Dossier Informativo 24/25_CASTE

Page 1


2024-2025

Información relevante

sobre el curso escolar

EISB mission

At the heart of EISB's mission lies a dedication to nurturing values-driven education through a holistic, human-centred approach to both teaching and learning. We prioritise a global perspective that transcends boundaries, embracing innovative teaching approaches to empower our students with skills, knowledge, and the development of character and integrity.

Nuestro viaje educativo está guiado por un compromiso inquebrantable que da forma a nuestro propósito, aviva nuestra pasión e impulsa nuestro afán de excelencia.

NUESTRAVISIÓN

DELCOMPROMISO

EISB se caracteriza por un sentimiento de imperturbablecompromisoqueimpregnatodos los aspectos de nuestro viaje educativo Creemosquegenerarunentornomotivadores la clave para que prenda la chispa del aprendizajeEnEISB,estefuertecompromiso estangibleyporelloinspiraunaparticipación activayunaexploraciónintelectualexhaustiva.

CELEBRANDOLADIVERSIDADEN NUESTRACOMUNIDAD

Prosperamoscomounacomunidadvibranteydiversa EnelmomentoenelquenosadentramosenEISB, sentimoselfuerteespíritudecomunidadquelodefine. Conestudiantes,maestrosyfamiliasdemásde60 nacionalidadesdiferentes,EISBesunfielreflejodel vibrantetapizdediversidadqueconformasucomunidad Sobreunabasedevalorescompartidosyunidosporuna visión común, nuestros estudiantes, educadores y familias,peseaprovenirdediferentespartesdelglobo,se unenenundinámicomosaicoculturalquepromuevala conciencia global y el entendimiento intercultural Aunamosfuerzasparacrearunespaciorealmenteúnico yenriquecedordentrodelpanoramaeducativo

COMPROMISO

CONLAEXCELENCIAEDUCATIVA

EISB pone gran énfasis en la "excelencia educativa",conscientedequenuestrocometido vamuchomásalládelaconsecucióndelogros académicosAunquelaexcelenciaacadémica sigue siendo la piedra angular de nuestro programa,nuestropropósitolatrasciende En EISBcreemosqueparaalcanzarlaformación integraldelniño,esprecisocomplementarsu crecimientointelectualconoportunidadesde desarrollosocial,emocional,físicoycreativo

Nuestro compromiso es proporcionar una educaciónholísticaquepreparealosalumnos paralascomplejidadesdelavida

POTENCIANDO

ELÉXITODELOSALUMNOS

Somosconscientesdequecadaalumnoesúnico, consuscualidadesypuntosfuertes Algunos destacan en ciencias, otros en idiomas, matemáticas,artes,deportesoartesescénicas EnEISB,tenemoselfirmecompromisodecrear un entorno en el que cada alumno tenga la oportunidadyelapoyonecesariosparaexplorar susintereses,desarrollarsuspasionesyadquirir lashabilidadesylosconocimientosquenecesita paraprosperaryteneréxito

Presentación

HISTORIA DEL COLEGIO

European International School of Barcelona (EISB) es una institución educativa privada fundada en 1996 por un grupo de profesionales de la enseñanza liderados por la familia Herranz-Frías. Todos ellos creían en una educación plural, que formase en valores universales, como el respeto, la solidaridad, la creatividad y la responsabilidad, a estudiantes que deberían afrontar los retos que implica vivir en un mundo global

Tras más de cinco décadas dedicados a la docencia y a la dirección de centros educativos, este grupo de profesionales se propuso como meta crear un centro educativo en el que los alumnos tuviesen a su alcance las máximas oportunidades para crecer y formarse en cualquier faceta, ya fuera académica, artística o deportiva El colegio que soñaron acogería las últimas tendencias pedagógicas y tendría como objetivo fundamental educar pero, sobre todo, formar para llegar a ser buenas personas

Ese sueño se transformó en realidad y la visión de sus fundadores continúa, hoy, más vigente que nunca. La excelencia educativa en cinco idiomas, de la mano de fantásticos profesores enamorados de su profesión, así como la preparación de nuestros alumnos para un mundo en constante cambio, acompañándoles desde los 9 meses y dándoles la atención personalizada que requieren como seres humanos únicos que son, es lo que nos singulariza Formar a personas para que sean buenas, solidarias y felices, preparadas para estudiar lo que deseen y trabajar en aquello que más les gusta en cualquier lugar del mundo, sigue siendo lo que da sentido a nuestro trabajo.

El colegio ha cambiado en dos décadas y ahora son 1 500 los alumnos que cada mañana cruzan la puerta y nuestra ilusión por acompañarles, para que de adultos sean la mejor versión de ellos mismos, sigue siendo la misma que en sus inicios.

De nuevo, será un curso, el del 2024-2025, lleno de emociones, vivencias y aprendizajes que, sin duda, marcarán el inicio de una nueva etapa en la que juntos y llenos de ilusión, seguiremos educando a las nuevas generaciones para que sean agentes del cambio en pro de un mundo más humano, sostenible, saludable y rebosante de grandes ideales

European International School of Barcelona

CartadelDirector

European International School of Barcelona

Queridas familias:

Una cálida bienvenida al curso 2024/2025 y, en especial, a todas las nuevas familias que se unen a nuestra comunidad por primera vez

En este documento encontraréis toda la información necesaria para el próximo curso académico. Os animo a que lo leáis detenidamente, ya que contiene todo lo que necesitáis saber para comenzar un curso excelente Es una guía para cualquier pregunta o inquietud que os pueda surgir

Nuestro objetivo es actualizar este documento de manera regular, manteniéndoos informados de cualquier nueva medida o cambio que pueda acontecer, siempre priorizando la seguridad y el bienestar de nuestras familias y el de la comunidad en general.

¡Os deseo a todos un feliz curso escolar 2024/2025!

1

¿Listospara comenzar?

¿Tienes todo preparado para el nuevo curso? Si tienes alguna duda, consulta este apartado

2

4

Después de las 17h todo continúa

3 6 Actividades extraescolares

7

Aquí nos tienes para poder ayudarte en lo que necesites.

Uniformidad Destacados

Aquí encontrarás la normativa y la uniformidad por etapas de los alumnos.

5

Información de interés general.

8

Accesos

Servicios

Navega por esta sección para ver todo lo que os ofrecemos

Administración

Si tienes alguna consulta administrativa o contable

9

FAQ’S

Por si aún te quedan dudas.

¿Dónde?

Mini guía de servicios en Sant Cugat

10 Contacta connosotros

¿Listospara comenzar?

1

¿Listospara comezar?

Clickedu

Derechos de imagen

Velando por la convivencia

Inicio del curso escolar

Reuniones de inicio de curso

Acceso al colegio

Puntos de acceso al colegio

Entradas y salidas, por etapa educativa

Ubicación de las aulas

Salida y regreso dentro del horario escolar

Control de asistencia

Biblioteca/ Aula de estudio

Childcare Service

Entrega de libros, material y dispositivos digitales

Parents Handbook

ClickEdu

Clickedu es la plataforma de comunicación y de gestión del colegio. Es el continente de toda la información relacionada con la familia y el alumno, de ahí la importancia de mantener esta base de datos completa y actualizada. A cada miembro del centro se le asigna un usuario y una contraseña para el acceso (padres, alumno, staff). En el caso de las familias, deberán acceder con el mismo usuario que sus hijos, pero con diferente contraseña.

El Departament d’Ensenyament exige a todos los centros escolares la información veraz y completa de las familias Es por este motivo que les instamos a que, a partir del 1 de septiembre, completen, corrijan y verifiquen sus datos personales:

Nombre completo y correcto del alumno

Nombre completo y correcto del padre, madre y/o tutor legal

DNI, NIE, o pasaporte del alumno, del padre, de la madre y/o del tutor legal

Lugar de nacimiento del alumno, del padre, de la madre y/o del tutor legal

Fecha de nacimiento del alumno, del padre, de la madre y/o del tutor legal

Correo electrónico actual del padre, de la madre y/o del tutor legal

Dirección física del alumno actual, del padre, de la madre y/o del tutor legal

Teléfono móvil habilitado actual del padre, de la madre y/o del tutor legal

Funcionalidades de Clickedu

En la plataforma Clickedu, podrán encontrar la siguiente información:

Informes de evaluación académicos: tres informes durante el curso, uno por trimestre.

Faltas de asistencia: (Secondary, Baccalaureate, IB, AHS).

Horarios: clase, patios y comidas.

Menús mensuales.

Información administrativa: pagos y recibos.

Calendario trimestral de actividades escolares.

Carpeta pública: documentos de interés.

Noticias mensuales.

¿Cómo conseguir mi usuario y contraseña?

Acceder a la : www.eisbarcelona.com

En la parte superior izquierda "Acceso a Intranet".

Click en el botón "He oblidat la meva contrasenya"

Automáticamente recibirán un correo con su usuario y otro correo con un enlace para que puedan crear su contraseña En caso de pérdida de la contraseña, el proceso será el mismo

Manual de Clickedu

Acceso Rápido

Recomendaciones Adicionales

Recomendamos la descarga de la aplicación de Clickedu en los dispositivos móviles, aunque es necesario que la primera vez se acceda desde un PC.

La falta de alguno de estos datos puede provocar retrasos y problemas en la emisión de documentación oficial necesaria para realizar cualquier gestión relacionada con visados, titulaciones, informes académicos, etc

RECORDAD: Sólo desde vuestro perfil como padres podréis seleccionar y ver los datos de cualquiera de vuestros hijos

Derechosdeimagen

Derecho de imagen

Los alumnos no podrán ser fotografiados ni filmados dentro del recinto y en horario escolar, si no es por personal autorizado. Incluso fuera del horario escolar, no está permitido que los alumnos hagan uso del móvil para fotografiar o hacer videos dentro del recinto escolar.

European International School of Barcelona, a través de la web (wwweisbarcelonacom) y de sus redes sociales, informa y hace difusión de sus actividades escolares lectivas, complementarias y extraescolares.

En estos medios se pueden publicar imágenes en las que aparezcan, individualmente o en grupo, alumnos realizando actividades

Debido a que el derecho a la propia imagen está reconocido en el artículo 18.1 de la Constitución y regulado por la Ley orgánica 1/1982, del 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la dirección de este centro pide el consentimiento a los padres, madres o tutores legales para poder publicar fotografías donde aparezcan sus hijos e hijas claramente identificables.

La autorización se encuentra en el siguiente enlace

Por favor rellenadla y enviadla al tutor de los alumnos.

(si no se informa de lo contrario, la autorización se renueva de forma automática cada año).

Velandoporla convivencia

La normativa del colegio tiene como finalidad regular la relación entre los diferentes miembros de la comunidad educativa, de manera que el clima sea el apropiado para que los alumnos puedan aprender a desenvolverse en la vida como ciudadanos que saben y quieren convivir con los demás. La convivencia debe asentarse sobre la base del respeto, la solidaridad, la comprensión y la gestión de las emociones y debe regirse por los valores que se defienden en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Las normas de convivencia sirven para determinar qué espera el centro de su alumnado y cómo quiere contribuir, en colaboración con las familias, a su educación en valores La dirección del colegio debe velar para que los profesores hagan que los alumnos entiendan la necesidad y las ventajas de contar con estas normas de convivencia y, agradece además, la colaboración de las familias que depositan su confianza en el colegio para la formación de sus hijos.

1

Los alumnos deben asistir a clase diariamente y participar en las actividades programadas, ya que todas ellas están orientadas al desarrollo de los planes de estudio

3

Nos comportaremos con educación y dignidad, buscando siempre el diálogo con la vocación de solucionar los conflictos. Asimismo, emplearemos un lenguaje correcto y hablaremos en un tono adecuado que refleje el respeto que sentimos hacia los demás.

Al desplazarnos por pasillos y escaleras debemos hacerlo sin correr, ofreciendo el paso preferente y dejando espacio para que todos podamos movernos con comodidad Para no perturbar las actividades de los demás alumnos guardaremos silencio en estos espacios comunes.

2

Seremos rigurosos con la puntualidad, tanto en la entrada como en la salida, respetando los horarios con el fin de no perjudicar a nuestros compañeros interrumpiendo las clases

4 5 6 7

Conservaremos y cuidaremos el material escolar común, el propio y el de los compañeros

Nuestra manera de vestir debe ser la adecuada a un entorno educativo. Los alumnos vestirán el uniforme completo y con corrección Los alumnos de Baccalaureate seguirán el código de vestimenta. No llevar adecuadamente el uniforme comportará la restricción de la entrada al aula

Respetaremos siempre la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales de los demás, así como su dignidad, integridad e intimidad

8

Ayudaremos a mantener las instalaciones (aulas, patios, lavabos, vestuarios etc.) en buen estado, y avisaremos de cualquier anomalía que observemos a un profesor o en Secretaría.

