Prisma Febrero

Page 1

00220022 oorreerrbbeeff EL EL AMOR AMOR EN EN TIEMPOS TIEMPOS DE DE GRINDR GRINDR

SAN VALENTÍN Y OTRAS CUESTIONES DEL AMOR AJ AND AND THE THE QUEEN QUEEN AJ

"SALVADOR DALÍ Y LAS 45 CARTAS"

EN EN EXCLUSIVA EXCLUSIVA CHICOS CHICOS TRANS TRANS

DE DE REGRESO REGRESO AL AL CLOSET CLOSET



CONTENIDO 5

DISCRIMINACIÓ N LABORAL A PERSONAS TRANS

6

EL AMOR EN TIEMPOS DE GRINDR

7

SAN VALENTÍN Y OTRAS CUESTIONES DEL AMO

EXCLUSIVA CHICOS TRANS

8

EMEMORIAS DE UNA BRUJA ZAPOTECA

SALVADOR DALÍ Y LAS 45 CARTAS

9

DE CHARLA CON JOY

1

AJ AND THE QUEEN

2

DE REGRESO AL CLÒSET

3

4


“Aj and and the the Queen” Queen” un un nuevo nuevo atractivo atractivo en en Netflix Netflix para para la la comunidad comunidad LGBT; LGBT; la la “Aj serie, que cuenta con un total de 10 episodios trata de una comedia creada serie, que cuenta con un total de 10 episodios trata de una comedia creada yy protagonizada por por el el presentador presentador yy drag drag queen queen RuPaul RuPaul Charles; Charles; el el productor productor protagonizada ejecutivo es Michael Patrick King, quien produjo “Sex and the city”. ejecutivo es Michael Patrick King, quien produjo “Sex and the city”. "Aunque pudiera pudiera volver volver aa confiar confiar en en un un hombre hombre ¿Dónde ¿Dónde encontraría encontraría uno?" uno?" así así "Aunque da inicio inicio nuestra nuestra historia historia donde donde RuPaul RuPaul es es el el encargado encargado de de darle darle vida vida aa “Ruby “Ruby da Red”, una famosa drag queen que tiene grandes sueños de abrir su propio club Red”, una famosa drag queen que tiene grandes sueños de abrir su propio club de drag. drag. Hasta Hasta que que se se da da cuenta cuenta de de que que un un estafador estafador carismático carismático (Josh (Josh Segarra) Segarra) de y su compañera con parche en el ojo lo han estafado. Con el corazón roto el y su compañera con parche en el ojo lo han estafado. Con el corazón roto yy el dinero robado, robado, Robert Robert no no tiene tiene más más remedio remedio que que recoger recoger las las piezas piezas yy comenzar comenzar dinero de nuevo. de nuevo. Pero cuando cuando AJ, AJ, una una niña niña de de 10 10 años años se se esconde esconde en en el el RV RV de de Robert Robert para para Pero acompañarle en en ese ese viaje viaje con con tal tal de de dejar dejar atrás atrás aa su su madre madre quien quien se se ve ve sumida sumida acompañarle en las drogas y la prostitución, el artista consumado de repente se encuentra en las drogas y la prostitución, el artista consumado de repente se encuentra en un un juego juego totalmente totalmente diferente. diferente. en La serie serie salpicada salpicada lecciones lecciones y y moralejas moralejas es es un un suceso suceso trascendental trascendental para para La RuPaul Charles pues hasta ahora sólo se le podía ver conduciendo su famoso RuPaul Charles pues hasta ahora sólo se le podía ver conduciendo su famoso programa “RuPaul's “RuPaul's Drag Drag Race”, Race”, el el cual cual se se ha ha posicionado posicionado como como uno uno de de los los programa reality show más populares de todo el mundo. reality show más populares de todo el mundo. La serie, serie, fue fue una una de de las las más más esperadas esperadas por por la la comunidad comunidad LGBT LGBT yy en en las las primeras primeras La horas de de su su estreno estreno ha ha reunido reunido buenos buenos comentarios comentarios por por parte parte de de los los horas televidentes quienes aseguran que la trama es muy interesante y nos televidentes quienes aseguran que la trama es muy interesante y nos demuestra la la capacidad capacidad actoral actoral que que posee RuPaul a posee RuPaul a sus sus 59 59 años años de de edad. edad. demuestra

A AJ J A AN ND D T TH HE E Q QU UE EE EN N

- CARLOS VELÁZQUEZ

CINEMA CHIC


DE REGRESO AL CLÓSET POR : JOY HEREDIA (IG: @JOY.HES)

Es momento de regresar al closet solo con la intención de buscar que podemos usar este 14 de febrero, ya sea en plan amigos o ligue. Quiero aclarar que las recomendaciones de esta sección van con una intención de mostrar algunas prendas o estilos que van en tendencia, pero la manera en la que TÚ decidas expresarte mediante la imagen que quieres proyectar, y con la que te sientes cómodx SIEMPRE será la mejor opción.


CHELSEA BOOTS Con años marcando estilo, este tipo de botas son increíbles para esta época del año en la que aún hace frio, pero que ya no se respira este espíritu tan invernal. Ideales para chicos y chicas por su comodidad, nos dan una imagen casual ideal para una cita o para una salida con tus amigos, existen de diferentes tipos, pero las más comunes gamuza y piel (o sintético similar), te recomiendo escoger café oscuro o negras para que sean mucho más combinables, pero si lo tuyo es el buen cuidado de los zapatos puedes escoger también un color camel en gamuza. Tip: siempre debe estar visible la bota en su totalidad, así que dobla el pantalón.

