9102 erbmeicid
FROZEN 2 SALUD PARA TODES
HISTORIA DEL VIH, SIDA A OTRA COSA MARIPOSA
PRISMA QUEER
"Amarce así mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida." Esta edición traemos para ti lector, interesantes artículos sobre el VIH - Sida; así es, este paralizante tema que para algunos llega a ser importante y para otros tantos desapercibido. En Prisma Queer elegimos en conmemoración al 1 de diciembre "Día mundial de la lucha contra el Sida" dar voz aún tema que hoy en día sigue siento tabú. ¡Esperamos que disfrutes esta edición!
DIRECTORIO EDITOR Christian Reyes CORRECCIÓN DE ESTILO NEITH SOUZA DISEÑO Carlos Velázquez REDACCIÓN Carlos Velázquez Xavier Cruz Nand Aguilar Alex Estrada Shofiz Melanie Castillo Berdache Casas Leo Espinoza Adolfo Reyes Ashta Indie Olinka la Fruta Sayuri Josafat Villanueva Michael Rubi
CONTENIDO 1.-
FROZEN 2
2.- A MI AMADA, AL DOLOR Y A TODOS NUESTROS SUEÑOS PERDIDOS 3.- NO HAY MEJOR CURA QUE EL AMOR 4.- LILIANA, LUZ DE MI OSCURIDAD
"FROZEN 2” VERDADERAMENTE INTERESANTE... / 1
QUISIERA ESTAR DURMIENDO A TU LADO... / 2 5.- ESTOY APRENDIENDO A VIVIR CONTIGO
Algo Sucedio... / 3
YO NO SABIA SI QUERIA ESTAR CON ELLA... / 4
6.- A OTRA COSA MARIPOSA
ME QUIERO MORIR... / 5
7.- PRIMER BAZAR DE SALUD PRISMA
Tomen sus precauciones y lleven suficiente dinero en efectivo / 6
8.- ¿VIH DEBEMOS PREOCUPARNOS?
9.- INTEGRACIÓN DE MEDICAMENTO RETROVIRAL DE ULTIMA GENERACION EN MÉXICO. 10.- LA LEY SEXO GENÉRICA EN MÉXICO DESDE EL ARTE TRANS 11.- HISTORIA DEL VIH, SIDA 12.- TERCER FORO RUMBOA UNA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL ESTADO DE MÉXICO.
LA COLECTA CONTINÚA... / 7
MUCHAS PRUEBAS TIENEN UN PERIODO DE VENTANA... / 8 ¿Sabias que? Ponche Francés
DICIEMBRE 2019
EL NUEVO ESQUEMA DE MEDICAMENTOS ARV... / 9
LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD HA ESTASDO MARCADA... / 11 "Es necesario un marco legal que permita una verdadera inclusión" /12
CINEMA CHIC Elsa, Anna, Kristoff, Olaf y Sven viven felices, hasta que Elsa comienza a escuchar un canto que nadie más oye. Intenta ignorar esa voz, pero no lo logra por ese motivo, se embarcará en una gran aventura a lo desconocido con su hermana y sus amigos para encontrarla y poner fin al misterio. “Frozen 2” es verdaderamente interesante, lo profundo del argumento, la madurez de la propuesta de este bello cuento, posee un gran contenido psicológico y es mucho mejor que la primera, si tu aún no has visto la primera; no te preocupes pues Olaf resume el argumento de las anteriores aventuras en dos minutos de metraje, por ese motivo queda claro que no es necesario haber visto el primer filme. Con esta nueva entrega sus guionistas, a través de las canciones y el argumento, nos plantean un viaje a lo desconocido, un viaje de autodescubrimiento. Con este relato pretenden mostrar a los más pequeños de la casa que debemos aprender a manejar nuestros sentimientos, emociones, y sobre todo, saber lidiar con las frustraciones y la perdida. Dejan claro que la vida es bella por su imperfección. Hay que saber disfrutar del momento, sea bueno o malo. Que hay que tener agilidad emocional para disfrutar de la vida. De ahí que sea necesario el trabajo en equipo para resolver los grandes problemas. Hay una gran verdad: en la vida no siempre se consigue lo que uno quiere o perdemos a la persona que más amamos. Lo importante es que hay seguir adelante, paso a paso, poco a poco, con la ayuda de los amigos. De una manera sutil y sencilla explica el concepto de la resiliencia. Esa habilidad para conectar con nuestro yo más profundo para ofrecernos a la vida tal y como somos. De creer en uno mismo. Por si esto no fuera poco, “Frozen 2” va un paso más allá. Nos habla también de la asunción de la responsabilidad que lleva el tomar una decisión. Aceptar o saber encajar el resultado de la misma. Por ese motivo, los guionistas usan el bosque encantado como una clara metáfora de la vida misma, de cómo esta nos va transformando poco a poco, día a día. Que no debemos tener miedo a enfrentarnos a estos cambios porque significan un desarrollo emocional porque estamos en un proceso de constante aprendizaje. El bosque como lugar de transformación, la vida nos cambia de forma paulatina e inexorable. Por ese motivo en la vida hay que saber aceptar los cambios, hay que ser valiente y ser muy imaginativo para enfrentarse a los problemas y encontrarles una solución. Además, el pasado siempre viene y llama dos veces a nuestra puerta. Por ese motivo, el ser humano es fruto de su pasado y su presente, y eso es con lo que hay que lidiar cada día. Y por si todo esto fuera poco, el argumento posee un claro mensaje ecologista. Para ello usan una presa y un río que son el verdadero motor dramático de esta historia. “Frozen 2” es un muy buen filme para compartir en familia es tan bonita, sencilla y compleja como la vida misma.
- CARLOS VELÁZQUEZ
S A Í B A ¿S ? É U Q El VIH ha cobrado más de 34 millones de vidas hasta ahora. Las estadísticas de la ONUSIDA refieren que México se encuentra entre los primeros 5 países de América latina con mayor incidencia.
POR: XAVIER CRUZ
A MI AMADA, AL DOLOR Y A TODOS NUESTROS SUEÑOS PERDIDOS POR: “NAND” AGUILAR Solitario triste, sollozo frío que acompaña cada noche y amanecer que se funden en mis lágrimas que gritan el lamento de mi corazón roto y la furia que guardo contra mí, contra mi nula astucia para mantenernos aquí, tomados de la mano, mirando el amanecer; me odiaré quizá cada noche y cada despertar, salir de la cama donde nos destruimos los miedos y entre tus brazos dormí, ya no sé qué es más fuerte si la tristeza de mi alma o el odio que siento hacia mí, ¿Por qué cuántos dejan ir a quien aman por miedo a perder? Si, quizá solo yo, pero ¿Perder qué? Y la respuesta es la misma, a perderme en el tiempo amándote, a perder mi soledad y amar tanto tu compañía que no pueda recuperar la vida, y la verdad es que termine viendo cómo te me ibas sin poder hacer nada, nadie te robó, nadie te dijo que te marcharas, pero tú siempre fuiste más sabía en esas cuestiones, y una vez más afirmó que el culpable de esto soy yo, de no poder mirarte cada mañana, de escucharte reír, y acariciar tu rostro mientras me digo a mí mismo ella es, ella es la indicada y no me bastó con eso para aferrarme a nuestros sueños, sueños que a este loco no le interesan cumplir con nadie más, soy como un cometa perdido que nadie puede rescatar. Quisiera estar durmiendo a tu lado, y mirarte de reojo, darte un beso en la mejilla, y que te abrazaras a mí, como ahora hago con tu recuerdo; odio tanto el tiempo que no avanza, pero no lo odio más a tener que escribir versos para hacer mi sufrimiento menos dañino, porque de morir me muero y aún sin mi alma en este cuerpo, sin el latir de mi corazón, te seguiría extrañando. Jodida vida que me espera sin ti, el malo y vil en esta historia fui, y quién se ahoga en lamento cada noche desde que no estás, y mi amada no te preocupes que bien sabes que yo no te olvidaré. No existe alcohol suficiente para embriagar mis recuerdos, ni tabaco más fuerte que me consuma la vida, o a esto que llaman vida; los demonios podrán decir que la culpa no solo fue mía, pero mi amada tu responsabilidad recae en tu perfección, en tu cálida alma que arrulló mis miedos, liberó mis sueños y calmó mis nervios, tan sublime desde el primer día que te miré, hermosa diosa de la que enamoré, yo no la quise perder pero ahora no me queda más que el insomnio, una cama solitaria, el frío de compañía y mil sueños rotos, me debato entre el llanto y el odio, al final solo me reprochó el perderte.
