El periódico de la comunidad hispanohablante en UK expressnews.uk.com Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
1
GRATIS / FREE
Martes 9 de Diciembre de 2014
Tenemos el mayor cubrimiento para el público de habla hispana en UK
Año 14 - No. 761 Los alimentos que nos ayudan a mantenernos jóvenes, incluso en Navidad ESPECIAL MUNDO EXPRESS> PÁGINA 15
Los más hábiles en el amor, ¿o no? SABÍAS QUE… > PÁGINA 19
La otra cara de la Navidad. 10 Consejos de Greenpeace para cuidar el medio ambiente esta Navidad
CÓMO AHORRAR DINERO EN
CÓMO ES… >PÁGINA 30
¡Chicas, a ponerse en forma haciendo “pole dancing”! SALUD Y MEDIO AMBIENTE >PÁGINA 33
LONDRES
En la capital británica encontramos millones de cosas interesantes, tanto si vives aquí como si vienes a pasar unos días, debes saber que es una de las ciudades más caras del mundo, según el periódico The Guardian; el pasado mes de septiembre, Londres se coronó como la ciudad más cara del mundo en la que vivir y trabajar, según un estudio de la consultora inmobiliaria Savills, por delante de Hong Kong y Nueva York. Hoy queremos compartir algunos trucos que te ayudarán a ahorrar unas cuantas libras en Londres. Más información> Página 3
2
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
ACTUALIDAD REINO UNIDO
L
Reino Unido necesita de emprendedores e inversionistas mexicanos Redacción Express News
a empresa mexicana Gruma que tiene fábricas en Coventry y Seaham, en Reino Unido. Además sus oficinas corporativas están en Brentford, al oeste de Londres. En 2012 Gruma anunció una inyección de 42 millones de libras para sus instalaciones en Coventry, como parte de una expansión masiva que generó 120 empleos. La planta de Seaham, adquirida en 2006 emplea a 260 personas. Esta expansión continuará debido al éxito de esta compañía mexicana en el Reino Unido y es un ejemplo de cómo la relación bilateral entre nuestros países genera empleo y crecimiento. Es, además, un indicador tangible de que el Reino Unido es una de las mejores apuestas para la inversión extranjera. Internamente tenemos buenas noticias. En abril pasado el Ministro de Hacienda británico anunció una serie de reducciones y estímulos fiscales sin precedentes que nos ayudarán a crear más trabajos y a que los actuales sueldos tengan mayor valor. Estos cambios van de acuerdo a nuestro plan
económico cuyo objetivo es crear una economía más fuerte, sustentable y financieramente segura para el futuro. Asimismo, y a pesar de la recesión mundial, la economía británica es muy competitiva y presenta ventajas a los inversionistas internacionales, incluidos los de México. En 2012 la inversión extranjera directa (IED) que llegó a Reino Unido representó una cuarta parte del total de la IED que ingresó a los 28 países de la Unión Europea. Y no sólo eso. Durante el periodo de 2000 a 2012 ésta representó casi 20% del total de los influjos a la Unión Europea, más que el total para Francia, Alemania e Italia, juntos. ¿Y cuáles son nuestras principales fortalezas? El buen uso de las comunicaciones, la tecnología, la eficiencia y nuestra infraestructura de transporte. Los negocios además valoran la efectividad de nuestros servicios financieros, la imparcialidad en la resolución de conflictos comerciales, a los que consideran los mejores a nivel global y nuestra posición privilegiada para entrar al gran mercado europeo. Por otro lado, en la actualidad enfrentamos cambios constantes y en
una economía global tan entrelazada, el apoyo a los jóvenes emprendedores es una parte esencial que impulsa el desarrollo económico. Sin ellos, habría menos empresas y menos innovación en nuestros países. El gobierno británico se ha dado cuenta de esto, y una de nuestras actividades principales en México es mejorar la relación entre emprendedores británicos y mexicanos. Ya hay ejemplos tangibles. Primero, la delegación de mexicanos fue la segunda más grande en el primer festival internacional de emprendedores que el Reino Unido impulsó el año pasado en Manchester. Asimismo, cinco proyectos de México fueron seleccionados para el programa Sirius y ya están trabajando en la Gran Bretaña. Sirius es un programa donde emprendedores de todo el mundo compiten por conseguir un periodo de incubación en aceleradoras del Reino unido por un año, con fondos y asesorías personalizadas para desarrollar proyectos. El Reino Unido impulsa el libre comercio a nivel mundial y trabajamos para que nuestra economía sea un ejemplo a seguir. Duncan Taylor es embajador del Reino Unido en México.
Reino Unido prohíbe determinados actos sexuales
L
Jaime Peña
os productores de películas pornográficas británicos tendrán que revisar sus formas de trabajar. Se acabaron los azotes, la eyaculación femenina, la penetración con objetos que puedan ser considerados violentos. Todo eso está ya prohibido. El pasado 2 de diciembre entró en vigor el “Reglamento sobre servicios de comunicación audiovisual” y se modificó la ley de comunicaciones de 2003. Ahora, el vídeo porno bajo demanda, es decir el porno online, deberá seguir las mismas normas establecidas para las películas porno que se venden en las tiendas. Con los mismos límites. La Junta británica de clasificación de filmes divide los filmes en una escala que va desde “todas las edades” hasta “nadie menor de 18 años y se distribuye exclusivamente en teatros y tiendas especializadas”. A partir de ahora será imposible encontrar películas online producidas
en el Reino Unido que no encajen en esta última categoría, el famoso R18. Y para que puedan entrar en ella, estarán prohibidos ciertos actos sexuales. Las escenas que dejen dudas sobre “la falta de consentimiento” o “todas las formas de restricciones físicas que impiden a los participantes indicar si están dispuestos o no”. Estas nuevas directrices, sobre todo las que afectan a las prácticas sadomasoquistas, no impedirán que los fans de estos contenidos puedan encontrar vídeos realizados en el extranjero, pero ha generado la indignación de muchos en
el Reino Unido. “Son un montón de reglas extrañas y arbitrarias”, dice Jerry Barnett, fundador de la campaña anti-censura “Sex and Censorship”. “Parece que no hay explicación racional. Se trata simplemente de los juicios morales de la gente que lucha sin fin por prohibir la pornografía en Gran Bretaña”. Durante varios años, el gobierno de David Cameron ha puesto en marcha varias medidas para luchar contra la proliferación de contenido pornográfico online y proteger a los jóvenes.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
3
CURIOSIDADES
Cómo ahorrar dinero en Londres. Parte I E
Julio Barroso
n la capital británica encontramos millones de cosas interesantes, tanto si vives aquí como si vienes a pasar unos días, debes saber que es una de las ciudades más caras del mundo, según el periódico The Guardian; el pasado mes de septiembre, Londres se coronó como la ciudad más cara del mundo en la que vivir y trabajar, según un estudio de la consultora inmobiliaria Savills, por delante de Hong Kong y Nueva York. Hoy queremos compartir algunos trucos que te ayudaran a ahorrar unas cuantas libras en Londres: Para vivir en Londres 1. La gran mayoría de las veces “renovar contrato” es equivalente a “subida alquiler”. Intenta alargar tu contrato minimizando la cláusula de breakdown, o en otras palabras, sin que influya mucho en cuanto tiempo puedes dejar la casa. 2. Infórmate de las ofertas por residir en tu barrio. Por ejemplo, si vi-ves en Tower Hamlets puedes visitar la Torre de Londres por £1. Si vives en Westminster, pide la tarjeta Westminster City Save con la que tienes descuentos, como la entrada gratis a la Abadía de Westminster. 3. Seguramente que cerca de donde vives hay una biblioteca pública en la que puedes coger prestados libros,
cds y dvds. 4. ¿Quieres ahorrar unas libras en tu cuota mensual de gimnasio? Los centros Better tienen buen precio, ya que es una cooperativa sin ánimo de lucro. Transporte 5. Los billetes de Stansted Express, si los obtienes con más de un mes de antelación, tendrás un gran descuento. Por ejemplo del aeropuerto a Liverpool Street el precio de un billete sencillo standard pasa de £23.40 a £8. 6. Un billete normal de tren desde el
aeropuerto de Gatwick a London Bridge o Blackfriars es bastante más barato que el Gatwick Express. Si aun así tienes que ir a Victoria, no hagas el tonto, no merece la pena. 7. Recuerda que el metro llega hasta Heathrow, y es bastante más barato que el Heathrow Express, el servicio de tren desde Paddington. 8. Nunca compres un billete sencillo de metro, usa la Oyster card que te aplica el mejor precio y tiene un tope diario. 9. Desde hace poco, aparte de la Oyster card también puedes usar tu tarjeta contactless del banco, que
no solo tiene un tope diario, sino también un tope semanal. 10. Si sabes cuánto vas a viajar a la semana o al mes, debes calcular si una travelcard semanal o mensual te conviene. 11. Debes tener en cuenta los horarios peak (antes de las 9:30 y entre las 16 y 19 horas entre semana) cuando el metro y tren es más caro, e intenta viajar durante periodos off-peak. 12. Si tienes una railcard no olvides asociarla a tu Oyster card. Se te aplicará un 34% de descuento en los viajes que hagas usando la Oyster
card. 13. Si a menudo viajas en tren y además lo haces acompañado, en pareja, ¿has pensado si una Two together railcard te interesa? 14. ¿Qué tal si haces un poco de ejercicio en vez de coger el metro? Mira el mapa para ver entre qué estaciones es más rápido andar que coger el metro. 15. Puedes desplazarte en Boris bike por £2 durante 24 horas si no haces trayectos de más de 30 minutos. 16. Infórmate si tu empresa forma parte de CycleScheme, una campaña del gobierno con la que puedes ahorrarte algunas libras al comprar una bici. Compras 17. Aparte de las rebajas, dos veces al año, como ocurre en España, aquí también existen las mid season sale, o rebajas de mitad de temporada, los meses de diciembre, enero, febrero y marzo tendrás unos días de rebajas de mitad de temporada. 18. Las rebajas de invierno se adelantan hasta el Boxing Day; si te toca pasar las Navidades en la ciudad de Londres. 19. Las charity shops son una buena forma de comprar barato mientras ayudas a una ONG. Venden de todo: desde libros hasta ropa. 20. Si acaso tienes que comprar souvenirs y no te quieres dejar tu sueldo en imanes a £3.99, en Petticoat Market los domingos pue-des encontrar un puesto de souvenirs a £1. 21. El Black Friday es una moda importada de Estados Unidos, cada vez más popular en el Reino Unido, que te puede hacer ahorrar unas cuantas libras.
4
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
ALGO MÁS QUE PALABRAS
PRESIDENTE William Pineda wpineda@expressnews.uk.com
DIRECTORA Paola Reyes adminmanager@expressnews.uk.com
EDITOR LONDRES Julio Barroso londoneditor@expressnews.uk.com
EDITOR LONDRES Yohanna Rozo londoneditor@expressnews.uk.com
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Diego Giraldo graphicdesigner@expressnews.uk.com
MERCADEO Y VENTAS Diana Barker marketing@expressnews.uk.com Bruno Moraes
Fabián González (Madrid) Manuel Sarabia (Bogotá) Marcela Vargas (Bogotá) Lina Díaz (Bogotá) Nagore Valero (España) Sandra Berciano (Londres) Santiago Laz (Londres) Paola Vera (Londres) Lucía García García (España) Xiana Comesaña (España) Irene Ríos Fonseca (Londres) Marta Baena (Londres) Sara Álvarez (España) Paula Mosquera (Bogotá) Andrés Gago (Londres) Jorge Jiménez (Bogotá) Leticia García (España) Mar Molina (Londres) Linet Heredia (Portada e Ilustraciones - España) Fernando Vaca (Londres) Anabel Leal (España) DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN NGP Services
COLABORADORES
Carmen Chamorro (Madrid) Verónica Valera (Maracaibo) Jeimy Caviedes (Londres) Ulysses Maldonado(Londres) Arelys Goncalves (Londres) Lorena Liquete (Londres) Fernando Reboucas (Brasil) Julio Barroso (Londres) Isaac Bigio (Londres) Márcio Delgado (Londres) Diego Sánchez (España) Alba Gallego (Londres) Leo Pareja (Londres) Laura Lorenzo (Londres) Iván Noguera (Londres) Naiara Alvarez (Londres) Paola Ruiz (Londres) Alba Formoso (Londres)
EXPRESS NEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media World Unit 8 Holles House, Overton Road London SW9 7AP 020 7738 7983 PÁGINA WEB
www.expressnews.uk.com El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos– fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Mensajes de solidaridad Víctor Corcoba Herrero/Escritor
E
corcoba@telefonica.net
l individuo cada día está más preso por la intolerancia y por las cadenas. Esto es una realidad fácilmente observable. No hay más uniones que las que forjan los propios intereses de cada uno. Son muchas las personas condenadas de por vida a quedar al margen de la propia existencia, privándoles de lo más básico para poder vivir con dignidad. A pesar de que tenemos la obligación y el compromiso, no sólo de enviar mensajes de liberación, sino de ayudar a que nazca este auténtico espíritu de solidaridad, lo que conllevaría a una sociedad floreciente y feliz muy distinta y distante a la actual, resulta que todo lo hemos corrompido hasta volverlo miserable. La propia base de nuestra sociedad está depravada por la falsedad. La mentira es el abecedario más común a la especie. Hay pobladores, y una legión de cómplices, cuya conducta es una ficción continua. Por consiguiente, deberíamos restaurar primero al ser humano desde su interior, sólo así puede brotar la auténtica naturaleza ciudadana de familia, hoy vilmente acaparada y manipulada por el descarado poder de los sistemas ideológicos, financieros, e incluso, por los propios partidos políticos. Para ello, no necesitamos más predicadores, sino gentes de coherencia profundamente vinculados a la apertura y a su
Foto REUTERS/Enrique Castro-Mendivil
FOTO DE LA SEMANA:
Llamas posan frente a la ciudad Inca de Machu Picchu en Cusco, Perú.
compartida razón de vida, lejos de toda opresión y violencia. Detesto toda sociedad avasalladora con el débil e indefenso, viciada con la proclamación verbal de la mediocridad, con los discursos vacíos, incapaz de despertar sueño alguno. Sabemos que son los Estados los que están obligados a proteger los derechos humanos y a prevenir las violaciones, pero también es la ciudadanía, con su liturgia de verbos conjugados en todos los lenguajes, la que ha de salir a tomar la plazas de la vida. Lo ha de hacer pacíficamente, pero con el coraje necesario, para anunciar que otro planeta, con otras estructuras más humanas, es posible. Naciones Unidas estima que veintiún millones de personas viven en la esclavitud. Se merecen ser liberadas de este calvario. Podríamos ser cualquiera de nosotros. Por desgracia, habita en el planeta mucha discriminación y abusos de todo tipo. El poder sigue corrompiendo y los dirigentes continúan haciendo alianzas de intereses en lugar de sociedades con verdadera conciencia solidaria. Sería bueno, que coincidiendo con la festividad del día de los derechos humanos (diez de diciembre), trabajásemos por revivir y reafirmar los derechos de todas las personas, materializando el concepto de universalidad e imparcialidad en relación con la justicia. Ciertamente, la humanidad
tiene que cesar de lanzar piedras contra sí misma, y volverse una estirpe unida e indivisible, pero no por las haciendas, sino por el caudal de felicidad que aglutina. Y, evidentemente, este bienestar nace de una genuina unión armónica de unos para con otros. Sin duda, tenemos que salir de esta bochornosa encrucijada de usuras que nos mueven. La humanidad no puede progresar así. El que hoy, en el mundo, no se conozcan más concordias que las que fraguan los intereses, me parece un retroceso humano en una cultura necia y aborregada. Así, bajo este horizonte de lucros, persiste una riada de despropósitos, de malestares e injusticias. Una sociedad caprichosa como la actual, fría con los que sufren, que oprime el alma de los menos pudientes, acabará hundida en su propia miseria. Cuando se degrada el ser humano como persona todo se confunde y hasta los mismos días son un envoltorio vacío que llenamos de penurias. Éste es el riego de ir a la deriva como especie. Hay que pensar en términos de bien colectivo, en relaciones de gratuidad, de compasión y de afinidad. ¿Qué soy yo, sino un forjador de vida? No hay manera de darle sentido, sino es donándose para vivirla en comunidad, con el deber de auxiliarnos mutuamente. No la convirtamos en una jungla de capitales. ¡No!, por favor.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
Huecco en Londres
S
Redacción Express News
onido Clandestino presentó al cantante español Huecco, que celebró el pasado viernes su primer concierto en la capital británica, y fue recibido por cientos de fans en el corazón de Candem Town. Además, pudimos degustar extraordinarios productos extremeños, como la mermelada y el aceite de la tierra de la bellota. Huecco, es el autor de canciones como Dame Vida, Mirando Al Cielo, Pa´Mi Guerrera, Reina De Los Angelotes o su más reciente hit single, Sube La Copa, canción oficial de la WorldCup de Baloncesto Spain 2014. Huecco es un cantante que fusiona y mezcla gran cantidad de géneros y estilos mu-sicales. En sus canciones apreciamos toques e influencias que van desde el rock hasta la rumba, pasando por el pop, el mambo, el ska o el hip hop. También es conocido por crear el rumbatón. Con Huecco, su primer y homónimo disco, conocimos a la voz de
Sugarless en solitario. Este álbum vio la luz, principalmente, en países de habla hispana aunque también desembarcó en los Estados Unidos, Brasil o Portugal. Es el resumen de las influencias que ha
ido recopilando en sus viajes durante todo un año: La Habana, México D.F., Tijuana, Miami, Los Ángeles, San Francisco o São Paulo para combinarlas con sus raíces españolas.
Justicia en Reino Unido ha decretado que beber durante el embarazo no es delito
L
Redacción Express News
a justicia del Reino Unido dictaminó el jueves que beber mucho alcohol durante el embarazo no es un delito aunque dañe al bebé, resolviendo así un caso que había creado expectativas por sus consecuencias potenciales. “Una madre que está embarazada y bebe en exceso pese a conocer las consecuencias potencialmente dañinas para el niño no es culpable de un delito criminal bajo nuestra ley aunque resulte en el nacimiento del niño con daños”, afirma la resolución de tres jueces de la corte de apelaciones de Londres. La demanda fue interpuesta por una autoridad municipal que pedía una indemnización para una niña de siete años que tiene a su cargo y que nació con seve-ros problemas provocados por el consumo de alcohol de su madre. En un sistema legal en el que manda la jurisprudencia, la sentencia sienta un precedente cuya trascendencia habría sido enorme de haber ido en dirección contraria. El caso había provocado un debate sobre los peligros del alcohol pero también sobre los derechos de los fetos, en un país en que el aborto es legal desde 1967. Si bien nunca se sugirió presentar cargos contra la madre, algunas organizaciones que defienden los derechos de las mujeres avisaron de que el caso podía abrir la puerta a que la policía tomara medidas contra mujeres embarazadas con problemas con el alcohol. Ann Furedi, del British Pregnancy Advisory Service (Servicio británico asesor del embarazo), y Rebecca Schiller, de Birthrights, alabaron la decisión de la corte: “es un dictamen muy importante para las mujeres”. “Las más altas cortes británicas han reconocido que las mujeres pueden tomar sus propias decisiones durante el embarazo”, dijeron en un comunicado. El dictamen pone fin a cinco años
de batalla legal entre la autoridad municipal y la CICA, la autoridad que atribuye indemnizaciones por daños sufridos por delitos. La niña, a la que sólo se identificó como CP, sufre un
caso grave de síndrome alcohólico fetal, una patología que engloba desde un desarrollo intelectual lento a daños faciales y problemas coronarios o renales.
REINO UNIDO
Los chicos de Scottsboro
E
Julio Barroso
n el Garrick Theatre se está celebrando uno de los musicales más soberbios de los últimos años. Un magistral equipo de actores interpreta la historia basada en hechos reales. Los chicos de Scottsboro fueron nueve adolescentes afroamericanos acusados injustamente de violar a dos mujeres blancas en Alabama, Estados Unidos en 1931. Los nueve chicos fueron condenados a pena de muerte hasta que se destaparon las irregularidades judiciales durante el proceso, magnificadas por un juicio mediático y un linchamiento paralelo. El 25 de marzo de 1931, un grupo de inmigrantes viajaban en busca de trabajo en un tren de carga entre Chattanooga y Memphis, Tennessee. Varios jóvenes de raza blanca saltaron del tren, avisando al responsable de haber sido atacados por un grupo de jóvenes de raza negra. En Alabama los enviados del comisario detuvieron el tren, y encontraron a dos jóvenes de raza blanca, Ruby Bates y Victoria Price, que les acusaron de haberlas violado en uno de los vagones del ferrocarril. Los nueve jóvenes fueron detenidos y acusados de violación: Olen Montgomery (17 años), Clarence Norris (19 años), Haywood Patterson (18 años), Ozie Powell (16 años), Willie Roberson (16 años), Charlie Weems (16 años), Eugene Williams (13 años) y los hermanos Andy (19 años) y Roy Wright (13 años).
El primer juicio tuvo lugar en Scottsboro, Alabama, y los acusados recibieron una defensa pobre, sin apenas garantías. Todos, exceptuando el más pequeño, de doce años entonces, fueron declarados culpables de violación y condenados a la pena de muerte, sentencia habitual en los casos de violación a mujeres en el Sur de Estados Unidos. Las penas para el resto de los jóvenes fueron desde 75 años de prisión perpetua hasta la pena de muerte en la silla eléctrica, aunque no se ejecutó a ninguno. Ozie Powell fue víctima de un disparo de un guardia en la cara lo que le produjo daño cerebral permanente, fue liberado en 1936. Diecisiete años después de su arresto, Patterson consiguió escaparse de prisión en 1948, aunque murió de cáncer dos años después. En 1976, Clarence Norris, el último sobreviviente de los chicos de Scottsboro recibiría el indulto del gobernador de Alabama, George Wallace, 45 años después de su encarcelamiento. El gran elenco de actores británicos y estadounidenses, dan vida a esta gran historia humana, que hará que el espectador no se mueva del asiento del teatro hasta el último momento, emocionándose con una historia real que habla de injusticia y racismo a finales de siglo XX y principio del siglo XXI. Se puede ver este magnífico musical de Lunes a sábado en el Garrick Theatre, en la estación de Leicester Square, en pleno centro londinense.
Los detectives privados cumplirán 102 años en Reino Unido L
Julio Barroso
a Asociación Británica de Investigadores Privados celebrará el próximo año sus 102 años de creación. Una de las profesiones más apasionantes, pero también más estereotipadas por la gran pantalla, mostrando una realidad que en ocasiones poco tiene que ver con la profesión. El próximo año tendrá lugar en la ciudad de Londres un nuevo encuentro de detectives privados. Venidos de un gran número de países de la Unión Europea, Estados Unidos y Latinoamérica, se darán cita en la ciudad de los detectives. Un un detective privado es un profesional que trabaja en el sector privado realizando investigaciones de hechos y conductas privadas, con el fin de obtener pruebas, redactar un informe final para su cliente y, si fuera necesario, ratificarlo ante cualquier tribunal. El Reino Unido es uno de los países donde mejor
regulada está la profesión, muchos de los investigadores que en un tramo de su vida laboral trabajaron en las listas de Scotland Yard se pasaron al sector privado. En el año 1913 cuando un ex detective de Scotland Yard con el nombre de Harry Smale puso la primera piedra de lo que es la Asociación de Investigadores Británicos que hoy conocemos. Poco haría el señor Smale haber sabido que la reunión con un grupo de detectives privados de Londres, y su decisión de formar la Asociación de Detectives Británicos un día se convertiría en la organización líder Europea para representar a investigadores profesionales en el sector privado. Los relatos y novelas de detectives es un género popular de literatura desde inicios del siglo XIX. El personaje de Arhur Conan Doyle, Sherlock Holmes, es tal vez el detective de ficción más famoso. En la década de
5
los 40 se inició una corriente en el cine y en la literatura donde tomaba como personaje principal a un detective privado; a este género se le llamó cine negro y novela negra, respectivamente. Posteriormente, en los años 70, comenzaron a emitirse varias series de drama policial y detectivesco, que llegaron a su plenitud en los años 80. Los detectives aparecen como personas perspicaces que a través del método deductivo y la lógica resuelven los casos y crímenes que se les presentan, y dejan mal parados a los policías tradicionales. Una celebración única que tendrá lugar en la ciudad de Londres donde los profesionales de la investigación privada debatirán sobre los contenidos de la legislación vigente, además de otras cuestiones relacionadas con la profesión que se expondrán en distintas conferencias y debates que incluirá las recepciones y visita al museo de Sherlock Holmes en Baker Street.