TOTAL LOOK (NEUTRO O DENIM) Esta tendencia es muy fácil, solo consiste en usar prendas de un mismo color o con la misma intención, este tipo de looks son más recomendados para un plan casual y busca que tu calzado no sea llamativo porque puede resultar pesado a la vista y por lo tanto creará un desequilibrio en tu imagen, opta por accesorios pequeños y discretos para que los colores del look sean el protagonista.

LOS INVITO A ETIQUETARME EN SUS LOOKS POR INSTAGRAM (@JOY.HES) YA QUE CADA MES ESTERÉ SUBIENDO EL MEJOR LOOK Y DESCRIBIREMOS SUS ACIERTOS PARA QUE INSPIREN LOS LOOKS DE NUESTROS DEMÁS LECTORES.

SALUDOS! :*


MANGAS ABULLONADAS. Ya sea en tops, suéteres, camisas; son la prenda ideal para una cita o un evento importante, de inmediato tendrás miradas sobre ti al usar este tipo de prendas, solo busca que el color y la textura de la tela te favorezca para que no te veas muy anch@, es una prenda diseñada en su mayoría para mujeres, pero a cualquier persona que se anime a usarla se le vera súper chic.

PANTALONES CARGO En su mayoría diseñados para un plan informal, dan un extra de estilo al usarlos. Favorables para hombres y mujeres, pero ojo no abusen de su uso. Deben ser combinados con prendas más neutrales y buscar la talla y largo adecuado para que no parezcas cholo.

LOS INVITO A ETIQUETARME EN SUS LOOKS POR INSTAGRAM (@JOY.HES) YA QUE CADA MES ESTERÉ SUBIENDO EL MEJOR LOOK Y DESCRIBIREMOS SUS ACIERTOS PARA QUE INSPIREN LOS LOOKS DE NUESTROS DEMÁS LECTORES.

SALUDOS! :*


¿SABÍAS QUÉ? . es ad n d u i t en on le id n c se s s a a c e su i i r o qu en tif va n er a de exo asó ” p i b s o b ña se el gl se ni e en qu con dico o o s iñ e an nas n. tr “n an l m so so erd n e e o r a t in u a, er pe en se nc rm a si m te be al co . O dir e r r ri El ci no ace e sc de qu a De ero al n o r l n pa on gé gnó s c i le e s a d a t i ni nc ge coi no

El El

se

se

xo

ye lg én

de er xo os te rm on es va i gi do so na na a sc l =m am sí os en de El uj as er t gé di e sim . sti ne ha b p nt iol r n le: as óg de o so se p ico cid en xo n l e o i un y do s = y el ap r ho se gé que oles er m so ne br qu so na e, ro e n . ca p pu da ed ara s en ca da ocie no d se co xo ad in . E cid l ir en


DOSSIER GURÚ

San Valentín y otras cuestiones del amor

Por: "BERDACHE" CASAS Y ""NAND" AGUILAR. El día de san Valentín es una celebración tradicional que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX, principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño. Se celebra el 14 de febrero. Su origen se remonta a la época del Imperio Romano, San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras. El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Así que él celebraba en secreto los matrimonios, el emperador lo encarceló por dicha acción al desobedecer sus órdenes. Valentín siguió preso y lo ejecutaron el 14 de febrero del año 270. Lo de hacer regalos como flores o bombones en San Valentín es algo del siglo XX. El día 14 de febrero se celebra en muchos países europeos (España, Austria, Bélgica o Francia, entre otros) como el día internacional de los enamorados, sin embargo, no todo el mundo celebra San Valentín el mismo día. Incluso en algunos lugares cambia el significado. Esto ocurre en Finlandia y Estoni en el cual San Valentín es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de “Sobrapäev”y “Ystävän” Paiva‘, respectivamente. Incluso suele ser una fecha preferida para pedir matrimonio y casarse. Otro caso curioso es el de Dinamarca y Noruega. Allí se mantiene una tradición que es regalar “Gaekkebrev” pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima. Por otro lado en algunos países de América Latina como Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana o Uruguay este día se celebra también el 14 de febrero, un día en el que los regalos más recurrentes son flores, cartas o bombones, entre otros. Por ejemplo, en Puerto Rico este día 14 conmemora el amor y la amistad y se tiene por costumbre algunos enamorados se vistan de rojo y, como en Cuba, se crean buzones para depositar las cartas de amor. En Uruguay la fecha cambia y se traslada a octubre; mientras, en Bolivia se celebra el primer día de primavera, el 21 de septiembre, haciendo exaltación del afecto y del cariño con flores y tarjetas. Si hay un símbolo del amor puro y absoluto por encima de razas, religiones o culturas ese es el mausoleo del Taj Mahal. Su construcción por parte de un sultán mogol, para albergar la tumba de la que fuera su gran amor, está plagada de multitud de leyendas y ha servido durante años para mitificar el amor eterno, generación tras generación, fascinando e inspirando por igual a viajeros y escritores a lo largo de los siglos. La historia resumida del Taj Mahal, el emperador Jahan enamorado fielmente de su cuarta esposa Mumtaz Mahal, quien falleció repentinamente al dar a luz al décimo cuarto hijo de la pareja, antes de morir, Mumtaz le pidió a su rey que cumpliera con las siguientes promesas: que construyera su tumba, que se casara otra vez, que fuera bueno con sus hijos y que visitara su tumba cada año en el aniversario de su muerte. Su tristeza era tan profunda que se encerró en sus habitaciones ocho días con sus ocho noches, sin comer ni beber. A la salida, Jahan ordenó que se cumpliera el luto en todo el reino prohibiendo las vestimentas de colores, tocar música, usar perfumes y joyas y hasta llegó a prohibir la sonrisa entre los súbditos, Jahan se encerró de nuevo en su palacio sumido en su dolor y no reapareció hasta un año después muy envejecido y, para asombro de sus súbditos, su pelo y barba se habían vuelto blancos en tan sólo unos meses.


