entrecalles
GUร A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA Nยบ 8
marzo 2013
ejemplar gratuito
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Directora de Arte: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Publicidad: Pilar Sancho Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: La Imprenta CG Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por Jorge Moreno - www.fotodetall.com
difusión digital
agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
3
15 de Febrero de 2013 Desde “La Casita” se ayuda diariamente a 17 familias a cubrir sus necesidades alimenticias El colegio Jaime I dona 1.200 euros de su mercado solidario al comedor social de Carmen Roca
Los alumnos de Infantil y Primaria del colegio Jaime I de Paterna y su extensión en Lloma Llarga celebraron recientemente un mercadillo solidario con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la labor de Carmen Roca, vecina de Paterna que desarrolla desde hace años una importantísima labor social en el municipio. Los alumnos elaboraron todo tipo de manualidades que vendieron al precio de un euro y que fueron adquiridos principalmente por los padres y familiares de los alumnos. La iniciativa del AMPA y de la Dirección del Centro fue recogida con ilusión por parte de alumnos y profesorado, así como por parte de Contalabor, empresa responsable del servicio de comedor del centro. El resultado de este esfuerzo se ha plasmado esta mañana en la entrega de 1.200 euros a Carmen Roca, una ayuda para que desde “La Casita” pueda seguir desarrollando su labor social. Carmen Roca agradeció profundamente el gesto desarrollado desde el colegio Jaime I y les aseguró que “la ayuda va a parar a un lugar muy necesitado”. También el Ayuntamiento colaboró con una subvención de 20.800 euros en 2012. La Dirección del Centro valoraba especialmente el hecho de que “los niños colaboran con una causa que conocen, saben que están ayudando a personas que lo necesitan para algo tan básico como es poder comer cada día”. Tam-
4
bién desde el AMPA valoraban la importancia de que “los pequeños fueran conscientes de que no todas las familias lo tienen fácil para poder alimentarse cada día”. 18 de Febrero de 2013 El Ayuntamiento ofrece cursos gratuitos de inglés para personas desempleadas El área de Garantía Social y Empleo del Ayuntamiento de Paterna está desarrollando cursos de inglés gratuitos para vecinos desempleados del municipio. Se trata de clases de repaso que están dirigidos a favorecer una mejora curricular de los usuarios de la Agencia de Colocación de cara a su presentación a las ofertas que se reciban e incentivar el deseo en los desempleados de mejorar su formación. Los destinatarios son los usuarios de los servicios de la Agencia de Colocación de Paterna, que se encuentren en situación de desempleo y que están interesados en mejorar su conocimientos en idiomas, inglés inicialmente y también se está preparando un curso de alemán. El curso de repaso de inglés se desarrollará a lo largo de todo el año 2013, en ediciones mensuales, que se iniciaron en el mes de febrero. Los grupos están formados por 17 personas por curso, impartiéndose 3 cursos diarios, 2 días a la semana, de hora y media de duración. En cada curso se formará a 102 personas y la previsión es efectuar 10 cursos, atendiendo así a más de 1.000 personas durante 2013. 19 de Febrero de 2013 19 familias de Paterna en riesgo de exclusión obtienen una vivienda social de la Generalitat Valenciana La alcaldesa en funciones, Sara Álvaro, ha acudido esta mañana a la entrega de 28 viviendas sociales por parte de la Generalitat Valenciana a familias en riesgo de exclusión social, de las cuales 19 han correspondido a vecinos del municipio de Paterna. El conjunto de viviendas corresponde al Programa Extraordinario de Alquiler de Interés Social y ha sido el president de la Generalitat, Alberto Fabra, quien ha entregado las llaves a los beneficiarios. Al acto han acudido las conselleras de Infraestructuras y de Bienestar Social, Isabel Bonig y Asunción Sánchez Zaplana, así como los alcaldes de Xirivella, Benaguasil y Paiporta. Dichas viviendas se
entregan preferentemente a personas en riesgo de exclusión social. Desde las comisiones mixtas conformadas por administración local y autonómica se evalúan los casos de los demandantes, valorando su situación socioeconómica, así como casos de especial vulnerabilidad como violencia de género, familias con personas discapacitadas a su cargo, familias numerosas o monoparentales. De todas las entregadas esta mañana un total de 16 han sido para familias afectadas por desahucios. La concejala ha recordado que los vecinos en riesgo de sufrir desahucios cuentan también con el servicio de mediación hipotecaria puesto en marcha por el Ayuntamiento y el Colegio Valenciano de Abogados, que ofrece asesoramiento legal gratuito a las personas que se encuentran en este difícil trance. El Servicio de Mediación Hipotecaria, que permite el asesoramiento a vecinos sin recursos en riesgo de desahucio, ha atendido a 104 familias en los primeros cuatro meses desde su puerta en marcha. Este instrumento se encuentra a disposición de todos los ciudadanos de Paterna en la Oficina de la Defensora del Vecino en la planta baja del Ayuntamiento, es completamente gratuito para los afectados y se presta en virtud del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. El