No te olvidaré, mi amada, aquí siempre será tu casa, mi abrazo tu abrigo, mi mano tu apoyo, y aunque duela aceptarlo ya nada puedo hacer para cambiar el rumbo, tuyo soy y mía fuiste, para mí siempre serás mi gran amor al que deje ir, mi vida, mi amor, mi amiga y amante, y cada noche comienza el insomnio, el llanto, el reproche y concluyo en que eres el amor de mi vida, después caigo en un profundo sueño y todo vuelve a donde comencé solo, triste, y sin ti.
DEDICATORIA A MI AMADA MORENA
S A Í B A ¿S ? É U Q El movimiento social sobre identidad sexogenérica reclama la aceptación de la libertad de expresión sexual y de identidad de género de cada uno. También se enfrenta a la concepción binaria y denuncia la marginación que sufren, tanto a nivel personal como laboral. Muchas personas.
POR: XAVIER CRUZ
NO HAY MEJOR CURA QUE EL AMOR Por: Alex Estrada
Raúl y yo nos conocimos desde que teníamos 15 años. Desde hace 4 años rentamos en el mismo departamento y yo sentía algo por él que era mucho más grande que una amistad, sin embargo, no aseguraba que fuera Amor. Un día jugando con amigos en el bar, nos tocó darnos un beso que durará 10 segundos y lo hicimos. En efecto, nuestros labios se confesaron un amor recíproco. Las cosas ocurrieron así después del beso: se mudó a mi cuarto para poder dormir juntos, cocinábamos y comíamos juntos, entre otras cosas, descubrimos que somos un muy buen equipo. Hasta ese momento no había pasado más que sólo besos y caricias tiernas, ya llevábamos algunos meses, y siendo sincero yo me moría por sentir su cuerpo pegadito al mío para poder conocer el aroma de su piel. Yo sabía que él nunca iba a dar el primer paso y cuando yo lo daba él respondía muy apenado diciendo: “prefiero no ir tan rápido, Sam". Yo lo amaba tanto que decidí esperar paciente, y así fue durante algunos meses. Un día decidimos no ir a trabajar los dos para pasarla juntos, así que preparamos botana y estuvimos en pijama todo el día; mientras veíamos su película favorita comenzamos a besamos en un frenesí de emociones.
Él con sus manos tan suaves y toscas me quitó lentamente la camisa, yo, sintiendo con cada parte de mi ser, desabotone la suya, me bajó el pantalón besando mi cuello y mi abdomen, desabroche el suyo para poder quitárselo. Hicimos las cobijas a un lado pues ahí lo que sobraba era calor. Cambiamos la película por música que a los dos nos gustaba y yo me dispuse a sentir su piel. Los besos y las caricias nos hicieron entrar en un trance dónde juntos íbamos danzando a conseguir nuestro propio cielo en la Tierra.
ALGO SUCEDIÓ. Cuando estábamos a punto de concretar el sublime y sutil acto que le sumaba magia a nuestro amor, Raúl se alejó de mi cuerpo de manera brusca, parecía enojado y yo no entendía por qué. Tan rápido como le fue posible salió de la cama y se fue a su cuarto, cerró la puerta y no supe más de él; no hablamos durante algunos días, yo me sentía muy confundido, no sabía que había hecho mal y me sentía culpable. Quizá eso no era lo que él esperaba. Los dos alimentamos la incertidumbre sin buscarnos para nada durante esos días. Qué momento tan vergonzoso. Un viernes que salí sin él, llegué de madrugada a casa aún con la fiesta encima y cuando abrí, escuché sollozos que venían de la puerta del baño, me apresure para saber lo que pasaba y supe que Raúl estaba dentro así que toqué con desesperación hasta que abrió.Cansado de llorar se arrojó en mis brazos y caímos al suelo, me sentía muy espantado y ninguno podía hablar. De pronto:
- No sé cómo decirte esto, Sam, fui hace un mes al doctor por un resfriado. ¿recuerdas? y los síntomas que notó en mí lo hicieron recetarme algunos análisis, hoy los recibí y fui a que me leyeran los resultados. - Habla Ya, por favor, estoy asustado. - Los resultados muestran que soy VIH positivo, me han explicado algunas cosas y de verdad no hubiera seguido con esta relación, pero me enteré ahora, por favor no me juzgues por no haberte dicho, estos meses han sido un martirio, me muero por estar contigo y consumar lo nuestro, pero el no saber si lo tenía o no me asustaba mucho, no sabes lo que he aguantado. No sé qué hacer, ¿cómo se lo voy a decir a papá? ¿Y qué van a decir de mi los chicos? Peor aún, ¿qué vas a pensar tú?
Me quedé sin habla, mi cuerpo estaba congelado, no sabía si mi corazón estaba funcionando o no. Nos incorporamos y entré a mi cuarto por un cigarro, salí a la pequeña terraza que teníamos y fume, respire en muchas ocasiones, mis manos temblaban, estaba sudando y tenía mucho miedo. ¿por qué iba a perder al hombre de mi vida? ¿por qué ahora que ya lo tenía a mi lado? Corrí a abrazarlo y solté un suspiro acompañado de lágrimas. Lo abrace tan fuerte que creí que iba a romperlo, y él me abrazo a mí. Hablamos hasta el amanecer, me explicó cuáles fueron sus síntomas, lo que el doctor le había dicho, como fue que contrajo el virus; lloramos, nos reímos, discutimos, por supuesto, pero nos amamos. Dejamos las cartas sobre la mesa, la piel y las emociones. Nos desnudamos el alma. Fuimos tan claros que quedamos vacíos y entonces pudimos sentir el alivio. Raúl se fue a dormir, yo le dije que necesitaba un momento y me quedé en la sala, tomé la laptop y me dediqué a buscar toda la información necesaria, encontré testimonios, descargué trípticos, vi conferencias, escuché podcast. ¡Todo, todo me servía! Y al mismo tiempo era demasiado. Creo que sólo dormí una hora, el tiempo era tan importante ahora… desperté a Raúl con el desayuno en la cama, le pedí una disculpa porque me sentía espantado, porque tenía miedo, porque quería aferrarme a que él me enseñara de que se trataba todo esto. Nada ni nadie iba a impedir que yo lo amara, lo quería en mi vida. Yo decidí al alba que quería estar con él y para eso tendría que informarme de absolutamente de todo. Fuimos con un doctor que nos explicó que el VIH no es una enfermedad que impida vivir con normalidad, que el riesgo de contagiarse era mínimo si existía el cuidado necesario, nos dijo también que él había conocido muchas parejas “serodiscordantes" (esto quiere decir que uno es VIH positivo y el otro es negativo) que han llevado su vida con normalidad, por supuesto, para mí que soy negativo existen algunos cuidados como no compartir navajas de afeitar, ni cruzar heridas expuestas o tener relaciones sin preservativo; Pero, eso es algo que todos debemos hacer, es por higiene, entonces no me preocupa mucho, claro que también tengo que hacerme la prueba de manera frecuente y bueno, Raúl no puede dejar de tomar sus antivirales para mantener el virus muy bajo en la sangre y que el riesgo de contagio se haga mucho menor. Aprendimos nuevas maneras de cuidarnos y de amarnos, ambos nos respetamos y somos muy conscientes de nuestra situación, sin embargo, no nos sentimos discriminados puesto que el VIH no es cosa del otro mundo, tampoco fue un error, no fue culpa de Raúl ni del otro chico. El VIH es culpa de todos, de nuestros prejuicios, de nuestro miedo y la falta de información. En definitiva no es algo que se pueda tomar a la ligera, la diferencia es que debe haber un tratamiento continuo; la calidad de vida de una persona que es VIH positiva no difiere de la nuestra, siguen siendo humanos al igual que nosotros y tienen los mismos derechos…
No es “SIDA", es VIH positivo. Y no es una enfermedad, es el virus en la sangre ocasionado por una infección, tampoco es anormal, simplemente es diferente. Raúl y yo ahora estamos casados, somos muy felices. Sí, tenemos problemas como cualquier otra relación pero seguimos luchando por crecer juntos, no cambiaría por nada la relación que tengo con él, y tampoco me arrepiento de nada, el miedo desapareció cuando mi mente se llenó de respuestas, mis debilidades se hicieron fuertes cuando realicé preguntas nuevas. Seguimos siendo un equipo excelente.
