00220022 OORREENNEE TIPS TIPS YY TENDENCIAS TENDENCIAS
MAQUILLAJE PARA ESTE NUEVO AÑO
CARTA A MI PADRE ¿SABES ¿SABES QUÉ QUÉ ES ES LA LA PLUMOFOBIA? PLUMOFOBIA?
10
PELICULAS PELÍCULAS MEXICANAS MEXICANAS QUE QUE NO NO TE TE PUEDES PUEDES PERDER PERDER ESTE ESTE 2020 2020 FRACTURA FRACTURA
¡JUGARÁ CON TU MENTE!
EN EN EXCLUSIVA EXCLUSIVA LUIS LUIS CYRUS CYRUS
01 FRACTURA 02 CARTA A MI PADRE 03 ALMA MIA 04 ¡QUE NO SE TE NOTE! 05 EL AMOR A MUERTO 06 PELÍCULAS MEXICANAS QUE
NO
TE
PUEDES
PERDER ESTE 2020 07 LUIS CYRUS 08
TIPS Y TENDENCIAS DE MAQUILLAJE .
09 RED DE APOYO TRAS 10 TOLUCA 11
LA PRIMERA DEL AÑO
ENERO 2020
FRACTURA Fractura Fractura (Fractured (Fractured en en inglés) inglés) es es mi mi recomendación recomendación para para ustedes ustedes este este mes; mes; la película nos cuenta la historia de Ray (Sam Worthington) quien después la película nos cuenta la historia de Ray (Sam Worthington) quien después de de que que su su esposa esposa yy su su hija hija herida herida desaparecen desaparecen de de la la sala sala de de emergencias, emergencias, se se convence convence de de que que el el hospital hospital está está ocultando ocultando algo algo yy se se dispone dispone aa encontrar encontrar aa su su familia familia aa cualquier cualquier costo. costo. Este Este thriller thriller psicológico psicológico jugará jugará con con tu tu mente mente yy te te mantendrá mantendrá enfocado enfocado en en cada cada detalle detalle haciéndote haciéndote participe participe de de la la historia historia mientras mientras esta esta va va desarrollándose. desarrollándose. Cuenta Cuenta con con distintos distintos giros giros así así como como un un intrépido intrépido yy desconcertante desconcertante tercer tercer acto acto el el cual cual le le da da su su principal principal fortaleza. fortaleza. En En cuanto cuanto aa aspectos aspectos más más específicos específicos yy técnicos técnicos tenemos tenemos un un buen buen guion guion que que logra logra crear crear una una trama trama sólida sólida yy no no dejará dejará inmune inmune teorías teorías yy reflexiones reflexiones al al espectador. espectador. La La película película cuenta cuenta con con una una buena buena yy convincente convincente actuación actuación de de parte parte de de Sam Sam Worthington Worthington quién quién es es capaz capaz de de hacerte hacerte empatizar empatizar con con su su situación. situación. La La fotografía fotografía logra logra destacarse destacarse pues pues permite permite convertir convertir un un hospital hospital en en todo todo un un laberinto, laberinto, así así como como generar generar una una atmósfera atmósfera de de suspenso suspenso incluyendo incluyendo tomas tomas bellas bellas yy sombrías. sombrías. Finalmente, Finalmente, el el soundtrack soundtrack es es llamativo, llamativo, logra logra sumar sumar aa los los momentos momentos de de suspenso suspenso yy provocar provocar que que te te estremezcas estremezcas en en algunas algunas escenas. escenas. Sobre Sobre la la historia historia no no les les daré daré muchos muchos datos, datos, es es de de esas esas películas películas que que entre entre menos menos sepas sepas más más la la disfrutas, disfrutas, en en mi mi caso caso fue fue una una interesante interesante recomendación recomendación de de mi mi ex ex yy aunque aunque al al inicio inicio parecía parecía que que vería vería una una historia historia similar similar aa nuestra nuestra ruptura, ruptura, luego luego de de unos unos minutos minutos estuve estuve agradecido agradecido de de que que no no fuera así, fuera así, me me mantuvo 100% atento, me hizo formar parte directa de la historia como mantuvo 100% atento, me hizo formar parte directa de la historia como anteriormente anteriormente lo lo mencioné, mencioné, el el suspenso suspenso me me mantuvo mantuvo alerta alerta yy al al llegar llegar al al final final me me dejó dejó bastantes bastantes pensamientos... pensamientos... descubrí descubrí que que aun aún me me une une algo algo aa mi mi ex... ex... jajaja jajaja no no se se crean crean ojalá ojalá puedan puedan compartirme compartirme sus sus comentarios comentarios sobre sobre este este filme, estaré muy feliz de leerlos . filme, estaré muy feliz de leerlos .
- CARLOS VELÁZQUEZ
CINEMA CHIC
S A Í B A ¿S QUÉ? Hasta el momento son 14 los países en los que el matrimonio entre personas del mismo sexo está permitido. Los logros comenzaron en el año 2000 cuando Holanda fue el primer país en conseguirlo, lo que también permitió que las parejas homosexuales tuvieran derecho a la adopción.