6
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
REINO UNIDO
Muchos, a los treinta años se van de Londres V
Jaime Peña
emos a muchos londinenses caminar por el centro de la capital de Reino Unido, cerca del tradicional árbol de navidad en Trafalgar Square. Charlotte Maxwell, es una inglesa de 36 años, que estudió literatura en Escocia y luego intentó hacer su vida en Londres, como siempre soñó. “Trabajaba en la sección de libros digitales en una editorial en Londres. Vivía en un departamento alejado del centro y lo compartía con una amiga”, cuenta esta profesional. “Pero llevaba una vida como de universitaria y pese a que trabajaba harto no podía ahorrar y solo sobrevivía al mes. Comprar una casa era imposible. Como soy de Manchester, un fin de semana que visité a mis padres me di cuenta que era más barato vivir allá”, agrega. Todo esto le ocurrió a Charlotte en 2008, en plena crisis crediticia. Fue ese año cuando comenzó un lento éxodo de treintañeros londinenses, que se vieron obligados a dejar la vibrante capital británica por sus precios exorbitantes. Este fenómeno llegó en 2014 a un nivel sin precedentes. Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas británica, entre junio de 2013 y junio
de 2014, 58.220 personas entre 30 y 39 años se fueron de Londres, el número más alto registrado hasta ahora, que además representa un 10% más de lo que ocurrió en 2010. De acuerdo con el diario The Guardian, la última vez que pasó algo similar fue en 2008. La gran explicación de este éxodo no es otra cosa que el alto precio de casas y departamentos, tanto arriendos como ventas. “Acá en Londres este es el gran problema. No se habla de otra cosa. Para alguien que estudia o que está comenzando, fácilmente el 50% de su sueldo puede irse en arriendo. La ropa, la comida, el teléfono o las entradas a eventos han subido según la inflación, pero las viviendas se han disparado. Una pieza pequeña en un barrio lejos del centro puede llegar a costar 600 libras (US$ 930) al mes”, cuenta Cristina Alcaide, una chilena experta en inversiones que vive hace años en Londres. Los precios de las viviendas londinenses aumentaron un 19% sólo en 2013. En promedio, una vivienda puede costar US$ 290 mil, pero en Londres el promedio ha subido a US$ 630 mil, de acuerdo con Hometrack, que analiza los precios de las principales ciudades de Reino Unido. Los expertos sostienen que el aumento se debe a los subsidios
que da el propio gobierno, al hecho de que las tasas no son tan altas, al sitial que ocupa Londres en el mundo y el creciente número de extranjeros que ha invertido en propiedades. En 2013, el 85% de las viviendas nuevas en Londres fueron compradas por extranjeros, principalmente por
inversionistas del sudeste asiático y también por rusos. “Hay lugares donde hay varias casas que se vendieron, pero están deshabitadas. Sucede que algunos extranjeros compran como inversión y ni siquiera arriendan estos inmuebles”, dice Alcaide a La Tercera. En una búsqueda al azar en el
portal inmobiliario Rightmove, se puede encontrar un departamento de dos piezas para arrendar en Finchley, en el norte de Londres, por US$ 2.345 al mes, pero este barrio queda muy lejos del centro. En pleno Londres, en Chelsea, por ejemplo, un lugar de dos habitaciones puede costar en promedio US$ 6.250 al mes. Muchos de los treintañeros que han dejado la capital británica se han mudado a lugares como Birmingham, Manchester, Nottingham y Oxford. La gran novedad es que parte importante de estos jóvenes ha regresado a las ciudades donde cursaron sus estudios universitarios. Como ya están en sus 30 o casi 40 años, sus prioridades tienen que ver con conseguir una propiedad, un trabajo estable y una buena calidad de vida para sus hijos. “Sé que muchos se quejan de que Manchester no es tan vibrante como Londres, pero acá también pasan cosas. Actualmente enseño inglés en un colegio y me acabo de comprar una casa”, dice Charlotte Maxwell a La Tercera. Pero no sólo los precios de las viviendas van al alza en Londres. También se percibe, por ejemplo, en los bares. En promedio, un schop de cerveza en Reino Unido cuesta US$ 5, pero en Londres el promedio es de US$ 6.
La hija de Tom Cruise trabaja como peluquera en Londres Si vienes o estás en Londres, podrías recibir un corte de cabello Cruise.
I
Redacción Express News
sabella Cruise, es la hija adoptiva del actor Tom Cruise y su ex mujer, Nicole Kidman; ha comenzado a trabajar en el exclusivo salón Vidal Sassoon de Londres después de completar con éxito un curso de 30 semanas en su prestigiosa academia por el que desembolsó 24.000 dólares. “Isabella ha estado concentrada en su trabajo y no da ninguna importancia a los padres que tiene. Algunos de sus compañeros de trabajo ni siquiera lo saben”, aseguró una fuente al periódico The Sun. Desde que se mudara a Inglaterra para estudiar en una conocida escuela de arte, Isabella -quien eligió residir junto a Tom tras el divorcio de sus padres en 2001- ha ido distanciándose
progresivamente de la cienciología, de la que su famoso padre siempre ha sido un fiel seguidor. “Ahora tiene un círculo mucho más amplio de amigos y ha expandido sus
horizontes”, añadió. La relación de Isabella con su madre se convirtió recientemente en el centro de la atención mediática después de que la joven y su hermano Connor de 19 años,
no viajaran a Sídney para acudir al funeral del padre de Nicole, Antony Kidman, quien falleció de un ataque al corazón a principios del pasado mes de septiembre. “Es muy triste que los
chicos se mantuvieran alejados en un momento en el que Nicole los necesitaba”, aseguró en aquel entonces una fuente cercana a la familia al portal Radar Online.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
REINO UNIDO
7
Tottenham Court Road cerrado para el año 2015 L
Ulysses Maldonado Especial Express News
a estación de metro del West End estará cerrada en parte desde el 3 de enero de 2015 hasta principios de diciembre para dar paso al Crossrail. Los trenes
de Central Line no se detendrán, aunque los pasajeros de la Northern Line aún podrán utilizarla desde esta conexión. Tottenham Court Road será sometida a una transformación de £ 1 billón como parte del proyecto de Crossrail con un computo total que
asciende a £ 14,8 billones. La gerencia del Tube ha anunciado también que el cruce de Charing Cross Road por el edificio de Centrepoint, que ha sido peatonal durante cuatro años debido a las obras, ya está abierto al tráfico de nuevo.
Espíritu festivo en Crouch End LA TEACHER DE INGLÉS SCHOOL (I) Traducciones Certificadas. Email: jacobin88@hotmail.com Teléfono 078 1866 7192 / 020 8560 0601
Do you have any places? Hay cupo?
L
Ulysses Maldonado Especial Express News
a navidad estará completa en Crouch End, después que el Consejo de Haringey ha asegurado financiación para un árbol de Navidad. Comerciantes y residentes se han reunido juntos para concertar un árbol e iluminar la Broadway Street, en el
mercado de navidad, desde el pasado 6 de diciembre. Los organizadores y el consejo de Haringey, aseguraron que los fondos utilizados para la compra del árbol a través de su contratista residuos Veolia y contratista de carreteras Ringway Jacobs, sea instalado y decorado por las contratas de floristas locales.
We can put you on the waiting list Podemos inscribirte en la lista de espera Would you like to join the board of governors? Te gustaría ser parte del consejo escolar/directivo? When does the autumn/winter/ spring term start?
Cuándo comienza el trimestre de otoño/invierno/primavera?
Voy a estar en la obra de teatro de la escuela!
When is half term? Cuándo son las vacaciones de mitad de trimestre?
Are you coming to the parents’ evening? Vienes a la reunión de profesores y padres?
I drop my daughter off at school in the morning… Llevo a mi hija a la escuela por las mañana …and my friend picks her up in the afternoon …y lo recoge mi amiga por la tarde I’m going to be in the school play!
Can I speak to the head teacher please? Sería tan amable de comunicarme con el director/la directora?
8
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
LATINOAMÉRICA
Los retos para Tabaré Vázquez como nuevo presidente de Uruguay D Nelly Núñez Manrique
espués de una segunda vuelta, Tabaré Vázquez obtuvo el 53,6% de los votos junto con su compañero de fórmula Raúl Sendic. Su campaña se centró en los departamentos de Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Paysandú, Río Negro, Rocha, Rivera, Salto, Soriano y San José. En su primer discurso tras ser electo Vázquez, anunció que realizará una convocatoria al diálogo e invitará a la oposición a un acuerdo nacional “vamos a trabajar en el período de transición para preparar y dar a conocer el 1 de marzo cuáles van a ser los mecanismos, los interlocutores, los lugares y días de las reuniones”, manifestó. “El máximo de esfuerzo, de inteligencia, de los deseos de trabajar y de cumplir hasta el último punto y la última como el programa de la fuerza política que los uruguayos eligieron como el libro de conducción del próximo Gobierno”, señaló el nuevo
mandatario. Asimismo, indicó que lo primero que hará al recibirle la presidencia a José Mujica, será hablar y darle la cara a los pueblos. “No queremos sólo gobernar para ustedes, sino gobernar con ustedes”, manifestó Tabaré. De la misma forma, el presidente electo indicó que su fórmula y su gobierno se centrarán en las áreas de educación, salud, seguridad, convivencia ciudadana e infraestructura. Al igual que tendrá que asumir los desafíos económicos, y terminar de realizar la inédita regulación del mercado de la marihuana sancionada por el presidente actual José Mujica. “Más desarrollo económico, más cultura, más valor agregado, más educación y más salud para los que más lo necesitan”, indicó el mandatario electo. Con este tema Vázquez permitiría cultivar la marihuana en las casas, siempre y cuando se anulen los artículos de ley que habilitan que el Estado la cultive y venda a centros de
farmacia. El presidente electo prometió continuar con los programas de asistencia social, que han sido la característica de los dos últimos gobiernos. Mejorar las propuestas que le faltaron al presidente Mujica, en cuanto temas de seguridad pública y el sistema educativo. De esta esta forma Tabaré se enfrenta a nuevos retos, ya que, en su anterior Gobierno, fortaleció las políticas sociales en beneficio de los sectores más olvidados, pero no obteniendo cambios políticos y económicos para el país. Uruguay es considerado uno de los países de mayor desempeño y el más abierto de América Latina, a temas como el de la marihuana, la del aborto o el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Problemas primordiales a resolver según los uruguayos: Educación: es el enfoque en el que más se debe orientar el nuevo mandatario. Es el tema primordial
y de mayor preocupación para los uruguayos, ya que, el país ha afrontado paros de docentes en los últimos años. Además, del bajo rendimiento dentro de los alumnos. Por su parte, Vázquez anunció que su plan de gobierno abarcará becas y bonos, al cual los estudiantes de colegios públicos o administrados por el Estado les permitirán seguir con sus estudios en centros privados. Seguridad: aunque se considera uno de los más seguros de Sudamérica, mantiene una tasa de homicidios muy elevada. Según un informe de las Naciones Unidas, Uruguay se encuentra dentro de los cinco países con más afluencia en cuanto a robos y homicidios. Presos de Guantánamo: Mujica anunció el pasado mes de marzo la llegada de cinco presos enviados de la prisión estadounidense de Guantánamo, en la isla de Cuba. Por su parte, Vázquez indicó que la llegada de estos internos no pondrá en peligro a los uruguayos.
Tabaré Vázquez, Nuevo Presidente de Uruguay. Imagen de diarioregistrado.com
Mujica realiza su última gira por América Latina El presidente actual José Mujica, realiza desde este dos de diciembre su última gira por América Latina. En su recorrido el Jefe de Estado visitará los países como Venezuela, Ecuador y México, para participar en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y en la Cumbre Iberoamericana. La gira de Mujica consiste, además, en cerrar procesos y/o acuerdos que se dieron con los demás países, para entregarlos a su nuevo sucesor en las mejores condiciones. En Venezuela, junto a su homólogo Nicolás Maduro, tratarán el tema de petróleo y otros asuntos bilaterales, internacionales y de integración regional.
Crecimiento de América Latina se recuperará en 2015 Los países que liderarán la expansión regional el próximo año serán Panamá, Bolivia, Perú, República Dominicana y Nicaragua
E
Talk Home Express News - 268x70 xmas.pdf 1 24/11/2014 13:21:49
España
Unidad de Prensa Cepal
l crecimiento de América Latina y el Caribe mejorará en 2015 y llegará a 2,2% en promedio, según nuevas estimaciones entregadas por la CEPAL. De acuerdo con el organismo regional de las Naciones Unidas, esta moderada alza se dará en un contexto de una lenta y heterogénea recuperación de la economía mundial, con una dinámica a la baja en los precios de las materias primas y un escaso dinamismo de la demanda externa de la región, además del aumento de la incertidumbre financiera. El devenir de la economía mundial tendrá efectos diferentes entre los países y subregiones en 2015, tal como se ha observado a lo largo de 2014. Se espera que Centroamérica más Haití y el Caribe de habla hispana crezcan a una tasa de 4,1%, América del Sur 1,8% y el Caribe de habla inglesa 2,2%. Los países que liderarán la expansión regional el próximo año serán Panamá, con un alza en su producto interno bruto (PIB) de 7,0%, Bolivia (5,5%), Perú, República Dominicana y Nicaragua (5,0%).
teléfonos fijos y móviles
En 2014 el crecimiento promedio regional fue de solo 1,1%, la expansión más baja desde 2009. El desempeño regional muestra una gran heterogeneidad entre países y subregiones: Centroamérica más Haití y el Caribe de habla hispana crecieron 3,7%, América del Sur 0,7% y el Caribe de habla inglesa 1,9%. En materia fiscal, América Latina anotará una leve alza en el déficit de 2,4% del PIB en 2013 a 2,7% en 2014, mientras que el Caribe reducirá su déficit a 3,9% en 2014, desde 4,1% el año pasado. Además, la deuda pública de los países de la región se mantendrá en niveles bajos y estables, en un promedio cercano a 32% del PIB. En tanto, la inflación regional acumulada en 12 meses a octubre fue de 9,4% promedio, con un comportamiento muy heterogéneo entre países, y la tasa de desempleo abierto urbano registrará una nueva caída a 6,0% desde 6,2% del año anterior, a pesar de la débil generación de empleo producto del bajo crecimiento económico. La desaceleración de la inversión que se observa desde 2011, y que durante 2014 se contrajo en alrededor
2
de 3,5%, es un factor importante de la caída en la tasa de crecimiento del PIB. Estas cifras fueron dadas a conocer en conferencia de prensa en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, y forman parte del informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014, que se publicará próximamente. “Dinamizar el crecimiento económico y revertir la desaceleración en el actual contexto de la economía mundial implica amplios desafíos para la región”, señaló Alicia Bárcena durante la conferencia de prensa. “Entre ellos se requiere reactivar la demanda interna privilegiando la dinámica de la inversión. Esto impactaría positivamente en la productividad y competitividad de las economías”, agregó. Para ello la CEPAL propone la necesidad de expandir la arquitectura macroeconómica contracíclica incorporando mecanismos que protejan el financiamiento de la inversión, en particular de infraestructura, a través de las distintas fases del ciclo.
p/minuto
Para obtener el 30 día £ 20 paquete SMS UKEUR20 a 579
Mantenga su número actual y reciba £5 gratis de crédito
Recoja su SIM gratuita online: talkhomemobile.com
*Terms and conditions apply
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
9
LATINOAMÉRICA
Reanudan Procesos de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc Los diálogos de paz fueron suspendidos el pasado 17 de noviembre.
L
Nelly Núñez Manrique
uego del secuestro del general Rubén Darío Alzate, la abogada Gloria Urrego y del cabo Jorge Rodríguez, los negociadores por parte del Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc, retoman los diálogos de paz en La Habana, Cuba. Tras una reunión los equipos negociadores evaluaron el avance que han dado los diálogos de paz y confirmaron que estos se retomaran el próximo 10 de diciembre, luego de dos semanas de estar congeladas.
Dentro del nuevo ciclo de conversaciones se tratará el tema de desescalamiento del conflicto armado que lleva Colombia, por más de 50 años. Por su parte, las delegaciones de ambos equipos agradecen a los países garantes Cuba y Noruega por ayudar a retomar el proceso de paz. “Las delegaciones del Gobierno y las Farc, luego de analizar conjuntamente los hechos de las últimas semanas, consideramos superada la crisis”, indicaron en un comunicado conjunto leído por representantes de países
garantes. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró el anunció del reinicio del proceso de paz y manifestó que esto le da garantías y credibilidad a los diálogos frente a los colombianos. “Yo celebro que en la Mesa de La Habana se hayan puesto de acuerdo para reanudar las conversaciones a partir del 10 de diciembre”, indicó. De la misma manera, el Gobernador General de Canadá, David Johntons, se reunió con el presidente Santos, y le comunicó que apoya y respalda el proceso
de paz, además, que se deben tratar a las víctimas y restituirles la tierra, para que ellas confíen y vuelvan a estas. La educación también fue uno de los temas primordiales entre la reunión entre el mandatario y el Gobernador. Las víctimas de este conflicto irán a La Habana, Cuba, este próximo 10 de diciembre el quinto y último grupo se reunirá con los dos equipos negociadores. Debido a los inconvenientes que se presentaron, los colombianos tienen un poco de escepticismo y de credibilidad frente al proceso de paz, tanto así, que el
Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, puso en marcha un plan que contempla enviar a más de 10.000 gestores de paz puerta a puerta en Bogotá para explicar cada uno de los acuerdos a los que se han llegado en La Habana, a su vez, el presidente Santos se unió a su propuesta manifestando que lo hará por cada ciudad. Integrantes de las Farc, indicaron que desde el comienzo de los diálogos exigieron un cese al fuego bilateral, al cual el Gobierno colombiano rechaza por temor a que este grupo alzado en armas se fortalezca militar y políticamente.
En materia de salud pública igualmente hay resultados aún más importantes, para Vasapollo. La presentación de Vasapollo estuvo a cargo del Catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, Marcos Roitman, quien destacó, además del contexto de la creación del ALBA (en un momento en que se resquebrajaba el proyecto del área de Libre Comercio de las Américas liderado por Washington), la lógica martiana de su concepto, que “engendra en sí mismo la lucha por el nombre, por la identidad propia de los pueblos nuestro americanos, en contraposición también a lo iberoamericano o latino”. Roitman precisó que Luciano
Vasapollo es un intelectual comprometido con los pueblos de nuestra América, porque los conoce y ha vivido en ellos, tiene conocimiento de su gente, de sus situaciones, y de su historia. Ha escrito trabajos sobre el ALBA, entre ellos su ensayo “Pensar a Contracorriente”, es director de revistas académicas y autor de más de 50 libros sobre la realidad de América Latina. Para Vasapollo, quien también es delegado del rector de la Universidad “La Sapienza” para las relaciones Institucionales, Fidel Castro y Hugo Chávez visionariamente plantean el ALBA como un mecanismo de integración política para poder socializar inmediatamente el bienestar y el modelo productivo, no es solo un modelo comercial. El intelectual italiano también
economista, consideró que los resultados positivos del ALBA en lo social y en lo económico, obedecen a que este mecanismo relativiza el papel hegemónico del mercado en su política de desarrollo. El ALBA rechaza totalmente la estructura neoclásica del mercado, y en su estructura está un cuerpo teórico, sobre el rol del estado en la economía fundamental, a partir de una aspiración que tiene la gente de alcanzar el socialismo. Vasapollo reflexionó que el socialismo se tiene que construir en función de la correlación de fuerzas. “Estoy seguro que Evo Morales, Rafael Correa, Raúl Castro, Nicolás Maduro, tienen una idea muy avanzada de la forma del socialismo que aspiran, pero están las fuerzas económicas, las fuerzas militares…
La guerra económica que están haciendo ahora contra el gobierno de Maduro, lo demuestra fuertemente.” La actividad, organizada por las embajadas de los países del Alba acreditadas en España, se llevó a cabo en la sede de la Secretaría General Iberoamericana, y contó con la presencia de los embajadores de Bolivia, María del Carmen Almendras; de Cuba, Eugenio Martínez; de Nicaragua, Verónica Rojas Berríos; de Ecuador, Miguel Calahorrano, y por Venezuela el Encargado de Negocios, Julio García Jarpa. Además estuvieron presentes representantes del mundo de la cultura, académicos, estudiantes universitarios y funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Estado español.
“América Latina no tiene que mirar a Europa como un ejemplo”, según Vasapollo, intelectual italiano
“N
Carmen Chamorro García Especial para Express News
o es América Latina la que tiene que mirar a Europa, nosotros, la izquierda europea tenemos que mirar al ALBA y pensar en construir elementos culturales y una prospectiva para un ALBA mediterránea o Euro-Afro-Mediterránea, abierta al mundo de la gente.” Así lo de afirmó el intelectual italiano Luciano Vasapollo, docente en la Universidad “La Sapienza” de Roma, en la conferencia “El Alba, realidad y esperanza de los pueblos del mundo”, ofrecida estos días, por los actos conmemorativos del X Aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Para el intelectual italiano, el ALBA es un proyecto de transición anticapitalista, de transición al socialismo posible, que utiliza el mercado para antagonizar con él, procurando la redistribución inmediata de la riqueza social, demostrando ser una alianza sostenible, con logros concretos en lo social y económico. Vasapollo recordó que datos de las Naciones Unidas y del Banco Mundial están demostrando no solo que los países del ALBA están creciendo en el plano social, “sin obviar un indicador maldito del que yo no hablo, como es el Producto Interno Bruto, que está demostrando también su crecimiento”. Así, destacó especialmente los importantes avances en materia de disminución de la pobreza en Bolivia y Ecuador desde su incorporación al ALBA. Como datos globales puntualizó que el desempleo ha caído completamente en los países del ALBA. En materia educativa, la tasa promedio de escolaridad, según su propia opinión, se ubica en más de 90 por ciento. Así los países de Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, se clasifican como países libres de analfabetismo, reconocido por la Unesco.
10
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
INTERNACIONAL
Índice de Percepción de la Corrupción: Dinamarca es el país más transparente del mundo
Venezuela, el más corrupto de Latinoamérica según el informe de Transparencia Internacional Argentina volvió a caer en el ranking, México sigue sin cambios significativos en métodos anticorrupción mientras que España presenta una leve mejoría. Por su parte, Reino Unido se ubica en la casilla 14 con una de las mejores calificaciones dentro del informe 2014 de la ONG.
E
Yohanna Rozo
l pasado 3 de Diciembre, se han presentado los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2014 elaborado por Transparencia Internacional, que recoge
una visión panorámica y clasificación de 175 países según su nivel de corrupción, en función de la percepción que tienen a este respecto los ciudadanos de dichos países y muy diversos especialistas y colectivos consultados por diferentes organismos internacionales.
Venezuela y Paraguay son los países percibidos como más corruptos de América Latina, mientras que Uruguay y Chile son vistos como los más transparentes, según este ranking global de la ONG Transparencia Internacional publicado la semana anterior.
El Índice de Percepción de la Corrupción de TI, considerado un referente en la lucha contra los delitos económicos, otorga de nuevo en esta edición las mejores notas globales a Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia, mientras que relega al furgón de cola a
Somalia, Corea del Norte y Sudán. Uruguay y Chile comparten la posición 21 en la clasificación global de 175 países, con 73 puntos (sobre un máximo de cien), seguidos por Puerto Rico (puesto 31, 63 puntos) y Costa Rica (puesto 47, 54 puntos).
Corrupción en las Américas
E
Alejandro Salas*
l Índice de Percepción de la Corrupción 2014 no muestra movimiento significativo en las calificaciones de los países de la región. Para los más cínicos, esto es una buena señal pues siempre existe la posibilidad de retroceder, de estar peor. La realidad es que esto no es buena noticia, pues cada año que pasa y las cosas no mejoran, es un año perdido en el proceso de fortalecimiento de las instituciones del estado y en la mejora en la calidad de vida de los habitantes. ¿Qué está pasando? Si bien no hay una respuesta única para todos los países, en general parecería que quienes son tradicionalmente vistos como “los malos” o “feos “de la historia, los políticos, funcionarios públicos y algunos empresarios que negocian ilegalmente con ellos, siguen el camino que usualmente han promovido: llevar a cabo algunas reformas anticorrupción puntuales para mostrar que se está haciendo algo, pero no avanzan con temas clave. Esto ha permitido un aumento en la cantidad de países que han adoptado leyes de acceso a la información pública, mejorado sus sistemas de compras públicas o que se suman a iniciativas internacionales como el Open Government Partnership, entre otras. Todo ello es muy positivo, sin embargo, los grandes casos y escándalos que involucran a gente vinculada a las altas esferas del poder en las Américas, siguen siendo muy frecuentes. Esto lo ejemplifican muy bien Brasil (calificación de 43, en una escala de 1 a 100) y México (35). El caso Petrobras en Brasil, donde miles de millones de dólares son saqueados de la principal empresa del país para llenar las arcas de partidos políticos y algunas manos
privadas, y, la matanza de más de 40 estudiantes en Iguala, México, donde se puso en evidencia como la corrupción permite a bandas criminales capturar instituciones públicas; son solo ejemplos recientes que sirven como recordatorio de la falta de avances significativos en la región. Estos dos países en lugar de hacer uso positivo de su influencia como líderes geopolíticos, parecería que se esmeran por mostrar estancamiento e incluso retroceso al permitir el abuso del poder y el saqueo del país. De manera similar Guatemala, país que aunque tiene una ligera alza en su calificación este año (32), esto no le alcanza ni para igualar la nota que logró en el 2012. Por ello, entre las muchas cosas que se deben hacer de manera prioritaria para generar cambios significativos en la región se encuentran: Poner un alto a la impunidad ante casos de corrupción, dejando de politizar y permitir los sobornos en instituciones policiales y de impartición de justicia. Además, se deben crear mecanismos que protejan y permitan a las personas alzar la voz y actuar contra la corrupción. El poder recobrar la credibilidad y confianza ciudadana por las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley es clave para disminuir la inseguridad en la región. Abrir al escrutinio público el financiamiento de la política, para que se sepa quién financia y por qué montos a que candidatos y partidos políticos. Esta medida además ayuda a dificultar la entrada de dinero del crimen organizado en la política e instituciones del estado. Abordar el problema de la desigualdad incorporando la transparencia como elemento central en las inversiones sociales, de manera que los apoyos a los más pobres se
distribuyan donde son necesarios y no con criterios políticos. Creando registros públicos de quienes son los dueños de las empresas, para prevenir que los corruptos se escondan detrás de empresas secretas, laven dinero y huyan con sus ganancias ilegales. Esta realidad de los gobernantes de dar pequeños pasos hacia adelante pero seguir abusando del poder es triste, pero no me sorprende. Lo que si me sorprende es la aún escaza presencia del actor que tiende a auto-percibirse como el “Bueno” de la película: las personas. Ya seamos ciudadanos, empresarios, deportistas, estudiantes, o cualquier otro grupo, tendemos a vernos más como víctimas pasivas que sufren de la corrupción que hacen otros. Pero, si llevamos años observando la conducta de algunos políticos, partidos, funcionarios y empresarios asociados a ellos que abusan del poder, ¿no será que la resignación y pasividad de los habitantes de este continente es parte del problema y por ello no mejoramos? Parece un sinsentido que dejemos en las manos de unos cuantos gobernantes las reformas y acciones anticorrupción. Al hacerlo estamos asumiendo que las medidas que instalan van a cambiar las prácticas ilícitas automáticamente. No es realista asumir que aquellos que se benefician de la corrupción van a ser quienes se encarguen de eliminarla. Si pensamos así, si no actuamos, estamos en riesgo de pasar a ser parte de “los Malos” y “Feos”. Somos responsables en diferentes niveles: Cuando somos parte de una transacción corrupta. Es igual de culpable quien le paga un soborno a un policía como el policía mismo. Cuando premiamos a los corruptos. Bajo la frase popular “roba pero hace” es muy común ver enormes cantidades de ciudadanos que al votar en elecciones están dispuestos a votar a un candidato que, a pesar de ser conocido por sus abusos, éstos se ignoran a cambio de ofertas populistas. Por el contrario, debemos ser los primeros en premiar a los honestos y castigar a los corruptos. Cuando hay apatía o inacción. Cuando el nihilismo se apodera de las personas, cuando el ciudadano abdica su capacidad de generar cambios hacia lo que considera inevitable, una especie de factor genético o cultural que se ve reflejado en la frase popular “y yo que puedo hacer, si así somos”.
