entrecalles
GUĂ?A DE COMERCIO, CULTURA Y OCIO DE PATERNA 35
septiembre 2015 ejemplar gratuito
2
3
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Dpto. Comercial: Elvira Muñoz Redacción: Marta Arnau Diseño y Maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: C.E. Depósito Legal: V-4374-2011
portada Fotografía realizada por: Jorge Moreno, Fotógrafo colaborador de Google. Atrae a más clientes con “Business View”, es una Visita Virtual en el interior de tu negocio.
difusión digital agradecimientos Una vez mas queremos agradeces a todas las personas y entidades, que participan en la revista y a nuestros clientes por hacer que este proyecto sea posible. Gracias a todos. Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
Los robos en viviendas unifamiliares de La Cañada disminuyen un 50% Las sustracciones de vehículos se han reducido también en un 70% en esta zona de Paterna. La Policía Local de Paterna ha aumentado en verano los controles en los accesos e incrementado las unidades de paisano que transitan el barrio. Los robos en viviendas unifamiliares de La Cañada han disminuido en un 50% de 2014 a 2015 y las sustracciones de vehículos también se han reducido en un 70% en esta zona de Paterna durante el último año. Así lo ha asegurado el Jefe de la Policía Local, Rafael Mestre, tras mantener una reunión con el Jefe de la Comisaría Local del Cuerpo Nacional de Policía, José Manuel León, en la que se han analizado los delitos contra el patrimonio perpetrados en La Cañada. Mestre ha asegurado que, con motivo del verano, se han puesto en marcha distintos operativos en la zona con el objetivo de prevenir robos y delitos contra el patrimonio. Fruto de un aumento de los controles en los accesos y del incremento de unidades de paisano, las cifras se han reducido en prácticamente todos los tipos de delitos contra el patrimonio.
Paterna intensifica la campaña de desratización y desinsectación en zonas urbanas ante las oleadas de calor. El Ayuntamiento de Paterna ha intensificado la campaña de desratización y desinsectación en zonas urbanas para prevenir la proliferación de colonias de roedores, mosquitos y cucarachas en el municipio que, habitualmente, provocan las olas de calor continuadas típicas del periodo estival.
Del mismo modo, además del casco del pueblo, los polígonos industriales, el parque tecnológico y las zonas forestales próximas a núcleos de viviendas también están siendo objeto de los tratamientos que se están llevando a cabo desde el área de Seguridad, Infraestructuras y Medio Ambiente que dirige la concejal, Nuria Campos. Enmarcados en el Plan Municipal de Control y Tratamiento de Plagas, el consistorio realiza al año, y con periodicidad trimestral, programas específicos contra cucarachas y ratas con el fin de evitar la colonización y propagación de estos roedores e insectos, reducir las posibilidades de infestación y garantizar la salubridad y el medio ambiente de Paterna y de sus vecinos.
Paterna empleará los 2,3 millones de euros de la Diputación en un Plan de Empleo de choque. El municipio ha registrado en este mes de agosto una cifra de parados de 7.297 personas, 820 menos que hace un año, y con este plan vecinos y vecinas de Paterna podrán trabajar en Paterna durante los próximos meses. El Ayuntamiento de Paterna empleará los 2,3 millones de euros de la Diputación de Valencia, procedentes del Plan Extraordinario dirigido a los ayuntamientos, para crear puestos de trabajo. Así lo ha asegurado hoy el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, quien ha dado instrucciones a sus concejales para que diseñen un Plan de Empleo de choque, mediante bolsas de trabajo, que además mejoren la ciudad de Paterna. El Alcalde de Paterna, ha asegurado que “vamos a incentivar en la medida de lo posible la Economía, apoyando a los autónomos, fomentando el empren-
5
dedurismo, colaborando con quienes contratan a nuevos trabajadores y promoviendo la creación de más empresas en nuestra ciudad”.
de Paterna, recibió como regalo del municipio una figura del clásico tirador de la Cordà y disfrutó de la Nit de L’Entraeta.
Paterna mejorará la seguridad y el mantenimiento de las 70 zonas infantiles del municipio.
Paterna entregada a sus Fiestas tras els LI Jocs Florals, la Gran Noche Mora y Cristiana
Para garantizar zonas de juego seguras y en buen estado, el consistorio saca a concurso público el Servicio de Mantenimiento, Conservación, Reparación y Certificación de las Áreas de Juegos Infantiles en Paterna. “El objetivo es que en todas las zonas infantiles se cumplan las normas de seguridad, tanto en materia de revestimientos de las superficies de las áreas de juego para absorber los impactos como en lo referente a la distancia reglamentaria entre los diferentes elementos de juego”, ha explicado Sagredo al mismo tiempo que ha puntualizado que, “actualmente, muchas áreas de juego no reúnen esas condiciones de seguridad y eso es algo que vamos a corregir inmediatamente”.
Paterna vibró con el Pregón de sus Fiestas Mayores
Paterna entró en su semana grande tras la celebración de la 51 edición dels Jocs Florals, la Gran Noche Mora y la Gran Noche Cristiana, que convirtieron al municipio en un espectáculo de luz y color permanente con boatos, desfiles, charangas y batucadas. El alcalde Juan Antonio Sagredo fue el encargado de inaugurar y clausurar, el particular homenaje que, cada año, el pueblo de Paterna rinde a la cultura a través de la celebración de sus Jocs Florals y que este año contó con el paternero Alejandro Llabata como Mantenedor. En dicho acto, se hizo entrega de la Flor Natural a Dolores Camps, por la composición poética “Mare in itinere” y de los Coets d’Or 2015 a la Penya El Coetó y a la Comparsa Arqueras, por su vinculación con la pólvora y con los desfiles de Moros y Cristianos, respectivamente.
