P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
LA PROFE SIÓN DOCE NTE Andrea Manclús Beatriz Bellmunt Santiago Lillo
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
1_Introducción 2_Objetivos 2.1_Analizar la figura del docente, conocer las circunstancias que le acompañan para ponerla en valor, su formación y el proceso de evolución de su vida profesional 2.2_Contrastar la formación y contratación de profesorado de los distintos países europeos. 2.3_Establecer de forma consensuada los diferentes modelos docentes y su traducción a
sus correspondientes metodologías
2.4_Individualizar estos modelos en personajes reales o ficticios 2.5_Ser capaz de establecer con qué modelo docente se corresponde nuestra personalidad 3_Metodología 4_Contenido 4.1_Características de la profesión docente 4.2_Aprender a ser docentes 4.3_Modelos docentes 5_Conclusiones 6_Bibliografía
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
1_Introducción 2_Objetivos 3_Metodología 4_Contenido 4.1_Características de la profesión docente 4.2_Aprender a ser docentes 4.3_Modelos docentes 5_Conclusiones 6_Bibliografía
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
¿Qué es ser docente?
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Enfoque tradicional • • • • • •
Objetivo: instruir a los alumnos Énfasis en el aprendizaje de contenidos Todos los alumnos tienen rasgos comunes Conocimientos inmutables propiedad del profesor Jerarquía de profesores según su área de conocimiento Todos los alumnos tienen rasgos comunes
Enfoque alternativo • •
Objetivo: formación y evolución flexibles y dinámicas, tanto del alumnado como del profesorado Los profesores se implican personalmente en la educación de los alumnos
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
La identidad del docente La formación del profesor •
•
Hasta el curso 2008/2009: carrera universitaria especializada + CAP (Certificado de Aptitud o Adaptación Pedagógica) = identidad profesional relacionada con la carrera universitaria, no con el ejercicio de la docencia = error de formación = profesores poco preparados Desde el curso 2009/2010: carrera universitaria especializada + Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria (Plan Bolonia) = aprendizaje pedagógico = mayor desarrollo de la identidad docente
*Este apartado se completará con el artículo "Las nuevas competencias para el profesor del siglo XXI",publicado por Antonio Moreno González (Universidad Complutense de Madrid)
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
¿Por qué es importante que el profesor se vea a sí mismo como docente? •
•
Tomar decisiones y actuar como docente, y no como especialista (restaurador, arquitecto, ilustrador...); Ejercer la libertad de cátedra siendo consciente de la responsabilidad que ésta conlleva: tomar decisiones frente al currículo, atender a la diversidad de alumnos, organizar contenidos... Ser capaz de contextualizar el contenido curricular dentro de la realidad cotidiana de los alumnos = educación líquida (Zygmunt Bauman) Con los profesores de las otras áreas:
1. 2. 3. 4. 5.
Unificar conocimientos y compromisos éticos Formación pedagógica común Socialización y comunicación Implicación en decisiones educativas Normas y pautas de comportamiento
•
•
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
La percepción del docente Valoración social y personal •
¿Se siente valorado el docente? El 80,6%, poco o muy poco
•
¿Es valorado socialmente? Sí, es una de las profesiones más valoradas; después de médicos y enfermeros, y por delante de jueces, abogados y periodistas, entre otras.
•
¿Se siente, el docente, satisfecho con su trabajo? Un 92,4%, sí
•
¿Se sienten satisfechos los padres de los alumnos con los profesores de sus hijos? Un 83,7%, sí
Datos extraídos del estudio de Marchesi (2007), la encuesta realizada por el CIS (2006) y la encuesta realizada sobre calidad de vida en el trabajo del Ministerio de Trabajo y Asunto Sociales (2002). *Este apartado se completará con la encuesta internacional TALIS de la satisfacción de los docentes y sus percepciones (Informe Eurydice, 2015)
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Motivos de dicha valoración Desde el punto de vista del profesor, desempeña una tarea muy importante, pero se encuentra con muchos problemas a diario: • Dificultades de enseñar en una modernidad líquida: currículo obsoleto + nueva sociedad + ¿necesidades alumnos?; • Muchas reformas educativas (precarias) en poco tiempo; • Muchas tareas que realizar y muy diversas: 1. A nivel individual: como profesor 2. A nivel colectivo: colaboración con equipos del centro, familias, municipios y sociedad en general.
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
El bienestar del docente Factores • Reconocimiento social • Apoyo de la administración • Auto-evaluación • Relación con los compañeros • Relación con los alumnos y sus familias • Salario • Vacaciones
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Propuestas para favorecer el bienestar (Marchesi, 2007) 1. Ser competentes: gestionar conflictos hábilmente, confiar en el propio desarrollo profesional, actualizaciónpermanente, motivación, ... 2. Compartir con amigos y compañeros. Fomentar dos beneficios principales: • Construir una estructura emocional • Surgimiento de trabajos de innovación (individuales y en grupo) 1. Tomar distancia: relativizar y contextualizar los conflictos y problemas, y enriquecer el trabajo con ellas
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
El desarrollo profesional Fases Formación
• •
Sin preocupaciones profesionales Gran empatía hacia los alumnos
Docente (novato/a)
• •
Preocupación por la supervivencia Centrado/a en el dominio de la materia y el control de la clase
Docente (adaptado/a)
• •
Dominio del día a día Con ganas de innovar
*Este apartado se completará con 2 modelos principales de enfoques similares: Huberman y Sikes.