Jahan se propuso que Mumtaz tuviera la tumba más hermosa que el mundo hubiera visto jamás, rindiéndole así un homenaje a su amada que perdurase por los siglos de los siglos y así se construyó el Taj Mahal, que se traduce generalmente como “Palacio de la Corona” o “Corona del Palacio”, aunque los historiadores afirman que su designación no es más que una abreviación del nombre de Mumtaz Mahal. La ubicación elegida fuera curva que el río Yamuna que llega a Agra desde el norte para que sus aguas reflejaran los cambios de luz de los muros de mármol blanco del palacio cuya construcción se prolongó durante veintidós años, finalizando en 1653. A su muerte Jahan , a la edad de 74 años y después de largos años de enfermedad, fue su propio hijo, Aurangzeb, el que desterró la idea de hacer realidad el sueño de su padre que era construir una copia exacta del Taj Mahal en color negro donde el podría mirar a su amada esposa, y que fueran unidos por un puente de oro, esto no se cumplió y en el Taj Mahal descansan ambos esposos.Cabe destacar que Jahan vivió prisionero por su hijo, puesto que el llevar acabó el Taj Mahal trajo consigo deudas y un derroche económico incalculable.

San Valentín y otras cuestiones del amor Por: "BERDACHE" CASAS Y ""NAND" AGUILAR.


¿SABÍAS QUÉ? o tr l o ue de q s on ra do pa s c es za a a r o ce sf ísic ve s. N di f n a a á a c i i t rg . es ienc d, irú on no par tida u s s q e an u a den es qu tr i s on lo s i a n c s su en on bia ze v rs m on ter sfra pe Ca c s in di La o. n de se x er to es u u se n o ie nc co tam o, n g a e tr ju un

Ha y pe rso hom id br en nas e tif de s y su i ca pu l os n es m co uj ta am n m bo eres la en s id te e s t ,d eb ntid exos rans a er . qu ían d d Ha e e g te y n én o ne er r. o q se ue


EPIFANÍA ILUSTRE

"SALVADOR DALÍ Y LAS 45 CARTAS" POR: "BERDACHE" CASAS Y "NAND" AGUILAR El arte también se enamora entre si... Salvador Dalí fue un pintor, escultor, escritor (entre muchas otras cosas) del siglo XX, uno de los máximos exponentes del surrealimo; Dentro del mundo del Arte conoció a el poeta Federico García Lorca entre 1923 y 1936, está relación se conocía gracias todas las cartas que se mandaban entre sí, cartas que al fallecer se encontraron o por lo menos algunas de ellas, el siguiente es un pequeño fragmento de Lorca a Dalí : "(...) ME HE PORTADO COMO UN BURRO INDECENTE CONTIGO QUE ERES LO MEJOR QUE HAY PARA MÍ. A MEDIDA QUE PASAN LOS MINUTOS LO VEO CLARO Y TENGO VERDADERO SENTIMIENTO. PERO ESTO SÓLO AUMENTA MI CARIÑO POR TI Y MI ADHESIÓN POR TU PENSAMIENTO Y CALIDAD HUMANA. (...) " Comenzando casi todas sus cartas de Lorca con un, MI QUERIDO SALVADOR. El apreció mutuo se lee en las cartas disponibles actualmente, en la mayoría de estas ambos utilizan diminutivos de cariño para las cosas o para referirse al otro, también en cada una se expresan las ganas de volver a encontrarse. Aunque son pocas las cartas que se pueden encontrar con facilidad existe un libro donde se encuentra la correspondencia entre ellos titulada ‘Querido Salvador, Querido Lorquito’, fueron cerca de 45 cartas encontradas de Dalí para Lorca, pero no fueron todas pues muchas otras se perdieron y aproximadamente 7 de Lorca para Dalí encontradas tras su muerte, pero no fue por que el poeta no respondiera a dichas cartas sino fue la esposa de Dalí, Gala quien quemo y destruyó muchas de las cartas por celos pues se sobreentendia la tensión de amor, amistad y sexual. En el epistolario no sólo se leen cartas de ellos dos, sino también de diferentes integrantes de sus familias pues tenían una buena relación de amistad.

YO IRÉ BUSCARTE PARA HACERTE UNA CURA DE MAR. SERÁ INVIERNO Y ENCENDEREMOS LUMBRE. LAS POBRES BESTIAS ESTARÁN ATERIDAS. TÚ TE ACORDARÁS QUE ERES INVENTOR DE COSAS MARAVILLOSAS Y VIVIREMOS JUNTOS CON UNA MAQUINA DE RETRATAR (...) Aunque más tarde Salvador comentara al escritor Max Aub, lo que sería una causa inminente del inicio de su distanciamiento: Federico, como todo el mundo sabe, estaba muy enamorado de mí, y probó a darme por el culo dos veces, pero como yo no soy maricón y me hacía un daño terrible, pues lo cancelé en seguida y se quedó en una cosa puramente platónica y en admiración. Después de esto se relaciona el libro de Federico "Romancero Gitano" al encontra en la obra que se refiera a un pueblo que vive al margen de la sociedad y que se siente perseguido por los representantes de la autoridad, y por su lucha contra esa autoridad, en una metáfora de ser Dalí el pueblo luchando contra los estereotipos que en ese entonces se vivían sobre la homosexualidad, aunque estos no sean muy diferentes en algunas personas actualmente, se relaciona también por una crítica que le escribió Dalí posteriormente: “FEDERIQUITO, EN EL LIBRO TUYO (…) TE HE VISTO A TI, LA BESTIECITA QUE ERES, BESTIECITA ERÓTICA, CON TU SEXO Y TUS PEQUEÑOS OJOS DE TU CUERPO (…) TU DEDO GORDO EN ESTRECHA CORRESPONDENCIA CON TU P…”. (...) “TU POESÍA SE MUEVE DENTRO DE LA ILUSTRACIÓN DE LOS LUGARES COMUNES MÁS ESTEREOTIPADOS Y MÁS CONFORMISTAS”.

