5 minute read

2.3. Reporte de inhumación y exhumación

de ocurrencia de los hechos y el municipio en el que ocurre la inspección, mientras que en el 23% de los registros (134) hay diferencia en estos dos lugares, lo que significa un traslado del cuerpo del lugar original en donde ocurrió la muerte a otro municipio. En 88 registros no fue posible determinarlo. Al comparar la información de inspecciones en la vía pública (81) con respecto a las muertes ocurridas en vía pública (99) se encontraron dos aspectos poco usuales. El primero es el lugar de ocurrencia de la muerte, ya que no es común que los combates se presenten en áreas concurridas o visibles debido a la exposición a otras personas y el riesgo para los combatientes derivado de la ausencia de elementos del paisaje que faciliten su protección. El segundo, está relacionado con el lugar de la inspección: en 13 casos reportados en vía pública la inspección no se hizo en el lugar reportado como lugar de los hechos. De allí se puede concluir que aunque la vía pública es un lugar de fácil acceso para los funcionarios encargados de hacer la inspección, se optó por el traslado del cuerpo. La gráfica 3 muestra las diferencias regionales en relación con las coincidencias entre lugar de los hechos y de inspección a cadáver. En Antioquia predomina la coincidencia entre los dos lugares, lo cual es esperable en un departamento que tiene en términos generales, suficiente capacidad de atención en casos de homicidio, tanto en justicia como en salud; de ahí que los casos que no presentan coincidencia deben ser revisados a fin de establecer las causas del traslado del cuerpo.

A diferencia de Antioquia, en la región de los Llanos hay una relativa proporción entre lugares coincidentes y no coincidentes, lo que puede estar relacionado con la cobertura diferencial de servicios en los departamentos que conforman la región. El alto número de casos no coincidentes en departamentos como el Guaviare podría relacionarse con el contexto geográfico predominantemente selvático, en donde no se tiene capacidad de respuesta, y por lo tanto se requiere traslado de los cuerpos, contrario a lo que se espera en departamentos de mayor cobertura como el Meta.

Advertisement

Gráfica 3. Frecuencia de registros en los que coincide el lugar de los hechos con el lugar de la inspección a cadáver, teniendo en cuenta la región de ocurrencia del hecho.

2.2. Lugar de inspección a cadáver y necropsia médico legal

El procedimiento de necropsia médico legal contribuye a interpretar los hallazgos realizados en los cuerpos de las personas fallecidas, apoyando así las investigaciones penales. El Sistema Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses establece que las funciones de Médico Forense dentro de un determinado territorio pueden ser ejercidas tanto por los médicos adscritos al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses -INMLCF- (necropsias directas) como los médicos en Servicio Social Obligatorio -SSO- y médicos adscritos a los hospitales (necropsias indirectas). En la muestra de referencia se tuvo a disposición 496 protocolos de necropsia. Para el análisis de la distancia de traslado de los cuerpos y el tiempo transcurrido, se comparó el municipio en que se realizó la inspección a cadáver y el municipio en que se realizó la necropsia. El análisis arrojó que de los 356 registros que tenían coincidencia entre hechos e inspección, la necropsia se realizó en el mismo municipio en la mayoría de los casos (233 registros), en 75 registros el cuerpo fue trasladado a otro municipio y en 48 no se obtuvo información. Mientras que cuando el lugar de la inspección es diferente al lugar de los hechos, los datos están más dispersos entre coincidencias y no.

A diferencia de lo que ocurre con lugar de los hechos e inspección al cadáver en donde espera una coincidencia entre los dos lugares, la no coincidencia entre el lugar de inspección y lugar de la necropsia no necesariamente refleja una anomalía, sino que puede ser indicativo de las capacidades limitadas de atención del INMLCF. Sin embargo, si un caso particular refiere que un cuerpo fue trasladado a otra ubicación existiendo servicios de atención en otro más cercano, es preciso identificar los argumentos detrás del traslado, como por ejemplo la necesidad de participación de un profesional específico en el procedimiento de necropsia. En este sentido, llaman la atención 34 registros en los que no se comprende el sentido del traslado, ya que los cuerpos no fueron enviados a sedes con mejor infraestructura y capacidades profesionales, sino que fueron atendidos igualmente por médicos rurales; 13 de estas necropsias se realizaron en Antioquia y 10 en Llanos. En al menos 13 de los 64 casos en los que la inspección se realizó en un cementerio, el lugar de ocurrencia de los hechos y el de la necropsia corresponde al mismo municipio, por lo que puede presumirse que la necropsia se realizó en el mismo cementerio. Esto puede suponerse en al menos los siguientes casos: MEC155, MEC159. El desarrollo de inspecciones a cadáver y necropsias médico legales en instalaciones de cementerio traen múltiples dificultades como: z Pérdida de información del lugar de la muerte, toda vez que la evidencia recaudada no puede ser analizada en contexto.

Por ejemplo, aunque en el caso MEC155 hay información de prendas en el acta de inspección, la necropsia reporta que el cuerpo y evidencia asociada no tenían ningún tipo de embalaje. En el posterior proceso de exhumación se encontró que en la misma fosa fueron halladas 3 personas sin la posibilidad de establecer con claridad la relación entre las prendas y las víctimas y tampoco fue posible identificar anomalías en el uso o la disposición de las mismas. z Ausencia de elementos técnicos para realizar el análisis médico legal, como mesas de disección o rayos X. z Limitaciones de espacio y condiciones técnicas para realizar análisis adicionales, como la inspección y registro fotográfico de prendas.

En relación con el tiempo transcurrido entre la inspección al cadáver y la necropsia se encontró que en 121 casos el procedimiento de

This article is from: