ExpressNews Londo 389

Page 1

reino unido

música

eventos

Gordon Brown manifestó su felicidad tras la liberación de Johnston

Un día entero para prevenir sobre el cambio climático

Ecuatorianos se reunirán para presentar propuesta

11

L

A

T

IN w

Año 7

w

31

A w

.

e

M x

p

Londres / Madrid

E r

e

RIC s

s

n

e

w

35

A s

.

N u

k

N .

c

o

E

W

S

m

Del 10 al 16 de julio de 2007

Número 389

Latinoamérica tiene tres de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo

Adentro En Argentina, apuestan por la presidencia de Cristina Fernández

05

En el concurso, se registraron aproximadamente cien millones de votos.

M

achu Picchu (Perú), Chichén Itza (México) y el Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil) fueron incluidas como nuevas Maravillas del Mundo

por parte de Latinoamérica. Junto a ellas, también fueron elegidas la Gran Muralla China, Petra (Jordania), el Coliseo de Roma (Italia) y el Taj Mahal (India).

Hugo Chávez se “enfrenta” al Mercosur

E

l Mandatario aseguró que descartará su solicitud de integración al Mercosur en septiembre, si los congresos de Brasil y Paraguay no optan por darle la bienvenida a su país. “No esperaremos más porque no tienen razón política ni moral los Congresos de Brasil y Paraguay para no aprobar nuestro ingreso. Si no lo hacen nos retiraremos hasta que se den nuevas condiciones”, indicó Chávez.

En el estadio da Luz de Lisboa, se produjo el acto final en el que se conocieron los nombres de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Cerca de 1.600 millones de personas en 170 países, en los cinco continentes, estuvieron al tanto de cada detalle del evento.

Finalmente, tres países latinos celebraron. Chile y su Isla de Pascua se quedaron por fuera de la lista de las ganadoras, al igual que la Torre Eiffel y la Acrópolis de Atenas.

Entrevista: DJ Gerry su pasión por la música latina

Ver más información Pág. 8

Entre gritos y pañuelos blancos Colombia dijo “No” al secuestro

El rechazo a la postura de Hugo Chávez fue evidente. El senador brasileño Sergio Zambiassi fue uno de los que reaccionó y sentenció que el Congreso de su país “no acepta plazos”. Ver más información Pág. 2

El 5 de julio fue un día histórico, pues a una semana de haberse conocido la noticia de la masacre de los once diputados que desde abril de 2002 estaban en cautiverio por las Farc, los colombianos clamaron en una sola voz por la libertad de los secuestrados y la entrega de los cadáveres de los fallecidos.

El telonero del concierto de Willie Colón mueve las manos más rápido que un mago y mezcla como por arte de magia la música latina durante horas para encender las emociones del público. Ver más información Pág. 3

22


10 al 16 de julio de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

DE PRIMERA Venezuela, por decisión de su Presidente, Hugo Chávez, está dispuesta a retirarse anticipadamente del bloque regional si en septiembre no se aprueba su solicitud de aceptación. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

E

l Mandatario venezolano aseguró que descartará su solicitud de integración al Mercado Común del Sur (Mercosur) en septiembre, si los congresos de Brasil y Paraguay no optan por darle la bienvenida a su país. En unas declaraciones transmitidas por televisión, Chávez manifestó que quiere otro sistema de integración en América del Sur y criticó algunos sectores del Congreso brasileño por retrasar el ingreso de Venezuela al bloque regional, según él, demora que tiene como fin “desmantelar” las protecciones a los productores venezolanos. “Vamos a esperar hasta septiembre. No esperaremos más porque no tienen razón política ni moral los Congresos de Brasil y Paraguay para no aprobar nuestro ingreso. Si no lo hacen nos retiraremos hasta que se den nuevas condiciones”, aseguró Chávez. (Los Congresos de Argentina y Uruguay ya aceptaron el ingreso de Venezuela). “Empresarios venezolanos, no los voy a dejar desamparados ante nadie, ni ante Brasil, ni ante Estados Unidos, ni ante Europa ni ante Irán ni ante nadie”, añadió el Presidente venezolano. Hugo Chávez previno a los empresarios de Brasil. Dijo que ellos tienen más que perder que su país en caso de no entrar al Mercosur, porque en los últimos años las exportaciones brasileras a Venezuela pasaron de 539 millones de dólares en 2003 a 2.973 millones en 2006. Chávez también calificó de “impertinentes” las afirmaciones del canciller Celso Amorín, en las que indicó que el Presidente debería disculparse con el Congreso brasilero para que así se agilizara el ingreso venezolano al Mercosur. “Venezuela no tiene nada de qué

Hugo Chávez le da “ultimátum” al Mercosur disculparse. Es el Congreso de Brasil el que debe disculparse por inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela”, profirió Chávez, molesto porque congresistas brasileros lo criticaron por no haberle renovado la licencia de funcionamiento al canal RCTV. “Si Brasil insiste que Venezuela tiene que disculparse pues no entraríamos. No estamos desesperados por entrar en el Mercosur, y menos aun cuando sentimos que allí no hay mucha voluntad de cambio”, apuntó Chávez “Si nos piden que nos suicidemos y abramos nuestra economía –reiteró Chávez-, no lo vamos a hacer, ni con Mercosur, ni con la CAN, ni con Europa ni con nadie. Tenemos el deber de levantar nuestra economía”. Como una bola de nieve… El rechazo a la postura de Hugo Chávez fue evidente. El senador brasileño Sergio Zambiassi reaccionó y sentenció que el Congreso de su país “no acepta plazos”. “El Congreso brasileño tiene sus propios ritos y no responde a comandos externos”, expresó Zambiassi, quien es miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y del Parlamento del Mercosur. “Así como Brasil no le impone plazos a los otros países, no aceptará ningún plazo determinado por nuestros hermanos del Mercosur”, insistió el senador. La ministra jefe del Ejecutivo brasilero, Dilma Rousseff, puntualizó además que “nadie va a establecer un plazo para ningún país. Nadie establece plazo para nosotros ni nosotros establecemos plazo para nadie”. Brasil incluso citó al embajador de Venezuela, Julio García Montoya, para que diera las respectivas explicaciones, pero, según Amorim, “no fueron propiamente dadas”. Chávez firmó el 4 de julio de 2006, en Caracas, junto a sus homólogos de Argentina, Néstor Kirchner; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Nicanor Duarte, y Uruguay, Tabaré

AFP

2

Las relaciones entre Chávez y Lula da Silva se han deteriorado en las últimas semanas.

Vázquez, el documento para la entrada de Venezuela al Mercosur. El proceso de adhesión debe ajustarse a normas comerciales y aduaneras del bloque, a lo largo de un período que va hasta el 2014. Mercosur estudia posición venezolana El presidente del Parlamento del Mercosur, el uruguayo Roberto Conde, empezó a realizar consultas con todos los legisladores miembros del bloque para tratar el ultimátum dado por Hugo Chávez. “Haremos las consultas del caso. El Parlamento no se reúne hasta el 6 de agosto pero la mesa lo hace el 16 de julio, antes de esa fecha hablaremos y discutiremos del tema”, explicó Conde. Mientras tanto, el presidente del Congreso paraguayo, Miguel Abdón Saguier, replicó la posición de Chávez y la vio como “agresión gratuita”. “A nosotros nos incluyen un poco de rebote digamos. La confrontación de fondo entre Brasil y Venezuela es un problema de liderazgo”, señaló. Finalmente, el embajador de Venezuela en Brasil, Julio Garcia Montoya, dijo que el impasse quedó atrás tras reunirse con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Heráclito Fortes, crítico de Chávez. “La crisis acabó” y “lo importante es el futuro”, sentenció.


10 al 16 de julio de 2007

DE PRIMERA

Entre gritos y pañuelos blancos Colombia dijo “No” al secuestro El 5 de julio fue un día histórico para Colombia, pues a una semana de haberse conocido la noticia de la masacre de los once diputados que desde abril de 2002 estaban en cautiverio por las Farc, el pueblo sentó su voz de protesta y en una jornada inundada de camisetas y pañuelos blancos, de pitos y gritos, los colombianos clamaron en una sola voz por la libertad de los secuestrados y la entrega de los cadáveres de los fallecidos. Por: Johanna Alexandra Arévalo

johanna.a@expressnews.uk.com

L

a manifestación fue convocada por autoridades regionales, la Iglesia Católica, familiares de los secuestrados, organizaciones no gubernamentales y figuras de la cultura y la música, y estuvo apoyada por el gobierno del presidente Álvaro Uribe. Desde las 10 de la mañana iniciaron las celebraciones religiosas a lo largo y ancho de Colombia. Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Pasto, Neiva, Tunja, Pereira, Bogotá y muchas otras ciudades se convirtieron en el epicentro de la marcha. Una enorme cadena humana organizada en la Capital del país fue la principal señal con la que los bogotanos se unieron en pos de pedir por la paz y rechazar el secuestro. En Cali, la ciudad en donde fueron retenidos los diputados en abril de 2002, sus familiares expresaron que pese a su dolor, continuarán trabajando para que se logre un acuerdo humanitario que permita que miles de familias en Colombia vuelvan a abrazar a sus seres queridos. En Medellín, la protesta estuvo encabezada por el artista Juanes, quien se encargó de expresar su mensaje como mejor lo sabe hacer: cantando y, a la vez, expresando su repudio por el secuestro. A las 12 del mediodía las campanas de las iglesias retumbaron, los automóviles de servicio público y particular se detuvieron, y los habitantes de las diversas regiones del país salieron a las calles con camisetas y pañuelos blancos para gritar una y otra vez “Libertad, libertad, libertad”. “(Estas marchas) fueron la expre-

sión de la dignidad del pueblo, de la patria, de su carácter, de su decisión democrática, de que tenemos que superar definitivamente esta tragedia del terrorismo”, dijo el Primer Mandatario colombiano, quien desde la Plaza de Bolívar, ubicada en el Centro Histórico de Bogotá, acompañó a sus compatriotas en la jornada. La protesta fue motivada principalmente por la muerte de los once diputados el pasado 18 de junio, pero también sirvió para exigir por la liberación de más de 3000 personas que se encuentran en cautiverio. “No al rescate militar, sí al intercambio humanitario” fue otra de las consignas escuchadas por miles de personas que todos los rincones Colombia se unieron a la marcha. Los colombianos en el exterior también hicieron parte de la jornada y desde Francia, España, Panamá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Bélgica, Bolivia, El Salvador, Canadá, Costa Rica, Chile, Ecuador, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú, Polonia, Roma, Uruguay y Venezuela, enviaron su voz de aliento a los familiares de los secuestrados y su repudio a los grupos al margen de la ley. Farc entregan nuevas pruebas de supervivencia “Nosotros queremos una prueba directa de que mamá está viva. Queremos verla en un video”, declaró Lorenzo Delloye, hijo de Ingrid Betancourt, luego de que las Farc entregaran una cinta en la que aparecen siete de los secuestrados que mantienen en su poder. La cinta fue facilitada al canal Caracol de Colombia por la cadena árabe Al Yazira, y en ella se puede

ver a los siete secuestrados (soldados y policías) más viejos de la guerrilla de las Farc. Cada uno de ellos reitera al Gobierno del presidente Álvaro Uribe su petición porque no se intente el rescate militar, pues según uno de ellos, sería su “sentencia de muerte”. A cambio de esto, abogan por un acuerdo humanitario que permita su libertad. Horas después de conocerse las pruebas de supervivencia, el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, aseguró que las declaraciones de los policías y militares retenidos por las Farc fueron hechas “bajo la amenaza de un fusil”. “Con seguridad todo fue libreteado”, reiteró Santos.

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

3


4

10 al 16 de julio de 2007 w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

DIRECTOR GENERAL Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com

FRASE DE LA SEMANA “Si me pegan un tiro y me matan, ¿el culpable soy yo ?”:

EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

Fue un “NO” mayúsculo a la violencia y el secuestro. El 5 de julio, millones de colombianos pidieron por la paz de su país, recientemente golpeado por la muerte de 11 diputados que estaban secuestrados por las Farc.

REDACCIÓN LONDRES Pablo Salgado Barrientos pablos@expressnews.uk.com REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Carlos A. Ceballos Moreno carlosc@expressnews.uk.com Aymer Barreto Orjuela aymerb@expressnews.uk.com Kathia Collazos Mestanza design@expressnews.uk.com

L

DEPARTAMENTO DE MARKETING Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Ruben Dario Gómez dariog@expressnews.uk.com Sonia Olaya sonia.o@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO DE CARTERA Jaime Reina clasificados@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com

Express News España Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34)914 471199 Express News Latinoamérica Kra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571)621 0812 Bogotá Colombia

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. ExpressNews.

AFP

DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Alex Victoria

EXPRESS NEWS REINO UNIDO es una publicación de Express Media International LTD Reg. No 04656681 15 Borough High Street,1St floor London SE1 9SE Tel:020 7357 0601 Fax: 020 7357 0607

Editorial Por:

Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com ExpressNews Bogota

La política donde no debería estar

COLABORADORES Diana Osorio Posada Claudia Lisboa Isaac Bigio Margarita Rodríguez W1 News Leel De Silva Leo Pareja

SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP

Jorge Luis Pinto,

D.T. de Colombia, al explicar la eliminación de su selección en la Copa América.

REDACCIÓN BOGOTÁ Johanna Alexandra Arévalo johanna.a@expressnews.uk.com

SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE

FOTO DE LA SEMANA

a Copa América que se realiza en Venezuela y la multitudinaria marcha observada en Colombia para pedir por la paz fueron dos sucesos que estuvieron matizados políticamente cuando no debería ser así para su adecuado desarrollo. Los estadios que albergan la Copa América no sólo han oído el canto de los goles sino que han sido aprovechados por sus asistentes para dirigir consignas en contra del presidente Hugo Chávez, haciendo claras sus exigencias por la libertad de expresión. Y aunque ese tono ha sido mayoritario, tampoco han faltado quienes pregonan una voz de apoyo al líder de los venezolanos. Muy cerca de esa tierra, en Colombia, se presenciaba casi al mismo tiempo una marcha de millones de personas. El objetivo de la movilización era claro: demandar por la paz y refutar cualquier razón expuesta para secuestrar personas. Los colombianos, como hacía mucho tiempo no se veía, vistieron de blanco y se sacudieron de una amnesia mental. Dieron un respingo, se sacudieron y gritaron hastiados de tanta violencia. Sin embargo, un literal suceso en el país fue aprovechado por actores políticos para transmitir ideas. Algo quedó claro y fue el consenso por un fin unánime, pero muchos se dieron oportunidad para contextualizar a su manera la marcha. Algunos por el intercambio humanitario y otros respaldando la decisión hasta ahora inmodificable del presidente Uribe de buscar la libertad de los secuestrados por medio del rescate militar. Así como la marcha por la paz y la Copa América responden a eventos colectivos, cada uno de ellos tiene un fin específico que no debería ser salpicado con tintes políticos particulares. Cada uno tiene su razón de ser y, aunque nunca está de más expresarse, sí se supone que la pureza del deporte y el natural rechazo a la violencia sobrepasa el escenario en que estos se desenvuelven.


10 al 16 de julio de 2007

GENERALES

5

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Apuesta en Argentina por Cristina Fernández Actualmente, es la Primera Dama de la Nación y en las elecciones del 28 de octubre próximo el oficialismo se la jugará con ella en la carrera por la Presidencia de la República Argentina. Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

C

www.presidencia.gov.ar

ristina Fernández será nada menos que la encargada de lograr suceso en la campaña política que se avecina y de reemplazar en el cargo a su esposo, el presidente Néstor

Kirchner. Según varios sondeos realizados en Buenos Aires, la actual Primera Dama parte como favorita para ganar las elecciones del 28 de octubre entrante. La carrera de esta mujer rumbo a la apuesta por la presidencia de

Néstor Kirchner no irá por la reelección y ahora, como en la foto, aplaude a su esposa en la carrera por la Presidencia.

su país nació cuando empezó a estudiar Derecho en la Universidad de La Plata, hace más de 30 años, cuando conoció a Néstor Kirchner. Esta abogada, de 54 años y madre de dos hijos, estuvo con Kirchner en un estudio de abogados que trabajó para empresas petroleras y entre ambos lograron una fortuna antes de haberse reinstalado la democracia en Argentina, en 1983. Diez años después (1993), Fernández llegó al Congreso nacional, como Senadora y diputada alternativamente. En 1995, fue candidata a Senadora por la provincia de Buenos Aires. Ahora, con la oficialización de su candidatura, su marido Néstor Kircher aseguró: “Cristina va a hacer un gobierno mucho mejor que éste”. “La profundización del cambio va a venir de la mano de una mujer que les aseguro va a hacer un gobierno muchísimo mejor que el que hemos hecho hasta ahora”, recalcó el jefe de Estado. En Casa Rosada, Kirchner afirmó que es una necesidad “consolidar el cambio que recién empieza” y agregó que “es necesario profun-

BREVES Venezuela venderá gasolina a Irán

“Los iraníes han pedido comprar gasolina y nosotros lo hemos aceptado”, informó el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez. Los acuerdos se lograron durante la visita de Hugo Chávez a Teherán. Irán, segundo mayor productor de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), importa el 40% de su demanda de gasolina por limitaciones en la capacidad de refinamiento.

Argentina y Bolivia se acercan

El presidente argentino, Néstor Kirchner, recibió en su despacho al vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, para tratar temas energéticos. Entre otras cosas, García Linera garantizó a la Argentina el cumplimiento del suministro de gas.

Presidente Correa llama ‘Gordita horrorosa’ a periodista

Queman carro antichavista

El automóvil del periodista Roger Santodomingo, director del portal de noticias y opinión Noticierodigital.com, fue incendiado. Además, el comunicador fue amenazado, al igual que su hijo, por medio de una carta en la que se leía que era un opositor ‘a sueldo’ y ‘traidor a la patria’. Santodomingo finalmente debió renunciar a su cargo.

Sandra Ochoa, reportera de El Universo, fue maltratada verbalmente por el Mandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien además dijo que a los informadores de ahora en adelante los llamará “bestias salvajes”. “No me siento ofendida por como me llamó el Presidente, pero pido respeto a mi dignidad”, aseguró Ochoa.

dizar la calidad institucional y la relación con las Pymes. Estamos muy ocupados y profundamente conectados con organizaciones gremiales y empresarios para seguir trabajando por el cambio”. Entre otras cosas, el actual Presidente argentino manifestó que “No

va a haber agravio que nos saque de las ganas de conducir el país desde este espacio político (…) la renovación es muy buena porque va a permitir profundizar el cambio”. “Sé que el 28 de octubre las urnas van a estar llenas de buena memoria”, finalizó Kirchner.


6

10 al 16 de julio de 2007

GENERALES

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Santa Cruz aplaude su autonomía en Bolivia En una marcha multitudinaria, la región oriental de Santa Cruz dejó claro que apoya su autonomía de La Paz, al cumplirse el primer año del referéndum autonómico en Santa Cruz y Tarija. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

L

a marcha fue convocada por los cívicos, empresarios y la Prefectura de Santa Cruz y tuvo como principales oradores al prefecto Rubén Costas y al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Branko Marinkovic.

Los asistentes a esta movilización le pidieron a la Asamblea Constituyente incluir las autonomías departamentales en la nueva Constitución Política del Estado. Santa Cruz igualmente le hizo saber al país que no permitirá que el gobierno central controle sus recursos y rechazó el proyecto de

autonomías indígenas. ‘’Que no se atrevan a poner un pie en nuestras tierras comunitarias y que no nos sigan enfrentando con las autonomías indígenas porque las autonomías son una sola’’, sentenció el gobernador Rubén Costas en su discurso. A su vez, en los departamentos amazónicos de Beni, al noreste, y Pando, en el norte, hubo celebraciones para recordar la autonomía obtenida hace un año en el referendo. En Tarija, donde está el 80 por ciento de las reservas de gas natural, aproximadamente 3.000 personas se reunieron en la rotonda de

Miles de bolivianos marcharon, a la vez que la Asamblea Constituyente prorrogó sus sesiones hasta diciembre.

Moto Méndez. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que fue exagerada la decisión de declarar feriado el día de las marchas, el 2 de julio, en Santa Cruz. ‘’No hay necesidad, no es necesario declarar feriado por el hecho de haber ganado una elección. Si fuera así tendríamos que celebrar en los 330 municipios ...’’. Las marchas en general se produjeron al tiempo que se rechaza el proyecto que impulsa el presidente Evo Morales en la Asamblea Constituyente de crear autonomías administrativas y territoriales para los 36 pueblos indígenas. Los críticos a la iniciativa afirman que el Gobierno desea neutralizar las autonomías regionales.

A propósito de la Asamblea Constituyente, ésta amplió sus sesiones hasta el 14 de diciembre para que sus miembros terminen la elaboración de la nueva Constitución Política del Estado. Inicialmente, el cierre estaba programado para el 6 de agosto. La Asamblea también definió un nuevo cronograma, que incluye la ampliación de trabajo en comisiones hasta el 13 de julio, las comisiones mixtas hasta el 27, la aprobación del texto en grande hasta el 6 de agosto y la ampliación final hasta el 14 de diciembre. Hasta el día de la prórroga de la Asamblea, no se había redactado ni un solo artículo de la nueva Constitución en once meses de deliberaciones.

Se acaban billetes “sencillos” en Paraguay

L

a pequeña denominación en billetes de 1000 guaraníes se está acabando y mucha de la que queda está en pésimas condiciones. El comercio se está viendo afectado con este problema. Los billetes de 1.000 guaraníes están en su mayoría deteriorados y por eso en los mercados pequeños se están dificultando las transacciones. Medios de comunicación paraguayos informaron que ante la inminente puesta en circulación de las nuevas monedas de G. 1.000, el Banco Central del Paraguay (BCP) pudo restringir la salida de billetes nuevos de dicha denomi-

nación, lo que haría circular con mayor velocidad los billetes que aún están en el mercado. Los billetes de G. 1000 están sucios, raídos, remendados con cinta adhesiva y en un estado de descomposición evidente. El presidente del BCP, Germán Rojas, le dijo a ABC Digital de Paraguay, que “las monedas de G. 1.000 llegarán en agosto venidero luego de haberse recibido en bóveda recientemente solo monedas de G. 50, G. 100 y G. 500”. Al mismo tiempo, ingresarán al mercado las nuevas monedas plateadas de 50, 100 y 500 guaraníes. Añadidamente, le expresó a dicho medio de comunicación que los tenedores de billetes de G. 1.000 ya no están remitiendo al BCP como deteriorados para

Los comerciantes piden con urgencia la llegada de las monedas que reemplazarán los viejos y dañados billetes.

canjearlos por nuevos porque el banco ya no tiene la disponibilidad necesaria. “Reconozco que esos billetes están en una condición bastante precaria, pero no tenemos stock para reponerlos”, reconoció Rojas, quien enfatizó que los billetes que llegan al BCP en mal estado son destruidos en presencia de auditores de la Contraloría General de la República y del departamento de auditoría interna del BCP.

Rafael Correa

prohíbe fumigaciones E

l presidente Rafael Correa recibió un informe de científicos ecuatorianos el cual concluye que la aspersión que realiza Colombia en la frontera común es cancerígena y daña el ecosistema. “Que lo sepa Ecuador, que lo sepa Colombia, que lo sepa el mundo: no permitiremos que esto continúe”, declaró tajantemente el Mandatario, lo que a su vez fue reproducido por varios medios de comunicación de ambos países. El Mandatario aseveró que está “haciendo las gestiones diplomáticas para que se suspendan las fumigaciones y se respete una franja de seguridad de diez kilómetros”, que fue acordada por los dos países con el objetivo de limitar el

ingreso de las avionetas que esparcen el químico. “Además estamos trabajando con decisión para que los ciudadanos afectados por estas nocivas prácticas sean debidamente compensados y sus cultivos y su salud estén garantizados”, complementó Correa. Los científicos ecuatorianos expertos en el tema dijeron que las sustancias usadas por Colombia en la frontera, sumadas al glifosato, son un cóctel tóxico, que van en deterioro de la salud humana y de otros animales y la vegetación. Así lo sentenció Jaime Breilh, miembro del comité que investigó el tema de las fumigaciones aéreas en la frontera.


10 al 16 de julio de 2007

GENERALES

7

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

OEA vigilará elecciones en Ecuador La Organización de Estados Americanos (OEA) estará al tanto del proceso que culminará con la elección de 130 personas que integrarán la Asamblea Constituyente. de este importante proceso electoral”, dijo Enrique Correa. Asimismo, la OEA expresó que “es fundamental que las instituciones del Estado, sus autoridades y la población en su conjunto generen un espacio de amplio alcance, que garantice un proyecto nacional que incluya a todos los sectores del país y en el cual se abarque el desarrollo social y económico con legitimidad, equidad y legalidad”. La misión de la OEA recogerá información de las distintas áreas técnicas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus observadores adelantarán varias reuniones con autoridades gubernamentales, representantes de la comunidad internacional y de la sociedad civil.

Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

L

a misión de la OEA, presidida por Enrique Correa, es la de acompañar “todas las etapas” del proceso electoral ecuatoriano, el cual tendrá su día clave el próximo 30 de septiembre. Los representantes de la OEA están en Quito desde el 1 de julio y ya iniciaron reuniones con las autoridades electorales para empezar a analizar todo el camino que se avecina. “El compromiso de la Secretaría General de la OEA es el de apoyar todas las iniciativas que los ecuatorianos emprendan para el fortalecimiento de su democracia, por lo que acompañará todas las etapas

La idea de la Organización también es “recibir sus apreciaciones e inquietudes respecto a la actual coyuntura política y al desarrollo del calendario electoral”. Los ecuatorianos elegirán los 130 miembros de la Asamblea Constituyente, luego de decirle “sí” rotundamente a ella en la consulta popular llevada a cabo el pasado 15 de abril. La Asamblea, que se instalará a finales de este año, tendrá “plenos poderes” para “transformar el marco institucional del Estado y elaborar una nueva Constitución”. Por ahora, las autoridades electorales ecuatorianas estudian la validez de los candidatos a la Asamblea.

Tragedia en México por alud l cierre de esta edición, las autoridades habían recuperado 32 cadáveres de un bus que resultó sepultado, en Cuabtlajapa, localidad del estado de Puebla. El vehículo, según informaciones locales, transportaba al menos 40 pasajeros, por lo que los rescatistas y soldados continúan con su labor en la zona del desastre, aunque ya prácticamente sin esperanzas de encontrar sobrevivientes. Representantes del gobierno informaron que ya han sido identificados 30 de los 32 cadáveres y que las víctimas comprendían edades entre los 6 y los 48 años. Ismael Ríos, vocero del gobierno estatal, aseguró que el alud desprendió al menos 100 toneladas de tierra y rocas, lo que formó una pila de 40 metros. El gobernador de Puebla, Mario

www.cronica.com.ar

A

El desastre se provocó por el fuerte invierno que azota Puebla en estos días.

Marín, indicó que su administración ayudará a los familiares con dinero para cubrir los gastos funerarios. Al tanto, decenas de ataúdes fueron llevados al lugar. El jefe de ambulancias de los servicios de emergencia de Puebla, Salvador Bianchini, manifestó que la búsqueda de personas ha sido muy complicada por la gran cantidad de tierra y piedras. En las labores de rescate par-

Muere torturador de la Dictadura Militar en Chile El ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA Osvaldo Romo Mena, condenado por los delitos de homicidio y torturas cometidas enel centro de detención de Villa Grimaldi, durante la Dictadura Militar y procesado por causas de Derechos Humanos, murió en dependencias médicas de Gendarmería de Chile, debido a una diabetes avanzada. Osvaldo Romo falleció a los 70 años, había estado en la Penitenciaria de Santiago hasta enero del 2000 y luego fue enviado hasta la Cárcel de Punta Peuco, lugar donde permaneció hasta su deceso. Se encontraba cumpliendo dos condenas, por cuatro casos de violaciones a los derechos humanos. El ex agente fue condenado en el año 2004 por la justicia chilena a 10

años y un día por el secuestro calificado de Manuel Cortés Joo y cinco años y un día por el secuestro calificado de Ofelio Lazo, luego de 12 años de proceso desde su extradición desde Brasil en 1992, por más de 100 causas de atentados contra los derechos humanos. Mena es recordado como uno de los torturadores más grandes de la historia de Chile. Simboliza todo el horror represivo de la Dictadura Militar y se destacó como un exaltado dirigente poblacional durante el gobierno de Salvador Allende. Aunque civil y de origen humilde, se codeó con los grandes de la DINA y tuvo don de mando. Conocía al revés y al derecho la historia y estructura del Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR, y su gente.

ticiparon aproximadamente 500 soldados y rescatistas. Las fuertes lluvias fueron las que provocaron el alud.

Las elecciones para la Asamblea Constituyente serán el 30 de septiembre.


8

10 al 16 de julio de 2007

INFORME ESPECI AL

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Latinoamérica tiene tres de las Nuevas Siete Maravillas del MunPerú, Brasil y México celebraron airosamente la elección. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

M

achu Picchu (Perú), Chichén Itza (México) y el Cristo Redentor (Brasil) fueron incluidas como nuevas Maravillas del Mundo. Junto a ellas, también fueron elegidas la Gran Muralla China, Petra (Jordania), el Coliseo de Roma (Italia) y el Taj Mahal (India). En Lisboa, más de 60.000 personas se acercaron al mayor es-

tadio de Portugal para oír en directo los nombres de las Nuevas Siete Maravillas del mundo. Tres sietes marcaron la escena. El día 7 del mes 7 de 2007 fue el escogido por los organizadores para realizar el acto de coronación. Millones de espectadores (aproximadamente 1.600 millones en 170 países en los cinco continentes) estuvieron al tanto de cada detalle del evento a través de sus televisores.

Cierta era la expectativa. Después de 2200 años de haber surgido la primera lista original de los más importantes monumentos clásicos, se iban a nombrar las nuevas maravillas. El gran despliegue mediático fue evidente y por eso, el registro de cerca de 100 millones de votos provenientes de todo el planeta por medio de la Internet o de mensajes telefónicos SMS. Las críticas preliminares no se habían quedado atrás durante todo el proceso. La iniciativa del suizo Bernard Weber, quien creó la New Open World Foundation, fue subvalorada por muchos por contar con una elección pagada, ya que se podían cancelar dos dólares para obtener un certificado de votación por un candidato y por el mismo costo de los mensajes SMS. Añadidamente, los contradictores argumentaron que muchos de los votantes no tenían el necesario conocimiento artístico para hacer este tipo de calificaciones; que personas con pocos recursos (sin servicio de Internet, por ejemplo) no podían hacer parte de la

elección y que algunas obras de la antigüedad no tenían porqué competir con monumentos modernos. La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aseguró que no respaldaba el evento por su carácter comercial, pero los organizadores informaron que el 50% de los derechos de transmisión se entregarían para reconstruir los Budas de Bamiyan de Afganistán, destruidos por los talibanes en 2001. En todo caso, la elección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo atrajo la atención de millones de personas. Ya se sabía que las Pirámides de Gizeh en Egipto habían sido calificadas como Candidato Honorario, porque es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún existe. Lo demás, empero, era total incertidumbre. Las candidatas Veinte estructuras creadas por la humanidad hasta el año 2000 y que todavía estuvieran en pie entraron al concurso. Ellas fueron:

1. Acrópolis de Atenas, Atenas, Grecia. 2. Alhambra de Granada, Granada, España. 3. Angkor, Siem Reap, Camboya. 4. Castillo de Neuschwanstein, Baviera, Alemania. 5. Templo de Kukulcán en Chichen Itzá (Yucatán, México). 6. Coliseo, Roma, Italia. 7. Cristo Redentor, Río de Janeiro, Brasil. 8. Estatua de la Libertad, Nueva York, Estados Unidos. 9. Gran muralla china, China. 10. Kiyomizu-dera, Kioto, Japón 11. Machu Picchu, Cusco, Perú. 12. Moais de Isla de Pascua, Chile. 13. Ópera de Sydney, Sydney, Australia. 14. Ciudad de Petra, Jordania. 15. San Basilio / Kremlin, Moscú, Rusia. 16. Santa Sofía, Estambul, Turquía. 17. Stonehenge, Amesbury, Reino Unido. 18. Taj Mahal, Agra, India. 19. Timbuktú, Mali. 20. Torre Eiffel, París, Francia.

Torre Eiffel, París, Francia.


10 al 16 de julio de 2007

INFORME ESPECI AL Tiempo de los elegidos Dos estrellas de Hollywood, Hilary Swank y Ben Kingsley presentaron la ceremonia en el Estadio de la Luz de Portugal. En el escenario también estuvieron Jennifer López, Dulce Pontes, Chaka Khan, el tenor español José Carreras y el bailador Joaquín Cortés, entre otros. Finalmente, el mundo conoció las Nuevas Maravillas. Las siete elegidas que celebran su nombramiento son:

Machu Picchu En Perú hubo felicidad por el reconocimiento a esta obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, construida en el siglo XV en los adentros de los andes peruanos. Machu Picchu también fue usada como zona de vivienda y santuario religioso.

Cristo de Brasil Fue una de las sorpresas, pues no estaba entre las favoritas. Esta obra de Río de Janeiro fue inaugurada en 1931 y reconocida como patrimonio nacional de Brasil en 1973. El monumento pesa 1.145 toneladas y es visitado por más de dos millones de turistas cada año.

Chichen Itzá Sirvió como asentamiento maya durante el periodo Posclásico en la Península de Yucatán. Sus creaciones arquitectónicas e iconográficas son espectaculares y

permiten conocer más sobre la cultura maya. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y representa todo un orgullo de los mexicanos.

El Coliseo de Roma Data del siglo I, cuando los emperadores de la dinastía Flavio decidieron ponerlo en pie. En él se dieron las conocidas luchas de gladiadores que eran vistas por 50.000 espectadores, escenas que hoy se reviven a través del cine. El Coliseo es el anfiteatro más grande de la Antigua Roma.

Petra Este templo es un importante enclave arqueológico ubicado en Jordania, famoso por sus estructuras excavadas en la roca. Precisamente, Petra significa roca en griego. Trascendió que en la elección de Petra como nueva Maravilla del Mundo influyó mucho la familia real jordana, que pidió a sus súbditos votar por esta joya de la humanidad.

Taj Mahal En la India se puede apreciar este ejemplo de la arquitectura mogola, estilo que combina elementos islámicos, persas, indios y turcos. Fue construido por orden del emperador Sha Jahan y en honor de su esposa predilecta, Arjumand Bano Begum. Más de 20 mil obreros levantaron la obra entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra.

Muralla China Con la idea de defenderse de los saqueadores nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria, se cimentó esta impresionante construcción hace más de 2.000 años, durante la dinastía Ping. Tiene 7.300 kilómetros de este a oeste, desde el paso de Shanghai, cerca de Bohai (Golfo de Zhili) hasta el Paso de Jiayu (en la provincia de Gansu). ¿Cuáles eran las antiguas 7 Maravillas del Mundo? 1. La Gran Pirámide de Giza (la única que aún se puede apreciar. 2570 adC.) 2. Los Jardines colgantes de Babilonia. (605 adC. - 562 adC) 3. El Templo de Artemisa en Éfeso (actual Turquía. 550 adC. - 325 adC.) 4. La Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia. 430 adC.) 5. El Sepulcro de Mausoleo (Turquía. 353 adC.) 6. El Coloso de Rodas (Grecia 294 adC. - 282 adC.) 7. El Faro de Alejandría (Egipto. 294 adC. y 283 adC).

Pirámides de Gizeh, Egipto. Maravilla Honoraria por ser la única de las antiguas que aún existe.

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

9


10

10 al 16 de julio de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

REINO UNIDO

Médicos terroristas sembraban la muerte Fría amaneció Londres la semana pasada con la noticia de que seis de los ocho sospechosos detenidos por el atentado terrorista frustrado en Londres, eran médicos del Servicio Nacional de Salud en la capital inglesa y en Glasgow, Escocia. Por: Pablo Salgado Barrientos Pablos@expressnews.uk.com

D

iferente a lo que sucedió con los terroristas que llevaron a cabo el atentado en 2005, estos sospechosos no tenían pasaporte británico. Los terroristas suicidas de esa época que atacaron la red de transporte de Londres sí tenían ese documento de identificación. Lo que más preocupa a las autoridades y por ende a los ciudadanos de la ciudad, es que parece que hay una célula terrorista de militantes extranjeros, en su mayoría de países de Oriente Medio como Irak o Jordania, que se cree están ligados a Al Qaeda y quienes podrían estar utilizando su empleo en los hospitales británicos donde no esperaban llamar la atención de los servicios de inteligencia británica. Mohammed Asha, de 26 años, fue uno de los detenidos y fue calificado como “un brillante neurocirujano y del que se cree que es el supuesto cerebro del grupo”. Asha es palestino y tiene pa-

Entre los ataques fallidos registrados en Londres se encuentra la explosión de un auto el pasado fin de semana.

saporte jordano, se graduó de la Universidad de Jordán en 2004 y trabaja como neurólogo en la Universidad de North Staffordshire. El presunto terrorista fue detenido con su mujer Marwah, de 27 años, quien era su asistente y también trabajaba para el Servicio Nacional de Salud (NHS). Otro detenido responde al nombre de Bilal Talal Adam Abdulla, quien hizo estudios de Medicina en Bagdad y quien está en el Reino Unido desde abril de 2006. En este momento se encuentra bajo custodia policial y se dice que “es uno de los dos hombres que el pasado sábado intentó lanzar un automóvil envuelto en llamas contra la Terminal de pasajeros del aeropuerto de Glasgow”. Así mismo, se detuvieron varios médicos en formación de origen saudí, así como a un indio de Bangalore capturado por la policía en Liverpool, quien trabajaba en el

hospital de Halton. Del indio detenido se supo que utilizó “el teléfono móvil y la cuenta de Internet de otro individuo que abandonó recientemente el Reino Unido”. Pero no todas las detenciones ocurrieron en suelo británico. En Australia un médico de 27 años llamado Mohammed Haneef, de nacionalidad india, está siendo investigado por estar vinculado con los detenidos en el Reino Unido. La prensa británica coincide en que “la existencia de una posible red extranjera que se ha infiltrado en el Servicio Nacional de Salud, resulta especialmente preocupante para las autoridades del Reino Unido”. Según los expertos, “Irak se ha convertido en un semillero de terroristas que han aprendido allí las tácticas más mortíferas y no dudarán en utilizarlas en otros lugares si se les presenta la ocasión”.

Londres: detienen a sospechosos terroristas

S

egún informó la Policía británica, fueron detenidos dos hombres en Blackburn, por ser sospechosos de delitos terroristas.

La entidad no confirmó si están relacionados con los fallidos atentados de Londres la semana pasada. Los detenidos fueron capturados

en una propiedad industrial bajo la aplicación de la ley antiterrorista de 2000 y son interrogados en Lancashire.


10 al 16 de julio de 2007

REINO UNIDO Liberado periodista británico secuestrado en Gaza

El periodista británico duro 114 días en cautiverio.

L

os casi cuatro meses de cautiverio terminaron para Alan Johnston, quien había sido secuestrado el 12 de marzo en la ciudad de Gaza. Johnston vio la luz de la libertad “sano” y “de forma pacífica”, según dijeron fuentes del movimiento islamista Hamás. El periodista de 45 años fue entregado por el Ejército del Islam, al movimiento de Hamás que controla la franja palestina en el Mediterráneo. Con su cara pálida y muy apaleado apareció Johnston ante los diferentes medios de comunicación del Reino Unido. En días pasados, las imágenes de Johnston con un cinturón de explosivos no dejaron de impactar al mundo. Los captores hicieron un video donde amenazaban con matarlo si no se cumplían sus demandas. En 1991, Johnston se incor-

poró al servicio de noticias de la BBC y durante la mayoría de ese tiempo, trabajó como corresponsal desde Uzbekistán y Afganistán. Con ganas de terminar su trabajo desde Gaza a finales de marzo, el periodista vivió y trabajó por tres años en esa zona, pero por fuerza mayor, tuvo que permanecer un tiempo adicional. Según informes, era el único periodista de occidente –en el momento del secuestro- que trabajaba de tiempo completo en la franja de Gaza. Como solidaridad con Johnston, los periodistas palestinos habían organizado manifestaciones para apoyar la liberación de su colega británico. Con Johnston son once los periodistas secuestrados en Gaza en los últimos tres años. Todos ellos, puestos en libertad.

11

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Gordon Brown manifestó su felicidad tras la liberación de Johnston El nuevo primer ministro británico, Gordon Brown, festejó la “buena noticia” de la liberación de Alan Johnston, quien permaneció secuestrado por 114 días.

D

esde la comodidad de su hogar en Downing Street, Brown dijo que “la liberación del reportero supone un gran alivio para su familia, sus amigos y todos los que trabajaron para verle en libertad”. Los padres de Johnston, Graham y Margaret, se presentaron ante la prensa en su casa ubicada en Lochgoilhead, Escocia, para manifestar su gran alegría por la noticia: “simplemente increíble”. “Nunca perdimos las esperanzas de la libertad de nuestro hijo”, manifestaron los padres del reportero de la BBC en Gaza. Johnston dijo que “su secuestro fue, en ocasiones terrorífico (…) estuve en manos de gente peligrosa e impredecible”. Los hechos ocurrieron cuando Johnston transitaba en un coche

alquilado por la BBC en una calle del centro de Gaza cuando cuatro desconocidos “lo obligaron a abandonar su auto y subirse a otro”. Desde entonces, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), las fuerzas de seguridad y Hamás condenaron el suceso y pidieron a los secuestradores poner en libertad a Johnston.

Los secuestradores querían a cambio, la libertad de los musulmanes detenidos en el Reino Unido y, en particular, del religioso islamista Abú Qutada, considerado el “embajador” en Europa del líder de la red de Al Qaeda, Osama bin Laden. “Esta es una noticia maravillosa para su familia, amigos, colegas y para todos los que en todo el mundo demostraron su apoyo en los últimos 114 días”, indicó la BBC en una nota publicada. “Los últimos 114 días han sido días horribles para nosotros, pero en particular para Alan. Durante este tiempo, no perdimos la esperanza”, manifestaron los miembros

Gordon Brown es el Primer Ministro del Reino Unido y miembro del Partido Laborista.

de la familia en comunicado. “Alan siempre nos habló de los amigos que tenía en Gaza. Sabíamos que al final estarían allí por él. Siempre supimos que Alan era especial. Pero las últimas catorce semanas nos han demostrado cuál especial es para otros, para sus amigos en Gaza, para sus colegas en la BBC y para los oyentes y telespectadores que han escrito a favor de su liberación”, enfatizó el documento. La familia también agradeció a quienes trabajaron intensamente para lograr la liberación del periodista, tanto en la población de Gaza, la región de Oriente Medio, así como el Ministerio británico de Asuntos Exteriores.


12

10 al 16 de julio de 2007

MUNDO

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Rusia: crean centros de crisis

en Cancillería y embajadas Ante las amenazas, se vieron en la obligación de adoptar esta medida. El Comité Antiterrorista Nacional de Rusia creó un Centro de crisis central en el Ministerio de Asuntos Exteriores, así como en locales de todas las embajadas rusas en el exterior. Por: Pablo Salgado Barrientos Pablos@expressnews.uk.com

F

uentes informaron que su Estado Mayor operativo federal optó por esta decisión “debido a las cada vez más frecuentes manifestaciones terroristas y de otra índole respecto a las instalaciones, entidades y ciudadanos rusos en el extranjero”. La iniciativa fue de Nikolái Pátrushev, presidente del Comité Antiterrorista Nacional y director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, ex KGB). Pátrushev había hecho el anuncio de la medida en una intervención en el Senado ruso el mes pasado. El funcionario explicó que “el Centro de crisis central de la Cancillería rusa y sus células en las embajadas deberán hacer frente a las amenazas de atenta-

dos contra las instalaciones, instituciones y ciudadanos de Rusia en países extranjeros”. El atentado más fuerte sucedió en junio de 2006 en la capital iraquí, donde un grupo de integristas secuestró y mató a cuatro diplomáticos rusos. Por su parte, el senado ruso autorizó al presidente Vladímir Putin a “emplear unidades del Ejército y los servicios secretos fuera del país para combatir actividades terroristas internacionales, proteger los derechos y libertades humanos y cívicos y defender la soberanía, la independencia y la integridad estatal de Rusia”. Se tiene el registro que el último ataque contra ciudadanos rusos en un país extranjero ocurrió el pasado 3 de junio en Nigeria, “donde un grupo armado secuestró a seis empleados rusos

Manila: Queman dos banderas estadounidenses

E

n la capital filipina, un grupo de militantes de izquierda quemó dos banderas estadounidenses delante de la Embajada de Estados Unidos “con motivo del Día de la Independencia de EEUU”. Los insurgentes con esta manifestación incendiaria quisieron expresar su crítica a la relación de amistad entre Estados Unidos y Filipinas, la cual dicen “es totalmente falsa”. Como prueba de ese argumento “es el caso del marine Daniel Smith, condenado a finales del año pasado a cadena perpetua por violación pero que sigue bajo custodia de la misión diplomática estadounidense”. Así mismo, los manifestantes mencionaron que “Smith disfrutó de un tratamiento especial cuando fue trasladado de madrugada de una prisión del municipio capitalino de Makati a la Embajada de Es-

Nikolái Pátrushev, toma medidas serias en el extranjero.