ENo existió una ruptura total de contacto pero esto sin A pesar de todas estas cartas y encuentros que tuvieron duda terminó con esa relación que se leía en todas las sólo una vez Dalí se refirió a la relación que tenían como otras cartas donde con cariño se referían como “un amor erótico y trágico, por el hecho de no poderlo hermano e hijo. compartir" En la madrugada del 19 de agosto de 1936 sucedió un El siguiente es parte de una de las cartas encontradas hecho que cambiaría la vida de Salvador, en la radio se anunciaba la muerte de Federico García Lorca, quien de Dalí para Lorca: fue asesinado por el movimiento que dio origen a la guerra civil; Familiares y amigos cercanos a Dalí relata (...) TÚ ERES UNA BORRASCA CRISTIANA que esto le generaría un enorme vacío que lo Y NECESITAS DE MI PAGANISMO. LA acompaño hasta el final de sus días, sus cuidadoras ÚLTIMA TEMPORADA EN MADRID TE ENTREGASTE A LO QUE NO TE DEBISTE resaltaban de estos últimos días una frase constante ENTREGAR NUNCA. que tenía entre labios: EL MEU AMIC LORCA "mi amigo Lorca".


DISCRIMINACIÓN LABORAL A PERSONAS TRANS Por: Xavi Cruz

Dentro del escenario de violencia que cotidianamente enfrentan las personas trans no solamente están la discriminación familiar, social, escolar e institucional, la discriminación laboral juega un papel importante en el cual se asienta la marginación e impacta en la calidad de vida que pude tener una persona trans. Esta discriminación que en general manifiesta la comunidad LGTBI+ a la hora de buscar un empleo se ejerce de mayor forma contra las personas trans. La transfobia y la ignorancia que le subyace a la misma sobre la comprensión de la diversidad de género llevan a que al momento de pedir trabajo se nieguen empleos por la manera de vivir el género. En México existen pocos estudios sobre la situación laboral que enfrentan las personas trans y el gobierno poco ha hecho por generar información sobre el tema y visibilizar un problema social. Basta señalar que en la página del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) no existe ningún dato que registre el número de personas trans que están empleadas. Existe una alta tasa de desempleo y ante la falta del mismo se opta por el autoempleo esto conlleva a un alto porcentaje de la población que no cuenta con ningún tipo de prestación laboral, de las personas que han sido empleadas manifiestan haber sufrido discriminación laboral. La mayoría de las personas trans no figuran ocupando empleos estables y con salarios dignos o teniendo acceso a estudios universitarios. Al contrario, a las mujeres trans se les piensa como destinadas al trabajo sexual, ser bailarinas o dedicarse al estilismo. Y si bien es verdad que la mayoría de las personas trans se dedican a eso, en gran medida se debe a la discriminación. Mucha de esta discriminación se encuentra vinculada a las exigencias de la sociedad heteronormativa y a la falta de un reconocimiento legal de las personas trans. Por una parte, existe la exigencia de que una persona trans no será reconocida si no se alinea legalmente para que exista “congruencia” entre sus documentos y su nueva apariencia de género. Es así que muchas personas son desconocidas en sus documentos (escolares, salud, identificación oficial, etc.) encontrándose en la incertidumbre de reconocimiento legal que les niega el acceso a distintos servicios. La negación por parte de las autoridades en garantizar el acceso a un cambio de documentos y a una ley de identidad de género que permita cambiar el género legalmente dificulta la situación de vida de muchas personas trans. Al contrario, las autoridades continúan legislando a favor de las demandas de grupos conservadores y de ultra derecha que se oponen a que exista una ley de identidad de género. Cambiar la situación social de las personas trans no solamente implica el acceso a una Ley de Identidad de Género si no el acceso a un trabajo estable que genere mejores condiciones de vida para las personas trans.


¿SABÍAS QUÉ? l E o. lo, d ti p is m co ex eje di o é n r a m añ h po al , e en el r o l o p n tió de m ába ner e r i e v g s si di ie on lio er no s e ni se c a s an He s d e r t m en un no ade s fe de ns na oma tid es e o s l g n r é rs ca nita Jor spu pe or s ad cas ge tine de . r a s L s lo a pe ris an one er i em ecía di , Ch r tr c a r e le 953 er of uj 1 e m op y qu .En era 0 os im 20 nt pr ie a m l a at tr

La ba cr nd ea er a Mó da d po ni ca r l el o pr a r im H elm mu gull er Ph a o jer oe s v ni en tra tran x A ez sg ns 1 en 99 riz én es 9, on e ta y a e un do ro s d n u e f e ni el sfi ex de ue añ l ns o 2 e d hibi e ó el 00 po 0 or r gu llo