S A Í B A ¿S ? É U Q El 23 de julio de 2019, la diputada de morena Liliana Gollas Trejo, presentó una iniciativa de reforma para establecer el reconocimiento sexo genérico de las personas integrantes de la comunidad lésbico-gay, principalmente el sector transgénero y transexuales.
POR: XAVIER CRUZ
Por: Alex Estrada
LILIANA, LUZ DE MI OSCURIDAD. Des pués de un l ar go vi aj e, l l egamos a nues t r o des t i no. I ba s ent ada con el l a y
La ar ena er a f i na y de un col or cl ar o, el
me vol ví a l oca t ener l a t an cer ca, nada
s ol
i nus ual , per o en medi o de ot r os , di f í ci l .
ambi ent e er a cál i do.
No
nos
El l a es t aba f r ent e al mar , s e habl aban, s e
la
ent endí an, s e acons ej aban. El mar s i endo
úl t i ma. Yo s ent í a ner vi os en demas í a y
t an i nmens o de pr ont o l e t ení a mi edo a
quer í a habl ar l e per o l o úni co que l ogr aba
el l a,
hacer , er a ver l a como l a pr i mer a vez:
par ece di s f r ut ar l o t odo, poco l e pr eocupa
pl ena.
oj os
l o que pueda s uceder , t odo cede a s u
l et al
cami nar s ut i l l l eno de pr es enci a y el l a a
er a
la
s ent ábamos
pr i mer a j unt as ,
vez
t ampoco
Per di éndome
expr es i vos
y
que
en
mur i endo
s er í a
s us
con
su
al
hot el ,
y
el
cal or
ambos
er a
se
devas t ador
r es pet aban.
y
el
Si empr e
t odos enamor a.
s onr i s a. Como s i f uer a l a úl t i ma vez. Ent r amos
es condi do,
er a
Por
un
moment o
cuando
la
vi
f el i z
agobi ant e, el l a par ecí a es t ar en cas a; s u
s al i endo del agua, cr eí not ar que s al í a
pi el dor ada cont r as t aba con l as par edes
“ l i mpi a" ,
de col or s al món que nos r odeaban. Ent r ó
conf undi da, no s abí a s i l o que veí a er a el
como s i empr e, i mponent e, con des gana
s ol o a el l a con s us pi er nas l ar gas y
por el agot ador vi aj e, s e des ar mó s obr e el
t or neadas
s i l l ón que l e quedaba más cer ca, mi ent r as
cuer po, or gul l os a de por t ar es a s onr i s a
es per ábamos par a hacer el “ check i n"
t an pur a como di amant es des l umbr ant es
r ecar gó s u cabeza en el r es pal do y s e
a j uego con s u mi r ada nobl e. Su cabel l o
per di ó, s i empr e l o hace, no s é a dónde va
s e moví a con el ai r e como l as ol as y s us
cuando ci er r a l os oj os , per o s egur o es
br azos l ar gos y del gados s e bal anceaban
muy boni t o. En medi o de una guer r a el l a
bai l ando con s u r opa.
pur i f i cada.
que
Me
moví an
encont r aba
su
es cul t ur al
es capaz de encont r ar s er eni dad, vent aj as Yo no s abí a s i quer í a es t ar con el l a,
de s u conci enci a cl ar a.
por que no des cubr í a t i empo s i el l a er a el Subi mos dos pi s os has t a l a habi t aci ón y
mar o el Sol , mi Sol . Y de l os dos , s i endo
nos pr epar amos par a s al i r . En 30 mi nut os
yo l a noche os cur a, s e vi ve.
ya es t ábamos en l a cami onet a con el pl aya…
No s é s i el l a es t e ent er ada de cuant o l e
cuando l l egamos al l ugar des pués de cas i
amo, per o al i gual que el l a es per a con
dos hor as yo ans i aba ver s u expr es i ón. El
car i ño
vi ent o
es per o par a vol ver a ver l a.
bañador
pues t o
s opl aba
par a
ir
a
la
s uf i ci ent ement e
f uer t e
par a pr ovocar cer caní as ; t odo l o veí a de un col or azul t enue, qui zá por mel ancol í a.
y
anhel o
r egr es ar
al
mar ,
yo
ESTOY APRENDIENDO A VIVIR CONTIGO POR: XAVIER CRUZ El virus del VIH es un riesgo latente al que todos los que
La mayoría de personas que pertenecemos a la comunidad LGTB
tenemos una sexualidad activa estamos expuestos.Como
tenemos el conocimiento básico sobre el virus, siempre lo tuve
suele suceder en muchos casos la falta de información sobre
presente. Pero jamás imaginé ser portador, tengo 25 años,
el virus, es la principal causa de que los portadores sean
concluí una carrera, tengo trabajo, familia, amigos, pareja, una
estigmatizados, rechazados y discriminados.
vida completamente plena. Nunca me realice una prueba de VIH, ya que consideraba que eso a mí no me pasaría, grave error que
Comenzando por la confusión que existe entre VIH y SIDA.
la mayoría cometemos. Casualmente un día conocí a un chico el
Para aclarar, el primero es un virus que ataca el sistema
cual laboraba en una clínica y entre charlas me convenció de
inmunológico humano, hasta que eventualmente aparece la
realizarme una prueba rápida, la cual el mismo haría.
afección medica conocida como SIDA donde el sistema inmune es demasiado débil para combatir infecciones
Asistí a la cita convencido de que yo era completamente negativo,
comunes. El VIH no se transmite por besos, abrazos o
realizo el procedimiento y me indico que el resultado lo tendría la
caricias. Tampoco se contagia por masturbación mutua, ni
próxima semana, al pasar los días no le comenté nada ni a mi
por compartir espacios de vivienda, trabajo, estudios o
pareja, ni a mi familia y no lo creía conveniente ya que reitero
utensilios con la persona portadora.
seguía convencido de no ser portador. Llego el día de la entrega de resultados, con la sonrisa que siempre me caracterizo entre al
Sin embargo, el rechazo no viene solo de afuera, sino
consultorio.
también de adentro. El hecho de saber que el virus no tiene cura es ligado en automático a la idea de muerte y esto lleva
- ¡Ya viste que soy una persona muy sana! Exclame.
a sus portadores a una inevitable depresión al ver su propia vida desvanecerse ante sus ojos.
Pero al ver su reacción sentí cierto miedo, confusión y temor a no ser la respuesta que yo esperaba. ¡ME QUIERO MORIR!