objetivo es adoptar medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos y mediar entre ellos y los bancos o demás entidades acreedoras de esos préstamos. Febrero de 2013 Plataforma por el Comercio Valenciano Se crea “La Plataforma por el Comercio Valenciano” que conforman asociaciones de comercio de 18 poblaciones, a la cual Multipaterna se ha unido por considerar su apoyo de máxima importancia para el comercio local, con el objetivo de la derogación de la ley y/o el cumplimiento estricto de la misma. Con el fin de que los políticos tomen las decisiones oportunas en los Ayuntamientos y en la Conselleria de Comercio de la Generalitat Valenciana, con respecto a evitar la liberalización absoluta de los horarios comerciales, en detrimento del comercio tradicional valenciano. Tras diversas reuniones se acuerda adoptar la primera medida realizando una recogida de firmas de apoyo al pe-
queño comercio, y al modelo de vida social de proximidad que representa para las poblaciones y ciudades de nuestra Comunidad Valenciana. Además, cada miembro de la plataforma presentará una solicitud de reunión con cada Ayuntamiento, para buscar el máximo apoyo de las corporaciones locales. Con objeto de que se aprueben en los respectivos plenos municipales mociones a favor del comercio local y en contra de las solicitudes de zona de gran afluencia turística. Asimismo, el pasado 27 de febrero se organizó un apagón 19:30 horas, con explicación a los clientes de lo que va a pasar si se aplica incorrectamente esta ley como pensamos que está pasando, y que lo que produce es la total liberalización de horarios comerciales. Desde la Plataforma se invita a todos los comercios de la Comunitat Valenciana a participar en este acto protesta. También se va a solicitar una reunión con el Conseller de Comercio para tratar esta cuestión de forma prioritaria.
AUTOMOCIÓN Requisitos para poder solicitar ayudas del Plan PIVE 2 Las condiciones para poder acceder a las ayudas del Plan PIVE 2 y obtener un descuento de como mínimo 2.000 € en la compra de un vehículo nuevo son: Vehículos de turismo (cat. M1): • Convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida (propulsados total o parcialmente mediante motores de combustión interna de gasolina o gasóleo y eléctricos), que a la fecha de solicitud de la ayuda se encuentren clasificados como clase A o B en el IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 de coches nuevos”. • Eléctricos puros. • Propulsados por motores de combustión interna que puedan utilizar combustibles fósiles alternativos (autogás, GLP y Gas Natural) que figuren en la Base de Datos del IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 de coches nuevos, y además, con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km. Vehículos comerciales ligeros (cat. N1): • Convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida propulsados total o parcialmente por medio de motores de combustión interna de gasolina, gasóleo, GLP y Gas Natural que, además, con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km. • Eléctricos puros Vehículos con emisiones de CO2 inferiores a 120 g/Km (cat. M1 y N1): También podrán ser beneficiarios de la ayuda los vehículos que cumplan esta característica y que se encuentren clasificados como A, B, C o D, en la “Base de Datos del IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 en coches nuevos”. 6
Familias numerosas: En aquellos casos en los que el beneficiario sea integrante de una familia numerosa, se podrá beneficiar de la ayuda adquiriendo vehículos de turismo (M1) que incluyan más de cinco plazas y que se encuentren clasificados como clase A, B o C, en la “Base de Datos del IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 en coches nuevos”, presentando la correspondiente acreditación de familia numerosa. Baja definitiva en Tráfico (DGT) y Certificado de Destrucción: Es necesario dar de baja definitiva en tráfico, mediante certificado de destrucción, cualquier vehículo de categoría M1 o N1 propiedad del beneficiario, con una antigüedad mínima de diez años (M1) o de siete años (N1), desde su primera matriculación. Puesto que se requiere gestionar la baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) será imprescindible que el mismo esté matriculado en España. Precio hasta 25.000€ y hasta 30.000€ en el caso de familias numerosas: El precio de los vehículos adquiridos, antes del IVA, no puede ser superior a los 25.000 euros, excepto para los vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida. Esta limitación se extiende hasta los 30.000 euros en los casos de una familia numerosa. Sin obligaciones pendientes Por último, el beneficiario deberá encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social. Este hecho será acreditado mediante la declaración responsable junto con la solicitud de la ayuda. M1 (turismos máximo 9 plazas, conductor incluido) N1 (comerciales ligeros de máximo 3´5 toneladas)
7