Las Fiestas de Paterna comenzaron con el tradicional acto del Pregón desde el balcón del Ayuntamiento. Miles de festeros y vecinos de Paterna se concentraron en la plaza Ingeniero Castells para escuchar los discursos de el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, junto a la Reina de las Fiestas, Marta Alcalà, y la pregonera oficial, la periodista Samanta Villar. La periodista, vinculada a la ciudad 6
menor vaya acompañado de una persona adulta que posea el carné CREM, y por supuesto que vayan con el equipo de seguridad adecuado para garantizar su seguridad.
MULTIPATERNA, con las Fiestas Durante los desfiles Moros y Cristianos, Multipaterna repartió entre el público asistente, pai-pais para combatir el calor, con un diseño muy particular: por una cara los símbolos mas representativos de las Fiestas y por el reverso un listado de todos los comercios que pertenecen a la Asociación. Tras el Desfile Infantil de Moros y Cristianos, el esfuerzo de los niños tuvo su recompensa, gracias a la colaboración de Multipaterna, que regaló helados a todos los niños que participaron en el evento.
Paterna homenajea a sus tiradores y entrega el pueblo al Rey Jaume I.
Más de 600 niños y niñas participaron de la Desfilà infantil de moros y cristianos. Los más pequeños fueron también protagonistas de les Festes Majors de Paterna. Más de 600 niños y niñas participaron de la Desfilà infantil de Moros y Cristianos cuyo itinerario fue por el carrer Major, la Plaça Major, Metge Ballester y que concluyó en el Ayuntamiento de Paterna, en la Plaça Enginyer Castells. Una actividad que emocionó a grandes y mayores. Horas antes, los más pequeños aprendieron los últimos consejos en la Escoleta del Foc y recibieron los brazaletes que permitieron su participación en la Cordà infantil. Uno de los requisitos es que cada
El acto organizado por la Federación Interpenyes “Tiradores por la Memoria”, contó con la presencia de peñistas, tiradores y vecinos de Paterna, se dieron cita en la Plaza Mayor, a los pies del monumento al Tirador, donde depositaron una corona de laureles para rendir tributo a todos aquellos tiradores y tiradoras que ya no están y que lucharon por mantener viva la cultura del fuego. Tras ensalzar la figura y contribución de los tiradores, el alcalde destacó que “conseguir que la Cordà sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad será el mejor de los homenajes que les podamos hacer a nuestros tiradores”. Posteriormente, tuvo lugar a los pies del Palacio consistorial la representación de la Entrega de Paterna al Rey Jaume I, donde cientos de vecinos, de festeros y de visitantes asistieron a un majestuoso 7
mayor. De hecho, este año, el 20% de los participantes son mujeres y su papel en nuestra tradicional Cordà y su implicación por mantener viva la cultura del fuego adquiere la misma relevancia que el de los hombres”, ha explicado Sagredo para seguidamente destacar que “con el cambio del himno, la igualdad está garantizada en dos de los emblemas más importantes del patrimionio cultural de Paterna como son la pólvora y la música”.
y colorido acto que culminó con el intercambio de banderas entre las comparsas capitanas Artal de Luna y Tayma a los representantes de las nuevas capitanías centrales Corsarios y Piratas Berberiscos.
Paterna cambia la letra del Himno a la Cordà para garantizar la igualdad entre los hombres y mujeres que hacen posible “la millor cordà del món”
Bajo el título “¡Foc, Foc i Foc”, el himno de Paterna es una composición del que fuera director de la Banda Municipal de Valencia, el paternero Pablo Sánchez Torrella con letra del Coeter Major emérito Pepín Damián y fue estrenado el 31 de julio de 1993 en un concierto extraordinario realizado en la Plaza del Pueblo de Paterna.
Paterna vivió una Cordà de record.
El alcalde de Paterna, quiere que la igualdad esté presente en todos los rincones de Paterna, pero también en sus señas de identidad. Con ese propósito, ha decidido introducir un cambio en la letra del Himno a la Cordà para dar cabida en él, no sólo a los hombres del pueblo que participan en ella, sino también a todas esas mujeres que, año tras año, se introducen en este emblemático espectáculo de fuego y demuestran también su destreza, habilidad y valor. La modificación que propone el alcalde, y que no repercute en la música, busca que en dicho himno se sientan representados tanto los tiradores como las tiradoras e implicaría la sustitución en el himno de la palabra “homens” por “poble” cada una de las tres veces en que aparece.
La Cordà más segura de la historia, que el Ayuntamiento retransmitió por primera vez en directo a través de una pantalla gigante instalada a las puertas del consistorio, consigue disminuir un 30% el número de heridos con respecto a la del año pasado, con un balance final de 26 heridos.
Para llevar a cabo este cambio, se ha querido contar con la aprobación y el visto bueno de los responsables del himno y para ello se ha puesto en contacto, tanto con el compositor de la música, el paternero e Hijo Predilecto de Paterna, Pablo Sánchez Torrella como con la familia del autor de la letra, el Coeter Major emérito, Pepín Damián, que han considerado “acertada y necesaria” la modificación sugerida ya que “mantiene la esencia del himno adaptándolo a la realidad actual”.