Si queremos reflejar mejor el título de la película western clásica “el Bueno, el Malo y el Feo”, más que lamentarnos y esperar a que voluntariamente “el Malo” deje de ser malo y “el Feo” feo, asegurémonos que más personas se
unan a los Buenos para ponerle fin a la corrupción y a la impunidad en las Américas. * Alejandro Salas, Director Regional de Transparencia Internacional para las Américas
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
11
INTERNACIONAL
“Chinita” venezolana, devoción internacional
C
Carlos Ruíz Suárez
uenta la historia, que una anciana lavandera recogió a orillas del Lago de Maracaibo, en Venezuela, una extraña tablilla y se la llevó a su casa. Al pasar los días de aquel noviembre de 1709, la mujer comenzó a escuchar golpes en la pared donde había colgado el pequeño trozo de madera. No hizo caso en un principio pero los golpes eran tan insistentes que decidió acercarse al lugar de donde venían…En segundos, una luz brillante brotó de la superficie de la tabla dejando ver la imagen de la adorable Virgen de Chiquinquirá: “Milagro, milagro”, ella gritó con alegría. Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá es uno de los nombres con que se venera a la Virgen María en la religión católica. Es patrona y reina en Colombia, en el Perú y en el Estado Zulia en Venezuela, específicamente en la población de Chiquinquirá, lugar en el que se encuentra el lienzo original y donde sus pobladores la conocen cariñosamente como “La Chinita”. Por eso, cada 18 de noviembre se festeja por todo lo alto en Venezuela, el aniversario de la aparición de la virgen con la famosa gala de la “Feria de La Chinita”. Esta fiesta de carácter popular ha traspasado fronteras continentales, especialmente las de la madre patria española donde el colectivo venezolano residenciado en la capital celebró éste año su edición número once. Durante todo el mes de noviembre,
Madrid fue escenario de una docena de actividades culturales, deportivas, religiosas y gastronómicas las cuales deleitaron a nativos, criollos y hasta turistas, con música de las tradicionales Gaitas, juegos de beisbol y exquisitas degustaciones de los escaseados productos “Made in Venezuela”. Comida de enganche En lo particular, llamó la atención el trato que se le dio a los platos típicos del occidente venezolano bajo el lema de “La Cocina de un sólo lugar del Mundo, Maracaibo”, con la organización de un concurrido Show Cooking promocionado por los restaurantes “La Cuchara” y “Maye’s Bistró”, en el también importante local comercial madrileño
”The Singular Kitchen”. Luis Araujo, chef del restaurante “La Cuchara”, en medio de la exhibición explicó que para ser la primera vez que participaba en el evento “la receptividad de la comida venezolana es de total enganche”. Para tal ocasión tuvo la osadía de recrear dos platos típicos de la cocina zuliana: “Yoyos” y “Tumbarranchos”. “El Yoyo se hace con el plátano macho bien maduro y no es más que una tajada frita rellena con queso que, como toque personal, he acompañado con una salsa de mango para darle un sabor entre lo dulce y lo salado”, destacó Araujo. El segundo plato presentado por el cocinero fueron los inigualables “Tumbarranchos”. Una mini arepa-
pan de maíz, de forma circular, que se puede cocinar asado o a la parrilla-la cual se rellena con mortadela y queso, se cierra, se rebosa y se fríe para finalmente volverla a rellenar con distintos ingredientes. La Hamburguesería de autor Maye´s Bistró, como la denomina su creadora venezolana, la nutricionista Mayerling Strubinger, ofreció una cargada hamburguesa estilo “Maracucho” en adición a los 19 tipos de este platillo que vende en su negocio. “Como los venezolanos somos una fusión de razas, ésta hamburguesa lleva repollo, patatas fritas, queso, ketchup, salsa verde, pan redondo y, por supuesto, carne muy bien condimentada”, comentó Strubinger al tiempo que sorprendió al público asistente a la demostración con la presentación de sus famosas “Mandocas”, un aperitivo un tanto dulzón elaborado con una masa a base de harina de maíz, plátano maduro y anís, la cual se fríe formando aros unidos en los extremos y se acompaña con trocitos de queso blanco.
El chocolate, producto venezolano de exportación también fue protagonista de la “Feria de La Chinita en Madrid”. Una interesante cata coordinada por la conocedora del arte culinario Helen López, dejó claro la importancia que tiene el cacao criollo. Diferentes tipos de chocolates desde los blancos hasta los más oscuros fueron saboreados por el público asistente que también pudo probar el famoso Ron Diplomático. Las palabras de López, llamaron a la reflexión por un momento al afirmar que “el venezolano no sabe que los chocolates nacionales ganan premios importantísimos en el exterior”. Recalcó con serenidad que el cacao venezolano es muy competitivo en el espectro mundial debido a su gran variedad. Las festividades en honor a la virgen cerraron con una emotiva misa efectuada en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Madrid, donde una vez más las intenciones por mantener los lazos de unión entre los venezolanos que viven en España se hicieron sentir a montón.
12
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
PERFILES
FULA celebró su primer aniversario
Futuro Latinoamericano, un grupo para nuestros adultos mayores latinoamericanos en UK
FULA, cumplió un año haciendo feliz a la población latinoamericana mayor de 50 años residente en Londres, esta organización liderada por LAWRS y AUKLS busca fomentar la vinculación comunitaria y el encuentro entre las personas mayores. Express News invitó a Claire Gaulier (AUKLS) y Cate Trejos (LAWRS), encargadas de la coordinación de actividades de FULA, para contarnos más sobre esta iniciativa en su primer aniversario.
D
Yohanna Rozo
e dónde surgió el interés por la comunidad adulta-mayor latinoamericana en el Reino
Unido Age UK Lewisham and Southwark y su proyecto de apoyo a las personas mayores de origen étnico diferente identificó una falta de apoyo a la comunidad Latino americana mayor de edad, de la misma forma LAWRS, encontró que las personas mayores son una comunidad poco visibilizada con necesidades muy particulares, por eso ambas agrupaciones creímos necesario consolidar un espacio para expresar y compartir experiencias. ¿Cómo se empezó a gestar la iniciativa ‘FULA’? Al principio fuimos 2 organizaciones, Servicios por los Derechos de la Mujer Latino Americana (LAWRS) y Age UK Lewisham and Southwark (AUKLS). Nos reunimos para ofrecer un espacio donde la comunidad adulta mayor tuviese un foro de expresión, ubicado en Southwark. Age UK London proveyó el espacio y asistencia en la organización del foro. Desde el principio, los asistentes expresaron su necesidad de tener un espacio para encontrarse entre personas mayores y donde pudieran compartir actividades que promuevan la salud física y mental o ayuden a mejorar la salud física y mental, así como desarrollar actividades de diversión adaptadas a sus necesidades. Al pasar del tiempo, el grupo se consolidó teniendo más de 90 adultos mayores Latinoamericanos, con una clara mayoría de mujeres viniendo en el espacio de un año. Después de tres meses con dos reuniones por mes, AUKLS ofreció espacio en su centro Stones End para dar sostenibilidad a los encuentros entre mayores Latinoamericanos. Desde enero, el grupo se encuentra cada semana en Stones End Centre y surge la necesidad de darle al grupo una identidad separada de las organizaciones: los miembros se reunieron para escoger y votar por un nombre para el grupo, y el que resultó
elegido fue Futuro Latinoamericano (FULA). Qué necesidades detectaron en la comunidad adulta mayor latinoamericana en UK Es una comunidad con una diversidad de necesidades, las cuales lamentablemente no han sido propiamente visibilizadas hasta hoy. Dicha comunidad enfrenta aislamiento, falta de información, y una falta de servicios comunitarios adecuados para esta etapa de la vida. Sin mencionar, que no hay mucho manejo del idioma inglés en la mayoría lo que incrementa el nivel de aislamiento social y económico. Hay mucha necesidad en el área de vivienda y de entender cómo funcionan sus pensiones en el Reino Unido. Además, pudimos identificar un alto riesgo de abuso a la persona de mayor edad por parte de la misma comunidad y a menudo de los mismos hijos delegando tareas familiares a las abuelas sin darles compensación. ¿Qué aspectos destacas de esta comunidad mayor Londres? Es una comunidad resiliente, con mucha capacidad de adaptación. Para la mayoría, Londres es su segunda migración. Adicionalmente destacamos que es una población con un compromiso magnífico de solidaridad con los demás. Muchos están apoyando a sus hijas e hijos a desarrolar sus vidas en Londres, pero la mayoría son empleados con poco acceso a beneficios del estado. A pesar de que unos miembros vienen al grupo con una cantidad de problemas personales y económicos, enseñan una enorme capacidad para buscar recursos de manera imaginativa, sobre todo cuando es cuestión de desarrollar actividades dentro del FULA y que son del interés de todos. ¿Qué hace falta para fortalecer el desarrollo y bienestar de nuestros adultos mayores latinoamericanosen UK? Programas más específicos para su edad, programas comunitarios que entiendan las necesidades y desafíos
El grupo de FULA en una de sus salidas de integración. Imagen suministrada
de la adultez mayor. Definitivamente, clases de inglés acordes a su edad y más espacios comunitarios para crear redes de apoyo. Asimismo, necesitan más oportunidades de integración en la sociedad británica que les permite desarrollar sus habilidades dentro de los espacios existentes y poco enfocados de manera multicultural. ¿Cómo ha sido la participación de los adultos mayores en las actividades de FULA? Al grupo han asistido más de 90 adultos mayores desde su creación. FULA comenzó reuniéndose dos veces al mes en Elephant & Castle en octubre del 2013, luego una vez a la semana los miércoles de 3:30 a 5:30 en Stones End centre, ahora también se reúnen los viernes de 3:30 a 5:30. ¿Cuál fue la principal motivación para arrancar con esta iniciativa? Age UK Lewisham and Southwark a través de su programa de intervención psicosocial denominado “Access for BAME (Black, Asian and Minority Ethnic) Elders Project” contactó a Latin American Women’s Rights Service (LAWRS), y ahí nos exponemos la
posibilidad de realizar un grupo donde las adultas mayores tengan un espacio para crear redes de apoyo y mejorar su acceso a información sobre recursos en la comunidad. En agosto, decidimos iniciar el apoyo a las mujeres latinoamericanas de mayor edad con la capacitación de voluntarias de LAWRS. 10 voluntarias fueron capacitadas, unas fueron asignadas a apoyar individualmente a mayores y otras apoyaron el foro bimensual. Desde la primera reunión la participación fue más alta de lo esperado, recibimos comentarios sobre la necesidad de dar un espacio a los mayores que fue obvio para las dos organizaciones apoyar la formación del grupo en prioridad. ¿Cuál es ahora el propósito principal ‘FULA’? Es un espacio de encuentro donde los mayores de 50 años pueden encontrarse, tomarse un té y platicar con personas de la misma edad, con similar experiencia y sin preocuparse de aspectos económicos. En el grupo todo es gratis, refrescos regalados por AUKLS, y cada uno trae algo para compartir y merendar.
El grupo (representado por AUKLS) recaudó fondos para actividades hasta abril de 2015. Dichos fondos sirven para desarrollar las clases de inglés con el objetivo de dar más oportunidades de inserción en la sociedad británica, yoga para el bienestar y mantener la salud física, y para cubrir el costo de voluntarios. Los mismos miembros desarrollan también sus propias actividades con clases de tango, de guitarra y de costura, esto refuerza el apoyo entre miembros y el desarrollo y aprendizaje de nuevas habilidades. ¿Qué proyectos importantes se están liderando en este momento desde ‘FULA’? Desde un punto de vista exterior, la prioridad es el aprendizaje del inglés para que los miembros se puedan defender y acceder a los servicios así como a un empleo, de la misma forma que lo haría cualquier persona con inglés nativo o hablante nativo de inglés. Las clases de inglés van a ser desarrolladas dos veces a la semana a partir de enero 2015. También el proyecto Communities Living Well está iniciando una actividad Continúa página 13
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
PERFILES Viene de página 12
en la comunidad de intercambio de idiomas para dar la oportunidad a los miembros del FULA de encontrar gente de origen diferente que desean aprender el español y de practicar su conocimiento del idioma inglés. También el final del año 2014 fue un tiempo de harto trabajo con la celebración del primer aniversario del grupo y el reconocimiento del apoyo de los mismos miembros y también de negocios que dieron donaciones así como organizaciones locales. ¿Qué ha sido hasta el momento lo más satisfactorio de este proceso de acompañamiento a la comunidad? Visualizar muchos de los participantes empoderarse, abrirse a diferentes organizaciones y a buscar soluciones para sus problemas y usar sus propias habilidades para ayudarse entre a ellos mismos. Además, los miembros se han dado a la tarea de enseñar habilidades los unos a las otros, estas interacciones y conexiones definitivamente ha aunmentado la confianza en ellos mismos y su bienestar emocional. Además, pasaron de decirnos que no tenían actividades en las cuales participar a pasar a tener actividades fuera del grupo, con la comunidad inglesa y con un grupo de amigas que se han formado a partir de FULA, ver cómo sus niveles de integración a la comunidad se han incrementado en el último año es realmente satisfactorio. ¿Qué ha sido lo más difícil? Creería que tener un financiamiento fijo para apoyar el grupo en su totalidad y que incluya otros servicios de asesoria. Ya que mucho del trabajo se hace con el apoyo invaluable de voluntarias, sostenerlo se hace desafiante, pero aun más nos limita el tipo de actividades que se pueden realizar. Mientras más miembros nuestras organizaciones acogen, nos damos cuenta de la necesidad de apoyar a la comunidad latinoamericana de mayor edad y de la ausencia de servicios adaptados. ¿Cómo se sostiene ‘FULA’? Age UK Lewisham y Southwark ofrece el espacio sin renta y sin límite de tiempo porque el grupo está dedicado a personas mayores de 50 años y que queda abierto a nuevos miembros. Actualmente, tiene un financiamiento de £3,350 para cubrir gastos de actividades hasta abril 2015 del United St Saviour’s Charity. ¿Quiénes te acompañan en esta misión? Siempre buscamos apoyo de otras organizaciones y empresas con
Visita de FULA a Dulwich Gallery. Imagen suministrada
donaciones y participación para eventos. ¿Cuáles son los momentos más relevantes de FULA en su primer año? Al comienzo, ver tantas mujeres enseñándose habilidades, el viaje a la playa, la celebración de fin de año, para todas estas actividades, los participantes han sido claves en el proceso de coordinación y recaudación de fondos. La integración de miembros en actividades externas en la comunidad. El grupo está fomentando una fuerte red de apoyo mutuo ya que saben de cada uno y se comunican entre ellos fuera del grupo cuando uno no están bien o necesitan apoyo. ¿Qué ha sido lo más especial de participar en este proyecto? Para Cate Trejos de LAWRS, en lo personal, hacer evidente las capacidades y resilencia de las mujeres Latinoamericanas, mujeres fuertes, luchadoras, y con espiritu inmenso de solidaridad las unas con las otras. Esto ha llevado a que cada una de las asistentes se involucre en la coordinación y creación de actividades, es muy gratificante ver que las participantes son las mismas coordinadoras. Además, “he aprendido muchisimo de las costumbres de muchos paises latinoamericanos, ya que en el grupo hay mucha variedad, pero sobre todo mucha voluntad para pasar la valiosa cultura Latinoamericana a las otras generaciones”. Para Claire Gaulier de AUKLS, por haber vivido en Honduras unos años antes de trabajar con AUKLS, y haber visto tanta gente, fue una oportunidad de “compartir mi conocimiento y parte de mi trabajo al servicio de una comunidad que como tantas otras merece de tener equidad de oportunidades de mejorar su vida, dándoles herramientas para establecerse donde desean vivir en buenas condiciones”. ¿Qué nuevas cosas vienen para
FULA? ¿Qué proyectos vienen? El centro Stones End está ofreciendo un diario mural dentro de sus dependencias para que el grupo pueda promover sus propias actividades e información de interés, y también para compartir información del mismo grupo con los otros que vienen en otros momentos al centro. Nos reuniremos en enero de 2015 con otras organizaciones que apoyan a la comunidad latinoamericana para intercambiar y conocer mejor lo que se hace en Londres en cuanto a los latinoamericanos y la población mayor de edad. Tenemos el propósito de involucrar más los miembros del grupo con otros gremios y fortalecer sus habilidades como grupo independiente de nuestras dos organizaciones. ¿Cómo celebraron su primer aniversario? Se realizó una celebración el dia 15 de noviembre, en el Stone End Centre, donde las participantes organizaron la comida y bebidas, además se invitaron otros miembros de la comunidad, empresarios, amigos y familiares. Como toda buena celebración Latinoamericana el baile y la musica no se hicieron faltar. Cerramos la celebración, todas limpiando y recogiendo el lugar al son de una cumbia, la fiesta no terminó hasta que cerramos el lugar. ¿Quiénes y de qué manera se pueden vincular? Todos y todas las Latinoamericanas mayores de 50 años. Ya trabajamos construyendo colaboraciones con otras organizaciones latinoamericanas y otras que desean apoyar a la comunidad. Es importante insistir en que el grupo está abierto a toda la población latinoamericana, hispanohablante o portugués, de más de 50 años, sean hombres o mujeres.
FULA tiene una página en el Facebook y un blog en el cual todos son bienvenidos a poner comentarios y sugerencias para futuras actividades o intercambiar sobre las necesidades de la comunidad mayor de edad. Facebook FULA group: https://www.facebook.com/ groups/691566150935763/ Blog: communitieslivingwell. wordpress.com FULA celebró su primer aniversario en noviembre. Imagen suministrada
FULA celebró su primer aniversario en noviembre. Imagen suministrada
13
14
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
INTERNACIONAL
Las 7 Ciudades Maravillosas del Millones de euros del planeta por votación mundial Vaticano aparecen escondidos
E
Redacción Express News
ntre todas, hay dos ciudades latinoamericanas, una africana y cuatro asiáticas fueron las elegidas como Ciudades Maravillosas por el voto de miles de personas de todo planeta. La Habana, Cuba, es una de las ciudades de Latinoamérica. El Premio Nobel de literatura Ernest Hemingway decía que, en belleza, solo Venecia y París superaban a La Habana. La ciudad se jacta de ser un lugar con vida propia, alegre, bullicioso y despreocupado. Un destino asombroso con grandes atractivos: desde paradisiacas playas a verdaderas joyas de la arquitectura colonial. El resultado de la votación mundial que consagró a las “7 Ciudades Maravillas del Mundo” y que fue anunciado este pasado domingo, 7 de diciembre, por la organización New7Wonders: La Paz ( Bolivia), La Habana (Cuba), Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durban (Sudáfrica), Kuala Lumpur (Malasia), y Vigan (Filipinas). “Me gustaría agradecer a todos los que han ayudado a promover la campaña de las 7 Ciudades Maravillas del Mundo desde su creación en 2011″, dijo Bernard Weber, fundador -presidente de New7Wonders, organización que eligió en 2007 a las
E
La Habana, Cuba
7 Nuevas Maravillas del Mundo y en 2011 a las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Estas siete ciudades compartieron el podio de finalistas con Barcelona (España), Chicago (Estados Unidos), Londres (Inglaterra),Ciudad de México (México), Perth (Australia), Quito (Ecuador) y Reykjavik (Islandia). Mendoza y Buenos Aires estuvieron entre las 77 ciudades finalistas. “Empezamos con más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes y aquí tienen 7 ciudades que representan la diversidad global de la sociedad urbana. Por primera vez en la historia humana, más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades, y esta
La Paz, Bolivia
Se celebrará en Lima la próxima sesión del Comité Olímpico
E
Jaime Peña
l limeño, Iván Dibós, miembro del COI, declaró que las nuevas normas aprobadas por este organismo “dan a cualquier país la opción de organizar los Juegos Olímpicos”. “Para mí es el mayor avance”, afirmó Dibós al término de la primera parte de los debates de la 127 Sesión del COI, en Mónaco, donde se han aprobado medidas para abaratar y simplificar las candidaturas olímpicas y los propios Juegos. “Ahora ya no podrán aspirar a organizar los Juegos solo los países poderosos”, aseguró, “porque las ciudades sedes tendrán que construir justo lo indispensable. El resto puede ser provisional. Londres 2012 ya fue un ejemplo”. El único inconveniente, dijo, es que disminuya el legado que los
Juegos dejan en una ciudad en forma de instalaciones para beneficios de las nuevas generaciones de deportistas. “Hay que encontrar el equilibrio entre el legado y el recurso a instalaciones temporales”, advirtió. En cuanto a la aprobación de un programa deportivo para los Juegos compuesto por 310 pruebas de medalla, lo que conllevará la salida de algunas competiciones ahora olímpicas, Dibós dijo que “los que están dentro tendrán que luchar fuerte por seguir”. “Nadie ha profundizado en cómo se hará, pero el debate será interesante”, agregó. Lima aspira a organizar la Sesión del COI del año 2017, en la que se decidirá la sede de los Juegos de 2024. El organismo elegirá mañana entre la capital peruana y Helsinki para acoge esa reunión. “Estamos al cincuenta por ciento”, aventuró Dibós. “Mañana veremos”.
elección hace hincapié en la dramática carácter desafiante de nuestro mundo cambiante”, indicó Weber. Bernard Weber agradeció al Grupo de New7Wonders (Ciudades de Expertos), que asesoró en la selección de los 28 candidatos finalistas oficiales el año pasado, y felicitó a los votantes. Los votos serán ahora revisados, validados y verificados independientemente. Una vez que el proceso de verificación de la votación se ha completado, New7Wonders trabajará entonces con las ciudades confirmadas para organizar eventos de la consagración oficial. Junto a tres ciudades asiáticas y una africana, La Habana, capital de Cuba, y La Paz, capital de Bolivia, superaron una votación mundial que duró dos años, dejando atrás ciudades históricas como Jerusalén, Venecia y Kyoto, y modernas y gigantes metrópolis como San Pablo, Dubai, Shanghai o Nueva York. La elección de estas ciudades latinoamericanas supondrá un gran desafío para el mercado turístico de sus respectivas nacionales.
Jaime Peña
l Vaticano se encontró con “millones de euros” que habían estado, supuestamente “escondidos” en sus balances económicos. Así lo ha anunciado el responsable de las finanzas de la Santa Sede, el cardenal George Pell. Ha realizado unas declaraciones a través de un articulo publicado en The Catholic Herald, la revista católica con sede en Londres. Pell, que encabeza la Secretaría de Economía vaticana, añadió que el hallazgo significa que las finanzas de la Santa Sede son mejores de lo que esperábamos. El papa Francisco nombró al cardenal en el puesto, como parte de sus esfuerzos por reformar la Iglesia y hacerla más transparente. “Es importante señalar que el
Vaticano no está quebrado”, escribió Pell. “Aparte de los fondos de pensiones, la Santa Sede está pagando sus deudas, y posee importantes activos e inversiones”.
Las trampas financieras Varios escándalos llevan unidos al Banco del Vaticano dede hace tiempo. El más reciente el año pasado, cuando se denunció que el banco había sido utilizado para lavar dinero. Al respecto, el cardenal dijo que no se ha encontrado ningún delito. Pero añadió que con las reformas del sumo pontífice “ya se ha superado el punto en el que sería posible volver a los malos tiempos”. Según Pell, los cambios tenían como objetivo hacer las finanzas del Vaticano “aburridamente exitosas”. Cuando eligieron al argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa, el cadenall Pell fue el vocero de la reforma financiera propuesta por éste.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
15
ESPECIAL MUNDO
Los alimentos que nos ayudan a mantenernos jóvenes, incluso en Navidad Guía Express News de los alimentos más importantes para rejuvenecer
L
Julio Barroso
a oxidación la evitamos con antioxidantes que son moléculas que retardan y nos previenen contra el envejecimiento, por lo tanto consumir alimentos ricos en ellos es muy bueno para la salud. Tener una dieta rica en alimentos antioxidantes es lo más saludable que
podemos hacer por nosotros mismo. Los antioxidantes son moléculas que retardan o previenen la oxidación de otras moléculas. Consumir alimentos que los contienen previene ciertas enfermedades y el envejecimiento de nuestro cuerpo. Recomendamos, desde Express News a comenzar a utilizarlos en estas fechas navideñas.
Manzana: Es la fruta que contiene las vitaminas esenciales y antioxidantes más poderosas que la transforman en un colágeno ideal, especialmente las rojas. La manzana se puede consumir sola o preparada en ensalada de fruta, como licuado o incluso en tarta de manzana. Chocolate amargo: El chocolate amargo es una fuente de antioxidantes y además puede bajar la presión arterial. Hay que decir que el chocolate debe ser consumido con moderación, 20 a 30 gramos diario es lo que se recomienda. Hay que tener cuidado por que el chocolate con leche y el chocolate blanco no tienen las mismas propiedades que el amargo.
Papas: Este tubérculo es uno de los prohibidos cuando se intenta adelgazar por la cantidad de almidón que tiene, sin embargo tienen antioxidantes que son importantes para el organismo. En pocas cantidades es muy sano.
Porotos: Es el alimentos con más propiedades antioxidantes ya que contiene muchas de estas moléculas y además es una fuente natural de fibras. Sugerimos que se consuman porotos rojos, que son los que mayor cantidad de antioxidantes poseen y se pueden comer en ensaladas, sopa, guiso o pasta. Uvas: Son especialmente las rojas con las que se hace el vino tinto, las que debemos añadir a nuestra dieta ya que son una fuente de antioxidantes. El vino, consumido con moderación, es una fuente fundamental de poliphenoles y flavonoides que son buenos para la salud del corazón.
Latino América más a tu alcance con Air Europa. Viaja de Londres a Bolivia Con 4 conexiones diarias desde el 22 de Diciembre 2014. Todos los vuelos son vía Madrid Incluye 2 maletas de 23kg.
Para reservar y encontrar ofertas de Air Europa visita www.aireuropa.com o comunícate con nuestro equipo comercial tel: 08714230717
Alcachofas: Contienen muchos antioxidantes y vitaminas esenciales para el cuerpo. Este vegetal se puede comer en ensaladas, tartas o tortillas o incluso se puede poner como un “gusto” diferente y sano en las pizzas. Zanahorias: La zanahoria es el alimento más necesario en nuestra dieta ya que contiene betacaroteno que ayuda al cuerpo a producir vitamina A y a combatir el cáncer. Las zanahorias son buenas también para mejorar la vista. Frutos del bosque: Incluirlos en nuestra dieta es fundamental: las frutillas, frambuesa, mora, arándanos, además de ser frutas muy ricas ayudan a prevenir muchas enfermedades. A pesar de que los arándanos son pequeños tienen muchos beneficios para la salud ya que aumentan las capacidades cognitivas y mejoran el aparato inmunitario. Las frutillas, moras y frambuesas son grandes fuentes de antioxidantes también. Una forma rica de comer estas frutas es acompañadas de la leche.
16
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
ESPAÑA
“La mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin más ni más.” El Quijote de Miguel de Cervantes.
El escritor español Arturo Pérez-Reverte escribe una adaptación escolar de El Quijote para todos los países hispano hablantes.
E
Mar Molina
l escritor español, Arturo Pérez-Reverte, se ha metido de lleno en los “mecanismos narrativos” de Cervantes, para adaptar el “Quijote” y facilitar la comprensión a los más jóvenes de esta obra esencial, cuya lectura “debería ser obligatoria” en los planes de enseñanza. “Es una vergüenza que los gobiernos no hayan incluido el ‘Quijote’ entre las materias obligatorias. Que un alumno pueda pasar por el colegio o el instituto sin haber leído nunca esta obra, es una vergüenza para todos los ministros de Educación y Cultura que ha habido en España”, asegura Pérez-Reverte en una entrevista con Efe, en la que habla de esta edición popular. “Meterme en el mecanismo de relojería del ‘Quijote’ ha sido una experiencia personal inenarrable”, subraya este novelista y académico, que ha respetado “al máximo” el texto de Cervantes, si bien, para facilitar su lectura, ha eliminado “todo aquello que no fuese estrictamente narrativo y que rompiera la línea argumental principal”. Esta cuidada edición del ‘Quijote’ para uso escolar ha sido publicada por la Real Academia Española y por la editorial Santillana y se pone esta semana a la venta en todos los países hispanohablantes. Lleva prólogos de Pérez-Reverte y del secretario de la RAE, (Real Academia Española) Darío Villanueva. Arturo Perez Reverte cuenta para el periódico El País como nació esta iniciativa: “En la Academia nos dimos cuenta de que antologías hay muchas y buenas, pero ningún Quijote como este. En la novela hay un montón de cuentos, digresiones e historias complementarias —el curioso impertinente, la de Dorotea…— que te sacan de la trama fundamental de Don Quijote y Sancho. En tiempos de Cervantes era normal porque esas aventuras insertas en las narraciones eran muy del gusto del lector, pero un lector moderno se pierde. Por eso decidimos podar del texto original todo lo que distrae de la trama básica. Pero en lugar de dejar los cortes, decidimos añadir enlaces como si Cervantes lo hubiera escrito así”. Pérez-Reverte, cuenta, que leyó por primera vez las aventuras del hidalgo manchego a los ocho años y en otra antología, la de la editorial Luis Vives: “Está vinculado a mis primeros recuerdos como lector. Luego lo leí completo con 15 años y ya he sido siempre lector habitual del Quijote. Cuanto más lo conoces, más lo disfrutas. Igual que hay libros que lees y dices: ya. Cuanto más sabes lo que dicen don Quijote y Sancho, más te interesa que lo digan como lo dicen. Es
El escritor Arturo Perez Reverte
como encontrarte con dos amigos cuyos viejos chistes te siguen haciendo gracia”. El Quijote representa el nacimiento de la novela moderna, la novela como la entendemos hoy en día. Cuando en el s XVII Miguel de Cervantes articuló todas las andanzas y aventuras de don Quijote y Sancho, además de provocar el deleite y las risas de todos aquellos que lo podían leer o escuchar, sentó las bases para que escritores de todo el mundo emularan la estructura de la obra cervantina varios siglos después. Hasta el s. XVII las novelas de caballerías y de picaresca entretenían y educaban al lector. Sus personajes eran arquetipos, es decir personajes estereotipados en su personalidad y conducta, así teníamos; el avaro, el bromista, el caballero errante o la ingenua, personajes fácilmente reconocibles y que siempre actuaban bajo las mismas premisas. Cuando irrumpe el Quijote en el panorama literario supone una revolución
principalmente porque tanto el hidalgo como su escudero no son personajes tipos. Como explica el catedrático JM Lucia Magres los personajes del Quijote evolucionan, cambian, existe un arco de transformación en ellos que les obliga a actuar de manera diferente según sean las circunstancias y por lo tanto no son los mismos que al comienzo de la novela. Las aventuras, las vicisitudes, como la vida misma les enseñan a modificar y cambiar su conducta. Otro de los rasgos distintivos del Quijote es el diálogo: Los personajes se construyen y crecen a partir del dialogo entre ellos, es decir tanto el Quijote como Sancho, evolucionan y se hacen a ellos mismos a partir del diálogo del uno con el otro. Así por ejemplo, a medida que avanza la novela detectamos la sanchificación de el Quijote, es decir el hidalgo adquiere rasgos y características de la personalidad de Sancho y viceversa. El rudo escudero va adquiriendo rasgos del pensamiento romántico y la
intelectualidad quijotesca. Recordemos cómo Sancho, al final del libro, se expresa y habla a los pies de la cama del hidalgo; no es sólo que haya adquirido las formas de su señor sino que parte de la locura y de la fantasía del Quijote forman ya parte del alma de Sancho: “— ¡Ay! —respondió Sancho llorando—. No se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin más ni más, sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las de la melancolía. Mire no sea perezoso, sino levántese desa cama, y vámonos al campo vestidos de pastores, como tenemos concertado: quizá tras de alguna mata hallaremos a la señora doña Dulcinea desencantada, que no haya más que ver. Si es que se muere de pesar de verse vencido, écheme a mí la culpa, diciendo que por haber yo
cinchado mal a Rocinante le derribaron; cuanto más que vuestra merced habrá visto en sus libros de caballerías ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mañana”. Estos rasgos hacen que la novela de Cervantes siga siendo un referente para “las formulas” cinematográficas y literarias actuales que se articulan a partir del arco de transformación de sus personajes y la construcción de éstos mismos a partir del diálogo. Además, como señala Harold Bloom, en su tratado El canon occidental, El Quijote es una obra que no solo sentó las bases de la novela moderna, sino que también perduró en el tiempo por un motivo fundamental.“No hay dos lectores que den la impresión de haber leído el mismo Quijote, y los críticos más distinguidos todavía no han conseguido ponerse de acuerdo en los aspectos fundamentales del libro”.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
Federica Mogherini ratifica que el núcleo de las relaciones UE-Cuba son los derechos humanos de los cubanos
T
Carmen Chamorro García Especial para Express News
ras conocer que la opositora venezolana María Corina Machado será llevada a los tribunales acusada de “conspirar para asesinar al presidente Nicolás Maduro”, el expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, y el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, han escrito una carta abierta en defensa de la libertad y los derechos de todos los demócratas venezolanos. A su juicio, “ha llegado el momento de poner fin a la ambigüedad y pasividad respecto del comportamiento antidemocrático del gobierno de Venezuela”. Asimismo, ambos exmandatarios, -quienes han denunciado la detención ilegal del también opositor Leopoldo López y la constante presión política y judicial del conjunto de la oposición venezolana-, han mostrado su honda preocupación por el agravamiento de los atentados a las libertades, la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela, según recoge el comunicado, por lo que han estimado que es el momento de hablar y actuar alto y claro, rompiendo el silencio y poniendo fin a la ambigüedad y pasividad respecto del
comportamiento antidemocrático del gobierno de Venezuela. Según sus propias palabras, la opinión pública internacional ha conocido con estupor que la dirigente política venezolana María Corina Machado, después de haber sido expulsada hace unos meses del parlamento sin fundamento alguno, será llevada a los tribunales acusada de “conspirar para asesinar al presidente Nicolás Maduro”. A esta acusación se suma la detención ilegal e ilegítima de Leopoldo López, cuya liberación ha sido instruida por la Organización de Naciones Unidas, así como la constante presión política y judicial que de forma cotidiana sufre el conjunto de la oposición democrática venezolana. Ambos dirigentes políticos han calificado a esta situación de “atropello inaceptable” que debe ser denunciados, de igual manera han instado a que países y los organismos regionales e internacionales actúen en consecuencia, reivindicando la libertad y los derechos de todos los demócratas venezolanos, aplicando las respectivas cláusulas democráticas e imponiendo las sanciones que correspondan para conminar al régimen del presidente Maduro a restablecer el pleno respeto a las libertades, la democracia, el Estado
de derecho y los derechos humanos. Por lo que se refiere a las actuales relaciones UE-Cuba, la disidencia cubana afincada en España ha recibido, con agrado y tranquilidad en estos días, la respuesta de la Alta Representante de la Unión Europea para Relaciones Externas y Política de Seguridad, Federica Mogherini, de la mano de Christian Leffler, Director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, con la idea de aclarar que los derechos humanos y las libertades fundamentales de los cubanos son el núcleo de las relaciones UE-Cuba, y que esta coyuntura no cambiará en el contexto de las actuales negociaciones bilaterales con Cuba hacia un acuerdo de cooperación y diálogo político. En relación con el proceso de la actual negociación, Leffler ha informado por escrito que, hasta el momento, han tenido lugar dos rondas entre las delegaciones de la UE y Cuba, en abril y agosto de este año y que en ambos casos, la UE invitó a conferencias de prensa, una en la Habana y la otra en Bruselas, para informar al público sobre el contenido y los resultados de las conversaciones, teniendo en cuenta la confidencialidad necesaria en un proceso de negociaciones en curso.
Presidente del BID destaca apoyo brindado al Perú
BID canalizó más de 40% de financiamiento para cambio climático para América Latina y el Caribe
A
Unidad de Prensa BID
mérica Latina y el Caribe recibieron un monto de US$2.806 millones financiamiento internacional para cambio climático el año pasado. De ese total, US$1.220 millones fueron canalizados por el Banco Interamericano de Desarrollo. Así lo reveló el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en su discurso en la vigésima reunión de la Conferencia de Partes sobre el Cambio Climático (COP 20), que se celebra este mes en la capital peruana. “Pero queremos hacer mucho más. Queremos apalancar el financiamiento internacional con financiamiento privado para promover un desarrollo sostenible, de bajas emisiones de gases de carbono a través de nuevas oportunidades de negocios ‘verdes’”, agregó Moreno. El BID también está desarrollando otras innovadoras soluciones de financiamiento a través de los mercados de capitales como los llamados bonos verdes, que canalizan dinero de pequeños ahorristas e inversores institucionales interesados en proyectos con objetivos ecológicos. En su discurso Moreno puso al Perú como ejemplo de cómo pueden combinarse los recursos internacionales, nacionales y privados para impulsar inversiones que generen un crecimiento económico caracterizado por bajos niveles de emisiones de gases de efecto
invernadero, principales causantes del cambio climático. Un caso emblemático es el apoyo a la expansión de la red de trenes subterráneos de Lima. Esta semana el BID aprobó un paquete de préstamos por valor de US$750 millones para este proyecto respaldado por una alianza públicaprivada entre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones peruano y un consorcio de empresas de Italia, España y Perú. La expansión del Metro de Lima aliviará la congestión de tránsito en la capital peruana, reduciendo costos de transporte, tiempos de viaje y accidentes viales. Entre sus beneficios ambientales, se estima que reducirá las emisiones de gases de invernadero en más del equivalente de 80.000 toneladas de dióxido de carbono. El financiamiento para el Metro de Lima se suma a los más de US$2.300 millones en préstamos y donaciones que el BID ha brindado al Perú en los últimos 20 años para proyectos relacionados con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático. Entre otras iniciativas a largo plazo, el BID apoyó al Perú en el trabajo jurídico y técnico que culminó en la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos del 2009 y la creación de un Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos que hoy es un referente internacional. Otros ejemplos de proyectos peruanos apoyados por el BID incluyen: Gestión hídrica participativa en las
cuencas de Chira-Piura, Tumbes y Tacna. Adaptación climática en las cuencas de los ríos Santa, Mayo, Piura y Manataro. Planes de adaptación regionales en ocho regiones prioritarias. Fortalecimiento del sistema de observación del retroceso glaciar. Recuperación de la productividad de las terrazas agrícolas en 11 regiones. Programas de adaptación en ecosistemas y comunidades marinocosteras. Apoyo a reformas para alentar el uso de fuentes renovables de energía. Asimismo, Moreno destacó los pasos que está dando el gobierno peruano para combatir la deforestación, uno de los principales retos ambientales que enfrentan los países de la cuenca del Amazonas debido a la tala indiscriminada y la expansión de tierras cultivables. Gracias a un largo proceso de construcción de capacidad institucional apoyado por instituciones como el BID, Perú ha logrado compromisos de donantes internacionales que financiarán US$300 millones para proyectos de conservación forestal. “Gracias a ello, y gracias al liderazgo del presidente Ollanta Humala, hoy Perú está listo para reducir la deforestación con un enfoque integral que incluye el pago por servicios ambientales, el monitoreo de la deforestación a través de tecnología satelital y el pago por resultados medido en base a la reducción de emisiones”, agregó Moreno.
ECONOMÍA
Príncipe Guillermo, duque de Cambridge, participa en evento titulado “Poner fin a la impunidad”
E
l Grupo Banco Mundial fue la sede de la tercera reunión bienal de la Alianza Mundial de Enemigos de la Corrupción (ICHA 2014), que se realizó entre el 8 y el 10 de diciembre de 2014 en la ciudad de Washington. En su calidad de presidente de United for Wildlife, el duque de Cambridge participó junto con
foto Banco Mundial
Ex jefes de estado en defensa de la libertad de los venezolanos
17
el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, en la sesión de apertura, durante la cual se dirigió a unos 300 expertos en la materia, encargados y funcionarios de alto nivel de organismos judiciales y de lucha contra la corrupción y representantes de organizaciones internacionales de más de 120 países.
18
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
ECONOMÍA
La eurozona corre riesgo de caer en recesión en 2015 La reducción de la demanda por parte de Rusia y China será el principal motivo del comienzo de la recesión en la zona euro en 2015, instigada también por otros factores, como la disminución de la actividad manufacturera y la inflación decreciente.
E
RT/Actualidad
l Índice de Gestión de Servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de la eurozona cayó en noviembre a 51,1 partiendo de 51,3 en el trimeste anterior, alcanzando el nivel más bajo desde julio de 2013. La reducción de la actividad manufacturera ha provocado un debilitamiento del euro frente al dólar a mínimos desde los últimos 27 meses, informa el portal ‘Vesti Finance’. “La región está de camino a registrar un crecimiento del PIB del 0.1% en el último trimestre del año, y existe una fuerte posibilidad de que este casi estancamiento se convierta en una nueva contracción en 2015, a menos que la demanda muestre signos de reactivación”, advierte Chris Williamson, economista jefe de Markit. Otro factor que indica serios problemas en la economía de la zona euro es la inflación decreciente. En noviembre, el crecimiento de los precios al consumidor subieron un 0,3% en comparación con el mismo mes de 2013, el nivel más bajo desde octubre de 2009. Además, el deterioro de las relaciones comerciales y económicas
con Rusia y la desaceleración de la economía china en el PIB de la zona euro, ya han afectado de cierto modo las exportaciones alemanas, lo que a su vez podría desencadenar el inicio de la recesión en las principales economías de la unión monetaria. Millones de europeos firman una petición contra el Acuerdo Trasatlántico Los millones de europeos que han firmado ya la petición piden a la Unión Europea y a los estados miembros que abandonen las negociaciones sobre la creación de la ATCI (una propuesta de tratado de libre comercio entre la UE y EE.UU.). Además, han instado a no ratificar un acuerdo similar firmado anteriormente con Canadá, informa BBC. La petición ha sido publicada en la página Stop TTIP, cuyos creadores creen que asociaciones “polémicas” como la ATCI o el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA) firmado entre la UE y Canadá darán “un poder sin precedentes a las corporaciones multinacionales”, “pondrán en riesgo la democracia y el estado de derecho” así como el medio ambiente y los derechos
de los consumidores. La ATCI es un acuerdo potencial entre la UE y EE.UU. destinado a ampliar la capacidad del comercio bilateral. Su principal objetivo es la creación de una zona de libre comercio, la eliminación de barreras no arancelarias y la unificación de los reglamentos técnicos, estándares y procedimientos. El tratado es criticado por muchos, ya que acarrearía consecuencias negativas para la economía europea. Las consecuencias del Tratado Trasatlántico UE-EE.UU. en UK En virtud de un borrador de proyecto apoyado por la Comisión Europea, a las empresas multinacionales se les darían amplios poderes para demandar a los gobiernos de la UE que han adoptado políticas públicas que se consideran “discriminatorias” contra el libre comercio. Los activistas advierten que acuerdos comerciales similares en otras partes del mundo han dado lugar a que los países sean demandados por adoptar políticas para el bien público –tales como las medidas contra el tabaco– por considerarlas perjudiciales para las inversiones extranjeras.
Este es el caso de Australia, que actualmente está siendo demandada por Philip Morris por la introducción de los paquetes de cigarrillos sin formato, y Canadá, que está siendo demandada por la empresa de drogas estadounidense Eli Lilly por revocar las patentes de los medicamentos con el argumento de que sus beneficios pueden haber sido exagerados. Zac Goldsmith, un diputado británico conservador, le dijo a ‘The Independent’ que “es difícil ver cómo esto no va a poner en grave peligro la soberanía del Gobierno del Reino Unido y su sistema legal”, ya que las disputas entre las empresas y los legisladores “siempre deberán ser tratadas por los tribunales británicos”. Más de 200 organizaciones de toda la UE, incluidas Greenpeace y War on Want, han escrito una carta conjunta a los negociadores del tratado de libre comercio entre Europa y EE.UU. para exigir que se retire la solución de controversias entre inversionistas y el Estado (ISDS, por sus siglas en inglés) del proceso del tratado final. “La ISDS es una calle de una sola
vía en la que las empresas pueden cuestionar las políticas del Gobierno, pero ni los Gobiernos ni los individuos tienen derechos comparables para responsabilizar a las empresas para que rindan cuentas”, reza la carta de protesta enviada por las organizaciones europeas.
Los activistas advierten que acuerdos comerciales similares en otras partes del mundo han dado lugar a que los países sean demandados por adoptar políticas para el bien público –tales como las medidas contra el tabaco– por considerarlas perjudiciales para las inversiones extranjeras.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
19
SABÍAS QUE...
Los más hábiles en el amor, ¿o no?
C
Nagore Valero
on el tiempo, las nacionalidades han ido adquiriendo diferentes características para el resto del mundo. Eso no es nada malo, simplemente, tenemos distintos prototipos dependiendo de nuestra nación de origen. Lo hacemos sin querer, escuchamos la natalidad de la persona y nuestra cabeza piensa como será esa persona por los ideales que tenemos sobre ese país, tanto físicamente como personalmente. Es decir, nos fijamos en si una persona es más o menos galán, bruta, si es más sucia, etc. Depende de la fama que tenga su ciudad o país. Cierto es, que cada persona es como es, y al final, suele no tener nada que ver con el país donde ha nacido pero eso no implica que la gente tenga esa opinión sobre ti.
“Los argentinos con su acento tan llamativo para los europeos, los italianos con su arte y los españoles por su físico tan varonil” Comencemos con los más románticos del mundo. En las primeras tres posiciones se encuentran los argentinos, italianos y los españoles. Tienen grandes dotes de seducción y saben como ingeniárselas para conseguir una mujer. Los argentinos con su acento tan llamativo para los europeos, los italianos con su arte y los españoles por su físico tan varonil. A los italianos, los denominamos seductores por excelencia, halagadores, caballerosos e insistentes que consiguen deslumbrar cualquier mujer. París se conoce como la ciudad del amor, por eso, los franceses no podían estar muy lejos. Saben hablar correctamente, su acento y su carácter
tempe-ramental les hace ser atractivos para las chicas. Son refinados, estilosos y tienen una elegancia clásica. De la misma manera, los brasileños tienen esa fama tan peculiar que cuando nos informan que alguien es brasileño, lo que nos viene a la cabeza suele ser, “Los brasileños saben engatusar a cualquiera”. Y así es, en su origen está saber llevar a las mujeres. No son tímidos, son observadores y gran bailarines. La samba es su especialidad y muchas veces usan el baile para conquistarlas. En sexto lugar se encuentran los libaneses y es gracias a su físico tan interesante. Morenos, ojos rasgados y ellos mismos saben que pueden
sacar partido con su atractivo. Asimismo, para muchos, el aspecto es muy importante, y cuidarse es la especialidad de los siguientes sentimentales, es decir, los suecos. Su dentadura perfecta y su pelo rubio es un gran arma para captar la atención de las chicas, pero no es lo que más les atrae. Es la facilidad para limpiar en casa lo que hace que estén en séptima posición. Y finalmente, los octavos son los vietnamitas. Los hombres suelen escribir poemas de amor, hacen regalos como osos de peluche etc. No obstante, también contienen diferentes tarjetas de móvil para sus otras relaciones. Por ultimo, están los irlandeses, su secreto
es memorizar las frases más famosas y bonitas de todas las novelas existentes.
“En las primeras tres posiciones se encuentran los argentinos, italianos y los españoles. Tienen grandes dotes de seducción y saben como ingeniárselas para conseguir una mujer” Ellos no quieren impresionar, pero sin querer hacerlo, lo consiguen. Por otro lado, son los alemanes los que se consideran los peores en usar sus
armas de seducción. Puede ser por su acento tan brusco o su personalidad tan recta lo que hace que atemorice a las mujeres. En definitiva, por mucho que no queramos hacer distinciones entre lo hombres, o las mujeres, dependiendo del país que seamos siempre nos vendrá a la cabeza su fama y, más, si el tema es el amor. Nos resulta tan importante el amor que con el simple hecho de saber su nacionalidad, creemos que puede engañarnos porque sabe como hacerlo o, simplemente, no es lo que estas buscando. Al fin y al cabo, siempre juzgamos por la apariencia por mucho que no sea cierto o sea completamente lo contrario.
20
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
COMUNIDAD EN IMÁGENES
Llegó la Navidad L
Julio Barroso
a Navidad llegó como cada año cargada de buenas intenciones, de deseos y sueños para cumplir el próximo año. El equipo de Express News y Brazilian News celebró su fiesta de Navidad la pasada semana en Camden Town disfrutando de la compañía de su presidente, Willian Pineda, su directora, Paola Reyes, y un gran número de colaboradores. En nombre de todo el equipo de Express News y desde estas páginas, les deseamos a todos, una Feliz Navidad.
Habla la Comunidad Angelica Colombiana
¿Cómo vas a vivir la Navidad en Londres? Rodeada de la familia y unos cuantos amigos. Llevo cinco años y las Navidades que he vivido en Londres hasta ahora, han sido muy frías pero espero que este año sean mejor. ¿Qué echas de menos de las Navidades en Colombia? El clima, la gente, nuestras costumbres. Echo mucho de menos el ambiente navideño que se respira en Colombia, y sobre todo el resto de familia y amigos que han quedado allí.
