Grado Universitario Oficial
Diseño de Producto Crea, experimenta y comparte en el mayor Campus Universitario de Diseño y Tecnología
facebook.com/esne.eud esne_es esne linkedin.com/company/esne youtube.com/esnevideos
Bienvenidos a ESNE ESNE es un Centro Universitario que
La relación Universidad-Empresa
tiene como principal misión la transmi-
como esencia de nuestra Institución.
sión de conocimientos con la imparti-
Todos nuestros alumnos realizan
ción de una formación académica vital
prácticas en empresas como parte
para el desarrollo económico y social,
imprescindible de su formación.
alineada al 100% con las necesidades de
Además, ESNE desarrolla una
las empresas, que demandan profesio-
intensa actividad de investigación
nales altamente cualificados.
y transferencia de tecnología mediante sus grupos de I+D+i
ESNE se ha consolidado como el mayor Campus Universitario de España especializado y referente en las áreas de Diseño y Tecnología Digital.
vinculados con empresas punteras en cada área del diseño. Potenciar el talento y la profesionalización de los alumnos,
En la actualidad, la aportación de la
que desde el primer año de su
Industria Creativa y Digital al cre-
formación se preparan para sus
cimiento de la economía global es
futuras responsabilidades con la
absolutamente necesaria y diferencial.
elaboración y defensa de proyectos
En este sentido, la Universidad tiene
y la simulación de iniciativas de
la responsabilidad, junto con las
micro-emprendimiento.
empresas, de contribuir a la definición y preparación de los profesionales del
Coincidiendo con la incorporación
futuro, desarrollando al máximo sus
de España al Espacio Europeo de
aptitudes creativas, innovadoras y
Educación Superior en 2007, ESNE
emprendedoras.
logró que las titulaciones relacionadas con el Diseño y la Tecnología Digital
Con esta convicción, ESNE trabaja sobre
alcanzaran la categoría de Grado
tres ideas fundamentales:
Universitario, siendo los primeros en ofertar estos programas oficiales.
Ser Universidad significa rigor, exigencia, compromiso, excelencia
En el presente curso académico hay
académica e investigación.
1.500 alumnos que viven su pasión por todas las áreas del Diseño en las aulas e instalaciones de ESNE. Y cientos de alumnos reconocen, año tras año, haber acertado en su decisión de elegirnos como mejor opción para formarse y potenciar toda su creatividad.
1
Campus
Diseño + Tecnología MediaLab
Laboratorio Multimedia Cámaras digitales de vídeo y fotografía, focos, flashes, pantallas croma, trípodes o cámaras de realidad virtual para convertir en realidad audiovisual ideas y proyectos.
+ 400
Ordenadores con software específico de diseño
Biblioteca Materioteca Acceso digital a más de 7.500 materiales renovados periódicamente y clasificados por categorías. En ESNE contamos con una representación física de alrededor de 300 tábulas.
8000 m²
Diseñados para el aprendizaje y la práctica
2
1200 m² de talleres
FabLab
Taller y Laboratorio de Investigación Laboratorio de fabricación digital y experimentación de última generación.
Aulas equipadas con
Cintiqs 22”
El Campus Universitario de ESNE, ubicado en el corazón de Madrid, cuenta
4
Aulas de dibujo
con los mejores espacios y equipos tecnológicos, algunos de ellos únicos en la Universidad Española. Los 8.000 m2 de instalaciones están diseñados para el aprendizaje y práctica de los alumnos, que se verán envueltos en un entorno profesional y vanguardista, fundamental para su formación académica y personal. Aulas, talleres, laboratorios y zonas comunes acercan a los alumnos a la realidad profesional que se encontrarán en sus primeras prácticas y en su posterior trayectoria laboral.
Reprografía Cafetería Auditorio de
400 butacas
Lugar de encuentro de profesionales y alumnos en masterclass, presentaciones de proyectos, jornadas, seminarios y conferencias.
3
Grado Universitario Oficial
Diseño de Producto El Grado nace para dar respuesta a los apasionantes retos
Gracias a innovaciones como la conectividad, a través de
del futuro como consecuencia de los nuevos hábitos de
todo tipo de dispositivos o sensores, todas las grandes
consumo y de un contexto cada vez más vinculado a las
compañías solicitan diseñar productos con la última tecno-
profesiones STEM, siendo las profesiones emergentes que
logía en seguridad, confort, eficiencia, salud, iluminación,
más empleo generan en la actualidad y que según la Unión
entretenimiento, etc.
Europea más generarán en los próximos años. STEM es el
Ranstad Proffesionals, la empresa más importante del mundo en Recursos Humanos, sitúa al Grado en Diseño de Producto como el primero en proyección profesional.
acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering y Mathematics, que están directamente vinculados al Grado en Diseño de Producto. Este Grado plantea una perspectiva innovadora y atractiva, que ha demostrado su éxito en los países más avanzados por aportar un gran valor añadido desde su metodología Design Thinking, mejorando los productos y servicios, haciéndolos
Las técnicas de fabricación digital emergentes son una parte
más atractivos para el mercado, la sociedad
esencial del Grado. Tecnologías como el mecanizado CNC,
y el medioambiente.
el corte por láser o la impresión 3D, están revolucionando nuestro proceso de diseño. Las usamos para construir proto-
La IDSA (Industrial Designers Society of America), en su
tipos, pero tal y como evolucionan, debemos pensar en ellas
conferencia el "Futuro del Futuro“, señala cómo el sector
para diferentes ámbitos de la producción masiva de objetos.
del Diseño de Producto se reorienta hacia el “internet de las cosas”, alineándose con experiencias tecnológicas, sostenibles, sencillas e intuitivas, obligando a rediseñar los productos desde una nueva perspectiva, demandando nuevos profesionales con una formación en Diseño de Producto.
Proceso Design Thinking Fuente: dschool.stanford.edu
Empatizar
· Entrevistas · Shadowing · Búsquedas · Sin prejuicios
4
· Personas · Roles objetivos · Decisiones · Retos · Puntos problemáticos
Definir
Idear
· Compartir ideas · Validez de ideas · Divergir y convergir · Pensamiento 'Sí y...' · Priorizar
· Mockups · Storyboards · 'Keep it simple' · Fallos rápidos · Itinerario rápido
Prototipar
Testear
· Entender los impedimentos · ¿Qué funciona? · Role Play · Itinerario rápido
¿Por qué estudiar un Grado en Diseño de Producto?
Área del Contexto Social y Medioambiental. Configura un bloque de asignaturas trascendental puesto que de ella depende en buena medida
El Diseño de Producto nace para aportar
Área del Pensamiento Creativo y la
el entendimiento del reto y el éxito del
un pensamiento original e innovador,
Expresión Gráfica. Es el más conocido
proyecto. Desde este ámbito se analiza
que permita crear objetos de alta
y está integrado por asignaturas que
y propone al colectivo para el que se va
aceptación e integración en la vida
versan sobre el Dibujo en el Diseño,
a diseñar y se define cómo mejorar su
del usuario, que a su vez mejoren la
la Innovación Gráfica, la Psicología
experiencia como usuario, previendo
calidad de vida de su público objetivo y
del Color, los Fundamentos de la
que el ciclo de vida del producto
suponga un éxito comercial sostenible.
Creatividad, las Tormentas de Ideas,
resultante sea responsable, sostenible y
los Recursos del Modelado Digital, el
perdurable en el tiempo.
El Diseñador de Producto deberá
Tratamiento del Volumen, etc.
encauzar su creatividad hacia la
Área Económica y Empresarial. Persigue
creación de productos y servicios
Área de la Técnica y la Innovación
formar al diseñador en habilidades de
basados en los cuatro pilares básicos
Tecnológica. Complementa la fase ante-
emprendimiento trabajando de forma
de la industria del Diseño de Producto:
rior de Generación de Ideas, ya que
autónoma o en el contexto de una gran
el lenguaje formal y empático, la tec-
ayuda a materializarlas mediante una
institución. Para ello, el alumno deberá
nología, los objetivos de las empresas y
base de Cálculo Estructural y Mecánico,
conocer el modelo de negocio que hay
las necesidades de los usuarios.
Documentación Técnica, Material,
detrás de un producto, así como los
Prototipo, Proceso de Fabricación
conocimientos y las competencias
Las cuatro áreas principales e indivisi-
Digital y Tradicional, Programación
necesarias para planificar, coordinar
bles que aglutinan las asignaturas del
o Electrónica, preservando la gestión
y liderar equipos multidisciplinares, o
Grado guardan relación directa con lo
transversal de calidad y viabilidad
para relacionarse con clientes, colabo-
anteriormente expuesto:
técnica del producto.
radores o proveedores. Para ello deberá conocer los aspectos legales, distintos tipos de patentes, etc. También deberá
Los alumnos profundizan en sus competencias con proyectos reales, en equipo, gestionando decisiones y documentando sus trabajos tal y como ejecutan las empresas del sector.
empatizar con los departamentos de Marketing, Comunicación o Dirección Empresarial, de forma que pueda presentar con éxito sus propuestas y su viabilidad económica. El Grado en Diseño de Producto de ESNE es el primer y único Grado Universitario Oficial en España, reconocido en 2016 por el Ministerio de Educación a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
5
Plan de Estudios Asignatura
4 años / 240 ECTS Curso Académico 2019-20
Semestre Créditos
Asignatura
Semestre Créditos
1er Curso / 60 ECTS Introducción a la Industria del Diseño
1
6 ECTS
Dibujo Artístico
A
6 ECTS
Fundamentos de la Creatividad y su Aplicación al Proyecto
1
6 ECTS
Dibujo Técnico II
2
6 ECTS
Teoría y Práctica del Color
2
6 ECTS
Historia del Arte y el Diseño
1
6 ECTS
Taller de Proyectos I
2
6 ECTS
Dibujo Técnico I
1
6 ECTS
Evolución Sociocultural del Diseño
2
6 ECTS
Inglés I
A
6 ECTS
Técnicas de Representación Digital I
1
6 ECTS
Cultura del Diseño
2
6 ECTS
Diseño y Sociedad
1
6 ECTS
Diseño Centrado en el Usuario
2
6 ECTS
Materiales para el Diseño
1
6 ECTS
Emprendimiento
2
6 ECTS
Fundamentos Técnicos del Diseño
1
3 ECTS
Inglés II
A
6 ECTS
Ergonomía y Accesibilidad
2
3 ECTS
Taller de Proyectos II
A
12 ECTS
Ciencia de los Materiales
1
6 ECTS
Maquetas y Prototipos II
2
6 ECTS
Gestión de la Calidad
1
3 ECTS
Diseño Mecánico y Estructural
2
6 ECTS
Maquetas y Prototipos I
1
6 ECTS
Técnicas de Producción
2
6 ECTS
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
1
3 ECTS
Taller de Proyectos III
A
12 ECTS
Técnicas de Representación Digital II
A
12 ECTS
2o Curso / 60 ECTS
3er Curso / 60 ECTS
4o Curso / 60 ECTS Gestión del Diseño
1
6 ECTS
Comunicación y Marketing
2
6 ECTS
Diseño Aplicado a la Fabricación en Serie
1
6 ECTS
2
6 ECTS
Taller de Diseño Experimental e Interdisciplinar
1
6 ECTS
Ética Deontológica, Habilidades Profesionales y Legislación Aplicada Prácticas Externas
A
12 ECTS
Diseño Interactivo
2
Trabajo Fin de Grado
A
12 ECTS
6
6 ECTS
Asignaturas 1er Curso
Dibujo Técnico I
Teoría y Práctica del Color
Los objetivos comunes pasan por
Se busca comprender y aplicar los
obtener el adecuado nivel de apren-
principios de color, las teorías básicas
dizaje gráfico que permita al alumno
de armonía y de interacción de color y
utilizar el dibujo como instrumento de
sus aplicaciones en relación con la luz
trabajo y expresión. También com-
y pigmentos. Se aplicarán los funda-
Introducción a la Industria del Diseño
prende la familiarización con los dis-
mentos de la psicología del color y su
tintos lenguajes gráficos, desde las bases
significación en la creación gráfica.
Esta asignatura, a modo de prólogo
teóricas a la aplicación a caso reales.
Para ello será necesario conocer el
introductorio del Grado, estudia el
lenguaje propio del análisis del color y
apasionante entorno del Diseño de
Inglés I
emplear las técnicas de representación
Producto, explicando los condicio-
Adquisición y perfeccionamiento de
y reproducción en los productos.
nantes que intervienen y se integran
las cuatro destrezas que forman la
en el triángulo que conforman las
base de la competencia comunicativa:
Taller de Proyectos I
actividades de Diseño, Producción
comprensión auditiva, comprensión
La aportación principal de la asig-
y Consumo.
lectora, producción oral y expresión
natura consiste en conseguir que
oral y producción de textos escritos.
el alumno aprenda a organizar su
Fundamentos de la Creatividad y su Aplicación al Proyecto
Dibujo Artístico
etapas del proyecto de forma rigurosa y
El dibujo en Diseño de Producto
profesional para concluir en proyectos
Persigue que el alumno conozca y
posee una formalización gráfica muy
de gran interés académico y profe-
potencie su capacidad creativa a través
específica. Es una disciplina básica y
sional. Se establecerá un calendario de
del conocimiento de las técnicas
fundamental para iniciar la represen-
entregables e hitos de proyecto para el
desarrolladas para la estimulación
tación visual de las formas y objetos.
aprendizaje de los métodos de trabajo.
de la creatividad. Este conocimiento,
En esta asignatura se abordará con
que será útil para el desempeño de su
técnicas profesionales manuales y
carrera profesional en el futuro, será
digitales mediante lápiz óptico con
Evolución Sociocultural del Diseño
también muy enriquecedor para el
tableta gráfica profesional.
Las profundas transformaciones
tiempo, la metodología de trabajo y las
tecnológicas, económicas, sociales y
desarrollo de su trabajo académico.
Dibujo Técnico II
culturales de nuestros días también
Se incide en la capacidad para manejar
influyen en el diseño, dilatan su
los programas CAD, destinados a la
ámbito de actuación e incrementan
La asignatura aporta al diseñador
representación y desarrollo de planos
su protagonismo en lo que a solución
del futuro una base creativa y visual
y dibujos técnicos de prototipos pre-
de problemas y producción de nuevos
fundamental para sus creaciones, así
liminares. Se aprenderán sistemas de
significados se refiere.
como el conocimiento cultural y la
representación y normativas relativas
capacidad para entender y analizar
al dibujo industrial para aplicarlos al
el valor social, económico, cultural y
proceso de diseño, definición técnica
estético del diseño.
y prototipado.
Historia del Arte y el Diseño
7
Asignaturas 2º Curso
Fundamentos Técnicos del Diseño
Emprendimiento
La asignatura está orientada al estudio
natura, consiste en conseguir que
de los conceptos físicos como la
el alumno aprenda a emprender y
cinemática, la mecánica, el trabajo y
analizar el contexto, evaluando las
energía y los principios térmicos de
oportunidades y riesgos de la acción
Técnicas de Representación Digital I
los sólidos, integrados en los procesos
emprendedora, ya se trate de intra-em-
del proyecto de diseño, así como de la
prendimiento o emprendimiento al
Busca conocer los conceptos funda-
ciencia de los materiales, y su aplica-
uso, es decir, emprender desde dentro
mentales de la forma bidimensional
ción al Diseño de Producto.
de una empresa o emprender para
y tridimensional, su representación
El Diseño de Producto necesita el
su creación.
geométrica, así como su construcción
soporte físico sobre el que apoyamos
y su aplicación al diseño. Con este fin
las ideas y conceptos.
La aportación principal de la asig-
Inglés II El carácter especializado de la asigna-
se realizarán modelos volumétricos con técnicas escultóricas traducidos a
Ergonomía y Accesibilidad
tura trata de abarcar la complejidad
representaciones digitales compren-
Una asignatura orientada a la solu-
del lenguaje técnico especializado en
diendo la relación entre ambas formas
ción de problemas y/o mejoras para
los diferentes campos del Diseño
de construir.
hacer la vida más fácil y cómoda a las
de Producto.
personas, desde el punto de vista de la
Diseño y Sociedad
ergonomía y la accesibilidad. Se centra
Taller de Proyectos II
La asignatura tiene como objetivo
en el destinatario de nuestro diseño o
Incide en la cultura del proyecto de
conocer y saber aplicar en un nivel
servicio, formando parte determinante
diseño de objetos, las dinámicas que
básico aquellas herramientas propias
en el proceso del proyecto.
rigen sus procesos y los profesionales
de la sociología que permitirán un
que la integran, mediante el análisis
conocimiento de las sociedades y los
Cultura del Diseño
actual y prospectivo del sector, de las
individuos para los que se diseña.
Se propone facilitar a los alumnos
características específicas del cliente
tanto las herramientas conceptuales
y su contexto, los antecedentes, las
Materiales para el Diseño
como los conocimientos transversales
tendencias, la técnica y la tecnología,
Se trata de una asignatura orientada al
y pluridisciplinares, que puedan
el usuario y la viabilidad del proyecto,
estudio de la materia, como integrante
contribuir a una mejor gestión del
la ideación, el desarrollo conceptual
en los procesos de Diseño de Producto,
entorno y comprensión de la profesio-
y la contextualización de las posibles
desde una perspectica emocional y
nalización del diseño.
soluciones del diseño a seleccionar.
racional. El conocimiento de los matelas estructuras que llegan a conformar,
Diseño centrado en el Usuario
determina por tanto la realización de
Esta asignatura aporta al plan de estu-
las ideas, formando parte determi-
dios el conocimiento de los aspectos
nante en el proceso de proyecto.
psicológicos que influyen en la
riales, acabados y procesos, así como de
percepción humana. Su conocimiento es esencial para poder desarrollar discursos sobre el diseño, que sean capaces de conectar adecuadamente con los receptores.
