● ESTEPONA REMODELARÁ OTRAS 16 NUEVAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO ● PÁGINA 5
Estepona 3.0 Un nuevo concepto de periódico
• AÑO II. NUMERO 21 • 30 DE ABRIL DE 2011 •
Adjudicadas las obras del edificio de apoyo al varadero del puerto Nueva lonja pesquera, explanada de cargas y descargas, acceso peatonal y un nuevo varadero “suponen un cambio radical” del puerto pesquero según el alcalde
ESTEPONA 3.0
El presidente de la Junta junto al alcalde, David Valadez.
La empresa Construcciones Bonifacio Solís será la encargada de ejecutar la construcción del edificio de naves destinadas a actividades de apoyo al varadero en el puerto de Estepona. Esta intervención cuenta con un presupuesto de 554.600 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La actuación tiene como objetivo la construcción de un edificio destinado a albergar actividades industriales de apoyo al varadero, así como auxiliares de embarcaciones pesqueras y de recreo. Sobre la cubierta de este edificio, y al nivel del paseo marítimo, se habilitará un espacio público para el disfrute ciudadano que mejorará la integración paisajística entre el puerto y la ciudad. El nuevo edificio facilitará los espacios y equipamientos que requiere una instalación de este tipo y desarrollará en la planta baja varias naves para independizar estos trabajos de apoyo al varadero. Los 1.200 metros cuadrados construidos del nuevo edificio se distribuirán en seis naves de unos 170 metros de superficie útil cada una. El
acceso a las naves se realizará en su fachada Sur, en conexión directa con el varadero. El edificio se encontrará semienterrado en su vertiente Norte, a fin de salvar el desnivel existente en la parcela. Ello facilitará que la cubierta de las naves quede a pie de calle, constituyendo un ensanche y prolongación de la vía de cintura del puerto. Por ello, en esta cubierta se habilitará un espacio público, pudiendo colocarse alguna construcción ligera y desmontable, tipo quiosco, que ocupe no más de un 10% de la superficie total. El recinto portuario ya estrenó el pasado febrero de 2009 la reforma realizada en la zona del varadero, que se extiende sobre una parcela de 3.500 metros cuadrados. Estos trabajos contaron con un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los cuales 1,5 fueron subvencionados por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta y el resto por la Cofradía de Pescadores. EXPLANADA Al margen de estos proyectos, la Junta acome-
te en el Puerto diversas actuaciones que alcanzan una inversión de 3 millones de euros. Primeramente se llevaron a cabo en la zona pesquera los trabajos de la nueva explanada destinada a carga, descarga y maniobra de vehículos pesados, con una inversión de 1.019.000 euros. Dicha explanada tiene capacidad para nueve plazas de camiones de muelles de carga, nueve camiones pequeños y 17 plazas para turismos. Incluyendo tanto la explanada como la conexión de los viales, las obras de reurbanización se extienden sobre 9.694 metros cuadrados, mejorando la imagen externa de esta zona del Puerto de Estepona. La obra general de urbanización concluyó el pasado verano con el nuevo acceso peatonal construido junto al Puerto, que ha permitido la conexión de la Avenida de España con la playa de Levante. LONJA Por otro lado, ya están a punto de finalizar las obras de ampliación y mejora de las instalaciones de comercialización de la lonja pesquera.
Estas obras dieron inicio el pasado mes de enero. Los trabajos fueron adjudicados por la APPA a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios, SA, por un importe de 1.994.176,72 , y están destinados a modernizar los canales de comercialización de los productos pesqueros mediante la ampliación y mejora del edificio de la lonja, que casi triplicará su superficie actual hasta alcanzar 1.695 metros cuadrados. Para el alcalde de Estepona, David Valadez “es evidente la importancia que para nosotros tiene el Puerto Pesquero de Estepona. Nunca antes se había planteado un cambio tan radical como el que en estos momentos se está ejecutando”. “Estos resultados son el fiel reflejo de que desde la lealtad existente entre la Junta y el ayuntamiento se pueden seguir alcanzando grandes logros”, manifestó el primer edil que hace días mantuvo una reunión de trabajo, para supervisar distintas inversiones autonómicas, con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.