Welcomeday

IniciodelCurso Escolar

Welcome Day 3 de septiembre de 2024

Bienvenida a las familias del colegio de FORMA PRESENCIAL: durante la última semana de agosto todas las familias recibiréis un email del tutor de vuestro hijo, presentándose y recordándoos la fecha del Welcome Day y la de la reunión online de inicio de curso

Familiasdenuevosalumnos24/25:

9h Desayuno en patio rojo

9:10 Sesión Informativa

10:30

11h

Visita a las clase, encuentro con el tutor y con los Buddies.

Tour por el colegio para aquellas familias que todavía no han visto las instalaciones.

10:30h a 17h Venta de Uniformes

Familiasactuales:

Los alumnos no tienen que llevar puesto el uniforme

Pequeño desayuno a cargo del Chef del colegio y su equipo

Presentación a cargo de la Dirección y espacio para ruegos y preguntas con los coordinadores de cada departamento y las diferentes secciones del colegio

Los alumnos deberán ir acompañados de vosotros en todo momento.

Partiendo del Hall recorreremos las instalaciones del colegio: rogamos que os apuntéis al tour aquí

En el Sports Centre: venta de uniformes por El Corte Inglés

9h a 16:45 Durante el día visita a las clase y encuentro con el tutor (excepto pausa comida)

9h a 17h Venta de Uniformes

PrimerDíadeclase

En el pabellón del Sports Centre: venta de uniformes por El Corte Inglés

CalendarioAnualAcadémico:

El calendario escolar, con todas las fechas importantes del año, está disponible en nuestra página web a través del siguiente enlace. Es fundamental que consultéis este calendario regularmente para estar al tanto de eventos, vacaciones y otras fechas importantes.

decurso

Reunionespresenciales

Nursery, 19deseptiembre

NewFamilies24/25: CoffeeMornings First

9deseptiembre

Accesoal colegio

SeguridadyControl

Con el objetivo de garantizar la máxima seguridad dentro de nuestras instalaciones, así como el control de acceso de personas, se mantendrá el protocolo de entradas y salidas, minimizando la entrada a las instalaciones del colegio de personas que no sean alumnos o trabajadores del centro

El acceso al colegio está restringido.

El colegio permanecerá cerrado al público entre las 9:30h y las 17h.

Durante el horario escolar:

- Solo se podrá entrar por el acceso B con cita previa

- Debéis deteneros en el PUNTO DE CONTROL DE ACCESO

- Identificaros ante la persona responsable

- Debéis portar la tarjeta VISITOR durante la estancia en el colegio

Fuera del horario escolar el uso de los patios estará restringido al personal y los participantes de las actividades extraescolares.

Los animales de compañía deben quedarse fuera del recinto escolar, patios incluidos En el caso de los perros, éstos deberán quedarse atados en la vía pública Si alguna actividad escolar requiere la entrada de una mascota, será siempre con la autorización del tutor.

No está permitido circular dentro del recinto escolar con patinetes, patines, bicicletas, monociclos, etc Se deberá acceder a la zona de estacionamiento de estos vehículos caminando y no montados sobre ellos.

MATERIAL OLVIDADO EN CASA: no se permite la entrega de mochilas, libros, desayunos, etc durante el horario escolar. Si el alumnado a partir de Secondary olvida sus pertenencias de forma habitual, al tercer aviso será amonestado con una falta. De forma excepcional se permitirá la entrega de objetos imprescindibles, tales como medicación, gafas, móviles, llaves, etc. Se dejará al vigilante de la entrada, puerta de acceso B.

Entradas

Las entradas al colegio se deberán realizar en el horario marcado y por la puerta asignada. Apelamos al esfuerzo de las familias para que el alumnado llegue puntual al colegio y de esta forma no se interrumpan las sesiones

Es muy importante, también en las etapas más tempranas, para que los alumnos puedan realizar los hábitos de la mañana con sus compañeros y tutor

Los accesos al recinto escolar desde la calle son vigilados por personal del centro que, en todo momento, apoya y promueve el acceso autónomo del alumnado al interior del mismo, sin necesidad de que este tenga que ir acompañado.

Puntualidad en la entrada 8h/

9h

"La puntualidad para llegar al colegio demuestra compromiso y respeto hacia el aprendizaje y hacia la comunidad educativa."

La puntualidad para llegar a la escuela es crucial para que la jornada comience sin contratiempos y para que los alumnos puedan aprovechar al máximo sus oportunidades de aprendizaje.

Ser puntual demuestra respeto por el entorno educativo, es un ejemplo positivo de responsabilidad hacia los compañeros y fomenta un ambiente productivo en el aula.

Llegar puntuales a la escuela permite a los estudiantes participar plenamente del plan de estudios, establecer buenos hábitos de estudio y desarrollar habilidades de gestión del tiempo que serán cruciales para el éxito futuro.

Los alumnos que lleguen tarde deberán entrar (solos o acompañados por un solo adulto) por la puerta principal del colegio.

Serviciosdeutilidad

Carrilamablededesencochamiento

De 8:30h a 9h se activa el carril amable de desencochamiento en el párquing externo del colegio Los coches deberán seguir el carril marcado, parar y entregar los alumnos (ya preparados con sus mochilas) al responsable Se evitará la apertura de maleteros La apertura de los maleteros se reservará exclusivamente para sacar cochecitos de bebés que deban permanecer en la escuela, y éstos deberán estar bien identificados con nombre, apellido y grupo-clase Siguiendo las indicaciones y con la colaboración de todos, se podrá agilizar este servicio.

Las familias de infantil con hermanos en otras etapas educativas también podrán hacer uso de este carril. Se podrá acompañar al alumno de Nursery a su aula, al de Infant School al teatro y los hermanos de Primary/Secondary deberán dirigirse solos desde el párquing a sus aulas, siguiendo el recorrido establecido por dentro del recinto escolar (subiendo la rampa y cruzando la escalera principal).

Los coches podrán parar, pero NO estacionar. Recordad que, como medida de seguridad, durante las entradas y salidas no estará permitido permanecer en el párquing y, durante los trayectos, se deberá evitar utilizar las zonas del carril de circulación de vehículos. Habrá personal del centro facilitando todas las dinámicas de entrada al colegio así como el desencochamiento de los alumnos acompañados.

Aparcamiento

La zona de aparcamiento está habilitada exclusivamente para el personal del centro. Por favor seguid siempre las indicaciones de la persona responsable de los accesos.

Bicicletas,patinetesycochecitosdebebés

No se podrá circular por dentro del recinto escolar subidos en patinetes o bicicletas fuera delazonadepárquingdelosmismos.

Los alumnos que vengan al colegio en bicicleta o patinete deberán dejarlos debidamente asegurados con candado y SÓLO en el espacio habilitado para tal fin.

INFANT SCHOOL: el alumnado sí que podrá ser acompañado, a pie o en bicicleta, hasta dentro del párquing externo, pero en ningún caso se permitirá el estacionamiento de patinetes o bicicletas infantiles dentro del recinto escolar.

Alumnos de Primary, Secondary, Baccalaureate, IB y AHS podrán entrar con sus bicicletas y patinetes dentro del recinto escolar y dejarlos aparcados en los lugares designados:

DÓNDE DEJAR LAS BICICLETAS Y PATINETES

Primary: Sports Centre (frente al comedor principal o en la zona que se encuentra subiendo las escaleras hacia el pabellón)

Secondary, Baccalaureate, IB, AHS: al lado del olivo

BUGGIESZONE(Zonaaparcamientodecarritos)

Los cochecitos de los bebés se dejarán en la zona habilitada para este uso, al lado de la entrada del Sports Centre.

Puntosdeacceso alcolegio

ACCESO A: Sports Centre

Entrada y Salida de Nursery y Primary

Puntosdeacceso alcolegio

ACCESO B: Entrada Principal y carril de desencochamiento

Entrada y Salida de Nursery/ Infant School

CONTROL ACCESO PRINCIPAL

Puntosdeacceso alcolegio

ACCESO C: SALIDA PÁRQUING y CARRIL DE DESENCOCHAMIENTO Salida de Nursery / Infant School
ACCESO D: Olivo Entrada y salida de Secondary

Puntosdeacceso alcolegio

ACCESO PRE TEATRO Y TEATRO: Acceso Nursery / Infant / Childcare Service

ACCESO COMEDOR PRINCIPAL Acceso Primary

ACCESO COMEDOR ESPEJOS: Acceso Primary

Entradasysalidasporetapa educativa

Nursery:entradaenaulaopreteatro

Nursery de 8:30 a 9:30

Opción 1:

N1) Acceso A, directos a clase N2) Acceso B, al preteatro

Horario: 7:30-8:30

Lugar: Preteatro

Precio: ver cuotas

Las familias de los alumnos de N1 y N2 podrán acompañar a los alumnos directamente al aula entre las 8:30h y las 9:30h

N1: Acceso A, Sports Centre

N2: Acceso B, por el hall del colegio

Opción 2:

Las familias podrán dejar a los alumnos en la puerta de entrada del PRE-TEATRO. Para ello, deben bajar por las escaleras del párquing, y los cochecitos pueden utilizar la rampa En este punto, se entregará al alumno al responsable de la entrada asignada, quien los llevará a sus clases. Los acompañantes deberán salir por la puerta de salida del párquing (Acceso C). NIVEL

Los alumnos que lleguen tarde deberán entrar acompañados por un adulto, por la puerta principal del colegio y detenerse en secretaría.

Nursery:salidaporaulaopreteatro

Nursery 16:50

N1) Acceso A, directos a clase N2) Acceso B, por el Hall

Todos los alumnos se recogerán en el aula

N1: Acceso A, por Sports Centre

N2: Acceso B, por el hall

Horario: 17:05 -19:30

Lugar: Aula 2 (entrada patio Nursery)

Precio: ver cuotas

InfantSchool(FoundationY1,2,3):entradaporelteatro

FY1, FY2, FY3 de 8:30 a 9:00 Acceso B, al teatro

ENTRADA POR EL ACCESO AL PÁRQUING (Acceso B)

Horario: 7:30-8:30

Lugar: teatro

Precio: ver cuotas

Se acompañará a los alumnos hasta las puertas correderas de acceso al TEATRO (bajando por las escaleras del párquing y los cochecitos por la rampa)

El responsable de la entrada asignada recibirá al alumno y, una vez dentro del teatro, éste será recogido por su profesora que permanecerá con todo el grupo.

Desde allí se dirigirán a sus clases

Los acompañantes saldrán por la puerta de salida del párquing (Acceso C)

Los alumnos que lleguen tarde deberán entrar acompañados por un adulto, por la puerta principal del colegio y detenerse en secretaría.

InfantSchool(FoundationY1,2,3):salidaenaula

FY1, FY2, FY3 16:50 Acceso B, a clase por el hall

Horario: 17:05-19:00

Lugar: comedor principal Precio: ver cuotas

Las familias de los alumnos recogerán en el aula a los niños a las 16:50.

El acceso será por el hall cuando el conserje abra las puertas de la valla principal del colegio.

PrimarySchool(Y1,2,3,4,5,6):entradacomedores

Primary School de 8:30 a 9:00

Acceso A, Sports Centre: Comedor Espejos y Comedor principal

TODA PRIMARIA ENTRADA POR EL SPORTS CENTRE (Acceso A)

PRIMARY Y1 y Y2

Entrada:

Horario: 7:30 - 8:30

Lugar: teatro Precio: ver cuotas

Losalumnosquelleguentardedeberán entrarsolosoacompañadosporun adultoporlapuertaprincipaldel colegioydetenerseensecretaria

Los alumnos serán acompañados hasta la puerta de acceso desde la calle

Desde allí, entrarán solos hasta el COMEDOR DE LOS ESPEJOS (antes del patio de Nursery)

Dirección a las clases:

Desde el comedor, los alumnos se dirigirán a sus clases

PRIMARY Y3 y Y4

Entrada:

Los alumnos serán acompañados hasta la puerta de acceso desde la calle

Desde allí, entrarán solos hasta el COMEDOR PRINCIPAL (antes de la recepción del Sports Centre).

Dirección a las clases:

Desde el comedor, los alumnos se dirigirán a sus clases.

