El talón de Aquiles, Centro Bajo

Page 1

"EL TALÓN DE AQUILES" LA EXPRESIÓN DEL CENTRO BAJO Por Hugo Ardiles Muladhara es el chakra del Centro Bajo. Es como una flor cuyo tallo nace en la columna vertebral, en la unión del sacro con el cóccix y se abre en el periné, entre el ano y los genitales. Tiene relación con la columna sacro-coccígea. En las representaciones pictóricas, a Muladhara se le asigna color tierra, ocre o bordó, como una flor de cuatro pétalos en la que alternan el ocre claro con el oscuro. El Centro Bajo es para el Yoga el generador de la energía que luego será distribuida por todo el cuerpo. En el Cuerpo Físico está representado por la parte posterior de los miembros inferiores desde los glúteos hasta la planta de los pies, con sus apoyos en el suelo. "Sus piernas están tan débiles que apenas lo sostienen en la vida", puede decir un observador cuando mira a una persona con un Centro Bajo débil. Porque las piernas expresan nuestra vitalidad. Son las columnas de nuestra persona, y los pies sus cimientos. Al pararnos afirmamos nuestro vigor, nuestra energía. Al golpear los pies contra el suelo con la planta comenzamos a declarar nuestra independencia sobre La Tierra. Los músculos de muslos y piernas nos mantienen erguidos contra la fuerza de gravedad que nos tira hacia abajo. Esta lucha contra la fuerza de La Tierra es una afirmación de mi persona, de mi individualidad. Por un lado, la Madre Tierra nos provee de alimentos para la vida. Por otro, sólo diferenciándonos, oponiéndonos a ella podemos mantenernos vivos, sin sumergirnos en sus leyes y dejar de ser, para terminar enterrados. Cada uno camina como se inserta en el mundo: hay personas bien paradas, con sus piernas como troncos que sostienen una copa frondosa, y sus pies como raíces que se prenden a la tierra para absorber su Energía. No sólo se sostienen bien sino que pueden usar su propia Energía para la lucha, el trabajo, el deporte, la ayuda a los demás. Hay otros, en cambio, que parecen no tocar el suelo cuando caminan: flotan en el aire, sutiles o débiles. "No tienen los pies en la tierra" afirma la sabiduría popular, porque estas personas dan poca importancia a la realidad, a los bienes materiales, a la fuerza de la propiedad privada. O aquellos que con sus piernas hinchadas, gordas, parecen que usaran toda su energía apenas para mantener su propio cuerpo, sin poder disponer de fuerza para los demás. Piernas tensas, con articulaciones rígidas, nos hablan de personas poco flexibles, incapaces de aceptar los cambios y adaptarse a ellos. Son tercos, que sólo aceptan su propia opinión. No se dan cuenta que la fuerza no está opuesta a la flexibilidad articular: puedo ser fuerte, pero capaz de doblar mis rodillas, arrodillarme y poner mi energía al servicio de las necesidades superiores. Pero si mis rodillas no saben flexionarse para que me arrodille, no podré deponer mi egocentrismo y sólo pensaré en mí, en mi conveniencia, en mis necesidades. No sabré dar valor a lo jerárquicamente superior a mi propia personalidad. Piernas con várices muestran una lucha interna entre mi falta de autoconfianza y la necesidad de superarme. Muestran mi intento de sobreponerme a mi debilidad interior, usando la constancia, el aguante, el esfuerzo sostenido: así no se pondrán en evidencia mis propias falencias. Las venas salientes, sin embargo, son como fisuras en la capa externa de apariencia y dejarán ver mi debilidad interior contra la cual lucho. Las piernas son pues la expresión de mi fuerza, de mi vigor, la expresión de la Energía que poseo frente a la vida y al mundo circundante. Representan mi autoafirmación: me conectan con la Tierra, pero al mismo tiempo me independizan de ella y me aseguran como un ser autosuficiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.