Banderas de Estados Unidos son quemadas en Manila, Filipinas.

tados Unidos la noche del pasado 29 de diciembre”. El marino fue declarado culpable por violar a una joven filipina en “la parte trasera de una furgoneta, aprovechando que se encontraba ebria”, en la zona turística de Subic. Filipinas es aliado del gobierno de Bush en la lucha contra el terrorismo internacional. Fuerzas de EEUU ayudan con el ejército de ese país en operaciones contra el terrorismo en el sur.

Gruñido nipón a Corea del Norte

de la planta de aluminio Alscon, propiedad del consorcio ruso Rusal”.

Reunión entre Japón y Corea del Norte.

J

apón exige a Corea del Norte progresos en el proceso de desnuclearización antes de enviar energía. El tema sigue en el horno mientras el mundo continúa esperando la decisión sobre las políticas de los países más poderosos en este proceso. El Gobierno japonés insistió que Corea del Norte tiene que desmontar sus centrales nucleares si espera recibir ayuda energética. En un acuerdo firmado el 13 de febrero, Pyongyang se comprometió con Corea del Sur, EEUU, China, Rusia y Japón a renunciar a su ambición nuclear a cambio de auxilios energéticos y la supresión de las sanciones internacionales que pesan sobre el país. El verano pasado, Corea del Norte realizó varios ensayos nucleares, provocando una

crisis mundial. Yasushia Shiozaki, portavoz del Ejecutivo nipón, declaró que los envíos de crudo a Corea deben producirse de “forma simultánea” según lo acordado y “no uno antes que otro”. La reacción del gabinete japonés se dio poco después de que Corea del Sur declarara que el primer barco petrolero partiría hacia Corea del Norte la semana del 10 de julio. Seúl afirma que Pyongyang cumplió con lo pactado al admitir inspecciones de funcionarios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Japón recordó además que varios ciudadanos del país permanecen secuestrados en Corea del Norte desde hace varias décadas, asunto que anula de facto el acuerdo energético.


10 al 16 de julio de 2007

MUNDO

Los explotadores en China

serán castigados

En China hay casos severos de esclavitud. Por: Pablo Salgado Barrientos Pablos@expressnews.uk.com

E

mpiezan juicios por escándalo de esclavitud en China. Para muchos es un hecho que debió pasar hace tiempo, sin embargo, los orientales han iniciado un proceso que hace historia en el país comunista de mayor población del mundo. El Tribunal Popular Intermedio de Linfen comenzó el 4 de julio un proceso contra 12 personas involucradas en la trata de personas en la provincia de Shanxi, al norte del país. Los acusados habrían obligado 31 obreros a trabajar en una fabrica de ladrillos sin remuneración, manteniéndolos encerrados, descalzos y desnutridos. El maltrato físico, una alimentación insuficiente a base de arroz y agua, torturas psicológicas y

escasos momentos de descanso eran el pan de cada día para estos trabajadores. En noviembre de 2006 uno de los obreros encontró la muerte en la fábrica. Su cadáver fue abandonado por sus jefes en la montaña. El escándalo, que salio a la luz pública en mayo, habría contado con la complicidad de empresarios y dirigentes políticos locales. Wang Bingbing, dueño de una de las fábricas, es hijo del secretario general del Partido Comunista local, único órgano dirigente de China. En la casa del hoy en día destituido líder político se encontraba parte de la producción. Otro de los acusados, Hen Tinghan, capataz de la ladrillera, chocó con la opinión publica declarando que no considera “gran cosa” golpear a los trabajadores si no cumplen las órdenes. Varios

empleados de la fábrica están de la misma manera siendo juzgados por complicidad y colaboración. Las autoridades descubrieron el tráfico cuando los padres de cientos de niños desaparecidos en la vecina provincia de Henan denunciaron que sus hijos eran secuestrados y esclavizados en fábricas de ladrillos y minas de carbón. Desde entonces, más de 600 personas han sido rescatadas, pero se sospecha que todavía miles de trabajadores soportan condiciones infrahumanas en su oficio. El Gobierno chino prometió fuertes penas contra los responsables y aseguró que va a registrar activamente las ladrilleras y las minas de carbón. El proceso debería tardar cierto tiempo según la Fiscalía, debido a la gran cantidad de sospechosos involucrados.

13

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Chrysler consigue nuevo socio en China

L

a marca china de automóviles Chery se une con Chrysler para conquistar los mercados occidentales. Las dos grandes empresas ponen el acelerador a fondo para recorrer el mundo y adquirir más éxito en sus operaciones comerciales. Chrysler, el gigante norteamericano del motor, firmó en Pekín el 4 de julio un acuerdo de cooperación estratégica con Chery Automobile, uno de los líderes del sector en China. Tom LaSorda, presidente de Chrysler y Yin Tongue, su contraparte china, se asociaron para “explorar conjuntamente” los mercados de Europa y Norte América. Una estrecha relación entre las empresas está prevista en el pacto. Modelos pequeños y medianos Chery serán vendidos bajo las marcas Chrysler. La idea para Chery es ampliar su mercado aprovechando la sólida implantación de su socio en occidente. Chrysler, por su parte, aumentará su oferta en vehículos “sub-compactos”. “Confío en que esta será una relación exitosa”, declaró a la prensa Tongue, presidente de Chery. Añadió que esta alianza va a “acelerar la competitividad de nuestras dos empresas”. Tom LaSorda expresó por su parte que “es el comienzo de una relación muy larga” y que la “asociación estratégica es parte de un nuevo modelo de negocio que nos permite introducir productos

Este es el resultado de la fusión de dos gigantes.

totalmente nuevos de manera más rápida, con menos gastos de capital” Con un crecimiento anual de 169 por ciento, Chery Automobile se perfila como uno de los líderes del sector. La empresa, fundada en 1997, es el principal exportador de vehículos entre las marcas chinas con proyección en 50 mercados. Los modelos Chery son los segundos más vendidos en China después de General Motors. La sociedad fabrica más de 400 000 motores por año, y desde 2006 produce 100.000 motores para Fiat, alcanzando un avanzado nivel de calidad. Chrysler se implantó en China hace 25 años con la empresa mixta Beijing Jeep, experiencia que quiere reforzar con el acuerdo con Chery. El Gobierno chino dio su visto bueno y espera que este “nuevo modelo de cooperación internacional” le pueda abrir nuevas perspectivas a las empresas chinas en el mundo.


14

10 al 16 de julio de 2007

CULTURA

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Obras inéditas de Botero se exponen en Milán

Los últimos 10 años de trabajo del maestro colombiano Fernando Botero se exponen hace días en el Palacio Real de Milán. Además, algunas esculturas del paisa adornan desde ahora uno de los lugares más visitados de esta ciudad italiana.

S

e calcula que al menos la mitad de las pinturas expuestas son inéditas y que las cinco esculturas ubicadas frente al Duomo de Milán provienen de Pietrasanta y de Venecia. Un enorme gato en bronce es uno de los trabajos que conforman la muestra y quedó ubicado justo al ingreso del Palacio Real, un hermoso edificio neoclásico que desde 1138 fue sede de la Alcaldía de Milán. En el Museo Cívico de Arte Contemporáneo, lugar en donde se realizan las exhibiciones de arte más importantes del país, el colombiano conmemoró la inauguración de su muestra de 150 obras que resumen su trabajo a lo largo de los últimos diez años.

La nueva temática que intentará mostrar Fernando Botero a través de esta exposición es el circo, que según el artista le va muy bien porque goza de enorme libertad, tanto en las formas como en los colores. El inicio de la exposición está adornado con una hermosa pintura de Adán y Eva, seguido de cuatro retratos de desnudos. Cuatro obras que se ubican justo a la entrada del lugar para despertar la curiosidad del público e invitar a continuar el recorrido. La exposición se llevará a cabo hasta el mes de septiembre y para el colombiano significa una maravillosa oportunidad y motivo de una enorme felicidad, pues el Palacio Real es considerado como único y

exclusivo para artistas muy importantes. Una interpretación “boteresca” del circo Las nuevas obras de Botero dan muestra de aire distinto pero igualmente maravilloso. En la serie “El Circo” se incluyen personajes como domadores, payasos y tigres de múltiples colores y matices. “El circo me gusta por las posibilidades que me da. Nunca antes había sentido tal libertad de colorido”. Enanos, gigantes, domadores y leones son otras de las creaciones del colombiano, que se conjugarán con una serie de 35 dibujos sobre el mismo tema logrando que los colores, la luz, la magia y la alegría contagien por unos meses el histórico edificio de Milán.

El Duomo de Milán.


10 al 16 de julio de 2007

CULTURA La Fundación del Español Urgente, Fundéu, que patrocina el BBVA y la Agencia Efe advirtió hace pocos días acerca del uso cada vez más frecuente de las construcciones gramaticales “de último” y “de último minuto”.

E

l llamado fue realizado tras un análisis diario del uso del español en los medios de comunicación, así como una manera de resolver continuos interrogantes planteados al respecto. El estudio del caso se basó sobre todo en la televisión, en don-

U

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

“Por último” Vs. “De último” de la expresión “de último” se ha convertido en una costumbre, en reemplazo del tradicional “por último”, que a ajos de Fundéu es la construcción más acertada. “De último nos gustaría agradecer la participación…”; “noticia de último minuto: el presidente de la república ratificó su compromiso…”; “recuerda que para tus reservas de vuelos de último minuto se ofrece...”, son algunos de los ejemplos más comunes de este caso. La Fundación asimismo manifestó su inquietud por el uso que se le ha dado a “de último” con el significado de “después de todo, finalmente”, pues dicha acepción no aparece recogida en ninguno de los diccionarios de referencia y consulta obligada en español como el Esencial o el Panhispánico de la

Real Academia Española, el Vox, el diccionario de Manuel Seco o el de María Moliner. Es adecuado decir “por último” porque dicha expresión es una locución adverbial invariable, es decir, una construcción fija que no admite modificación alguna y debe mantenerse como tal. En cuanto a “de último minuto”, se trata, según La Fundéu, de una mala traducción del inglés “last minute” y cuyo uso correcto se refleja en expresiones como “última hora”, “de última hora”, “a última hora”, etc. El objetivo principal de La Fundéu es el buen uso del español en los medios de comunicación y está compuesta por un grupo de expertos en el tema, encabezado por el director de la Real Academia Espa-

Cierran museo argentino por robo de un valioso reloj n reloj que perteneció a Manuel Belgrano –prócer de la independencia argentina y creador de la bandera de este país- y que fue hurtado hace unos días del Museo Histórico Nacional, provocó que las autoridades argentinas ordenaran la clausura del lugar. El juez Octavio Aráoz de Lamadrid fue quien ordenó el cierre del museo, luego de hacer una inspección ocular de la sala, ubicada en el casco histórico de Buenos Aires. En vista de la gravedad del caso, el secretario de cultura argentino, José Nun, anunció que las autoridades pagarán una recompensa de 20.000 pesos (6400 dólares aproximadamente) a quien aporte información con respecto a los

15

posibles ladrones de este tesoro cultural. Los datos históricos coinciden en que el reloj, fabricado en su totalidad en oro, fue entregado por Belgrano a su médico, el escocés José Redhead, como pago de honorarios ante la carencia de dinero para cancelar sus servicios. La pieza de bolsillo constituía de esta forma toda la riqueza del prócer de la independencia horas antes de su muerte, causada por una hidropesía (Derrame o acumulación anormal de líquido seroso). El deceso de Belgrano se produjo el 20 de junio de 1820. Las autoridades de todas las instancias del país buscan la reliquia, a tal punto que la Aduana Nacional lanzó una alerta para que se “intensifiquen los contro-

les en la salida de pasos fronterizos, puertos y aeropuertos”. Manuel Belgrano no acumuló muchas riquezas a lo largo de su vida y tal vez esa fue la razón por la que en con sus últimos hálitos no tuvo más remedio que entregar su reloj de oro. El dinero que recibió como premio al triunfo logrado durante las intensas batallas libradas contra los españoles, fue donado por Belgrano para la construcción de cuatro escuelas. He allí la explicación a su pobreza final. En 1812, Belgrano hizo formar a sus tropas frente a una bandera celeste y blanca, y cuatro años más tarde, cuando se declaró la independencia del país suramericano, fue decretado su uso como insignia nacional de Argentina.

ñola, Víctor García de la Concha. Otras entidades colaboradoras con la causa de La Fundéu son el Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, el Corte Inglés, las universidades de Alcalá, Complutense, Menéndez Pelayo y de Castilla-La Mancha, Red Eléctrica, el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo e Iberia., el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), Telecinco, CNN-Atlanta en español, El Periódico de Catalunya, y El Tiempo (de Bogotá), entre otros.

La fundéu es una fundación sin ánimo de lucro creada en febrero del 2005 en Madrid.


16

10 al 16 de julio de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

ECONOMÍA

Crónica de “muertos” y “vivos” en la Copa América Para Colombia y Ecuador el torneo de selecciones más viejo del mundo en su edición de 2007 será recordado con tristeza por una eliminación certera y un juego preocupante. Venezuela, en cambio, hizo la mejor presentación de su historia, aunque ya quedó eliminada. Brasil vs. Uruguay y México vs. Argentina, las semifinales.

AFP

El tridente Riquelme, Messi y Tévez ya ha hecho de las suyas en la Copa.

Por: Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com

Adiós a la primera ronda La selección Colombia de mayores hace 42 años no recibía nueve goles en contra en dos partidos consecutivos. Además, no quedaba eliminada en la primera ronda de la Copa América desde 1989. El reciente torneo en Venezuela terminó antes de tiempo para el equipo de Jorge Luis Pinto. La goleada frente a Paraguay (05) en el debut mermó de antema-

no las posibilidades colombianas de acceder a la siguiente ronda y luego Argentina prácticamente acabó con todas las chances al vencer 4-2. Además de la eliminación, se advirtieron problemas internos en el conjunto colombiano y el técnico Pinto quedó tambaleando en su puesto. Las críticas fueron muy duras hacia el entrenador y los jugadores. Poco sirvió el posterior triunfo sobre Estados Unidos 1-0. Junto a Argentina, que fue el único que ganó todos sus partidos, Paraguay fue el segundo equipo del grupo C que superó la fase inicial del torneo. Estados Unidos quedó eliminado.