PRIMARY Y5 y Y6

Entrada:

Los alumnos serán acompañados hasta la puerta de acceso desde la calle. Desde allí, entrarán solos hasta sus aulas.

El acceso será supervisado por un responsable del centro. En la puerta del comedor, se informará al alumno sobre la ubicación de su grupo y profesor.

PrimarySchool(Y1,2,3,4,5,6):salidaporcomedores

Primary School 17h

Acceso A, Sports Centre: Comedor Espejos y Comedor principal

Horario: 17:05h - 19h

Lugar: comedor espejos

Precio: ver cuotas

A partir de las 17h, los alumnos se dirigirán a los mismos puntos de entrada de la mañana y permanecerán cerca de la salida, junto al grupo, acompañados por su tutor. La persona responsable se encargará de avisar al alumno cuando vengan a buscarlo De Primary Y4 a Y6 los alumnos podrán salir solos si previamente se ha enviado una autorización por mail al tutor. Ver punto “Home Alone” .

EL ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES, LOS ALUMNOS SE RECOGERÁN EN LA CLASE

SecondarySchool(Y1,2,3,4):entradaaccesoD

Secondary School de 8:30 a 9:00 Acceso D

ENTRADA POR LA PUERTA DE ACCESO AL OLIVO (Acceso D)

Subirán directamente a su aula

Horario: 7:30 - 8:30 Lugar: teatro Precio: ver cuotas

SecondarySchool(Y1,2,3,4):salidaaccesoD

Secondary School 17h Acceso D

Los alumnos de Secondary saldrán solos a partir de las 17h

Horario: 17:05h - 19h Lugar: comedor espejos Precio: ver cuotas

Baccalaureate, IBandHSD:entradaysalidaaccesoD

Bacc, IB y ESO4 7:30 a 8h (según horario y curso) Acceso D 14h o 17h (según horario)

HSD y residentes -

Acceden a sus clases por circuito estipulado -

ENTRADA POR LA PUERTA DE ACCESO AL OLIVO (Acceso D)

Subirán directamente a su aula y saldrán solos según su horario

Ubicacióndelasaulas

Numeracióndelasaulas:

Salidayregresodentro delhorarioescolar

Las salidas dentro del horario escolar deben evitarse a toda costa para respetar las dinámicas de clase

Debemos evitar, en la medida de lo posible, salir del colegio durante el horario escolar. Si, de forma excepcional, los padres se ven obligados a incumplir esta norma, deberán comunicárselo al profesor de la clase con una antelación mínma de 24h, por correo electrónico. Si el tutor recibe un mail durante el día es posible que no pueda llegar a leerlo.

Asimismo, nos gustaría destacar que los alumnos no deben salir los viernes antes del final de las clases.

Os rogamos que consultéis los horarios de clase y evitéis las recogidas durante el:

Horario de comidas

Horario de recreos

Horario de la clase de natación

Horario de siesta en Nursery

Autorizaciones

AUTORIZACIÓN RECOGIDA:

Es necesario informar de los datos de la persona que recogerá a un alumno SI no es uno de sus progenitores o tutor legal Se deberá enviar por correo electrónico el parte de autorización de recogida cumplimentado. Ver enlace al formulario para completar el permiso.

HOME ALONE: De Primary Year 4 a Primary Year 6,

Los alumnos podrán salir solos del recinto, por el acceso A, si antes han enviado a su tutor por mail la autorización firmada HOME ALONE

- Si es de forma continua no es necesario hacerlo cada día.

- Si es de forma puntual, tantas veces como sea necesario Ver enlace al formulario HOME ALONE (los enlaces están siempre disponibles en Clickedu)

* Si en el punto de control no consta AVISO del tutor, el alumno no podrá salir del centro solo.

Controldeasistencia

En todos los niveles educativos, la ausencia o retraso de un alumno deberá ser comunicada por mail al tutor y/o coordinador

El exceso de ausencias puede conllevar la no evaluación del alumno

NURSERY, INFANT SCHOOL y PRIMARY:

Cualquier retraso o ausencia prevista se deberá avisar con anterioridad vía email al tutor

SECONDARY, BACC., AHS: cualquier retraso o ausencia prevista deberá ser informada al tutor vía email La acumulación de retrasos y ausencias no justificadas comportará una penalización sujeta a la decisión del coordinador/a

Control mediante Clickedu:

A través de la plataforma Clickedu se pueden revisar las faltas de asistencia del alumnado:

Secondary Baccalaureate

AHS

RESIDENTS

Biblioteca/Auladeestudio

Aula de estudio supervisada: de uso exclusivo para todos los alumnos de Secondary y Baccalaureate: de lunes a jueves de 17h a 19h

Por motivos de seguridad, la conexión WIFI del colegio es un servicio al que pueden conectarse sólo los dispositivos autorizados por el colegio. El lugar que dispone de WIFI público es la cafetería del colegio.

Childcareservice (Serviciodeacogida)

7:30h a 8:30h - 17:05h a 19:30h

Todos los alumnos pueden hacer uso del servicio de forma esporádica y no hace falta avisar previamente

Los alumnos que hagan uso del servicio por la mañana podrán traer desayuno de casa para tomárselo durante el servicio de acogida (algo de fruta, bocadillo pequeño, zumo o leche).

Si un alumno no es recogido a las 17h, irá directamente al aula de Childcare service. Un responsable indicará como llegar a las diferentes salas

De 17h a 17:30h el servicio es gratuito.

Para la recogida de extraescolares por la tarde: consultar la web de extraescolares.

Si algún alumno necesita este servicio a diario, recomendamos informar a Administración para que en el recibo se incluya la cuota fija (más económica): administration@eisbarcelonacom

¿Dónde?

Mañanas

de 7:30h a 8:30h

Nursery : PRE-TEATRO

Infant School: TEATRO

Primary y Secondary: TEATRO

Entrada por el acceso al párquing (Acceso B)

Tardes

de 17:05h a 19:30h

Nursery: aula 2, entrada patio Nursery Infant School: “MAIN DINING ROOM” (comedor principal)

Primary and Secondary: “MIRRORED DINING ROOM” (comedor de los espejos)

Entrada por el SPORTS CENTRE (Acceso A) .

NOTA: Los alumnos que participan en las actividades extraescolares a segunda hora y los hermanos de los alumnos que hacen PE4Life por la mañana, pueden hacer uso del servicio de forma gratuïta.

Entregadelibros,materialy dispositivosdigitales

LIBROS: el colegio facilita la compra de los libros a través de una plataforma web Se pueden adquirir en la web y se entregan, a lo largo de los primeros días de clase, directamente a los alumnos

MANUAL PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y LICENCIAS DIGITALES - CURSO

24/25

MATERIAL proporcionado por el colegio una vez por trimestre: libretas, carpetas, bolígrafos, colores, material para plástica, fotocopias, libros de lectura en aula, material para talleres y laboratorios, equipamiento deportivo, etc.

RECURSOS TIC: cuentas de correo electrónico, plataforma digital, suscripciones a las plataformas digitales externas al colegio, tabletas electrónicas en aula, etc.

DISPOSITIVO DIGITAL (Chromebook): durante el mes de septiembre, a todos los alumnos nuevos de Primary Year 3 a Baccalaureate/IB/AHS se les hará entrega de un ordenador Chromebook. Asimismo, aquellos alumnos que hayan entregado su dispositivo en junio tras haber finalizado el periodo de renting de 3 años también recibirán un nuevo Chromebook.

Este dispositivo será el único permitido para la conectividad con la red del colegio. Su gestión se realizará a través del sistema “G-Suite for Education” que permite, como centro, establecer un control y monitorización de los ordenadores según la etapa educativa, así como el acceso a todas las aplicaciones de e-learning que proporciona Google

Licencia/Renting:

Junto con el dispositivo se proporciona una licencia "Google for education" asociada al dominio @eisbarcelona com, con capacidad Cloud ilimitada, garantía de tres años para cualquier fallo técnico, seguro ampliado con franquicia mínima por rotura o mal uso y funda para su transporte y protección.

El dispositivo está en renting y será sustituido automáticamente a los tres años de su adquisición (devolviéndolo al colegio en junio del tercer año para sustituirlo por uno nuevo) Se hará entrega de una carta explicativa junto al dispositivo.

Uso del móvil

El uso del móvil durante el horario escolar NO está permitido (ni para llamadas, ni mensajes ni para escuchar música), salvo excepciones de tipo académico indicadas por el profesor. En Primary y Secondary, se implementará un sistema de custodia bajo llave: los tutores recogerán los móviles que los alumnos traigan al colegio y los custodiarán durante el horario escolar.

En Baccalaureate, los alumnos deberán depositar sus móviles en un lugar habilitado específicamente para ello durante las clases. Este lugar se les mostrará con antelación.

El uso indebido por parte del alumnado tendrá consecuencias que marcará el coordinador. El colegio no se hace responsable de la pérdida o rotura de estos dispositivos.

Uniformidad

2 Uniformidad

Normativa acerca de la uniformidad del colegio

Código de vestimenta

Uniformes por etapa educativa

Baccalaureate, IB, AHS: Código de vestimenta

In-house uniform service

Parents Handbook

Normativaacercadela uniformidaddelcolegio

El uniforme es obligatorio desde Nursery hasta Secondary Year 4.

En EISB nos sentimos muy orgullosos de todo aquello que nos diferencia y singulariza como comunidad educativa porque forma parte de nuestra identidad Un ejemplo de ello es el vestir acorde con nuestro código de vestimenta, ideado para aprender a vestir correctamente según el lugar en el que estamos y la actividad que desarrollamos

Todos debemos vestir de forma que indique que nos encontramos en un centro educativo con el propósito de aprender y educar, y en su buena conservación demostramos cuán orgullosos estamos de pertenecer a éste.

Formar parte de la comunidad EISB implica la aceptación de su normativa, cuyo objetivo principal es del de educar y enseñar a convivir Está en el espíritu del colegio contar con el apoyo y la colaboración de todos sus miembros (profesores, personal no docente, familias y alumnos) para que esta normativa se respete y, por lo tanto, nos ayude a conseguir los objetivos para la cual ha sido ideada

La aceptación y la firma del ideario y las norm d l l i t l i d acudir al colegio con el uniforme reglamentario corrección en el vestir es un aspecto que debem

CódigodeVestimenta

EISB espera que todos sus estudiantes vistan de forma que respeten la atmósfera de aprendizaje y el adecuado clima de convivencia Aunque comprendemos la importancia del estilo personal y todo lo que ello representa, convivir y trabajar dentro de una comunidad educativa requiere que todos sus miembros encontremos el equilibrio entre el ejercicio de nuestra expresión individual y nuestro confort, y el respeto por el lugar de trabajo y el resto de miembros de la comunidad

Como escuela, EISB espera que la vestimenta:

√ Promueva un clima positivo y orientado al aprendizaje

√ Respalde una comunidad segura e inclusiva.

√ Se alinee con los valores y normas del colegio

√ Permita a todos los estudiantes poder participar en todas las actividades del colegio

√ Esté bien conservada y limpia, sea modesta y respetuosa.

√ En el caso de los complementos (peinados/uñas pintadas/pendientes/pulseras): deberán ser discretos y no entorpecer el normal funcionamiento del aula.

Consideraciones sobre la uniformidad del colegio:

El uniforme debe cumplir con la normativa del colegio. No está permitido vestir prendas que no formen parte de la uniformidad

La talla debe ser la adecuada para el alumno.

La longitud de los pantalones cortos, pichis o faldas debe ser la adecuada (no más corta de tres dedos por encima de la rodilla).

El calzado es también parte esencial de la uniformidad y se debe respetar el tipo propuesto (calzado deportivo con la uniformidad de P E y zapato escolar tipo mocasín o con cordones/velcro o bambas 100% negras con el uniforme regu

UniformGuide

El uniforme escolar para el curso 2024/25 se ha adaptado a las condiciones climáticas actuales y además ofrece una opción diversa e inclusiva a todo el alumnado

Ya no se distingue entre uniformidad de invierno y verano. Los alumnos podrán vestir con la pieza que les resulte más apropiada en cada momento.