S A Í B ¿SA QUÉ? Hay también algunos países en los que no se ha aprobado totalmente, pero varias de sus ciudades si lo reconocen, tal es el caso de México, cuya capital reformo el código civil en 2010 para redefinir el concepto de matrimonio a la “unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida”, es decir, sin distinción de género. Ese mismo día, la Asamblea Legislativa aprobó que estas parejas pudieran adoptar.
POR: XAVIER CRUZ
Todo eso sigue estando en mi corazón pues fuiste tú quien me enseñó que hay que amar con la misma intensidad que hemos sido amados. Que damos el amor que tenemos dentro. Que somos lo que damos. La ropa que uso, la manera en que camino, la forma en la que hablo, mi corte de cabello; no es más que mi personalidad, no soy hombre, ni soy mujer. La ropa que uso no dice lo que soy. Soy un ser humano, al igual que tú. Y como tú, así yo amo. En esta vida, nací amando a una persona de mí mismo sexo, no importa si es hombre o es mujer, es humano. Sé muy bien que es un poco difícil de asimilar, pero al igual que en tu vida, me tocarán personas buenas y malas. Puede que me lastimen porque yo he lastimado, quizá me jueguen chueco y me destruyan hasta que ya no pueda más, o quizá me hagan ver la vida de colores claros, me animen a crecer, me hagan conocerme y hasta me hagan querer formar una familia. Y te reitero, no es que hayas fallado como padre. Te necesito porque eres mi familia, necesito tus consejos sin importar para que tipo de relación sean. En esta comunidad, claro que hay promiscuidad, hay drogas,
CARTA A MI PADRE POR: ALEX ESTRADA
hay problemas y hay decisiones malas. Lo mismo que en tu comunidad. Pero fuiste tú quien me enseñó que dentro de lo malo se puede decidir elegir lo bueno. Quizá por ahora es difícil aceptarme como soy, a lo mejor aún no comprendes que los tiempos han cambiado y que ame a quién ame lo que importa es que siempre haya amor.
Quiero decirte señor amable, de corazón noble y de voz
Pero ¡no te vayas!, porque cuando mi corazón esté roto y mis
cálida, que mis preferencias no fueron por algo que tu hayas
ojos estén hinchados de tanto llorar puede que necesite un
propiciado, no fue tu error, porque no es un error. No es tu
consejo, y a mí me gustaría ir corriendo a pedírtelo.
culpa, porque no hay nada de qué culpar. Me diste una imagen de un amor de cuento de hadas cuando estabas con mamá, nunca me faltó nada. En mis recuerdos de infancia rebuscados en mi nueva conciencia existen risas, palabras de amor, abrazos sinceros, viajes divertidos, bromas, un hogar acogedor, el olor de la comida preparada en casa, las horas viendo tv en el sofá, imágenes de cuando llegabas del trabajo y nos traías algo a mi hermano y a mí.
Esta es mi batalla y debo decirte que no fue mi elección, yo nací así, amando al ser humano, sin importar si es o no de mí mismo sexo. No espero que lo entiendas, porque yo aún no lo entiendo del todo, sólo espero que te quedes, para que lo entendamos juntos. ¡Te amo, papá! Y sea como sea, me vista como me vista... siempre voy a ser tu hija porque sé también que eso no fue tu elección.
POR: XAVIER CRUZ
S A Í B A ¿S QUÉ?
El 24 de junio del 2011, el edificio más emblemático de la ciudad de Nueva York sorprendió a sus ciudadanos al iluminar su parte más alta con luces multicolores las cuales son pertenecientes al símbolo gay por excelencia, el arcoíris de seis franjas, utilizada por la comunidad LGBT desde finales de los /0 para expresar orgullo e identidad.
S A Í B ¿SA QUÉ?
En 1976, Elton John una de las estrellas más importantes de la música pop reconoció su bisexualidad durante una entrevista con la revista Rolling Stone, donde dijo: “no hay nada de malo con ir a la cama con alguien de tu mismo sexo. Creo que todos son bisexuales en cierto grado, no creo que sólo sea yo. No es una cosa mala serlo”.
¡ALMA MÍA! POR: MARITZA SOLACHE Hace poco decidí que era mejor perder la cuenta de aquella
Ya no quiero pensar en él ya no quiero sentir más que lo amo, ya
última vez, porque creí que sería mucho más fácil ya no
no quiero soñarle ni mucho menos extrañarle ¡ya no puedo ni
pensar más en cuánto días habían pasado. ¡Que equivocada
quiero!
he estado! necesito por mi bien no pensarte ni una vez más, ya no sé qué más hacer sentía que me hacías falta a cada
Alma mía tú qué sabes todo de mí, tú qué te enamoraste de él
momento, no hubo un solo día que no te necesitara cerca y
como yo lo hice quiero decirte que jamás fue un error, que
creo que las veces que más pedí que volvieras fueron las más
amarlo ha sido la mejor decisión que tomamos juntas. Que fuiste
dolorosas porque sabía que aunque así lo deseaba ya no
valiente y aguerrida por luchar por él hasta el último momento
podía ser. Qué difícil es hablarte con sinceridad, que dificil ha
¡QUE AMAMOS Y AMAMOS BIEN! ¡TÚ ALMA MÍA! Quiero decirte
sido romper con las promesas que una vez me hice, que
que te admiro porque hasta ahora te mantuviste firme a nuestra
difícil fue continuar como si nada hubiera pasado; como si
promesa. Porque a pesar del tiempo sigues con él. Alma mía, hoy
entre tú y yo no hubiera existido nunca nada, pero que difícil
te hablo yo, tú otra parte para seguir existiendo y necesito
ha sido continuar y dejar ir a lo que más amé en la vida. ¡TÚ!
pedirte que ya no le ames más, que ya no le pienses más pero sobre todo que le dejes libre.