En la zona B, Brasil siguió sin convencer por su juego, pero pudo superar a Ecuador 1-0, otra vez con su ficha clave, Robinho, y se quedó con el liderato. México y Chile, que igualaron 0-0 en la última fecha, avanzaron como segundo y mejor tercero, respectivamente. Venezuela, por su parte, celebró airosamente su primera clasificación a los cuartos de final de una Copa América en toda la historia. Un empate 0-0 contra Uruguay en la jornada definitiva confirmó su tiquete y el primer lugar del grupo con cinco puntos. Continúa Pág. 17


10 al 16 de julio de 2007

DEPOR TES Tabla final de la primera ronda Grupo A VENEZUELA PERÚ URUGUAY BOLIVIA

PTS 5 4 4 2

PJ 3 3 3 3

PG 1 1 1 0

PE 2 1 1 2

PP 0 1 1 1

GF 4 5 1 4

GC +/2 2 4 1 3 -2 5 -1

Resultados Grupo A: Uruguay 0-3 Perú; Venezuela 2-2 Bolivia; Bolivia 01 Uruguay; Venezuela 2-0 Perú; Perú 2-2 Bolivia; Venezuela 0-0 Uruguay Grupo B MEXICO BRASIL CHILE ECUADOR

PTS 7 6 4 0

PJ 3 3 3 3

PG 2 2 1 0

PE 1 0 1 0

PP 0 1 1 3

GF 4 4 3 3

GC +/1 3 2 2 5 -2 6 -3

Resultados Grupo B: Ecuador 2-3 Chile; Brasil 0-2 México: Brasil 3-0 Chile; México 2-1 Ecuador; México 0-0 Chile; Brasil 1-0 Ecuador Grupo C ARGENTINA PARAGUAY COLOMBIA ESTADOS UNIDOS

PTS 9 6 3 0

PJ 3 3 3 3

PG 3 2 1 0

PE 0 0 0 0

PP 0 1 2 3

GF 9 8 3 2

GC +/3 6 2 6 9 -6 8 -6

Resultados Grupo C: Paraguay 5-0 Colombia; Argentina 4-1 Estados Unidos; Estados Unidos 1-3 Paraguay; Argentina 4-2 Colombia; Colombia - Estados Unidos; Argentina - Paraguay

Junto a la selección anfitriona, se clasificaron Perú (segundo puesto) y Uruguay (mejor tercero). Los cuartos de final Venezuela 1-4 Uruguay Se repitió el enfrentamiento de la primera ronda, pero esta vez sí hubo goles. Y muchos, como en todos los partidos de los cuartos de final. Los uruguayos abrieron el marcador gracias a una buena definición de Forlán, a los 38 minutos. Sin embargo, Venezuela empató 180 segundos después con un gran cobro de tiro libre de Juan Arango. En la etapa complementaria, salió a relucir la jerarquía. Uruguay acabó con cualquier sueño local y terminó goleando 4-1, tras las acertadas definiciones de Pérez (65´), Rodríguez (87´) y Forlán (90´). Hasta ahí llegó el sueño venezolano. Chile 1-6 Brasil Este fue otro encuentro que se había presentado en la fase de grupos. Y otra vez goleó Brasil. Primero lo había hecho 3-0 y en esta ocasión, los brasileros celebraron seis tantos. No hubo rival o al menos una verdadera resistencia. Juan (16´), Baptista (23´), Robinho (28´ y 51´), Josué (69) y Vagner Love (84´) demostraron toda la superioridad de su escuadra. Chile sólo marcó el tanto del honor con Humberto Suazo a los 76 minutos. Además de la humillante derrota, los australes terminaron mal el torneo fuera de la cancha ya que después de la clasificación a cuartos de final, Jorge Valdivia, Jorge Vargas, Pablo Contreras, Reinaldo Navia y Rodrigo Tello, aparentemente bebieron licor y protagonizaron escandalosos actos en el hotel, a la vez que se dijo que le hicieron propuestas sexuales a las camareras. El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional,

Harold Mayne-Nicholls, aseguró que el organismo “será inflexible” con quienes protagonizaron los incidentes y “si corresponde, se aplicarán duras sanciones”. El técnico Nelson Acosta dejó a cuatro de los indisciplinados sin la

titularidad ante Brasil, mientras el quinto no estuvo ni siquiera en la banca de suplentes. México 6-0 Paraguay Un desastre impensado para Paraguay. Un suceso a los 120 segundos de iniciado el juego, pudo ser fundamental para explicar la goleada. El portero Bobadilla cometió falta en el área y el juez Sergio Pezzotta además de sancionar el penalti, expulsó al arquero. La pena máxima la convirtió en gol Nery Castillo y desde entonces Paraguay quedó herido de muerte. Torrado (26´), Castillo (38´), Ruíz (79´), Cuauthemoc Blanco (87´, de penalti) y Omar Bravo en el último instante sentenciaron el resultado. El seleccionador paraguayo Gerardo “Tata” Martino expresó luego de la derrota que su equipo no había estado “a la altura de la trascendencia del partido”. “Me siento totalmente humillado y anímicamente mal. Pero tenemos que tener la entereza de seguir adelante”. Por su parte, Hugo Sánchez, entrenador mexicano, señaló: “Siempre hay que pensar en el título. Hemos cumplido con una meta

17

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

que es llegar a la semifinal. Pero el objetivo es ganar la Copa América. Nunca estaremos satisfechos

con esto. Queremos más”. Continúa Pág. 18


10 al 16 de julio de 2007

DEPOR TES

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Ellos tienen muchas variantes y terminan haciéndote mucho daño. Los mejores de Suramérica siempre han sido Brasil y Argentina. Nosotros tuvimos un buen rendimiento, pero quedan muchas cosas por mejorar”.

Uruguay ha venido de menos a más en el torneo. AFP

Las semifinales El 10 de julio rivalizarán en Maracaibo Uruguay y Brasil. Un día después lo harán, en Puerto Ordaz, México y Argentina, recordando la pasada victoria de los suramericanos 2-1 en los octavos de final del Mundial 2006. El partido por el tercer puesto será el 14 de julio en Caracas, y la final, el 15 en Maracaibo.

AFP

Argentina 4-0 Perú Perú únicamente pudo aguantar los primeros 45 minutos sin recibir goles. Con una apuesta defensiva, los incas aguardaron al rival, aunque finalmente su intento fue en vano. Los gauchos, los que mejor han jugado la Copa, empezaron la goleada a los dos minutos del segundo tiempo con un remate de media distancia de Juan Román Riquelme, curiosamente anotado con su pierna menos hábil, la izquierda. Sin cambiar el libreto, Perú se siguió defendiendo y lo pagó caro. Messi (62´), Mascherano (75) y de nuevo Riquelme (85) vencieron toda clase de obstáculo para volver a convertir. “El equipo lo hace bien, como a mí me gusta: ganando y de la forma que se está ganando, pero hay que ir partido a partido y el próximo es el de México”, dijo el seleccionador de Argentina, Alfio Basile,. “En los cuatro partidos de Argentina hasta ahora se jugó muy bien, se merecieron los triunfos y estoy muy conforme con la actuación de todos los muchachos”, añadió Basile. Su colega en Perú, Julio César Uribe, sólo atinó a decir: “(Argentina) es un equipazo y tiene una gran banca. Nos esforzamos y nos entregamos, pero en la segunda parte fuimos ampliamente superados.

Los actuales campeones no convencen con su juego pero siguen en pie para revalidar el título.

AFP

18

México se deshizo de Paraguay con un contundente 6-0.


10 al 16 de julio de 2007

19


20

10 al 16 de julio de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

DEPOR TES

Cinco equipos latinos sueñan con la final del Mundial Sub-20 Los seleccionados latinoamericanos han demostrado su capacidad de juego y han impuesto su ley. De los 16 equipos que quedan en la competencia, cinco son latinos. Por: Johanna Alexandra Arévalo

johanna.a@expressnews.uk.com

U

ruguay, Brasil, Chile, Argentina y México escalaron una posición más y continuarán representando a América Latina en la competencia deportiva. La selección mexicana ha sido la única en clasificar con un puntaje perfecto, de tal manera que es la sorpresa y sensación del torneo. Le sigue Chile y Argentina, en cuyo arco no ha encajado un sólo gol. Brasil y Uruguay completan el grupo, en un momento en el que son considerados como los mejores terceros. La clasificación inicial quedará a partir del 11 de julio en el pasado, cuando se inician los octavos de final. Uruguay protagonizará el primer encuentro de la segunda fase, frente al seleccionado de Estados Unidos.

México ha sido el mejor del torneo: fue el único que ganó todos los partidos de la primera ronda.

El mismo día Brasil medirá su juego con España, esta vez sin demostrarse como uno de los favoritos. Luego de dos encuentros perdidos, el conjunto suramericano se enfrenta a los ibéricos, los cuales se mantienen invictos en el torneo. Chile Vs Portugal será otro de los juegos del Mundial Sub-20, el 12 de julio. Con cero goles en contra y seis a favor, el conjunto austral de-

berá reiterar la superioridad que ha denotado hasta el momento. A su vez, Argentina-Polonia y México-Congo, también el 12 de julio, buscarán el triunfo en sus llaves para encontrarse en las semifinales. Otros encuentros de octavos de final serán: Austria-Gambia, Japón-República Checa y ZambiaNigeria.

Romario, primer brasilero en Comisión Técnica de la FIFA Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l delantero que celebró recientemente el gol número mil de su carrera profesional, aceptó una invitación de la FIFA para ser miembro de la Comisión Técnica de Desarrollo del ente rector del fútbol mundial. La Comisión Técnica de Desarrollo de la FIFA actualmente es presidida por el francés Michel Platini y se encarga de analizar técnicamente los torneos organizados por la entidad, además de hacer recomendaciones al respecto. “Espero estar inspirado para que, cuando me lo soliciten, pueda dar buenas recomendaciones”,

declaró el delantero que milita hoy en día en el club brasilero Vasco da Gama. Romario, considerado el mejor jugador del Mundial de EEUU 94, en el que salió campeón, reconoció que “Nunca me interesé por otra cosa que no fuera el fútbol. Esa invitación vino en un buen momento para mí. Es un honor saber que tendré la oportunidad de contribuir al fútbol”. “A partir del momento en que el nombramiento sea oficializado, mi idea es conversar con personas del mundo del fútbol para intercambiar opiniones. Creo que así puedo sugerir propuestas de cambio interesantes”, agregó el goleador ex Bar-

El goleador brasilero no ha puesto fin a su carrera, pero desea seguir vinculado al fútbol.

celona español y PSV Eindhoven holandés. Personajes del fútbol mundial como el argentino Carlos Bilardo, el colombiano Francisco Maturana y el francés Laurent Blanc hacen parte de la Comisión Técnica de la FIFA, que está compuesta por 20 personas. La invitación le fue entregada a Romario en una reunión que él mismo tuvo con el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira. En ella, Romario confirmó que acompañará a Teixeira en la ceremonia del 31 de julio en Zúrich, en la que Brasil recibirá los Cuadernos de Encomiendas que la FIFA exige a aquellos que quieren organizar una Copa del Mundo. Igualmente, Romario “aceptó la invitación para estar presente en Zúrich el 30 de octubre, fecha en que la FIFA escogerá el país sede de la Copa del Mundo de 2014”, según informó la Confederación Brasilera. A sus 41 años, Romario todavía es jugador y se rumora que este año pondría fin a su larga y exitosa carrera deportiva.


10 al 16 de julio de 2007

21

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Inicio ‘inglés’

del Tour de Francia

McEwen levanta los brazos y celebra.

U

na gran multitud asistió –alrededor de 4 millones de londinenses- a la salida de la etapa en las calles de la capital inglesa. Con los himnos del Reino Unido y Francia sonando en Tower Bridge, se dio inicio al Tour de Francia muy a la ‘inglesa’.

“Para el ciclismo y el Tour, esta salida era algo muy bonito”, señaló el ganador de la primera etapa del Tour de Francia, Robbie McEwen, de 35 años, a su llegada a Canterbury en un recorrido de 203 Km., logrando así su victoria número 20 en el Tour.

¿Quiere dejar de fumar? Vaya a un ‘Pub’

Ya no es permitido fumar en un “Pub”.

D

esde el primero de julio de 2007 quedó terminantemente prohibido fumar en lugares públicos, entradas de edificios, bares, restaurantes, etc. Esta medida con toda seguridad le servirá a la gente

que no ha podido dejar el vicio del cigarrillo. Para las personas que después de ir a un ‘pub’ no logran dejar de fumar, llamen sin costo al 08001696002 donde los especialistas del NHS le pueden ayudar.

Latin Smile-UK lo lleva a Latinoamérica

H

ay muchas maneras de dejar el alcohol, pero sin voluntad, ninguna es posible. El ‘charity’ Latin Smile-UK investiga el tema del mal uso del alcohol entre los latinos que viven en Lon-

dres y desarrolla programas para atacarlo. Latin Smile-UK necesita voluntarios que estén interesados en escoger un país de Latinoamérica para visitarlo y hacer trabajos sociales.


22

10 al 16 de julio de 2007

COMUNIDAD

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

DJ Gerry y su pasión

por la música latina El telonero del concierto de Willie Colón mueve las manos más rápido que un mago y mezcla como por arte de magia la música latina durante horas para encender las emociones del público.

Redacción Por:

Pablo Salgado Barrientos

Pablos@expressnews.uk.com

T

ranquilo, con una enorme sonrisa y con un movimiento particular de sus manos, Gerry Lyseight se presentó en las oficinas de ExpressNews para hablar de su gran pasión por la música latina y la presentación que hará el próximo 10 de agosto en Round House (Chalk Farm Road NW1 8EH) cuando abra como DJ invitado el concierto de Willie Colón. Tal vez fue por sus raíces jamaiquinas que Gerry se sintió atraído por los ritmos caribeños, los que le ayudaron a agudizar su oído y poder descifrar ese mundo que está por dentro de la música latinoamericana, de la cual –y se le agranda la sonrisa cuando lo menciona-, “me siento apasionado”.

No habla español, ni lo entiende. Pero en términos de música latina, muy pocos ingleses la entienden como lo hace Gerry. “El rock es siempre el mismo, la música latina, no”, asegura el músico quien a su vez considera que la alegría que tiene la música latina no la tiene ninguna otra. “Para mí, una gran satisfacción es cuando se me acercan los latinos y me hablan en español… Cuando se dan cuenta que no lo hablo, quedan aterrados”, comenta. A Gerry el trabajo de DJ no es el que le da para vivir, pero sí el que le deja las mayores satisfacciones. Según Gerry, la música buena “ya fue creada”. Y el trabajo de los DJ es lograr hacer una combinación que “mantenga el ánimo del público arriba”. De ahí la importancia de su rol en el concierto de la leyenda salsera Willie Colón. “Primero tengo que hablar con ellos para conocer el repertorio de canciones y des-

Gerry no puede ocultar su pasión latina.

pués tengo que subir gradualmente el estado de ánimo del público para que lleguen al concierto bien entonados”, puntualizó. Concierto de Willie Colón con ‘el telonero’ DJ Gerry Lyseight, el próximo 10 de agosto desde las 8 de la noche. Las personas interesadas en este show, pueden visitar www.comono.co.uk o llamando al 0870 389 1846.