El alumnado podrá escoger entre las diferentes piezas de la uniformidad, según su comodidad (pantalón o falda pantalón, pantalón largo o corto, etc )

Ahora bien, no será posible combinar la uniformidad regular con la de P.E La uniformidad de P E es exclusivamente para vestir durante la práctica deportiva (o para las excursiones, cuando el profesorado de Primary así lo indique)

Con la uniformidad regular se podrá utilizar cualquier tipo de calzado, siempre que éste sea 100% de color negro, no se permitirá vestir prendas que no estén contempladas en esta guía (tampoco la sudadera ni las equipaciones de las actividades de extraescolares del colegio)

Remarcar que, en Secondary, la americana sigue siendo una pieza de vestir obligatoria. El próximo curso será de transición, es decir, se podrán vestir las prendas que, por talla, todavía se puedan utilizar (pichi y/o camisa azul)

Todas las prendas del uniforme son obligatorias

Nursery:

Nursery- Batas:

UNIFORM GUIDE

Se las llevarán a casa los miércoles, viernes y siempre que su estado no sea el correcto

Infant School:

UNIFORM GUIDE

Infant School - Batas: Se las llevarán a casa los miércoles, viernes y siempre que su estado no sea el correcto

Primary

El Uniforme de PE y natación:

Deberán traerlo en la bolsa corporativa correspondiente, debidamente marcada en la parte exterior.

UNIFORM GUIDE

Primary -Batas: los viernes y siempre que su estado no sea el correcto

Primary Y1: Los días de PE y Natación, vendrán vestidos de casa con el uniforme de PE

Primary Y2 y Y3: Los días de PE, vendrán vestidos de casa con el uniforme de PE

Secondary

UNIFORM GUIDE

Baccalaureate, IB, AHS

Código de vestimenta en Baccalaureate/IB/AHS y para Secondary, durante las salidas culturales:

Durante la jornada académica (la jornada académica comienza a las 8:30h y termina con la última clase del día) el estudiante podrá llevar:

Blusas, faldas de vestir, camisas con cuello, suéteres, jerseys de cuello alto, suéteres con botones o cremalleras

Sudaderas y camisetas EISB para las clases de PE

En el caso de llevar sudaderas y camisetas, estas deben ser preferiblemente lisas de un color y no llevar logos, ni gráficos ni mensajes

Falda pantalón, faldas, pantalones de “sport” tipo chinos, pantalones de vestir, pantalones tipo cargo, mallas opacas, tejanos, pantalones cortos de vestir que no sean deportivos

Zapatos, botines y bambas de vestir

El estudiante no podrá llevar durante la jornada académica:

Pantalones de deporte, chándal y ropa de entreno.

Pijamas o ropa de dormir.

Bañadores o trajes de baño.

Pantalones cortos tipo shorts, vestidos o faldas más cortos de lo permitido (no más corta de tres dedos por encima de la rodilla)

Ropa con agujeros, rasgada o de malla.

Sudaderas estridentes que contengan gráficos, imágenes o mensajes obscenos o hirientes.

Camisetas de manga corta o interiores que contengan gráficos, imágenes o letras sobredimensionadas.

Ropa que represente, anuncie o defienda el uso de cualquier tipo de sustancia no controlada o ilegal.

Ropa que insinúe, represente, anuncie o abogue o defienda mensajes políticos o equipos deportivos

Ropa que insinúe, represente, anuncie o abogue o defienda la violencia o mensajes/ imágenes de incitación al odio.

Sombreros y gorros dentro de las aulas

Ropa de tejido transparente o no opaca.

Ropa que deje a la vista la ropa interior, la cintura o la espalda

Escote pronunciado

Chanclas zapatillas de ducha o piscina y zapatos o zapatillas de goma

In-houseuniformservice

Es el servicio que facilita y mejora la adquisición del uniforme de forma personalizada y en el mismo colegio El Corte Inglés ofrecerá a todas nuestras familias la posibilidad de adquirir la uniformidad (ropa, calzado y accesorios) en el colegio.

La colaboración entre EISB y El Corte Inglés busca mejorar, así, la experiencia de compra de nuestras familias, evitarles desplazamientos y facilitar un servicio personal sin necesidad de esperas (este servicio incluye la posibilidad de probarse las prendas y de, al momento, realizar compras (con tarjeta), devoluciones o encargos).

Podéis reservar las prendas de la uniformidad del colegio en El Corte Inglés a través del siguiente formulario, hasta el próximo 30 de agosto de 2024: formulario

El equipo de El Corte Inglés se encargará de tener preparado vuestro pedido el día 3 de septiembre Podréis recoger los uniformes en las instalaciones del colegio, de las 9:00h a las 18:00h (no es necesario pedir cita previa). Se podrá pagar con tarjeta de crédito o con la tarjeta de compra de El Corte Inglés Si en esta fecha El Corte Inglés ofreciera promociones, descuentos o ventajas exclusivas, también se aplicarían en las compras realizadas en el colegio.

Los establecimientos autorizados para la venta del uniforme del colegio y por los que el colegio puede responder y gestionar incidencias, son:

Corte Inglés de Diagonal (Maria Cristina) Avinguda Diagonal, 933 66 71 00

Corte Inglés de Sabadell Av. de Francesc Macià, 58 937 28 48 00

Venta online desde la página web: https://www elcorteingles es/uniformes/barcelona/sant-cugat-del-valles/europeaninternational-school-of-barcelona/

El Corte Inglés cuenta con asistentes personales en cada centro y un servicio VIP para las familias del colegio para encargar prendas de ropa, preguntar dudas u obtener un asesoramiento personalizado

Contactad por email a uniformservice@elcorteingles.es o al teléfono +34 628 17 82 20.

3

Servicios

3

Servicios

En EISB comemos como en casa

Comedor

Enfermería y protocolo sanitario

Transporte escolar

Gabinete psicopedagógico

International Homeroom

Logopedia

Solidarity Outlet

Lost & Found

EnEISB comemoscomoencasa

El comedor es un espacio de aprendizaje, común y de convivencia

Dietas personalizadas

Más de 14 dietas diferentes adaptadas a las necesidades de cada alumno

Cocina Propia

Dietas elaboradas por el equipo de nutricionistas, el chef y la enfermera escolar

Programas para reconocer en la mesa lo que nos aportan los alimentos Hábitos saludables

Hábitos en la mesa

Programa Manners: autonomía, postura, utilización de los cubiertos adecuados, tono adecuado, servirse

Cultura Gastronómica

Basada en la dieta mediterránea, diversa y multicultural

Calidad Garantizada

Productos ecológicos, de temporada y de proximidad

Características principales:

Calidad de la materia prima. Propuesta de cenas para un menú diario equilibrado y sano Suplemento para la línea de deportistas. Atención especial a las intolerancias y alergias alimentarias.

Control mediante Clickedu:

El menú mensual puede descargarse en Clickedu en el apartado “Menú” o bien desde la versión web o escritorio “Apartado servicios / Comedor”.

Comedor

Menú mensual

La comida que se sirve en el colegio se elabora sólo por personal propio y en exclusividad para el colegio La visión multidisciplinar e integradora de este servicio dentro del programa curricular de EISB implica a los responsables de los siguientes departamentos: coordinación de etapa, tutoría, cocina, enfermería, gabinete psicopedagógico, seguridad alimentaria y nutrición Cada día el chef comparte con 10 grupos el menú del día, les explica los valores nutricionales, los beneficios de ser productos de proximidad y atiende las dudas de los alumnos

Los menús están elaborados por el equipo de nutricionistas y el chef del colegio, y supervisados por la enfermera para garantizar, en cada caso, una dieta adecuada. Además, las familias disponen de propuestas para los desayunos diarios y las cenas semanales.

Se atienden diariamente 14 dietas diferentes (entre alérgenos y dietas especiales), pudiéndose personalizar para cada alumno según necesidades específicas La confección del menú está basado en la estacionalidad de los productos utilizados, en la frecuencia de éstos en los diferentes menús, en productos de proximidad o km0, etc

El comedor es un entorno más de aprendizaje en el cual los alumnos aprenden conceptos de nutrición y alimentación y a su vez, de convivencia e integración Conocer el correcto comportamiento y las buenas formas en la mesa durante la comida, son aspectos comprendidos en el programa de Manners en el comedor y que consiste en lo siguiente:

Nursery:

Descubrir y experimentar las texturas, sabores y los olores de los alimentos

También se ofrece la opción Baby Led Weaning (alimentación autorregulada por el bebé)

Actividades adicionales:

Huerto del colegio.

Primary:

Adquisición de autonomía y responsabilidad frente a la comida. Comprender la composición de los distintos platos: hidratos para dar energía, proteína para obtener unas buenas defensas y fuerza, fruta para tener vitaminas y estar sanos, etc. Conocer el origen de los alimentos. Aprendizaje sobre el uso de los cubiertos (carne, pescado, fruta…) y la adquisición de la destreza necesaria

Actividades adicionales:

El Jefe de cocina periódicamente explica a cada clase la composición del menú del día

Conocimiento del origen de los alimentos a través de salidas culturales y excursiones

Baccalaureate, IB, HSD

Infant School:

Consciencia de lo que significa una alimentación ordenada (1r plato, 2º plato y postre).

Actividades adicionales: Huerto del colegio.

Secondary/Alumnos RESIDENTES:

Autonomía total y visión crítica sobre la alimentación, entendiendo las necesidades del propio organismo según la actividad diaria. Para los residentes también se preparan cenas y desayunos, pautados por su nutricionista.

Actividades adicionales:

Libre elección de alguno de los platos que se sirven en la escuela, para fomentar la capacidad de autonomía y decisión del alumno

Atención especial del gabinete de psicopedagogos a posibles trastornos alimentarios (entendiendo que pueden originarse en Primary también)

Surplus awareness Programa para tomar consciencia sobre los excedentes de la comida y cómo minimizarlos

Será posible salir del colegio durante las pausas de desayuno y almuerzo.

Pueden comer en la cafetería previo compra del ticket.

Comida con familiares

El colegio ofrece a los familiares de alumnos la posibilidad de venir un máximo de 2 veces por curso a comer con ellos cualquier día de la semana, desde Foundation Year 1 (a partir del 2º trimestre si el alumno no hace siesta) hasta Secondary inclusive, previa comunicación vía email al tutor, 24 horas antes mínimo, para reservar mesa en cafetería Los familiares podrán comer exclusivamente con sus hijos (por restricciones de espacio no será posible invitar a otros compañeros de clase)

Se deberá entrar por el acceso B, identificarse y dirigirse directamente a la recepción del Sports Centre, donde llegará el alumno a vuestro encuentro. Se ruega puntualidad y respetar el horario de comedor. Cuando acaben de comer, los alumnos se dirigirán al patio solos y los familiares deberán salir por la puerta del Sports Centre por la puerta de acceso A.

Cafetería del colegio

Durante el horario escolar, la cafetería queda restringida para el uso exclusivo del personal del centro. Por las tardes estará abierta a todas las familias, alumnos y personal del centro, de lunes a viernes, de 17h a 19h.

Meriendas y pastel de cumpleaños

En las etapas de Infant School y Primary se servirán meriendas en el aula (el menú se puede consultar en Clickedu).

Cumpleaños

El día del cumpleaños de un alumno, si se desea compartir un pastel para celebrarlo en el aula con sus compañeros/as, sólo será posible encargar el bizcocho de cumpleaños al cocinero a través de este FORMULARIO, con una antelación mínima de 24 horas antes de la celebración e indicar:

Nombre del alumno

Curso

Número de la vela (el colegio incluirá una vela, que el alumno soplará en su trozo de bizcocho)

Edad y día de la celebración

Tipo de bizcocho: bizcocho sin gluten y sin lactosa / bizcocho clásico /bizcocho chocolateado con virutas de chocolate / bizcocho chocolateado sin gluten y sin lactosa

El colegio tendrá en cuenta las alergias y/o las intolerancias de todos los alumnos para ofrecer el pastel adecuado

(El bizcocho tiene un coste extra de 20€, que se factura junto a la cuota escolar)

Los pasteles externos o chucherías no están permitidos ya que actualmente debemos ser más estrictos en preservar la salud de nuestros alumnos y cumplir con la normativa, así como evitar situaciones de riesgo (alergias, intolerancias, etc).

Los cumpleaños del alumnado de Secondary se celebrarán SÓLO los días de tutoría/asamblea.

Enfermeríayprotocolo sanitario

La enfermera del colegio presta su servicio durante la jornada escolar y tiene como objetivo dar cobertura a los posibles accidentes e imprevistos de salud que surjan durante el horario escolar. La enfermera del colegio coordina además:

Actividades de Educación para la Salud con los coordinadores de etapa y con el gabinete psicopedagógico

Los programas de distintas entidades del Departament de Salut para llevar a cabo programas de prevención (vacunaciones en Primary Y6 y Secondary Y2, revisiones y charlas).

Coordina y supervisa junto a la empresa Médico Centro los reconocimientos médicos voluntarios del alumnado que se realizan dentro del recinto escolar anualmente.