María
Salvadoreña ¿Cómo vas a vivir una salvadoreña la Navidad en Londres? Normalmente me resulta aburrido, los amigos se van con sus familias. Es completamente diferente a como se vive en El Salvador. ¿Qué echas de menos en la Navidad? Recuerdo con mucho cariño los juegos pirotécnicos que junto con amigos tiramos a las 12 de la noche el día de Navidad, se vive todo con mucha alegría. Como es lógico, echo mucho de menos a mi familia, la comida y las pupusas. ¿Qué le vas a pedir al nuevo año? Tengo muchos proyectos este nuevo año. Necesito cambiar de trabajo, educarme más en ciertas materias relacionadas con mi profesión y leer más libros. Buscar otra manera de vivir y ser más feliz aquí en Londres.
Patrick y Nicole Venezolanos
¿Cómo van a vivir la Navidad en Londres? Como la tradición venezolana, con toda la familia, disfrutando de nuestra cena navideña con nuestras respectivas hallacas venezolanas, la ensalada de gallina, el pan de jamón, lo hace mi hermano que es chef, y por supuesto, el pernil. ¿Qué echan de menos de las Navidades en Venezuela? Echo mucho de menos a los amigos; en Venezuela acostumbramos a vivir la Navidad con mucha gente en la casa. ¿Qué le van a pedir al nuevo año? Me gustaría pedir la paz en todos aquellos países latinos que están en conflicto, que haya más hermandad entre todos los países latinoamericanos. También pedimos por todos los emigrantes que estamos en Reino
Unido, ya que la vida para todos es muy dura. Venimos de otros países para buscar una mejor calidad de vida para nosotros y nuestras familias.
Samantha Collinson Británica. Norte de Londres
¿Cómo vas a vivir la Navidad en Londres? A mi me encanta la Navidad. En estas fechas lo típico es hacer regalos a la familia y amigos pero a mi me gusta regalar a otras personas, ayudar a los sin techos, dandole una taza de café o algún regalo que necesite la gente que pasa hambre o frío. La Navidad es una celebración de amor para disfrutarla con la familia. ¿Qué le pides al nuevo año? El año nuevo es un comienzo fresco. No detenerse en lo mismo, no estancarse. En mi caso seguir con nuevos proyectos dentro del mundo profesional de la actuación, escribiendo. Ponerme hacer algo que realmente me llene y me guste.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
COMUNIDAD EN IMÁGENES
21
Plaza Latina: el primer mercado latino de Londres
E
l pasado domingo se celebró por primera vez el mercado latino con el deseo de ser el más “posh” de Londres, en la zona de Elephant and Castle. La inauguración reunió un nutrido grupo de público de diferentes países que pudo presenciar bellísimas actuaciones de opera y ballet además de un pequeño grupo de stands, donde se pudo saborear comida tradicional de diferentes lugares de Latinoamérica y Centroamérica. Gastronomía de Ecuador, Brasil, México, Venezuela, Colombia y El Salvador, con sus tradiciones y ricas pupusas, reunió a un gran número de viandantes que se acercaron a la primera Plaza Latina que se celebra en Londres, y que quiere llegar a ser uno de los mercados más significativos para la comunidad latina residente en Londres. Los próximos días 14 y 21 de diciembre se celebrarán de nuevo en Nursery Row Park.
EL SALVADOR
La inauguración reunió un nutrido grupo de público de diferentes países que pudo presenciar bellísimas actuaciones de opera y ballet además de un pequeño grupo de stands, donde se pudo saborear comida tradicional de diferentes lugares de Latinoamérica y Centroamérica.
VENEZUELA
BRASIL
ECUADOR
PUPUSAS SALVADOREÑAS
MÉXICO
COLOMBIA
22
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
RECORDANDO
E
Anabel Leal anabeleal@hotmail.com
ste miércoles se cumplirán 61 años desde que Hugh Hefner lanzara el primer número de la revista Playboy en diciembre de 1953. En aquel primer ejemplar aparecía en portada Marilyn Monroe, convirtiéndose así, no solo en la primera Playmate sino, también, en la protagonista del primer despegable de la revista.
CUMPLEAÑOS PLAYBOY
La famosa revista de entretenimiento para adultos, fundada en Chicago, no siempre se llamó Playboy. En su primer número llevaba el nombre de ‘Stag Party’ (fiesta de solteros) y aparecía sin numerar, ya que Hefner no confiaba en su continuidad. Para su sorpresa, y la del grueso de la población estadounidense, la publicación causó sensación y los casi 54.000 ejemplares del primer número se agotaron en pocas semanas. Hay que decir que Marilyn nunca posó para la revista, sino que fue Hefner
quien consiguió fotos de la más famosa, desnuda, antes de que esta se convirtiera en una estrella de Hollywood. Las fotos pertenecían a una sesión que iba a utilizarse para un calendario que finalmente nunca vio la luz. No le costó más que quinientos dólares conseguir sus derechos de reproducción. Por su parte, el famoso logo de Playboy no apareció hasta la segunda edición de la revista. El conejito, que lleva una elegante pajarita, fue diseñado por Art Paul y desde entonces aparece en cada número de la revista, además de ser el logotipo de la marca en numerosos productos como perfumes, ropa, relojes, etc. Hugh Hefner aseguró haber escogido al conejo por su simpática connotación, y porque el dibujo de Art Paul le parecía juguetón, coqueto y elegante. Desde sus inicios, la revista no solo buscó satisfacer la lujuria de los estadounidenses sino, también, alimentar la mente del ciudadano americano con relatos como los de Sherlock Holmes o la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, ilustrada por artistas de la talla de Picasso. Fidel Castro, Woody Allen, Orson Welles, Salvador Dalí o Jimmy Carter, entre otros, han sido entrevistados en profundidad y grandes escritores como Truman Capote o Gabriel García Márquez colaboraron en la revista. Con Hefner y Playboy nacería también la ya famosa ‘Filosofía Playboy’: “Yo siempre he dicho que Playboy no es una revista de sexo, sino una publicación sobre estilo de vida que dedica una atención especial al sexo, porque el sexo es una parte importante de la vida”. Así, la extremadamente célebre Mansión Playboy de Los Ángeles forma parte de este modo de vida. En los años 70, las fiestas que allí tenían lugar, eran frecuentadas por importantes personalidades y celebridades internacionales, además de las playmates y conejitas. Las parejas sentimentales de Hefner también se asociaron a esta filosofía.
Especialmente llamativa fue la relación que el magnate del imperio Playboy mantuvo con Kendra Wilkinson, Holly
temprano Paz comienza a escribir, y en un comienzo siempre fue poesía. A los 19 años publica su primer poemario Luna silvestre y a los 22 un segundo, No pasarán! Ese mismo año viaja a España para participar en el Segundo Congreso Internacional de Escritores Antifacistas. Cuando regresa a México funda en 1937 una revista, Taller, y ese es otro de los legados de Paz, como editor y publicador de conocidas revistas culturales. Para muchos una revista cultural en la América Hispana era en una incongruencia pues –para esa entonces- la población es-taba compuesta, en su mayoría, de grandes masas campesinas empobrecidas y anal-fabetas. No así Paz persistió y subsequentemente aparecerían otros mensuarios como Vuelta, Plural y, la todavía existente, Letras libres que educaron y crearon un público lector que a medida que la clases urbanas educadas crecieron hicieron del trabajo de publicar revistas culturales una labor un menos quijotesca. Esa labor editorial de periodismo cultural le ayudó a Paz a afilar su lápiz crítico y así, siendo agregado cultural de la embajada de México en París publicó, en 1950, uno de los mejores ensayos sobre la mexicanidad –y por extensión latinoamericanidad- jamás escrito: El laberinto de la soledad. Un libro esencial que debería ser obligatorio en las
escuelas de nuestros países pues retoma el legado borgiano de que para los latinoamericanos la cultura del mundo, y no sólo la occidental, nos pertence y que por lo tanto no deberiamos ser ajenas a ninguna de sus manifestaciones. Paz expandió corregió y expandió el texto original cuando Fondo de Cultura Económica volvió a publicarlo en 1959. Ese libro también anticipa y redefine el tema central del llamado Boom de la escritura latinoamericana, la identidad; ¿Qué significa -o significaba- ser latinomericano no sólo a mediados de la segunda mitad del siglo pasado si no, más pertinente aún, hoy día? Otra de las herencias culturales de Paz es la de poder decir con certeza que nuestro mundo colonial produjó su propia cultura, independiente de España o Europa y la prueba de ello es el monumental libro Sor Juana Inés de la Cruz y las trampas de la fe. Un tratado sin paralelo sobre la vida cultural del virreinato mexicano en el siglo XVII centrado en la figura de la famosa monja mexicana que se decidió por la vida de monasterio tras no poder ir a la universidad –era mujer- pero poder contar con la posibilidad de escribir. Lectores reacios pero cinestas entusiastas se complacerán de saber que el libro fue llevado al cine por la argentina Maria Luisa Bemberg y puede verse en su totalidad en YouTube.
Hay que decir que Marilyn nunca posó para la revista, sino que fue Hefner quien consiguió fotos de la más famosa, desnuda, antes de que esta se convirtiera en una estrella de Hollywood. Las fotos pertenecían a una sesión que iba a utilizarse para un calendario que finalmente nunca vio la luz. No le costó más que quinientos dólares conseguir sus derechos de reproducción.
Cien años con Octavio Paz
E
l presentador radial Juan Toledo celebra el centenario del nacimiento de uno de las más ambiciosos poetas en lengua castellana. 1914 fue un año prodigioso, no sólo se inició una gran guerra que acabó con el imperio astrohungaro y de paso con el viejo orden aristrocrático europeo si no que fue el año en que nacieron escritores notables tanto en lengua inglesa como en lengua castellana. Por ejemplo, y para sólo hablar de los latinoamericanos, nacieron Adolfo Bioy
Casares, Julio Cortázar, el antipoeta chileno Nicanor Parra –aún vivo- y también un escritor que dominó por completo el panorama poético y crítico latinoamericano por cinco décadas hasta su muerte en 1998: Octavio Paz. Paz nació en Ciudad de México. Su abuelo paterno fue un prominente intelectual de izquierda que se unió a la revolución zapatista y fue autor de una de las primeras novelas mexicanas con una trama indigenista. En contraste, su padre fue un abogado que terminó “atado al potro del alcohol”. Desde
Madison y Bridget Marquardt, sus 3 novias. Semanalmente, un Reality Show llamado Girls of the Playboy Mansion, también conocido como Girls Next Door, mostraba la vida de Helfner y las 3 conejitas. Tras cinco temporadas, en el episodio final se pudo ver como la triple relación llegaba a su fin y las gemelas Kenneth y Kristina Shannon tomaban el lugar como las nuevas novias oficiales de Hefner. Actualmente, disfruta de su tercer matrimonio con Crystal Harris, de 28 años. En los años 70, proliferó la venta de otras publicaciones de contenido pornográfico, donde destacó como mayor competidor la revista Penthouse; sin embargo, esta se caracteriza por mostrar fotografías sexuales más explicitas frente al estilo elegante y glamuroso que se puede observar en cada publicación de Playboy. Así, tras 61 años en el mercado, la revista Playboy se ha consolidado como la revista para adultos más vendida en Estados Unidos teniendo una circulación de 3 millones de copias al mes.
Hay que leer a Paz, es uno de los mejores ensayistas en lengua castellana de todos los tiempos y el último de nuestros intelectuales clásicos –según algunos. En su poética convergen temas como el instante, la transparencia, el mediodía, el espejo y la presencia siempre erótica de la mujer. La poesía de Paz no es nihilista, todo lo contrario, ella alberga el anhelo del místico que espera que de alguna manera la vida supere a la muerte. Lo que su poesía si tal vez no pueda superar es la pobreza de espíritu de aquellos que siguen ignorando sus escritos. Juan Toledo es editor y copresentador del programa Artefacto en Aculco Radio que se transmite todos los sábados entre 6 y 7 pm. @ JuanToledo07 / @ArtefactoMag
Hay que leer a Paz, es uno de los mejores ensayistas en lengua castellana de todos los tiempos y el último de nuestros intelectuales clásicos –según algunos
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
23
ESPECIAL GASTRONOMÍA BRITÁNICA
La gastronomía de la cuna de Shakespeare S Carla Babón
i por algo se caracteriza la cocina británica es por ser multicultural. A lo largo de la historia, civilizaciones como los normandos (originarios de Francia y del Mediterráneo) o los romanos han influenciado su gastronomía y en la actualidad, las interacciones con otras culturas europeas y asiáticas se pueden notar no sólo en la elaboración de los platos sino en los ingredientes. Asimismo, la gastronomía de Reino Unido está formada por un conjunto de costumbres y de alimentos adaptados al clima de las islas. Una amplia variedad de platos tradicionales tales como la elaboración de pan y el queso, las carnes asadas, pescados procedentes de las aguas del mar o de los ríos. Sin olvidar del ícono nacional como el Full English Breakfast (desayuno completo inglés), el cual data de 1800 y es preparado con frecuencia por los británicos.
El queso británico Reino Unido produce más de 700 quesos con denominación de origen con todo un abanico de sabores y estilos. Varios son los quesos ingleses que han obtenido reconocimiento y protección mediante el sistema DOP pero los más relevante a nivel internacional son: Beacon Fell traditional, Lancashire cheese, Bonchester cheese, Buxton Blue, Dorset Blue cheese, Dovedale cheese, Cheddar cheese o el Stilton. Pan
cuenco hecho con una masa líquida de harina, huevos, agua o leche) es considerado como plato nacional. En Escocia destacan el haggis, que es una morcilla preparada con avena y cordero que se sirve con verduras y legumbres. Otro popular plato gastronómico de las islas es el shepherd’s pie, que es un pastel de carne picada, cebolla, verduras y recubierto de puré de patatas así como el steak and kidney pie. Otros platos tradicionales incluyen las judías con tomate (baked beans), el Welsh rarebit (queso fundido sobre una tostada) o los típicos “pork pies” británicos que van desde empanadas de carne de cerdo hasta cajitas de masa dorada selladas a mano que esconden un delicioso tesoro: los mejores cortes de carne de cerdo y riquísima gelatina. Postres Existen abundantes ejemplos de postres dentro de la cocina inglesa tales como la tarta de manzana, los muffins de plátano con canela, el summer pudding bayas con nata, o la custard (natillas). Sin olvidar los pasties de Cornualles y crumbles que también pertenecen a la repostería británica.
Pescados El plato más común que consiste en pescado en Reino Unido es el típico fish and chips (en Escocia se lo denomina también fish supper), que es un filete de pescado frito, comúnmente bacalao o abadejo, servido con patatas fritas de corte grueso. Más allá de este popular alimento, los pescados que se suelen consumir en Gran Bretaña especialmente se encuentra en las zonas costeras. En Escocia, por ejemplo, se come salmón en cualquiera de sus variedades mientras que en Gales existen platos de pescado como el Sewin o la trucha asalmonada. Es importante destacar dentro del terreno de los pescados los ahumados “Arbroath Smokies” en Arbroath (Escocia). Un “Arbroath Smokie” consiste en abadejo salado y ahumado sobre madera noble para producir un pescado con un intenso, rico y ahumado sabor y el color del cobre bruñido. En la actualidad este pescado está protegido por la Comisión Europea y es exportado a nivel mundial.
Existen muchas variedades de pan, tales como baps, barm cakes o bread cakes, entre otros. La peculiaridad del horneado de pan británico es que lo hacen con un molde rectangular. La especialidad del Noroeste de Inglaterra es el llamado stottie cake, se trata de un pan plano y redondo con una textura y sabor pesada mientras que el pan de cottage es un pan típico de la zona más ligero que acompaña ensaladas de verduras o frutas. El pan de centeno se consume principalmente en forma de pan crujiente de estilo escandinavo, como el producido por Ryvita en Birmingham. Platos tradicionales Las empanadas de carne y verdura son la pieza clave dentro del ‘bagaje’ culinario británico. El roast beef (corte delgado de carne de res al horno) con Yorkshire pudding (especie de panecillo en forma de
Pieza clave es el té de las 5 de la tarde y es muy popular el Earl Grey pero si hay un ingrediente tradicional que acompañe al éste es la “Devonshire cream tea”, una de las natas más deliciosas que probarás y que pertenece al condado de Devonshire, exuberante zona que
destaca por sus pastos naturales. Para aquellas personas que aún no la hayan degustado, la “clotted cream” es una nata espesa y aterciopelada que como mejor queda es untada en el típico bollo “scone” recién horneado acompañada de mermelada de fresa.
Bebida Se bebe frecuentemente cerveza de tipo ale (denominación inglesa para las cervezas de fermentación alta) o sidra, en los pubs. Snakebite es un coctel popular entre los estudiantes que consiste en una mezcla en porciones iguales de sidra y cerveza. La shandy (limonada y cerveza) es también una bebida refrescante consumida principalmente en los meses más calurosos del año mientras que el Pimm’s es un licor nacional.
¿QUÉ COMÍAN ELIZABETH GASKELL Y CHARLES DICKENS EN SUS DESCANSOS LITERARIOS? Fuente: www.cronicasenferrocarril.blogspot. co.uk En la época victoriana la primera comida del día solía ser más bien abundante, pues tenía que darles energía hasta la cena, la otra comida en condiciones del día. Por lo tanto, el desayuno se convirtió por aquella época casi en un ritual, una costumbre de vital importancia que aún hoy se mantiene en el Reino Unido. El tipo de alimento, estaba condicionado (a parte de por la clase social) por el lugar, en las casas de campo era donde mejor se desayunaba (puesto que se disponía con facilidad de
frutas frescas, leche, carne o huevos frescos), pero en la ciudad era posible consumir otras especialidades como panes tostados, jamón, mermelada y tés. Por lo general se considera la comida británica de la época poco saludable. No sólo los desayunos eran demasiado pesados, por norma general, su dieta era muy desequilibrada. Comían demasiada carne y demasiados alimentos ricos en grasas, por lo que era bastante habitual los problemas circulatorios en jóvenes e incluso asiduamente tenían que recurrir a las lavativas.
24
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
eventos en Londres Eyeskate at The London Eye
Hasta el domingo 4 de enero Regresa por quinto año esta espectacular pista de hielo. Disfruta de una sesión de patinaje sobre hielo de 45 minutos a la sombra de la noria London Eye. En el London Eye, Riverside Building, County Hall, Westminster Bridge Road,London, SE1 7PB A partir de £10,50
Silent Disco at The View from The Shard
Desde el viernes 5 de diciembre hasta el domingo 8 de febrero
El fenómeno de las discotecas silenciosas triunfa en Londres. Con unos auriculares individuales eres tú quien elige la música que vas a escuchar. En Joiner St, London SE1 9QU A partir de £25
Winter Wonderland en Hyde Park
Del viernes 21 de noviembre al domingo 4 de enero Patinaje sobre hielo, grandes espectáculos, viajes en noria y un enorme mercado de Navidad. Todo para disfrutar de las maravillas del invierno y sentir el espíritu de la Navidad. En Hyde Park, Londres, W2 2UH Gratis
The Making of Harry Potter
Del viernes 14 de noviembre al jueves 1 enero
Vive la navidad en Hogwarts gracias a un tour por los estudios donde se rodó Harry Potter. Una experiencia de lo más mágica donde tendrás la oportunidad de conocer de cerca el castillo utilizado en las películas. Studio Tour Drive, Leavesden,Hertfordshire, WD25 7LR A partir de £30.00
Chanukah in the Square Del martes 16 de diciembre hasta el viernes 28 de diciembre
Acércate a celebrar el inicio de la festividad judía Jánuca, que comienza el
16 de diciembre con el encendido de la primera vela del candelabro en Traalgar Square. Además, divertidas actividades, comida gratis y conciertos en vivo. Trafalgar Square,London, WC2N 5DN Gratis
Westfield London Ice Rink
Del jueves 20 de noviembre al domingo 4 de enero Música en directo mientras disfrutas patinando en la impresionante pista de hielo de Westfield London. Apto para todas las edades desde los 3 años. En Westfield London Centre Management Suite Unit 4006, Ariel Way, London, W12 7GF
Día internacional del migrante
El sábado 13 de diciembre
Exposiciones, gastronomía, información, danza, y artistas. En SOAS University, Thornhaugh Street, Russell Square, London WC1H 0XG. De 4 pm a 9 pm Gratis
Clases de salsa gratuitas Todos los jueves
Casa Cuba te ofrece clases de salsa de la mano de Gabriela Victoria Salgado. 99 Church Rd, Crytal Palace, London SE19 2PR De 6.30pm a 7.30pm Gratis
Farm-tastic Santa
Desde el sábado 13 de diciembre hasta el martes 23 de diciembre
Únete a Papá Noel, sus elfos y renos para disfrutar de un auténtico regalo de navidad en compañía de amigos o familia. Visita la gruta de Santa, diviértete con los talleres de artesanía y disfruta de una navideña comida. En Lee Valley Park Farms Stubbins Hall Lane, Waltham Abbey, Essex, EN9 2EF £12.00
Hampton Court Palace Ice Rink
Desde el viernes 21 de noviembre hasta el domingo 4 de enero
La pista de patinaje sobre hielo al aire libre en el Hampton Court ofrece unas vistas increíbles del majestuoso palacio de Enrique VIII. Además, puedes reservar una sesión nocturna para ver el palacio iluminado mientras patinas bajo las estrellas. Hampton Court Palace, East Molesey,Surrey, KT8 9AU Desde £8.00
Comedy- Cutting Edge
Desde el martes 2 de diciembre hasta el martes 6 de enero Todos los martes a las 8 pm es hora para la comedia. Un espectáculo innovador, donde un grupo de cómicos te traen diversión y risas de la mano de temas de actualidad. En 1a Oxendon St SW1Y 4EE £14
Concierto Michael Bublé El lunes 15 y el martes 16 de diciembre
El artista canadiense, Michael Bublé, ganador de tres grammy y con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, actuará en Londres de la mano de su su sexto y nuevo álbum “To Be Loved” A las 19:30 en el O2 Arena
Bolíwood Venezuelan Film Festival
Cada martes hasta el 16 de diciembre La segunda entrega de este festival de cine venezolano llega al Bolivar Hall para proyectar de forma gratuita las mejores producciones de la nación. En el Bolivar Hall Gratis
Christmas Party Thames Cruise
El sábado 20 de diciembre
ViajemosUK Ltd está realizando una actividad cuyo objetivo es integrar la comunidad latina e hispano hablante de Londres. El crucero es en vestido de gala y en la programación se ofrecerá una copa de champagne, cena buffet y estará amenizada por una orquesta de música latina (Salsa y tropical), Dj y, además, un Show sorpresa. De lunes a miércoles: £59 De jueves a sábado: £69
Christmas at Kew
Del miércoles 26 de noviembre al sábado 3 de enero
Disfruta de la experiencia navideña que te ofrece un entorno único como son los jardines Reales de Kew. Túneles con luces, copos de nieves gigantes, deliciosas golosinas, bebidas de navidad y una banda sonora basada en El Cascanueces. En Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond, TW9 3AB £10.00
The Peter Pan Cup
El jueves 25 de diciembre
En un día tan señalado tiene lugar la tradicional carrera de natación de 100 yardas (91 metros) del Serpentine Swimming Club. En Hyde Park, London, W2 2UH Gratis
El camión de la Coca-Cola
El 20,22 y 23 de diciembre
El camión de Navidad de Coca Cola se convertido en todo un icono de la navidad. Cada año realiza un tour por Inglaterra, así que tienes la oportunidad de ver el camión, y no únicamente por la televisión en su famoso anuncio de Navidad. 2o de diciembre 2014: Potter´s Fields Park, SE1 2AA
22 de diciembre 2014: Bishop´s Square. E1 6AA 23 de diciembre 2014: London Designer Outlet en Wembley PArk Bolevard, HA9 0FD Gratis
Gruta victoriana de Santa
Del sábado 6 de diciembre hasta el martes 23 de diciembre
Los niños podrán disfrutar de un encuentro mágico con Papa Noel en una gruta secreta ambientada en la época victoriana del siglo XIX. Además, recibirán un regalo especial y la opción de fotografiarse con Santa en tan peculiar contexto. En Museum of London Docklands, West India Quay, London, E14 4AL £7.00
Desfile de Año Nuevo El jueves 1 de enero
El desfile del Día de Año Nuevo cuenta con más de 10.000 artistas en representación de los barrios de Londres y de los países de todo el mundo. Bailarines, acróbatas, músicos… se reúnen en el corazón de la ciudad para una gran celebración. Gratis
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
25
TENDENCIAS EXPRESS NEWS
¿
¡NOS VAMOS DE BODA! Carla Babón
Tienes alguna boda en el 2015? Si vas a asistir a una ceremonia nupcial y quieres ser la invitada perfecta te presentamos las colecciones que serán protagonistas durante el próximo año. Las invitadas de boda de 2015 podrán elegir entre todo tipo de diseños además de una amplia paleta de colores. En cuanto a los diseños para el año nuevo puedes elegir desde
Desfile Ana Torres en la pasarela Barcelona Bridal Week.
Los vestidos cortos con elementos que le aporten un toque especial como la pedrería, las transparencias, los encajes o las plumas de la diseñador Sonia Peña.
El estilo masculino para vestir en una boda Aunque a veces pensamos que elegir el vestuario de un hombre para ir a una boda es sencillo, la verdad es que acertar con el look y lucir el tipo de traje de etiqueta apropiado para la ocasión no es tarea fácil.