Los aeropuertos de Gran Bretaña: un caso de náuseas de viaje

iajar en avión solía ser divertido. Ya no lo es. Ahora es una dura experiencia que debemos soportar para llegar a nuestro destino. Largas filas en la mayoría de los aeropuertos del Reino Unido, incluso fuera de las vacaciones oficiales y escolares. Retrasos y cancelaciones sin la menor excusa o explicación y (en el caso de las aerolíneas económicas) cero reembolso, compensación o un vuelo alternativo. Pasajeros sin pasaportes de la Unión Europea deben solicitar visas a los consulados de los países que desean visitar (más filas). Aun si ellos superan este obstáculo, siempre está la preocupación de que no se les permitirá el re-ingreso al Reino Unido. Además, ahora nos sentimos culpables de viajar en avión. Debemos calcular nuestra huella de CO.2 y nuestra responsabilidad por la polución global. Sin embargo, viajamos en avión más que nunca. La BAA (Autoridad Británica de Aeropuertos) dijo que (a pesar de las protestas conservacionistas) tendrán que ampliar los aeropuertos del país, razón por la cual están comprando ahora aldeas y terrenos adyacentes alrededor de Stansted. Desean incrementar la capacidad de los pasajeros de 23 millones a más de 35 millones. Heathrow (hasta que la Terminal 5 abra en marzo 2008) y Gatwick están en su límite. En 2030 habrá posiblemente 300 millones de pasajeros volando a/desde el sur-este de Inglaterra. Hubo 117 millones en el 2000. Esto no incluye los otros aero-

puertos del Reino Unido. Sería mejor si estos lugares fueran más agradables. No lo son. Recientemente Heathrow fue señalado como un escándalo nacional, descuidado y dañando la reputación del país para el turismo y los negocios. Un oficial de BAA admitió que el servicio al cliente no es una prioridad. Quien haya usado las aerolíneas económicas sabrá que esto se aplica a ellos también. Ryanair en particular tiene una imagen pública negativa. No son siempre tan ‘bajo-costo’ como parece. Por supuesto, si usted reserva con gran anterioridad un viaje ida y vuelta fuera de temporada puede costar dos peniques más los impuestos de aeropuerto. Pero no hay que olvidar el cargo de £10 por una maleta de máximo de 15 kilos (más £5.50 por cada kilo adicional), el recargo de la tarjeta de crédito por reservarlo en Internet (no hay otra forma) y el seguro de £11.50. También puede pagar otras £10 por ‘abordo de prioridad’, lo que realmente significa que estará un paso adelante de la muchedumbre. Ryanair no asigna asientos así que niños y ancianos pueden ser atropellados en la estampida. Hay que llevar comida y bebida, a bordo los precios pueden ser exorbitantes. El personal ha sido criticado de grosero hasta con los inválidos. Ryanair en respuesta afirma que son la 3ra. Aerolínea más grande de Europa y transportó 40 millones de pasajeros en el 2006. Así que deben estar haciendo algo correcto. Tal vez para muchos de estos pasajeros no hubo otra alternativa. Felices vacaciones.

Javier Cortés, 32 años, trabaja en ventas y mercadeo. “Iría a visitar el River Barrer”.

Patricia Zúñiga, 32 años, trabaja como administradora. “Me iría al Museo Británico”.

Por: Colín Gordon coling@expressnews.uk.com

Traducción: Mónica Alexandra Acero

V

¿Qué haría si mañana fuera su último día en Londres?

Diego Páez, 27 años, estudia un MBA en UWIC. “Yo empacaría maletas y me despediría de todas las personas que conozco”.

Darío Gómez, 26 años, trabaja en mercadeo y publicidad. “Me gustaría hacer el amor en los jardines del Buckingham Palace”.

Kathia Collazos, 27 años, trabaja como diseñadora gráfica. “Me iría con mi novio a cenar en el restaurante más caro”.


10 al 16 de julio de 2007

COMUNIDAD

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Final de “indoor’ fútbol con mucha alegría en Burgues Park

Por: Paul Fierro

Especial para ExpressNews

E

l domingo primero de julio en las canchas de Burgues Park se disputó la final del campeonato denominado Liga Latinoamericana De ‘Indoor’ Fútbol de Burgues Park entre los equipos Arsenal y Cariamanga. La escuadra Arsenal se llevó el título al vencer 3-1 a su similar Cariamang. Los jugadores campeones recibieron el trofeo y también el aplauso de centenares de familias latinas que, como cada fin de semana, se dieron cita en estos lugares de sano esparcimiento. En este torneo veraniego organizado con éxito y profesionalismo por el ecuatoriano Luis Curay, participaron 16 equipos y todos fueron protagonistas. Con gran esfuerzo y

Celebran los ganadores del torneo de fútbol “indoor”.

sacrificio bajo lluvia y sol, terminó el campeonato después de haber conquistado varios corazones latinos. Chacarillas se ubicó en la tercera posición al vencer 1-0 a Olmedo, que se resignó en la cuarta casilla de la clasificación final. Aparte de goles, hubo música.

Participaron Carlos Castillo, Cristian Abel y Luís Andrés Navarro. Al final del torneo, Luis Curay dijo: “agradezco a mi familia, deportistas, organizaciones, medios de comunicación, por el valioso aporte a este gran evento deportivo”. También manifestó que en las próximas semanas estará dando a conocer

La entrevista laboral Por: Bibiana Crocitta

bibiana@cookyourbusiness.com

E

l objetivo primordial de la entrevista de trabajo es ubicar al candidato que posea los conocimientos técnicos del puesto solicitado y las aptitudes personales para integrarse a la filosofía de la empresa. Seguramente, has estado alguna vez cara a cara con un Selector o Consultor en Recursos Humanos en una entrevista de trabajo. Probablemente, estés también familiarizado con las preguntas que se formulan. La entrevista es uno de los pasos para obtener el trabajo deseado o convertirse en el candidato buscado por una organización y estos son algunos puntos importantes para tener en cuenta. Cada entrevista de trabajo es diferente y única. En otras palabras, no hay posibilidades concretas de saber cómo será una futura entrevista hasta no vivenciarla o participar de la misma. Prepararse para

la entrevista de trabajo es una forma de empezar a experimentarla y de buscar alternativas para diferenciarse del resto de los candidatos que están interesados en la misma posición. Convengamos que el recuerdo y la impresión que uno deje después de la entrevista, acompañada por el Curriculum Vitae y la carta de presentación, serán elementos que generarán posibilidades para conseguir el trabajo aspirado. Repasaremos algunos puntos importantes que pueden brindar soltura y seguridad en una futura entrevista de trabajo. Acudir con no más de 10 minutos de anticipación a la cita, mostrar una actitud profesional, además de ayudarte a manejar la ansiedad u otras cuestiones emocionales, son algunos de ellos. Revelar una personalidad madura y responsable de sus acciones profesionales denotará capacidad para aceptar equivocaciones y aprender de los errores. Emplear un

lenguaje claro y preciso, manifestar sentido común en las respuestas, puede generar en el interlocutor una imagen interesante y confiable del entrevistado. Conocer los productos y/o servicios de la empresa, recordar los requerimientos de la posición y por qué se quiere postular; preparar una lista de preguntas para el empleador y ser cordial dan una buena imagen personal. Finalmente, agradecer y quedar a disposición ayudan a revelar una actitud profesional. ¡No existe el candidato perfecto!

23

las fechas del próximo campeonato. Así mismo, informó que se está organizando la Copa Libertadores entre los equipos Campeón de la Liga de Burgués Park y el Campeón de la Liga Boliviana. Para mayores informes, llamar a Luis Curay 078 2561 6231.

Perfiles

Latinos Marcelo y Esmeralda Hidalgo, músicos cristianos Los ecuatorianos Marcelo y Esmeralda Hidalgo recibieron el don de la música como una bendición de Dios y han traído todo su talento a tierras inglesas para darse a conocer en la comunidad cristiana de Londres. Interpretan música tropical, rap, rock, pop, balada, merengue, alabanza, entre otros. SDM Christian Productions ha tenido como labor contactar a varios Artistas en el Continente Americano, Sur y el Caribe para que estos puedan visitar Europa con fines ministeriales, participando en conciertos, conferencias, entrevistas, etc. Para mayores informes, visiten www.sdmchristianproductions. cjb.net, teléfonos: 0208 677 4190 o al 0794 755 6534 o escribiendo a sdm_christianproductions@ hotmail.com.


24

10 al 16 de julio de 2007

ECONOMÍA

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Chile percibe un notable bajón en su economía

C

ontrario a las cifras que se tenían previstas para el crecimiento económico de mayo, el país suramericano se encontró con el peor resultado en lo que va corrido del año con respecto a sus finanzas, que aumentaron en un 4.8 por ciento. Las proyecciones hablaban de un crecimiento de entre 5.4 por ciento y 5.6 por ciento, sin embargo, los resultados finales fueron menores de los esperados. Los expertos señalan que el freno impuesto en esta carrera ascendente se debió entre otras cosas a la existencia de un día hábil menos con respecto al mismo mes del año respectivamente anterior y a una caída en el sector de la energía.

Los datos fueron revelados por el Banco Central, que luego de estudiar el comportamiento económico del país, concluyó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) del quinto mes de año aumentó únicamente 4.8 por ciento en comparación con el mes anterior, que fue de 6.2 por ciento. El informe de la entidad señala que la serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto del mes precedente, mientras la serie de tendencia ciclo registró una expansión anualizada de 6,4%. El pronóstico dado por los expertos en el tema mostraba que el crecimiento se ubicaría en un promedio de 5.36 por ciento. El bajón “Estaría explicado, básicamente,

por la industria que viene un poco más baja este mes y porque hay un día menos de trabajo”, dijo Pedro Tuesta, analista de la firma de investigación 4Cast en Washington, tratando de dar una explicación a la cifra arrojada por la economía del país suramericano. Con respecto a los posibles indicadores a registrarse en los meses venideros, Tuesta afirmó que son “complicados de pronosticar”, debido a que no se sabe “ exactamente hasta qué punto todo lo del comercio y servicios va a estar afectado por la menor disponibilidad eléctrica”. Lo anterior tiene que ver con la difícil situación que atraviesa el sector energético de Chile, en donde se han reducido los envíos de gas desde Argentina y al mismo tiempo se ha complicado la generación hidroeléctrica debido a un déficit de lluvias. “Si no fuera por el problema de la energía eléctrica que tiende a desacelerar un poco la economía, podríamos estar pensando en un 6,0% de crecimiento para el año. Con base a eso, y al IPC de junio que fue tan alto, esperamos un alza en la tasa de interés próximamente”, comentó Tuesta. De igual manera, los análisis indican que Chile tuvo una inflación de un 0,9% en junio, considerada como la mayor alza mensual desde septiembre de 2005. Una situación que según los expertos podría generar políticas del Banco Central para decretar un incremento en la tasa de instancia monetaria, que actualmente se ubica en 5,0%. El ente emisor señaló igualmente que para el 2007 ha calculado una expansión de la economía de entre un 5,0 y 6,0%.

Brasil, India, China y Sudáfrica

son los motores de la economía mundial Un informe divulgado por la ONU destacó la labor de estos cuatro países en beneficio de las economías más pobres, que habían permanecido excluidas tras el “boom” de la globalización. Brasil, India, China y Sudáfrica han sido al mismo tiempo los gestores de un crecimiento económico a nivel mundial. Por: Johanna Alexandra Arévalo

johanna.a@expressnews.uk.com

E

l estudio, elaborado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), con sede en Ginebra, señaló que las economías a las que los cuatro países han beneficiado son las de los llamados grupos menos avanzados, junto con la de África Subsahariana. Pese a que el mundo se ha visto abocado a un crecimiento tal vez inesperado, los autores de la investigación han advertido la importancia de asumir este proceso con habilidad, pues no hacerlo podría implicar una disminución brusca en la velocidad con que se está gestando este comportamiento y un descenso en las tasas de crecimiento del mundo en desarrollo, que se ubican en la actualidad entre un 5 y un 6 por ciento. Los autores del estudio instan igualmente a que se vigile que dicha evolución ‘beneficie a los países y poblaciones más pobres’. Durante el documento final se hace énfasis en la “explosión” del comercio no sólo entre países desarrollados y en desarrollo, sino entre esos últimos, como uno de los fundamentos de ese crecimiento. Apunta, además, que uno de los motores más grandes de las economías más pobres, es la demanda de productos agrícolas en el mundo, que cada día se hace más notoria. Ante este último punto, el informe hace sus propias observaciones, re-

cordando experiencias pasadas en donde el crecimiento en el comercio puede revertirse y desequilibrar la balanza. Para tal efecto, los autores del estudio proponen a quienes ahora se benefician de estos privilegios “diversificar sus economías para que su progreso sea sostenible’. Las cifras que la ONU muestra al mundo son alentadoras, más si se tiene en cuenta que el conjunto de naciones en desarrollo ha registrado un aumento de sus ingresos del orden del 71 por ciento en los últimos diez años y que de 132 casos analizados, sólo dos -Zimbabue y Timor Oriental- han experimentado una retroceso en ese sentido. A lo anterior se suman el hecho de que las exportaciones de ese grupo de países se haya triplicado en el mismo periodo y que el comercio Sur-Sur haya pasado de 577.000 millones de dólares a 1,7 billones entre 1995 y 2005, año del que datan las últimas cifras oficiales disponibles. Otro aspecto importante que se evalúa a través del informe es la disparidad de las mejoras,

pues pese al notable crecimiento, aún no se puede afirmar que haya sido totalmente equilibrado, pues los países en donde no se produce petróleo son todavía “muy inferiores” con respecto a aquellos que están en vía de desarrollo. Temas como el de la reducción de la pobreza extrema, “lejos de alcanzarse”, según los expertos de la UNCTAD, así como la posibilidad de un incremento en el costo de la energía y la inquietud acerca de la “aparición de reacciones proteccionistas” en la economía de los países ricos, fueron otros de los tópicos analizados a lo largo de la investigación.


10 al 16 de julio de 2007

CIENCIA Y TECNOLOGÍA La taiwanesa Quanta usó sin permiso patentes de LG LG ya había demandado a Quanta en el año 2000 por infracciones en patentes de ordenadores personales.