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR UN HOGAR SIN RUIDOS Lo primero que debemos hacer a la hora de plantearnos invertir en mejorar el aislamiento acústico de nuestra vivienda es identificar el problema. Para ello, debemos distinguir entre dos tipos de ruido: • El ruido de impacto que se produce por vibración. Suele ser lo más común cuando el ruido lo provoca el vecino de arriba. En este caso, el problema tiene mala solución porque el ruido de golpes se puede transmitir por la estructura del edificio. La mejor opción es siempre intentar actuar directamente en el foco del ruido con un material que absorba la vibración en el origen. • El ruido que se transmite por el aire. Suele ser el caso del ruido que entra por las ventanas de nuestra vivienda. Se transmite a través de ondas sonoras que viajan por el aire y es mucho más sencillo de amortiguar. Hay varios elementos a tener en cuenta para conseguir el máximo aislamiento: • El sistema de perfiles. Un sistema de mala calidad es la principal fuente de ruido. Una mala construcción y un mal encaje entre marco y hoja se traduce en huecos y ranuras por donde nos entra el aire. • El sistema de apertura de las ventanas. Debemos elegir una ventana con cierre de doble junta, ya sea abatible u oscilo-batiente. Las correderas siempre tienen más filtraciones a través de la junta de cepillo necesaria para el deslizamiento, aunque en este caso también hay ciertos sistemas es-
8
peciales que pueden superar el problema. • Las persianas. Unas de calidad mediocre arruina el aislamiento de cualquier ventana. Por lo general suelen aparecer huecos, tanto en el cajón de la persiana, como en la unión con la pared, por donde nos entra aire, ruido y hasta polvo. Hay que exigir siempre un cajón de persiana que incluya un buen aislamiento. Para poder hacer la elección correcta, debemos solicitar siempre la etiqueta del Marcado CE. Una ventana de calidad con un buen comportamiento acústico debe tener una permeabilidad al aire CLASE 4. • Tipo de vidrio. No todos los materiales tienen el mismo comportamiento frente a las ondas sonoras. En este sentido, la elección del vidrio, que ocupa al menos el 70% de la superficie, se convierte en un punto clave para un buen aislamiento. Los vidrios acústicos se fabrican para impedir el traspaso de las ondas sonoras. El grosor es lo que marca la diferencia. Por último, también influye, aunque en menor medida, el material del perfil. El PVC, por ejemplo, tiene un mejor comportamiento acústico que el aluminio ya que amortigua en mayor medida las ondas sonoras. Otro aspecto que debemos consultar en la etiqueta del Marcado CE es el valor “R”. Si quieres que tus ventanas te aíslen del ruido, exige siempre valores a partir de 32 dB.
9
GASTRONOMÍA Y OCIO Alimentos imprescindibles En nuesta gastronomía, la dieta mediterranea se impone, o debería, a otro tipo de dietas menos saludables. Los productos imprescindibles son: Aceite de oliva: posee ácido oleico monoinsaturado que hace descender el llamado colesterol malo o LDL y potencia el HDL o bueno. Además, su gran aporte en ácidos grasos reduce la hipercoagulación de la sangre, reduciendo también el riesgo de trombosis, la incidencia de arteriosclerosis y de infarto de miocardio. Ajo: este pequeño alimento, imprescindible en muchísimos platos, es rico en vitaminas A, B, C y potasio, que hacen de él un magnífico diurético e hipotensor. Resulta rico en fibras y es un eficaz antirreumático. Por si ello fuera poco, contribuye a disminuir el colesterol malo y su consumo regular parece disminuir la incidencia de cáncer de estómago y de pulmón. Cebolla: su aporte en flavonoides inmuniza, disminuyendo también el riesgo de enfermedades cardiacas. Favorece el control del azúcar en sangre, reduce los niveles de LDL, además de ser diurética, hipotensora y expectorante. El cáncer de estómago y próstata parecen mantenerse más a raya si se consume a diario. Cereales: añaden a la dieta hidratos de carbono complejos –almidón– y son muy energéticos. Aportan mucha fibra. Contienen vitaminas, sobre todo del grupo B y E. Los nutricionistas consideran a este grupo (formado, entre otros, por arroz, pasta, pan o maíz) productos insustituibles en una dieta equilibrada. Huevo: el equilibrio de sus aminoácidos hace que el organismo los utilice para 10
constituir las células del cuerpo; por eso, los médicos consideran sus proteínas de referencia. Legumbres: su alto contenido en proteínas e hidratos de carbono hace que lentejas, garbanzos, alubias, habas o soja sean irremplazables en una dieta equilibrada. Nuez: según diversos estudios el consumo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero, atención, ese consumo ha de ser moderado ya que es un fruto seco bastante calórico. Pescado azul: su contenido en ácidos grasos poliinsaturados de la familia Omega 3 (con capacidades protectoras frente a las enfermedades del corazón) hace muy recomendable ingerir 4 ó 5 veces a la semana pequeñas cantidades (con 100 a 200 gramos resulta suficiente) de atún, salmón, caballa, boquerones o sardinas (pescados que además añadirán minerales, sobre todo yodo y calcio, al organismo). Verduras y hortalizas: sus carotenos o provitamina A, (junto a su conocida acción antioxidante, que ‘vela’ por el lento envejecimiento de la piel), ayudan a proteger frente al cáncer de pulmón, de esófago y laringe. También son ricas en vitamina C, ácido fólico, sales minerales y fibra. Yogur: el lactobacillus bulgaricus y streptococcus thermophilus, las dos bacterias vivas que se encuentran en él, son las verdaderas responsables de sus beneficiosos efectos sobre la inmunidad y el fortalecimiento de las defensas del organismo, Su consumo aporta proteínas de alto valor biológico, con todos los aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, fósforo y vitaminas A, D y del complejo B.