El municipio de Paterna vivió una Cordá de record con unas cifras históricas. 315 tiradores, 1.005 kilos de pólvora y 127 cajones repletos de cohetes convirtieron a la noche más especial del año de los paterneros y paterneras en un espectáculo inigualable de fuego, color y pólvora.
“La presencia de la mujer en la Cordà es cada vez 8
Los centenares de vecinos y visitantes que acudieron a Paterna para disfrutar de este espectáculo único resultado de la destreza, la habilidad y la valentía de los tiradores asistieron a una noche mági-
ca en la que se dispararon 70.000 cohetes durante cerca de 20 minutos, 5.000 cohetes más que el año anterior.
Más de 1.000 personas siguieron en directo por Internet la Cordà de Paterna.
La Comisión de Investigación sobre ‘Puerto Mediterráneo’ se convocará este mes de septiembre. El Alcalde de Paterna, ha instado a los portavoces de los grupos políticos a que nombren a los representantes que formarán parte de la Comisión de Investigación de carácter permanente que estudiará ‘Puerto Mediterráneo’. Este órgano, que se convocó por primera vez la semana pasada, analizó la viabilidad de este proyecto, cuya implantación está prevista en Paterna. Se convocará, además, para este mes de septiembre un referéndum en el que se preguntará a los vecinos y vecinas de la localidad si están a favor o en contra de ‘Puerto Mediterráneo’. Una consulta popular, cuyo resultado determinará el futuro de este proyecto en la localidad. Ahora llega el turno de analizar el futuro de ‘Puerto
Más de 1.000 personas siguieron en directo por Internet la Cordà de Paterna, a través del Canal de Youtube del Ayuntamiento. Una retransmisión que pudo también seguirse desde una pantalla gigante instalada en las puertas del Ayuntamiento de Paterna y que reunió a más de 500 vecinos y vecinas que disfrutaron por primera vez del acto más internacional de las Fiestas Mayores a escasos 200 metros de la calle Mayor, donde se celebra este tradicional evento pirotécnico. La retransmisión, realizada con recursos propios del Ayuntamiento y por personal de la empresa pública GESPA, se alargó más de 3 horas y también mostró el pasacalle de cohetes de lujo, horas antes de que comenzara la Cordà.
Mediterráneo’. Un asunto que estuvo muy presente en la reunión que mantuvo el Alcalde con la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y en el que se acordó precipitar el diálogo con todas las partes implicadas para llegar a un consenso. “El Gobierno local está en permanente contacto con la Generalitat Valenciana para estudiar la viabilidad de este proyecto. Aunque todavía faltan algunos informes decisivos, si la ciudadanía de Paterna está a favor; y si todos los informes medioambientales, económicos y sociales son positivos, Puerto Mediterráneo podría ser una realidad en los próximos años”, ha concluido el Alcalde.
9
AUTOMOCIÓN
5 sugerencias para hacer más habitable el coche en verano Fuente: caranddriver.com
Las temperaturas elevadas no son un buen
temperatura del interior. Se torna crucial si
acompañante para el coche y el habitáculo
la luz solar incide directamente en el co-
también supone un punto a tener en cuen-
che, situación en la que se pueden alcan-
ta y conviene aclarar qué se recomienda
zar los 55º C dentro del vehículo si hay 35º
para evitar que se transforme en un horno.
C constantes en el exterior. Además, pre-
Un estudio elaborado por el RACC junto con el automóvil club suizo TCS (por sus siglas en francés), aporta varias ideas y desmiente falsos trucos con los que protegerse del calor del verano. Estos son los
10
viene las quemaduras de piel al contacto con los asientos, el salpicadero, etc., que llegan a superar los 70º C en las mismas condiciones. 2. El color marca la diferencia. Se trata
más reseñables:
de un concepto sabido por todos, pero en
1. El parasol, un accesorio imprescindible.
según la región, cobra más importancia.
Su eficacia se ha demostrado una vez más
Ambas instituciones corroboraron con es-
en esta investigación: colocarlo bajo el
tas indagaciones que un automóvil negro
parabrisas reduce como mínimo 11º C la
capta 10º C más que uno blanco en solo
las épocas de temperaturas extremas, y
diez minutos a 35º C. Mientras que el se-
pensar, esta medida apenas expulsa una
gundo acumuló 60º C, el primero ya regis-
ínfima cantidad de calor -2º C, según datos
traba 70º C. En ese intervalo de tiempo se
del RACC y el TCS- del habitáculo. No re-
pueden originar graves daños en la piel si
presenta, por tanto, una técnica sustitutiva
uno se apoya en la carrocería.
del parasol u otras más efectivas.
3. Cuidado con niños y mascotas. Al igual
5. Renovar el aire antes de arrancar. Aun-
que en la mayoría de contextos en verano, forman parte de los grupos de riesgo al desplazarse en coche. No disponen de aparatos respiratorios y mecanismos de sudoración tan desarrollados como las personas adultas, por lo que se deben extremar las precauciones con ellos.
que es igualmente una norma básica, nunca viene mal recordarla. Una breve pausa previa a la reanudación del trayecto con las ventanas abiertas refrescará el ambiente interno y someterá a menos presión al aire acondicionado. Un efecto idéntico surtirá activar la ventilación para limpiar
4. El beneficio de bajar las ventanillas es
los conductos en lugar de encender direc-
mínimo. A diferencia de lo que se suele
tamente la refrigeración.
