equipoteconomica www.facebook.com/EqTEconomica
ECONOMÍA Examen de Admisión 2019-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Marzo 2019. Áreas A, B, C y D. Área A, B y D 75. Los medios de comunicación informan que, según cálculos realizados por el Instituto Nacio nal de Estadística e Informática (INEI), la informalidad laboral en el Perú es aproximadamente 70%. Joaquín, estudiante del cuarto de secundaria, tiene la inquietud de saber sobre la base de qué encuesta del INEI se realizó dicho cálculo. Después de indagar por unos días, él averiguó que la fuente del dato es la Encuesta Nacional de A. Ingresos y Gastos B. Empresas C. Trabajo infantil D. La producción E. Hogares. Resolución De acuerdo con INEI (2017), la Encuesta Nacional de Hogares, es la fuente oficial de datos con los que se elabora las estadísticas sobre informalidad laboral en el Perú. Rpta. E. 76. Pedro es un joven provinciano de 24 años que no tiene un trabajo estable. Ocasionalmente, desde un paradero no establecido de vehículos, informa a los choferes de las combis que compiten por los pasajeros. A cada combi que transita por la zona le entrega un pedazo de papel con anotaciones de tiempo y líneas de transporte que han circulado en los últimos cinco minutos. A cambio, el cobrador le entrega una moneda de 20 céntimos. Según el texto, seleccione la alternativa correcta que corresponde al valor de verdad (V o F) de las proposiciones relativas a Pedro I. Es un subempleado y su trabajo es informal. II. Está adecuadamente empleado y su trabajo es formal.
III. Es un subempleado y su trabajo es formal. A. FVV B. VFV C. VFF D. FFF E. FVF Resolución Respecto al subempleo o población subempleada, el INEI define lo siguiente “Es definida como aquella población cuya ocupación es inadecuada, respecto a determinadas normas como las de nivel de ingreso, aprovechamiento de las calificaciones, productividad de la mano de obra y horas trabajadas”, INEI (2000). El INEI define “adecuadamente empleado” de la siguiente manera: “Se consideran como trabajadores adecuadamente empleados, aquellos que voluntariamente trabajan un número de horas menor a la duración de una jornada laboral normal, y no desean trabajar más. En esta situación, también se encuentran los trabajadores que laboran igual o mayor número de horas consideradas en una jornada normal y obtienen ingreso igual o mayor al considerado como adecuado.”, INEI (2000). La OIT (Organización Internacional del Trabajo) define empleo informal, de la siguiente manera1: “Incluye todo trabajo remunerado (p.ej. tanto autoempleo como empleo asalariado) que no está registrado, regulado o protegido por marcos legales o normativos, así como también trabajo no remunerado llevado a cabo en una empresa generadora de ingresos. Los trabajadores informales no cuentan con contratos de empleo seguros, prestaciones laborales, protección social o representación de los trabajadores.”, OIT (2013), p. 47. 1
El INEI elabora las estadísticas de economía y empleo informal con la definición de la OIT.