Que difícil fue actuar como si nunca me hubiera dolido, pero aquí sigo y aquí estoy, para pedirte perdón porque ya no
Hoy quiero pedirte lo que hace mucho no me atrevía hacer
puedo, ¡porque ya no quiero! porque necesito soltarte
¡SUÉLTALO!, porque amarlo me duele y porque debes elegir ¿si
aunque con eso sienta que se va mi vida, ¡ya no quiero esto!
seguir con él? o ¿quedarte conmigo?
porque sé que aún hay más... Jamás quise herirte y no puedo concebir la idea de seguir con estas ideas tan absurdas.
Alma mía elige, elígeme a mí que nunca te dejare sola, volvamos a enamorarnos de alguien más y para eso te necesito conmigo y
Perdóname porque la lucha ha sido constante porque no
no con él. Déjalo ir y te prometo que Dios nos dará algo más.
imaginas todas le veces que pensé en ya no hacerlo más y me repetí una y otra vez ¡ya no! pero ahí estaba de nuevo, ¿y no
¡Alma mía! Llorale y despídete de él como yo lo estoy haciendo,
se buscando qué? Perdóname por querer mantenerme firme
pero hazlo pronto sé muy bien que las promesas no se rompen y
a una PROMESA DE AMOR.
mucho menos cuando fueron hechas por amor y lo sigo pensando; pero es momento de hacernos nuevas promesas por
Dios mío tú qué me escuchaste y conociste cada uno de mis
qué ¡con él ya hemos CUMPLIDO!Alma mía deja ir el amor que
pensamientos, tú que me perdonaste te pido me des las
aún sientes por él, hazlo por mí.
respuestas que tanto he buscado. PROMETO NO DEJARTE SOLA.
S A Í B A ¿S QUÉ? En el cine y la Tv La cultura popular siempre ha retratado la homosexualidad, y mientras que algunos casos buscan ridiculizarla o basarse en estereotipos para armar personajes (práctica muy común en México), hay películas y series de televisión que se han encargado de retratarla de una forma más apegada a la realidad.
S A Í B ¿SA QUÉ? En 2009 se estrenó A SINGLE MAN, dirigida por Tom Ford y que valió al actor Colín Forth un premio BAFTA y una nominación al Oscar por su papel de profesor Universitario gay.
POR: XAVIER CRUZ
¡PERO QUE NO SE TE NOTE! Por: Xavi Cruz La plumofobia, es el desprecio hacia aquellas personas que se salen de sus roles de género. Es decir, hacia los hombres afeminados y a las mujeres masculinas, es la prueba del algodón que confirma que no se respeta tanto a los homosexuales como se cree, puesto que encierra una regla nunca enunciada pero interiorizada por muchos: “se puede ser gay o lesbiana, pero mejor que no se te note”. Una norma seguida no solo por miembros del mundo heterosexual sino también por algunos del colectivo homosexual, que todavía estigmatizan a sus amigos menos discretos. La discriminación es uno de los mayores problemas de la sociedad. Durante décadas los círculos dominantes de la sociedad se han creído en una posición superior. Esto ha sido así, por ejemplo, en el caso de los homosexuales, quienes han sufrido y lamentablemente aún sufren, la exclusión por el simple hecho de amar de una forma diferente a lo que dictaba la mayoría. Afortunadamente, la sociedad ha ido evolucionando hacia un modelo más abierto de miras y se ha comprendido que cada persona tenga diferentes inclinaciones sexuales, sin ser algo a satanizar. La pena es que, dentro de nuestro colectivo, caracterizado por ser uno de los mayores abanderados de la libertad de ser. Ha comenzado a surgir un fenómeno discriminatorio conocido como Plumofobia. En primer lugar, debemos pararnos en examinar cuál ha sido el proceso de construcción del término que se ha elegido a la palabra pluma. Esta, se ha asociado culturalmente con los hombres que manifiestan comportamientos que la sociedad considera femeninos. Con ello, se deja claro que el fenómeno tan sólo atañe a los hombres, incurriendo en otro tipo de discriminación, pues oculta a las mujeres, que también son víctimas de ello, y si no pensemos en la cantidad de veces que se ha dicho que una mujer es “marimacho.