- ¡Toma asiento! Fueron sus palabras. En todos estos segundos de silencio, no sabía que más hacer seguir con mi sonrisa o mi silencio, tome la silla y coloque mis brazos sobre el escritorio, lo mire fijamente y pedí que fuera directo y sincero. Tomo el sobre blanco con los resultados, lo abrió y sus palabras fueron exactamente, directas y sinceras. Tu prueba de VIH es positiva, eres portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana. No dije nada, tomé el sobre y Salí de la clínica, comencé a caminar, no tenía ni la más mínima idea den que hacer. Solo pensaba ¡me quiero morir! Mi vida se había terminado, mis sueños morían, mi alegría y mi sonrisa se habían ido. ¿A quién le contare?, ¿cómo lo voy hacer’, ¿qué voy a decir? estas y más preguntas predominaban en mi cabeza. Evidentemente tome la decisión de comentárselo a mi pareja, consideraba que él me amaba y que estaría conmigo en las buenas y en las malas. Sin embargo, no fue así, no lo acepto, me grito, me ofendió y me culpo de haber terminado con su vida, como si mi vida en este momento fuera muy plena, yo me sentía terrible, me sentía muerto. Se fue se alejó de mi pidiéndome que jamás lo buscara. Mi familia y mis amigos también me dieron la espalda, no tenía ningún sentido seguir viviendo, comencé a sentir odio hacia mí, a culparme de todo lo que me estaba pasando y sentir esas ganas de no seguir viviendo frente al espejo en mi recamara, pensaba en como terminar con mi vida, cuál sería la forma menos dolorosa y más efectiva. Pero una llamada cambio mi miserable vida hasta ese momento, era aquel chico que alguna vez conocí, que fue el medico que me invito a realizarme esa maldita prueba, aquel que ahora se convertía en la única persona preocupada por mí. Mis ganas de gritar de expresar el gran dolor que sentía y de recibir un abrazo me hicieron contestar el teléfono. Al contestar la llamada sin dar demasiadas explicaciones, el noto mi sufrimiento y me pidió le diera la dirección de mi casa, llegó en minutos y comenzó por controlarme, apoyarme y posteriormente a explicarme que la vida no se termina así de fácil. Que el ser portador del virus no es el final, que existen personas que llevan muchos años en tratamiento y siguen con una vida plena, me platicó sobre el tratamiento, los avances y la investigación actual sobre la cura del virus, sobre las instituciones y colectivos que apoyan a todas las personas que somos portadoras. Y así comencé mi tratamiento apoyado de un ángel en mi camino, por supuesto que fue difícil iniciarlos por las reacciones del organismo.Lloré y demasiado, sentí que mi vida no tendría sentido, me siento muy orgulloso de poder estar de pie en esta lucha, convencido de seguir viviendo y apoyando a las personas que como yo en algún momento se sintieron así, recupere a parte de mi familia y amigos. ¡El VIH no me mató, y estoy aprendiendo a vivir con él!
S A Í B A ¿S ? É U Q La iniciativa presentada ante el pleno de la 60 legislatura local, propone reformas al código civil del estado de México y adiciona un capitulo al código civil que incluye la figura de “expedición de acta por rectificación para el reconocimiento de la identidad de género”.
POR: XAVIER CRUZ
LA VUELTA AL MUNDO CON 80 PESOS.
A OTRA COSA MARIPOSA REDACTORAS: “SHOFIZ” Y MELANIE CASTILLO
Ya estamos de regreso con una nueva aventura, pero esta vez más cercana, más accesible a los bolsillos y que se puede realizar en un día o un fin de semana, no se necesita recorrer muchos kilómetros para encontrar lugares mágicos. Cerca de Toluca encontramos los santuarios de la Mariposa Monarca, tanto en el Estado de México como en Michoacán. Los Santuarios de la Monarca, son considerados entre las cuatro bellezas naturales reconocidas por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad en suelo nacional, y estarán abiertos al público de noviembre a marzo del siguiente año. Cabe mencionar que en noviembre es cuando empiezan a migrar desde Canadá y podemos encontrarlas dormidas en las copas de los árboles, por lo que nuestra recomendación es visitarlas a finales de enero o principios de febrero, cuando empiezan a prepararse para su regreso a tierras canadienses y las puedes ver revolotear por el cielo. Les recomendamos el Santuario Sierra Chincua, es uno de los principales de la república, y se encuentra a tan solo 2 horas de Toluca tomando toda la libre, así que si se organizan con varios amigos ¡el costo de transporte es bastante bajo!, para visitar este santuario es importante que vayan con ropa y zapatos cómodos, ya que se camina un buen tramo boscoso hasta llegar a la zona de las mariposas. A la entrada del santuario tienes la opción de rentar un caballo por sólo $100, aunque la verdad no está tan pesado el trayecto, así que anímate a hacerlo a pie, además que podrás ir disfrutando del paisaje, con grandes pinos de la especie de los oyameles y respirando aire puro. Desde la entrada de la carretera hay varios chicos que se ofrecen para ser tu guía, dándoles una cooperación voluntaria, si está en tus posibilidades contribuye con estos empleos temporales.
Cuando nosotras decidimos ir, llegamos a las 12 pm aproximadamente y subimos a un guía al auto sobre la carretera hasta el estacionamiento, a la entrada encontrarás la zona de locales donde podrás conseguir artesanías y recuerdos, también comida y antojitos. Si eres más aventurero puedes optar por quedarte a pasar la noche acampando en este mágico lugar, aunque ¡cuidado con el frío! Por sólo $35 pudimos accesar a esta extraordinaria experiencia, nosotras decidimos hacer el recorrido a pie para admirar de la naturaleza en su máximo esplendor, después de unos 30 minutos de caminata sobre una superficie bastante agradable y no tan empinada, llegamos al hogar de la mariposa, es muy importante seguir las indicaciones, guardar silencio,
no tocarlas y sobre todo no llevarse ninguna mariposa viva, y sí, tampoco muertas, ya que éstas cumplen un papel fundamental para el ciclo de las mariposas y las nuevas generaciones. Al bajar te recomendamos comer unas ricas quesadillas y tomar un cafecito de olla. Ahora toca buscar un lugar para dormir. Nosotras optamos recorrer unos minutos más y pasar la noche en Angangueo, un pueblito minero de Michoacán, y que se encuentra dentro de los llamados Pueblos Mágicos de México, que sin duda te enamorará, el hospedaje es muy barato, hay hoteles de hasta $300 para 3 personas, con muy buenas instalaciones.
TOMEN SUS PRECAUCIONES Y LLEVEN SUFICIENTE DINERO EN EFECTIVO, YA QUE SÓLO EXISTE UN CAJERO EN ANGANGUEO, Y EN OCASIONES ESTÁ FUERA DE SERVICIO, YA NOS PASÓ Y NO ENCONTRAMOS NADA QUE ACEPTEN PAGO CON TARJETAS. ¿Qué opinas? ¿Verdad que es un fin de semana mágico? Esperemos te hayamos inspirado y puedas visitarlo en las próximas semanas. INVERSIÓN EN ESTA EXPERIENCIA. Transporte: Auto propio; gasolina $400 aproximadamente viaje redondo, si compartes auto con 3 amigos tocaría de $100 a cada uno, recuerda que no hay pagos de casetas.
En Angangueo puedes visitar los siguientes puntos:
Transporte público: Toluca- CDMX $67, CDMX- Mineral de Angangueo $233, saliendo desde la terminal poniente.
Monumento al Minero Mirador de la Cruz de Hierro Museo Casa Parker Parroquia de San Simón Apóstol Templo de la Inmaculada Concepción Mural histórico de Angangueo
Santuario: Estacionamiento $30 Entrada $35 Recorrido a caballo $100 Guía a libre criterio.
En este pueblo los rituales y las festividades católicas está muy presentes, no te puedes perder recorrer las calles durante la noche, ya que podrás observar las cruces iluminadas que le dan un aire místico.
