de expresión sea cada vez mayor. Durante el curso realizaremos actividades que estimulen la ilusión de nuestros alumnos por pertenecer a nuestra escuela.
Os animamos a que luchéis por la cultura y os dejo el calendario de nuestras clases por si alguien quiere apuntarse. La matrícula queda abierta hasta Navidad . ATENEO CULTURAL PATERNA
Curso 2015-2016
GRUPO
dÍA
hORARIO
pROFESORÍA
I
Lunes*
18:30 a 20:00
Otilia Pereira
II
Martes
18:00 a 19:30
III
Miércoles
19:00 a 20:30
Milagro Ferrer
IV
Jueves
19:00 a 20:30
Amador Crespo
Jesús García
V
Viernes
18:00 a 19:30
Teresa, Carmen y Julia
VI
Sábado
9:30 a 11:00
Emilio González
* Los lunes se impartirá clases de grabado, el resto de la semana se impartirán clases de pintura
ESCUELA DE PINTURA Y GRABADO
La Diputación de Valencia pondrá a disposición de los valencianos autobuses para asistir a la marcha “contra las violencias machistas” del 7 de noviembre en Madrid Con motivo de la marcha “Contra las violencias machistas” que tendrá lugar el 7 de noviembre en la capital, la Diputación ha fletado autobuses para facilitar la participación de todos los ciudadanos que deseen asistir a la marcha que será de carácter estatal. La ida y vuelta a Madrid se realizará en la misma jornada, y la hora aproximada de salida serán las 6:30 h, ya que la marcha comenzará a las 12 h en el Ministerio de Sanidad y recorrerá el Paseo del Prado hasta la Plaza de España. Si deseas acudir, puedes apuntarte en la siguiente dirección de correo electrónico diputacio7N@dival.es especificando los siguientes datos: Nombre, apellidos, teléfono de contacto y localidad de origen.
9
AUTOMOCIÓN
Normas básicas para poder circular en bici por la ciudad Fuente: Hogarmanía
A continuación te hemos resumido las cinco normas clave que debes saber si vas a desplazarte en bicicleta por la ciudad. Con el inicio del curso son muchos los que se animan a coger la bicicleta por la ciudad. Es sano, te permite desplazarte con rapidez y evitas los atascos que en muchas ocasiones sufrimos en el coche. Además, cada vez son más las ciudades que se han apuntado al préstamo de bicicletas y los usuarios que se han animado a utilizarlo. Pero es importante hacerlo de forma consciente y tener en cuenta ciertas normas básicas que son necesarias (y en muchas ocasiones obligatorias) cumplir si se circula por la urbe. Te las resumimos a continuación:
10
1. Si vas a pisar la carretera, necesitarás casco. Aunque por el casco urbano el uso del casco es recomendable, pero no obligatorio, si lo es por carretera. Así que, dependiendo de dónde vivas es posible que circules por alguna carretera en la que sea obligatorio el uso del casco, ¡no te lo olvides! 2. Las normas también son para ti. Las normas de circulación también son para ti, así que respétalas. Las señales están colocadas para regular el tránsito en intersecciones y cruces, lugares críticos para tu seguridad, por lo que no solo te ahorrará una multa, también algún que otro susto. 3. Las aceras no son para los ciclistas. Por
muy anchas que veas las aceras no te olvides de que por esa vía solo no se puede circular. Utiliza el carril bici siempre que puedas y, cuando circules por el carril, será más seguro si lo haces por el centro que escorado a la derecha. ¡No podrán decir que no se te ve! 4. Ni auriculares, ni móvil. Al igual que dentro de un coche, los ciclistas no pueden hacer uso de auriculares o dispositivos móviles mientras están circulando. Si tienes que atender una llamada, frena en un lugar seguro y responde. 5. No olvides las luces. Bien sea porque es demasiado temprano o tarde, porque vas a pasar por un túnel o subterráneo... lo
cierto es que son muchas las ocasiones en las que vamos a necesitar llevar las luces y señales reflectoras puestas en nuestras bicicletas. Necesitarás: • Una luz de posición blanca en la parte delantera. • Una luz de posición roja en la parte trasera. • Un catadióptrico rojo en la parte trasera que no sea triangular. • Catadióptricos amarillos en los radios de las ruedas y, opcionalmente, en los pedales. • Y, aunque no es una luz, ¡un timbre! Así podrás avisar al resto de los usuarios cuando estés circulando.