L

a situación fue dada a conocer la semana anterior, cuando el mayor fabricante de DVD´s en el mundo, LG Electronics, demandara a Quanta señalando que infringió la ley de patentes y con ella produjo “ordenadores portátiles que fueron vendidos a compañías de ordenadores de Estados Unidos”. La demanda fue impuesta en un tribunal de Wisconsin y es una medida contra el uso que Quanta ha hecho de la tecnología de DVD´s perteneciente a LG, la cual fue debidamente patentada desde hace varios años. La surcoreana también desea una indemnización económica. “Las quejas de LG incluyen una infracción de cuatro patentes relacionadas con el estándar DVD”, informó LG en un comunicado de prensa. Se presume que los ordenadores portátiles que Quanta vendió con las patentes de LG tuvieron como destino final compañías como Apple, Hewlett-Packard, Dell y Sony Corporation, principales clientes de la taiwanesa. LG posee en la actualidad cerca de 5000 patentes internacionales para tecnologías de DVD y espera una respuesta a su demanda

25

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Un medicamento tendría el poder

de eliminar malos recuerdos Los malos recuerdos podrían ser olvidados, gracias a un estudio realizado por un grupo de expertos canadienses, que trabajando en pro de aquellas víctimas de violaciones, guerras o hechos violentos, han descubierto que estos traumas, temores o ansiedades pueden desaparecer del cerebro, mediante el consumo de determinados medicamentos. Por: Johanna Alexandra Arévalo

johanna.a@expressnews.uk.com

E

l estudio fue realizado por investigadores de la Universidad McGill en Montreal y busca primordialmente poner fin al llamado Trastorno por Estrés Postraumático (TEP), que afecta a una de cada tres personas que son víctimas de eventos violentos y traumáticos. Así, los resultados de la investigación señalan que la administración de una dosis de Propranolol horas después de ocurrido el evento traumático, logra reducir de manera considerable las respuestas fisiológicas producidas por el organismo. Según los expertos, el medicamento no bloquea el mal recuerdo en sí mismo, sino las emociones asociadas a éste. “El cerebro almacena los recuerdos de cierta forma”, explicó Karim Nader, director de la investigación. “En una parte del cerebro se guarda toda la información consciente, todos los detalles que recordamos de cierto evento... Y otra parte del cerebro guarda todo el aspecto emocional, todos los sentimientos asociados a este hecho”, añadió. “No bloqueamos la parte consciente del

recuerdo, es decir, la gente que recibió el medicamento podía recordar los detalles del trauma, pero ya no se mostró abrumada o incapacitada por éste”, continuó Karim Nader. “Una de las voluntarias estudiadas había sido violada a los 12 años y durante 30 años nunca había podido hablar del hecho”, afirmó el profesor. “Después del tratamiento comenzó a hablar sobre la violación y pudo hacerlo con detalle, lo cual quiere decir que la parte emocional que durante muchos años la había incapacitado, ya no estaba allí”, agregó señalando que el Propranolol es usado para problemas de hipertensión. Los científicos han determinado igualmente que los efectos de este medicamento suelen ser duraderos, ya que tres meses después del tratamiento con los voluntarios, los efectos se mantenían intactos. Pese a las críticas que han recibido de algunos sectores, que consideran que mediante este procedimiento se busca eliminar los recuerdos de las personas, los científicos se han defendido señalando que “Las emociones, placenteras o no, son parte normal de nuestra vida diaria” y que ellas “están encargadas de dirigir nuestras vidas ya que todos los días tomamos decisiones basados

El Propranolol es usado para problemas de hipertensión.

en temores o sentimientos de lo que podrá ocurrir”. Karim afirmó que lo que pretende la investigación es “eliminar el poder destructivo de un recuerdo y convertirlo en un recuerdo que es malo, pero es normal”, pues “para alguien que sufre TEP, estos recuerdos no son normales porque no dejan funcionar al paciente y lo incapacitan”, concluyó.


26

10 al 16 de julio de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

CLASIFICADOS


10 al 16 de julio de 2007

CLASIFICADOS

27

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

ARTICULOS HOGAR / OFICINA Se Busca Se regala y recibe ropa para bebé y maternidad. Comunicarse con Cecilia, tel: 020 72 540 872. Ayude a quienes lo necesitan. (J319/9999) EMPLEOS Se Busca Good looking presentable male age 20/30 years, opend minded personality to help ex actor running Latin American Charity. Phone 020 8 487 5792 (P389/390) Necesitamos peluquero para trabajar el salón de belleza en Seven Sisters. Informes Tel 020 8809 0101 (J388/391) Se necesita urgente hombre o mujer con UK full Driving Licence. Comuníquese al 07904591091 (DG 387/390)

inglés. (H319/9999) Due to expansion we require a senior reservation’s consultant. The successful candidate will receive a very competitive package, must have a minimum of two-year experience and be fluent in English, Spanish, Sabre or Galileo. To apply please submit your CV to info@ bravo-travel.com (J336/9999). ADULTOS asdasd

Embajada de Chile en Londres necesita secretaria tiempo completo, bilingüe Inglés-Español, dominio de Word, Excel, Power Point, Outlook, para mayores antecedentes contactar 0207 580 6392 (JR386/389)

Exitoso inglés hombre de negocios, 44 años, está interesado en chica latina para compartir tiempo, disfrutar diferentes actividades y noches románticas. Contactar a John: 079 5641 7306 (D388/391)

El centro infantil MENCHU (Casa Latinoamericana) REQUIRE AUXILIAR BILINGÜE DE GUARDERIA (español – esencial /inglés – nivel alto) Jornada completa. Experiencia esencial: NVQ Level 2 o equivalente. Comienzo: septiembre. Mínimo 6 meses. Por favor llamar 020 76249398 (Ana) (J386/389)

Necesitamos chicas lindas para trabajar en una nueva agencia en el norte de Londres. Se requiere inglés básico. Entrevistas con Lorenzo. 07931417004 (M385/396)

Se requiere ejecutivo comercial con experiencia en comercialización de medios y/o servicios. Requisitos: Experiencia mínima de dos años y formación en el área Español como lengua nativa Inglés avanzado. Disponibilidad de tiempo completo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews.uk.com. (347/9999).

Se vende computadora marca Dell Dimension 4550 y televisor Panasonic de 32 pulgadas en buen estado por motivo de viaje. Llamar 02077394847 o 07960673743 (P389)

Cleaners Wanted!!! Women over 30 years old with experience, to work in the London area. Interested, call tel: 0207 0960 520. (H319/9999) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio. com. (H319/9999) Se Requiere profesional en el área de marketing para realizar estudio de mercados. Requisitos: Experiencia y formación en el área. Español como lengua nativa. Inglés avanzado. Disponibilidad de medio tiempo. Interesados enviar CV a sterling@expressnews. uk.com. (H347/9999). Se necesita estilista colombiano para trabajar en peluquería en Seven Sisters. Informes: 020 88 008 073 ó 079 08 771 907. (J319/9999) Se necesita instrumentista sin experiencia con disposición agradable y profesional para clínica dental. Tel. 020 88 083 384. Imprescindible excelente

SERVICIOS Se Ofrece

Señora de buen carácter con buenas referencias cuida niños y bebes en el área de Old Kent Road, cerca de Lidl. Teléfono 07805770882 Señora Guille. (JR 387/390) Apertura de cuentas bancarias, creación compañías, tarjetas crédito, prestamos, todos califican. Documento Europea, driving licence. Cis cards (construcción) trabajo limpieza. Tel: 079 4654 1003 (M387/390). CROWN MULTISERVICES LTD. Mudanzas, trasteos, van grande. Se necesita personal con experiencia en pintura, mantenimiento en general y limpiezas con llave. Informes: Contactar a William Díaz 0207 8120 696 / 07984 1480 51 (J386/389)

Médium clarividente. A través de los espíritus de luz puedo ayudarte con tus problemas de amor, trabajo, etc. Hago magia, junto parejas y aparto enemigos. Santos: 079 0364 4623 (M389/392) Ayuda Profesional para extender visas de estudiantes: colegios, universidades o cualquier curso que elija con el respaldo de BAC Certificate. Servicios rápidos a precios cómodos. Contacte a Fernando: 079 8276 8795; Jack: 079 3457 0348. Hablamos inglés. (JR386/389) ¿LATINOAMERICANO? Incremente sus ventas y hágase conocer. Publique sus datos en el directorio más grande de Europa: WWW.LATINOSINEUROPE. COM Eventos culturales, restaurantes, bares y en general todo tipo de negocio. Si desea recibir mayor información, escríbanos: info@latinosineurope.com (JR384/391) Ayudamos con la apertura de cuentas bancarias. Tarjetas de crédito. Prestamos y hacemos su credit report. Llame a quien tenga seguridad y credibilidad. Ahora también los sábados. Informes PAULO: 079 4609 8580 (M385/404) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999). VEHICULOS Se Ofrece Vendo motocicleta Honda CBR 125R, azul oscuro metalizado, perfecto estado. Ganga; excelente oportunidad. Informes 079 6195 1188. e-mail alextorresuk@hotmail.com (J345/9999). NEGOCIOS sdasdasd Si usted tiene contactos en Perú y/o en Latinoamérica, esta es una oportunidad para negocios internacionales, somos una empresa de grande expansión. Llame ya al 078 9444 9983 (M387/390). Se vende café internet, Money Transfer acreditado. Informes 02073818165 (H369/9999).

VIVIENDAS Y PROPIEDADES Se Arrienda Se arrienda habitación doble en el área de East Dulwich. $120 semanal todo incluido (bills and taxes). Llamar al 078 5216 5670 (D389/392) Se vende casa en Palmira barrio Petruc, 6 habitaciones, 6 baños, cocina integral, sala comedor, 149 metros cuadrados. Facilito video para verla. Valor 40.000 pounds. Teléfono 077 7901 4857 o 079 5749 5454 (M389/392) De oportunidad, vendo apartamento en CARACAS estado Miranda. 3 habitaciones, 2 baños, 1 estacionamiento, teléfono, TV cable, aire acondicionado, en perfecto estado. Tel. 079 324 80368 (JR388/391) OJO apartamento a la venta al sur de Cali. Si quiere full equipado. 3 habitaciones la principal con baño, cuarto de servicio, 3 baños, garaje. A 5 minutos del estadio Pascual Guerrero. Excelente vías de transporte. Bien ubicado. Llamar: 079 5658 0714 (D388/391) No pague renta: compre su casa. Financiamiento del 100%, si tiene buen crédito y registro electoral. ¿Derecho de compra? ¿Mal crédito? ¿No tiene comprobante de ingresos? Le ayudamos en todos los casos, sea cual sea su visa. Totalmente confidencial. Llame a Bon Tels. 020 7529 1486, 078 3014 0679. Email: sopulo@yahoo.com (M388/391) Alquilo dos habitaciones solo para caballeros, (70 y 75 pounds semanales) a 3 minutos de Tooting Broadway.

Con todos los servicios incluidos. Tel: 020 8682 9285 y 079 2287 7656 (JR 387/390) Rento habitación doble bien equipada entrada independiente a pareja que ambos trabajen cerca de Elephant Walworth todo incluido, no beneficios, £100 semanales y dos semanas depósito. Informes: 02072527384 & 07903964451. (P387-390) Se alquila apartamento de dos habitaciones recién decorado a solo unos minutos de la estación de Thorton Heat BR trenes pasan con frecuencia, a Victoria 20 min, a London Bridge 25 min. Buses No. 468 y 68 a la city. Llamar al 07886739234, 07921280025, (DG386/389) Habitaciones para estudiantes compartidas situadas en Seven Sisters, servicios incluidos e Internet. Interesados llamar al 07789470252 & 07738613073. (P386/389) Rentamos habitaciones en excelentes condiciones, si a usted le gusta vivir bien en un lugar limpio y bonito llámenos !!!! También una vez instalado si desea lo ayudamos con trabajo. tel : 0789 99 27 631. DP(386/389) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)


28

10 al 16 de julio de 2007

TURISMO

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Egipto y sus secretos insondables Secretos dejados por el tiempo, que aún hoy en pleno siglo XXI la humanidad no ha logrado entender, se hallan distribuidos a lo largo de Egipto. Un hermoso país de África en donde se puede concebir un mundo a primera vista imaginario, pero que en realidad es una muestra de la magia de la naturaleza y quizá de la mano de Dios. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

D

esde siempre viajar al llamado país del Nilo es uno de los mayores atractivos para los turistas, pues más allá de la extraordinaria opción de visitar el continente africano se encuentra la posibilidad de contemplar de cerca ambientes y parajes que han servido de escenario para producciones cinematográficas de todos lo tiempos. Hoy en día, las agencias de viajes en todo el mundo ofrecen paquetes irresistibles que permiten a los viajeros visitar templos, tumbas, pirámides y todo un conglomerado de elementos fantásticos. Recorridos que se realizan en siete días, ciertamente, poco tiempo para conocer todo el misterio que alberga este rincón del mundo. Otra alternativa es viajar por cuenta propia y concederse el tiempo necesario para indagar y observar con detenimiento cada escena-

rio que Egipto tiene para sus visitantes. Caminar, comer, hablar con los habitantes, contagiarse de un poco de esta cultura y saciarse de conocimiento son los ingredientes principales que puede tener esta travesía. Uno de los primeros lugares a los que se puede dirigir una vez haya pisado suelo egipcio es El Cairo, considerada como la ciudad más grande de África y la más importante del mundo musulmán. Aún en medio de sus características un tanto alejadas del lugar ideal para visitar (por la suciedad, el ruido, el caos y la contaminación), es una urbe que tiene un encanto especial que logra enamorar a los turistas. El Fayum es el segundo destino de este recorrido. Se encuentra situado a 100 kilómetros de El Cairo, justo en medio del desierto Líbico y es un oasis en el que no sólo sobresalen tres fantásticas

pirámides, sino también una buena cantidad de vestigios arqueológicos. A primera vista lo sorprenderá la pirámide Médium, que cuenta con 92 metros de altura y 144 de lado. No se sabe con certeza si su constructor fue Huni o su hijo Snefru, aunque la historia relata que la inició Huni y la terminó Snefru ( ambos de la IV dinastía). Le sigue la Pirámide de Hawara, de 58 metros de altura y 105 de lado. Es considerada la tumba de Amenemhet III y en ella se destaca un laberinto ubicado al sur, que hoy en día se encuentra casi destruido. Según datos históricos, el laberinto llegó a tener dos plantas y 3000 salas. Por último, Fayum le dará la posibilidad de estar más cerca de la Pirámide Illahun (48 metros de altura y 106 metros de lado). Está ubicada encima de una roca y construida con bloques de piedra caliza, rellenada posteriormente con

adobes y revestida con piedra caliza blanca. Sin embargo, si de paisajes extraordinarios se trata, no se puede pasar por alto las famosas pirámides de Giza, situadas a las afueras de El Cairo y conocidas como las más importantes de Egipto, quizá por su tamaño o tal vez por su maravillosa composición. Las tres pirámides de Giza se encuentran ubicadas una seguida de la otra, conformando una triada espectacular. La del medio parece ser la más grande, pero en realidad no es así, es simplemente una ilusión óptica, debido al ángulo de enfoque en el que se encuentra construida. Su nombre es Kafra o Kefrén. Le sigue hacia la parte izquierda la llamada Khufu o Keops y es la única de las tres que aún permanece intacta con sus 145 metros de altura que la convierten en una construcción casi irreal, a tal punto que hasta hace algunos años se le consideró como la edificación

Otros lugares recomendados de Egipto >> Pirámides de Napata y Méroe >> Pirámides de Abusir >> Pirámide de Onos (Unas) >> Pirámides de List >> Pirámide de Amenemes III en Dashur >> Pirámide de Amenemes III en Hawara >> Pirámide de Sesostris III en Illahum >> Pirámide Roja >> Pirámide romboidal de Esnofrú >> Pirámide escalonada de Zoser >> El templo de Zety >> El templo de Hathor >> El templo Khnum >> El templo Edfu >> El templo de Luxor

más alta del mundo. Finalmente, está la pirámide de Mikerinos, la más pequeña de las tres, que cuenta con 65 metros y medio de altura.