EL AMOR EN TIEMPOS DE GRINDR Hace unos días reflexionaba en un café con amigos sobre el amor en tiempos de las aplicaciones de ligue, una de las más conocidas Grindr, y fue inevitable hacer una remembranza de aquello que me compartían amigos activistas más viejos, estos a los que les tocó vivir las alocadas épocas de los setentas mismas en las que comenzó la liberación sexual, ese movimiento hippie en el cual los ahora padres o abuelos disfrutaron de momentos en los que tener alguna orientación sexual diversa, probar alguna droga, vestirte de tal forma o disfrutar del sexo no era tan estigmatizado, después de ese pedacito de años dorado recuerdo claramente como estos mismos activistas que gozaron, también lloraron, pues comenzaba la pandemia del VIH que ataco fuertemente a la población diversa, pues los lugares de ligue eran limitados, aislados, secretos, de closet cosa que orillo a en su mayoría gays a vivir una doble vida para quienes vivían con VIH, una por ser homosexuales y otra por vivir con VIH. Para pleno 2020 ya se han ganado muchas luchas, y el mundo pareciera más amigable. Hoy por hoy las aplicaciones ofrecen un espacio para conocer a personas nuevas de manera segura y de incluso poder citarse para tener relaciones sexuales consentidas, las plataformas te permiten abrir un panorama en el cual puedes filtrar que características quieres mostrar y también que tipo de personas quieres conocer, esto ha generado buenas y malas impresiones, desde quienes se sienten excluidos pues hay perfiles que los buscan masculinos, cero afeminados, no gorditos o morenitos o solo sexo. Hay quienes buscan la secrecía y no suben fotos y solicitan encuentros cuidados y discretos. Pero que tanto pueden afectar o mejorar a la hora de buscar el amor en alguna de estas aplicaciones, eh aquí volviendo a la inicial platica de café con la que comencé es que concluimos que hay ciertos puntos que nos gustaría que tomarás en cuenta querido lector o lectora.Tanto en los años pasados como los nuevos ahora las personas diversas se las arreglan para ligar de forma diferente que a la de las personas heterosexuales. Hoy en día las aplicaciones nos dan esta oportunidad para todo tipo de personas pero debes tomar en cuenta que todo implica sus riesgos.


1.- E

l int

erca mbi o de aun info cue cua rma ntan ndo ción cier con , tos p foto pers erfil y pa o n es a reci muc s am eran has igab pers ser les y ona segu s s r e a info hac s, por rma en p otra ción asar s pa ped y r a com irte obte foto eter ner s int un d pue ima elito den s qu o e de and algu ar c spué ircu nos com s land Esta part o, en dos ir di que ya e cha s fot s de si ta lito os in nto las p las c tima ides omp s, as tóm í a alo e rtes com n cu e o n ta y de f hazl orm o a co nsie nte.

ener la o de t s a c l e que 3.- En sonas er per c o ión, n c o nyc a rela ió n c u a a c r a apli pp, ten p icha a te gus nes d ie t as e m u oble arte q itar pr v comp e al á u r era os, ig e gen tendid n . e esto t s e alo tien n ro y m ella la o l é a futu a y hast

para a cita o para un s a pre d e u les siem 2.- Si q os sexua tr n e u c oo tener en iar, amig un famil a le an dado a h ís av anza, se fi n o c e d hicos persona uchos c s que m lo n . e s caso violados ltados o a s a o id han s

4.- Tra ta de ser lo discrim meno inato s rio co que t n las pe e lleg rsona uen a conoc s quere er, un r li g ar o simple suficie “No” e nte a s tener de im un pe posib r f il les, re lleno much cuerd as pe a que r s o para n medio as es su prim para c e o r nocer para a alguie cepta no r su o rienta ción s exual.

e de qu tigma s e l s malo e e ítate s app la r 5.- Qu o o, te p ca sex er gen lo bus o conoc s e io u d e ente q n un m o de g as aíses e p erson s p o h n c o u c r m a u en teract ara in cita. más p la a na m u r a it y ev

La verdad es que después del debate entre amigos que tuvimos y una vez llegado a las conclusiones que comparto, muchos se manifestaron usuarios de dichas apps ya con menos culpa.

NOS VEMOS EN OTRA PRÓXIMA ENTREGA, NO SIN ANTES DESEARLES UN EXCELENTE AÑO.


7 CHICOS TRANS EN EXCLUSIVA


E N

E X C L U S I V A

Nos reunimos con algunos chicos Trans de Toluca y aprovechamos para hacerles unas preguntas y esto fue lo que nos respondieron... Transexualidad es transitar por los sexos, por los géneros… ¿Qué es transexualidad? "Es transicionar sobre ambos tanto en sexo como género, pero esto es una cuestión particular puesto que la transexualidad si bien se refiere a cambiar de un género a otro, es opcional cambiar de sexo refiriéndome a esto a lo anatómico ya sea feminizando o masculinizando" Las personas suelen confundir identidad de género con orientación sexual, ¿Por qué creen que se espera que las personas transexuales sean heterosexuales? Vivimos bajo una cultura heteronomativa en la cual es de esperar que si eres hombre te gustarán las mujeres, y viceversa; por lo cual la diversidad sexual en terminos de orientación sexual se confunde bastante con la identidad de género Han escuchado sobre la despatologización de la transexualidad. ¿Pueden explicarnos un poco? Claro, históricamente la transexualidad se consideraba un transtorno, una cuestione meramente patológica pero al igual que la homosexualidad se elimino de la lista de enfermedades mentales, quedando como una condición humana que no es una enfermedad

¿Bajo qué criterio se puede solicitar una cirugía en la salud pública? Los tratamientos quirúrgicos como los endocrinologicos en instituciones públicas son complicadas, puesto que no se tiene la capacitación en estos ámbitos y a pesar de que se puede llevar acabó es un tanto tedioso el tener que explicar porque requieres tal tratamiento, es posible mientras estés afiliado y cuentes con un documento de No discriminación a las personas trans