11
COMERCIO Un año más, gran éxito de asistencia y de participación en el Fin de Fiesta de la “SEMANA FANTÁSMICA DE MULTIPATERNA” La pasada tarde del 31 de octubre, Multipaterna celebró el cierre de la “Semana Fantásmica de Multipaterna”, con una gran fiesta en la explanada del cohetódromo, dónde estuvieron arropados por una gran cantidad de público. Multipaterna les ofreció a todos, una tarde llena de sorpresas, música, concursos, bailes, juegos y regalos. Al final de la jornada se celebró el “II CONCURSO TERRORÍFICO DE FLASMOB INFANTIL”, el Premio de 250€ fue para el Club de Baile El Palau.
Fotografía: Pedro Berruga
Fotografía: Pedro Berruga
12
También se celebró “EL SUPER SORTEO DE 1.000€”, la agraciada Andrea García Calvo, clienta de TUTTO DESCANS. El día 5 de noviembre, acompañada por el presidente de la Asociación de comercios de Multipaterna, así como algún otro miembro de la Junta Directiva, podrá hacer efectivas sus compras, siendo el número de establecimientos mínimos a visitar de diez. Desde aquí, os enviamos la enhorabuena, a los organizadores y a los premiados.
FotografĂa: Pedro Berruga
13
ESTÉTICA Y MODA ¿Cómo elegir el calzado más apropiado para nuestros hijos? Desde el Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana han elaborado un decálogo con las recomendaciones básicas para dar con los zapatos perfectos. La elección del calzado es un factor fundamental para la salud, especialmente para los niños de entre 3 y 7 años. 1. El zapato debe llegar hasta debajo de los maleolos (los huesos laterales del tobillo), y, en el caso de las botas, ser lo suficientemente flexibles para permitir el movimiento completo de la articulación del tobillo. 2. La plantilla del zapato tiene que ser plana y flexible. 3. Un calzado sano es plano y con muy poco tacón, para favorecer el equilibrio y salvaguardar las piernas y la espalda. Además, ha de ser lo suficientemente ancho por delante como para permitir a los dedos abrirse y moverse con libertad. 4. Se recomienda adquirir un calzado fabricado con materiales naturales que permitan la transpiración, como la piel o el cuero. 5. El modelo más adecuado es un zapato que se adapte y sujete bien al pie, y que disponga de cordones o velcro en el empeine. 6. A pesar de haber elegido un calzado correcto, hay que tener en cuenta que los za-
14
patos y zapatillas deben utilizarse sólo unas horas del día. Es recomendable que en casa los pies estén libres, y será suficiente utilizar un calcetín antideslizante o zapatilla de estar por casa. 7. Hay que probar el zapato con los calcetines puestos y vigilar que haya un espacio de entre 0,5 y 1,5 centímetros entre el dedo más largo y el calzado. Presiona la punta por la parte superior para ver si los dedos la rozan: si es así, el calzado es demasiado pequeño. 8. El mejor momento para probar el calzado es al final del día, cuando los pies del niño están más hinchados. Es recomendable ponerse de pie, para que cargue su peso sobre los dos pies. 9. No hay que comprar nunca un zapato de un número mayor con el objetivo de que el niño pueda utilizarlo durante más tiempo. Si el zapato no es justo su talla podría alterar su forma de caminar. 10. Las enfermedades más comunes por el uso de un calzado inadecuado van desde la deformidad de los dedos y uñeros hasta la tendinitis aquílea, el dolor en la planta del pie, las verrugas o los eccemas a causa de materiales sintéticos.