En caso de emergencia en el colegio, la enfermera es la autoridad pública competente en materia de salud pero en ningún caso puede asumir las funciones de médico o pediatra de familia

El servicio de enfermería del colegio ruega a las familias, por el bien de toda la comunidad educativa, que:

- El alumno NO acuda al colegio si se encuentra o se sospecha que puede estar enfermo, si el alumno presenta episodios febriles o síntomas de enfermedad o cualquier otro problema infectocontagioso

Recomendamos acudir a su centro de salud o pediatra para que le indique si éste puede o no acudir al centro y, en su caso, que tratamiento debe seguir. Al final del documento se pueden consultar las directrices de Salud Pública.

- Se comunique siempre al servicio de enfermería si el alumno está siguiendo algún tratamiento o se le ha administrado algún medicamento o antitérmico (dosis administrada y hora de toma) para evitar que se le administren otros medicamentos por criterio o valoración del servicio en caso de que no se pueda contactar con los padres o tutores En la medida de lo posible, se recomienda establecer los horarios de tomas de medicamentos para que la administración tenga lugar en el hogar.

PROTOCOLOS DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA

En el caso de que un alumno presente algún tipo de enfermedad, se deberá actuar siguiendo las siguientes pautas:

a) Enfermedad crónica que precisa o puede precisar tratamiento durante el horario escolar (diabetes, asma, epilepsia, alergias, etc) Los familiares deben aportar informe médico y la medicación a administrar Desde enfermería se llevará un control de la caducidad de dichos medicamentos.

b) Enfermedad aguda que precisa, durante unos días, la administración de medicamentos (antibióticos, antiinflamatorios, inhalados o cualquier medicación pautados por un facultativo). Es obligatorio que los familiares o un adulto responsable entreguen en la enfermería o hagan llegar a la enfermería vía e-mail:

Prescripción médica o copia de la receta

Nombre y apellidos del alumno, curso, horario de administración, dosis y duración del tratamiento La medicación en su envase original

c) Enfermedad común:

En el caso de vómitos, diarrea, fiebre, procesos gripales y catarrales, otitis, dolor abdominal: se hará una valoración inicial por la enfermera Si no se soluciona se avisará a los padres para que recojan al alumno, y si precisa valoración médica se informará para que pidan cita con su médico o pediatra de referencia

En el caso de cefaleas, dolores menstruales y pequeños malestares: si el alumno está autorizado para tomar medicación, podrá recibir medicación en la enfermería y volver a clase Se observará la evolución del alumno, y, si no hay mejoría, se contactará con los familiares de nuevo para que vengan a recogerlo

Cuando se trate de niños pequeños se contactará con los familiares previamente.

d) Accidente leve: los pequeños accidentes, rasguños, rozaduras, chichones, serán atendidos en la Enfermería sin realizar ningún trámite adicional. Es importante que se comunique a la enfermería si el alumno es alérgico a algún antiséptico o medicamento, al inicio del curso.

e) Accidente moderado: Si se requiere atención médica pero admite cierta demora, como en el caso de golpes, esguinces que requieren valoración radiológica o heridas que precisan sutura, se realizarán los primeros cuidados en la Enfermería y se avisará a los familiares para que trasladen al alumno hasta el centro sanitario de su elección o al del seguro del colegio.

f) Accidente grave: Ante una emergencia vital en la que se requiere atención médica sin demora, (parada cardiorrespiratoria, fracturas abiertas, crisis de asma severa, reacción alérgica grave, etc), de forma simultánea se realizarán las siguientes acciones, en este orden:

Se avisará a urgencias, y/o al seguro escolar contratado para que envíen una ambulancia.

Se realizan los primeros auxilios y se administra la medicación prescrita (siempre y cuando la hubiera y se dispusiera de la autorización de los familiares, si no se seguirían las instrucciones del servicio de urgencias)

Se contactará con los familiares (TELÉFONOS ACTUALIZADOS EN CLICKEDU) para informar de lo ocurrido y el centro al que va a ser trasladado para que ellos acudan al mismo en la mayor brevedad posible En todo momento, siempre que sea posible, la propia enfermera o una persona del colegio acompañarán al alumno hasta que lleguen los familiares

REQUISITOS FORMALES PARA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN EL COLEGIO

Copia de la receta médica junto con detalle de la dosis, horario y pautas a seguir e inicio y fin del tratamiento a nurse@eisbarcelona.com

NUNCA se dará medicación que los familiares hayan comprado por su cuenta, sin prescripción por escrito del pediatra o del médico del alumno. Cualquier toma de medicación no controlada por la enfermería del colegio no podrá comprometer la responsabilidad de la misma.

La medicación tiene que llegar al colegio en el envase original junto con el prospecto del fabricante, y claramente identificado/rotulado con el nombre, apellido y curso.

No se podrán administrar medicamentos que no estén en su envase original, ni se administrarán pastillas sueltas o depositados en envases distintos del original. Si el medicamento necesita ser conservado en frío, se almacenará en la nevera habilitada a tal fin en la enfermería.

REQUISITOS DE NO ASISTENCIA A LA ESCUELA POR PARTE DE SALUD PÚBLICA

Según los criterios de no asistencia de Salud Pública se recomienda que el alumno se quede en casa si:

El alumno no puede llevar a cabo sus actividades con normalidad

La enfermedad requiere más atenciones de los que los responsables a cargo del alumno pueden darle, reduciendo la atención hacia el resto de alumnos

El alumno presenta fiebre, letargia, irritabilidad, llora constantemente, respira con dificultad u otros síntomas que evidencian una enfermedad más grave

Presenta exantema con fiebre y el médico no ha podido descartar que sea una enfermedad infecciosa

A continuación os resumimos las indicaciones de Salud Pública para la vuelta del alumnado al aula, ante los síntomas y enfermedades más comunes, aunque recordamos que hay más que no aparecen en el listado y que deben siempre ser evaluadas por un/a doctor/a :

Fiebre (37,5º)

Conjuntivitis purulenta (con secreción)

Faringitis estreptocócica

Diarreas (específicas o inespecíficas)

Impétigo contagioso

Piojos

24 horas sin fiebre sin uso de antitérmicos y que toleren la actividad general

24 horas tras empezar tratamiento.

24 horas tras empezar tratamiento

48 horas desde la última deposición diarreica

48 horas tras empezar tratamiento

24 horas tras haber realizado tratamiento

Es importante que todas las familias actualicen en la aplicación de Clickedu sus datos de contacto, incluyendo dos números de teléfono móvil, para agilizar y facilitar el contacto.

Se puede hacer uso de forma fija o discontinua.

TransporteEscolar

MAÑANAS: los autocares se detienen en todas las paradas de la ruta (se deberá estar 5 minutos antes de la hora/parada y esperar a ser recogidos).

TARDES: si se desea que el alumno vuelva a casa en autocar, se deberá comunicar al tutor vía email por la mañana.

El servicio empieza el 4 de septiembre.

Se pueden encontrar los horarios y paradas actualizados en la web

Durante el año los horarios pueden sufrir variaciones, por desvíos o cortes de calles.

Se factura a mes vencido (en octubre se facturará la cuota de septiembre)

Responsable del servicio: Mr. Sergi Gilgado administration@eisbarcelona.com

Horarios y paradas:

El siguiente enlace conduce al detalle de las diferentes rutas sobre un Google Maps (link).

RUTA Nº1 Sabadell-St.Quirze-Bellaterra-St.Cugat

RUTA Nº2 Mirasol-Valldoreix-St.Cugat

RUTA Nº3 Matadepera - Terrassa- Sant Cugat

RUTA Nº4 Barcelona - Sant Cugat

RUTA Nº5 Zona Vallés Oriental (Caldes de Montbui, Sentmenat, Polinyà)

La aplicación BATONROUTE permite ver qué ruta sigue vuestro hijo y donde está el autobús en todo momento. Además, podréis solicitar cambiar de ruta, de parada o añadir o modificar una nueva fecha

Os recomendamos utilizar la aplicación cuanto antes para que os podáis familiarizar con ella y que podáis, también, consultarnos cualquier posible duda que os surja Hasta nuevo aviso, seguiremos manteniendo en paralelo nuestra vía habitual de comunicación (grupo de Whatsapp)

¿Cómo descargar la aplicación?

Podéis descargar BATONROUTE en vuestros dispositivos móviles (iOs y Android)

Para registraros, deberéis indicar el usuario y contraseña que recibiréis en un email aparte (el remitente es no-reply@batonroute com) La contraseña la podréis cambiar en cualquier momento

En el apartado “manual de usuario” podréis consultar el funcionamiento de la aplicación, aunque como veréis, es muy intuitiva y fácil de utilizar

En el interior de los autocares se mantendrá una conducta de respeto y corrección, siguiendo con exactitud las instrucciones de las personas responsables, profesoras del centro.

Gabinete psicopedagógico

El colegio cuenta con un gabinete de atención psicopedagógica, al servicio de alumnos, padres, y profesores, integrado por psicólogos y logopedas.

Se atienden los diferentes aspectos relacionados con el aprendizaje, y junto a la dirección del centro se elaboran programas individualizados académicos, programas para el refuerzo conductual, emocional y social, así como programas de prevención de aspectos relacionados con la salud etc

Es un servicio sin coste adicional para las familias (salvo el tratamiento logopédico extraescolar).

Para cualquier consulta: info@eisbarcelona.com

InternationalHomeroom

El International Homeroom tiene como objetivo integrar a los alumnos recién llegados dentro de la amplia oferta lingüística de EISB Este programa, basado en etapas de transición, ofrece un marco adaptado en el que poder atender las necesidades de aquellos alumnos que no tienen la competencia lingüística necesaria en inglés, castellano o catalán Procuramos una atención a la diversidad que garantice el respeto hacia la heterogeneidad de nuestros alumnos, que reciben un apoyo a la medida de sus necesidades inmediatas

Nuestro programa de inmersión abarca todas las etapas de la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria (de Secondary Y1 a Y4).

El programa ofrece una enseñanza diferenciada en inglés, castellano y catalán para alcanzar los objetivos a largo plazo de la enseñanza regular en el aula. Así pues, el propósito final de los alumnos es alcanzar la inmersión total en el aula mediante la consecución progresiva de los objetivos de referencia en cada etapa de nuestro proceso de transición.

Responsable: Mr Iván de la Torre; idelatorre@eisbarcelona.com

Este servicio tiene un coste adicional (ver hoja de cuotas). Logopedia

Servicio extraescolar donde los alumnos que lo requieran pueden reforzar aspectos específicos relacionados con el lenguaje La especialista trabaja aspectos como el habla, la lectura y la escritura de los alumnos que necesitan mejorar alguna de estas áreas, que son fundamentales en el proceso de aprendizaje

Este servicio tiene un coste adicional (ver hoja de cuotas).

Responsable: Ms. Laura Moreno, Más información y detalles: logopedia@eisbarcelona.com

SolidarityOutlet

Es el servicio de reciclaje de uniformes que funciona gracias a las donaciones. Se aceptan donaciones de piezas que conforman la uniformidad actual del colegio Éstas deben estar en buen estado de conservación

Cuando ya no se tiene uso para el uniforme (uniformes que se quedan pequeños, o de familias que no continúan en el colegio, etc.) se pueden donar para que sean puestos al servicio de otras familias que estén interesadas en comprarlos a un precio reducido y por una buena causa Todo el importe recaudado se destinará a causas solidarias.

El servicio se iniciará el 9 de septiembre de 2024 Los interesados pueden pueden enviar un email a outlet@eisbarcelona.com o bien un mensaje por Whatsapp a Ana Cano: +34 671 210 046

Lost&Found

Todos los objetos que se pierden en el colegio son llevados al Sports Centre donde se intenta identificar a los propietarios para devolverles sus pertenencias. Es, por tanto, importante que todas las piezas que van al colegio (ropa, mochilas, accesorios, etc ) estén bien marcadas con el nombre y apellido para que puedan ser identificadas. Si vuestros/as hijos/as pierden un objeto, contactad primero con su tutor En el caso de que este no aparezca, os recomendamos escribir un correo a sportcentre@eisbarcelona.com con una breve descripción del objeto y el nombre, apellidos y curso del/la alumno que lo ha perdido

En horas de patio los alumnos podrán ir al Sports Centre a recoger pertenencias.

De 8:30 a 9h y de 17h a 17:30h las familias se podrán dirigir al Sports Centre para preguntar por objetos perdidos.