11
EDUCACIÓN LA VUELTA AL COLE Eva Mª Moreno. Directora General en Somnis
Han acabado las vacaciones y llega el momento de volver a nuestras rutinas, pero por supuesto para nuestros hijos eso supone un cambio importante, aquí os dejamos algunos consejos para que todo resulte más llevadero y lo podáis hacer de una forma divertida. • Vuelven los horarios, intentaremos unos días antes volver a los horarios habituales, empezaremos eliminando las siestas, acostándolos más pronto y levantándonos poco a poco en el horario habitual, esto será ideal hacerlo con una semana de antelación para que no sea algo brusco y repentino que hará que el niño se sienta cansado en el colegio . • Preparar el material escolar, esto deberemos hacerlo como un juego, algo divertido, dejemos que los niños nos ayuden en la elección, aunque sólo sea en el color de la libreta o en un bolígrafo más especial, pero hagámoslos partícipes. • Motivación con la vuelta, sería ideal hablarles de su nuevo año, de lo que van
12
a aprender, de su nuevo profesor@, de sus compañeros…., los padres seguimos siendo para nuestros hijos un gran referente y como tales debemos inculcarles sentimientos positivos hacía la escuela y su entorno. • Lugar de estudio, esta es otra parte importante, vayamos fomentando un lugar de trabajo totalmente personalizado, pueden decorarlo con fotos de este verano, de las cosas que hicieron y más les gustó…. • Elección de las actividades extraescolares, hoy en día también es importante elegir aquellas actividades que ayudarán en la formación de nuestros hijos, dejemos que ellos también opinen, que nos digan sus preferencias, éste tipo de actividades viene muy bien para fomentar el área más creativa de nuestros pequeños, nosotros recomendamos que sean actividades diferentes a las que tienen habitualmente en el currículum escolar y siempre dadas por profesionales del área ya que ello hará que los peques puedan fomentar áreas totalmente diferentes.
13
EDUCACIÓN Entrevistamos a Yolanda Rodrigo, gerente de A.B. School bicioso, pero alcanzable” por miembros del British Council de Valencia. Asimismo, nuestra academia también destaca con respecto a otras, por supuesto, por la calidad de sus profesores en todos los idiomas que se cursan aquí. Y ello se constata fácilmente, ya que este año hemos tenido un 100% de aprobados en distintos exámenes.
Fotografía: Dyversa Studios
Yolanda, háblanos un poco de tu proyecto ¿Cómo surge la idea de embarcarte en American British School? Prácticamente sin querer. Yo trabajaba como profesora en el centro cuando me comunicaron su traspaso, junto a una amiga decidimos apostar por el proyecto y arriesgarnos, ella lo tuvo que dejar por motivos personales, y decidí seguir sola. Cada día estoy más contenta y feliz por la decisión que tomé. ¿Qué diferencias ofrece A.B. School con relación a otras academias? Uno de los puntos más destacables de A.B. School, es la atención personalizada que ofrece a sus alumnos, con sus clases de grupos reducidos. Ya que, somos conscientes del sacrificio que hoy en día supone aportar un extra a la educación de los niños, o añadir más habilidades al curriculum para una mejora laboral. Nuestras clases son máximo de diez alumnos, y en el caso de los niños, hemos cerrado grupos con ocho. De esta forma, podemos llevar un mejor seguimiento de todos nuestros alumnos implicándonos más en sus necesidades. Además, contamos con un plan de estudios para los más jóvenes, valorado como “am14
¿Qué método utilizáis? Nuestra metodología se basa en el inmersión lingüística, ya que al trabajar con grupos pequeños resulta muy favorecedor para los alumnos, ya que la práctica y la evolución del idioma es más personalizado. En el caso de los niños, además de seguir un libro, gracias a su espontaneidad y energía, se realizan actividades con ellos de manualidades, canciones, películas, etc. Aprender un idioma puede ser divertido y natural y nada aburrido. Cuando se trata de adultos nos encontramos muchas veces con la barrera de la timidez o el miedo a equivocarse, por ello organizamos encuentros para conversar con nativos, obteniendo muy buenos resultados. Con respecto a los cursos para empresas, siempre acordamos un temario adaptado a las necesidades y el sector de la empresa. ¿Qué idiomas impartís en la academia? Impartimos inglés, alemán, chino, ruso, japonés, francés, italiano, valenciano y español para extranjeros. ¿Cuáles son los objetivos en la enseñanza de idiomas? Principalmente, conseguir un buen futuro profesional. Con un buen nivel de inglés las posibilidades de empleo aumentan en un 20%. A mayor número de idiomas que hables este porcentaje, también irá aumentado.
Otro objetivo es conocer otras culturas. Un idioma no es solo gramática y vocabulario, sino aprender la forma de comunicación de un país diferente, y por tanto su manera de entender la vida, sus hábitos y costumbres. Además, aprender un idioma ofrece muchas ventajas, ya que al hablar y comunicarte en otro idioma, tu confianza aumenta, te ayuda a socializar, a mantener tu cerebro en forma, entre otras.
de haber sido director de una de las mejores academias nacionales aquí en Valencia. También, seguimos con nuestras clases de repaso y apoyo escolar. Además, empezamos con un curso de Dibujo, pintura y manualidades tanto para niños como para adultos. Así como cursos de fotografía digital y diseño gráfico junior. Y por último, contamos de nuevo con clases de Pilates y cursos de patronaje infantil.
