25 folleto lenguaje

Page 1

Volumen 1, nº 1 07—OCTUBRE—2013.

ZACATECAS, ZAC

BOLETÍN INFORMATIVO: Perspectivas del Desarrollo Infantil JEAN PIAGET

Biografía:

  

(9 de agosto de 1896, Neuchatel—16 de septiembre de 1980, Ginebra) Obtiene Doctorado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel.

En París, estudia problemas relacionados al desarrollo de la inteligencia.

Fue profesor de Psicología, Sociología y Filosofía en la Universidad de Neuchatel (1925—1929)}

En 1955 creó el Centro Internacional de Epistemología Genética.

DIVISIÓN DEL DESARROLLO COGNITIVO:

ETAPA

EDAD:

Sensoriomotora

0-2

Preoperacional

2-7

Operaciones Concretas

7 - 11

Operaciones Formales

11 - +

CONCEPTOS BÁSICOS:

Esquema

Estructura

Organización

Adaptación

Asimilación

Acomodación

Equilibrio

Los trabajos realizados en psicología genética y epistemología buscaban una respuesta a la construcción del conocimiento. Sus investigaciones lo llevaron a conocer como la lógica del niño construye su conocimiento progresivamente, siguiendo sus propias leyes, además de que se desarrolla a lo largo de su vida. Este se desarrolla en un esquema, que inicia con el reflejo de comportamientos, que después incluyen movimientos voluntarios, hasta convertirse en operaciones mentales. El desarrollo cognoscitivo del niño comienza cuando va realizando un equilibrio interno, entre la acomodación y el medio que lo rodea. El niño, al irse relacionando con su medio ambiente, irá incorporando experiencias a su propia actividad. Piaget, descubre que ningún conocimiento es una copia de lo real, sino de un

proceso de asimilación a estructuras previas. La asimilación maneja dos elementos: lo que se acaba de conocer y lo que significa. Por esta razón, conocer no es copiar la realidad, sino actuar en la realidad y transformarla. Los esquemas más básicos que se asimilan son refleJEAN PIAGET. Espistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por sus teorías del desarrollo cognitivo y de la inteligencia.

jos, instintos, o bien, información hereditaria. A partir de ésta, se responde al medio, y a medida que se incrementan los estímulos y conocimientos, se amplia nuestra capacidad de respuesta hacia el entorno. Piaget, estudió el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base orgánica, biológica, genética y descubrió que cada individuo se desarrolla a su propia ritmo. Considera el pensamiento y la inteligencia como procesos

cognitivos que tienen en su base un substrato orgánico -biológico determinado que va desarrollándose en forma paralela con la maduración el crecimiento biológico. El individuo adapta el ambiente a sí mismo y lo utiliza según lo concibe. Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, pues a partir de ello surgió la teoría constructivista del aprendizaje.

TIPOS DE CONOCIMIENTO: (Físico, Lógico - Matemático y Social)

CONOCIMIENTO FÍSICO. Es el que pertenece a los objetos del mundo natural. La fuente de este razonamiento está en los objetos. El niño lo adquiere a través de la manipulación de los objetos que le rodea y que forman parte de su interacción con el medio.

CONOCIMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO. No existe por sí mismo en la realidad. La fuente de razonamiento está en el sujeto y éste la construye por abstracción reflexiva. Se deriva de la coordinación de las acciones que realiza el sujeto con los objetos.

CONOCIMIENTO SOCIAL. Puedes ser dividido en convencional y no convencional, el convencional es producto del consenso de un grupo social (amigos, padres, maestros). El no convencional está referido a nociones o representaciones sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
25 folleto lenguaje by Ery Torrez - Issuu