Gucci y Marc Jacobs
Dolce and Gabbana
trajes cortos, largos, con manga larga o corta, floreados, estampados lisos, etc. Las tendencias para invitadas de boda para el próximo año están marcadas por la omnipresencia del color, sobre todo, en estampados lisos. Para las bodas que se celebran por la noche las tendencias apuntan a vestidos largos, tanto en versiones de diseños con manga larga como en aquellos otros vestidos con escote halter, a los que en ocasiones, se les agrega una capa. En cambio si la boda
Los tips fundamentales para dar con el conjunto correcto son los siguientes: · La prenda estándar que un hombre debe lucir en una boda es un traje de media etiqueta, es decir, un traje de chaqueta con corbata o pajarita. · La corbata es un elemento central en un traje de hombre. Elige su modelo según el estilo del traje para que combine, además, con la camisa que vas a llevar. La clave está en crear un look equilibrado y no mezclar colores ni estampados. · Los zapatos que deben conjuntar con el color del traje, aunque una apuesta segura son los zapatos de cordones negros o unos en tono café para trajes claros en azul o beige.
es de día, los vestidos cortos son la apuesta segura para triunfar en una boda. Los colores estrella para el 2015 serán en tonalidades de diferentes azules, que abarcan desde los turquesas hasta otros más cercanos a los grises. Pero, estos no son los únicos colores presentes en las propuestas para el próximo año. El fucsia, el coral o el rojo serán los colores atrevidos para aquellas invitadas que quieran deslumbrar.
Desfiles: Patricia Avendaño, Cabotine y Franc Sarabia. Trajes largos, de formas sutiles que derrochan elegancia por sus delicados tejidos que marcan ligeramente el cuerpo de la mujer.
Protocolos nupciales Hoy en día el protocolo puede ser indicado por los novios a través de la invitación pero si este no es el caso, debes conocer la norma general: · Si es una boda de mediodía: Las mujeres tendrán que lucir necesariamente un vestido corto de cóctel, exceptuando a la madre del novio, a quien se permite vestir de largo. Los vestidos cortos, que van a la altura de la rodilla o ligeramente por encima, admiten el uso de pamelas o sombreros, que no se podrán quitar en ningún momento de la boda, incluido el banquete. Los hombres deberán llevar trajes en tonos claros como azul o gris e incluso colores más neutros como beige o tostado. · Si es una boda de tarde: Las mujeres vestirán de largo, a pesar que se permite también los vestidos de tipo cóctel. · Si es una boda de noche: Las mujeres deberán no llevar sombrero y mucho menos pamela, pero sí se permite algún pequeño tocado de flores o plumas. Los hombres deben vestir su traje de etiqueta en tonos más elegantes y sofisticados como el negro, el azul marino o el gris marengo. Además, es una buena oportunidad para lucir un bonito esmoquin, que se
caracteriza por tener las solapas de seda o raso brillante. La mujer debe saber que... La norma fundamental que se debe respetar es no vestir de blanco, color reservado en exclusiva para la novia. Por otro lado, el negro tampoco es muy recomendable por estar relacionado con el luto. De todas formas, siempre se puede elegir un vestido que combine el negro con otros tonos. El hombre debe tener en cuenta que... Si el novio ha elegido vestir de chaqué, Todos ellos también tendrán que lucir este ceremonioso atuendo. También han de saber que no se permite quitarse la chaqueta o americana durante el banquete, a no ser que el novio lo haga primero. Durante el aperitivo Los invitados van pasando al aperitivo a medida que van llegando, mientras que los novios se incorporan con un poco de retraso, ya que aprovechan este momento para hacerse el reportaje fotográfico. Es por eso que, en ausencia de los novios, el aperitivo se convierte en el rato destinado a que los padres saluden a todos los asistentes, agradeciéndoles su presencia y haciendo la tarea de “relaciones públicas”. La tradición es que los novios entren en el aperitivo acogidos por los aplausos de los invitados y regalen un brindis a sus familiares y amigos.
Accesorios para complementar el look Pendientes, anillos, pulseras, collares, zapatos y bolsos... los accesorios para completar el look no puede fallar. Imprescindibles para personalizas el estilismo y diferenciarse de los demás. Te presentamos una selección de los accesorios más espectaculares que pueden inspirarte para elegir los que llevarán en la próxima boda a la que acudas de invitada. La marca Accessorize es perfecta para dar con la cartera de mano. Con paillettes, lentejuelas y piedras de diferentes tamaños, en colores llamativos o neutros según el estilismo que hayas elegido.
Las horquillas y diademas son una buena opción si no te gusta recargarte demasiado
Pendientes y collares con cristales, piedras preciosas, oro, plata y perlas. De la firma BHLDN de Urban Outfitters, la perfecto aliada en complementos para tu look.
26
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
ESTILO DE VIDA
Descubre las nuevas palabras aceptadas por el Diccionario de Oxford
‘D
Yohanna Rozo
uck Face,’ ‘Man Crush’ y ‘Lolcat’ son algunas de las nuevas palabras que se añadieron al Diccionario de Oxford Online en su más reciente actualización trimestral. De acuerdo a la Revista Time, Oxford Dictionaries Online agregó justo las palabras que “nos recuerdan lo que somos y lo que nos importa en 2014”. Por ejemplo, la denominación ‘lolcat’ en el lenguaje de internet es la combinación de la fotografía de un gato con un texto humorístico en inglés, la palabra es una composición del acrónimo “lol” (en inglés Laughing Out Loud, expresión equivalente a “riendo a carcajadas”) y la palabra “cat” (en inglés, “gato”). Como esta palabra, Oxford añadió cerca de 1.000 nuevas entradas en este trimestre, Este es un listado en inglés de esas nuevas palabras aceptadas por el Diccionario de Oxfor en inglés: Al desko (adv. & adj.): mientras estás en el escritorio de una oficina, esto hace referencia al consumo de alimentos mientras trabajas. Chile con queso (n.): (en cocina Tex-Mex ) una salsa espesa de queso derretido sazonado con ‘chilli peppers’, tradicionalmente servido caliente como aderezo para tortilla chips Cool beans (exclam.): usado para
expresar aprovación o fascinación Crony capitalism (n.): (derogatorio) un Sistema económico caracterizado por ser cerrado y una relación ventajosa entre líderes empresarios y gobierno Digital footprint (n.): la información acerca de una persona particular que existe en Internet como resultado de su actividad en línea. Duck face (n.): una expresión exagerada mala cara en el que los labios son empujados hacia el exterior, por lo general realizado por una persona posando para una fotografía.. Five-second rule (n.): (humorístico) una regla nocional que indica que los alimentos que se ha caído en el suelo seguirá siendo contaminada con bacterias y por lo tanto seguro para comer si se recupera dentro de los cinco segundos. Hawt (adj.): (Principalmente Estados Unidos) ortografía informal de “caliente” IDC (abbrev.): (informal) No me importa. Jel (adj.): (informal, principalmente Brit.) Celoso. MAMIL (n.): (Brit. informal) acrónimo: hombre de mediana edad en Lycra. Un hombre de mediana edad que es un ciclista de ruta muy interesado, por lo general uno que monta una bicicleta cara y lleva el tipo de ropa asociada a los ciclistas profesionales. Man crush (n.): (informal)
(informal) un gusto o admiración intensa y típicamente no sexual que siente un hombre por otro; Misery index (n.): una medida informal del estado de la economía generada por la suma de su tasa de inflación y la tasa de desempleo. Obamacare (n.): (En los EE.UU.) un término informal para una ley federal destinada a mejorar el acceso a un seguro de salud para los ciudadanos estadounidenses. El nombre oficial de la ley es la ley Affordable Care o (en su totalidad) de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio. Permadeath, n.: (en los videojuegos) una situación en la que un personaje no puede volver a aparecer después de haber sido asesinado. Secret Santa (n.): Un acuerdo por el cual un grupo de amigos o compañeros hacen un intercambio de Navidad en forma anónima, con cada miembro del grupo se le asigna otro miembro para proporcionar un pequeño regalo que normalmente no cuesta más de una cantidad fija. Shabby chic (n.): un estilo de decoración de interiores que utiliza muebles suaves que sean o parezcan ser agradablemente viejos y estar un poco gastados. Simples (exclam.): (Brit. informal) utilizado para transmitir que algo es muy sencillo. Tech wreck (n.): (informal) un
‘Lolcat’ en el lenguaje de internet es la combinación de la fotografía de un gato con un texto humorístico en inglés.
colapso en el precio de las acciones en las industrias de alta tecnología. The ant’s pants (n.): (Austral. informal) una extraordinaria y buena
persona o cosa. WTAF (abrev.): (jerga vulgar) what the actual f-ck. xlnt (adj.): (informal) excelente
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
27
MÚSICA
Llegó diciembre con tu música favorita
E
n público latino eligió su música preferida para la primera semana de diciembre. En primer lugar está el dueto ‘Camila’ con su tema ‘Perdón’. En segundo lugar se encuentra Vein con J-Balvin y Belinda con su canción ‘Translation’. En tercer lugar se ubica el rapero Pitbull con John Ryan con ‘Fireball’. En cuarto lugar está la banda de Rock Mexicana ‘Zoé’ con ‘Fin de Semana’. En quinto lugar Rio Roma con ‘Mi Persona Favorita’. En Sexto lugar Ricky Martin
con ‘Adiós’. En Séptimo lugar Romeo Santos con su gran tema’Eres Mía’. En octavo lugar el dueto ‘Ha*Ash’ con su tema en vivo ‘Perdón, Perdón’. En Noveno lugar está ubicada Thalía con su canción romántica ‘Por lo Que Reste de Vida’ y en el décimo lugar se coloca ‘Prince Royce’ con ‘Soy el Mismo’. Mientras tanto, el repertorio en inglés lo lidera esta semana Meghan Trainor con su canción sobre aceptación del físico ‘All About That Bass’ , el encanto de esta canción está más en lo que dice la letra que en la misma música (aunque también es muy buena). El segundo lugar lo ocupa Taylor Swift con su video ‘Shake It Off ’ y en el video se le puede ver de bailarina de muchos géneros haciendo uso de su buena chispa. En el tercer lugar se encuentra Nicki Minaj con el supersexy video de su tema ‘Anaconda’. En la cuarta posición está Iggy Azalea y Rita Ora con el video al estilo Kill Bill ‘Black Widow’. En el quinto lugar se coloca Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj con el video del tema ‘Bang Bang’. Bajando tres posiciones se ubica en el sexto lugar
Letra de la semana ‘Fin de semana’ Zoé Nubes negras vienen y se van, traficando soledad. Besos, risas y cenizas, navegando obscuridad. Se rinden las horas a tus pies, convulsionan y se van. Quiero un fin de semana en el cielo, Desvelarme bailando contigo. Quiero un fin de semana en el cielo, quiero volverte a ver otra vez. Nubes negras vienen y se van, Laberintos de papel mache.
llegar a los primeros tres lugares (ya lo verán). En la octava, novena y décima posición se encuentran Ariana Grande, Clean Bandit y Charli XCX con sus temas ‘Break Free’ ‘Rather Be’ y ‘Boom Clap’ respectivamente.
Sam Smith con ‘Stay with me’. En el Séptimo lugar haciendo su entrada por primera vez a esta lista con cualquier canción se encuentra la sueca Tove Lo con su súper tema ‘Habits (Stay High)’ que seguramente irá escalando hasta
Quiero un fin de semana en el cielo, Desvelarme bailando contigo. Quiero un fin de semana en el cielo... Quiero volverte a ver otra vez.
Calle 13, Rubén Blades y Carlos Vives, entre los nominados a los Grammy 2015 L
a Academia de la Grabación de EE.UU. anunció a los nominados en las 83 categorías de la edición número 57 de los Grammy, premios que se entregarán el 8 de febrero del 2015 en el Staples Center de Los Ángeles. Entre los nominados figuran estrellas como Miley Cyrus, Ariana Grande, Sam Smith, Taylor Swift y Meghan Trainor. Además, entre los nominados al Grammy destacan artistas latinos como Calle 13, Rubén Blades y Carlos Vives, entre otros. La categoría Mejor Álbum del Año, cuyos candidatos se darán a conocer durante un programa especial, será la última en anunciarse.
LOS NOMINADOS GRABACIÓN DEL AÑO “All about that bass” de Meghan Trainor “Shake it off ” de Taylor Swift “Chandelier” de Sia “Stay with me” (Darkchild version) de Sam Smith “Fancy” de Iggy Azaleia ft. Charly XCX CANCIÓN DEL AÑO “All About that Bass” de Meghan Trainor “Chandelier” de Sia “Shake It Off ” de Taylor Swift “Stay With Me” de Sam Smith “Take Me To Church” de Hozier MEJOR ARTISTA NUEVO Iggy Azalea Bastille Brandy Clark Haim Sam Smith MEJOR ÁLBUM POP VOCAL “Ghost Stories” de Coldplay “Bangerz” de Miley Cyrus
“My everything” de Ariana Grande “Prism” de Katy Perry “X” de Ed Sheeran “In the lonely hour” de Sam Smith MEJOR ACTUACIÓN POP SOLO “All of Me” de John Legend “Chandelier” de Sia “Stay With Me” de Sam Smith “Shake It Off ” de Taylor Swift “Happy” de Pharrell Williams MEJOR ÁLBUM CONTEMPORÁNEO URBANO: “Sail Out”, Jhené Aiko “Beyoncé”, Beyoncé “X”, Chris Brown “Mali Is...”, Mali Music “Girl”, Pharrell Williams MEJOR PERFORMANCE DE UN SOLISTA DE POP “All of Me”, John Legend “Chandelier”, Sia “Stay With Me”, Sam Smith
“Shake It Off ”, Taylor Swift “Happy”, Pharrell Williams MEJOR ÁLBUM DE ROCK “Ryan Adams” de Ryan Adams “Morning Phase” de Beck “Turn Blue” de The Black Keys “Hypnotic Eye” de Tom Petty y The Heartbreakers “Songs of Innocence” de U2 MEJOR ACTUACIÓN POP EN DÚO O GRUPO “Fancy”, de Iggy Azalea con Charli XCX “A Sky Full Of Stars” de Coldplay “Say Something” de A Great Big World con Christina Aguilera “Bang Bang” de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj “Dark Horse” de Katy Perry y Juicy J MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA “This Is All Yours” de Alt-J “Reflektor” de Arcade Fire “Melophobia” de Cage The
Elephant “St. Vincent” de St. Vincent “Lazaretto” de Jack White MEJOR ÁLBUM DE RAP “The New Classic” de Iggy Azalea “Because The Internet” de Childish Gambino “Nobody’s Smiling” de Common “The Marshall Mathers LP2” de Eminem “Oxymoron” de Schoolboy Q “Blacc Hollywood” de Wiz Khalifa MEJOR CANCIÓN DE R&B “Drunk In Love” de Beyoncé y Jay Z “Good Kisser” de Usher “New Flame”, de Chris Brown con Usher y Rick Ross “Options”, de Luke James con Rick Ross “The Worst”, de Jhené Aiko MEJOR ÁLBUM LATINO POP “Tangos” de Rubén Blades “Elypse” de Camila
“Raíz”, de Lila Downs, Niña Pastory y Soledad “Loco de Amor”, de Juanes “Gracias por estar aquí”, de Marco Antonio Solís MEJOR ÁLBUM LATINO DE ROCK, URBANO O CONTEMPORÁNEO “Multiviral” de Calle 13 “Detrás de la máquina” de Chocquibtown “Bailar en la cueva” de Jorge Drexler “Agua Maldita” de Molotov “Vengo” de Ana Tijoux MEJOR ÁLBUM TROPICAL LATINO “50 aniversario”, del Gran Combo de Puerto Rico “First Class to Havana” de Aymee Nuviola “Live” de Palo! “El asunto” de Totó La Momposina “Más + Corazón Profundo” de Carlos Vives
28
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
CURIOSARTE
El arte de los tatuajes en Londres D
Mar Molina
ecía la psicóloga argentina Adriana Guraieb, en conversaciones con el famoso tatuador Mariano Antonio dueño de American Tatoo (Miami), que la razón que lleva a una persona a hacerse un tatuaje es retener aquello preciado en un mundo cada vez más atropellado, incomprensible y rápido. “Tendrá que ver con qué tanta sociedad líquida y amores líquidos lleven a los tatuados a buscar que algo permanezca, que no sea descartable y que acompañe, si así se desea, para siempre. El dolor de hacérselo, el coste y el símbolo privado forman parte de un momento que la persona recordará para siempre. Sin duda, quien toma la decisión de tatuarse proyecta en dicho acto la intención de reparar, de tapar o de destacar algún aspecto de su persona”. Adriana Guraieb añade que “el tatuaje representa lo invariable; actúa de sostén y protección, frente a las vicisitudes de la vida moderna. Además, para el que se tatúa es un momento imborrable, que genera un afecto especial hacia el tatuador”. Para hablar de todo esto y otras muchas cosas nos hemos acercado al emblemático Dark Angel de Camden Town donde Leonardo Ardila (Bogotá) y Yaiza Martinee (Galicia) nos han abierto las puertas de su estudio de tatuajes. Leonardo, antes de ser artista tatuador estudió diseño gráfico en Bogotá y trabajó durante tres años en agencias de publicidad. El mundo del tatuaje le abrió las puertas al cambio vital y profesional que buscaba, “para mi fue una forma de escape y ahora ya no hay vuelta atrás” nos comentaba. Yaiza Martinee desde pequeña se sintió atraída por Londres, estudió Bellas Artes en España donde se interesó por la fotografía, el diseño y el dibujo aunque finalmente, gracias a diferentes amigos que la fueron introduciendo en el tatuaje, fue esta disciplina artística la que se convirtió en su profesión. Ambos artistas reconocen las ventajas de haberse asentado en Londres ya que tanto en España como en Colombia el mercado y el mundo artístico del tatuaje son más limitados. Los dos comentan que en Reino Unido siempre ha habido una tradición mayor en este sector
lo que facilita el intercambio de influencias, un aprendizaje dinámico de otros tatuadores y que en general sea más fácil ganarse la vida.
Parece ser que son minoría las personas que ven el tatuaje como una forma propia de expresión, que lo hacen motivados por comunicar algo que les defina o por capturar esa esencia que no quieren que se desvanezca. No es el caso de Yaiza quien tiene muy claro que para ella los tatoos que se ha hecho son una forma de comunicar algo de su persona y de sus gustos. Mientras les hacíamos la entrevista varias personas acudieron a tatuarse lo que despertó nuestra curiosidad por saber si un mismo artista podía
pintar cualquier tipo de tatuaje, o más bien, eran como los pintores que se especializaban en estilos o géneros. “Al principio de la carrera, haces de todo y es así como debe ser porque necesitas aprender y reconocer en que estilos te sientes más cómodo para poder formar tu sello. Pero poco a poco te vas especializando- explica Yaiza- siempre serás más reconocido si te especializas en aquello que te hace ser auténticamente bueno o especial”. Los estilos de tatuaje son múltiples; desde el Manga, el dibujo de influencias japonesas con mil variantes, pasando por el estilo gótico, el realismo y sus variantes o el tatuaje tribal o de animales. Al preguntarles por las razones de sus clientes para quererse tatuar nos comentan que la mayoría es por moda. “Lo hacen porque lo han visto en sus cantantes o modelos de cabecera. Siempre hay gente verdaderamente amante del tatuaje que lo vive como una experiencia personal pero la gran mayoría es por influencia de las estrellas a las que siguen”. Nos explica Yaiza que uno de los tatuajes
más demandados últimamente es el que lleva la cantante Rhiana en su dedo índice en el que se puede leer; Shhhh…una elegante manera de pedir silencio. Otro de los motivos más demandados son las palabras Love, Hope o el símbolo de infinito. Parece ser que son minoría las personas que ven el tatuaje como una forma propia de expresión, que lo hacen motivados por comunicar algo que les defina o por capturar esa esencia que no quieren que se desvanezca. No es el caso de Yaiza quien tiene muy claro que para ella los tatoos que se ha hecho son una forma de comunicar algo de su persona y de sus gustos. “Me encantan los zombis y soy adicta a los donuts así que hice una mezcla de estas dos cosas que me encantan”. Cuando se les pregunta por la anécdota más extraña o curiosa que les ha pasado tatuando nos comentan que es muy común que sus clientes se duerman. Como si estuvieran recibiendo un reconfortante y tierno masaje pues ante la eterna pregunta de si duele un tatuaje la respuesta es; “Sí y mucho. Los lugares más sensibles son el pecho, las costillas, los pies, los dedos y la cara”. Respecto a lo que cuesta un tatuaje varía en función del artista, el tamaño y el color pero si se apuesta por calidad y un motivo de tamaño pequeño no será por menos de 60 o 70 libras. Cuando hablamos de grandes tatuajes como aquellos que cubren toda la espalda o son a color, podemos hablar de hasta 6000 o 10000 libras. Viendo la gran variedad de diseños y la maestría de estilos en las plantillas de los dibujos, observando también el variado espectro de gente que se siente atraída por la idea de hacerse un tatto podríamos decir que los tatuajes han superado ese estigma que los encasillaba únicamente en mundos carcelarios o delictivos. Los artistas del tatoo llevan ya años ocupando un sitio fundamental en las artes, junto a los DJ´s o los artistas del grafiti, parece que han entrado en el mercado artístico para quedarse y no como mero fenómeno puntual. Al fin y al cabo uno de los propósitos de la expresión artística es la conquista de lo eterno, y ellos a veces también lo hacen, dejándose la piel.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
DESTINOS
Amanecer en el Vo
lcán Haleakala /Fo
Amanecer en
H
el
mio.com o: www.panora rio Ganges/Fot
Lorena Liquete Briffel
ay momentos que aun tardando apenas minutos son capaces de encandilar todos los sentidos y hacer perder de vista el resto. Eso es lo que nos pasa a todos con los amaneceres; bellos desde cualquier parte del mundo, pero increíblemente espectaculares en lugares concretos del planeta. Esta semana Destinos “amanece” con 3 de las más bellas puestas de sol. Volcán Haleakala, en Hawai No es de extrañar que el significado de su nombre sea precisamente “casa del sol” y como tal se refleja en la gran belleza de sus amaneceres, habiéndose convertido este en uno de los puntos turísticos por excelencia del país. Son muchos los que coinciden en catalogar esta puesta del sol como irreal, siendo tan impactante que pareciera un sueño. Rio Ganges, en la India Ubicado concretamente en la
ciudad de Varanasi es considerado por propios y extraños un lugar sagrado, lleno de espiritualidad y paz y uno de los lugares de peregrinación más visitado de la ciudad. Acompañado cada mañana de increíbles amaneceres, pareciera que aquí el sol se pone de una forma especial y es que por unos momentos, el asombro de los allí presentes se convierte en silencio ante lo que ven sus ojos, lo cual cada mañana es más bello que el día anterior. Masai Mara, en Kenia Amanece en África y en Kenia su mejor versión. En la reserva Masai Mara, situada en el sudoeste del país, la puesta de sol perfila a la perfección cada silueta de este paisaje y lo combina con colores rojizos que parecieran haber sido escogidos al detalle. La belleza sin igual de este lugar cada mañana crea un verdadero espectáculo catalogado en infinidad de ocasiones como el amanecer más bello del mundo.
to: tops10.loqueno
sabias.com
¡Siempre sale el sol!
ein
ra/ Crédito: Paul Goldst
a natural de Masi Ma
Amanecer en la reserv
29
30
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
CÓMO ES...
La otra cara de la Navidad 7. Reciclado de regalos La realidad es que siempre recibimos algún regalo que no nos gusta o que ya tenemos. En vez de dejarlo en el fondo del armario, lo mejor es donar estos regalos a algún hogar o fundación que los pueda aprovechar. 8. Menú más verde Si bien en esta época abunda la comida, especialmente al tratarse del verano, intentemos evitar las carnes. Una rica ensalada o plato vegetariano no sólo son más ecológicos, sino que también son más saludables. Eso si, debemos estar atentos al origen de los productos, intentando siempre consumir de huertas orgánicas y alimentos que se cultiven cerca de donde vivimos. De postre, nada más rico que fruta fresca. 9. Menos bolsas A la hora de salir a hacer las compras, debemos evitar siempre las bolsas de plástico. Llevemos un carrito o bolsas de tela que nos permitan cargar todas nuestras compras.