Sabemos que además de estar especializados en idiomas ofrecéis otros cursos ¿podrías hablar de ellos? ¡Claro! Uno de los cursos que empezamos en breve y que llevamos elaborando desde mayo, es el de preparación de oposiciones, empezamos con Auxilio judicial. Será impartido por un profesor con más de 20 años de experiencia en docencia para oposiciones, además
¿Por qué en Paterna? Yo nunca había sido partidaria de trabajar en el mismo pueblo donde has crecido y vives, hasta que me encontré con este negocio. Es una experiencia positiva, de pronto me he encontrado con una sensación agradable por que trabajo en mi pueblo y casi en familia.
15
EDUCACIÓN Un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana. El pasado 30 de junio abría sus puertas en la Avenida Blasco Ibáñez el primer centro educativo con aula acuática de la Comunidad Valenciana. El más ambicioso y reciente proyecto del grupo Cativos, líder nacional en gestión de escuelas infantiles con más de 20 años de historia, ofrece bajo un mismo techo los servicios de una escuela infantil -Cativos Paterna- y una piscina -Aquativos Paterna- que en su función de aula acuática pondrá al alcance de los más jóvenes de Paterna, una educación integral de primer nivel. Las escuelas infantiles Cativos, presentes en A Coruña, Pontevedra, Las Palmas, Murcia, Palencia, Guadalajara, Toledo y Alicante; fueron las primeras en obtener el Certificado de Calidad en Gestión de Centros de Educación Infantil -al que años después se sumaría el Certificado de Gestión Medioambiental- y pioneras al implementar sus propios proyectos educativos para bebés (desmarcándose de los habituales itinerarios de 1 a 3 años) e inglés de 2 a 3 años. Posteriormente, con el nacimiento de Aquativos, se ha conseguido completar el proceso educativo integrando el desarrollo físico con numerosos y demostrados avances en el desarrollo psicomotor, el fortalecimiento de los sistemas cardiocirculatorio
16
e inmunológico, e incluso leves progresos en las habilidades sociales y el coeficiente intelectual. Además, la piscina de Aquativos Paterna cuenta con 140 m2 y un sistema de depuración y conservación del agua mediante electrólisis salina muy extendido en los últimos años debido a la gran cantidad de ventajas que ofrece frente a la utilización del cloro: no es necesario almacenar sustancias tóxicas en las propias instalaciones, el agua está más limpia, no huele mal, y no solo evita los daños en la piel y los ojos, si no que resulta beneficiosa para la propia dermis y el cabello. Un nuevo concepto de escuela infantil Los 1200 m2 con los que cuentan sus instalaciones (incluyendo una espectacular cocina en la que se elaborarán los nutritivos menús diseñados por los correspondientes especialistas) y el espíritu innovador con el que nace Cativos Paterna, posibilitan que además de la escuela infantil de 0 a 3 años y las actividades acuáticas, los peques puedan disfrutar de actividades y talleres tan divertidos y beneficiosos como los de danza, psicomotricidad, musicoterapia y por supuesto el gastronómico, tan de moda en los últimos años como importante para su crecimiento y aprendizaje.
Av. Blasco Ibáñez, 42 - Paterna - Tel. 96 102 23 05
www.facebook.com/CativosPaterna
®
CocoLondrio
el héroe eres tú Regala donde Cuentos Personalizados, a tus hijos les encantará leer cuentos Cuentos dondeRegala aparecen ellosPersonalizados, como protagonistas, a tuscon hijos encantará leer cuentos sules familia, sus amigos.... donde aparecen ellos como protagonistas, conVisita su familia, sus amigos nuestra web ...
Tel. 96 137 19 83
i n f o @ Coc oL ondr i o.c om
www ww w.CocoLond .C ocoL ondr riio o..co com m 18
Kumon, éxito educativo Con los programas de Matemáticas y Lectura de Kumon, tu hijo mejorará en la escuela y adquirirá herramientas que le serán de ayuda en todas las materias Kumon Paterna - Centro C/ San Salvador, 18, bajo 46980 Paterna Ana M. Ferrando
609 933 256
Jornada de puertas abiertas 25 de septiembre (10:00-13:00 y 17:00-19:00) Haremos actividades de Matemáticas y Lectura para que tu hijo se divierta descubriendo nuestros materiales.
15 días gratis hasta el 31 de octubre. Además, matrícula gratuita para los alumnos de Educación Infantil durante todo el 2015.
902 190 275 www.kumon.es
ESCOLES MUNICIPALS Escola Municipal de Teatre. d’octubre de 2015 a juny de 2016 Escola Municipal de Dansa. d’octubre de 2015 a juny de 2016 Escola Municipal de Terrisseria. Cova Municipal de Terrissers. Parc Alborgí, no 89 i 90. Cursos de Ceràmica per a adults d’octubre a juny. Monogràfics de ceràmica, tallers de pintura en ceràmica, socarrats, torn i modelatge per a col.legis, associacions, famílies i altres grups. +Info: Termini de matricula i altres : Telèfon: 657 940 116 Inma XXI CERTAMEN DE FOTOGRAFIA VILA DE PATERNA. Informació i bases en el Gran Teatre Antonio Ferrandis. Recepció d’obres de l’1 de setembre fins al 14 d’octubre de 2015. +Info: Gran Teatre Antonio Ferrandis. Horari: de 9 a 14 h. i de 18 a 21 h.
19
ESTÉTICA Y MODA La importancia del peeling en la regeneración y recuperación de la piel Fuente: esteticalink.com
Después del verano, tras múltiples exposiciones al sol, nuestra piel como consecuencia sistemática da paso al envejecimiento actínico de la piel, produciéndose manchas por pigmentación excesiva, en general, las imperfecciones de origen melánico, son problemas habituales que únicamente a través de un tratamiento eficaz, podremos recuperar la luminosidad y textura de la piel.
• Las imperfecciones disminuyen.
Para ayudar a las células a su regeneración, se acuden a los renovadores con ácidos, antioxidantes, vitaminas, minerales, oligoelementos, que aporta la cosmética profesional.
Es conveniente que se utilice dos semanas antes de comenzar con los peeling, productos pre-peeling asignados por el profesional de la estética, para preparar la piel en el proceso de renovación celular; y productos post-peeling para continuar el tratamiento en casa.
El peeling es un recurso muy importante en la regeneración y recuperación de la piel, activa la formación de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad cutánea. Podemos, también, potenciar resultados con el uso de aparatología, radiofrecuencia, electroporación, etc. Los resultados visibles después del tratamiento con renovadores celulares y exfoliación son: • El relieve cutáneo se alisa, la piel se vuelve más suave al tacto. • El tono es más homogéneo y luminoso.
20
• Se atenúan las líneas de expresión. En los tratamientos de renovación celular y recuperación de la piel, debemos incluir aparte del rostro, el cuerpo, escote y dorso de manos, ya que éstas delatan la edad y requieren atención especial; sin olvidarnos de los pies que también se resecan y forman asperezas propias del uso del calzado.
Después del tiempo necesario de aplicación de los renovadores post-peeling, se arma un nuevo protocolo de tratamiento con productos antioxidantes: Rico en aminoácidos, alto contenido de Vitamina C, antioxidantes, Ceramidas y ácidos grasos esenciales, logrando un efecto regenerador, nutritivo, protector y reparador de la piel. Además, no hay que olvidar el proteger la piel con Protector Solar/Pantalla, durante todo el año.
21
GASTRONOMÍA Dos variedades de productos garantizados: artesano y 100 % ecológico El producto artesano de “La Molienda
El producto ecológico de “Eco-Molienda
Verde” es una conserva sin aditivos quí-
Verde” es una conserva donde garantiza-
micos (conservantes, colorantes, etc.) en
mos que, tanto el cultivo agrícola como el
su proceso de elaboración y, por lo tanto, se realiza de forma natural. Aunque “La Molienda Verde” garantiza la calidad del alimento empleado, dada la selección que se hace de productores y empresas de distribución de productos agrícolas, no puede considerarse como totalmente ecológico o biológico. Esta conserva, que se distingue por su imagen verde en el etiquetado,
22
proceso de elaboración en fábrica, se han realizado sin insumos o aditivos químicos: es 100 % natural. Se distingue por el color tierra de su etiquetado, y los organismos de control autorizados que nos certifican esta garantía ante usted, como consumidor/ra, son: el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) – Sistema de Control CE-
tiene el aval de la Asociación de Calidad
Código ES-AN-AE., y la marca de Calidad
Agroalimentaria (A.C.A.) de la Serranía de
Certificada de la Consejería de Agricultura
Ronda.
y Pesca de la Junta de Andalucía.
23
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR ¿Gasoil Calefacción o Gas Natural? Fuente: exclusivasbaymar.com
En España son muchos los particulares y las comunidades de vecinos que siguen apostando fuerte por la caldera de gasoil calefacción, y una de las preguntas más frecuentes que surgen, es si el cambio a gas natural sería más rentable y las posibles ventajas e inconvenientes que ello supondría. La decisión depende de diversos factores, pero son muchas las variables que se posicionan a favor de gasoil para calefacción como sistema más aconsejable. A continuación te presentamos tres variables que aportaran luz a la hora de tomar la decisión más acertada.
24
En primer lugar, se encuentra la variable del precio. El precio del gasóleo calefacción va cambiando y varía en función de la provincia donde se compra y de la cantidad, ya que pueden obtenerse grandes descuentos mediante la compra conjunta. También tenemos que tener en cuenta, que la instalación pertinente para tener gas natural, tiene un mayor coste y requiere de un mayor mantenimiento que el sistema de gasoil calefacción. Además de esto, el gas natural presenta un mayor coste, ya que pagas por cuotas anuales. En segundo lugar, la seguridad. La caldera de gasoil calefacción es más segura y
el riesgo de explosión es muy reducido. A parte de esto, la caldera de gasoil tiene un funcionamiento más eficiente y una mayor durabilidad. En tercer lugar, la disponibilidad. El suministro de gasoil calefacción, es cómo-
tema de gasoil calefacción sea la mejor opción. Si todavía no te has decantado por ninguno de los dos sistemas, no dudes más, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.
do y sencillo y además llega a todos los rincones de la provincia. Con Exclusivas Baymar, recibirás el gasoil calefacción en tu domicilio sin ningún esfuerzo y en un tiempo récord. Mientras que el gas natural todavía no llega a todo el territorio español. En Exclusivas Baymar te ofrecemos todas las ventajas y facilidades para que el sis-
25
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Administrador de Fincas y Abogado: Las ventajas de contratar a un profesional de doble titulación Por Sara Sanchez Gascó. Abogada-Administradora de Fincas.
Como ya anticipé en un artículo anterior, el Administrador de Fincas es un profesional con la formación adecuada para el desempeño de sus funciones y para acceder al título, actualmente sólo hay dos fórmulas: la posesión de determinados títulos universitarios con los que se obtiene el acceso directo (Licenciados en Derecho, en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, en Ciencias Empresariales, en Administración y Dirección de Empresas, en Arquitectura, en Ciencias Químicas, entre otros) o aprobar el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas, autorizado por el Ministerio de Fomento, cuya docencia imparten, actualmente, nueve Universidades españolas mediante la creación de un título propio de cada una, con un mínimo de 180 créditos, y que se desarrolla en tres años. Esto, nos garan-
26
tiza que un Administrador de Fincas Colegiado es siempre garantía de profesionalidad para la gestión de la Comunidad de Propietarios. Pero, en esta ocasión, quiero poner de relieve las ventajas que supone disponer de Administrador de Fincas Colegiado que, a su vez, sea Abogado, en el cargo de Administrador de nuestra Comunidad de Propietarios:
▪▪El Abogado es un profesional que conoce y ha
estudiado las leyes, que puede informar a la Comunidad con claridad y precisión para orientarla sobre la toma de decisiones y las responsabilidades derivadas de ellas. A su vez, como Administrador de Fincas Colegiado, recibe formación e información contínua específica sobre la gestión, obligaciones y derechos de la Comunidad de Propietarios y sus ad-
ministrados en materia laboral, fiscal y contable, así como asesoramiento en materia arquitectónica, de edificación y conservación de inmuebles de vital importancia para el mantenimiento adecuado de la Comunidad de Propietarios.
▪▪Como Administrador de Fincas colegiado y Abogado a su vez, el profesional doblemente colegiado tiene la versatilidad de utilizar, por un lado sus habilidades de mediación de conflictos entre vecinos y efectuar, en su caso, las reclamaciones extrajudiciales oportunas a los vecinos morosos y, por otro, la competencia y habilitación necesaria como abogado, para los casos en que es imposible la resolución extrajudicial, de poder efectuar la reclamación judicial de las mismas, lo que nos evita el gasto de externalizar este servicio con un Abogado no Administrador.
▪▪El Abogado está al corriente de la legalidad vigente para mantener a los empleados de la Comunidad en el régimen laboral correspondiente. Igualmente es un profesional capacitado para confeccionar y presentar las liquidaciones oportunas en Hacienda y posee, como Administrador
de fincas, el conocimiento de los pormenores de la contabilidad de una Comunidad de Propietarios.
▪▪Por último, contar con un Administrador de Fincas colegiado que, a su vez, es abogado también colegiado nos da una doble garantía sobre los servicios que el mismo presta, pues dispone del respaldo no sólo de uno, sino de dos colegios profesionales, se encuenta sujeto al cumplimiento de dos códigos deontológicos y, además, está respaldado por dos seguros de responsabilidad civil con una cobertura superior a los 300.000 € y otro seguro de caución de 30.000 euros para responder de su gestión económica.
Así pues, si contratar los servicios de un Administrador de Fincas colegiado para que se ocupe de la gestión de su Comunidad de Propietarios es una garantía para la tranquilidad económica de sus vecinos y propicia una convivencia más saludable, que dicho Administrador de Fincas sea, además, Abogado, proporciona una seguridad jurídica y un ahorro económico que propiciará el doble de satisfacción.
27
ECONOMÍA ¿Es mejor un seguro a medida que un seguro paquetizado? Por Rosa Domínguez
Últimamente se ha convertido en un reclamo publicitario el “contrata el seguro que te hace falta”, “adáptalo a tus necesidades” ¿es esto bueno y realmente nos hace ahorrarnos dinero? Las compañías, a la hora de confeccionar sus productos tienen en cuenta muchas variables: que sea atractivo para el cliente, que sea práctico, que cubra la gran mayoría de eventualidades que puedan ocurrir,… Esto lo hacen expertos, que estudian entre otros factores el nivel de riesgo. Las coberturas son más o menos caras según la posibilidad que hay real de que haya un siniestro, por ejemplo, en un hogar, es más cara la cobertura de robo que la de incendio, ya que hay muchísimos más casos de robo
28
que de incendio, en un coche la cobertura cara es la de responsabilidad civil obligatoria ¿qué pasa si decidimos “quitar” el resto de coberturas? Desde el punto de vista técnico, a más completo un seguro mejor, no contratamos un seguro pensando que nunca nos va a pasar nada, si no, directamente no lo contrataríamos, lo debemos contratar pensando que, si nos pasa algo, no queremos tener problemas. Si empezamos a quitar coberturas ¿tenemos la información y los conocimientos necesarios para saber que cubrirá los siniestros que nos puedan ocurrir? Pensemos que un siniestro es un hecho accidental e imprevisible ¿cómo somos nosotros capaces de saber qué es lo que nos va a ocurrir? Recuerdo una campa-
ña de publicidad que ofrecía estos seguros “a medida” que decía ¿cuántas posibilidades hay de que nieve en Sevilla? Y justo ese año nevó, tuvieron que retirar los anuncios inmediatamente. Por otro lado, el precio, como he dicho anteriormente las coberturas tienen un precio según su nivel de riesgo, así que, para que nos saliera rentable quitar coberturas deberíamos quitar aquellas que estadísticamente la compañía tiene estudiado que más riesgo tiene, vamos que aumentamos las posibilidades de que nos ocurra un percance y no esté cubierto en nuestro seguro “barato”, así que tenemos que valorar ¿queremos un seguro que nos evite problemas o que no nos cubra nada pero sea barato? Yo ante esta pregunta me hago la siguiente ¿queremos o no queremos un seguro? No todos los seguros son obligatorios, y por suerte, la crisis también ha hecho que el
sector se espabile y aumente coberturas y baje precios, por tanto ¿para qué queremos estar nosotros pensando qué me puede pasar y elaborando nuestro “super” seguro? ¿No es mejor que sea un experto el que te asesore qué seguro es mejor y más económico según tus necesidades? Te sorprenderá el resultado, ahora hay seguros muy completos a precios muy competitivos, por ahorrarte unos euros ¿te vas a convertir en experto en seguros? ¿Cuántas posibilidades hay de que te equivoques y quites justo las coberturas importantes? Esa es la función de un Corredor de seguros, asesorarte y explicarme las coberturas intentando que pagues los menos posible, ¿para qué quiero yo perder el tiempo estudiando como “confeccionar” mi seguro? Si confiamos nuestra salud a los médicos, nuestro coche a un mecánico, confiemos nuestros seguros a un buen profesional.