15
SALUD
PATERNA CLÍNICA ESPECIALIZADA EN ESTÉTICA DENTAL. el Dr. Joan Autran (en Barcelona y en la Universidad de Córdoba). Hablemos de una de sus especialidades, “La Implantología” ¿Cómo podemos saber si podemos colocarnos un implante? Para poder saber si se puede colocar un implante dental, es necesario realizar una serie de estudios que permitan confirmar que es apropiado colocar el implante, y en Vitaldent Paterna realizamos un estudio individualizado, usando las técnicas más modernas y las tecnologías más avanzadas para ello. Entrevistamos al Doctor Arturo Tribiño, Licenciado en Odontología, Especialista en Rehabilitación Oral, Implantología y Estética Dental. Doctor, cuéntenos cómo fueron los inicios como Odontólogo. En el año 1993 comienzan mis inicios como Odontólogo. Más tarde en 1998 con un MIR en Odontología, mientras colaboraba en la Cátedra de Prótesis Dental. Desde entonces, continué mi formación con un Master en Rehabilitación Oral, Implantología y Biomateriales ESORIB (Valencia, Madrid, Toulousse), tras el Master tome la decisión de realizar un Postgrado en Estética Dental con 16
¿Que pruebas o estudios serían necesarios para un tratamiento de este tipo? Para llevar a cabo un correcto estudio, una de las pruebas que realizamos es un TAC en propia clínica, para valorar cada caso en particular. Además de realizar una Ortopantonografía digital, estas pruebas son unas herramientas innovadoras, que nos permiten realizar un diagnóstico correcto y apropiado para el paciente. Doctor, ¿Cuales son las ventajas que tenemos al colocarnos un implante? Tengo que destacar, que es muy importante reponer las piezas perdidas, porque cuando se pierde un diente se altera el equilibrio de
la boca, la colocación de un implante permite mantener la función, la estética y el equilibrio dentario, impidiendo la atrofia o pérdida de las estructuras óseas. El implante dental es la mejor alternativa para reponer piezas dentales perdidas y recuperar la función masticatoria. ¿Y cuales serías las consecuencias de no reponer una pieza extraída? Si no reponemos los dientes extraídos, se suele producir un movimiento de los dientes adyacentes hacia el espacio libre, y un crecimiento de la pieza que mordía contra la pieza extraída, estos desplazamiento afectan directamente a la arcada de la boca, haciendo que se pierda la eficacia masticatoria. Además, todo este desequilibrio hace aumentar el riesgo de caries, al aflojarse los puntos de contacto entre las piezas, facilitando la penetración de restos alimenticios.
En Paterna tenemos la suerte de contar con una Clínica Vitaldent en el pleno centro de la ciudad ¿además de la implantología, qué otros tratamientos nos ofrecen en Vitaldent Paterna? Vitaldent Paterna cuenta con las herramientas de diagnóstico más avanzadas, así como con un equipo de profesionales que abarcan todas las disciplinas de la odontología, como pueden ser la ortodoncia, endoncia, estética dental, cirugía, implantología, etc... ¿Qué consejo nos daría a cualquier persona que estuviera pensando en hacerse un tratamiento de rehabilitación con implantes? El principal consejo es acudir lo antes posible al especialista, para evitar problemas y si existe alguno, que no empeore. En Vitaldent Paterna le asesoraremos de la mejor solución para su problema, ofreciendo un diagnóstico completo.
Z 961 38 75 56 C/ MAYOR 13 - 46980 PATERNA (VALENCIA) HORARIO: DE LUNES A VIERNES DE 09:00 A 21:00 HORAS. SÁBADO DE 10:00 A 14:00 HORAS.
EDUCACIÓN Los beneficios que aporta el deporte en los niños Pol Ramón Paul. Gerente de Playtown Somnis.