En el segundo punto podríamos ampliar la definición, afirmando que la plumofobia es la aversión hacia el comportamiento femenino de hombres o masculino de mujeres. Esto es culpa de los estereotipos con los que hemos convivido hasta ahora y que han construido una imagen delicada de la mujer y una ruda del hombre, obligando a las personas a adquirir este tipo de comportamientos, dependiendo del sexo con el que te haya tocado nacer. Si no pensemos en el fenómeno metrosexual, aquel que engloba a hombres que se preocupan por su cuerpo. Se tuvo que inventar una palabra para definirlos, cuidando además de que no se les confunde con gays. Cuántos hombres habrán contestado ante las insinuaciones de que se cuidan mucho. ¡ojo no soy gay, soy metrosexual! No, eres persona, y ya está, alguien libre de comportarse de la manera que quiera, libre de moverse entre los estereotipos de género, rompiendo barreras. Si hay miembros dentro del colectivo homosexual que humillan a otros, tan solo por el hecho de expresar libremente su homosexualidad en lugar de respetarlos, esto por seguir estereotipos de hombre- mujer, algunos por su posición social, económica y política los cuales siguen viendo a la feminidad como símbolo de inferioridad, algunos otros por demostrar que son hombres a pesar de besarse y tener relaciones sexuales con otros hombres. No podemos dejar que un rol de género condicione nuestros sentimientos y defina nuestro día a día. Tenemos que ser inclusivos con nosotros mismos. Comencemos un año sin discriminación, dejando atrás las etiquetas, los insultos y comencemos por apoyarnos por seguir demostrando que somos una comunidad igualitaria e inclusiva.
¡BASTA YA DE ETIQUETAS!
"Tienes que dejar de sentir pena por ti. Enfócate en ti. Ámate primero. Deja de preocuparte por lo que piensen los demás. Deja de lamentarte. A veces la vida es dura. Sal del hoyo y sigue adelante. Y deja de beber todo el jodido tiempo, eso sólo te hace más débil." CAMBRIA BROCKMAN
POR: XAVIER CRUZ
S A Í B ¿SA QUÉ?
Las relaciones entre personas del mismo sexo siguen siendo penalizadas en 78 países, de acuerdo con datos de la ONU, y arabia saudí, Yemen, Irán; Mauritania y Sudán la castigan con pena de muerte, las sociedades continúan evolucionando, y entre organismos mundiales, activistas y los propios gobiernos comprometidos buscaran crear un clima de tolerancia y sobre todo igualdad.
S A Í B A ¿S QUÉ?
En el pasado, la homosexualidad era considerada un trastorno y na desviación, pero a partir del 17 de mayo de 1990 la organización mundial de la salud sacó de la lista de clasificación estadística internacional de enfermedades y otros problemas de salud. Este gran paso provoco que los gays y bisexuales dejaran de ser tratados como locas, enviados a institutos de salud mental o marginados por ser diferentes.
EL AMOR HA MUERTO AUTOR: ALEX ESTRADA
El amor ha muerto. Y ha muerto en un suspiro... en una caricia; por supuesto, lo que muere no se olvida, llega un momento en el que se aprende a vivir sin ello. El amor ha muerto. Murió cuando yo estuve dispuesta a hacerlo vivir para que valiera, cuando tú me diste la oportunidad de cambiar y yo la eché por la ventana. Murió cuando en un beso tuyo sin querer entregué mi vida. ¡Oh cuanta muerte hay! En este pedazo de vida prestada que tú cuidaste durante algún tiempo tan corto que se sintió muy largo. Murió quedándose triste, frío y sólo en este oscuro pasaje de nuestra divina historia.
Y yo me quedé sola, sin ti y sobreviviendo. Eso hago yo sin ti. Sobrevivo. A diario mi caminar es incierto, mi pecho que toma aire está vacío, mis ojos que pueden ver, no te ven, no quieren ver que no estás en estas calles conocidas. Es como si de pronto desaparecieras de la faz de la Tierra, como si nunca hubieras existido; y entonces te busco y no estás. ¿Por qué no estás? ¿por qué te fuiste? ¿por qué no vuelves? ¿qué debo yo aprender sobre vivir sin tu amor? De pronto la música deja de tener sentido, lo que siento se presenta de manera física ante mi agrediéndome, culpándome. Parece que todo me grita: "¡La perdiste!" "¡Fue tu culpa!" "¡Tú lo tiraste!" De una manera agresiva y ¿cómo le doy la cara? Si sé que es cierto... te perdí y por eso el amor ha muerto. Porque murió en mí, porque murió en todo lo que amaba. Porque de alguna manera yo lo maté.
1O PELÍCULAS MEXICANAS QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE 2020 POR: CARLOS VELÁZQUEZ BLANCO DE VERANO Director: Rodrigo Ruiz Patterson (ópera prima) A sus 14 años, no hay nada más importante para Rodrigo que su madre. Sin embargo, todo su mundo se ve sacudido cuando ella trae a su novio a casa y lo invita a vivir con ellos. La 16ª producción del programa de óperas primas del Centro de Cacapitación Cinematográfica (CCC) – que además forma parte de la selección oficial de Sundance 2020– retrata la fragilidad de la infancia y aquellos momentos en los que uno se topa por primera vez con situaciones que lo obligan a madurar.
