ESTEPONA 3.0 nº 20 - 2º Quincena de Abril de 2011

Page 1

● ESTEPONA ABRE UN EXPEDIENTE POR FALTA URBANÍSTICA GRAVE AL PORTAVOZ DEL PP ● PÁGINA 3

Estepona 3.0 • AÑO II. NUMERO 20 • SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL DE 2011 •

Un nuevo concepto de periódico

Aprobados los Presupuestos sin el voto a favor del Partido Popular Se garantizan las obras en las calles Santa Ana, Viento y entorno de la Iglesia de los Remedios El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Estepona ha aprobado definitivamente, con el voto a favor de los dos concejales del Partido Estepona, los presupuestos para este año prorrogados desde 2008, pese a contar con la abstención del Partido Popular. En dichos presupuestos, elaborados siguiendo como pauta fundamental la austeridad, ha habido una reducción de los ingresos del 49%, además de un descenso en el capítulo de gastos de más del 43%, aproximadamente, dada la imposibilidad de aprobarlos con respecto a las cuentas de 2008. El presupuesto, en función de los ingresos, queda fijado en 108.310.391,47 euros, mientras que el importe de los gastos se sitúa en 106.911.786,25 euros. La cantidad ingresada obedece principalmente a los capítulos de Impuestos Directos (I), con un ingreso superior a los 58 millones de euros; Impuestos Indirectos (II), de casi cuatro millones; Tasas y otros ingresos (III) por valor de 25 millones; algo más de 14 millones por transferencias corrientes (IV); y 6,1 millones por transferencias de capital (VII). Además, en las cuentas se observa la existencia de un superávit de 1.398.605,22 euros, a emplear para la absorción parcial del remanente de tesorería negativo existente derivado de liquidación presupuestario del 2009, dándose así cumplimiento parcial a lo establecido en el artículo 193 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), puesto que, ante la magnitud del volumen alcanzado por esta magnitud, se hace inviable, en la práctica, su absorción total de una sola vez. Según ha explicado la edil de Hacienda, Carmen Ocaña, entre los principales cambios realizados en el presupuesto de ingreso de 2011 con respecto a 2008, destaca lo siguiente: se produce un ligero incremento del capítulo I, resultado de la previsión de mayores ingresos a consecuencia de una más eficaz gestión tributaria y recaudatoria, sin aumentar la carga impositiva a los contribuyentes; se reduce significativamente, de 27,4 a 3,9 millones, el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, debido “a la situación actual de crisis generalizada, y del sector inmobiliario en particular”; y en el capítulo III, de tasas y otros ingresos, también se reducen, pasando de 54,4 en 2008, a 24,9 en 2011, motivado también por la reducción de previsión de ingresos de servicios urbanísticos. Por lo que respecta al presupuesto de gastos, los gastos de personal se presupuestan en 2011 en 30.9 millones, frente a los 34,1 de 2008 debido, entre otras cosas, a que su importe se ha adaptado a la última liquidación presupuestaria y avance de liquidación de 2010. Tal y como ha explicado el alcalde, David Valadez, en la plantilla que se somete a aprobación aparecen dotadas presupuestariamente nuevas plazas, como las de la banda municipal de música y, en cuanto al personal de las sociedades municipales, que entraría en el proceso de subrogación de personal de sociedades al Ayuntamiento, en la plantilla aparecen re-

ESTEPONA 3.0

Foto aérea del paseo marítimo de Estepona.

lacionadas dichas plazas, pero sin dotación presupuestaria hasta tanto no se resuelva favorablemente dicho proceso administrativo. No obstante, los presupuestos presentados al Pleno recogen que, una vez aprobado el proceso de subrogación, se aprobará la plantilla resultante, así como la dotación presupuestaria de la misma, mediante las modificaciones. En cuanto a los gastos corrientes y de servicios, se presupuestan en 2011 en 19,5 millones, frente a los 23 presupuestados en el 2008, si bien esta reducción no tiene porqué afectar a la prestación de los distintos servicios públicos al ciudadano, solo debe realizarse una responsable y austera ejecución de estos gastos. Y en las Inversiones Reales, se presupuesta la cantidad de 9,7 millones, frente a los 66,4 millones presupuestados en 2008.

El presupuesto también recoge la parte no subvencionada por otras administraciones que garantizarán, entre otras actuaciones, la reforma de los accesos a la Iglesia de los Remedios y Plaza de las Flores, dotación para vehículos y mobiliario destinado a las playas, actuaciones en el cementerio municipal, actuación de mejora en el entorno del faro de Punta Doncella, y la remodelación, entre otras, de las calles Vientos, Villa y Plaza Augusto Suárez de Figueroa. Ocaña ha finalizado su exposición de las cuentas municipales afirmando que estos son “presupuestos reales, austeros, y ponemos pilares sólidos para la economía esteponera”. Por su parte, el portavoz del Partido Estepona, José Ignacio Crespo, ha justificado su voto a favor

del Presupuesto asegurando que en tal decisión ha tenido mucho que ver que las tres alegaciones presentadas por su formación política hayan sido estimadas por los técnicos municipales. Así, recordaba que las alegaciones presentadas por su partido a los presupuestos consistían en la inclusión de la plaza del que fuera antiguo jefe de Bomberos, así como el destino voluntario por parte de los ciudadanos en los recibos del IBI del 1% para el deporte. Respecto a la alegación que instaba a la petición de una operación de crédito por un importe de seis millones de euros, con los que abonar la deuda que el Ayuntamiento mantiene con empresarios de la localidad, Crespo precisaba que la alegación estimada en lugar de ese importe incluía la cifra de cinco millones de euros”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.