Hospedaje Hotel $300 aproximadamente para 3 personas Airbnb entre $200 a $400 para 4 personas
Después de desayunar en la plaza principal, puedes hacer un recorrido por sus callejones, saludar y platicar con los lugareños, sus habitantes son personas muy cálidas, ellos te darán las mejores recomendaciones que visitar.
Comida Sugerimos reservar $200 por día para alimentos. Souvenirs Los recuerdos y artesanías son súper baratos.
COSTO EN PLAN AUSTERO PARA 2 DÍAS$565
COSTO EN PLAN AUTERO PARA UN 1 DÍA$350
S A Í B A ¿S ? É U Q El virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH) ataca directamente al sistema inmunitario, debilitando las defensas del cuerpo contra las infecciones y algunos tipos de cáncer. Según va destruyendo las células inmunitarias la persona infectada se va volviendo gradualmente inmunodeficiente.
POR: XAVIER CRUZ
El pasado 24 de noviembre 2019 se llevó a cabo el "Primer Bazar de Salud" a cargo de Aldo y Diana, dos de los colaboradores de las labores sociales de Prima Queer, en el que se convocó para hacer colectas de ropa para invierno, juguetes para niños de comunidades de escasos recursos y se continuó con la recolección de tapitas de plástico que se cambiará por apoyos para personas con cáncer, esta última siendo la más exitosa del bazar, pues gracias a él apoyo de personas y empresas que se dieron a la tarea de juntar tapitas y colocar contenedores en diferentes puntos se logró más de lo propuesto a juntarse, empresas como Crepadelli, Cereal Gram y Cocoboom , se sumaron a esta causa y de parte de todos los que integran Prisma Queer les felicitamos y agradecemos por su labor. La labor social se llevó a cabo en las instalaciones de Balance, empresa que de igual forma ofreció de forma gratuita los servicios de toma de presión arterial, glucometrías, e información de la atención psicológica para quienes lo solicitarán. Para amenizar el aventó se contó con números artísticos, el primero de estos fue Ana Moll quien canto e hizo cantar a todos los asistentes, posteriormente apoyada de Aldo en la guitarra deleitaron a los asistentes con sus canciones, el último de los números fue a cargo de dos maestros egresados de la escuela de Bellas Artes, Tania y Gabriel, quienes hicieron una presentación de baile folclórico, todo esto en tiempos intermitentes, pues las personas llegaban constantemente a dejar apoyos, entre ellos niños quienes dejaban sus juguetes para que otro niño fuera tan feliz como ellos con ese juguete, familias completas a dejar tapas que han juntado desde su casa, así como empresas con sus contenedores que colocaron en sus establecimientos y la empresa Crepadelli quien realizó aproximadamente 3 viajes con el carro completamente lleno de bolsas con tapas, donde todos los que apoyaron en la actividades realizaron una cadena humana para subir todo el cargamento. Al finalizar la actividad los que aún se encontraban ahí compartían experiencias y dudas sobre los conceptos y nuevas ideas para continuar mejorando la imagen de la comunidad LGBT+, eventos como estos, donde la remuneración de todos los que apoyan es únicamente la satisfacción de apoyar. La colecta de ropa, juguetes y tapitas continúa, en el mes de enero se llevará la entrega a las comunidades seleccionadas, al igual que el año pasado en la entrega de juguetes ayudando a los reyes magos.
PRIMER BAZAR DE SALUD PRISMA QUEER POR: “BERDACHE” CASAS Y “NAND” AGUILAR
S A Í B A ¿S ? É U Q La fase más avanzada de VIH se conoce como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y puede tardar entre 2 y 15 años en manifestarse, dependiendo de cada persona.
POR: XAVIER CRUZ
PRISMA DATO
¿VIH DEBEMOS PREOCUPARNOS? Por: Leo Espinoza, abogado, activista, conductor, fiestero y orgullosamente gay.
En tiempos del Internet basta con escribir en algún Buscador sobre el VIH y se desplegara mucha información que poco a poco ha hecho que las personas le pierdan el miedo al Virus. Los avances en la medicina y el uso de Antiretrovirales, así como la distribución gratuita de los mismos juega un doble papel donde quienes por una situación circunstancial se infectaron, y quien por no tener una buena educación sexual y un uso adecuado de métodos de barrera contrae el VIH, el caso es que los contagios siguen en aumento a lo largo del país y aunque ya se puede vivir con dicha condición de salud se debe hacer un esfuerzo importante en su prevención.
Los datos recientes de CENSIDA arroja que hay 190 mil personas que viven con VIH en México, siendo los hombres en su mayoría los infectados representando un 85%. Algunas ONG afirman que por cada caso diagnosticado pudiera haber tres más que no saben que viven con esta condición, aunque la Secretaría de Salud está obligada para atender y generar campañas de prevención el escarnio social a dicho virus obliga que se trate en lo oscurito, donde aún quienes trabajan en sector salud muestran no en todos los casos discriminación a quienes son portadores.
Hoy en día muchas asociaciones y organizaciones civiles realizan las pruebas solo basta dedicarte 5 minutos
“COMO TODO VIRUS ESTE PUEDE MUTAR Y GENERAR RESISTENCIA”
Como todo Virus este puede mutar y generar resistencia, situación que se debe considerar si vives con VIH, pues puede llegar una enfermedad oportunista que aprovechando que las defensas de tu cuerpo están bajas podría causarte graves problemas e incluso la muerte. Hoy en día muchas asociaciones y organizaciones civiles realizan las pruebas solo basta dedicarte 5 minutos en lo que con paquetes completamente nuevos tienen un pequeño contenedor parecido a las pruebas de embarazo y una pequeña aguja también nueva que te extrae en uno de los dedos cierta cantidad de sangre que posteriormente se vierte sobre la prueba, en un lapso de 10 a 15 minutos los químicos dentro de la prueba reaccionan y muestran dos colores uno y otro definirá tu estado serológico y determinara si eres positivo o negativo, en cualquiera de los casos se te brinda consejería sobre los casos en los que hay posibilidad de contagio y cuáles son los métodos preventivos siendo el uso del condón masculino el rey de los preservativos con una eficiencia de 90% seguro, incluso mucha gente no lo sabe pero incluso en parejas lésbicas el condón masculino puede ser usado, pero de eso hablaremos en otra ocasión. Cuando las personas se enteran de que son positivos y contrajeron el VIH muchas entran en un estado de depresión, o por contraer el virus viven con la discriminación y el estigma que conlleva, hoy en día si se realiza un diagnóstico temprano y se toman a tiempo sus antiretrovirales se puede vivir como indetectable, es decir, el cuerpo no manifiesta síntomas ni tampoco puede contagiar a más personas y se puede tener una vida larga. A parte de los centros de Salud, ISSEMYN, ISSSTE, Seguro Popular, u otros, también existen los CAPASITS y los SAIH en diferentes municipios del Estado como Toluca, Naucalpan, Tlanepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec, en los que puedes recibir la atención adecuada. Es nuestra responsabilidad decir que dichos establecimientos solo detectan sífilis y VIH en algunas pruebas, si quieres saber de alguna ITS (infección de transmisión sexual) tendrás que hacerte un estudio de laboratorio, pues muchas de estas infecciones de no tener los cuidados suficientes puedes tener problemas de salud y contagiar a tu pareja o parejas sexuales Muchas pruebas tienen un periodo de ventana de 6 meses, lo recomendable es que si llevas vida sexual activa, y tienes una relación de riesgo te hagas la prueba 6 meses después y si tienes otras relaciones posteriores uses protección, hay muchos tipos de pruebas que te pueden dar un diagnostico efectivo donde el periodo de ventana se acorta a tres meses. Siempre usa protección, cuida a las personas con las que intimas y en caso de tener VIH no te desanimes, se cuidadoso, busca tratamiento y vive plenamente, esta es la última nota de este año y me ausente por trabajo de la revista pero aprovecho para agradecer que nos leas, te deseo una feliz navidad y próspero año nuevo y que todos tus propósitos se hagan realidad.