8
Asignaturas 3er Curso
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica
Técnicas de Producción
Asignatura orientada a la adquisición
la fabricación, como factor integrante
de conocimientos básicos sobre la
en los procesos del proyecto de diseño,
utilización de la energía eléctrica y su
así como de los condicionantes de esta
aplicación práctica en el desarrollo y
materia, y su aplicación al diseño de
Ciencia de los Materiales
diseño de dispositivos, que contengan
producto. La producción representa en
Esta asignatura es trascendental, ya
una parte funcional de carácter
el diseño, el soporte técnico y viable,
que el conocimiento de los materiales,
eléctrico y electrónico. Así mismo se
sobre el que apoyamos las ideas y
sus propiedades y los acabados son
introducirá en áreas de acción de las
conceptos expresados a través de la
los soportes físicos que se suman a los
empresas integradoras que demandan
representación gráfica.
propios métodos de producción. Sobre
un producto que aglutina diferentes
ellos apoyamos las ideas y conceptos
dispositivos electrónicos.
Una asignatura orientada al estudio de
Taller de Proyectos III La asignatura aborda dos fases princi-
que se planteen en la creación y Diseño de Producto. Este aprendizaje en torno
Maquetas y Prototipos II
pales, la primera consiste en el análisis
a los materiales determina la viabilidad
Busca la puesta en práctica del concepto
del contexto y la segunda en el proceso
de las ideas, y por tanto es parte deter-
"aprender haciendo", mediante la
del diseño del proyecto planteado
minante en el proceso del proyecto.
construcción de maquetas y proto-
hasta su materialización.
tipos funcionales. Se estudiarán dos
Gestión de la Calidad
tipologías de prototipos; los Alpha que
Una asignatura orientada a aprender
representan la estética y la funciona-
Técnicas de Representación Digital II
la importancia de los Sistemas de
lidad, pero no los materiales y tecnolo-
Asignatura que potencia los conoci-
Gestión Medioambiental y de la
gías definitivas, y los prototipos Beta,
mientos en las tecnologías digitales
producción. El conocimiento de la
que son en realidad unidades pre-serie,
de recreación de la realidad a un nivel
asignatura, determina una posterior
y en ellos se ensayan procesos y mate-
avanzado de la forma tridimensional,
supervisión, o implementación, de
riales para la producción real.
modelado, renderizado e integración en contextos reales, muy cercanos a las
estos Sistemas de Garantía de Calidad, la gestión y los procesos relacionados
Diseño Mecánico y Estructural
con el Diseño de Producto.
Estudio de las estructuras de los objetos,
que inciden en la mejora continua de
expectativas del sector profesional.
así como sus mecanismos, cálculos y
Maquetas y Prototipos I
articulaciones aplicados al diseño de
Se analizará la importancia de desa-
producto. El conocimiento de la asigna-
rrollar maquetas a escala, con el fin de
tura, determina la realización de estas
exponerse o testarse en su contexto.
ideas, formando parte determinante en
Tras haber analizado las distintas
el proceso del proyecto.
posibilidades y oportunidades del producto, mediante maquetas previas, se podrá ensayar el objeto en su forma definitiva, previa a la producción mediante la realización, al menos, de un prototipo.
9
Asignaturas 4º Curso
Diseño Interactivo Se aprenderán los conocimientos básicos para el desarrollo de un sistema interactivo aplicado a distintos ámbitos, tecnologías y áreas del diseño. Se abordará la programación
Gestión del Diseño
física de sensores, la programación de
Esta asignatura pretende entender la
motores, de sistemas de iluminación
gestión de proyectos, la gestión presu-
y otros actuadores sobre el entorno. La
puestaria, la coordinación, la gestión
asignatura incluye técnicas de control
del tiempo, la planificación, así como
y de comunicación con otros disposi-
los diferentes roles existentes en un
tivos mediante distintos protocolos.
equipo de trabajo relacionado con el
También se trabajará con el uso de
Diseño de Producto.
sensores y su aplicación para un proyecto interactivo.
Diseño Aplicado a la Fabricación en Serie
Comunicación y Marketing
Asignatura orientada al estudio de
Constituye toda una reflexión y puesta
los procesos de fabricación digital y
en práctica de la visión conceptual y
tradicional, considerando el proceso
estratégica necesaria para desarrollar
de moldeo, la deformación y el pro-
una intención persuasiva a la hora de
ceso de mecanizado con arranque de
comunicar un producto. Se trata de una
material. Conociendo los principios
asignatura de carácter transversal que
físicos básicos y de ejecución de los
contribuye a reforzar otras del grado.
diferentes procesos de fabricación,
y los aspectos básicos de la tecnología
Ética Deontológica, Habilidades Profesionales y Legislación Aplicada
industrial.
El objetivo es ofrecer al alumno
las características constructivas de las máquinas y herramientas más usuales
garantías para ejercer su profesión de
Taller de Diseño Experimental e Interdisciplinar
manera liberal o contratado por una
La asignatura va orientada a un
sional y demás aspectos legales.
empresa, cumpliendo con las garantías legales, y de formarle en la ética profe-
proyecto multidisciplinar que incluya colaboración con alguna de las
Prácticas Profesionales
áreas del diseño de la escuela: Moda,
Esta asignatura ayuda a evaluar si la
Interiores, Multimedia y Gráfico, etc.,
formación integral es la adecuada.
orientados a vincularse directamente
El ejercicio de la práctica profesional
con el trabajo externo en el área artís-
tendrá como objetivo evaluar la
tica, empresarial o de investigación
capacidad del alumno para analizar,
institucional. Como área de naturaleza
investigar y desarrollar una expe-
interdisciplinar y de diseño se escoge
riencia laboral, así como su capacidad
la Robótica, que incluye la tecnología
para organizar, dirigir, coordinar
necesaria para desarrollar proyectos
o asesorar.
en otros ámbitos.