Las prendas u objetos sin identificar que no hayan sido reclamadas por ninguna familia se donarán al Outlet para que cuando este servicio se ponga de nuevo en marcha, puedan ser adquiridos y destinar el dinero recaudado a causas sociales

4 Actividades extraescolares

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EISB Y EXTERNOS

Actividades extraescolares

ACTIVIDADES PARA ALUMNOS EISB Y EXTERNOS

Actividades extraescolares

EISB International Seasons Camps

Academic Support and Language Centre

Sports Centre

Actividadesextraescolares

Tienen lugar a mediodía y a partir de las 17h. La información detallada, así como las inscripciones, se encuentran en este enlace directo.

Más información y detalles: Mr. Pep Olivé, extracurricular@eisbarcelona.com

En las instalaciones del colegio se llevan a cabo diferentes campus nacionales e internacionales, deportivos y artísticos con profesores, monitores y entrenadores propios

Summer Camps

Winter Camp

Spring Camp

Los campus se celebran durante las vacaciones de verano, invierno y primavera. Más información y detalles: Mr Pep Olivé, extracurricular@eisbarcelona.com

Toda la información al respecto, así como el formulario de inscripción, estará disponible en la página web con antelación: www.eisbarcelona.com DEPORTE,DANZA,MÚSICA,TALLERES,TEATRO....

EISB, en colaboración con la academia FIAC* Idiomes, ofrecemos clases particulares o en grupos reducidos (dentro o fuera del horario escolar) para el aprendizaje de idiomas: inglés, francés, castellano, catalán, chino, alemán, etc

Dirigido a alumnos EISB, alumnos que no son del centro y a adultos.

Existe la posibilidad de realizar las clases online

Más información e inscripciones: Web Language&Support

Mr Joan Carbonés: languageandsupport@eisbarcelona com

Clases particulares o grupos reducidos dentro o fuera del horario escolar, para el refuerzo de todas las materias (matemáticas, lenguas, física, química, etc.)

Estudio dirigido: aula para la realización de deberes con acompañamiento de profesor, gestión de agenda, técnicas de estudio.

Más información e inscripciones: Web Language&Support

Mr Joan Carbonés, languageandsupport@eisbarcelona.com

La piscina grande del Sports Centre puede ser utilizada en horario no escolar, y con exclusividad por:

Familiares directos de los alumnos del colegio

Alumnos que realicen natación en el colegio dentro del horario escolar (desde Nursery Y1 a Secondary Y2) Los menores deberán ir acompañados por adultos

Alumni/Antiguos alumnos del colegio

Para más información: sportscentre@eisbarcelona.com

Horario: sábados de 13h a 19h y domingos y festivos de 9h a 15h

5

Destacados

Destacados Parents Handbook 5

Ecomanifiesto

Huerto escolar

Community Service

House Points

Europe Engagement Programme for Global Mindset

Acreditaciones oficiales de idiomas

Share your light and turn off the lights and fans when not needed

Help recycle paper and supplies for a greener planet

Always choose sustainable and eco-friendly foods

Remember not to waste edible food

Embrace using waste containers properly in

Tend to our eco-gardens and watch them bloom

Honor and protect the diverse life around us

Eradicate plastic bottles, aluminium foil, plastic bags and single-use waste

Go for responsible consumption every day

Ride the bus, train or bike; reduce your carbon footprint

Enjoy a quieter classroom by reducing noise

Economize and maximise school resources wisely

Nurture student involvement in green projects

Ecomanifiesto

Como comunidad educativa que se ocupa y preocupa por educar a las nuevas generaciones, nos vemos en la obligación de adoptar pautas y comportamientos que apoyen la educación de nuestro alumnado y de sus familias sobre la sostenibilidad de nuestro planeta.

Con este objetivo, nuestros ecodelegados redactaron el siguiente manifiesto como una guía a seguir, que contempla nuevos hábitos y comportamientos para el cuidado de nuestro ecosistema, nuestro planeta

ECOMANIFIESTO 8 DE ABRIL DEL 2019

El desafío que las nuevas generaciones tienen por delante es de una magnitud mayúscula. Deben conseguir un mundo más justo, más fraternal y más limpio Para llegar a esos objetivos hace falta educar a nuestros jóvenes con estos pilares: justicia, fraternidad y sostenibilidad

LOSALUMNOSDEEUROPEAN INTERNATIONALSCHOOLOF BARCELONADECLARAMOS:

1 2 3 4 5 6

Nuestro total compromiso con un futuro más sostenible Queremos luchar por preservar el patrimonio ambiental que hemos heredado

El abuso de plásticos, especialmente los de un solo uso, está afectando a los ecosistemas de todo el mundo. Los humanos formamos parte de estos ecosistemas

Sabemos que hay que racionalizar el uso del agua, un bien escaso Tenemos la suerte de vivir en un lugar que dispone de agua potable y segura, que no infinita; pero no todo el mundo goza de este privilegio.

Nuestra sociedad se ha vuelto dependiente de la energía. Asumimos de manera inconsciente que siempre está disponible cuando la necesitamos; por lo tanto, a veces no nos damos cuenta del impacto que supone ponerla a disposición de los ciudadanos Queremos consumir solo aquella energía estrictamente necesaria

Muchas veces no denunciamos problemas ambientales que tenemos en nuestro entorno más cercano Sabemos que es responsabilidad de todos vivir en un mundo más sostenible

En el mundo hay colectivos vulnerables, como niños y ancianos, que necesitan el apoyo de todos

YPORESTOSMOTIVOSNOS COMPROMETEMOSA: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Los alumnos de Primary e Infant School, a traer una cantimplora, a fin de eliminar los vasos de plástico de un solo uso Se llevará de vuelta a casa cada día para lavarla y no podrá ser ni de cristal ni de cerámica

Utilizar solamente el agua potable que sea exclusivamente necesaria No dejaremos grifos abiertos y daremos aviso si vemos un escape o avería No desperdiciaremos este recurso.

Apagar luces, ventiladores y otros elementos que consuman electricidad cuando no los necesitemos, por ejemplo al salir al patio o al terminar la jornada.

No malgastar papel y reutilizarlo en la medida de lo posible

Hacer un uso correcto de las papeleras: amarilla para envases y plásticos, blanca para papel y cartón -sin grapas ni clips- y gris para el resto De igual modo, en los patios usaremos las papeleras con bolsa amarilla únicamente para envases, papel de aluminio y plásticos

No tirar comida innecesariamente.

Difundir problemas ambientales pudiendo hacer uso de artículos, fotografías o vídeos con la finalidad de exponer un problema y concienciar a la comunidad. No queremos rehuir de la responsabilidad

Utilizar envoltorios reutilizables, como el Boc’N’Roll, “Tuppers”, etc, en lugar de envases desechables (papel de aluminio, film de plástico )

Instaurar un día por trimestre en el cual podremos traer a la escuela residuos RAEE (aparatos eléctricos y electrónicos como pilas, baterías, cargadores, cableado, móviles, tabletas, bombillas, cartuchos de impresora ), para ser reciclados en centros especializados.

Recoger tapones con fines solidarios. Los alumnos podremos traer los tapones de las botellas de casa al colegio y dispensarlos en un contenedor especial. Estos tapones serán utilizados para financiar proyectos solidarios

HuertoEscolar

El programa del Huerto Escolar es un proyecto diseñado para aportar a nuestros alumnos una experiencia de educación ambiental práctica y enriquecedora, que va más allá del aula tradicional

¿Por qué un Huerto Escolar?

Reconexión con la Naturaleza: en una era digital, queremos que nuestros alumnos experimenten de primera mano el proceso de cultivar alimentos y que comprendan aspectos básicos de la siembra relacionados con el medio ambiente Además, generamos un nuevo espacio natural en el corazón de la escuela del que puede disfrutar toda la comunidad académica.

Educación Integral: nuestro objetivo es proporcionar una educación que abarque todas las áreas del desarrollo de nuestros alumnos El huerto escolar enriquece el aprendizaje académico y fomenta valores importantes como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la conciencia ambiental.

¿En qué consiste el Programa del Vegetable Garden?

Laboratorio Ambiental: nuestro huerto escolar es un laboratorio ambiental lleno de actividades dinámicas y divertidas Los estudiantes trabajan los principios de la siembra, la alimentación sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Actividades Prácticas: cada semana, los alumnos participan en actividades prácticas que les enseñan desde cómo plantar y cuidar las plantas hasta la importancia de la biodiversidad y la agricultura sostenible. Armados de lupa y pala, reconocen plantas y flores comestibles, insectos benéficos y fauna auxiliar, todo desde una mirada integral de los ecosistemas

Aprendizaje Interdisciplinario: el programa integra diversas disciplinas como ciencias, matemáticas y arte, proporcionando una experiencia de aprendizaje práctica y aplicada.

Gracias a la colaboración con Crea Un Huerto, nuestros alumnos tienen la oportunidad de aprender de manera práctica y significativa, desarrollando habilidades y una conexión profunda con la naturaleza.

Este programa forma parte del currículum de nuestros alumnos y consiste en una contribución trimestral de horas de su tiempo libre en beneficio de su comunidad.

Mediante el Community Service Programme, los alumnos aprenden a trabajar en equipo y a resolver conflictos También refuerzan habilidades como la inteligencia emocional y la tolerancia y conceptos como la inclusión o la diversidad a la vez que adquieren habilidades prácticas. Todo ello contribuye a su crecimiento personal.

El Community Service Programme tiene como objetivo fomentar la solidaridad, el compromiso con la comunidad y el aprendizaje no académico Este proyecto permite reforzar los valores y trabajar los derechos humanos así como desarrollar el potencial total como alumnos y ayudarles a conocer y comprender la realidad social.

Algunas de las actividades que realizan los alumnos del Community Service Programme son: Recogida de alimentos, juguetes y ropa: “Operación Kilo”, campaña “Un nen, una joguina”, campaña de recogida de mantas, recogida de alimentos para el “Gran Recapte” - Banc dels Aliments.

EISB Community: cuidar a los niños pequeños o ayudarles con los deberes, dar soporte en la guardería y a los bebés, ayudar en las actividades extraescolares, ayudar a los profesores, dar clases de apoyo a los compañeros de clase

“Share the green!”: limpiar bosques y parques, pasear perros, voluntariado en Windown, hacer papel reciclado

Voluntariado en entidades: La Llar d'Avis, en Rober Solidari (Gilgal Solidario), en Ronald McDonald House, en Sant Joan de Déu, en GAUSAC, en NOAM Barcelona y en el Consell de Joves de Sant Cugat del Vallès

El colegio trabaja con Chazon Afri una organización que tiene co objetivo principal mejorar la calidad vida de los niños de Molo, Ken centrándose en tres áreas estratégic

PROTEGER, EDUCAR y EMPODER

Este proyecto viene a sumarse, en vertiente internacional, a los program de voluntariado ya establecidos en EISB Community Service Programm para dar la oportunidad de particip como voluntarios, a los miembros nuestra comunidad.

HousePoints

Cada año se da una calurosa bienvenida a los alumnos de Primary Year 1, que descubrirán por primera vez cuál es su casa de House Points en la ceremonia de apertura.

La base, imprescindible para el buen funcionamiento del proyecto y para que éste aporte aprendizajes reales y positivos a nivel de valores y de competencias interpersonales, es el sentimiento de pertenencia a un grupo, a una casa.

Gracias a este programa los alumnos desarrollan una serie de competencias personales y de interrelación que resultan importantísimas para su desarrollo holístico:

Desarrollo de las soft skills o habilidades blandas (habilidades de comunicación, capacidad de toma de decisiones y resolución de conflictos, capacidad de negociación y de trabajar en equipo, competencias de gestión temporal)

Generación de contextos verticales que propician la relación entre alumnos de distintas edades (proceso de tutoría entre iguales, sentido de pertenencia a un grupo y de integración, puesta en valor de virtudes en relación a distintos campos, desarrollo de la interdependencia positiva y la educación en la competitividad positiva, basada en la cooperación y la colaboración)

El alumnado es asignado a una de las cuatro casas (Phoenix, Centaur, Pegasus o Triton) que conforman el proyecto House Points de EISB, procurando en esta asignación que haya equidad a todos los niveles entre los cuatro grupos equilibrando competencias a nivel deportivo, artístico, académico, etc .

Una vez asignado, el alumno pertenecerá a su casa hasta la finalización de su etapa escolar y, en dicha asignación, se tendrán en cuenta los familiares directos de tal forma que los hermanos siempre pertenecerán a la misma casa.