11
Tartas de Fondant Mesas dulces Ramos y detalles para cualquier evento Bodas, Comuniones, Bautizos, CumpleaĂąos, Aniversarios, Empresas.. C/ SantĂsimo Cristo de la Fe, 13 bajo - 46980 PATERNA elatelier.tiendavalle@gmail.com - Tel. 691 992 191 - 615 644 568
12
13
ESTÉTICA Y SALUD
14
15
ESTÉTICA Y SALUD SOL Y UÑAS nos ofrece en exclusiva BIO SCULPTURE Por Rocio Larios y Aida Pérez
En determinadas ocasiones hemos acudido a un centro de belleza para lucir unas uñas bonitas... Pues bien, en nuestro salón podemos presumir de la exclusividad que nos ofrece BIO SCULPTURE, un producto único y exclusivo de Sol y Uñas (Paterna). Os ofrecemos los tratamientos necesarios para cualquier patología de la uña: • ONICOLISIS (Separación de placas del lecho ungueal). • ONICORREXIS (Uña débil que se rompe con facilidad) • PARONIQUIA (infección bacteriana) • LEUCONIQUIA (Puntitos blancos) Por supuesto nuestras uñas también pueden ser o tener: • Finas • Secas • Débiles • Frágiles
• Mordidas • Cutículas secas • Cutículas dañadas • Exceso de cutícula
Para estos problemas tenemos a tu disposición, vitaminas, aceites, lavandas, nutrientes, cremas etc... siguiendo nuestro protocolo y seguimiento presumirás en breve de tener unas uñas fuertes y sanas. El 80% de personas sufren algun problema en sus uñas y cutículas. Las uñas siempre están expuestas al agua, frío, calor, productos agresivos, golpes, y posibles infecciones. Diferentes enfermedades, falta de vitaminas, cambios hormonales y el estrés también afectarán al estado y salud de las uñas.
16
Bio Sculpture lleva mas de 25 años dedicado a la investigación y desarrollo de tratamientos específicos para el cuidado de las uñas y las manos. Disponible en mas de 35 países del mundo. Bio Sculpture es líder en tratamientos del cuidado de uña y cutícula. Bio Sculpture dispone de un tratamiento de gel con composición orgánica que ayuda a proteger las uñas mas de tres semanas sin dañarlas y mejorando su estado natural. Bio Sulpture Gel es el único producto para el cuidado de las uñas en todo el mundo que ha conseguido una clasificación de “5 Estrellas” en laboratorios de control de calidad y seguridad reconocida internacionalmente.
ESTÉTICA Y SALUD Tratamiento facial “RADIOFRECUENCIA” en SOL Y UÑAS Por Rocio Larios y Aida Pérez
En Sol y Uñas te ofrecemos el tratamiento facial de “Radiofrecuencia”, en nuestro país lo podriamos definir como un tratamiento estrella de efecto lifting inmediado, es la tecnología mas innovadora en el mundo de la estética. El tratamiento dura unos minutos y es inócuo, consiste en aplicar sobre la zona a tratar un gel conductor, y sobre la misma pasamos un cabezal de radiofrecuencia con la potencia suficiente para provocar un calentamiento de los tejidos, este efecto produce una revascularización en la zona, es decir un aumento en la circulación que permite mejorar el metabolismo tanto del
tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto de la piel. A la vez se estímula la formación de nuevo colágeno, tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza, dando como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada. Este rejuvenecimiento del rostro se produce gradualmente entre tres y seis meses después, dependiendo de los niveles de colágeno que tiene cada persona, poco a poco podrás ir viendo como tus líneas de expresión se irán difuminando y podrás ver los efectos más visibles y duraderos.
