LA VIOLENCIA
Elsi Álvarez 201619811
La Violencia
•Guatemala es hoy día uno de los países más violentos del mundo. La violencia es una de principales amenazas contra la seguridad pública y la salud. Según datos de 2016, hasta octubre del año pasado había 15 asesinatos al día. Esto significa que hasta esa fecha hubo más de 4.600 crímenes.
• Con estas cifras queda claro que la situación en el país centroamericano es realmente grave y preocupante. La situación es comparable con un conflicto armado, aunque oficialmente no existe guerra.
• Otro de los problemas que aqueja al país es la violencia contra las mujeres. De acuerdo a cifras de octubre del pasado año, entre dos y cinco mujeres mueren diariamente de forma violenta en Guatemala. Además, al día 22 de ellas son violadas y una de cada cinco adolescentes ya es madre o se encuentra embarazada.
POSIBLE SOLUCIÓN • LA ACTIVIDAD FÍSICA Una de posibilidades que pueden existir para ayudar a combatir o a disminuir la violencia en Guatemala es a través de la actividad física, es llegando a través de ella hacia los niños y adolescentes. Es importante que se realcen programas a nivel nacional que integren todo tipo de actividad física para que los niños y adolescentes se integren a algún grupo para poder mantener una vida saludable.
ESCUELAS DEPORTIVAS
Programa para mejora:
1.Formar escuelas de iniciación deportiva y recreación 2.Llegar a las áreas más pobres del país 3.Hacer una consolidación con el gobierno o municipalidad del país 4.Lograr apoyo por parte de maestros de educación física 5.Mantener una meta fija de los logros obtenidos con esas escuelas
• 6.Poder optar para que salgan talentos deportivos de las escuelas • 7.Contar con psicología • 8.Contar con nutricionista • 9.Contar con trabajadora social • 10.Contar con un plan familiar