EL BAILE DE LOS 41 Director: David Pablos (Las elegidas) Tras la desgarradora Las elegidas, David Pablos vuelve al cine con uno de los episodios más escandalosos de la historia de México: en 1901, la policía realizó una redada en una fiesta travesti –conocida como “El baile de los 41”– en la que se detuvo a 41 hombres vestidos de mujer. Entre los invitados al festejo se encontraba el yerno de Porfirio Díaz (el asistente número 42), pero fue puesto en libertad después de que los gendarmes lo reconocieron.
COSAS IMPOSIBLES Director: Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma) La vida es tan curiosa e impredecible que, a veces, uno encuentra la felicidad donde menos lo espera. Matilde es una mujer que, tras la muerte de su esposo –un hombre que abusó de ella constantemente–, encuentra a su nuevo gran amigo en Miguel, su vecino joven, inseguro, desorientado y hasta dealer. Luego de la galardonada Sueño en otro idioma, el destacado cineasta mexicano Ernesto Contreras nos presenta la historia de una amistad improbable, ejemplo de que es posible librarnos de nuestros demonios del pasado para iniciar una nueva vida.
TE LLEVO CONMIGO Directora: Heidi Ewing (Jesus Camp) La documentalista nominada al Oscar 2006 salta a la ficción con una historia de amor entre dos hombres ocurrida una provincia de nuestro país. Basada en una historia real, Te llevo conmigo retrata la forma en que la ambición y la presión social separa a una pareja cambiando sus vidas para siempre. La coproducción entre México y Estados Unidos forma parte de la selección oficial Sundance 2020.
SIN HIJOS Director: Roberto Fiesco (Quebranto) Con algunos premios por sus cortometrajes documentales y de ficción, el ganador del Ariel por Quebrantoahora se aventura a dirigir una comedia romántica. En el remake de la exitosa cinta argentina, el cineasta nos presenta el momento en que un divorciado, padre de una niña, se encuentra con un viejo amor de su adolescencia, a quien no le interesa tener hijos.
LOS LOBOS Director: Samuel Kishi (Somos Mari Pepa) México sabe cómo encantar al público alemán año con año en su prestigiosa Berlinale. Este año, la representante de nuestro país en tierras germanas es una cinta sobre la migración, la resiliencia y la esperanza. A seis años de la nominada al Ariel Somos Mari Pepa –y presentada en la Berlinale 2014–, Samuel Kishi nos hace parte del viaje de una madre y sus dos hijos de México a EE.UU. en busca de una vida mejor. Con tintes autobiográficos del director, el filme producido por la destacada productora mexicana Inna Payán (La libertad del diablo) es una muestra de la capacidad humana por encontrar un halo de luz y de esperanza en medio de la oscuridad más asfixiante.
CLASES DE HISTORIA Director: Marcelino Islas (La caridad) La vida puede cambiar en cualquier momento; incluso en el último suspiro antes de morir. Marcelino Islasvuelve a dirigir a Verónica Langer tras La caridad –cinta que le dio a esta gran actriz su segundo Ariel–, para dar vida a una mujer que, pese a tener cáncer terminal, construye una improbable amistad con una adolescente que le hará disfrutar cada instante que le quede de vida.
MUJERES DEL ALBA Directora: Jimena Montemayor (Restos de viento) Con la sensibilidad que la ha caracterizado –y después de triunfar en los festivales de Guadalajara y Guanajuato con Restos de viento–, la destacada cineasta Jimena Montemayor lleva a la pantalla la última novela de su padre, Carlos Montemayor. El filme muestra a las mujeres que fueron parte del asalto al Cuartel Militar Madera –ocurrido en 1973–, y cómo preservaron el orgullo de seguir luchando mientras enfrentan las consecuencias de la represión, el miedo y la pérdida.
NUDO MIXTECO Directora: Ángeles Cruz (ópera prima) Con una consolidada trayectoria como actriz y cineasta –que le ha valido dos Arieles a Mejor corto de ficción–, Ángeles Cruz consolida su primer largometraje. Con la producción de Lucía Carreras –quien la dirigió en Tamara y la Catarina, en 2017–, Nudo mixteco abordará tres perspectivas distintas de esa experiencia humana que prácticamente no se ha abordado nunca: la sexualidad de las mujeres indígenas en México.Con una consolidada trayectoria como actriz y cineasta –que le ha valido dos Arieles a Mejor corto de ficción–, Ángeles Cruz consolida su primer largometraje. Con la producción de Lucía Carreras –quien la dirigió en Tamara y la Catarina, en 2017–, Nudo mixteco abordará tres perspectivas distintas de esa experiencia humana que prácticamente no se ha abordado nunca: la sexualidad de las mujeres indígenas en México.
EL DIABLO ENTRE LAS PIERNAS Director: Arturo Ripstein (La calle de la amargura) Una vez más visitamos ese mundo sórdido y desesperanzador que Arturo Ripstein y la guionista Paz Alicia Garciadiego han ido construyendo juntos a lo largo de 12 largometrajes. En esta ocasión, ambos se atreven a explorar la sexualidad de la tercera edad, a través de un matrimonio adulto carente de amor y respeto, marcado por los insultos y la pasión. “Es el papel de mi vida”, dijo Sylvia Pasquel frente al público del FICM 2019 que la recibió entre elogios y aplausos. “Es la protagonista de una película de Arturo Ripstein que Paz Alicia escribió para mi. El que te digan eso hace que se te caigan los pantalones de la emoción”.