17
COMERCIO Y EMPRESAS Paterna Ciudad de Empresas Fuente: Ayuntamiento de Paterna
El acuerdo de colaboración permitirá que más de 2.800 empresas puedan beneficiarse de las ventajas de la central de compras. En el salón de Plenos del Ayuntamiento de Paterna se han dado cita Manuel Palma Marín, Concejal de Empresa y Gestión Municipal y Presidente de Paterna, Ciudad de Empresas; Fernando Sebastiá, Director General de AGS y Sara Álvaro Blat, Teniente Alcalde de Empleo y Alcalde en funciones; acompañados por representantes del P.I. Fuente del Jarro, el Parque Tecnológico de Valencia, el P.E. L’Andana y Asociación MultiPaterna; para realizar la firma del acuerdo en el que ambas instituciones se comprometen a optimizar los recursos de todas las empresas que decidan adherirse. Las empresas asociadas a “Paterna, Ciudad de Empresas” que se adhieran a la Alianza de Compras a través de AGS podrán beneficiarse de un ahorro medio del 20% en las distintas partidas de suministros que se negociarán, mejorando su margen e incrementando su rentabilidad y mejorar el margen operativo. Seguros, suministro eléctrico, gas, combustibles, material de oficina, telefonía o vestuario laboral son algunas de las partidas que serán objeto de renegociación para reducir costes a las empresas. 18
La cuota de adhesión se determina en función de la empresa, pero aquellas con menos de 10 trabajadores estarán exentas de pago, por lo que el 80% de las empresas paterneras podrán acceder a los beneficios de la alianza de compras sin coste. Para garantizar precios ventajosos, se exige el compromiso por parte de la empresa, de manera que una vez elegida de forma voluntaria la partida o partidas de gastos que desea contratar, se mantenga un año, plazo en el que se revisan los acuerdos con los proveedores homologados de la alianza. AGS (Alliance for Global Supply) nace para dar respuesta a la necesidad de abaratar costes mediante una serie de alianzas, en las que el fin último es el ahorro directo y continuado que posibilita ofrecer precios más competitivos para las empresas sin asunción de riesgos. El mayor poder de negociación posible. “Paterna, Ciudad de Empresas” es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a todos los agentes económicos de la localidad a través de las cinco asociaciones empresariales del municipio, además del comercio y la hostelería, así como la participación del Ayuntamiento a través de la Concejalía de Empresa.
19
Más de 25 años a tu servicio
Únete, juntos caminaremos mejor C/ San Fco. de Borja 4-4ª - 46980 Paterna (Valéncia) Teléfono 96 138 11 51 - www.multipaterna.com 20
Comercios MULTIPATERNA • A LA CORDA MÚSICA
• HERRERA PELUQUEROS
• ALMACENES PATERNA
• HORNO ALBORXÍ
• ALVI CONSULTORÍA Y GESTIÓN SL
• HORNO DEL ROSARIO
• ANDRES SERRANO SANCHEZ
• INMOBILIARIA CONCHA PINAZO
• ANGELES BARROSO
• INMOBILIARIA PRIMER GRUPO
• ANGKOR, REGALOS • AUTOESCUELA EUROPATERNA • BODY FACTORY • CALZADOS JUAN RAMÓN • CALZADOS RUS • CAMUR, MODA Y COMPLEMENTOS • CARNICERÍA HNOS.BERNABEU MONTERO • CARNICERIA PEDRO • CASA PARRA. L’ALQUERÍA DE LA RACIÓ • C. DE LAVADO Y NEUMÁTICOS ADEMÚZ SL • CLINICA DENTAL FDO.TORRELLA • CLINICA DENTAL OCLUSIÓN LAB • CLÍNICA DENTAL RICARDO ANDREU • CLÍNICA DENTAL SATORRES, S.L. • CLINICA MEDICA ESTÉTICA HEMAR • CLINIKDENT • COLOMA MES QUE REGALS • COMPUTER NET (CIBER-ENREDA) • COPISTERÍA PATERNA SL “LA REPRO” • CUADROS JOSÉ VIVÓ • DECORMA CARPINTERÍA DE MADERA • DELEITE • DROGUERÍA YOLANDA GASCÓN • EL KIOSCO DE ALE • ELECTRODOMÉSTICOS DAVID GUILLOT • ELECTRODOMÉSTICOS PEDRAJAS • ENAVE • • • • • • • • • • • • • •
“DISTRIBUCIÓN GASOLEOS A DOMICILILO” ENTRECALLES - EMES COMUNICACIÓN ESTAMOS DE UÑAS EURO CHOLLO CARMEN FARMACIA CLEMENTE FARMACIA ELVIRA GONZALVEZ FERRETERÍA ALBORCHÍ FERRETERÍA FERRO FLORS I PLANTES EL PALAU FOTO ESTUDIO VIER FUNERARÍA MORENO GIMNASIO PALMA GRAFICAS ALCAÑIZ GRÁFIQUES ROYMAN,S.L. HELADERÍA MIRAPARC
• JOISA C.B., • JOYERÍA FINA LA NINA • JOYERÍA 4 CANTONS • JOYERÍA J.BERLANGA • JTL RODES • KENUS INFORMÁTICA • KIOSCO LA POLERA • LA TIENDA DE VALLE. “EL ATELIER” • MADI CORTINAS • MCG ARQUITECTO • MERKE CARTUCHOS • MUEBLES GARBEL, C.B. • MULTIÓPTICAS CENTRAL • VISTALIA CENTRAL ÓPTICA • OLCA, ADMINISTRACIÓN DE LOTERIA • OPEN XARXES COOP. V • OPTICA PARAFARMACIA “EL PALAU” • PAQUETERÍA Y KIOSCO CASA FINA • PATERNA VISION • PERFUMARTE • PINTURAS JOSÉ ANTONIO GARCÍA • PLAYTOWN SOMNIS • REALCE HAYR SL • RÓTULOS CARDONA • S&A PUBLICIDAD • SALÓN ARCO IRIS • SÁNCHEZ GASCÓ ABOGADOS • SEGUROS GRAU CORREDURIA • SUMINISTROS FON GAS • SYS OPTICA. FARMCIA GLORIA SALVADOR • TAPIZADOS JOFRAN, C.,B. • TEN JOYEROS • TOLDOS Y PERSIANAS ANDREU • TOLDOS Y PERSIANAS PAQUITA • TORBAUTO MOTORS, S.L. • VALENTIN ARTÍCULOS DE REGALO • VALENTINA JOYERÍA • VIATGES CAMPAMENT • VIP CALZADOS • VITALICIO SEGUROS. GRUPO GENERALI • ZOOLANDIA. PAJARERÍA BALTASAR
21
22
AVDA. VICENTE MORTES, 62 - TEL. 96 143 69 40 23
24
Es el mejor guía turístico que hay. Siempre sabe historias de los sitios a donde vamos, y los mejores caminos para llegar. ¡Nos encanta que nos lleve de excursión!