Foto: Julio Barroso
a Navidad es una de las fechas más especiales de todo el año. Las calles se llenan de luces, los villancicos suenan sin parar, los niños escriben sus cartas y se ultiman detalles para que todo salga perfecto. Pero la Navidad también es la época más consumista del año, la época donde la palabra derroche toma su más estricto significado. En un mundo en el que más de 800 millones de personas no tienen lo suficiente para comer o en el que más de 2,5 millones de niños menores de 5 años mueren al año por desnutrición, parece increíble que el 40% de los alimentos que se compran en las fiestas navideñas terminen en la basura. Otra típica y bonita costumbre navideña en casi todo el mundo es adornar un abeto con guirnaldas y espumillones. Desgraciadamente, la mayoría de estos pinos acaban en la basura cuando las fiestas terminan, y las cifras de los árboles demandados son alarmantes. Gran Bretaña consume alrededor de 8 millones de árboles al año, mientras que en Estados Unidos la cifra asciende a entre 35 y 40 millones de árboles que son vendidos durante la temporada de Navidad. Una costumbre cargada de espíritu navideño que se ha convertido hoy en día en un símbolo de nuestra cultura actual de “usar y tirar”. Sólo en España se tiran a la basura alrededor de 2 millones de pinos cada navidad. Por otra parte, la cantidad de residuos se convierte en un problema aún mayor en la época navideña. Se estima que la cantidad de residuos en Navidad que Gran Bretaña produce llenaría el Big Ben 1.500 veces, en otras palabras Gran Bretaña produce el peso equivalente de 245 aviones jumbo en los residuos de envases cada semana. Comida, juguetes, adornos… todo esta envuelto con una gran cantidad de plástico y cartón; además del papel de regalo en el se envuelve. Según WRAP, una organización sin ánimo de lucro creada para ayudar a los gobiernos a implementar sus prioridades en materia de eficiencia de los recursos, se podría llegar a la luna con la cantidad de papel de regalo tirado en Navidad solamente en Reino Unido. A lo que se puede añadir mil millones de tarjetas y suficiente papel de aluminio para cubrir Suffolk. Por este motivo es muy importante reciclar, tanto los árboles, como el cartón y el vidrio, entre otros. El gobierno británico ha puesto a disposición de los ciudadanos esta página web: www. recyclenow.com, en la que se puede comprobar según el código postal los puntos de reciclaje más cercanos. Otra de las bonitas tradiciones de Navidad es el alumbrado en las calles, especialmente en Londres ya que la inauguración del encendido es toda una celebración en sí misma, con artistas invitados que gritan la cuenta atrás. El año pasado se sustituyeron las luces de Oxford Street por bombillas LED, lo que hizo que el alumbrado cuente ahora con exactamente tres cuartos de millón de luces que costaron la cantidad de 1.500.000 libras. Además hay que añadir el gasto que las luces conllevan, lo que en una gran ciudad puede llegar a alcanzar un gasto extra de 3,6 millones
de Kwh, lo que equivale al consumo de 1.200 hogares en un año. Hay que intentar entre todos reciclar lo máximo posible para hacer que el impacto medioambiental sea menor durante estas navidades. Pensar si toda la comida que compramos es necesario o fijarnos en si los juguetes que compramos vienen menos envueltos para decidirnos por ellos. Si los aparatos electrónicos llevan pilas comprar el que menos use, reutilizar adornos y otras cosas del año pasado y hacer un uso responsable para poder utilizarlas el año que viene también. Estas fechas que deben ser de amor y respeto, nos deben hacer recordad que debemos cuidar y preservar el medio ambiente.
más nobles, que nos durarán más y vamos a poder reusar durante varios años. De esta forma limitamos los residuos que producimos, y ahorramos tiempo y dinero al no tener que salir a comprar adornos y decoraciones cada año. Otra alternativa es utilizar lo que la naturaleza nos ofrece, como arrelgos florales o piñas de pino.
10 consejos de Greenpeace para cuidar el medio ambiente esta Navidad
3. Tarjetas y saludos Evitemos el gasto excesivo de papel y enviemos tarjetas electrónicas por mail, o simplemente usemos el teléfono para enviar nuestros mejores deseos.
1. Decoraciones Evitemos renovar las decoraciones año a año; es preferible comprar adornos fabricados con materiales
Foto: Julio Barroso
L
necesitan. Intentemos regalar juguetes o aparatos que no las usen.
Sandra Berciano García sandraberciano@gmail.com
2. Envoltorios En lo posible, debemos evitar el exceso de envoltorios y los plásticos. Un regalo envuelto en tela es mucho más atractivo y se puede volver a usar otro año. Si queremos usar papel, podemos optar por papel reciclado o incluso papel de diario y decorarlo nosotros mismos.
4. Luces De ser posible, evitemos decorar
excesivamente los arbolitos con luces. En vez podemos utilizar otro tipo de adornos. Y si vamos a utilizar luces, siempre debemos recordar apagarlas cuando no estemos en casa, y no dejarlas encendidas toda la noche. 5. Viajes y traslados Si tenemos que trasladarnos, intentemos siempre compartir vehículo o usar el transporte público. 6. Pilas y baterías Muchos regalos y juguetes hoy en día llevan muchas pilas, sin embargo hay muchas alternativas que no las
10. Regalos con conciencia Aprovechemos para hacer regalos que fomenten el cuidado del medioambiente. Herramientas de jardinería, plantas, o incluso libros que hayamos leído que ya no vamos a usar.
Hay que intentar entre todos reciclar lo máximo posible para hacer que el impacto medioambiental sea menor durante estas navidades
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
31
DEPORTES
Cristiano, Messi y viceversa
La jornada número 14 de la Liga nos volvió a dejar una exhibición de los dos mejores jugadores del mundo traduciéndose en un hat-trick para cada uno. La lucha por el título sigue abierta: ganaron Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid El dato destacado del fin de semana se vivió el Santiago Bernabéu: El Real Madrid alcanzó su decimoctava victoria consecutiva e igualó el récord del Barcelona de Frank Rijkaard
N
Fernando Vaca @fjvacama
o hay duda, y aprovechando que estamos en tiempos navideños, que el Balón de Oro es el mejor regalo individual del año para un futbolista. Y Cristiano Ronaldo y Messi lo saben. Por ello, y es algo que ya podría considerarse institucionalizado en la Liga, tanto el portugués como el argentino volvieron a ser los protagonistas de sus equipos en la última jornada del campeonato español. Y de la mejor manera posible: a través de sendos tripletes. El primero se vivió en el Paseo de la Castellana de Madrid. Concretamente en el Santiago Bernabéu, donde se dieron cita el Real Madrid y el Celta en un partido en el que los de Carlo Ancelotti buscaban seguir en lo más alto de la clasificación. Para ello, el técnico italiano hizo uso de Illarramendi para sustituir al sancionado Isco, sacrificando la brillantez por el equilibrio. Esto se notó en la actuación de los blancos, que se olvidaron del sobresaliente de otras noches para cuajar una actuación más que aceptable. El que no entiende de medias tintas es Cristiano Ronaldo, que volvió a echarse el equipo a las espaldas y firmó su enésima matrícula de honor sobre el césped del Santiago Bernabéu. Así lo dejo ver en su primera oportunidad de cara a portería, rozando el gol tras una chilena al más puro estilo Hugo Sánchez. No se le escaparía el Fprimer tanto poco después, aprovechando un polémico penalti provocado por él mismo. Con este 1-0 y todo por resolver se llegaba al descanso. Tras la salida de los vestuarios la
N
historia siguió siendo tan lineal como en la primera parte. El Real Madrid dominaba la pelota, creaba las mejores ocasiones de gol e Iker Casillas seguía siendo testigo de excepción. De esta manera, y desarrollándose uno de los guiones más vistos por la audiencia
blanca, Cristiano Ronaldo volvió a convertirse en el protagonista de la noche. El astro portugués sacaba su carácter inconformista y conseguía dos tantos más para júbilo de la parroquia blanca. Así, y tras una jugada embarullada, el “7” ponía el 2-0 en el marcador tras una imparable
Messi está de vuelta
o sabemos si será el espíritu de Zarra, o el de Raúl González, o el aroma a Balón de Oro tras la esquina, pero este Lionel Messi es otro. El argentino ha pasado de ser el jugador apático (totalmente irreconocible) que andaba por los terrenos de juego la temporada pasada para volver a ser lo que siempre fue: un privilegiado de esto del balompié. El “10” del Barcelona guio a los suyos hacia la victoria en un partido que empezó torcido para los de Luis Enrique. Los culés recibían en el Camp Nou al Espanyol en el famoso derbi de Barcelona y al cuarto de hora de partido ya iban por debajo en el marcador: pelota que pierde Busquets en el centro del campo y el españolista Sergio García se recorría 40 metros para poner el balón en la portería (0-1) de Bravo. Con la presión de ser conocedores de la victoria del Real Madrid ante el Celta y este marcador inicial adverso, el Barcelona se puso el mono de trabajo. Y el que más se manchó las manos de grasa, y era de esperar, no fue otro que Leo Messi. El futbolista argentino cargó con el peso de la responsabilidad y se erigió en el protagonista de la tarde. Las primeras líneas de su excepcional partido se escribieron con un lanzamiento de falta al travesaño, el cual fastidió uno de esos goles que acaban
en todas las páginas de Youtube. No se repetiría la misma historia al filo del descanso, cuando el argentino conseguía un vital 1-1 tras un tiro inapelable desde la frontal del área. Tras los quince minutos de rigor, Messi volvió a saltar al césped del Camp Nou con hambre de portadas. Así, y tras un bello caño sobre un defensa rival, el argentino ponía el júbilo en las gradas consiguiendo el 2-1. Luis Enrique bebía agua y la grada volvía a respirar con normalidad. A ello también ayudó la figura de Piqué, que cinco minutos más tarde ponía un tranquilizador 3-1 tras rematar a gol un saque de esquina. La cosa no paró aquí, y tras un pase largo a la espalda de la despensa visitante, Pedro ponía un abultado 4-1 que parecía ser suficiente para los allí presentes. Para todos, menos para uno: Leo Messi, que aún se
volea. Menos plástica sería la maniobra de su tercer gol (3-0), en la cual ponía el balón en la red tras un pase hecho a medida de Marcelo. Con este último tanto, el portugués conseguía romper varios registros: conseguía su gol número 200 en Liga,
El Atlético de Madrid: un perseguidor silencioso
T
guardaba en la cartera un nuevo hat – trick. El astro argentino se aprovechaba de una asistencia de Pedro para hacer el definitivo 5-1 y copar una vez más todas las portadas del día siguiente.
se convertía en el primer jugador de la Liga en conseguir 23 hat–trick y llevaba a su equipo a conseguir su decimoctava victoria consecutiva. Triunfo, por cierto, que deja a los de Ancelotti líderes de la Liga (36) con dos puntos de ventaja sobre el Barcelona.
odo apunta a que el Atlético de Madrid va a jugar esta temporada un papel similar al que adoptó el pasado año: el humilde aspirante. Y es que los del Cholo Simeone, tras su victoria (0-2) en el Martínez Valero de Elche, sigue manteniendo intactas sus opciones al título. En
un partido en que los rojiblancos volvieron a carecer de brillantez, Giménez y Mandzukic fueron los goleadores de un equipo que sumó su cuarto triunfo consecutivo en Liga. Algo, que a la postre, les sigue manteniendo como tercero clasificado (32) a cuatro puntos de distancia del Real Madrid.
32
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
DEPORTES
¡Pan y Fútbol! E
Andrés Gago
l fútbol en España no es solo un deporte, es un espectáculo que domina los tiempos de nuestra sociedad. De hecho, el fútbol puede llegar incluso a marcar la agenda política del gobierno. A nadie le extraña ya, que el Ejecutivo decida subir los impuestos el mismo día en el que se juega el BarsaMadrid. O que por ejemplo, el gobierno publique los recortes justo cuando España gana un trofeo importante. Los medios de comunicación tenemos el rol de azuzar esa llama de la pasión, y mantener bien engrasada la industria del deporte. No hace falta decir que el periódico más leído en España es un diario deportivo. Es una estrecha relación en la que todas las partes salimos ganando. A todo el mundo le gusta hablar de fútbol, sobre todo cuando no se tiene nada que decir o todo lo contrario, cuando se tiene mucho que callar. Por eso mismo, hoy en día, podemos encontrar a tantos políticos sacando el recurrente tema del fútbol en medio de una entrevista. Sin duda, es un tema mucho más ameno que dar explicaciones de una supuesta contabilidad en B. En el otro extremo, está esa clase de gente qué apenas sabe de otra cosa que no sea fútbol, y qué todo su mundo gira alrededor del deporte rey. Su existencia es una lucha extradeportiva marcada por la extrapolación del dualismo competitivo, en el que solo hay vencedores o vencidos, buenos y malos. Son fanáticos, ultras, que todo lo pueden explicar con el fútbol. Tienen una ideología política que viene dada por los colores de su club. Fuera de su grupo todos son rivales. Su santuario es el estadio que los alberga y antes de que el fútbol se extendiese a los días laborables, el domingo era su día sagrado. Esta colonización del calendario laboral (laboral para aquellos pocos que tienen trabajo en España) también ha
tenido una repercusión en los medios de comunicación y a su vez en la sociedad, generando una espiral que ha engrandecido aún más si cabe la figura del fútbol en nuestro país. Hoy en día, las tertulias típicas de los programas de sobremesa han sido substituidas, o más bien fusionadas con los programas de fútbol. De hecho es
muy difícil distinguir unos programas de los otros, aunque decir fútbol es un poco atrevido, ya que en pantalla pocas veces se puede ver el verde del terreno de juego. Todo el mundo sabe qué calzoncillos usa Cristiano y con quién se lleva mal Arbeloa. Así como el ocio ha ocupado la pobre vida laboral de los españoles,
éste también ha perdido en calidad. La muerte de un ultra del Deportivo de la Coruña en una contienda contra sus homólogos del Atlético de Madrid es una consecuencia más de la dinámica que está tomando el mundo del “deporte” en el que la mayoría de las noticias, incluida está, se enfocan fuera de los terrenos de juego. Para un país en crisis, el deporte se ha convertido en una vía de escape por ser el gran orgullo nacional. Pero su importancia, cobertura y repercusión en la sociedad debe tener un limite o acabará empobreciendo su calidad. Es cierto que en las noticias deportivas existe una predominancia del fútbol sobre otros deportes, sin embargo, aunque se comenzase a cubrir las otras disciplinas, seguirían sin existir suficientes noticias relevantes, para mantener desinformada a la ciudadanía de las cosas que realmente la afectan, incluso alargando la jornada deportiva como ya se ha hecho. Abusar de eventos deportivos y mensajes comerciales subyacentes para rellenar los espacios informativos e influir sobre la conducta y actitud del receptor, se puede decir que está teniendo un doble efecto secundario. El primero es la desviación de la atención del espectador, que ya no se fija sobre el terreno de juego. La segunda es el efecto educativo que tiene el abuso o monopolio del contenido semi-deportivo sobre la población. La falta de referencias sobre otros temas y patrones de conducta típicos de otras áreas de interés puede ser muy grande.
En el día de ayer, viernes 5 de diciembre, la LFP y la federación de fútbol acordaron extremar las medidas para expulsar a los ultras del seno del futbol. Sin embargo, estas medidas no parecen que vayan a ser muy efectivas debido a la falta de refuerzo educativo y mediático fuera de los estadios, donde hemos vivido una “futbolización” de la sociedad. Algunas personas han crecido imbuidos en esta cultura del fútbol, y han llegado a creer que su partido, que se disputa en los aledaños del estadio, es resolver los problemas políticos y económicos de la nación mediante patadas en la cabeza de su interlocutor.
“Para un país en crisis, el deporte se ha convertido en una vía de escape por ser el gran orgullo nacional. Pero su importancia, cobertura y repercusión en la sociedad debe tener un limite o acabará empobreciendo su calidad”
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
33
SALUD Y MEDIO AMBIENTE
U
Paula Ríos
n reciente informe del portal lifehack.org explicó los beneficios de bailar en el tubo, una actividad que no solamente te ayuda a descubrir tu sensualidad interior sino que te mantiene saludable de una forma divertida. Estos son los 10 beneficios del ‘pole dancing’ según lifehack 1. Quema calorías rápidamente Puedes quemar tantas calorías en una sesión de 30 minutos como cuando realizas otros ejercicios aeróbicos, y esto te llevará a bajar de peso en unos cuantos meses. 2. Fortalece la autoconfianza Una vez que logras los movimientos básicos y fortaleces los músculos, empiezas a desarrollar grandes habilidades y un cuerpo que hará voltear cabezas. Tener confianza en uno mismo no solo es un estado de la mente—vas a caminar con la frente en alto y vas a mejorar tu postura. 3. Reduce el estrés Uno de los grandes beneficios del baile de tubo está relacionado con tu salud sicológica y mental. Una intensa sesión de baile en el tubo te ayudará a liberar esa adrenalina y comenzar a producir endorfinas, la hormona que está asociada a los sentimientos de euforia. Vas a estar mucho más calmada y feliz después de un buen ejercicio. 4. Te va a motivar a querer ejercitarte más
El ‘pole dancing’ desarrolla un cuerpo fuerte, construye resistencia y te hace sentir sexy. Mientras que vas mejorando tus habilidades, te vas a sentir motivada a trabajar aún más duro. 5. Aumenta la flexibilidad Las personas por lo general olvidan la importancia de la movilidad y la flexibilidad. A medida que vas siendo más flexible, vas a sufrir menos de dolores de espalda, cuello y dolor muscular. También vas a minimizar el riesgo de esguinces y podrás moverte libremente 6. Es bueno para los huesos y articulaciones Desarrollar huesos fuertes y buenos tejidos conectivos, además de aumentar la movilidad son algunas de las ventajas del baile de tuve. Adicionalmente, ayuda a disminuir el riesgo de osteoporosis en las mujeres y evitar las lesiones comunes como el síndrome del túnel carpiano. 7. Recomendable para tu corazón y flujo sanguíneo El baile de tubo es bueno para tu corazón como cualquier otra forma de entrenamiento aeróbico de moderada a fuerte intensidad, ya que todos los músculos están involucrados en algún momento. Además, el ejercicio regular promueve el flujo sanguíneo y esto es particularmente importante para las mujeres que son sedentarias y pasan
Imagen de fanpop
¡Chicas, a ponerse en forma haciendo ‘pole dancing’!
horas sentadas. 8. Desarrolla un mayor equilibrio y conciencia kinestésica La conciencia kinestésica es la habilidad del cerebro para calcular dónde se encuentra tu cuerpo en el espacio tridimensional en relación con otros objetos a su alrededor. Cuando empiezas a hacer rutinas más complejas, tu capacidad kinestésica aumenta.
9. Puede ayudar a tener un mejor embarazo y parto Uno de los beneficios menos conocidos del baile de tubo es que la forma en que se entrena puede ser beneficiosa cuando decidas tener un hijo. El ‘pole dancing’ desarrolla los músculos de la espalda y abdominales, lo que ayudan a minimizar posibles dolores de espalda durante el embarazo
y eventualmente a tener un parto más suave y menos doloroso. 10. Podrás quedarte dormida más fácil Hacer ejercicios regularmente ayuda a acondicionar el cuerpo. La elongación que haces como parte de tu entrenamiento al bailar en el tubo, te asegurará tener un buen descanso cada vez que te vayas a dormir.
34
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
PASATIEMPOS
Sudoku
Crucigrama tierno. 2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia. 5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas. HORIZONTALES 1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la
6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio. 7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica pequeña.
Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios.
VERTICALES 1. Arias de carácter sencillo y
Horóscopo
Respuestas al crucigrama anterior: HORIZONTALES 1. Grazalema. PA. 2. Automatismos. 3. Miro. Be. Oído. 4. Ona. Arrollar.
5. 6. 7. 8.
Nosogenia. ND. Isas. Nimio. Todos. Zóster. Osásemos. Ola.
VERTICALES 1. Gamonito. 2. Ruinosos. 3. Atrasada. 4. Zoo. Osos. 5. AM. AG. Sé. 6. Labren.
7. Eternizo. 8. MI. Oímos. 9. Asolais. 10. Mil. Oto. 11. Podan. El. 12. Asordara.
horóscopo de hoy.com
Tauro
Aries
20 abril - 20 mayo
21 marzo -19 abril
Amor. Esta semana contarás con bastante suerte en el amor ya que seguramente tu relación de pareja pasa por un buen momento. Dinero y trabajo. Contarás con bastantes recursos esta semana y podrás lograr tus objetivos profesionales con más facilidad que de costumbre. Salud. Estos días te preocuparás mucho por tu físico y querrás tener la mejor imagen posible. Te gustará mucho hacer ejercicio y te sentirás muy bien realizando entrenamientos muy duros y dando lo mejor de ti en el gimnasio. Esta semana podrás mejorar mucho tu figura gracias a que tendrás mucha autodisciplina y contarás con una gran perseverancia.
Leo
23 julio - 22 agosto
Amor. Contarás con bastantes armas de seducción que esta semana sabrás aprovechar para mejorar tu situación sentimental. Dinero y trabajo. Puede que esta semana estés un poco descentrado en el trabajo porque te esforzarás más por ayudar a los demás o por tratar con tus asuntos personales. Salud. Esta semana la salud pasará a un segundo plano para ti y puede que tiendas a descuidar demasiado tu estado físico. Esta despreocupación por tu salud te podría traer consecuencias, sobre todo de cara al futuro, ya que podrás adquirir hábitos poco sanos que luego te costará cambiar. Sería una buena idea que al menos intentases hacer bastante ejercicio estos días.
Sagitario
22 noviembre - 21 diciembre
Amor. Tendrás mucha suerte en el amor esta semana y es probable que logres conquistar a aquella persona a la que deseas los primeros días. Dinero y trabajo. Venus te hará ser un poco vago en el trabajo los primeros días de la semana, por lo que los proyectos laborales tenderán a ir más lentos y tú tomarás una actitud más pasiva frente al trabajo. Salud. Tendrás una jornada complicada desde el punto de vista de la salud, ya que tendrás las defensas muy bajas y podrías coger un resfriado en cualquier momento. Además, a principios de semana, tenderás a comer más de la cuenta y estarás más perezoso a la hora de hacer ejercicio, así que intenta moderar un poco estos aspectos.
Amor. Estos días pueden ser un poco complicados a nivel sentimental, ya que esta semana serán frecuentes las discusiones y los malos entendidos con tu pareja. Dinero y trabajo. En el terreno laboral, Saturno en oposición a tu Sol seguirá ejerciendo un poco de presión sobre tu carrera y podrás notar que tus esfuerzos tardan en dar sus frutos. Salud. Tu físico será muy bueno estos días ya que estás en forma y en general te encuentras bien. Pero intenta controlar un poco tu dieta esta semana, ya que, si tomas demasiados alimentos con grasas, éstas se van a ir depositando en tus arterias e hígado. Deberías esforzarte por comer alimentos sanos y por dejar de beber alcohol una temporada.
Virgo
23 agosto - 22 septiembre
Amor. Esta semana puedes estar bastante nervioso en general y tendrás muchos cambios de humor que afectarán a tus relaciones personales. Dinero y trabajo. Te tendrás que esforzar mucho esta semana en tu trabajo porque es probable que tengas mucha competencia con tus compañeros. Salud. Si no comes de una manera regular y picas demasiado entre horas esta semana puedes tener varios altibajos nivel físico. Quizá habrá días en los que no te encuentres muy bien y te cueste más salir de casa que otros. Esta semana también tendrías que vigilar con los productos lácteos, ya que es probable que te sienten mal si los comes muy a menudo.
Capricornio
21 diciembre - 20 enero
Amor. Las historias pasionales serán frecuentes esta semana, los sentimientos se convertirán en algo especialmente importante en tu vida. Dinero y trabajo. Estarás muy preocupado por el trabajo estos días y vas a dar lo máximo de ti para conseguir prosperar en este sentido. Salud. Esta semana vas a esforzarte por hacer mucho ejercicio, por lo que tus músculos estarán fuertes y en tu físico será envidiable. Sin embargo, aunque cuentas con una buena imagen, podrías sufrir alguna lesión si te excedes en la práctica de deporte. Modera las horas que pasas en el gimnasio y procura calentar bien antes de iniciar cualquier actividad.
Géminis
21 mayo - 20 junio
Amor. Tu ánimo tenderá a estar un poco apagado esta semana así como muy cambiante estos días. En general vas a tener menos energía para relacionarte que de costumbre, pero no por ello vas a descuidar a tus seres queridos o a tus amigos. Dinero y trabajo. Conseguirás hacer muchas cosas esta semana en tu trabajo, por lo que sentirás que los días son muy productivos y consigues avanzar bien en tus tareas. Salud. Puede que estos días hayas perdido un poco de resistencia física y esto te afecte a la hora de realizar tus actividades diarias esta semana. Si tienes que hacer alguna tarea que requiera especial esfuerzo, te vas a ver un poco limitado y te cansarás con mayor facilidad.
Libra
Cáncer
21 junio - 22 julio
Amor. Empezarás la semana con una sensibilidad especial y con muchas ganas de sentirte rodeado por tus seres queridos. Dinero y trabajo. Te costará enfrentarte a los problemas en el terreno laboral esta semana y puede que esta actitud un tanto cobarde te acabe reportando algunos problemas con tus compañeros. Salud. Estos días procura controlarte un poco en cuanto a tus reacciones físicas, ya que el ímpetu de tu signo te llevará esta semana a ser un poco impaciente y podrías arriesgarte a sufrir alguna caída que sería muy dolorosa y de la que te costaría recuperarte. Procura tomarte las cosas con más calma y no correr riesgos innecesarios.
Escorpio
23 septiembre - 22 octubre
Amor. Podrías pasar del entusiasmo al descontento con mucha más frecuencia de la que te gustaría esta semana. Te sientes con la necesidad de alcanzar la plenitud y el éxito en estos momentos en todos los terrenos de tu vida. Dinero y trabajo. Los trabajos que te exijan hacer muchas cosas a la vez y estar atento a varios asuntos se te van a dar muy bien durante esta semana. Salud. Esta semana contarás con bastante energía y vitalidad, especialmente los primeros días, cuando te sentirás más fuerte y con ganas de hacer muchas cosas. A principios de semana será un buen momento para empezar a practicar un deporte nuevo o iniciar alguna rutina física, ya que estarás muy motivado y tu fuerza de voluntad será alta.