Practicando cualquier tipo de deporte contribuimos al mantenimiento de un buen estado de forma y ayuda a sentirnos sanos y tener vitalidad, haciendo que nuestro cuerpo sea mas funcional y sus diferentes órganos y sistemas funcionen mejor. Son muchos los beneficios que en niños y no tan niños nos da la práctica deportiva. Entrenamos el corazón, el sistema respiratorio, óseo, sanguíneo y se favorece el tener un buen estado de ánimo para afrontar el día a día. Como prevención, el ejercicio físico ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Sobre todo en niños con una carga lectiva alta y con actividades extra escolares sedentarias, el deporte les ayuda a sociabilizarse, desestresarse y disfrutar de sentimientos tan naturales como el ganar o el perder, compartir, colaborar, y una lección importante, la cultura del esfuerzo. Aprender a conseguir objetivos es una parte primordial del aprendizaje, sacrificarse y esforzarse ayudan al niño a entender que no todo es fácil y se puede conseguir
18
de inmediato. También aprenden a fallar y perder ante sus compañeros pero por otro lado también reconocen el buen sabor de un objetivo cumplido. Hoy en día son muchas las ofertas de actividades físicas para niños; natación, fútbol, baloncesto, artes marciales, baile, etc... busquemos una que verdaderamente motive a nuestro hijo, no le forcemos a realizar aquello que le suponga un trauma porque conseguiremos precisamente el efecto contrario. No hay escusa para empezar a moverse, puedes por ejemplo, empezar a ir andando al cole, más adelante ampliar el trayecto, detenerse en algún parque con elementos para que el niño trepe y salte. Poco a poco puedes por ejemplo planificar rutas de senderismo sencillas o planificar actividades deportivas para toda la familia. En fin, moverse es sencillo, barato y bueno para la salud, no esperes a que alguien te saque de casa, tú tienes el motor para hacerlo y toda la familia te lo agradederá.
19
EDUCACIÓN American British, nos habla de su nuevo Gabinete Pedagógico la escritura,cálculo mental ...donde la falta de estas conlleva un desorden escolar abogado al fracaso del niño.
American British, amplia su oferta y en esta ocación lo hace con un nuevo Gabinete Pedagógico, por ello entrevistamos a Yolanda Rodrigo directora del centro y a Ángela Chafer Pedagoga del centro. ¿Cuáles son las funciones del gabinete pedagógico? Las funciones son el ofrecer una “asistencia pedagógica” dirigido por una pedagoga especializada en niños con necesidades educativas especiales, con el objetivo de trabajar con ellos las dificultades que se les presentan en el aprendizaje como consecuencia de unos déficits (atención o motores TDHA) que les lleva al fracaso escolar. ¿Qué otros problemas se pueden tratar en el gabinete? Se pueden tratar todo tipo de problemas relacionados con la adquisición del lenguaje. Ofertamos un servicio de audición y lenguaje donde que se detectan en la adquisición del lenguaje: dislexias, afasias, disgrafias, retraso lector, discalculias.... Y también todos los problemas escolares mas comunes como: desorganización, hábitos y técnicas de estudio,mejora de 20
¿Como se detectan estos problemas? Nuestro especialista realiza valoraciones pedagógicas para definir el perfil de aprendizaje del niño, detectando sus puntos fuertes y sus lagunas para diseñar una intervención pedagógica eficaz e individualizada para lograr el mayor rendimiento del niño. En nuestra oferta se incluye estar en una constante comunicación con todos los profesionales que trabajan con el niño, profesores, psicólogos etc...para una mejor intervención. ¿A parte de la intervención al alumno, ofrece mas servicios el gabinete? NO, tenemos también un servicio de consulta destinado a los padres de estos niños con estas necesidades; el objetivo es satisfacer sus preocupaciones y despejar sus dudas, orientándolos y dándoles pautas de orientación para saber actuar con ellos. Especialmente hemos creado un programa de apoyo a padres con TDHA, a través de talleres los padres se reunirán con la orientadora y podrán hablar de su caso individual en los cuidados y en lo relativo a la educación que les funciona o no con sus hijos y despejar dudas y desmitificar errores que se cometen, la orientadora moderara, apoyara y enseñara las buenas practicas educativas en la sintomatología de estos niños. En cada sesión se abordara un tema de interés para poder llevar un orden y una estructura.