®
CocoLondrio
donde el héroe eres tú
Piensa que le puedes regalar a papá... ¡Un cuento personalizado para el día del Padre! 9 96 6 113 377 119 9 8 83 3
info@CocoLondrio.com
www.CocoLondrio.com www.CocoLondrio.com
25
GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63
26
Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia (Informació) 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48
Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270
c.c. mercadona / la ca単ada tel. 96 132 29 18 egoestilistasspa@gmail.com
c.c. mercadona / la ca単ada tel. 96 132 29 18 egoestilistasspa@gmail.com
27
c.c. mercadona / la ca単ada tel. 96 132 29 18 egoestilistasspa@gmail.com
28
c.c. mercadona / la ca単ada tel. 96 132 29 18 egoestilistasspa@gmail.com
GUÍA COMERCIAL ABOGADOS Y ASESORES CJ ABOGADOS C/ Virgen del Pilar, 52 Tel. 96 136 54 97 www.abogadoscj.com CONSULTING GYA EUROPA C/ Domingo Belenguer, 43 -1ª Tel. 96 138 77 55
AUTOMOCIÓN AUTO ACCIÓN C/ Villa de Bilbao, 10 Pol. Fuente del Jarro Tel. 96 134 42 16 AUTO IMPACTO C/ Forners, 20 Parque Empresarial Táctica Tel. 96 134 14 29 ITV SAN ANTONIO Salida Bétera Tel. 902 54 11 60 www.laitv.com ELECTRO MECÁNICA LIERN C/ Les Roses (Frente nº 19) Tel. 96 182 42 04
MODA Y ESTÉTICA ALCANDORA C/ De las Eras, 18 Tel. 96 113 98 62 CAMUR C/ San Antonio, 1 bajo Tel. 96 137 33 00 COSMAR Avda. 1º de Mayo, 49 B Tel. 96 011 51 26 EGO ESTILISTAS & SPA C.C. Mercadona La Canyada Tel. 96 132 29 18 GEMMA BERNAL C/ San Salvador, 14 bajo Tel. 96 137 34 23 JOSE PUCHAU C/ Maestro Soler, 12 b Tel. 96 182 80 25
REALCE Plaza, del Pueblo, 4 Tel. 96 138 70 07 www.realce-paterna.com
ÓPTICAS
ZAPATERÍA JUAN RAMON C/ Mayor, 55 Tel. 96 138 61 08
OPTICA VALTERNA C/ Ravanell, nº 6 - Local 3B Valterna - Tel. 96 143 81 57
OCIO Y GASTRONOMÍA BOCATERÍA PLAZA 10 C/ Ausias March, 4 Tel. 96 113 82 02
OPTICALIA C/ Mayor, 13 Tel. 96 137 29 06
RESIDENCIAS 3ª EDAD IL TRAVESTERE I Ctra. Pla del Pou, nº 80 La Canyada Tel. 96 132 80 75
CAFÉ PISCOLABIS MONÓLOGOS C/ Las Rosas, 19 Tel. 96 143 45 52 www.cafepiscolabis.com
LA CATEDRAL II C/ 16, nº 28 - La Canyada Tel. 96 132 32 36
DELEITE VALENCIA Av. Vicente Mortes, 101 Tel. 655 98 48 16
ANTONIO QUILIS Tel. 666 94 13 17
EL ATELIER C/ Stmo. Cristo de la Fe, 13 bajo Tel. 691 992 191 - 615 644 568 EL BAR DE KIKO C/ Ausias March, 7 Tel. 658 085 596 EL RACO DE PATERNA C/ Jacinto Benavente, 42 Tel. 96 137 11 51 Móvil. 653 95 77 91 LA GRANADELLA C/ Roses, 20 Tel. 96 143 80 31 LA MURALLETA C/ Cisterna, 31-33 Riba-roja de Túria Tel. 96 277 92 40 PATERNA ORO C/ Joaquín Costa, 4 (Junto Mercado y Correos) PEIX Y PERNILL C/ Ausias March, 13 Tel. 96 138 80 78 Móvil 627 865 231
SERKET C/ de la Savina, 6 Tel. 96 195 26 06
PJ ORO C/ Mallent y Meri, 57 Frente Parking Consum
SOL Y UÑAS C/ Ausias March, 6 bajo Tel. 96 136 51 13
QUINTO Y TAPA 5+1 C/ Cristo de la Fe, 28 bajo Tel. 722 72 74 14 (YOIGO)
SERVICIOS APP (ROSES) Les Roses, s/n Tel. 96 206 03 00 BAYMAR EXCLUSIVAS Tel. 963 798 136 FEMPSA Avda. Blasco Ibáñez, 16 Tel. 96 138 11 57 www.fempsa.com MERKE CARTUCHOS Avda. Vicente Mortes, 62 Tel. 96 143 69 40 PARQUE COMERCIAL ALBAN Pista de Ademúz, km 2,9 46100 Burjassot SOCYR Tel. 96 271 24 23 www.socyr.com
TELEFONÍA ONO PATERNA C/ Mayor,70 Tel. 96 182 22 43
TIENDAS ONLINE COMUNICA www.comunicaimprentaonline.com COCOLONDRIO www.cocolondrio.com Tel. 96 137 19 83 A LA CORDA MUSICA Tel. 633 900 999 www.alacordamusica.com 29