LUIS CYRUS EMPRENDEDOR, MODELO, ACTOR, CODUCTOR DE EVENTOS Y ESTUDIANTE DE TURISMO Luis Cyrus soy yo, y podríamos decir que cada uno se hace a sí mismo, y yo lo he hecho conmigo.
Tengo
compromiso.
23
años
y
soy
originario
de
la
Ciudad
de
Toluca.
Soltero
y
sin
Estoy graduado en La Lic. En Turismo por la Universidad Autónoma del
Estado de México, Actualmente mis principales ocupaciones profesionales son mis dos empresas;
“DECOGlobos”
de
decoración
de
eventos
sociales
y
mí
productora
“BIG
Dreams Productions” donde nos encargamos de la conceptualización y realización de espectáculos, así como la representación de talentos en la cual mi principal objetivo es incorporar a los jóvenes al sector cultural y artístico en colaboración con empresas externas, ya que el propósito es ayudar a la gente que lo necesita a base de eventos altruistas.
Siempre me ha gustado la actuación, el modelaje, y el canto; En realidad nunca se me había pasado por la cabeza ser modelo, no sabía nada en aquel entonces sobre esta profesión. El modelaje llego a mi vida por sorpresa y sin esperarlo, en realidad lo que yo buscaba era incursionar en la actuación, inicie mi carrera artística desde hace 6 años y comencé a prepararme, asistiendo a castings, yendo a agencias para que me representarán, proyectos fotográficos, entre otras cosas y aunque aún no soy del todo profesional ahora vivo en una constante lucha por conseguirlo.
He pasado grandes retos en mi vida y atravesado por el crítico más fuerte "yo mismo" siempre
existió
en
mí
el
miedo
a
caer,
no
tenía
confianza
y
día
a
día
me
he
reinventado para crear seguridad gracias al modelaje; he pasado algunas desilusiones, la más fuerte fue decepcionarme de mi fotógrafo favorito y pues ello creo en mí una exigencia más grande hacia mi persona.
El
modelaje
es
una
lucha
constante
consigo
mismo
para
bien
propio
porque
creas
disciplina, debes la salud hasta tus relaciones personales; te rodeas de personas del medio, te mantienes en mayor cantidad de proyectos posibles y lo más importante es no perder la cabeza y siempre tener los pies en la tierra. Me he rodeado de grandes personas y he colaborado para proyectos muy buenos para mí el proyecto más bonito de mi carrera fue cuando inicie en "Más que mis quince", el verme en un espectacular y
ver
toda
la
publicidad
de
mi
rostro
fue
algo
muy
hermoso
y
llegaron
a
una
grandes
oportunidades, muchas cámaras, entrevistas, comerciales, etc...
En
este
medio
los
costos
personales
son
grandes,
te
enfrentas
inestabilidad
emocional todo el tiempo, sobre todo en el ámbito amoroso; siempre estás expuesto. Existen muchas personas que buscan muchas cosas más allá de fotos y de proyectos; Es
complicado
cuando
tienes
pareja
porque
cuando
no
tienes
comunicación
te
enfrentas a una rutina de conflictos constantes con tu pareja.
Es muy fácil que a través de engaños hagan "invertir" en tu carrera; mi consejo para todos los lectores que quieren dedicarse a esto sería, "si tú quieres involucrarte en este medio, busca una agencia que sea seria y verdadera, nunca aceptes proyectos que no tengan formalidad y sobre todo participa en los proyectos donde solo tú te sientas seguro"
Actualmente
estoy
produciendo
un
musical
de
Disney,
el
cual
espero
pronto
poder
presentar, también este año mi deseo más grande es obtener mi título profesional y viajar al extranjero; espero que este año nos sorprenda, nos permita salud, conocer un nuevo amor y sobretodo mucha alegría.