Los hombres transexuales son mejor entendidos socialmente que las mujeres bisexuales, que las lesbianas… ¿En qué medida están de acuerdo con esta afirmación? Son casos distintos y si bien, a los hombres trans en un comienzo se les trata como lesbianas o bisexuales, existen tabús en cuestión de apariencia y/o caracteres masculinos que al no estar presentes al hombre trans se le nombre como chica


N A N D

A G U I L A R

"La transición no implica lo físico, ni la forma de vestir, ni como nos hacemos llamar, es cuestión de actitud y una persona trans tiene la experiencia de entender a sus semejantes y a su opuesto ya que vivió bajo un concepto en el que no se identificó"


G A B R I E L

R O D R Í G U E Z

"Yo solo digo que mi proceso es la plenitud y BENDICIÓN de mirarme al espejo y ver que soy YO. Lo que algún día solo veía en mis sueños HOY ES UNA REALIDAD"


J A C O B

M E J Í A

No comienzo como tal mi proceso aún, tampoco me presionó, me siento como en el limbo jamás pensé decirle a mi madre y que me apoyara tan bien, no se lo veía muy lejos. Aún falta mucho pero todo a su tiempo, cada quien hace su transición en el momento correcto de su vida por eso no me presionó, aunque se que en el momento en el que comience con mi proceso va a ser muy emocionante y satisfactorio para mí.




A D R I Ă N

E L I Z A L D E

Los lĂ­mites no existen cuando se trata de vivir como lo que realmente eres, tu decides lo que quieres lograr.


L E O N A R D O

H E R N Á N D E Z

Hace algunos años pensaba que había desperdiciado mucho tiempo de mi vida, pero me di cuenta que fue una segunda oportunidad, para darle un buen seguimiento a mis experiencias ya vividas, supe que tipo de persona quería ser, conocerse así mismo puede llevarse una vida


B A B E L

C A M A C H O

Siempre pensé que la vida me había hecho una mala jugada, que nací en el cuerpo equivocado y que siempre viviría así. Este proceso, este cambio que voy teniendo en mi cuerpo me hace sentirme más seguro de mi mismo, pleno y más feliz.


B E R N A L

Transitamos en busca de quienes somos, o lo que mรกs se parezca a lo que represente nuestra alma


DERECHO A SER QUIEN SOY


LA FELICIDAD SE LOGRÁ CUANDO DEJAS DE ESPERAR Y COMIENZAS A HACER DEL AHORA EL MOMENTO MÁS IMPORTATE.

CARLOS VELÁZQUEZ


Memorias de una Bruja Zapoteca Allá en mi tierra, tierra de nahuales y de brujas zapotecas, desde hace algunos años comenzó a ser visible y aceptado socialmente el denominado “tercer género”, personas que nacieron anatómicamente como hombres, pero no se identifican como hombres, esta memoria no pretende discernir entre definiciones de identidad sexual y de género, debo reconocer que aún desconozco mucho de estos temas, así que sólo me limitaré a anotar los registros que permanecen en mis recuerdos. Como te contaba, había surgido una nueva comunidad, los hombres que visten como mujeres y se identifican como personas a las que la comunidad zapoteca recibió con los brazos incluso estableciendo festividades, costumbres, tradiciones sociales al tercer género.

Muxhes, mujeres, abiertos, y roles

Un paso aplaudible, verdaderamente aplaudible, en una sociedad conservadora habíamos dado un gran salto hacia la inclusión. Yo crecí en esta comunidad, en una tierra con mucha cultura, pero sin identidad cultural, mis abuelos no eran originarios del Istmo, motivo por el que todo este mundo lleno de colores, música, sabores y tradiciones, siempre lo percibí como algo distante. Creo que mi despertar sexual sucedió un poco tarde, muchos chicxs comienzan a sentirlo durante la pubertad, veía a mis amigos y compañeros de clase entusiasmarse y disfrutar de la compañía de otras personas. Aun cuando había chicos que me gustaban y salía con ellos, no me sentía verdaderamente atraída, tal vez sólo trataba de encajar en ese momento en lo “socialmente reglamentado” para una chica, pero no despertaban en mí algún deseo, las personas con las que salía en ese momento me resultaban indiferentes.


De esta forma transité de la pubertad a la adolescencia, siguiendo el rol que tenía asignado. Las personas que me conocieron realmente en mis años de preparatoria saben que siempre he sido una chica apática para algunas cosas, la escuela era uno de ellas, no iba mal, pero no me interesaba aprender más allá de lo necesario para pasar las materias que no me gustaban, una de esas clases era referente a la contabilidad, ¿Cuál era el nombre de la materia? Sinceramente no lo recuerdo, sólo recuerdo muy claramente a la profesora que la impartía, aún ahora puedo escuchar en mi mente el timbre de su voz, una voz fuerte, un poco grave, hoy la definiría como una voz sensual, de esas que te enchinan la piel. Algo extraño pasaba en mí, empecé a notar que me gustaba mucho tomar esa clase, sentarme en las primeras bancas y escuchar atentamente a esa persona, la recuerdo perfectamente, su silueta, su porte, su seguridad frente a los alumnos y su sonrisa, cierro los ojos y visualizo su sonrisa, una sonrisa que parecía evocar una combinación de complicidad y maldad, sólo observarla me hacía feliz; tal vez mi sonrisa actual es una mala imitación de la de ella. Después de algunas clases comencé a cuestionarme ¿Por qué sigo entrando religiosamente a esta materia? ¿Por qué espero con ansias ver a esta profesora? ¿Me gusta la materia? No ¿Es admiración lo que me inspira? Tal vez, pero ¿Qué es lo que admiro de ella? En ese momento todo se volvió claro, la admiraba a ella, su cuerpo, su voz, su sonrisa, su porte, su seguridad, las cosquillas que me hacía sentir cuando la veía, no era la mujer más guapa sobre la tierra, pero al fin sabía que me pasaba, ella me atraía, ver sus labios, querer besarlos, querer tenerla, era la primera vez que lo sentía, ella, era ella, no era sólo su físico, era toda ella. Cuando fui consciente de esta realidad esperaba con más ansias el tomar sus clases, disfrutando como minuto de poder verla, saboreando cada uno de sus movimientos, de sus palabras, de sus miradas. Y ahí estaba yo, en un pueblo que abrazaba a los Muxhes, pero que no veía con buenos ojos que a una mujer le gustara otra; y entonces callé.