10
Trabajo Fin de Grado (TFG) La finalidad del TFG es comprobar y evaluar el nivel de las competencias y conocimientos del alumno, para la idealización y desarrollo de un proyecto de diseño completo. Además, deberá además, demostrar su capacidad para desempeñar su actividad como profesional. En el Grado en Diseño de Producto cada Trabajo Fin de Grado se vincula a empresas, fundaciones, centros de investigación, startups u ONGs. De esta forma se consigue integrar aún más al alumno en la profesión, acostumbrándose a trabajar en equipos multidisciplinares y aprendiendo de todos los procesos que conciernen al desarrollo de un prototipo funcional. Dicho prototipo es subvencionado en la mayoría de los casos por las instituciones para llegar presentar al Tribunal Fin de Grado productos innovadores y patentables a través de proyectos y prototipos cercanos a la producción en serie. Conviene reseñar que los alumnos presentan dos proyectos, el de diseño y un plan de negocio que debe evidenciar la viabilidad económica del mismo, acorde con los objetivos marcados. TFG de Íñigo González desarrollado en colaboración con Ecoalf, que incluye una investigación sobre materiales reciclados para el diseño de calzado.
Títulos de Experto
Los Diplomas de Expertos son un
Los alumnos del Grado en Diseño de
complemento formativo para ampliar
Producto pueden cursar los módulos
conocimientos en áreas muy concretas
del Título de Experto en Fabricación
de forma simultánea a la formación
Digital, Innovación, Empresa y
reglada universitaria. Están diseñados
Economía Digital, Fotografía y Diseño
como cursos anuales independientes,
o el de Modelos de Negocios Basados
con una duración de entre 3 y 12 ECTS.
en VR / AR / MR.
11
Equipos e instalaciones para
Diseño de Producto Nuestro Campus Universitario, ubicado en el corazón de
Lab, Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab), talleres y
Madrid, cuenta con los mejores equipos tecnológicos y
máquinas de última generación, algunas de ellas únicas en
profesionales que se utilizan en las grandes empresas.
la Universidad española, que permiten ofrecer las instala-
Aulas Wacom Cintiq, laboratorios informáticos con la más
ciones más vanguardistas para el desarrollo profesional de
avanzada tecnología, equipos de Realidad Virtual, Media
nuestros alumnos.
FabLab El FabLab de ESNE es un laboratorio de fabricación digital y experimentación que cuenta con equipos y maquinaria de última generación. Algunos de ellos son únicos en la Universidad Española, como la impresora 3D de 3 x 2 x 2 metros multimetarial, impresoras 3D y estereolitografía, termoformadora, cortadora laser, osciloscopio, bordadora/tejedora digital, kits de soldadura electrónica y dos centros robotizados CNC, uno compacto y otro de gran formato. Es el primer Centro de Diseño que cuenta con la colaboración de RS Components, el mayor distribuidor de componentes electrónicos y eléctricos del mundo y está homologado internacionalmente e incluido en la red de la FabLab Foundation del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets). Un espacio a la vanguardia de la tecnología para la mejor formación de los diseñadores.
12
El FabLab de ESNE cuenta con dos espacios diferenciados en función de los proyectos a desarrollar.
Materials Library & Research Gracias al acuerdo con Material ConneXion, somos la única Universidad de España que dispone de un archivo físico y online de materiales Innovadores y sostenibles. De esta forma los alumnos tienen acceso a un archivo online con más de 7.000 materiales renovados periódicamente y clasificados en varías categorías. Además, los alumnos pueden analizar tendencias sociales de mercado y tecnológicas accediendo a la plataforma WGSN, líder mundial en tendencias globales.
Los alumnos de ESNE conocen todo el potencial profesional de las últimas teconologías y los materiales más innovadores.
High Tech ESNE cuenta con 7 laboratorios informáticos de última generación y de alto rendimiento. Las aulas con Wacom Cintiq de 22 pulgadas, Workstations HP Z230 con hardware ampliado y equipos Mac OSX. Todo lo necesario para que la creatividad y el talento de los alumnos pueda materializarse en los diferentes proyectos que desarrollan durante su carrera universitaria.
13
El mejor mapa formativo para tu éxito profesional
Conocimientos transversales
Conocimientos especializados Capacidades creativas
Se trabajarán competencias intrínsecas al perfil profesional del Diseñador de Producto:
Pensamiento culto y creativo, líneas de inspiración, análisis de las tendencias, técnicas de expresión y representación digital, sensibilización hacia el color, las texturas, los materiales y la escultura.
Visión global de las disciplinas profesionales. Dinámicas y flujo de trabajo.
Capacidades tecnológicas Conocimiento de las propiedades del material y su ciclo de vida, técnicas de fabricación digital e integración con la electrónica, el interfaz y la robótica. Conocimiento de la documentación técnica, el cálculo y la física básica aplicados a la experimentación con las maquetas y prototipos Alpha y Beta.
Trabajo en equipo. Habilidades de comunicación. Capacidad de toma de decisiones y resolución de conflictos. Gestión del tiempo.
Salidas profesionales* Diseñador de Producto, Diseñador de Estrategias, Diseñador de Experiencias de Usuario (UX), Diseñador Conceptual, Diseñador Industrial, Director de Proyectos, Coordinador de Equipos de Diseño, Gestor de Procesos de Impresión 3D y Prototipado, Investigador y Analista de Tendencias, Consultor de Diseño, Consultor para la selección, creación y mejora de nuevos materiales, Especialista en Eco-Diseño y Jefe de Producto.
Capacidades empresariales
Habilidades de planificación, organización y priorización del trabajo.
Trabajo con la competencias relativas al emprendimiento, gestión, coordinación, liderazgo y flexibilidad de adaptación a equipos multidisciplinares, así como en relación a la comunicación con clientes y proveedores. Asociar el proyecto a un plan de negocio sostenible que facilite su implementación gracias a su viabilidad económica. Conocimientos de ética profesional, los aspectos legales y las fórmulas para patentar o registrar un diseño.
Áreas de empleabilidad Diseño de Complementos y Accesorios, Diseño Expositivo, Diseño de Electrónica de Consumo, Diseño de Equipos de Iluminación, Diseño Integral, Diseño de Juguetería, Diseño de Máquinas y Herramientas, Diseño de Mobiliario y
1er curso Packaging Vehículo Ligero Menaje Hogar
2o curso Mobiliario Iluminación Complementos
3er curso Calzado Electrónica de Consumo Transporte Aéreo, Acuático o Terrestre
4o curso Robótica Servicios Tema Libre
Mobiliario Urbano, Diseño de Packaging, Diseño de Productos Deportivos y Profesionales, Diseño de Servicios y Medios de Transporte.
* Datos tomados de Product Design de Paul Rodgers y Alex Milton. Publicado en 2011 por Laurence King Publishing Ltd. Londres.
Creación de proyectos anuales
14
15
Dimensión
Internacional
bilaterales, aumentando y mejorando para ello cada año la calidad y cantidad de colaboraciones. Estas acciones suponen en conjunto una oportunidad
Una parte esencial de la formación de
para nuestros alumnos y docentes,
los alumnos de ESNE es prepararles
enriqueciendo así las experiencias del
para su pertenencia a un entorno
aprendizaje también en el día a día
global promoviendo actividades de
del Centro.
carácter internacional. Todos los estudiantes de Grado cuentan con clases
Algunas de las Universidades con las
de inglés como parte de su formación
ESNE mantiene acuerdos en el Grado en
obligatoria, pudiendo optar también a
Diseño de Producto son:
cursos preparatorios de certificaciones
Hochschule Niederrhein, Alemania.
oficiales, y reciben de manera eventual
RUBIKA - ISD Rubika, Francia.
cursos o conferencias en inglés.
WDKA - Willem de Kooning Academy, Holanda.
Los alumnos participan en workshops con estudiantes y profesores de universidades aliadas, en Madrid o en sus ciudades, con experiencias recientes en Nueva York, Oporto, Londres, Ámsterdam o Hong Kong.
Italian University of Arts and Design (IUAD), Italia. Vilnius Academy of Arts. Lituania. ESAD - Escola Superior de Artes e Design, Oporto, Portugal. Gengdan Institute of Beijing University of Technology, China.
Los alumnos pueden también inscri-
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
birse en los programas internacionales
Lozano, Colombia.
disponibles cada año y cuentan a
Universidad Veritas, Costa Rica.
su vez con compañeros de clase de
Universidad de Monterrey - UDEM,
otros países, que optan por ESNE
México.
como centro para su formación en
Shih Chien University, Taiwan.
diseño. Todas estas experiencias han demostrado ser muy enriquecedoras y apreciadas por los alumnos. La Oficina de Relaciones Internacionales ha firmado convenios con centros universitarios de prestigio, como Pratt Institute en Nueva York. También promueve, de manera especial, la movilidad de estudiantes y profesores con las universidades aliadas, tanto para Europa en el marco del proyecto Erasmus+, como para países extracomunitarios a través de los convenios
16
La alumna Marta Zorita en su actual estancia en Willem de Kooning Academy, Rotterdam University. En ESNE se promueven las experiencias internacionales por ser enriquecedoras y valiosas para los alumnos universitarios de todas las titulaciones.
17
Innovación, diseño, tecnología y futuro son los puntos de partida de un acuerdo de investigación sin precedentes entre Wallbox –una de las empresas más importantes enfocada a la carga inteligente de vehículos eléctricos– y ESNE. Un compromiso de cooperación en el ámbito del diseño de producto aplicado a dispositivos para la movilidad eléctrica.
18
Visión
Empresarial
ESNE es pionera en el campo de la investigación aplicada en el ámbito del Diseño de Producto y es el primer y único Grado nacional en Diseño de Producto, con alumnos trabajando en el sector como profesionales becados
La relación Universidad-Empresa es
en convenios de I+D, pese a no haber
vital para el éxito profesional de los
acabado sus estudios la primera pro-
alumnos y, por lo tanto, su formación
moción, lo que indica el interés de estos
universitaria está absolutamente vincu-
nuevos estudios para las empresas
lada con el mundo empresarial. Por este
más innovadoras.
motivo, hemos desarrollado un ecosistema de empresas e instituciones que
Por otra parte, ESNE es conocedor de las
colaboran en la actividad académica
realidades estructurales de cada sector,
con su asesoramiento e intercambio
por lo que procura diseñar y proponer
de experiencias, y con la involucración
convenios de colaboración bidireccio-
de profesionales en proyectos desarro-
nales a medida de las realidades de
llados por los propios alumnos.
cada uno de esos sectores, que puedan generar un valor añadido que contri-
ESNE mantiene más de 500 convenios firmados con las principales empresas del sector y adscritas a áreas de negocios transversales. Con ellas se desarrollan proyectos de investigación, prácticas en empresas o actividades conjuntas. Algunas de ellas son: BBVA Innovation Center, RS Components, el principal proveedor de componentes electronicos del mundo, WallBox Chargers o Carrefour.
buya a su crecimiento y consolidación. Actividades que son desarrolladas a través de entidades independientes como el Observatorio Español del Diseño, creado para analizar de forma continuada la importancia del diseño y de las industrias creativas y culturales en la economía española. Además de las empresas y organizaciones con las que se desarrollan proyectos de I+D, ESNE cuenta con otros partner educativos como la FabLab Foundation, organización que nació en el MIT (Instituto de Tecnología de
Las diferentes titulaciones que imparte
Massachussets) que ha homologado
ESNE destacan por su estrecha colabo-
internacionalmente el FabLab de ESNE
ración en proyectos de innovación y
y lo ha incluido en la red de FabLab de
experimentación con grandes multina-
fabricación digital repartidos por todo
cionales. Además, ESNE desarrolla una
el mundo; Material Connexion, que es
intensa actividad de investigación y
el mayor centro internacional espe-
transferencia de tecnología mediante
cializado en materiales innovadores y
sus grupos del I+D+i y su vinculación
procesos de transformación que creó
con las empresas punteras en cada área
la primera materioteca de materiales
del Diseño.
físicos del mundo o la compañía alemana Staedtler Industrial Products, fabricante de productos de dibujo, diseño y arte profesional.
19
Producto 360º
Ferias, eventos y concursos El grupo formado por uno de los alumnos del Grado en Diseño de Producto, Alberto Tejero, vencedor de la primera edición con SEAT Civitas.
Los Reyes de España mostraron gran interés por el proyecto Astroland en el que participan alumnos de ESNE durante FITUR 2019.
Eventos y cursos Anualmente los alumnos y profesores de ESNE participan en
Premio SEAT DisrUp. Hacking the Future of Mobility
eventos como Producto Fresco en las Naves de Matadero en Madrid o el curso Sketching Cars & Clay Modeling.
La propuesta del grupo formado por Alberto Tejero, alumno de tercer curso del Grado en Diseño de Producto, fue la vencedora del hackatón -organizado por SEAT y Pangea- para buscar innovación sobre el futuro de la movilidad y encontrar soluciones para los usuarios de los grandes núcleos urbanos. SEAT Civitas, una solución mixta entre car-sharing y el renting, convenció a un jurado formado por expertos en Recursos
Los alumnos del Grado en Diseño de Producto visitaron las instalaciones de la startup de moda, Muroexe.
Humanos de ambas compañías.
Exp Jaim
Masterclass FINSA
Welcome Day
Septiembre
Urban Thinkers
Octubre
Visita SteelCase
Noviembre
Curso Sketching
Ampliación FabLab
Diciembre
Enero
Febrero
Eventos 2
20
Workshop de Creatividad con LOEWE y Material Connexion El taller impulsado por Unai Etxebarria, Director de Material ConneXion España. e Iker Agirre, investigador de materiales en
BMW, Vehículos innovadores que unen diseño, eficiencia y sostenibilidad.
Material ConneXion Bilbao, tuvo como invitados a responsables de LOEWE Perfumes, concretamente de las áreas de Retail, Packaging, Visual, Producción y Perfumes.
Leonardo Santamaría, Director del Departamento de Eléctricos de BMW, presentó a los alumnos dos de sus vehículos más innovadores: el BMW i8 y el i3.
posición me Hayón
Workshop Muroexe Curso SolidWorks
g Cars
Marzo
Visita ASIDCAT y Pablosky
Abril
Exposición Producto Fresco
Masterclass IoT Universidad Malmö
Mayo
Junio
Exposición Movilidad Sostenible
Seminario Cimworks
Julio
Agosto
2017-2018
21
Casos de éxito
Factoría de Talento
Proyecto: Bicicleta LOEWE. Alumnos: Íñigo González Erdozain y Eider Fernández Arcos. Diseño de una bicicleta inspirado en los productos de la marca LOEWE y que busca aportar libertad, portabilidad, seguridad y estilo a sus usuarios. Los materiales elegidos para su desarrollo son la madera contrachapada, el aluminio y la piel.
22
Nuestros alumnos cuentan con numerosos premios y reconocimientos en concursos nacionales e internacionales gracias a su trabajo exitoso en las diferentes áreas del Diseño de Producto. Su Talento también es protagonista en diversos proyectos empresariales, tanto en casos de emprendimiento como trabajando para diferentes empresas.
Proyecto: Barbacoa de mesa Family. Alumnos: Marta Zorita, Amaya Steensma y Jaime Hernández. Diseño de una innovadora barbacoa tipo raclette para el mayor grupo de distribución de Europa. El producto cuenta con tal nivel de aceptación que ya se han vendido 3.000 unidades en la red de centros comerciales de Carrefour España. Los alumnos han trabajo durante 6 meses en el proyecto en colaboración con el Grupo Carrefour e IMOR, desde las fases de análisis y estrategia, incluyendo la definición del briefing, pasando por el diseño del concepto, el refinamiento, el packaging e incluso el desarrollo técnico y posterior supervisión de los prototipos previos a la fabricación en serie.
23
Amphibious, el dron que analiza entornos fluviales. De la mano de la división de RPAS de la empresa European Flyers, los alumnos de 2º curso de Diseño de Producto se introdujeron en el sector de los drones. El proyecto nace para ser un innovador dispositivo que analiza los entornos fluviales de poca profundidad y, para ello, dispone de la tecnología necesaria en su interior, sensores, cámaras y un marco perimetral de baja densidad y alta resistencia.
En los países en los que la inversión es muy limitada por cuestiones geográficas, políticas o sociales, la ayuda externa es necesaria para cubrir necesidades que internamente son complicadas en el medio y corto plazo. Partiendo de esta necesidad, nace una de las iniciativas más solidarias de este curso académico: la creación de una empresa social de alquiler de bicicletas eléctricas con remolque adaptable en Senegal. Un proyecto impulsado por las ONGs Socent Labo y Globart para mejorar el transporte de mercancías en zonas rurales y semiurbanas.
24
La alumna de 3er curso Andrea Martín ha llevado a cabo una colección de joyas para la marca Ciclón, una combinación de formación especializada y creatividad que le ha permitido entender la revolución del diseño aplicada en este caso a la Joyería, identificando necesidades y transformando procesos de diseño y producción en cada proyecto. Ciclón es una empresa española de fabricación artesanal de joyas como un complemento en el mundo de la moda. Un proyecto que nació gracias a la beca formativa que Andrea pudo disfrutar hace unos meses y donde ha conseguido que su primer trabajo profesional se esté comercializando internacionalmente.
25
Good Taste!
7 razones para elegir ESNE 1
El Grado en Diseño de Producto es el número uno en proyección profesional en ranking especializados.
3
Las instalaciones están totalmente orientadas al éxito del alumno.
El modelo educativo se basa en proyectos vinculados a empresas para que el aprendizaje esté adaptado al mundo real.
Nuestros alumnos realizan prácticas extracurriculares y desarrollan proyectos profesionales como el Trabajo Fin de Grado. El Campus está lleno de
Contamos con el mayor
actividad y experiencias: ferias,
parque de ordenadores espe-
concursos, masterclass, viajes
ESNE es el primer y único Centro
cíficos dedicados al diseño,
o la posibilidad de ampliar
Universitario en España que lo
aulas Wacom Cintiq de 22”, un
la formación con diplomas
imparte. Al tratarse de un Grado
Laboratorio de Fabricación
de expertos.
Oficial Universitario está regulado
Digital 4.0 dotado de las
y acreditado para seguir consoli-
tecnologías más avanzadas,
dando nuestro mejor valor:
algunas de ellas únicas en la
la excelencia.
Universidad Española como la Impresora 3D de gran formato o la única Materioteca univer-
2
ESNE es el Campus Universitario de diseño y tecnología más grande de España.
El Campus está situado en el
sitaria de España.
4
El profesorado está compuesto por profesionales acreditados.
centro de Madrid con fácil acceso en
6
Mantenemos convenios bilaterales con algunas de las mejores universidades del mundo en países como Holanda, Portugal, Francia o Alemania.
Nuestros alumnos puedan incorporar una de las experiencias más enriquecedoras personal y
metro, autobús o cercanías. Al ser
Muchos de ellos trabajan en
académicamente: la experiencia
un centro especializado, todos los
activo en la industria, apasio-
internacional y la convivencia
alumnos comparten los mismos
nados de su profesión, accesi-
multicultural.
intereses e inquietudes por el
bles y comprometidos con la
mundo del Diseño de Producto y la
educación de los alumnos, con
creatividad, aunque sean de áreas
quienes podrán compartir sus
diferentes como la Animación, el
inquietudes y su vocación.
Diseño Gráfico...
85%
tasa de empleabilidad a los 6 meses de terminar los estudios.
26
5
7
Los grupos son reducidos y la atención es personalizada. El objetivo es lograr que los alumnos aprovechen al máximo las clases y su paso por la Universidad.
Let's Talk!
Testimoniales Amanda Pérez, Jefa de Visual Merchandising y Arquitectura Global de LOEWE
Amaya Steensma, alumna seleccionada por Pratt Institute (Nueva York) para cursar 4º curso
Me han impactado los alumnos de ESNE. Sobretodo sabiendo que son
La forma de abordar la formación
alumnos de los primeros cursos de
es una de las razones por las que
Grado. Muchas propuestas han alcan-
esta Universidad es de las mejores en
zado un nivel técnico que no esperaba.
las que podríamos estar".
Muchas universidades proponen muchos recursos y herramientas, pero depende de cada alumno el querer que su talento se desarrolle o no. En este caso, los alumnos de ESNE sí han mostrado esa intención de querer avanzar y aprovechar la experiencia que les hemos propuesto. Me han transmitido pasión en lo que proponían. También me ha sorpren-
Marta Zorita, alumna seleccionada por Willem de Kooning Academy (Universidad en Rotterdam) para cursar 4º curso y por Global Zepp para desarrollar sus prácticas en el ámbito de la Inteligencia Artificial
dido el interés de los alumnos a la actualidad de las tendencias en Diseño,
Ahora conocemos el amplio
así como por desarrollar su talento y
abanico de atributos que pueden hacer
ganas de cambiar el mundo con lo
de nuestro proyecto un diseño icónico,
que hacen.
respetuoso con el medio ambiente y universal, que es a lo que aspiramos como futuros diseñadores.
Azucena Escalona, de Wallbox Chargers ESNE es una Escuela a la que una tiene suerte de asistir. Una
Jaime Hernández, alumno en prácticas en IDIS Diseño Estaba buscando una carrera más
Escuela Universitaria llena de oportunidades y nuevos proyectos,
práctica que teórica en la que, desde
que te hacen crecer como alumna, profesional y persona. Nuestra
el principio, los conocimientos que
carrera es un aval de futuro en el que no paras de descubrir,
adquiriese pudieran ser aplicados a
aprender e interesarte por cosas nuevas. La tecnología y el mundo
proyectos reales. En ESNE encontré esa
deben avanzar y nosotros, como diseñadores, somos los encargados
carrera, en la que teoría y práctica van
de que eso suceda.
unidas en las asignaturas.
27
El proyecto Astroland promueve testar nuevas tecnologías y Pillowmen, Unsiege. entrenar habilidades para Equipo de Desarrollo: establecer una colonia humana Moisés Sierra, Aitor en Marte.
Sabio, Sergio González, Adrián Jorgedel Grado en Diseño LosPonce, alumnos Vázquez y EduardoEider Fernández y de Producto Salido. Pillowmen, Gabriel Santana han diseñado Unsiege. Equipo de el casco con un sistema de Desarrollo: Moisés ventilación, Sierra, Aitor Sabio,cámara y grabación, Sergio González, testigos de iluminación Adrián Ponce, Jorge bi-focal, frontal y pulsador Vázquez y Eduardo Salido.
28
multifuncional, realizando el prototipo en el FabLab. La alumna del Grado de Diseño de Moda, Inmaculada Hernández, ha colaborado con el Diseño Textil aportando el máximo confort y adaptabilidad a los movimientos propios en el espacio. Para ello, se ha hecho un diseño integral en Tricot, mediante la Tecnología Shima Seiki, similar a la utilizada por la NASA.
esne.es
Avenida Alfonso XIII, 97-99 28016 Madrid +34 910 770 055 Metro: Colombia, Alfonso XIII y Av. de la Paz Bus: 40, 7, 87 y 11