Suplemento Parques Industriales/CLARIN

Page 1

SUPLEMENTO

CONSTRUYENDO OBRAS DE PARA CLIENTES DE

Miércoles 23 de septiembre de 2015

ACERO

www.rrconstruccionessa.com.ar

CONSTRUYENDO OBRAS DE PARA CLIENTES DE

Editado por Red de Parques Industriales Argentinos, organizadores de la Exposición de Parques Industriales. Producción editorial y Comercial: EPYCA Comunicación l 11 3221 1581 l 15 5923 3585 l www.epycarealestate.com.ar

ACERO

www.rrconstruccionessa.com.ar

LEGISLACIÓN

El nuEvo Código y su impaCto En los parquEs industrialEs Nuevos modelos y oportunidades de negocio. La importancia de una nueva regulación legal específica. Situación de Parques existentes y posibles nuevas reglamentaciones. El nuevo Código Civil y Comercial impacta directamente sobre los Parques Industriales, al punto que los encuadra específicamente como “conjuntos inmobiliarios”. El Dr. Luis Sprovieri, coordinador del Equipo de Asuntos Legislativos de RedParques, explica que “el nuevo Código dedica un título a los conjuntos inmobiliarios dentro de los que están incluidos los parques industriales y la regulación legal específica sirve para fomentar la actividad comercial que se trata porque lleva certeza a los operadores e interesados”, aseguró. Por su parte, el Dr. Gastón Dell´Oca, también integrante de RedParques agrega; “Hay que aplaudir la nueva regulación, en

cuanto trae seguridad jurídica a un sector que se ha desarrollado mucho hasta ahora pero que todavía tiene muchísimo por crecer”. Los especialistas apuntan a que el nuevo Código Civil y Comercial también impacta en la contratación individual. “Trae también certeza en varios aspectos del contrato de compraventa y, en especial, en la contratación en

“Ahora surgen nuevos esquemas de negocios dentro de los parques a través del derecho real de superficie con plazos de hasta 70 años”. Néstor Kreimer CONTADOR

“Por primera vez el derecho argentino tiene una regulación tan específica para este fenómeno comercial inmobiliario, y eso lleva certeza a los operadores e interesados”. Dr. Luis Sprovieri

EquIPO ASuNTOS LEGISLATIvOS REDPARquES

moneda extranjera, que siempre es tema de preocupación para compradores y vendedores”, concluye el Dr. Luis Sprovieri.

Nuevas OpOrtuNidades de NegOciOs Existen en la nueva legislación, figuras que permiten nuevos negocios dentro de los parques. El

Cdor. Néstor Kreimer apunta, por ejemplo, al derecho real de superficie. “Ahora se puede vender una fracción (indistintamente si es una unidad catastral o no) con un plazo de hasta 70 años, otorgando un título de propiedad”, aseguró. Kreimer apunta que surgen herramientas jurídicas “más amigables” con el timing de los negocios, que muchas veces se ven frustrados por la burocracia implícita. “Esta figura es materia prima para nuevos esquemas de negocios y el límite está en la creatividad”, concluyó Kreimer.

“Hay que destacar el impacto en los Parques Industriales existentes y en las posibles nuevas reglamentaciones”. Eduardo Madama ESCRIbANO

Finalmente el Escribano Eduardo Madama destaca que “ahora se define a los parques como PH especiales, lo que permite la compraventa de lotes a construir”. No obstante aclara que hay cuestiones que no han sido definidas y que necesitarán de legislaciones complementarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Parques Industriales/CLARIN by Sebastian Stupenengo - Issuu