La articulación básica del proyecto es la competición grupal entre las distintas casas con el fin de alzarse como ganadores de la copa al final del curso Para ello, a lo largo del año académico, el alumnado irá acumulando puntos para su casa en función de una serie de logros que pueden pertenecer a distintas categorías.

EuropeEngagementProgramme forGlobalMindset

EISB Miembro activo de ECIS:

EISB es miembro activo de ECIS (Educational Collaborative for International Schools) y desde la fundación del colegio, en 1996, ha establecido sólidas relaciones con colegios internacionales en el extranjero, con los que compartimos un mismo interés: educar en la internacionalidad.

Para ello, anualmente desarrollamos de forma conjunta programas de intercambio, torneos deportivos, viajes académicos de extensión curricular y programas para la formación del alumnado en ámbitos como liderazgo, sostenibilidad, programas humanitarios, etc

Parte esencial del currículum:

Los alumnos son llamados a participar en los programas internacionales. Estos programas vivenciales en el extranjero son fundamentales para el desarrollo y la formación del carácter del alumno, así como el desarrollo de su capacidad crítica, habilidades sociales, conocimiento internacional, dominio del idioma y perspectiva global ante una realidad que va mucho más allá de su entorno más próximo y donde aprenden a crecer en autonomía y conocimiento. Por todo ello, se trata de una pieza fundamental en nuestro currículum y de ahí su carácter obligatorio para completar la formación con la que EISB dota a todos sus alumnos.

Realizamos este tipo de programas en países como: Reino Unido, Dinamarca, Francia, Alemania, Turquía, Portugal, China e Italia, entre otros.

Viajes culturales para la extensión curricular mediante la elaboración

de trabajos multidisciplinares:

El objetivo de estos viajes es la extensión del programa académico en el país escogido mediante la realización de un trabajo multidisciplinar como el trabajo de síntesis, evaluable para la superación del curso.

Programas de intercambio para el crecimiento personal:

Gracias a la experiencia de más de 20 años en este tipo de programas, EISB mantiene estrechas relaciones con diferentes colegios alrededor del mundo, donde familias como las nuestras buscan en el entorno escolar una experiencia internacional segura. Desde el colegio, se organizan estos programas para hacerlos a medida de las necesidades de nuestras familias. Así pues, encontramos en esos colegios familias que como las nuestras, se comprometen a hacer de la estancia una experiencia positiva, además de brindar a los alumnos la oportunidad de establecer vínculos que puedan generar amistades y oportunidades de por vida.

EuropeEngagementProgramme forGlobalMindset

Nursery

InfantSchool

EISB ofrece al alumnado la

de participar en

El objetivo de los intercambios y viajes culturales es, además de tener una experiencia internacional y contribuir a la formación del carácter, la realización de varios proyectos multidisciplinares (Trabajo de Síntesis) que les permitan investigar, identificar y vivificar todo aquello que han aprendido en las aulas.

Año académico o semestre en el extranjero:

Desde el departamento de relaciones internacionales aconsejamos y acompañamos a aquellas familias que busquen un colegio internacional en el extranjero en el que sus hijos puedan cursar un año o parte de un año académico Es un servicio personalizado que se adecuada a las necesidades del alumno.

Torneos deportivos:

EISB es miembro de ISSA (International Schools Sports Association) desde el 2006. Ser miembros de esta organización nos permite participar en un gran número de torneos deportivos contra prestigiosos colegios internacionales de todo el mundo (España, Inglaterra, Escocia, Italia, Portugal y Turquía) en deportes tan variados como el básquet, el fútbol, el tenis, el bádminton o el golf

El objetivo principal de este programa es brindar a todos los alumnos, chicos y chicas, la oportunidad de participar en estas competiciones, pues hay tanto equipos masculinos, como femeninos e incluso en el caso del bádminton y el golf, equipos mixtos Cada año, cada uno de los centros miembro es el anfitrión de uno de los eventos deportivos, lo cual permite a todos los equipos visitar los demás centros como parte de un sistema rotativo de torneos.

Gracias a nuestro desempeño en varias de las disciplinas a lo largo de los años, el ECIS (European Council of International Schools) fuimos los anfitriones de su Physical Education World Wide Conference anual en Sant Cugat en 2019, en el que se reunieron más de 100 participantes de todo el mundo

MUN y EYP para la formación de "Global Mindset":

La participación en programas educativos como Model United Nations (MUN) y European Youth Parliament (EYP) son especialmente interesantes para la formación del carácter y del espíritu crítico de nuestro alumnado

Son programas enfocados a potenciar el liderazgo, donde los participantes experimentan en un contexto simulado y basado en el de las Naciones Unidas Se elaboran políticas para temas tan actuales y comprometidos como: el control de armas, las políticas para la sostenibilidad del planeta o la organización de programas humanitarios. Los participantes deben prepararse estos temas en inglés o francés para ser presentados frente a la audiencia y debatidos en grupo.

ERASMUS + para la investigación y desarrollo de programas europeos:

EISB ha obtenido becas en educación e intercambio de buenas prácticas para los cursos 2023-24, 24-25, 25-26 y 26-27.

Estas becas están enmarcadas en proyectos del ámbito de la salud, de la innovación pedagógica y del desarrollo de las competencias digitales y lingüísticas. Cada programa tiene una duración de 1 a 3 años e incluyen actividades que implican la movilidad entre los países que componen cada uno de los consorcios.

NIVEL

Primary Y1

Acreditacionesoficiales deidiomas

IDIOMA

Inglés

Primary 6 Inglés

Primary 6 (opcional) Francés

Secondary Years 2&3

Secondary Y4 and Baccalaureate

Secondary Years 3&4

Baccalaureate Y2

Inglés

Inglés

Inglés

Inglés

Secondary Y2 Francés

EXAMEN

Primary Y1 - Y5 - Trinity Oral Exams (levels 1 - 6)Incluido en cuota mensual enseñanza

Primary Y6 - Cambridge Primary Checkpoint Exams (English, Maths and Science) - Incluido en cuota mensual enseñanza

DELF A1

Cambridge First Certificate for Schools exam

Cambridge Advanced Exam

GCSE exams (the British equivalent to the Secondary qualification)

IELTS and Proficiency exams

DELF A2

Secondary Y4 Francés DELF B1

Baccalaureate Francés -B2

Secondary Y4 y Baccalaureate Year 1 & 2 Alemán

Secondary Y4 y Baccalaureate Year 1 & 2 Chino

Exámenes del Goethe-Institut, del nivel A2 al B1.

Exámenes del HSK (chino mandarín), del nivel A2 al B1&B2.

*El pago de los exámenes no incluidos en cuota mensual debe efectuarse por adelantado

6

Administración

Administración y Cuotas 2024/2025

Servicios Adicionales

Administración

El departamento de Administración está a disposición de las familias para resolver cuestiones sobre:

Recibos: consultas sobre los recibos y modalidades de pago

Descarga de recibos via Clickedu

Presupuestos anuales

Matrícula: confirmación de matrícula o baja para el curso siguiente Les recordamos que para formalizar la baja de un alumno deben enviar un mail al Director del colegio, Mike Barrett director@eisbarcelona.com y poner en copia al Sr. Sergi Gilgado.

Facturación puntual: consultas sobre la facturación de libros, viajes culturales, intercambios, colonias, convivencias y semanas blancas

Contactar con: Sergi Gilgado: administration@eisbarcelona.com

Atención telefónica de lunes a viernes, de 9h a 14h y de 15h a 18h

Atención presencial, lunes, martes, jueves y viernes con cita previa

En el siguiente enlace se puede consultar el detalle de las cuotas escolares y servicios complementarios, correspondiente al curso 2024/2025.

La cuota escolar es un importe anual, prorrateado en 10 mensualidades, que incluye todas las partidas de gastos asociadas a los servicios y actividades que se realizan durante el curso escolar.

Este cómputo anual, se divide mensualmente para que el pago de las cuotas sea lineal (independientemente del mes en que se incurre en el gasto).

En el caso de que se deban cerrar las instalaciones del colegio por fuerza mayor, el colegio procederá al abono en la cuota mensual del concepto de comedor. El resto de partidas de gastos se invertirán en las mejoras que se consideren necesarias (tecnológicas, medidas higiénico sanitarias, etc.)

ServiciosAdicionales

Seguro Médico

Nuestros alumnos están cubiertos por el Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil.

Este seguro NO CUBRE:

Vehículos (patinetes, bicicletas, etc.)

Pérdida o deterioro de los objetos de uso personal (relojes, ordenadores, cámaras de fotos, pelotas, aparatos electrónicos, móviles, juguetes, etc )

Ortodoncias. Los alumnos no bajarán a comer con ellas.

Gafas

El alumnado a partir de Secondary Year 4 dispone de taquillas habilitadas para depositar los objetos de valor.

Segurodeorfandadrecomendado

El colegio dispone de un seguro de orfandad recomendado que, en caso de fallecimiento del padre o la madre, cubriría la enseñanza del alumno hasta los 18 años, en este o en cualquier otro colegio. Una vez comience el curso se enviará la carta informativa con todos los detalles El pago de este seguro se realiza en octubre y se renueva anualmente de forma automática si no se indica lo contrario.

Para más información Mr Sergi Gilgado en: administration@eisbarcelona.com

Alquilerdeespaciosparaeventos

Existe la posibilidad de reservar diferentes espacios del colegio para la celebración de fiestas infantiles:

Campo de fútbol

Aula de psicomotricidad

Piscina grande Teatro

Posibilidad de encargar merienda el viernes tarde y tomarla en la cafetería del colegio, previa reserva Para más información: Mr Josep Marqués: jmarques@eisbarcelona com

Contactacon nosotros Parents

Contactacon nosotros

Contacta con nosotros Comunicación

Delegados de clase

Web y Redes Sociales

Contactacon nosotros

Es de vital importancia mantener una comunicación fluida entre el colegio y las familias por el bien de nuestro alumnado Por esta razón, hay diferentes canales de comunicación establecidos para informar, mantener el contacto, escuchar, dar y recibir feedback y hacer un buen seguimiento del alumno/a

Principalmente, el colegio se comunica vía email/Clickedu con las familias de todas las etapas (es necesario que la información de contacto esté actualizada en Clickedu antes del inicio de curso. Las familias pueden actualizarla desde la misma aplicación).

*En situaciones excepcionales que activen el plan de contingencia, se establecerán otras vías de comunicación adaptadas a la situación (apoyando la comunicación a través de los “grupos clase” vía delegados, creación de vocalías, grupos de Whatsapp para difundir mensajes instantáneos, etc.)

Dirección

Mr

Administración

Mr

Secretaría

Ms B Secre info@

Admisiones, Marketing y Comunicación

Ms Thais Bernal Secretarial Team tbernal@

Ms Praline Hudson Admissions admissions@

Coordinación

Ms Aida Sells Marketing & Communications communications@

Ms Anna Nogué Nursery nursery@

Mr Victor González Secondary Y1, Y2 secondary12@

Ms Lyn McBride Infant School infant@

Ms Blanca Fusté Primary School primary@

Mr Joan Carbonés Primary School jcarbonesi@

Mr Manel García Secondary Y3, Y4 secondary34@

Ms Maria Cassina IAL & AHSD internationalpgm@

Ms Maria Cassina Internat Trips&Exchanges internationalrelations@ International Homeroom,

Mr Ivan de la Torre International Homeroom idelatorre@

Mr Sergio Mairal IB & National Baccalaureate baccalaureate@

Mr Josep Lluís Marqués TIC&Clickedu Support clickeduhelp@

Gabinete Psicopedagógico

Mr Eladio Herranz Psychologist Dept. Resp. psychology@

Ms Laura Maranillo Psychologist lmaranillo@

Ms Heleen Leper Psychologist psychology3@

Mr Oriol Herrerias Psychologist psychology2@

Ms Laura Moreno Speech Therapist logopedia@

Ms Anna Nogué Psychopedagogist Nursery&Infant School nursery@

Ms Mónica Griera Protocol & Ceremonies art@

a

Ms Cintia Carmona School Nurse nurse@

Mr Javi Chef chef@

Actividades Extraescolares, Sports Centre, Language & Support

Academy

Mr Pep Olivé Extracurricular Coordinator extracurricular@

Ms Mónica Griera Arts Coordinator art@

M Sp swimming@

Mr Joan Carbonés Academic & Language Support languageandsupport@

Comunicación

El objetivo de toda comunicación entre el colegio y las familias es el de mantener informada a toda la comunidad EISB de las novedades, noticias de interés, cambios inesperados, ajustes necesarios, etc; siempre buscando hacer llegar la información con la máxima inmediatez posible y bajo el principio básico de transparencia.