21
22
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR
Ahorra agua, con la instalación de grifos termostáticos Fuente: Hogarmanía
No malgastes agua y usa grifos termostáticos que regulan la temperatura y caudal para ahorrar un 16% en consumo. Cada vez que queremos darnos una ducha, dejamos correr el agua unos segundos hasta que alcanza una temperatura agradable. Dependiendo de la presión con la que salga se producirá un gasto mayor o menor, pero en todo caso superfluo. Para que esto no ocurra os ofrecemos la solución: los grifos termostáticos. Estos grifos disponen de dos mandos que regulan tanto la temperatura como el caudal de agua. Ambos parámetros se ajustan en cuestión de segundos por lo que no malgastaremos agua para conseguir la temperatura deseada. Además, otra de las ventajas de este tipo de grifos consiste en que memori-
zan la temperatura de la última vez que se ha utilizado. Por otra parte, estudios demuestran que si comparamos este sistema con los grifos monomando, el ahorro en el consumo de agua es de un 16%. También se consigue reducir el gasto eléctrico entre un 7 y un 17% debido a que, los grifos termostáticos, incluyen un sistema de bloqueo que evita que el agua salga a una temperatura superior a los 38º C (aproximadamente). Y un último apunte. La principal novedad de este sistema es que no hace falta cambiar los grifos antiguos: basta con sustituir el cartucho cerámico por un kit termostático y ganaremos tiempo, comodidad y nuestro bolsillo lo agradecerá.
23
24
¡¡ La inmobiliaria transparente que da la cara!! Más de 12 años en Paterna a su servicio. Más de 5.000 Cliente satisfechos, son la garantía de un trabajo bien hecho. REF. CP0975
PRECIO 63.000€
Piso de origen bien conservado, distribuido en 4 habitaciones, 1 baño, Aseo, Salón comedor con balcón, Cocina con galería y terraza. Ventanas aluminio con rejas, 2 aire acondicionados. Zona campamento la salle. Ascensor. Paterna. REF. CP0397
PRECIO 70.000€ Estupendo piso reformado de 85 m2 para entrar a vivir distribuido en 3 habitaciones, Salón comedor, 2 baños, cocina con terraza 9m2 trastero, Garaje. Zona Parque Central (antiguo Tiro Pichón). Paterna. REF. CP0255
PRECIO 45.000€
Estupenda ubicación, piso para reformar de 85m2 construidos, distribuidos en 2 habitaciones, 1 baño completo, Salón comedor con balcón, Cocina con galería, aire acondicionado, ventanas aluminio, suelo de terrazo y gres. Zona Plaza Dos de Mayo-Ambulatorio. Paterna.
Atención personalizada · Financiación a su medida. Departamento de arquitectos técnicos · Arquitectos e ingenieros de la edificación Certificaciones energéticas · Asesoramiento jurídico
96 182 73 13 www.conchapinazo.com
C/ San Antonio nº 73 - 46890 - Paterna - Valencia 25
ECONOMÍA ¿Es necesario un seguro de decesos? ¿Crees que no lo necesitas? Por Rosa Domínguez
Todos tenemos la imagen del cobrador que venía antiguamente a casa a cobrar: “el de los muertos”, y que los niños veíamos casi como si la muerte viniera a tu casa cada mes, esto ha provocado que la gente joven vea este seguro como innecesario, “esto es cosa de mi madre, yo no lo pagaría”, hasta que se sufre la pérdida de un familiar cercano, que es cuando ve la utilidad del mismo. El seguro de decesos, en su modalidad más básica está destinado a cubrir todos los gastos derivados de un fallecimiento (tanatorio, entierro o incineración, coche fúnebre, féretro,…), los gastos de traslado, que estos pueden ser muy elevados en caso de que ocurra fuera de tu lugar de residencia o durante un viaje al extranjero y
26
los gastos de gestoría. No hablamos solo de un importe económico que cubra con los gastos, sino del soporte necesario para que en un momento que siempre es traumático, se lleve de la forma más fácil posible sin que los familiares tengan que encargarse de ningún trámite. Este seguro es el que más se ha adaptado a los cambios, tanto en coberturas como en precios. Actualmente las compañías intentan hacer un producto más atractivo, que no sea sólo útil al final del seguro, sino que puedas ir utilizándolo durante el tiempo que lo pagas, ya hay póliza que incluyen un seguro de viaje, que cubre los gastos médicos en el extranjero, con lo que cuando viajas ya no
tienes que contratar seguro médico, cuadro médico a precio reducido, que permite ir a especialistas, como ginecólogo privado o dentistas abonando un coste inferior al normal, o consultas jurídicas gratuitas y todo esto ajustando mucho el precio, paga que la gente joven para que no lo vea como un lastre, sino como un servicio beneficioso y que además, en caso de que pasara algo, cubre los gastos de sepelio.