Por: Bidxxa´


¿SABÍAS QUÉ? r cu

so

m ns

ás l de

en

n ra co s t ede de s el jere ad n es mu co tid n n 4 s a e a 0 c e l 0 Qu ara e 2 ran l p d g a s n a so de io io un at e tig ac on rn s e h t e c In pr se ís y s e is de pa u M q , un s. an gr ndo ia, n u ra m land s t a i a n T o rs pe

El té id en rmin tid o la ad m as es Que se cu e lin de g r e id pu ao s én ed enti er ge fe fic en ni o m ng a qu ner n en id al un e co e in co nt n o m a. pa ifi m pl La o se ra o ca et d sp rse e lim am de l e ita as rso en co l g o te n é s n na a fu am ner s d q er o bo a d os qu ue s ee gé ee o r sa ne sc ro se s, at n tir eg s or ías e .


DE CHARLA CON JOY En diferentes momentos de la historia la belleza, actitud, simpatía y elegancia ha sido evaluada y se ha convertido en un tema cultural el defender la belleza característica de cada región a partir de los diferentes certámenes y concursos, que además de dejarnos conocer y reconocer la belleza propia de nuestra gente, nos permite conocer la cultura y las tradiciones que a la hora de este intercambio cultural pesa más que los aspectos físicos. Hemos vivido momentos históricos y de gran difusión de este tipo de certámenes como lo es Miss

BAJO LA CORONA MULTICOLOR

Universo, pero cada vez la belleza diversa es más reconocida en muchos ámbitos como pasarelas, revistas, fotografías y por supuesto los certámenes y concursos de belleza no son la excepción. Ahora cada vez más eventos de este tipo son incluyentes y de gran emoción dentro de la comunidad LGBT. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conocer a 2 chicos que además de guapos traen toda la actitud para dejar huella en los concursos próximos a celebrarse.


MEEL VILLAFAÑA COLIN

Con tan solo 22 años Meel cuenta con premios como Mr. Cherry Metepec 2017, Mr. Estado de México 2018 (con premios especiales en mejor silueta Edo. Méx. 2018, mejor rostro Edo. Méx. 2018) y Mr. F. México 2019 con premio especial en mejor traje espectacular de arcángeles de una marca reconocida en 2019. Actualmente se encuentre preparándose para el 29 de febrero en Puebla donde se llevará a cabo la final nacional por Mr. Teen Gay World México ya que en este momento porta la corona como Mr. Teen Gay World Estado de México. Con respecto a su vida bajo las coronas Meel nos respondió lo siguiente: ¿Por qué concursas en certámenes de belleza? Pues ha sido un reto desde chico ya que siempre me han gustado el mundo de la farándula, cámaras, pasarela y etc. Y gracias al destino yo pude cumplir mi sueño en el 2017 con mi primer certamen gracias a la ayuda de una amiga la cual me inscribió para poder participar. ¿Cuál crees que sea la importancia de este tipo de concursos tanto para la sociedad en general como para la comunidad LGBT? La principal importancia que yo le veo a los concursos de belleza es que nos da más visibilidad como comunidad LGBT ante la sociedad y de igual manera creo firmemente que hasta cierto punto una persona que está en el mundo de los certámenes es motivación para los demás chic@s para salir y demostrar su verdadera forma de amar. ¿Cuál es el mensaje que quieres dar a conocer con tu participación? El mensaje que quiero dar a conocer es un mensaje de amor hacia toda la comunidad en general ya que antes de catalogarnos como comunidad LGBT y heterosexual somos humanos y todos tenemos una forma de amar diferente. Si quieren o desean algo hay que intentarlo y dar lo mejor de nosotros mismos para poder cumplir estas metas. Y mi lema es -quiero, soy, puedo y lo voy a lograr.