¡SALUD PARA TODES!
INTEGRACIÓN DE MEDICAMENTO RETROVIRAL DE ULTIMA GENERACION EN MÉXICO. DR. ADOLFO REYES CARBAJAL
Las innovaciones en materia de prevención y tratamiento de VIH en México avanzan día con día, pues queda claro que desde que en 1964 que se sintetizo el primer medicamento para tratar la infección por VIH (AZT, Zidovudina) hasta los tratamientos mas innovadores que existen hoy en día (Dolutegravir, Bictegravir, Raltegravir, etc.) Actualmente el número de Densidad de Incidencia de pacientes con infección por VIH presenta un marcado incremento, sobre todo en poblaciones jóvenes, es por ello que ante los nuevos desafíos que presenta mantener la infección por VIH a ¨raya¨ se integran nuevos esquemas de medicamentos antirretrovirales (ARV) este es el caso de una nueva combinación de fármacos de ultima generación que nos apoyan para el tratamiento de pacientes con infección por VIH ya sea de nuevo diagnostico o incluso para cambio de esquema de tratamiento ARV. Se trata de una combinación de tres agentes antirretrovirales, que incluye dos inhibidores de la transcriptasa inversa, una enzima del ADN, (emtricitabina y tenofovir alafenamida) y un nuevo inhibidor de la integrasa, una proteína propia del VIH, (bictegravir), coformulados en un mismo medicamento que ha sido oficialmente autorizado para el tratamiento de adultos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 (VIH-1). Esta combinación se utiliza con el fin de reducir drásticamente la carga viral (cantidad de VIH en sangre) frenar el deterioro del sistema inmunitario de los pacientes y la incidencia de infecciones oportunistas y otras patologías asociadas al Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). La eficacia y seguridad clínica de esta asociación de principios activos han sido adecuadamente contrastadas en la indicación autorizada mediante cuatro amplios ensayos clínicos, en los que se ha evaluado la eficacia en el inicio de tratamiento en pacientes con reciente diagnostico y en pacientes virológicamente suprimidos previos a tratamiento con antirretrovirales (TAR). El perfil de seguridad de este nuevo medicamento, Biktarvy® , se sitúa muy próximo al de aquellos regímenes que contienen otro inhibidor de la integrasa como Dolutegravir, Desde el punto de vista toxicológico, el perfil de eventos adversos de la combinación bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida ha sido bien caracterizado en base a los datos de los 1.288 pacientes incluidos en los ensayos clínicos. En definitiva, la combinación bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida incluida en el medicamento Biktarvy® presenta un favorable balance beneficio/riesgo y emerge como régimen preferente en el tratamiento antirretroviral de inicio o como alternativa tras cambio de TAR (en pacientes virológicamentesuprimidos), como así ha sido recogido en las recomendaciones de las principales guías clínicas nacionales.
En México el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anuncio a través de un comunicado y de su principales plataformas oficiales, que el nuevo esquema de medicamentos ARV estaría previsto para el 2020. Esto es sin duda un gran avance para el tratamiento y prevención de infecciones por VIH, pues resulta mucho mas cómodo para los pacientes tomar solo1 tableta al día y con la eficacia que tres compuestos de alta bioseguridad; Bictegravir, el nuevo fármaco inhibidor de la integrasa, presenta una alta potencia, similar a Dolutegravir, con la ventaja frente a otros fármacos. Si bien Biktarvy® es una gran ventaja en el tratamiento de infección por VIH, no nos aporta una ventaja adicional en términos de adherencia terapéutica respecto a otras combinaciones coformuladas de primera línea. El seguimiento, control y asignación de las nuevas líneas de tratamiento siempre deben ser evaluadas por el medico tratante.
S A Í B A ¿S ? É U Q 1 de cada 20 adultos está infectado por el VIH en la África subsahariana, además el 69% de la población mundial VIH-positivo se encuentra en esta región.
POR: XAVIER CRUZ
LA LEY SEXO GENÉRICA EN MÉXICO DESDE EL ARTE TRANS La vida trans desde la diplomacia sigue siendo un escándalo tanto para los que están a favor de las reformas que apoyan al desarrollo pleno en todos los ámbitos jurídicos, laborales, sociales y culturales de un individuo transexual, y por otro lado el escándalo mediático que se disputa siempre que se toca el tema sobre la aprobación de dichas reformas o leyes que permiten que personas que, como el caso de los Mexiquenses, deben acudir a otros estado de la República
para
recibir
tanto
tratamientos
de
remplazo hormonal, asesorías, operaciones y el cambio de documentación que implica no solo el traslado, los trámites y la espera. Se encuentran distintas dificultades a las cuales la comunidad trans debe esperar, actuar o callar porque aunque en muchos Estados de nuestro territorio nacional la documentación,
capacitación
de
funcionarios
públicos en temas de la comunidad Trans están avanzados hay otros, como el Estado de México, que se encuentran rezagados; la importancia de estas reformas, no solo jurídicas sino sociales, recaen en que sin importar el proceso que quiera seguir la comunidad trans, puedan realizar cualquier trámite directamente en la oficina que le corresponde, y que la
apertura
a
los
tratamientos
y
médicos
especializados también se localicé con fácil acceso para los y las trans mexiquenses. Para reflejar el camino que la comunidad trans recorre para sentirse pleno, recordando que cada historia es diferente y cada uno decide su tiempo, su ritmo de vivir su transición; les presentaremos diseños de algunos chicos trans que han dedicado su inspiración al arte trans, plasmando un poco del sentir trans, cuando inician la transición. Puedes checar mas de sus diseños en sus redes sociales
Por: "Nand" Aguilar
S A Í B A ¿S ? É U Q Sueña extraño, pero nuestros amigos felinos son aliados de la ciencia a la hora de estudiar y aprender sobre el tratamiento del Sida, ya que los gatos padecen una enfermedad viral muy similar y con los mismos efectos. Para el virus de inmunodeficiencia felina (VIF) ya existe una vacuna, la que está siendo estudiada por los científicos para tener pronto una nueva forma de prevención permanente para el contagio del virus. POR: XAVIER CRUZ
Historia del VIH, Sida POR:
"BERDACHE"
CASAS
Y
"NAND"
AGUILAR
El primero de diciembre se conmemora el día mundial de lucha contra el VIH/SIDA, una enfermedad que ha afectado a mujeres, hombres y niños, sin importar edad, nacionalidad, religión, orientación sexual puesto que es una enfermedad contagiosa que aún no tiene cura, sin embargo han métodos para prevenir ser contagiado, y tratamiento para controlar sus efectos. La historia de la humanidad ha estado marcada por diversas enfermedades que han terminado con muchas vidas, como el caso de la lepra, enfermedad que se dio en la edad antigua, la peste negra en la edad media y en la actualidad el VIH, Sida la enfermedad que ha marcado a la humanidad, pues tras su descubrimiento aún no se logra tener una cura, solo métodos preventivos, y tratamientos para controlar y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. A finales del año 1970, para ser exactos el 5 de Junio de aquel año se registraron casos de una enfermedad desconocida, pero al ser aislados no se tomaron en cuenta sin saber que años más tarde esa enfermedad seria causante de muchas muerte en 1980; se mantiene información que los primeros casos en 1981 3 hombre homosexuales quienes no tenían cercanía, no se conocían, ni había algún hecho que los relacionara; durante investigaciones realizadas por universidades se obtuvieron datos importantes; sin embargo, estos fueron invadidos de prejuicios adjudicando que la enfermedad afectaba únicamente a la comunidad LGBTTTIQ+, aun existiendo casos de mujeres, niños y hombre heterosexuales, fue de este modo que la enfermedad comenzó a ser llamada coloquialmente como "peste gay", "cáncer gay" o "peste rosa" refiriéndose a qué quienes lo padecían eran homosexuales.
