SUPLEMENTO
Miércoles 19 de agosto de 2015
Estructuras MEtálicas
www.tisi.com.ar
Estructuras MEtálicas
www.tisi.com.ar
Editado por la Red de Parques Industriales Argentinos, organizadores de la Exposición de Parques Industriales. Producción editorial y Comercial: EPYCA Comunicación l 11 3221 1581 l 15 5923 3585 l www.epycarealestate.com.ar
PRESENTACION DE PARQUES INDUSTRIALES
La Industria tiene un nuevo punto de reunión 10.000 visitantes. 80 parques industriales. 200 empresas proveedoras. 30 ciclos de charlas. Luego del éxito de EPiBA 2015, la primera exposición de parques industriales de la provincia de Buenos Aires, que se realizó el 13 y 14 de mayo pasado en el Polo Industrial Ezeiza, y convocó a más de 10.000 visitantes, 80 parques y 200 empresas proveedoras, los organizadores anunciaron la realización de la segunda edición en 2016, el 18 y 19 de mayo en Moreno. El segundo encuentro, según los ocho parques organizadores, marcará el nuevo desafío de duplicar la cantidad de parques participantes y lograr así nuclear a cerca de la totalidad
371
parques industriales en todo el país
de la oferta de tierra de la provincia de Buenos Aires. También buscará ampliar la participación de las empresas proveedoras del sector como así también los ciclos de charlas sobre temas como la regulación del sector, el crédito bancario, las nuevas tecnologías, las normas vigentes, entre otros. EPiBA es organizado por Parque Industrial Pilar, Polo Industrial Ezeiza, Parque Industrial La Reja, Parque Industrial Avellaneda, Parque Industrial Tortuguitas, Parque Industrial Comirsa, Parque Industrial Mercedes y Desarrollo Productivo Parque
124
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Industrial Moreno. De esta manera, los ocho parques renuevan su confianza en el sector. “Hoy existen más de 40.000 empresas en áreas mixtas en Capital Federal y el primer cordón del conurbano, y muchas de ellas no tienen
“El futuro del país está en la industria, y el futuro de la industria está en los parques industriales”. Martín Rapallini
Polo Industrial Ezeiza
80%
EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA
posibilidad de crecimiento o no cumplen con las nuevas normas ambientales”, asegura Martín Rappallini, de Polo Industrial Ezeiza y uno de los parques organizadores. “Hace ya 20 años que estas empresas iniciaron un éxodo hacia parques cerca de las autopistas, entre el kilómetro 40 y 60 alrededor de la Capital, de norte a sur, y esta mudanza va a continuar en los próximos años”, agrega Jorge Fernández, del Parque Industrial Tortuguitas, otro de los organizadores. En el Interior, en cambio, según Darío Parlascino, gerente general del Parque
20%
EN EL CONURBANO
Industrial Comirsa y co-organizador de EPiBA, “el crecimiento se debe más al proceso de darle valor agregado a las materias primas. Hay muchos ejemplos como los parques de Comirsa, Chivilcoy y Tres Arroyos”. Para Roque Primerano, desarrollador del Parque Industrial Desarrollo Productivo, sede de la próxima edición de EPiBA, e integrante del grupo organizador, “la concentración de las empresas en parques industriales es una tendencia mundial que cobra cada vez más fuerza en nuestro país”.
4000
empresas radicadas en parques industriales
Creciendo junto a una industria nacional que no tiene techo.
¿Su empresa necesita galpones? ¿Su negocio precisa nuevos depósitos? ¿Su fábrica requiere más espacio? Urbanotec responde con experiencia y capacidad operativa a todo tipo de proyectos.
Planta: Ruta Nacional Nª 14, Km 54,8, Gualeguaychú, E. Ríos / Oficina: Complejo Office Park - Ed. Office Quatro - Of. 330 y 321. Colectora 12 de Octubre Ramal Panamericana Pilar, km 42,5 / Tel: 02320 479504 / 02320 479506 / www.urbanotec.com.ar