a este importe, cuando no existe seguro, la funeraria sabe que puede ofrecerte todo lo que tiene en su catálogo y que tendrás que abonar por los servicios prestados con posterioridad, en ese momento es difícil mantener la cabeza fría y después no puedes decir que te equivocaste, porque ya has utilizado el servicio contratado, y puedes llevarte sorpresas con el coste facturado por ejemplo por el ataúd.
En caso de extranjeros puedes elegir que tus restos sean trasladados a tu país para que sea tu familia la que se encargue del entierro, corriendo la compañía con los gastos del traslado.
Si quieres evitar sorpresas innecesarias, consulta el precio de un seguro de decesos, verás que actualmente es menos de lo que pensabas, y si te gusta viajar, consulta el precio de un seguro de decesos que cubra la asistencia en viaje, seguramente es mucho más económico anualmente que cualquier seguro que hayas contratado para uno solo de tus viajes, y te cubre otros servicios cubiertos. En Auna Consultors podemos orientarte hacia el seguro que necesites.
Este seguro permite además estar a salvo de desaprensivos que intentan aprovecharse de un momento de vulnerabilidad. Cuando la compañía organiza el servicio de sepelio, ya le indica a la funeraria los límites de gasto que el cliente tiene en la póliza, por tanto te ofrecen servicios ajustándose
27
GASTRONOMÍA
Els Miracles se convierte en un plató de cine por un día, para el rodaje de la película “Brava” En la tarde del 2 de noviembre, se dio un hecho particular en Paterna, de esos que no suelen pasar muy a menudo. En la calle San Vicente y más concretamente en el comercio de Els Miracles, se llevó a cabo el rodaje de algunas escenas de la última película de la directora Roser Aguilar, titulada BRAVA, centrada en el vacío personal de una mujer joven que sufre y presencia una agresión brutal que la obliga a buscar recursos para recuperar cierto equilibrio interior. Plantea la necesidad de re-encontrarnos con quien somos profundamente. Els Miracles, fue seleccionado junto a otros establecimientos de diferentes localidades de L’Empordá, Barcelona y Valencia, para el rodaje de esta película. La película está protagonizada por Laia Marull, Emilio Gutiérrez Caba, Bruno Todeschini, Sergio Caballero y Francesc Orella.