Hola, ¿cómo estás?, ¿hace tiempo que no nos veíamos cierto? Pues estoy de regreso para darte excelentes tips y tendencias de maquillaje para este nuevo año y para ello hay que comenzar por el principio, no sé qué tan acostumbrado estés al maquillaje pero aquí podrás conocer los productos que mejor se adecuan tanto para la piel como para el bolsillo y que mejor manera de empezar el año que adquiriendo el maquillaje esencial por lo menos para los primeros meses del año, en apoyo a las marcas mexicanas te voy a hablar de una que no solo es 100 por ciento mexicana sino que es completamente profesional y económica, lo sé, es difícil de creer pero es completamente cierto es de Guadalajara y llegó para quedarse GOC MAKE UP es una marca donde vas a encontrar tanto maquillaje editorial como para la vida cotidiana y como anteriormente he dicho hay que comenzar desde el principio, recuerda que para poder maquillarnos debemos primero tratar la piel ya que el aire, el frío, el polvo e incluso el cigarro si es que fumas tanto activa como pasivamente, esto perjudica el cutis ya que entra en los poros y produce no solo una cara sucia sino que deshidratada, si tu piel últimamente ha estado reseca o la sientes acartonada te recomiendo usar un primer Perfect velvet que no solo nos va dar hidratación sino que va a minimizar los poros de nuestro rostro dejándonos una textura aterciopelada y muy suave, posteriormente si quieres usar una base de amplia cobertura para el día sinceramente no te recomiendo puesto que el frío hará que se oxide y tenga un efecto de cuarteadura de manera que durante el día puedes simplemente usar un cc cream o una base de cobertura ligera para ser exactos la Natural finish fundation
TIPS Y TENDENCIAS DE MAQUILLAJE POR: DEIGO VILLARUEL Continuemos, una vez que hemos aplicado la base en la que te recomiendo que uses una brocha o en su defecto alguna beauty blender para difuminar un poco no tomemos en cuenta el blush puesto que el frio del invierno nos dará un enrojecimiento natural en los pómulos. En cuanto a las sombras, en lo personal me gustan los ojos de efecto dramático y te recomiendo mucho la high pigment palette que no solo contiene tres texturas que te encantarán sino que la pigmentación es muy buena cero polvosas y unos colores magníficos
Normalmente unos ojos dramáticos no se ven bien sin unas buenas pestañas, eso lo dejo a tu criterio y pues muy sinceramente una máscara para pestañas que te puedo recomendar de los que encuentres en el tiaguis pero eso es dependiendo de tu gusto ya que las pestañas no hay nada mejor que prueba y error.Pasando a mi parte favorita y una de las más importantes, si adivinaste el iluminador. Por experiencia propia te puedo decir que GOC tiene una calidad que muy pocas otras marcas podrían mejorar en cuanto a iluminadores, a pesar de que sus modelos y colores no son muy variados te garantizo el brillo y la durabilidad de este, recuerda que nadie puede brillar más que tú y el iluminador es excelente para ello úsalo como broncer según tu tono de piel y veras que el efecto te dejara con el culo cuadrado, por mi parte es todo para esta edición espero que te haya gustado esta nueva sección donde te estare hablando de maquillaje marcas y los mejores productos para tu uso diario, nos vemos y recuerda, no hay personas feas, solo desmaquilladas.
Un punto clave es la educación, a través de la información es que se puede llegar a la concientización y la sensibilización para que la discriminación
"UN ESPACIO SEGURO PARA TI"
RED DE APOYO TRANS TOLUCA Por: Ana Valeria Garduño La Red de Apoyo Trans Toluca es un proyecto que nace de la idea de evitar que otras personas de esta comunidad sientan miedo, rechazo, incertidumbre y un sinfín de emociones negativas. Se pensó hace 2 años aproximadamente y gracias a los esfuerzos de gente comprometida y apasionada hoy es una realidad, recientemente fue que se iniciaron actividades el 17 de agosto del año en curso.La Red es un espacio seguro e inclusivo donde familiares y amigos de las personas trans también tienen cabida al igual que cualquier persona interesada en conocer mas del tema.
Este proyecto surge a raíz de las necesidades de una población en situación de vulnerabilidad, invisibilizada y olvidada por el estado y la sociedad, cansada de esperar un cambio y de vivir en condiciones indignas, algunas de estas necesidades son en materia jurídica, educativas, económicas, laborales, familiares, de seguridad entre otras. Un punto clave es la educación, a través de la información es que se puede llegar a la concientización y la sensibilización para que la discriminación, los paradigmas, estigmas y tabús poco a poco puedan disminuir hasta desaparecer.
Algunas de las actividades que se realizan en la Red son talleres, conversatorios, ponencias, grupos de apoyo, proyección de películas, capacitaciones y platicas en instituciones educativas, asimismo la Red se encuentra actualmente en vías de expansión pensando en como generar un cambio para la comunidad trans creando espacios donde se pueda trabajar con interseccionalidades más vulnerables como lo son personas con VIH que se enfrentan a una doble discriminación y en un futuro con población indígena y con discapacidad por lo que nuestras puertas están abiertas a toda persona que se quiera sumar. Las sesiones son quincenales en un horario de 11.00 am – 2:00 pm en la Facultad de Humanidades, los temas que se imparten se seleccionan tomando en cuenta las necesidades inmediatas de los asistentes, algunas de las dudas más comunes son salir del closet, terapia de reemplazo hormonal, como abordar el tema en el trabajo, la pareja, corrección de datos en documentación etc. La Red actualmente esta formada por 3 mujeres: Ana Valeria Garduño, Vimarith Arcega y Daniela Vega quienes basan su vida en un principio y un fundamento: la defensoría de los DDHH de la comunidad LGBTI+ como también de otras personas que nos apoyan externamente. Si eres una persona trans o conoces a una persona trans hazle la invitación para que pueda conocer nuestro trabajo y sobre todo a personas cálidas, humanas que se pueden convertir en una familia. La manera en la que la Red surge es la siguiente: me llamo Ana Valeria Garduño, tengo 27 años y mi vida no ha sido fácil, el hecho de ser una persona trans ha representado un reto en muchos sentidos, para ponerlos en contexto les daré el siguiente ejemplo, cuando un niño o una niña son víctimas de bullying en la escuela las consecuencias que se presentan pueden ir desde autoestima baja hasta el suicidio, tomemos en cuenta que los compañeros de clase son hasta cierto punto desconocidos e intrascendentales en la vida de un menor, sin embargo el daño recibido puede ser atroz, es entonces que les pregunto, ¿pueden imaginar las consecuencias psicológicas en una persona que recibe humillaciones, rechazo, segregación y violencia por parte de sus propios padres solo por tener una condición humana que no se decidió y que viene desde el nacimiento? Ese es mi caso, negué mi identidad de género, así como mi orientación sexual por muchos años, me sentía culpable y ajena a mi propia familia, sufrí ansiedad y depresión. A mi edad voy iniciando mis estudios universitarios por estas mismas circunstancias y en múltiples ocasiones llegue a considerar el suicidio como una opción para finalmente ser libre del dolor esclavizante. Una vez que reuní valor y coraje necesarios para encarar a mis padres pero sobre todo a mí misma me enfrente a la soledad, a entender que pasaba conmigo por mí misma, a la apatía de la gente que no me brindaba ayuda, me refiero únicamente a un poco de información para saber por dónde empezar, no contaba con esa persona confidente que me diera un poco de ánimo por lo menos, fue y ha sido muy complicado, con el tiempo aparecieron personas que me fueron apoyando, poco a poco, y que hoy son pilar fundamental para mi bienestar emocional, como mis hermanos, mi tía y mis mejores amigos, mi red de apoyo.