29
AGENDA CULTURAL 14 DE SEPTIEMBRE DÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ. FIESTAS MAYORES 2015
DIBUJOS Y PINTURAS “MUJERES, RESILENCIAS 2.0” de Inma Navarro
LUNES 14 de septiembre, 19:30 h. Parroquia de San Pedro Apóstol, celebración de la Fiesta de la Exaltación de la Cruz.
19 DE SEPTIEMBRE FESTIVAL SOCIETATS MUSICALS Auditori Antonio Cabeza. Sábado 19:30 de septiembre, 19.00 h Cor del Centre de Música i Dansa de Natzaret. Direcció: Daniel Escriche Vera. Banda Simfònica Centre Musical Paternense. Direcció: J. Amadeo Guillot
EXPOSICIONES
Espai Cultural Coves del Batà Del 17 de septiembre al 30 de octubre. Inauguración: Jueves 17 de septiembre a las 19 h
EVENTO
FOTOGRAFÍA “UN PASEO POR MANHATTAN” de Rafael Múñoz Bayarri
Centre Social La Canyada Del 11 de septiembre al 19 de octubre. Inauguración: Viernes 11 de septiembre a las 19 h.
30
El próximo día 12 a las 18:30 h en el Teatro Capri se realizará el casting presencial de la campaña comercial Metamorfosis Cambio de Look. Entre 10 y 15 mujeres pasarán ante el jurado que se encargará de seleccionar a las 3 finalistas. Podréis participar como público siendo la entrada libre hasta completar el aforo. Además como novedad de esta edición podréis votar por vuestra favorita entre las finalistas a través de la página
AGENDA CULTURAL oficial de Facebook y votando en persona en uno de los comercios organizadores. La mujer que más puntos obtenga en las diferentes votaciones será la afortunada que disfrutará del cambio de look durante dos meses, donde los profesionales de nuestro comercio local le realizaran tratamientos, terapias y marcarán objetivos consiguiendo un cambio tanto externo como interno. El proceso lo podréis seguir en las distintas redes sociales y en el canal oficial de youtube. Día a día seguiréis el cambio pudiendo utilizar los distintos trucos que también mejorar vuestro look. Además podéis conseguir vuestra chapa con el lema #UnidosSomosImparables, con la colaboraréis con otro vecino de nuestra población. El pequeño Tomás Esteve que padece parálisis cerebral y debe seguir su tratamiento en Filadelfia (EEUU). La recaudación integra se le entregara para hacerle el tratamiento del próximo año más accesible.
TEATRO 2 DE OCTUBRE TEATRE MUSICAL “L’ALQUERIA BLANCA”, de Olymplia Metropolitana.
Inspirado en el trabajo del escritor e ilustrador Jimmy Liao este espectáculo dirigido a todos los públicos nos acerca a esos mundos íntimos donde vamos cuando las cosas no van bien, a esos mundos imaginarios donde encontramos la seguridad, donde se respira tranquilo y se camina poco a poco.
EXPOSICIONES FOTOGRAFÍA “ENTRECALLES: Publicacions de la tardor” Guía de comercio, cultura y ocio de Paterna, Fotógrafo Jorge Moreno
20:30 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis Vuelve l’Alqueria Blanca. La serie de referencia de nuestra tierra, deja las pantallas televisivas para representarse a los teatros valencianos. Cinco de sus personajes más queridos encarnan una trama delirante, llena de sentimiento, misterio y sorpresas. Y que incluye canciones con letra de Carme Juan, música de Nacho Mañó y asesoramiento de Pep el Botifarra. Una entrañable conjunción de tradición, amistad, ternura y humor.
4 DE OCTUBRE DANSA FAMILIAR “MONS (QUAN TANQUE ELS ULLS)”, de Mons Dansa i Educació 18:00 h. Gran Teatre Antonio Ferrandis
Biblioteca Pública Municipal La Cova Gran Del 2 al 30 de octubre. Inauguración: Viernes 2 de octubre a las 19 h.
31