28
EXPOSICIÓN RECUERDOS DE JUVENTUD Por José Uguet
Queridos lectores de ENTRECALLES, de nuevo tengo el placer de contaros recuerdos de juventud, de costumbres, de juegos que llenaban nuestra infancia. En uno de ellos colaboraban nuestros padres y yayos, era “EL FANALET”, costumbre típica de muchos pueblos valencianos y como no, de Paterna. Los chiquitos esperaban con ilusión el verano y con él la maduración del “meló d’alget” (sandía); no había ningún niño sin el deseo de tener un fanalet. Hacer este “fanal” (farol) era toda una ceremonia; en primer lugar se tenía que cortar el peçó y la parte superior, osea, “la coroneta”, el corte tenía que ser perfecto y si la sandía salía roja y buena...¡mejor! ya que así al mismo tiempo nos la íbamos comiendo. Este vaciado se hacía al máximo, rascando la corteza por el interior hasta dejarla mas delgada. Luego venía la realización artística, que consistía en dibujar sobre la corteza verde; este trabajo se hacía con un cuchillo de punta fina. Dichos dibujos curiosamente coincidían en casi todos los pueblos valencianos, se repetían el sol, la luna y las estrellas, escaleras, regaderas, macetas con flores y sobre todo una o dos ventanitas hechas cortando un cuadrado completo en la corteza, donde se ponía un papel transparente de color o bien en pocas ocasiones, por su dificultad, medio tomate grande, bien rojo y vaciado, para que la piel fuera translucida, dando así una luz de color rosa. Después de hacer los dibujos, se ponían tres o cuatro cordeles atados en unos agujeros que se hacían en la parte alta del “fanalet” y se pasaban por “la coro-
neta”; de esta forma se acoplaba y se podía tapar el farolito. Estos cordeles se ataban a una distancia prudencial para que los niños pudieran llevarlo en la mano. Finalmente, dentro, se ponía una vela o cirio y se encendía, iluminando los dibujos. ¡Que bonitas aquellas noches de verano! los jóvenes salían a pasear, la gente se sentaba tranquilamente a las puertas de sus casas a “tomar la fresca”. Los chiquillos esperaban el anochecer para poder encender sus fanalets, salir a la calle y ver cual de todos era el más bonito y original. Así, una vez juntos, daban la vuelta al pueblo; algunos, incluso llevaban dos, colgando de los extremos de un palo. Alrededor de los portadores de fanalets, se juntaban más acompañantes por las entonces tranquilas calles del pueblo, cantando estrofas tan originales como estas: “El sereno tiene un perro - que se llama capitán - a la una de la noche- se ha comido todo el pan” o bien esta: “Tomateta i pimentó - se n’anaren a renyir - tomateta cau a terra - pimentó pega a fugir”. Que sensación de paz y placer oir esas voces, todos los niños detrás del fanalet. Aquello hacía olor a verano, a alegría, a cosechas y se sentía un gozo interno difícil de describir y los chiquillos siempre con sus canciones: “coche, cochero - ya ve l’abuelo - li cau la moquita - dins del caldero “, o “El sereno i la serena - se n’anaren a peiscar - i peiscaren una anguila - a la vora de la mar”. Recuerdos de mi pueblo...Paterna 29
AGENDA CULTURAL TEATRO 6 DE NOVIEMBRE “INVERNADERO”, de Harold Pinter Versión de Eduardo Mendoza
20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis Inquietante y mordaz, Invernadero es una de las obras más logradas del premio Nobel de Literatura Harold Pinter. Ahora, Mario Gas la recupera, en una adaptación a cargo del escritor Eduardo Mendoza, protagonizada por Gonzalo de Castro y Tristán Ulloa, entre otros. En ella, Pinter nos presenta una sátira del funcionamiento burocrático y el gobierno autoritario de un establecimiento cuya naturaleza exacta no se desvela. No está sometido a ningún control y al parecer cualquier comportamiento sobre los alojados está permitido. En plena celebración navideña, el director y su equipo se enfrentan con un nacimiento y una muerte que han tenido lugar en el interior de este lugar. ¿Quiénes serán los responsables? ¿Y cómo hay que actuar ante semejantes sucesos, tan inesperados como comprometedores?
