6 acercamiento a la planeación educativa chicas de cuarto

Page 1

Acercamiento a la Planeación Educativa 14 – Marzo – 2013 Diagnóstico: Es un préstamo lingüístico médico asociado a la pedagogía, proviene de Diagnosis que sirve para reconocer. Para que se utiliza el diagnóstico:      

Características Conocimientos Previos Ritmos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje Necesidades de Aprendizaje Gustos Intereses Problemáticas de Relevancia Social

Construcción de referentes sistemáticos y propositivos que pudiese beneficiar el aprendizaje situado en la realidad de las y los estudiantes a través del desarrollo de competencias. Tipos de Diagnóstico: 

Diagnostico Grupal (Necesidades de aprendizaje, lo que se ha logrado, lo

atrasos y adelantos del grupo) Diagnóstico Individual (rasgos

de

logros,

habilidades,

y falta

de

conocimientos, así como los logros que va obteniendo, haciendo observaciones de las evoluciones, debilidades, sugerencias de que reciba 

apoyo en casa, apartado de observaciones) = Cartilla de Evaluación Diagnóstico Situacional (Entorno, Padres de Familia, Niños y Niñas, Educadoras)

Herramientas para la Elaboración del Diagnóstico:    

Observación Registro Evidencias Concretas Entrevistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6 acercamiento a la planeación educativa chicas de cuarto by Ery Torrez - Issuu