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Formación continua • •
Investigación e innovación Actualizar la formación: CEFIREs = organismos del estado que ofrecen formación continuada y gratuita a los profesores
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
1_Introducción 2_Objetivos 3_Metodología 4_Contenido 4.1_Características de la profesión docente 4.2_Aprender a ser docentes 4.3_Modelos docentes 5_Conclusiones 6_Bibliografía
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
¿Cómo aprenden los profesores/as? (elaborado a partir de Knowels 1992)
Experiencias formativas
Esquemas de actuación Profesional
Marco para la acción
Experiencias familiares Experiencias escolares
Modelos de familia Modelos docentes positivos y negativos Desarrollo de una filosofía educativa
Enfoque relaciones adulto-niño Enfoque estrategias instructivas Enfoque del contexto instructivo
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Idea 1. Para ser un profesor/a hay que nacer. Idea 2. Se deben considerar las cualidades personales y psicológicas
“...lo numerosos estudios apuntados coinciden en señalar la importancia de una selección inicial de los futuro profesores, basada no sólo en sus capacidades intelectuales, sinó también en criterios de motivaciones y de personalidad...” (Esteve, 1997)
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Ejemplos de formación y contratación en países europeos
La profesión docente en Europa .Prácticas, percepciones y políticas Informe de Eurydice
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Programa Salvados: Cuestión de educación
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-6/capitulo-15-cuestin-educacin_2013020300123.html Finlandia: – Los encargados de ofertar plazas son responsables de la contratación, así como de determinar las vacantes necesarias. Como norma general, estas vacantes deben ser ocupadas, siempre que sea posible, por trabajadores/as fijos. – Cada autoridad local, municipal conjunta o entidad privada podrá decidir qué organismo es responsable de la contratación de profesores/as. – No se evalúa a los profesores/as ni a sus enseñanzas. El director/a es el responsable de la instrucción del personal docente. La mayoría de los centros tienen implantado un sistema de calidad.
*Se analizarán los distintos sistemas de contratación Europeos mediante el informe Eurydice
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Ser docente sobre todo SE APRENDE Formación inicial: Primer paso en el proceso de aprendizaje y profesionalización que continuará a través de otros mecanismos en el transcurso del desempeño docente (Gimeno, 2005) Una labor mucho más educativa y mucho menos académica
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
El problema de los/las docentes noveles
Generalmente adquisición de los puestos más complejos y las escuelas más difíciles.
Importante
Se vean acompañados en sus inicios por profesores/as más experimentados
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Una comunidad profesional de aprendizaje
El personal comparte una común comprensión (social, ética y profesional)
No conseguiremos una cultura aprendizaje para los alumnos si no se ha generado también una cultura de aprendizaje para los propios profesores (Bolívar, 2000).
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea ManclĂşs_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Las competencias del/la docente
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
1_Introducción 2_Objetivos 3_Metodología 4_Contenido 4.1_Características de la profesión docente 4.2_Aprender a ser docentes 4.3_Modelos docentes 5_Conclusiones 6_Bibliografía
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Modelos de personalidad en los centros educativos (López, R.; Serrat, A. 2009) La personalidad perfeccionista La personalidad servicial La personalidad eficaz La personalidad creativa La personalidad observadora La personalidad incondicional La personalidad optimista La personalidad indómita La personalidad pacífica
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Resolución de conflictos en los centros Estilo elusivo Estilo agresivo Estilo complaciente Motivación en los entornos educativos
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Modelos teóricos de profesorado (Jardón, P. 2010) Modelo academicista enciclopédico Academicista comprensivo Tecnológico Docente como artesano Práctico reflexivo u orientado a la Indagación Transformador sociocrítico Personalista-humanista
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Modelos docentes y su formación (Fernández, M. 2006) Definición
Imagen enseñanza
Imagen profesor
Académico
Adquisición de información
Acumulación de conocimiento
Conocimiento de la materia
Tecnológico
Racionalidad técnica
Proceso tecnológico
Formación en competencias
Personalistahumanista
Punto central persona
Desarrollo personal
Desarrollo personal
Práctico-reflexivo Reflexión sobre la acción
Proceso contextualizado
Enfoque tradicional de aprendizaje
Sociocrítico
Reconstrucción Reflexión crítica del conocimiento
Emancipación individual y colectiva
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea ManclĂşs_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Estilos docentes. (Grasha, A. 1996) Experto Autoridad formal Modelo personal Facilitador Delegador
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
¿Qué tipo de docente es…
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Don Gregorio Académico Tecnológico Personalistahumanista Práctico-reflexivo Sociocrítico
La lengua de las mariposas. (Cuerda, J.L. 1999) https://www.youtube.com/watch?v=SO3U3TyqYrY
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Anne Gueguen Académica Tecnológica Personalistahumanista Práctica-reflexiva Sociocrítica La profesora de historia. (Mention-Schaar, M. C. 2014) https://www.youtube.com/watch?v=2KHnBhGHXys
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Javier Martínez Académico Tecnológico Personalistahumanista Práctico-reflexivo Sociocrítico
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
Google formularios
P ROC ES OS Y CONT E X TOS E DUC AT IVOS _ LA P ROF ES I ON DOC E NT E Andrea Manclús_Beatriz Bellmunt_Santiago Lillo
LA PROFE SIÓN DOCE NTE Andrea Manclús Beatriz Bellmunt Santiago Lillo