por cuatro actores. Cada personaje buscará sentirse libre, tomar sus propias decisiones y encontrar su lugar en el mundo. 16 DE NOVIEMBRE “IBA EN SERIO”, de Juan Carlos Rubio 20:00 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
Iba en serio es ante todo, y por encima de todo, una celebración de la vida, un desenfadado espectáculo musical escrito y dirigido por Juan Carlos Rubio y con dirección musical de Julio Awad, en la que Jorge Javier Vázquez (en su debut teatral) nos va a contar, mejor dicho “nos va a cantar”, algunos de los momentos que marcaron su historia. Acompañado de un magnífico elenco dará repaso a la banda sonora de su vida, una ecléctica y explosiva coctelera musical donde lo fundamental es divertir al público. Por eso, canta, baila, llora y vive intensamente cada momento, que la cosa va, perdón, la cosa IBA EN SERIO. 27 DE NOVIEMBRE LAS HERIDAS DEL VIENTO, de Juan Carlos Rubio 20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
15 DE NOVIEMBRE LAS AVENTURAS DEL REINO DE CAMEMBERT, de Arturo Roldán, Núria Martín y Ernest Sendín 18 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
Una historia, muy divertida que dinamita todos los perfiles clásicos, no se trata de un cuento rosado cursi y dulcificado: una princesa que no quiere casarse, un príncipe sin armadura pero muy azul y un mago muy vago son algunos de los quince personajes que se entrecruzan en esta historia llena de aventuras y humor llevada a cabo
30
La muerte de su padre obliga a David a hacerse cargo de su legado. Entre sus pertenencias encuentra algo inesperado: las cartas de amor de otro hombre. Desconcertado por el descubrimiento, decide visitar al supuesto amante de su progenitor y descubrir la verdad. Con una sobria puesta en escena, aderezada con canciones de Mina, una colosal Kiti Mánver interpreta el papel de ese amante oculto protagonista de una historia de amor que encoge el corazón de los espectadores. La crítica ha dicho: “Uno de los textos más bellos y conmovedores vistos últimamente”. “Extraordinario ejercicio interpretativo”.
14 Y 15 DE NOVIEMBRE EL RETAULE DEL FLAUTISTA, de Jordi Teixidor Teatre Capri Sábado 14, a las 22:30 h Domingo 15, a las 19 h. Las ratas invaden la ciudad portuaria de cualquier país europeo. ¿Son ratas chinas?, ¿Acaso americanas, sudafricanas, árabes o tal vez aborígenes las que amenazan los cimientos culturales, tradicionales, religiosos y económicos de esa sociedad provinciana, hasta ahora inmune a cambios peligrosos? Se agita el pueblo. Se reúne el poder político. Se entromete la iglesia. Se frotan las manos de codicia los empresarios fabricantes de raticidas y ratoneras. Hace su aparición un personaje misterioso, venido de quién sabe dónde y asegura poder terminar con la plaga de un modo menos costoso y más efectivo. ¿Será el famoso Flautista de Hamelín?
FIESTAS DE SANTA CECILIA 2015
EXPOSICIONES EXPOSICIÓN DE PINTURA, de Jeroni
Gran Teatre Antonio Ferrandis Del 5 de noviembre al 4 de diciembre. Inauguración 5 de noviembre a las 19 h III SEMANA CULTURAL DE JUNTA LOCAL FALLERA. “Las Fallas en Paterna: Una Mirada A Su Historia”
Gran Teatre Antonio Ferrandis Del 13 al 20 de noviembre. Inauguración 13 de noviembre a las 20.30 h POEMAS FOTOGRÁFICOS, de Bosco Mercadal Sábado 14 de noviembre, a las 19 h. Auditori Antonio Cabeza Audiciones Premio extraordinario fin de nivel elemental de la Banda Juvenil Dirección: J. Amadeo Guillot. Domingo 15 de noviembre, a las 11 h. Auditori Antonio Cabeza Concierto Banda iniciación y audición IV Concurso grupo instrumental “José Marqués” Joven Orquesta del Centro Musical Paternense Dirección banda iniciación: Mª Ángeles Ros Navarro. Dirección joven orquesta: Edgar Carrión Viernes 20 de noviembre, a las 22.30 h. Auditori Antonio Cabeza Concierto banda sinfónica Centro Musical Paternense y Concierto extraordinario Fiestas de Santa Cecilia Director invitado: Isaac González Ferriol
Espai Cultural Coves del Batà Del 13 de noviembnre al 10 de diciembre Inauguración, 13 de noviembre a las 19 h.
31
®
CocoLondrio
el héroe eres tú Regala donde Cuentos Personalizados, a tus hijos les encantará leer cuentos Cuentos dondeRegala aparecen ellosPersonalizados, como protagonistas, a tuscon hijos encantará leer cuentos sules familia, sus amigos.... donde aparecen ellos como protagonistas, conVisita su familia, sus amigos nuestra web ...
Tel. 96 137 19 83
i n f o @CocoLond rio.com
www.CocoLondrio.com www.Coc oLondrio.com