AGENDA CULTURAL
GRAN TEATRE ANTONIO FERRANDIS ARGOS, UNA ARRIESGADA MISIÓN Anem Anant Teatre
Un mundo en peligro de extinción. Por eso un Mago, un Gnomo y un Duende salen en una arriesgada aventura para conseguir el remedio y así salvar su mundo. Los tres viajan en la mítica barca ARGOS por el Mar de las Palabras, hasta llegar a la Isla del Límite del Mundo de los Cuentos. Una vez allí, intentarán cruzar la Puerta de la Fantasía que lleva al mundo de los humanos para encontrar un adulto que todavía crea en la magia de los cuentos. DOMINGO 24 DE MARZO, 18 h. AUDITORI ANTONIO CABEZA CONCIERTO “JOVE ORQUESTRA CENTRE MUSICAL PATERNENSE” Dirección: Fernando Vilaplana Entrada gratuita imitada al afoto del local. SÁBADO 2 DE MARZO, 19 H. CONCIERTO “BANDA SIMFÒNICA CENTRE MUSICAL PATERNENSE” Dirección: Llorenç Mendoza Entrada gratuita imitada al afoto del local. VIERNES 8 DE MARZO, 22:30 H. TEATRE CAPRI PRESENTACIÓN LIBRO ATENEO CULTURAL PATERNA VIERNES 8 DE MARZO, 19.30 h. Engrada gratuita limitada al afoto del local SALA DE EXPOSICIONES GRAN TEATRE ANTONIO FERRADIS EXPOSICIÓ DEL NINOT, Organiza la Junta Local Fallera Del 25 de febrero al 8 de marzo EXPOSICIÓ “XVIII CONCURS CARTELL ANUNCIADOR DE MOROS I CRISTIANS DE PATERNA”, Organitza Federació Intercomparses Paterna Del 21 de marzo al 5 de abril Inauguración jueves 21 de marzo, 20 h, ESPAI CULTURA COVES DEL BATÁ FOTOGRAFÍA, “CENIZAS” de Sergio Carbonell Bustos Del 22 de febrero al 23 de marzo CENTRE SOCIAL LA CANYADA PINTURA “EL BARRIO EN MI RETINA” de Vanesa Domingo Del 28 de febrero al 28 de marzo
30
II SHOWROOM - 3 DE MARZO Paterna Unió de Comerç, con la colaboración del Ayto. de Paterna, Organiza el II Showroom bajo el lema “Tu comercio abre sus puertas”. Se llevará a cabo en el Auditori Antonio Cabeza de Paterna el próximo 3 de Marzo de 10.30h a 14.30h (horario al publico). PROGRAMA FALLAS 2013 JUNTA LOCAL FALLERA DE PATERNA DÍA 8 y 9. NITS D’ALBAES DÍA 10. A las 8 h, DESPERTÀ DÍA 11 y 12. Recogida de Ninots de l’Exposició de 20 a 21 horas DÍA 15. NIT DE LA PLATÀ DÍA 16. A las 14 h. desde el Ayuntamiento lectura del los premios. A las 18 h. ENTREGA DE PREMIOS DÍA 17. A las 17 h. OFRENDA DE FLOR A LA NOSTRA PATRONA “MARE DE DEU DELS DESEMPARATAS” DÍA 19. A la 13 h, MISA EN HONOR A SAN JOSÉ. A las 14 h. MASCLETÀ en el Parc Central. NIT DE LA CREMA 3º CONCURSO VILLA DE PATERNA FALLA ALTERNATIVA A.P.A.M.I Con la colaboracion de grupos INTEGRA I.E.S MATISSE E I.E.S PESET, centro de dia de menores de alborgi, participación ciudadana, asociacion de ajedrez. Jueves 14. 10:00: Montaje de la falla 14:00: Refréscos y retoques de la falla, exposición de fotos, visita paterna radio, exhibición de ajedrez, exposición de trabajos. Viernes 15. 10:30: 3º concurso carrera de sillas eléctricas en parque central. 11:00 A 13:00: exhibición de ajedrez 13:30: Gran torrada de embutido (lleven utensilios) 17:30: Globotada y caras pintadas para los mas pequeños con un regalo de chuches. 18:30: Concierto del grupo: a POOR CHOCOBO AND PAS & FRIENDS 20:30: Campeonato de pinpón. 22:00: Crema del monumento fallero y sigue la musica 01:00: Madrugada fin de fiesta COLABORADORES: CAFÉ PISCOLABIS, FARMACIA CLEMENTE, TALLERES LIERN, SALVA ESCALERAS, ENTRECALLES, EXMO. AYTO. DE PATERNA, EL RACÓ DE PATERNA, COLEBEGA VALENCIA.