Existen diferentes canales:

Correo electrónico: será la vía principal de comunicación entre el colegio y las familias También para contactar con el resto de departamentos del colegio.

En el caso de tener que comunicar un tema importante, os rogamos que los mensajes se envíen a primera hora de la mañana. Durante el día es posible que la información no llegue a tiempo o que el profesor no pueda contestar hasta el día siguiente

Al principio de curso se entrega la agenda física a los alumnos de Nursery y Primary (a partir de Primary Y3)

Los correos de los profesores están configurados con la inicial del nombre, seguido del apellido (todo en minúsculas) Ejemplo: Benjamin Price: bprice@eisbarcelona com

ClickEdu: (primera pagina de este dossier) se mantiene como plataforma para consultar la documentación que envía el colegio relativa al curso escolar: consultar los menús de comidas y cenas propuestas horarios del curso escolar fotografías del grupo (por el momento sólo disponible para Infant School FY1-FY3) ausencias (a partir de Secondary) el boletín de notas trimestral y novedades que durante el curso se irán implementando

Personalmente “Open door policy” Las familias pueden pedir una cita con el personal del colegio para comentar los aspectos particulares o personales que necesiten compartir de forma presencial. Deberá solicitarse cita previa vía correo electrónico. Si no es posible realizar la reunión de forma presencial se podrá hacer vía Meet

EISB Journal: boletín informativo con todas las actividades realizadas durante el mes y las programadas para el mes siguiente

Delegadosdeclase

Delegados de clase (formado por padres y madres del colegio)

Los representantes de cada clase están en contacto con el tutor para transmitir información relevante e inmediata que tenga relación con su grupo clase. Además, a través de los grupos de Whatsapp entre familias, refuerzan la comunicación sobre temas o aspectos relevantes del colegio

DELEGADOS/AS

Cada grupo clase está representado por un delegado/a y un subdelegado/a

¿Quiénes son los delegados/as de clase?

En la reunión de presentación del curso, el tutor pregunta entre las familias para averiguar quienes tienen interés en ser delegados En el caso de no haber voluntarios, se asignan por azar a 4 familiares candidatos.

Entre los candidatos, las familias escogen por votación a sus representantes de la clase

Se recomienda que sea una persona que disponga de tiempo, empática, que escuche y evite el conflicto, procurando ser imparcial en su figura de delegado de clase. Además se aconseja que no sea una familia nueva en el colegio (ya que así tendrán la experiencia de años anteriores)

¿Qué responsabilidad tienen los delegados/as de clase?

Es una función voluntaria El delegado dedica parte de su tiempo al servicio de las demás familias para:

Ser el nexo de unión entre el tutor y las familias, para representar al grupo clase

Trasladar las dudas al tutor sobre comentarios o feedback que afecten a gran parte de las familias.

Participar en la reunión anual de delegados que tiene lugar a principio de curso, convocada por la dirección del colegio (donde se explica en detalle el enfoque del próximo curso, se resuelven dudas, se recogen propuestas, etc )

En etapas de Nursery, Infant School y Primary: apoyar en la organización del festival de fin de curso (aportando el disfraz o material que el tutor comentará con antelación).

Los delegados adoptan las herramientas que les facilita este trabajo, a su elección Habitualmente se trata de un grupo de Whatsapp entre el grupo clase, para compartir la información y asegurarse así de que llega de forma inmediata Serán los delegados quienes definirán la pauta de comportamiento de los grupos de Whatsapp para garantizar el buen funcionamiento del grupo.

La implicación de los delegados se considera esencial, puesto que es una figura imprescindible para apoyar a la comunicación directa entre familia y colegio.

WebyRedessociales

La página WEB del colegio, www.eisbarcelona.com recoge toda la información acerca del colegio, así como información de interés a consultar durante el curso escolar: extraescolares, campus de verano, novedades, eventos, conferencias, jornadas de puertas abiertas, etc.

Con la finalidad de compartir los eventos y noticias de interés con toda nuestra comunidad, el colegio también gestiona las cuentas de las redes sociales siguientes: www eisbarcelona com

@eisbarcelona

Grupo cerrado Alumni (antiguos alumnos) @eisbarcelona

Accesos Directos

A INFORMACIÓN RELEVANTE

Links

AUTORIZACIONES

AutorizaciónDerechodeImagen

Autorizaciónderecogidadelalumno

Autorizacióndesalidadelalumno:HomeAlone

AccesoaClickedu

ManualdeClickedu

CONSULTA

CalendarioAcadémico

Solicituddelibros

Guíauniformidad

CompradeuniformesElCorteInglés

SolidarityOutlet:MsAnaCano+671210046(Whattsap)

RutasdelBUSescolar

Lost&Found:sportscentre@eisbarcelona.com

INSCRIPCIONES

ExtracurricularActivities

EISBInternationalSummerCamps

EISBLanguageAcademy

EISBAcademicSupport

FAQ’S

¿Cómo puedo contactar con el colegio?

La vía de comunicación principal es el email

Secretaría (info@eisbarcelona.com), de 8:30h a 17h, al teléfono: +93 589.84.20

Sports Centre (sportscentre@eisbarcelona com), de 7h a 22h, al teléfono: +93 590 14 50

¿Qué documentos debo rellenar antes del inicio de curso?

Autorización de recogida, en el caso que padre, madre o tutor legal no recojan al alumno en el colegio

Autorización "home alone". A partir de Primary Y4, para que los alumnos puedan salir solos del colegio y recoger a sus hermanos

¿Cuál será el grupo clase de mi hijo/a el próximo curso escolar?

A principios de septiembre, en la reunión con el tutor asignado, se compartirá el listado de clase así como los detalles necesarios para el inicio del curso.

¿Qué hacemos si llegamos tarde a clase?

Debemos pasar por secretaría para anunciar nuestra llegada y seguiremos sus indicaciones.

Si mi hijo se ha olvidado algo en casa, ¿puedo llevárselo al colegio?

No es posible entrar en el colegio para la entrega de objetos olvidados en casa; a excepción de medicamentos, gafas, llaves, móvil o cualquier otro material imprescindible y justificado.

¿Puedo, mediante una llamada, autorizar la recogida de mi hijo/a por otra persona?

Por razones de seguridad, las autorizaciones de recogida NO podrán darse por teléfono. Siempre deberán enviarse vía mail al tutor y con la previsión necesaria para poder efectuar la entrega con normalidad.

¿Cómo puedo saber el mail del tutor?

El mismo tutor les informará de su correo electrónico

No obstante, los profesores tienen configurado su email de la siguiente forma: primera inicial del nombre + apellido@eisbarcelona com

¿Dónde puedo ver los horarios y paradas de los autocares?

En nuestra web : https://www eisbarcelona com/students-life/transporte-escolar/

¿Dónde puedo encontrar el calendario de los días festivos, de libre elección del colegio y vacaciones?

Toda información relativa al calendario aparece en este mismo documento, está colgada en la web desde el inicio del curso y está también actualizada en la plataforma Clickedu,

¿Dónde puedo ver el menú diario?

Para ver el menú se debe entrar en Clickedu en la versión escritorio e ir al módulo comedor, allí encontrarán toda la información acerca de la variedad de menús, dietas especiales y propuestas de cena También se puede consultar a través de la APP, apartado “Menú”

¿Dónde puedo encontrar el programa de actividades extraescolares y cuándo empiezan?

Las actividades y las inscripciones se encuentran en el link siguiente, con el detalle de la fecha de inicio según la actividad.

¿Las actividades extraescolares están abiertas a alumnos que no sean de EISB?

Sí, todas las actividades de la tarde están abiertas a alumnos externos al colegio.

Tengo problemas con Clickedu. ¿Quién puede ayudarme?

Para problemas, dudas o consultas sobre Clickedu, enviad un correo electrónico a: clickeduhelp@eisbarcelona com

¿El colegio ofrece actividades para adultos?

Sí, para ver la oferta de actividades consulten el programa de Language&Support Academy, en esta web

¿Existe en el colegio la Asociación de Padres?

No existe como tal, sino que los delegados de clase representan a las familias para la comunicación con el colegio, en el caso de que haya un tema colectivo a tratar.

¿Si quiero que mi hijo estudie un año en el extranjero, a quién debo dirigirme?

Es necesario realizar una reunión con Mr. Mike Barrett, director pedagógico del colegio, para comentar todos los detalles

El próximo curso escolar ya no vamos a continuar en el colegio. ¿A quién debo avisar y cuándo?

Las familias que cursen baja, deben comunicarlo mediante un correo electrónico a la Dirección del colegio (director@eisbarcelona com) y a administración (administration@eisbarcelona.com).

El colegio puede solicitar la confirmación de todos los progenitores/tutores legales del alumno, si se considera necesario.

Existen un plazo estipulado para dar el aviso de la baja para poder tener derecho a la devolución de la matricula El único canal que se considera válido y oficial es únicamente este (comunicarlo únicamente al tutor no se considerará).

MUY IMPORTANTE: desde el momento que se confirma la baja de un alumno se pierde el derecho de reserva de plaza para el curso que viene y el colegio podrá ofrecer la plaza a un nuevo alumno

SantCugat

PEQUEÑA GUIA DE SERVICIOS BÁSICOS EN NUESTRA CIUDAD

SantCugat

PEQUEÑA GUIA DE SERVICIOS BÁSICOS EN NUESTRA CIUDAD

Servicios Médicos y Farmacias

Centros Comerciales y Supermercados

Bibliotecas

Transportes Urbanos

Restauración

Sistema de Aparcamiento

Atención al Ciudadano

Zonas Verdes y Parques

¡Bienvenidos a EISB y a la hermosa ciudad de Sant Cugat del Vallés! Para facilitar vuestra adaptación y hacer su estancia lo más cómoda posible, hemos recopilado una lista de los servicios importantes en la ciudad.

Servicios Médicos y Farmacias

CAP Sant Cugat: atención primaria de salud

Dirección: Avinguda de les Corts Catalanes, 2

Teléfono: +34 935 89 81 00

Farmacias: encontrará numerosas farmacias por toda la ciudad Las farmacias de guardia están disponibles las 24 horas.

Centros Comerciales y Supermercados

Centro Comercial Sant Cugat: amplia oferta de tiendas, restaurantes y entretenimiento

Dirección: Avinguda de la Via Augusta, 2, 14, 08174

Mercadona, Carrefour, Aldi, Lidl: supermercados con una amplia gama de productos.

Mercadona: Rambla del Celler, 29

Carrefour: Avinguda de la Via Augusta, 2, 14, 08174

Aldi: Avinguda de la Via Augusta, 129

Lidl: Avinguda de la Via Augusta, 133

Bibliotecas, casales de cultura y espacios de ‘coworking’ en Sant Cugat Sant Cugat tiene diferentes bibliotecas que son excelentes opciones para la lectura, el estudio y la realización de actividades culturales

Transportes Urbanos

Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC): trenes que conectan Sant Cugat con Barcelona y otras ciudades cercanas.

Paradas principales: Sant Cugat, Valldoreix, Mira-sol, Hospital General

Autobuses urbanos: varias líneas que cubren toda la ciudad y conectan con localidades vecinas

Información y horarios: transportes Públicos de Sant Cugat:

Serviciosde interésen SantCugat link

Restauración

Mejores restaurantes de Sant Cugat

Sistema de Aparcamiento

Aparcamiento en la Ciudad: Sant Cugat dispone de zonas de aparcamiento regulado (zona verde y zona azul)

Zona Verde: prioritaria para residentes con distintivo. Disponible en varias áreas residenciales

Zona Azul: aparcamiento de pago por tiempo limitado para visitantes Disponible en áreas comerciales y céntricas.

Atención al Ciudadano

Ayuntamiento de Sant Cugat: oficina de Atención al Ciudadano para cualquier trámite o información.

Dirección: Plaça de la Vila, 1

Teléfono: +34 935 65 70 00

Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00

Zonas Verdes y Parques

Parc Central: un gran parque con zonas de juegos, áreas para pícnic y senderos para caminar o correr

Dirección: Carrer de la Mina, 16

Parc de Collserola: espacio natural protegido ideal para senderismo y actividades al aire libre.

Esperamos que esta información os sea de gran ayuda y os deseamos una feliz integración en nuestra comunidad y en la ciudad de Sant Cugat del Vallés. ¡Bienvenidos!

23 de julio de 2024

Av. Pla del Vinyet, 110 08172 Sant Cugat del Vallès Barcelona (España) t: 93589 84 20

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.