Acuario
21 enero-18 febrero
Amor. Esta semana serás muy impulsivo en el amor y puede que tu pareja pueda sentirse un poco descolocada con tu actitud en algunos momentos de la semana. Dinero y trabajo. Estos días tu situación económica puede ser bastante buena y es probable que tengas bastantes facilidades para mejorar tu posición en la empresa en la que trabajas. Salud. Empezarás la semana con bastante vitalidad y energía física, pero si te excedes en la práctica de deporte, es muy posible que hacia finales de la semana empieces a tener fuertes dolores en las cervicales y una gran tensión en la espalda. Seguramente te puedas lesionar haciendo ejercicio y tengas alguna contractura. Haz tu ejercicio con moderación para no dañar tus músculos.
23 octubre-21 noviembre
Amor. Esta semana serás bastante celoso y desconfiado en las relaciones personales, por lo que puede que tiendas a ser muy controlador con tu pareja y te veas haciendo cosas como revisar sus mensajes o seguirle por la calle. Dinero y trabajo. Esta semana habrá cambios en el terreno profesional y puede que te cueste un poco adaptarte a ellos. Salud. Estos días tu salud seguramente no pasará por su mejor momento y tendrás frecuentes problemas en los intestinos y, en general, en todo el sistema digestivo. Posiblemente tendrás problemas de estreñimiento y de irritaciones estomacales, en especial si tu estado de ánimo es algo tenso, ya que te producirá dolores de estómago.
Piscis
19 febrero - 20 marzo
Amor. Te costará un poco dar un paso hacia delante en el terreno amoroso ya que sentirás un poco de inseguridad a nivel sentimental esta semana que te hará ser más bien cerrado en tus relaciones. Dinero y trabajo. Esta semana sentirás que es el momento para encaminarte hacia tus metas profesionales. Querrás dar en el blanco y podrías ser muy decidido en el momento de caminar hacia tus objetivos. Salud. Demasiados pensamientos estos días harán que las mayores molestias que tengas esta semana tengan que ver con tu cabeza. Puedes tener una fuerte presión en la zona de la sien que será muy desagradable y que te podrá limitar un poco a la hora de hacer tus actividades diarias.
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
35
TECNOLOGÍA
Disneyland fue el lugar con más fotografías compartidas en Instagram en 2014 Así lo reveló la red social en una lista con los 10 rincones más populares según su informe de fin de año.
E
Luis García
l parque de atracciones Disneyland de Anaheim en California, EE.UU. es el lugar desde el cual se compartieron más fotografías en Instagram en todo el mundo. El primero de los parques de atracciones de la compañía Disney fue inaugurado en 1955, todavía en vida del fundador, Walt Disney, y recibe una media de 15 millones de visitantes al año. Después de Disneyland, los otros dos lugares desde los que los usuarios colgaron más fotografías en Instagram durante este año fueron el Dodger Stadium de Los Ángeles, donde juega el equipo local de béisbol, Los Angeles Dodgers, y el Times Square en Nueva York. Le siguieron el centro comercial Siam Paragon de Bangkok (Tailandia), el parque de atracciones Gorky Park de Moscú (Rusia), el Museo del Louvre en París y la Plaza Roja de Moscú. Completan la lista el pabellón Madison Square Garden de Nueva York, el Yankee Stadium también en Nueva York y el centro comercial The Dubai Mall en los Emiratos Árabes Unidos. El año anterior, el lugar más compartido en Instagram de todo el mundo fue el centro comercial Siam Paragon de Bangkok, que este año quedó relegado a la cuarta posición. La lista de Instagram se elaboró a partir de los datos de todos aquellos usuarios que colgaron fotografías en la red social usando la opción de geolocalización.
Waze Social: una aplicación que te ubica Las redes sociales preferidas de los jóvenes voz.
W
U
Luis García
n informe publicado este año por el banco de inversiones Piper Jaffray, reveló que los adolescentes usan más Instagram y Twitter que Facebook. El informe que tomó los resultados de la encuesta realizada a 7.200 jóvenes entre los 13 y 19 años de edad, señala que el 45% de los encuestados utilizan Facebook de manera habitual, mientras que los jóvenes que aceptaron usar Twitter representan el 59% y los de
Instagram el 76%. En el primer semestre del año, Facebook era la red social más usada por los jóvenes del planeta con un 72% de aceptación de navegación, frente al 69% de los que aceptaron usar Instagram y 63% de Twitter. Los resultados demuestran la pérdida de la popularidad de la red social Facebook que ha sido en los últimos años la más usada por los internautas del planeta a lo largo de la historia.
aze es la app de tráfico y navegación para la comunidad más grande del mundo. Únete a los conductores de tu zona que comparten información del tráfico y de la carretera en tiempo real para ahorrar tiempo, dinero en gasolina, y mejorar los desplazamientos diarios para todos. Sólo por conducir con Waze abierto, ya estás aportando toneladas de información del tráfico en tiempo real a tu comunidad local. También puedes informar activamente de accidentes, controles de policía y otros riesgos que veas en la carretera. ¡Obtén alertas de carretera a lo largo de tu ruta y encuentra los precios de gasolina más baratos a tu alrededor compartidos por la comunidad! Además, puedes añadir amigos, enviar ubicaciones o mantener informados a otros sobre tu hora de llegada. Características: - Rutas en vivo basadas en información vial y de tráfico en tiempo real generada por la comunidad. - Alertas efectuadas por la comunidad, incluyendo accidentes, peligros, radares, cierres de carreteras, y más.
- Navegación paso a paso guiada por
- Mapas en vivo, constantemente editados y actualizados por la comunidad de editores del mapa de Waze. - Actualización automática de la ruta según cambian las condiciones en la carretera. - Envía tu ETA y ruta en tiempo para informar a los que vas a su encuentro. - Aprende tus destinos frecuentes, horas de desplazamientos, y rutas preferidas. - Encuentra la gasolinera más barata en tu ruta. - Añade información sobre lugares y empresas locales. - Añade amigos de Facebook y
sincroniza Contactos. - Ve la hora estimada de llegada de los amigos cuando conduzcan al mismo destino. - Navegación con un sólo toque a eventos de Facebbok y Calendario. - Gana puntos contribuyendo con info de carretera y sube posiciones en tu comunidad. Waze trata de contribuir y beneficiarse de la comunidad, así que ¡sube a bordo y participa! Más información sobre la política de privacidad de Waze, incluyendo a qué información se accede y como se usa. Con Waze tú tienes el control total sobre tu configuración de privacidad en www. waze.com/es/legal/privacy
36
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
RINCÓN AUDIOVISUAL
EL DÍA MAS CORTO, CORTOMETRAJES ESPAÑOLES EN EL INSTITUTO CERVANTES
E
Enrique D Zattara
l Instituto Cervantes de Londres participará este año de la iniciativa “El Día más Corto”, dedicada a la difusión del emergente género cinematográfico del cortometraje. [ED+C] es un evento anual que ya se celebra con éxito en varios países europeos el 21 de diciembre,
día del solsticio de invierno. El objetivo principal es dar a conocer el cortometraje al público mayoritario a través de proyecciones de cine gratuitas en las calles y en todo tipo de espacios: plazas, colegios, museos, hospitales, comercios, bares, etc. Se trata de un evento abierto, a escala nacional, al que pueden sumarse tanto los agentes de la gestión cultural como cualquier entidad pública o privada y, sobre
todo, los ciudadanos a nivel particular organizando proyecciones para sus amigos y vecinos. En 2013 se celebró la primera edición española de [ED+C], con 82 proyecciones en un solo día por todas las provincias españolas. A través de una página web que alberga un contenedor de cortometrajes, cualquiera puede organizar una proyección de Cine gratuita en su localidad el 21 de diciembre, a tres
días de Nochebuena. La plataforma cuenta con herramientas de búsqueda para encontrar el evento más cercano y también ofrecerá la posibilidad de disfrutar del visionado online de los cortometrajes ese día. Coincidentemente, y con el objetivo de ampliar el evento a nivel internacional, doce centros del instituto Cervantes participarán de estas proyecciones. En el caso del IC
de Londres, las proyecciones, que se realizarán en el Auditorium del Instituto, tendrán lugar el Miércoles 10 de Diciembre, y se proyectarán los cortos Éramos pocos. 2005, 18 min; Lala. 2009, 20 min; On the line. 2008, 13 min; La boda.2012, 12 min; y Chicas day, 2013, 10 min. La entrada es gratuita, pero es imprescindible solicitar reserva de localidades al email reservas. londres@cervantes.es.
MARCADOS X EL MISTERIO
Conocidos periodistas, cantantes, artistas, escritores… son testigos de fenómenos paranormales, hechos insólitos, seres espectrales, ovnis…
Jesús Álvarez: “A veces pienso que cuando termine esta vida y pase un tiempo nos encontraremos de nuevo en este mundo o en otro desarrollando otro tipo de actividades.”
E
Julio Barroso Periodista y escritor juliombarroso.blogspot.com
s una de las caras de la información deportiva más conocida de TVE. Comenzó a trabajar en 1975, al mismo tiempo que terminaba sus estudios universitarios, por lo que tuvo que compaginar ambas facetas. Su bautismo profesional en el mundo de la comunicación tuvo lugar en la emisora La voz de Madrid y posteriormente pasó a RTVE, en concreto a Radio Exterior. Después se incorporó a RNE y, finalmente, a TVE. Empezó a trabajar en Prado del Rey en 1977 en el programa de información general, Siete días. Se emitía los domingos y, en sus diferentes etapas, estuvo dirigido por los conocidos Joaquín Soler Serrano, Fernando Ónega y Pedro Macía. Jesús Álvarez es un hombre al que se asocia siempre con el mundo del deporte. Se define como una persona bonachona, seria y coherente en sus razonamientos, lo que quiere decir que muchos confían en él como un consejero de lo vital. También ha desarrollado otras facetas de la información. Durante estos años, no hay ningún programa deportivo emitido por TVE que no haya sido presentado en algún momento por este gran profesional de la comunicación. En la actualidad, es
el presentador de la parcela deportiva de Telediario Primera Edición. Jesús Álvarez es un hombre polifacético, interesado en los grandes aspectos que rodean al ser humano, curioso desde hace años por el mundo de lo insólito. En esta ocasión nos desvela su cuestiones más personales para los lectores de Express News. ¿Qué recuerda de su infancia? Un ambiente familiar a pesar de que mis padres paraban poco en casa, ya que trabajaban en la radio y en la televisión. Como te puedes imaginar, lo que respiraba era un mundo periodístico por los cuatro costados. Está en una situación relevante como es el poder mediático de los telediarios, y en particular uno de los más vistos, como es de la Primera Edición de TVE. ¿A dónde cree que se encamina la televisión y los medios de comunicación en general? Sí, los medios de comunicación necesitan buscar un sentido a todo este desvarío que nos rodea. Yo creo que lo que hay es exceso de información, estamos viviendo en una época que nos desborda la información y la comunicación en general. Todo esto está aturdiéndonos: recibimos un exceso de información que lo que produce es desinformación. ¿Se ha planteado la posibilidad de la existencia de la vida después de la vida? Sí, me lo he planteado, hay momentos que tengo una respuesta clara y en otros que no sé qué puede haber después. Además, cuando los años van pesando y puede que aquí no quede nadie, a mí me gustaría que hubiese algo al otro lado.
¿En qué sitio deja las creencias religiosas Jesús Álvarez? ¿Cree en Dios? ¿Por qué no decirte que la religión forma un componente importante en mi vida? Tal vez porque histórica y culturalmente no me ha marcado. La utilizo para buscar la reflexión de muchas cosas que nos rodean o buscar una tranquilidad espiritual que en algunos momentos necesito. Creo que hay alguien arriba, que maneja los hilos. ¿Ha ido más allá en sus pensamientos y se ha planteado la posibilidad de la reencarnación?
Yo siempre digo que el mundo lleva mucho tiempo aquí y que nuestro paso es muy efímero como para que sólo haya una vida. A veces pienso que cuando termine esta vida y pase un tiempo nos encontrare- mos de nuevo en este mundo o en otro desarrollando otro tipo de actividades. ¿Ha tenido curiosidad por el mundo de la parapsicología y en general el mundo de lo insólito? Son cuestiones que me han producido un gran respeto, y la labor de las revistas especializadas, y de los investigadores
y periodistas, como tú, me parece muy valiosa. Seguramente, obtendremos respuesta a muchos fenómenos interesantes en los próximos años. Es usted una persona con gran intuición. ¿Se deja llevar por ese sexto sentido? Sí, son muchas las experiencias de intuición y telepatía que me suceden, son parte de mí mismo y las vivo con naturalidad. Y, sobre esta cuestión, se han hecho muchos estudios y, en particular, sobre la mente. ¿Qué piensas de la existencia de otras civilizaciones? Mira, lo que yo pienso es que el Universo es demasiado grande para que sólo estemos nosotros, para que sólo haya un planeta con vida. Yo creo que, en esa infinidad universal, lo lógico es que haya otros mun- dos como éste. Para terminar... ¿Cuál sería el sueño que le gustaría ver cumplido antes de marcharse de este mundo? Estoy muy sensibilizado con el tema infantil, soy padre de tres niños y somos muy crueles. Desearía que los niños en el mundo no sufrieran.
¿Si has sido protagonista de cualquier hecho insólito, has tenido la oportunidad de vivir una experiencia paranormal, o visionar un Ovni… No dudes en escribirnos y contarnos la experiencia con detalle al email: luzdelmisterio@hotmail.com juliombarroso.blogspot.com
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
37
EXPRESS NEWS SOCIAL
Express News Social te invita a vincularte como voluntario en iniciativas sociales
¡Todos podemos hacer más!
un mundo más habitable, con mayor conciencia social, sabiendo que somos uno para todos y todos para cada uno. Para infortunio nuestro vivimos en una cultura de lo provisional, de lo relativo, donde muchos adoctrinan que lo importante es disfrutar del momento, que no vale la pena comprometerse con la vida, pues yo digo todo lo contrario, que hay que ser revolucionarios para crear una contracorriente de pensamiento, capaz de generar una auténtica cultura solidaria para que la exclusión dormite, de una vez por todas, en el sueño del olvido.
El voluntariado puede ser una salida a este clima de tribulaciones que nos acorralan, por una parte contribuye con su hazaña a generar ese ansiado cambio positivo que tanto necesitamos, al tiempo que se ve él mismo transformado con su dinámica tarea de estar presente dondequiera que haya personas en situaciones difíciles que precisan ayuda Tenemos que atrevernos a caminar en el sentido de donarse sin condiciones, ni condicionantes, no olvidemos que cuando excluimos a alguien nos estamos excluyendo a nosotros mismos. Todos, en el fondo, llevamos una misión que cumplir como expresión de nuestra humanidad común y como manera de promover el respeto mutuo, la solidaridad y la reciprocidad como especie. El altruismo de los voluntarios es inmenso y digno del
mayor de los elogios. Son un referente y una referencia para este mundo interesado. Naturalmente, estamos todos llamados a participar en el acontecer diario de nuestras sociedades, muy en especial prestando ayuda a los grupos vulnerables y marginados como las personas de edad, discapacitados o niños. Por ello, todas las naciones, aparte de educar para que cada día más ciudadanos estén dispuestos a brindar voluntariamente su tiempo, han de establecer la infraestructura necesaria para apoyar al voluntariado, y de esta manera, contribuir a sociedades armónicas con iguales posibilidades para todos. Quizás debamos recuperar toda la especie ese espíritu de ser todos para cada uno y uno, asimismo, para todos. Estoy convencido, que frente a un capitalismo salvaje que ha enseñado la lógica del lucro a cualquier precio, de dar para obtener algo a cambio, de la explotación sin contemplar a las personas, se precisa otra atmósfera más fusionada, de auténtica gratuidad. El ser humano tiene que aprender a donarse de otro modo, si en verdad quiere ser feliz. Hasta que no tengamos esa práctica vivida, la experiencia directa de servicio, no veremos al prójimo como algo próximo, como algo nuestro, como algo que forma parte de nuestro propio tronco en definitiva. El mundo entonces será nuestra propia riqueza humana más bella, la del encuentro, la de las relaciones entre las personas, sin exclusiones, que viven juntas y que unidas se ayudan a crecer mutuamente. Esto es lo importante en toda sociedad, porque realmente el voluntariado abre horizontes al diálogo y, a la vez, impulsa la responsabilidad cívica, tan necesaria en estos tiempos presentes. Sin duda alguna, son los jóvenes los que han de contribuir a ese cambio, se precisa su talento y su capacidad de entusiasmo, para mejorar el planeta transformando socialmente
Infografía unwomen.org
odos podemos hacer más. Debemos tener la valentía de propiciar el cambio. Sabemos que no es nada fácil. Nos dominan las apariencias, la tibieza de no romper con el estado de mediocridad que nos acosa y ahoga. Parece que estamos vivos y en realidad estamos muertos. Nada nos reanima. Seguimos sirviéndonos del débil. Nuestra batalla cotidiana tiene que ir más allá de esta mundanidad que todo lo confunde y desalienta. Los poderosos continúan dejando mártires de la corrupción política, económica, eclesiástica, con sus hazañas dominadoras. Por eso, me parece una buena noticia que este año 2014, la celebración del Día Internacional de los Voluntarios, active y reanime la voluntad de poder mudar de aires en todo orbe, rindiendo especial tributo a la participación de los ciudadanos que contribuyen a ese canje a nivel local, nacional y global. No debemos seguir anclados en la soberbia que tanto abunda hoy en día, y mucho menos en el orgullo que engendra al tirano con su abismo de males, complemento de la ignorancia y de tantos desasosiegos. El voluntariado puede ser una salida a este clima de tribulaciones que nos acorralan, por una parte contribuye con su hazaña a generar ese ansiado cambio positivo que tanto necesitamos, al tiempo que se ve él mismo transformado con su dinámica tarea de estar presente dondequiera que haya personas en situaciones difíciles que precisan ayuda. Por consiguiente, sería bueno que se extendiera la idea de que hemos de ser voluntarios todos, sobre todo para sembrar sosiego, prevenir conflictos, auxiliar a las sociedades a recuperarse de los inútiles combates, para prestar asistencia en definitiva. Precisamente, la Carta de las Naciones Unidas, al comenzar con las palabras: “Nosotros los pueblos”, lo que hace es recordarnos que los problemas mundiales no es tarea únicamente de los gobiernos, sino también de la ciudadanía, de cada uno de nosotros y de las familias en su conjunto, o sea, de la mismo sociedad civil. Desde luego, sería una cosa hermosa que se acrecentara ese interés social por ayudarse los unos a los otros, sabiendo que no puede haber una sociedad humana mientras la mayor parte de sus miembros sean pobres y desdichados. Por desgracia, la sociedad está dividida en dos grandes muros: La de los que tienen más pan que apetencia y la de los que tienen más apetencia que pan. De ahí la necesidad de que haya gente dispuesta a sumarse a ese gran cambio en el mundo, donde nadie se sienta dios, sino servidores con una actitud de donación total, fruto de su compromiso con la vida. Sin duda, el voluntariado nos ayuda a acercarnos como seres humanos y a humanizarnos como sociedad. A mi juicio, es un poderoso instrumento para movilizar a todos los sectores sociales como asociados activos en la construcción de
Imagen de utilidad.com
T
Víctor Corcoba Herrero / Escritor corcoba@telefonica.net
su espíritu, que no ha de ser otro que buscar el bien común, de manera solidariamente fraterna, y sin esperar a cambio recompensa material alguna. La sociedades y las personas que actúan de este modo, también experimentan una transformación significativa, en cuanto a comprensión hacia los demás. Si en verdad llegásemos a comprender, ya no podríamos conceptuar a nadie. Uno es como es y, a pesar de ello, ha de ser para todos algo fundamental. Como tantas veces han dicho hombres de ciencias y letras, personas de verbo
en suma, yo también pienso que a un ser humano sólo le puede salvar otro ser humano. En consecuencia, uno tiene que ser algo en la vida para poder hacer algo por el semejante, sin obviar que una palabra puede salvar una vida o herirla más profundamente que una espada. Esto hace que las personas de bien, y los voluntarios lo son, así como las organizaciones de voluntariado caritativo, ocupen un lugar central en las sociedades más sanas de todo el mundo. Que su ejemplo nos ejemplarice es lo que yo deseo.
38
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
GUĂ?A DE SERVICIOS
Tel: 020 7738 7983
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
39
CLASIFICADOS
Profesor de inglés nativo £50 por 2 horas, £100 por 10 horas, Cambridge FCE, IELTS, entiendo español perry7770@hotmail.co.uk 07897910816. (LM 759-760)
VIVIENDA SE ARRIENDA
Licenciada en Psicología U.B.A. Tratamientos cortos. Experiencia en terapias de adultos, adolescentes y niños. Terapia de pareja, individual y grupal. Consultoría telefónica, sesiones presenciales y vía Skype. Atención en Castellano. Honorarios accesibles. Contacto: 07706712459. (LM 760-761) QUESO CAMPESINO, ventas al por mayor y detal. Llame y haga su pedido ahora: 07861471009 (LM 746-760) Vinos Finos Españoles de la Región Navarra, orgánicos y normales, muy buena calidad. Venta al por mayor para restaurantes y proveedores de vinos. Razón: Tel. 0783 7823 603. (LM 732-760)
EMPLEOS SE BUSCA
Busco empleo como “DELINEANTE O DIBUJANTE”, en Arquitectura o Ingeniería. AUTOCAD, nivel experto, experiencia. Busco, colaboración con despacho establecido, servicio económico. Móvil: 07889 282849. (LM 761-762) Busco trabajo de costura, arreglo y alteraciones de todo tipo de prendas de vestir.
Comunícate al: 07438083676. (LM 758-761)
SERVICIOS SE OFRECE
Consultora de parejas Orientadora Familiar Distribuyo y Realizo atelieres de Belleza de una nueva tecnología antienvejecimiento; resultados visibles y duraderos en 5 minutos. Paola Gomez 07943 782338 consultoradeparejas@gmail.com (LM761-762)
Se renta habitación en Oval, 3 personas, 1 cama doble y 1 sencilla, con división. Con pronta disponibilidad. Más información 07899927631. (LM 761-762) Se alquila una habitación doble para pareja o dos chicas 140 libras por semana y una habitación sencilla 90 libras por semana en Croydon en frente del TK MAXX bien comunicado, Info:07413733133. (LM 761-762)
Se renta un cuarto doble en Camberwell a sólo 12 minutos Elephant and Castle. Para pareja, matrimonio no niños. Bill incluidos 160 semanal. Dos semanas de depósitos y dos de renta. Informes 07475955067. (LM 758-760) Se alquilan habitaciones dobles y sencillas area Brixton y Clapham bien equipadas todos los servicios incluidos, Internet buen transporte informes 07400242824. (LM 756760)
Se alquilan habitaciones dobles £160, en Palmers Green. Informes 07960058351. (LM 758-761) 2
Vendo Edificio en La Pradera Dosquebradas, Risaralda, Colombia. Dos Apartamentos y Dos Apartaestudios, renta 1.500.000 al mes, construidos en 2012. Acabados de lujo, todos con servicios independientes. Ganga 300 Millones. Llame para más información. Tel 07950323897 Jorge (LM 755-760)
Se alquila habitación doble para pareja cerca de la estación de Oval, £150 con todos los servicios incluidos. Informes: 07899927631. (LM 759-760)
Se vende o se cambia local comercial en Palmira Valle, Centro Comercial Plaza. Informes 02084670448 ó 07534278874, Preguntar por Alexcy o Edinson. (LM754-760)
40
Del 9 al 15 de Diciembre de 2014
Una esperanza a través del teléfono E
Julio Barroso
l Teléfono de la Esperanza celebró el pasado sábado su noveno año de vida en Reino Unido, apoyando la salud emocional de los emigrantes y el Día Internacional del voluntariado. El acto contó con la presencia de su fundador, D. Jesús Madrid, además de miembros, socios y voluntarios de los diferentes servicios que ofrece la ONG en Gran Bretaña. El acto homenajeo con mucha emoción a
los cientos de voluntarios que en todos estos años han trabajado con dedicación y entusiasmo por una misma causa, la de ayudar a miles de personas que necesitaban apoyo emocional. En la celebración de los nueves años en Reino Unido del Teléfono de la Esperanza se premió a diferentes organizaciones, a una decena de empresas, asociaciones y colectivos, además, nuestro periódico, recibió un premio de agradecimiento por el apoyo en la difusión del trabajo social
y humano realizado a través de Express News durante estos años. El Teléfono de la Esperanza es una organización no gubernamental (ONG) de voluntariado, de acción social y de cooperación para el desarrollo, sin ánimo de lucro, que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. También promueve numerosos programas para mejorar la salud emocional de las personas, las familias y la sociedad en su conjunto.
Desde los años 90, se ha extendido por gran parte del mundo, apoyando el desarrollo de actividades y de nuevos centros. Actualmente se trabaja en programas de cooperación al desarrollo en 7 países de Latinoamérica. Se encuentran sucursales en Colombia (Bogotá, Medellín y Barranquilla); Honduras (San Pedro Sula y Tegucigalpa); Ecuador (Quito y Guayaquil); Bolivia (La Paz y Cochabamba); Chile (Chillán y Santiago); Perú (Lima); y Venezuela (Valencia). Y
se han dado los primeros pasos en Santo Domingo, Nicaragua, Costa Rica y Miami. Además, el Teléfono de la Esperanza ha creando Centros en Europa para atender las demandas de ayuda psicoemocional de colectivos de habla hispana o portuguesa, como en Suiza (Zúrich), Portugal (Oporto). Toda la información se puede obtener a través de su teléfono 0207 7330474 y en su web: http://www.telefonodelaesperanza.org/ londres/
El Teléfono de la Esperanza es una organización no gubernamental (ONG) de voluntariado, de acción social y de cooperación para el desarrollo, sin ánimo de lucro, que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis