espacio
abierto
ricardo forster
breves
conceptos
LA
PATRIA GRANDE
algo muy intenso y profundo... recorre el paĂs, algo que nos atraviesa y nos convoca
este es un tiempo propio... cada ĂŠpoca reinventa el pasado
La historia cruje... aparece en los momentos mรกs impensados aparece lo previo, lo anterior porque la historia... es heredera y sobre esas bases crea se manifiesta nueva no se repite pero juega con el espejo se mira y nos permite ver en el reflejo las diferencias
Llegó cuando nadie lo esperaba... su llegada constituye un punto de inflexión en un momento histórico
y espero... que se me comprenda, Kirchner estaba loco tenía locura de lo imposible creó algo nuevo, anómalo y modificó la cultura política
él representó la contracorriente golpeó con imaginación habilitó la pasión abrió lo que estaba cerrado!
Nos devolvió la memoria contra lo que se establecía culturalmente en la sociedad porque hasta ese momento había un saqueo de la historia por aquellos que nos querían dictar el olvido decretar el fín de la historia Eran los mismos que lanzaron al olvido las conceptualizaciones Néstor nunca pidió permiso creó e impuso las condiciones modificó el lenguaje y la cultura imperante para pensar otro país otras utopías
Tanto oblig贸 al cambio que recuperamos al Estado como concepto de lo colectivo hoy se habla de la distribuci贸n de la riqueza, de la renta agraria de la equidad social hasta gener贸 que la derecha hablara en su mismo lenguaje aceptar lo invisibilizado y discutirlo
¿somos todos amigos? ¿nos podemos sentar a comer en la misma mesa? porque hasta Néstor la derecha estaba desorientada, no tenían capacidad de reacción cuando llega Cristina recibe con la 125, el conflicto aparece la derecha vociferante y queda en evidencia una derecha que muestra su rostro y su ideología aparece claramente las transformaciones sociales del neoliberalismo que la década del 90 impuso a través del inombrable ¡agradezcamos a la 125! porque generó el potencial
la reinvención de los Kirchner el doble comando a pleno porque claro...! a no dudarlo que eran un doble comando, de día y de noche y de este momento clave se salió hacia adelante
con la Asignaci贸n Universal por Hijo un paso hacia la equidad
con la Ley de Medios por la democratizaci贸n de la comunicaci贸n
con el Matrimonio Igualitario una conquista de los derechos civiles
Imaginemos que la Revolución de Mayo no hubiera ocurrido en 1810, que hubiera sido en 1795 El Bicentenario haría sido en 1995, ¿que país presentaríamos 200 años después? Vale la pena preguntarnos
Kirchner desarmó el discurso ideológico del neoliberalismo que fue la ruptura de las redes sociales
construyó un nuevo ideario recuperó el vínculo generacional con la eliminación de las AFJP hizo prevalecer lo político sobre lo económico al desligarnos de la tutela del FMI y con aquel gesto descomunal que fue descolgar el cuadro de Videla terminó con la impunidad
el conflicto aún esta vigente es algo no resuelto pero la memoria de la equidad volvió al primer plano
debemos conjugar lo equitativo y lo igualitario
Nos devolvió la memoria contra lo que se establecía culturalmente en la sociedad porque hasta ese momento había un saqueo de la historia por aquellos que nos querían dictar el olvido decretar el fín de la historia Eran los mismos que lanzaron al olvido las conceptualizaciones Néstor nunca pidió permiso creó e impuso las condiciones modificó el lenguaje y la cultura imperante para pensar otro país otras utopías
2011 me atrevo a decir que nos estamos jugando los pr贸ximos 20 a帽os
abri贸 lo que estaba cerrado!
el legado el mandato algo muy intenso y profundo... recorre el paĂs, algo que nos atraviesa y nos convoca
Por eso nunca está de más recordar una enseñanza de la historia: ningún derecho ni ninguna conquista democrática fueron el resultado de un gesto dadivoso de los poderes económicos; mientras pudieron mantuvieron las formas más abyectas del sometimiento y la explotación El camino hacia una sociedad con derechos sociales y políticos fue, desde tiempo inmemorial, el resultado de la lucha de los oprimidos, una conquista ganada con sudor, sacrificios e inmensos dolores Cada vez que pueden, los dominadores de ayer y de hoy, los de todos los tiempos, buscan destruir lo duramente conseguido Impedirlo y, a la vez, ampliar los derechos y volver más justa la sociedad, sigue siendo la gran tarea democrática de nuestros días, el norte de todo proyecto genuino de transformación Ricardo Forster
PROYECTO NACIONAL Y POPULAR charla y debate con
RICARDO FORSTER Vicente L贸pez
Ricardo Forster un referente de Carta Abierta un intelectual que produce y se compromete con un Proyecto Nacional
Diana Conti Diputada Nacional por el Frente Para la Victoria
Un agradecimiento especial a Carlos GonzĂĄlez por haber realizado las fotografĂas del evento y a Walter de la CĂĄmpora por hacernos el contacto con Carlos
Un hombre tan difícil de encasillar y de comprender para aquellos que se habían instalado cómodamente en el fin de la historia en esa extraordinaria encrucijada, alguien, una figura extraña que vino del sur patagónico, escribió para siempre su nombre en la memoria popular
Links artĂculos y pdf
http://artepolitica.com/comunidad/desgrabacion-de-la-entrevista-a-ricardo-forster/
De batallas y olvidos: el retorno de los setenta - Ricardo Forster pdf http://www.scribd.com/doc/9344980/Ricardo-Forster-De-batallas-y-olvidos-el-retorno-de-los-setenta
GlobalizacionPopulismoPolitica - Forster.pdf http://www.ucis.pitt.edu/clas/events/gap_conference/GlobalizacionPopulismoPolitica-Forster.pdf
Informe Urbano - ArtĂculos varios de Forster
http://informeurbano.com.ar/Info-ricardo-forster-/
A PESAR DEL PASADO DIFUNDIO LA IDEA QUE OTRO PAIS ES POSIBLE AUNQUE NO LO QUIERAN CONSTRUYO UN LIDERAZGO Y POR ENCIMA DEL DESANIMO, GENERO FUTURO
A 61 años de su nacimiento
¡GRACIAS NESTOR!
espacio
abierto
RECONOCIMIENTO A MOV EVITA VTE LOPEZ LA CAMPORA VTE LOPEZ CASA DE LA MEMORIA Y LA RESISTENCIA “JORGE NONO LIZASO” FTE POR EL PROYECTO NACIONAL VTE LOPEZ PROYECTO POPULAR, CTA PARTIDO JUSTICIALISTA GRUPO DE ARQUITECTOS K KOMPAÑEROS PARA LA VICTORIA DE LA PLAZA DE MUNRO por sus esfuerzos para acercarnos a Ricardo Forster en una charla / debate de una extraordinaria riqueza al trabajo organizativo que permitió contar con todos los elementos necesarios para lograr un encuentro óptimo a la Mutual de Arquitectos de la Pcia de Bs As por permitir el uso de sus instalaciones y a todos los que una forma u otra colaboraronpara su concreción Nobleza obliga
espacio abierto
espacio
no participó de la organización del evento, solo colaboró con su difusión hecho que de todas formas nos enorgullece
abierto
Kompa単eros para la victoria SOMOS UN GRUPO DE VECINOS DE VICENTE LOPEZ Y DE AGRUPACIONES Y ORGANIZACIONES CON PRESENCIA EN EL DISTRITO DESDE HACE UN TIEMPO NOS PROPUSIMOS EMPEZAR A TRABAJAR PARA LA DEFENSA Y LA PROFUNDIZACION DEL MODELO DE PAIS QUE QUEREMOS
Nos encontramos todos los Viernes a las 18 hs en la Plaza de Munro (Alem y Marconi) Kompa単eros para la victoria Para comunicarse por mayores precisiones sobre encuentros y actividades
kompasxlavictoria@gmail.com
ESTA ES NUESTRA PROPUESTA MULTIPLICACION El dibujo pretende graficar el objetivo buscado Ser una herramienta de difusión, que se multiplica a través de cadenas de e-mail Si cada recepción, es su vez reenviada a otras, estaremos dando un paso hacia la amplitud deseada
ESTA ES NUESTRA PROPUESTA MILITANTE Si se comparten los contenidos, si quiere participar una forma pequeña pero importante es armar una lista de contactos y reenviar la publicación solicitandoles a quienes la reciban que hagan lo mismo romper el cerco mediático es una tarea imprescindible
depende de uds
el futuro nos pertenece depende de uds otro paĂs es posible de uds depende
REENVIAR
desde ya, muchas gracias! a quienes hicieron y hacen circular la publicaciĂłn
contacto con espacio abierto
Si desea recibirdirectamente el material escrĂbanos y se lo haremos llegar
esabierto@gmail.com
permitimos, es más solicitamos su reproducción parcial o total
link a números publicados Estos links están activos
http://issuu.com/espacioabierto
espacio abierto propone el diálogo y el debate en la búsqueda de coincidencias por sobre las diferencias No pertenece a ninguna corriente política, es independiente de cualquier agrupación política, no pretende aglutinar fuerzas en torno suyo, no busca personalismos, ni reconocimientos No es neutral, tiene un compromiso asumido, con la defensa y profundización de este modelo de desarrollo Nuestro objetivo declarado es ganar voluntades sumar nuevos actores para ampliar la base de sustentación popular, porque creemos que solo la participación popular abrirá el camino de las transformaciones sociales
espacio
abierto
11
26/02/11
NĂşmero Conceptos breves