Tras diversos estudios y más casos que se fueron dando, el 24 de Septiembre de 1982 Bruce Violle propone llamar a la enfermedad SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida y al virus por Virus de inmunodeficiencia humana, puesto que está enfermedad afectaba tanto a hombres como a mujeres heterosexuales como homosexuales, y durante los estudios de casos encontraron que los afectados tenían en común lo siguiente, habían Sido sometidos a transfusiones de sangre, inyecciones o vacunas, consumían drogas vía intravenosa, o eran hijos/hijas de padres portadores. Lo anterior en términos generales de la historia de la enfermedad, pero en México era otra realidad al país fue en 1983 cuando se da el primer caso, aún sin tener el conocimiento de que ocurría con esta epidemia, con la poca información de cómo tratarla y con temor médicos del país llegaron a negarse a brindar servicio a aquellos pacientes que presentarán síntomas y signos de esta enfermedad, aquellos que padecieron sida a los comienzos de las investigaciones, no solo estaban graves de salud, así mismo eran atacados por la sociedad por la falta de información que se tenía, con los estudios que se realizaron posteriormente el tratamiento, cuidados y el trato a estos pacientes en México cambio, en conjunto a las organizaciones gubernamental y no gubernamentales la calidad de vida a los que son portadores del VIH, y quieres son positivos ha mejorado; tras ya 36 años de su llegada a nuestro territorio la enfermedad sigue causando miedo, vergüenza, y prejuicios sociales. El sida no tiene nada que ver con nacionalidades, ni con orientaciones sexuales. Cualquier persona es vulnerable. Sin embargo, fiel reflejo de todos los ámbitos de la sociedad, en lo que se refiere a la enfermedad y a la comunidad LGBTTTIQ quienes han sufrido desde siempre la peor parte de la discriminación y la marginación, tras el descubrimiento de la enfermedad se relaciona a esta como el "origen" de que la enfermedad se desarrollará. Por otro lado precisamente los estigmas, prejuicios y la discriminación, han llevado a muchos artistas a dedicar su arte a la causa para tratar de despertar conciencias e imponer otra visión del virus donde no impere el miedo y la vergüenza, sino la educación, la prevención, y la inversión en recursos médicos para poner fin a la enfermedad y al estigma. Comenzando por la cantante mexicana Paulina Rubio, quien en 1996 canta el tema "Una historia más" que salió en 1996, tema por el cual una medalla conmemorativa de la Comisión Latina sobre el Sida, por su lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; también, otros grupos como U2 quienes con el tema "One" 1991 donaron lo recaudado del álbum dónde estaba incluida está canción a organizaciones que se encargan de luchar contra la enfermedad y posteriormente en 2006 Bono, vocal de la banda, funda "RED" organización para erradicar en SIDA en África; por último una de las canciones más conocidas que relatan un caso de VIH en la época que aún no se conocía a ciencia cierta de que se trataba, la primer canción en español que tocó el tema, quizá una de las canciones que al menos una vez has escuchado y bailado; interpretada por Willie Colón la canción "el gran varón" o también conocidas como "Simón" en 1988 nos relata al ritmo de salsa la historia de una mujer transexual que por los prejuicios, ideologías machistas que marcaban a la comunidad LGBTTTIQ+, en conjunto a la apareció de la enfermedad que nadie sabía su origen, justo en el apogeo de una pandemia de dicha enfermedad desconocida, ahora que ya tiene un nombre la enfermedad la próxima vez que escuches la canción, sabrá que la letra habla sobre el VIH y de los primeros casos que se dieron. Lista de canciones que tratan sobre el tema: Comiéndote a besos' - RozalénStreets of Philadelphia' - Bruce SpringsteenIn this life' - MadonnaEl fallo positivo' - Mecano
S A Í B A ¿S ? É U Q La fecha fue elegida desde la primera celebración en 1988, en conmemoración al primer caso registrado de SIDA el 1 de diciembre de 1981 en Estados unidos.
POR: XAVIER CRUZ
TERCER FORO RUMBOA UNA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL ESTADO DE MÉXICO POR: "BERDACHE" CASAS Y "NAND" AGUILAR.
El día miércoles 4 de Diciembre de este año 2019 se llevó acabó el Tercer Foro Rumbo a una Ley de Identidad de Género en uno de los salones de la Cámara de Diputados del Estado de México, en la cual participaron representantes del colectivo trans que han estado en la lucha no solo por la ley sexo genérica, puesto que la ley de abarca mucho más beneficios que solo tener los documentos en regla, le extiende los derechos a los cuales las personas trans son negadas, como a la no discriminación, y sin duda una de las luchas que ganaron en conjunto con la comunidad LGBTTTIQ completa es la tipificación de los crímenes de odio; que en conjunto también buscan la aprobación de esta ley y del matrimonio igualitario en toda la entidad mexiquense.
La comunidad trans estuvo presente de diversos municipios de la capital, y los representantes de diferentes ámbitos, desde activistas, miembros de organizaciones de apoyo trans, y claro la presencia de una de las diputadas de esta legislatura que apoya la causa de generar el cambio dentro del pleno para buscar la aprobación de una ley que se ha dejado de lado por cuestiones de prejuicios, influencia y los intereses sociales que no favorecen a todos; cabe destacar que está reforma sería por recuperar muchos de los derechos y libertades a los cuales la comunidad trans no disfruta aunque la constitución política la máxima ley en nuestro país respalda los derechos humano y garantías individuales que le son restringidas a los hombre y mujeres trans.
La presencia de la Activista de la Vega que nos menciona los logros que se han tenido a favor de la comunidad LGBT en general, y aquellos activistas que acercaron a qué está propuesta de ley este siendo tomada en cuenta, como lo fue el caso del Lic. Israfil Filos Real quien encabezó el movimiento por la comunidad LGBT, así mismo agrego que los feminicidios no solo es problemática que ataca a la comunidad cisgénero; posteriormente Julieta Peach conductora y activista nos hace una remembranza de la lucha trans a nivel nacional e internacional, invitando a la comunidad trans a unirse a la lucha porque esta ley, favorecerá a todos y todas
"ES NECESARIO UN MARCO LEGAL QUE PERMITA UNA VERDADERA INCLUSIÓN" Por otro lado Michelle Rodríguez, quien funge como consejera ciudadana de COHEM, explica la situación de la vida trans en cuanto la discriminación, la violación a derechos humanos y cuestiones en las cuales se trabaja para erradicar la discriminación en cualquier ámbito de desarrollo humano, añadiendo que es importante que cuando se suscite un acto discriminatorio es fundamental acudir a denunciar para que se haga lo pertinente en el caso; además se tuvo la participación de dos chicos que pertenecen a la red de apoyo trans Toluca, Valeria Garduño que narra la historia de "Pamela" la vida de una chica trans como "sale del closet" y la falta de información que existe sobre los temas de sexualidad, orientación sexual y la identidad de género. De igual manera Alejandro Cabrera que a pesar de su corta edad manifiesta con gran entusiasmo que la comunidad trans en el estado de México necesita el apoyo no solo de autoridades, también de la sociedad porque es un proceso algo complicado porque si bien la transición es difícil para cada una de las personas, el hecho de que exista información sobre el tema haría la diferencia entre ser aceptados, respetados e incluidos sin discriminación. Por último, la participación y palabras de la Diputada Liliana Gollas Trejo que da cierre al foro con alentar a toda la comunidad trans y no trans a qué apoyemos la causa porque si ella como representante elige en pro de la comunidad, también es importante que no solo quienes están en lucha se manifiesten, que es importante que la sociedad evolucione para alcanza una mejora social sin discriminación, sin rechazo ni odio a quienes son diferentes; enfatiza su apoyo a toda la comunidad LGBT en cuestiones de seguridad, matrimonio igualitario, y la adopción puesto que son derechos a los cuales no se debería negar a ninguna persona por orientación o identidad de género.
Para concluir, es notorio que la comunidad trans es de las partes de la comunidad LGBT que más presencia tienen en los movimientos, manifestaciones, que se hacen en lucha de la comunidad, derechos, justicia y reformas legislativas; y lo que se puede observar que la unidad de mujeres trans es impresionante, y esperemos que el apoyo sea también por los hombres trans, y más parte de la comunidad para que todos, todas seamos iguales en derechos, libertades y beneficios que nos otorga el Estado.
S A Í B A ¿S ? É U Q Es un hecho histórico: un equipo de científicos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y del Instituto de investigación del SIDA IrsiCaixa de Barcelona han logrado eliminar el VIH en un grupo de pacientes. Así es: el VIH ha sido indetectable en sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre.
POR: XAVIER CRUZ
Ponche Francés POR
CARLOS
VELÁZQUEZ
Ingredientes Vino tinto seco 500 ml Sirope de miel 50 ml Zumo de manzana 50 ml Manzana 20 g Fresa 20 g Canela en rama 5 g Una naranja
Utensilios Una Tetera Una Taza de té Una Cuchara de cóctel Un Cuchillo pelador Un Vaso medidor
CÓMO MEZCLAR 1.- Corta la naranja en 8 partes y colocala en la tetera una rama de canela en la tetera 2.- Vierte 50 ml de zumo de manzana, 50 ml de sirope de miel y 500 ml de vino tinto seco 3.- Remuévelo mientras se calienta, evitando que llegue a la ebullición. Una vez caliente coloca un gajo de manzana picado y una fresa.
COMO SERVIR 1.- Viértelo en una taza de té 2.- Evitar que el cóctel se enfríe, con un anís estrellado podrás aumentar la fragancia del mismo
ยกTE ESPERAMOS !
Es época de felicidad
¡FELIZ NAVIDAD! Que las vacaciones te traigan mucho amor y alegría.
SALUDOS DE LA FAMILIA PRISMA QUEER P.D. ¡Que tengas el corazón y la barriga llenos!
FELICES FIESTAS ASHTA INDIE
SHOFIZ
Muchos sueños se cumplieron y otros fueron estrellas fugaces, agradezco mucho a todas las personas que se han tomado instantes de sus vidas para leernos edición con edición, que este año que se va haya sido uno lleno de aprendizajes, de viajes hermosos y muchos sueños cumplidos, y que este nuevo año sea mil veces mejor que los anteriores, que vengan nuevas esperanzas, metas y logros. Los abrazo desde el alma y agradezco mucho haber sido parte de este gran proyecto.
Somos positivos mil aunque muchos no lo acepten, así como ponemos la alarma para despertar al día siguiente sin saber si vamos a amanecer. Por eso te deseo la misma fe para el año venidero, espero que lo vivas con todo, y que estás fiestas decembrinas lo pases con quien tú, y solo tú decidas, recuerda que al final de los días sólo quedan los recuerdos... Muchas gracias seguidores del proyecto, sin sus lecturas no somos nada porque esto es para ustedes...
OLINKA LA FRUTA
MELANIE CASTILLO
Por un 2020 de logros, personas nuevas, nuevas experiencias, nuevos amores, y muchas muchas cosas bonitas.
Gracias por leernos mes con mes, por formar parte de este viaje y de esta gran familia que es Prisma Queer. Les deseo una Feliz Navidad, y que el próximo año sea de muchos éxitos y sueños cumplidos.
Feliz navidad y feliz año Nuevo les desea
¡Felices fiestas!
CHRISTIAN REYES De todo corazón deseo que pasen una muy bonita Navidad y un hermoso año nuevo. Que el próximo año sea el mejor en todos sus proyectos, les deseo mucha salud y mucha fortaleza. Gracias por leernos cada mes y esperamos que sigamos siendo de su agrado con todo el contenido que traemos para ustedes, para que nos acompañen en las próximas ediciones que realizamos con todo el corazón y amor para ustedes. Les amo, besos y abrazos!!
FELICES FIESTAS LEO ESPINOZA
ALEX ESTRADA
Feliz Navidad y próspero año nuevo que todas sus metas y sueños se cumplan satisfactoriamente, muchas gracias por acompañar a Prisma Queer mes con mes nos leemos próximo 2020.
¡Feliz Navidad! Que todo lo que deseas se cumpla, gracias por acompañar a la familia de Prisma QUEER en su desarrollo. ¡Mis mejores vibras para el 2020!
CARLOS VELÁZQUEZ
XAVIER CRUZ
Que en estas fiestas decembrinas, el Espíritu de la Navidad les traiga felicidad, paz, amor y comunión para ustedes y sus familias.
"Que nunca falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo"
A renovar fuerzas para seguir trabajando por nuestro bello Estado de México y los Derechos Humanos
Muchas gracias por acompañar a Prisma Queer mes con mes, un enorme abrazo de parte de esta familia.
¡Felices fiestas!
NAND AGUILAR - BERDACHE CASAS La ciudad llena de luz y color, con el aroma a celebración entre posadas, brindis y colación, les deseamos un próspero 2020, con 12 meses fantasticos, 52 semanas maravillosas, 365 días de aventura, 8760 horas de emoción y aprendizaje, y 525600 minutos felices. Un abrazo enorme a toda la familia Prisma Queer, y Feliz año nuevo.
FELICES FIESTAS MICHAEL RUBI
SAYURI
De parte de su buen amigo Michael Eduardo, quiero desearles un gran inicio de aĂąo, en donde las metas que se propongan lograr este 2020 las lleven a cabo y no dejen de luchar por ellas; que siempre se guĂen por el amor y nunca dejen de ser ustedes mismos.
En este aĂąo seguramente tuviste altas y bajas, buenos y malos momentos, la clave estĂĄ en como tomaste esas experiencias de vida, ahora solo queda emplear lo aprendido en este aĂąo venidero, te deseo ĂŠxito en todo lo que hagas. Gracias querido lector por formar parte de este proyecto. Felices fiestas decembrinas.
AsĂ mismo les dejo esta reflexion: "PregĂşntate si lo que estĂĄs haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar maĂąana." đ&#x;˜˜đ&#x;˜?â?¤ Los amo â?¤đ&#x;˜?đ&#x;˜˜
NEITH SOUZA Que el espĂritu navideĂąo llene de alegrĂa y felicidad sus corazones, y que el siguiente aĂąo este lleno de bendiciones, de sueĂąos, de caminos por recorrer, de salud y de amor para todos ustedes. Muchas Gracias por leernos cada mes y espero que el siguiente aĂąo nos sigan acompaĂąando en cada ediciĂłn de la revista “Prisma Queerâ€? ÂĄFelices Fiestas!
JOSAFAT VILLANUEVA "Agradecer nos hace sentir bien como personas, porque mediante ese acto nos conectamos mucho mejor con las personas y ello favorece la relaciĂłn." Que este aĂąo venidero sea de ĂŠxitos,logros,paz y amor en cada uno de ustedes queridos lectores FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AĂ‘O NUEVOÂ
"CREEMOS QUE YA SABEMOS COMO ES LA GENTE, COMO SON LAS COSAS, Y DADA NUESTRA RESIGNACIÓN CREEMOS TAMBIÉN QUE LA VIDA Y LA GENTE VA A CONTINUAR SIENDO MÁS O MENOS IGUALES. TÚ TIENES ESE PODER, TÚ ERES QUIEN PUEDE CAMBIAR LA MANERA EN LA QUE TE RELACIONAS CON EL MUNDO"
CARLOS VELÁZQUEZ
DICIEMBRE 2019