Actualmente tengo 3 años de haber iniciado mi transición y 2 años en terapia de reemplazo hormonal. Como mujer trans he escuchado y leído opiniones de personas que desconocen del tema asegurando que el proceso de transición es un capricho, y que el tratamiento hormonal así como alguna cirugía son meramente actos estéticos y banales, de acuerdo a mi experiencia, a testimonios de personas trans y a opiniones de profesionales de la salud les puedo decir que el proceso de transición conlleva a cambios muy positivos respecto a la salud mental de la gente trans, en lo personal es lo mejor que he hecho en mi vida, me siento feliz y plena, la depresión y ansiedad se han ido, hoy no hablo de una disforia de género si no de una euforia por vivirme como la mujer que soy. Absolutamente nadie se merece vivir algo similar o incluso peor, todos merecemos el mismo respeto y un lugar digno en la sociedad ya que somos personas con capacidades increíbles y que podemos aportar mucho y es precisamente bajo esta premisa que nace la Red de Apoyo Trans Toluca, un espacio seguro que acompaña, ayuda e informa opciones para tener la vida que todos merecemos. Me di cuenta de que en Toluca existen ciertas organizaciones que velan por los derechos LGBTI+ pero ninguna que se dedique al bienestar de la comunidad trans exclusivamente, algo necesario para empezar a generar un cambio.
En nuestra página de Facebook se pueden enterar de futuras sesiones y proyectos, nos encuentran como “Red de Apoyo Trans Toluca” y en Instagram como @redeapoyotranstoluca, ¡los esperamos!
LA PRIMERA DEL AÑO POR:
DIEGO
VILLARRUEL
En esta ocasión te traigo una reflexión triste y llena de remordimiento porque es importante entender el dolor para poder disfrutar del placer, y yo se que tal vez te encuentres identificado con estos renglones que son bastante torcidos para comenzar el año y como siempre hay que empezar con el principio. Esta nota está dedicada a ti cabrón que me hiciste tomar un tiempo maravilloso este año, que me hiciste acercarme tanto a la felicidad que incluso pensé que podría alcanzarla, y luego pude ver que no eras diferente a los demás, que solo eres otro idiota al que elegí querer al que quise proteger y defender, con quien perdí el tiempo, además del dinero pero eso no importa al final de cuentas el dinero va y viene sin importar nada, sabes hombrecito, tenía de en qué eras diferente, tenía fe en que no me lastimaras, sin embargo tú me diste algunos de los tragos más amargos que he tenido no solo en este año sino que en mi corta vida , entre tanto te puedo decir que a pesar de todo sigo de pie pero nunca será lo mismo, no volveré a ser el mismo, no es que este enojado o que me quiera distanciar sino que ya no necesito estar contigo porque he dejado de sentir lo aquello que en algún momento me hizo levantarme, y que en los momentos difíciles me mantuvo fuerte y sin embargo no todo es malo puesto que pude encontrar mi amor propio y mi autosatisfacción porque me enseñaste que la única persona que necesito es a mí para poder estar bien que no debo esperar nada de los demás porque al final de cuentas solo me dejaran esperando, el mundo es un lugar más triste ahora, pero este es el mundo real. Este es un nuevo año, lleno de expectativas e ilusiones donde todos podemos tener metas que estoy seguro se van a cumplir siempre y cuando haya perseverancia querido lector: si te identificaste con mis sentimiento hacia una o más personas te invito a que lo dejes ir, en lo personal esto está escrito para dos personas muy especiales y especialmente dedicado a ellas porque su nombre quedo escrito en mi piel con todas las gotas de sangre que derrame por el dolor que me hicieron pasar y de verdad que tanto tu como yo les deseo mejor y sé que al final lo van a pagar, porque la mierda sigue aquí y va a seguir llegando asi que lo mejor es alejarse y dejarnos ir en el vien
ENERO 2020