HISTORIAS DE PATERNA Recuerdos de Juventud Por José Uguet Martí
Queridos lectores de Entrecalles, una vez más tengo la suerte de dirigirme a vosotros para recordar vivencias de aquella Paterna de mi juventud: entretenimientos, juegos, actividades que se realizaban en las calles casi sin tráfico, salvo algún carro que otro. Una costumbre típica de entonces entre los labradores que plantaban maíz, era la de una vez recolectadas las mazorcas, las sacaban a la calle delante de su vivienda y hacían “La pelá de panolles”; se reunían los vecinos y ayudaban a pelar estas mazorcas, a cambio, el dueño obsequiaba con platos de “cacau i tramusos”, bebida, pastas y según lo esplendido que fuera, sacaba otros alimentos más sustanciosos. Era bonito ver a todos los vecinos sentados en sillas bajitas o en el suelo colaborando con éste menester. Pero para la chiquillería había otro aliciente, ya que era una costumbre que el chiquito o no tan chiquito, que pelando la mazorca le salía un “panolla” roja le podía dar a una chica, un beso ¡¡ojo!! en la mejilla y si era morada un pellizco; Ni que decir tiene lo rápido que íbamos pelando con la esperanza de encontrar una mazorca roja y poder darle un beso a la chiquita que más te gustaba. Como es lógico la mazorca se la entregábamos al dueño del maíz, pero como siempre, la picaresca hacía que cuando lo veíamos distraído , intentábamos “sustraer” alguna de las encontradas antes y hacer como que nos había salido otra… hay que reconocer que el dueño, para seguir la broma, nos ponía fácil el recuperar alguna que otra mazorca. Bonita costumbre de vecindario desaparecida por el tráfico y muchas otras cosas. Otra costumbre entre la chiquillería que prácticamente también ha desaparecido, es la de tener y cuidar gusanos de seda, verlos crecer, hacer su capullo, convertirse en cri-
sálida dentro del capullo y luego ver el fenómeno maravilloso de cómo lo perfora y sale una bellísima mariposa que al cabo de unos días pondrá muchos huevecitos, de donde al siguiente año saldrán nuevos gusanos. Ahora bien, lo de los gusanos me lo tomé muy enserio, tanto, que monté mi pequeño negocio al dedicarme a criarlos en cantidades enormes y luego venderlos a los demás chiquitos de Paterna. Empecé con unos pocos, los llamados “de la tierra” o europeos, todos blancos y luego los chinos (si, ya habían chinos entonces), estos eran blancos con rayas negras y mas grandes; total que el número fue en aumento y en la cambra de mi yaya monté un tinglado de cañizos donde llegué a tener tantos que los vendía a mis compradores a: un chavo, veinte gusanos de la tierra o bien, diez chinos… lógico, eran más grandes y comían mas hojas de morera, que yo cogía en la zona de la “corrucosa”; Llegué hasta vender sacos de capullos a la fábrica de seda (una de las últimas de Valencia) que había al lado de la estación. ¡¡Ojo!! Los capullos tenían que estar enteros, es decir, sin salir la mariposa, de lo contrario no valían, ya que el agujero que hacen al salir del mismo rompe la continuidad del hilo de seda y no los compraban. Luego los chavos que recogía, se los daba todo contento a mi yaya Margarita y ella los guardaba y me los daba para comprarme cosas. Bueno, empecé con la idea de recordar juegos de antaño, pero me vino a la mente la “pelá de panolles” y “els cucs de seda o cucs de filar” como se les llamaba en valenciano, pero se acabó el espacio… así que para la próxima… En fin, recuerdos de juventud para llenar páginas y páginas… Gracias ENTRECALLES, gracias LECTORES. 31