MR TEEN GAY WORLD ESTADO DE MEXICO 2020 De ganar, ¿qué pretendes realizar en pro de la comunidad en nuestra ciudad? Yo estoy seguro que de ganar el título nacional, a parte de ya ser imagen pública, sería hacer parte de labores altruistas eso es en cuestión con niños de escasos recursos también al medio ambiente, así como flora y fauna de nuestro Estado. Y en cuestión de la comunidad formar parte de un colectivo o Asociación ya que con mis múltiples habilidades pueda ayudar a dar visibilidad y fomentar los valores que a todos nos inculcan en casa. ¿En que te ha ayudado y en que te ha afectado el concursar en estos certámenes? Me ha ayudado a tener más seguridad personal en tanto intelectualmente y físicamente ya que siento que si no seguridad en estas cuestiones no La tienes en tu vida diaria, y me ha afectado en que la comunidad en vez de apoyarnos los unos a los otros siempre nos atacamos entre si y gracias a eso han habido muchas críticas y especulaciones hacia mi persona y eso no está bien porque afectan mi integridad personal, y a todo ese tipo de personas que han hablado de mi sólo quiero decirles que no juzguen a una persona son antes conocerlo y saber sus principios, mucha suerte y mis mejores vibras. ¿Qué le dirías a los chicos y chicas que quieren concursar, pero no se animan? Que lo hagan, que no dejen de vivir sus sueños por el “qué dirán" y que cuando lo hagan lo hagan como si fuera el último día que aquí estarán, porque la vida no la tenemos comprada y no sabemos si mañana estaremos vivos. Para cerrar su entrevista Meel agregó lo siguiente: muchas gracias a la revista y a todos los colaboradores por esta bella entrevista ya que me están dando un pequeño espacio en el cual muestro una parte que no todos conocían. Espero el apoyo de nuestra comunidad, ya que una vez más iremos representando al Estado de México, haciendo lo con todo el amor, empeño y muchas ganas de tener nuevas experiencias en mi vida. Yo Meel Villafaña voy con las ganas de ganar, pero con la humildad de saber perder. Muchas gracias y hasta pronto.


VÍCTOR ERASTO ÁVILA GONZÁLEZ.

Por otro lado, tenemos a Vic, quien a sus 30 años busca coronarse en el certamen nacional Miss & Míster Gay Internacional México Edición 2020, iniciando su concentración el viernes 31 de enero, y buscando el triunfo en la final el 1 de febrero de 2020. Al respecto de la entrevista nos comentó lo siguiente: ¿Cuantos concursos llevas y que títulos haz ganado? Comencé en el mundo de los certámenes el año pasado, tomé la decisión de participar en el evento que organizo mi coordinador estatal Jorge Fuentes Guadarrama, en el que se jugaban dos títulos a nivel estado el primero de la firma Emperatriz y Emperador México 2020 en su tercer edición estatal y el segundo título el de Miss & Mr. Gay Internacional en su segunda edición estatal, resultando electo como Mr. Gay Internacional 2019, que me llevará a representar al Estado que lleva por nombre el de una gran nación, en la 3er edición nacional a finales de este mes. ¿Por qué concursas en certámenes de belleza? Concurso con la visión de entregar el alma en el escenario, representar dignamente a mi Estado y dejarlo lo más alto posible, con las ganas de traer a casa otra corona nacional, demostrar que la gente del Estado de México tiene mucho potencial, no sólo para este tipo de eventos, si no para muchas cosas, pues solos gente de buenos sentimientos, trabajadora y honesta. A decir verdad, el hecho de tener una corona y título, implica mucho retos y responsabilidades, la firma que dignamente represento tiene la misión de demostrar que no sólo somos rostros hermosos y cuerpos estéticos, si no que somos seres humanos que podemos aportar a la sociedad cosas positivas, por ellos portamos el título con orgullo y el lema de Reyes y Reinas con causa. ¿Cuál crees que sea la importancia de este tipo de concursos tanto para la sociedad en general como para la comunidad LGBT? Consideró que lo más importante es dar a conocer a la sociedad, que la comunidad LGBTTIQ, cuenta con ciudadanos capaces de salir adelante, demostrar que tenemos la capacidad de ayudar a nuestros semejantes


MÍSTER GAY INTERNACIONAL MÉXICO 2020

y erradicar en la medida de nuestras posibilidades el estereotipo erróneo con el que cuenta la mayoría de la sociedad en el que nos catalogan mal, este tipo de concursos tiene mucha importancia en cualquiera de los tres órganos de gobierno, tanto municipal, estatal y nacional, pues te abre muchas puertas y además conoces seres humanos extraordinarios dentro de cada evento. ¿Cuál es el mensaje que quieres dar a conocer con tu participación? Principalmente quiero demostrar de lo que estoy hecho y soy capaz, demostrar que la gente del Estado de México tiene grandes cualidades, virtudes y también defectos, que nos hacen crecer de manera personal y profesional, demostrar que un concurso de belleza es más que eso, pues podemos con o sin título ayudar a nuestros semejantes y aportar a la sociedad en la que nos encontramos, cosas positivas. De ganar, ¿qué pretendes realizar en pro de la comunidad en nuestra ciudad? Si tengo la fortuna de ser electo a nivel nacional seguiré con la meta que me propuse en el evento estatal y seguir apoyando a la gente que lo necesite en la medida que mis posibilidades me lo permitan, realizando diversos eventos con causa como campañas de abriga a un amigo, llevar alimento a los que lo necesiten en una situación de enfermedad a hospitales y sobre todo, luchar por que en el estado de México sea posible la adopción de seres humanos con familias formadas de un mismo sexo. ¿En qué te ha ayudado y en que te ha afectado el concursar en estos certámenes? Me ha ayudado más que afectarme, pues se me han abierto puertas y eh conocido gente extraordinaria que me han apoyado a ser una mejor persona. ¿Qué le dirías a los chicos y chicas que quieren concursar, pero no se animan? Comenzaría diciéndoles que se está vida solo nos llevamos dos cosas, lo que vivimos y lo que viajamos, si tienen la oportunidad de participar en un evento en cualquier nivel, háganlo y no se queden con las ganas, al final, se gane o se pierda, lo más importante es la experiencia que se obtiene de cada vivencia y las amistades que logras hacer durante el camino que se recorre, ASÍ QUE ADELANTE, ¡LUCHEN POR SUS SUEÑOS! Y jamás dejen que las personas trunquen sus ideales.



FEBRERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.