10 al 16 de julio de 2007

DE INTERÉS

29

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

Los celulares son ahora

el pan de cada día

Hace unos años el teléfono celular era un artículo más característico del lujo, pero en poco tiempo éste se convirtió en una herramienta indispensable para todos. Por eso, ya hay en el mundo 3.000 millones de usuarios. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

T

he Mobile World fue la empresa que reveló estos datos. “La industria de la telefonía móvil sigue batiendo récords, impulsada por una enorme demanda, en particular en India, en China y en África. Y la tasa de crecimiento sigue acelerándose”, explicó John Tysoe, principal analista del grupo que tiene su sede en Londres. “Fueron necesarios más de 20 años para poder tener 1.000 millones de abonados, pero sólo 40 meses para ganar mil millones más”, añadió Tysoe. El estudio señala que cada minuto se cuentan 1.000 nuevos abonados de teléfonos celulares. De 2.840 millones registrados a finales de marzo, en julio se pasará a los 3.000 millones y a finales de este año, a los 3.250 millones.

En el primer trimestre de 2007, se vendieron en el mundo más de 250 millones de teléfonos móviles y se abrieron 135 millones de líneas.

Esto enseña que las comunicaciones móviles son claves en la actualidad y características de un futuro no muy lejano. La tasa de penetración del teléfono celular marca ya el 50 por ciento de todo el planeta, mientras que ya es superior a 100 por ciento en Europa, con 666 millones de líneas. Anteriormente, la consultora Gartner había publicado su estudio de posicionamiento de celulares a nivel mundial y resumió que para el año 2010 se estima que existirán 4 mil millones de personas que usarán cotidianamente un teléfono celular.

GEMMA COLLEGE AVISO CARLOS BTA


30

10 al 16 de julio de 2007

SALUD

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

El estrés y las preocupaciones pueden producir la aparición de tics nerviosos.

Salir de la cotidianidad es una buena forma de contrarrestar estos molestos movimientos involuntarios.

Las personas deben descansar lo necesario todos los días para evitar complicaciones físicas y emocionales.

Salir a bailar o simplemente a divertirse, suele ser una manera de acabar con la carga nerviosa.

Cuando una parte del cuerpo se mueve involuntariamente: los tics nerviosos Movimientos involuntarios que generalmente resultan ser absolutamente molestos y que aparecen como de la nada, son los llamados tics nerviosos. Pero, ¿en realidad qué son? ¿Por qué se producen? ¿Cómo? ¿Cuándo? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de quienes súbitamente sienten una corriente que los obliga a mover una parte de su cuerpo.

Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

L

os tics son definidos por los expertos como movimientos musculares compulsivos y persistentes, que se presentan de manera involuntaria y que al parecer no tienen un origen orgánico (es decir, un origen físico). Hay diferentes tipos de tics: el movimiento convulso del hombro, el de la cabeza a un lado o hacia atrás y el de brazos o codos, los temblores de las manos, el parpadeo, torcer o entrecerrar los ojos y mover convulsivamente la boca y las mejillas, entre otros. Estos molestos movimientos generalmente son transito-

rios y pasan solos, manifestándose especialmente en momentos en los que la carga nerviosa es alta, pero en el caso de persistencia, es necesario acudir a un especialista. Los tics nerviosos pueden diferenciarse de los movimientos musculares que tienen una causa orgánica, conocidos como espasmos, corea y temblores, porque mientras éstos últimos están sometidos a control voluntario y pueden ser dolorosos, los tics nerviosos son completamente incontrolables y no representan dolor alguno. Pese a lo anterior existen algunas excepciones. Estas se dan cuando el tic ha estado presente durante mucho tiempo y se ma-

La práctica del yoga o del “Tai Chi” puede ayudar a eliminar los tics.

nifiesta de manera constante y repetitiva. En este caso, una visita al neurólogo es necesaria, con el fin de determinar que dicho movimiento tiene alguna causa orgánica. En el caso de ser esto positivo, se requiere de un tratamiento médico especializado. Según Hugo Pisanelli, presidente de Psicólogos y Psiquiatras de Buenos Aires, existen tics voluntarios e involuntarios. Entre los que no se pueden manejar se encuentran “el parpadeo involuntario, cerrado de ojos a repetición, temblor de la mandíbula. Hay también algunos tics voluntarios (costumbres) como por ejemplo acariciarse la barba, enrularse el cabello, mover la pierna”, explicó. Por qué se producen los tics... La causa de los tics no ha sido determinada aún por la ciencia médica, sin embargo, existen algunos atenuantes para la aparición de estos movimientos: el exceso de dopamina (sustancia química del cerebro) en el organismo o una sensibilidad aumentada a la mis-

ma; el defectuoso funcionamiento de los ganglios basales en el cerebro o hasta una posible influencia de la testosterona, son algunos de los elementos que los expertos señalan como causantes de los tics. Otros expertos señalan que la excesiva carga laboral, el aumento de las responsabilidades, las preocupaciones, el cansancio, la rutina y los trastornos en el comportamiento son otras vertientes que pueden llevar a la aparición de tics nerviosos. Asimismo, se ha señalado que los tics se agravan en condiciones de estrés, ansiedad, fatiga, irritabilidad, y aumentan en presencia de familiares y amigos íntimos, mientras que se reducen al realizar actividades absorbentes que no producen ansiedad. Se puede decir que los tics aumentan

con el estrés, disminuyen con la relajación y desaparecen durante el sueño. ¿Cómo deshacerse de los molestos tics? >> Dormir por lo menos 7 horas diarias y tener algunos tiempos de descanso a lo largo del día. >> Alimentarse de manera equilibrada y en horarios fijos. >> Practicar ejercicios de relajación por lo menos una vez a la semana. >> Salir a divertirse y deshacerse de la carga laboral diaria, el entretenimiento es indispensable para liberar la tensión nerviosa. En el caso de que el tic sea repetitivo y constante se hace necesario visitar a un especialista.


10 al 16 de julio de 2007

MÚSICA

31

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

¡24 horas de música por la Tierra! Nueve ciudades se turnaron para completar un día de música en un concierto que tuvo como fin alarmar a toda la humanidad sobre las graves consecuencias que tiene para el planeta el cambio climático.

Enrique Iglesias decidió cantar después de ver el documental sobre cambio climático “An Inconvenient Truth”, con el cual el ex vicepresidente Al Gore ganó un Oscar. Por: Javier A. Borda Díaz

editor@expressnews.uk.com

E

l “show”, al que se adicionó a última hora Washington, comenzó en Sydney (Australia) y posteriormente se fueron entrelazando Tokio (Japón), Shangai (China), Johannesburgo (Sudáfrica), Londres (Inglaterra), Hamburgo (Alemania), Nueva York (Estados Unidos) y, por último, Río de Janeiro (Brasil). Centenares de bandas y solistas realizaron sus presentaciones en las distintas ciudades. Miles de seguidores aplaudieron sus actuaciones y el objetivo final del concierto. Aquellos que no pudieron ir físicamente al evento, lo pudieron seguir a través de la Internet y los demás medios de comunicación. En el Sydney Cricket Ground & Aussie Stadium, con capacidad para 85.000 espectadores, comenzó el espectáculo, el viernes 6 de julio. Cada uno de los asistentes pagó 85 dólares (62 euros) para ver a artistas

El “Live Earth” fue visto por millones de espectadores a través de los medios de comunicación.

Lenny Kravitz fue el encargado de darle fin al concierto.

como Blue King Brown, Crowded House y Toni Collette & The Finish. Posteriormente, el concierto prosiguió en Tokio con un acto principal en el Makuhari Messe y otro más en el templo Toji de Kioto, ciudad símbolo de la lucha contra el cambio climático. Linkin Park, Michael Nyman y Yellow Magic Orchestra fueron algunos de los participantes en este escenario. En China, el espectáculo se registró en la torre de televisión Perla de Oriente -la más alta de Asia con 468 metros-, con artistas como la soprano británica Sarah Brightman y el conjunto chino femenino la 12 Girls Band. Ya en otro continente, en Sudáfrica, tocaron en el Coca-Cola Dome UB40, Vusi Mahlasela, Angelique Kidjo y Baaba Maal, entre otros. Luego el estadio londinense de Wembley fue el que recibió el concierto con grupos como Beastie Boys, Black Eyed Peas, Damien

Rice, David Gray, Duran Duran, Foo Fighters, Genesis, James Blunt, John Legend, Keane, Madonna, Metallica y Red Hot Chili Peppers. La cuota latinoamericana también se hizo sentir, pero en Hamburgo. La colombiana Shakira estuvo en el estadio AOL Arena, al igual que el español Enrique Iglesias. Casi llegando a su final, el concierto pasó a New York, en realidad en el colindante estadio de los Gigantes en el Estado de Nueva Jersey. The Police, Roger Waters, Bon Jovi, Alicia Keys, Kanye West y Keith Urban apoyaron la iniciativa con sus instrumentos y sus voces. Finalmente, Río de Janeiro cerró el telón con una real multitud presente (a diferencia de los demás conciertos, éste fue gratis). En las playas de Copacabana, Lenny Kravitz despidió el “show” y le dio fin a 24 horas de música que resonó en los oídos, al igual que el llamado de atención contra el calentamiento global.


om

5

32

1

7

9

4

10 al 16 de julio de 2007

2

4 2

6 8

2

9

3

6

7 5

8

3

Muy dif´ ıcil 5 2

2

Inicio

4

3

1

5 6

8

4

5

1 5 6

2 1

3 4

3

2

7

9 7

6 7

8

9 2

Magic Sudoku Aries

Cáncer

Marzo 21 - Abril 20

Libra

Septiembre 23 - Octubre 22

Junio 21 - Julio 21

Palabras claves para ti esta semana: Humildad, inspiración y tolerancia. Debes cumplir con tu deber, con todas esas cosas que tú sabes que te llenan y te hacen feliz. Las personas te buscarán para pedirte consejo y guía ya que tienes el conocimiento necesario para ayudar a los demás. En lo laboral: Los negocios donde prime el conocimiento serán exitosos. Da siempre lo mejor de ti para que el dinero y la fortuna siempre te acompañen. En el amor: Esta semana trata de entender y comprender a tu pareja y disfruta de tus ratos de soledad, ya que encontrarás las respuestas que necesitas para hacer que tu vida afectiva sea mejor.

9

2

1

5

Final

Tauro Abril 21 - Mayo 20 4 8

Palabras claves para ti esta semana: Victoria, éxito y triunfos. Es una semana para lograr lo que te propones a todo nivel. Se te invita a seguir hacia adelante, hacia tus metas con la convicción que obtendrás la victoria. En lo laboral: Si tienes que tomar alguna decisión la recomendación es asumirla con mano enérgica y así llevarás el control de tu vida. En el amor: Puede llegar una persona que aporte tranquilidad y bienestar no solo material sino espiritual y las relaciones estables se afianzarán más; un viaje de descanso es oportuno para ambos.

Géminis Mayo 21 - Junio 20 Palabras claves para ti esta semana: Prudencia, serenidad y conocimiento. Es bueno tener prudencia y cautela, no debes andar contando todo lo que pasa en tu vida, recuerda que a quien das tus secretos, das tu libertad. Es una semana propicia para comenzar algún estudio o incrementar tus conocimientos. A través de la oración lograrás la serenidad que necesitas. En lo laboral: Saldrás avante de cualquier situación negativa que se pueda presentar esta semana, pues tienes el conocimiento y la sabiduría para manejar cualquier problema. En el amor: Trata de buscar calma y serenidad en tu pareja, disfruta de los buenos momentos de sabiduría que te puede aportar el amor.

Palabras claves para ti esta semana: Creatividad, dominio y confianza. Esta semana será de derroche de pura creatividad, tus planes o tus ideas las realizarás con toda confianza, pues tienes el dominio de todas las cosas para hacer que todo funcione bien. Sortearás los obstáculos con elegancia. En lo laboral: Es un buen momento para crear nuevas y diversas opciones a nivel laboral o de negocios; el buen mago siempre sale a flote con lo que se propone. En el amor: Tienes el magnetismo para agradarle a los demás, puedes deslumbrar a tu pareja con una gran magia sexual en la intimidad. Habrá suerte en el amor.

6

3

7

Leo

Palabras claves para ti esta semana: Fe, optimismo y oportunidades. Es una buena semana para la creatividad, para tener esperanzas y sobretodo te acompaña la suerte. Es bueno que tomes la iniciativa en todos los asuntos de tu vida, no dejes pasar este buen instante para concretar o realizar algún proyecto. En lo laboral: Se te presentará una oportunidad muy prometedora, debes estar atento y saber cómo y cuándo actuar para que todo te salga perfecto. En el amor: Existen grandes oportunidades de conseguir a la persona que se desea (su amor). Las parejas estables reafirmarán su amor.

Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21

Julio 22 - Agosto 22

Palabras claves para ti esta semana: Justicia, armonía y recompensas. Los problemas que tengan que ver con leyes se darán a tu favor ya que la justicia está de tu parte. Esta semana se te recomienda ser justo y muy equilibrado, sabiendo que toda buena acción tendrá una buena recompensa. En lo laboral: Es un buen momento para hacer ventas o negocios muy benéficos, todo fluirá más fácil si llevas una buena administración y si estás pendiente hasta del más pequeño detalle. En el amor: Puede indicar un posible casamiento o compromiso con una persona digna de confianza. Lo mejor esta semana es que aprenderás a controlar tus bajas pasiones.

Sudoku #470

Virgo

Palabras claves para ti esta semana: Oscuridad, versatilidad e intuición. Es una semana de mucho cuidado ya que descubrirás a las personas cómo realmente son, es decir se revelarán frente a ti las personas que quieren o pueden hacerte algún daño. En lo laboral: Mira bien las posibilidades económicas para que no cometas ninguna equivocación, pues es mejor dejar que la oscuridad del momento pase para poder ver más claras las cosas. En el amor: No corras precipitadamente tras amores ilusorios, puedes evitar equivocarte si analizas y piensas bien las cosas.

Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21

Agosto 23 - Septiembre 22

Palabras claves para ti esta semana: Amor, confianza y belleza. Es una buena semana para concretar todos los asuntos sentimentales en general (familia, pareja, amigos, etc.). En lo laboral: Pueden surgir adversarios en tu trabajo pues ese gran magnetismo mágico que te rodea genera envidias en los demás, la recomendación es que des lo mejor de ti y sigas hacia adelante. En el amor: La pasión y el amor te dominarán completamente, estarás lleno de mucha felicidad y alegría. También se puede entablar algún romance duradero, es un momento propicio para comprometerse o afianzar los sentimientos.

Palabras claves para ti esta semana: Logros, riqueza y equilibrio. Se producirá un movimiento progresivo donde tomarás la iniciativa para que todo salga bien. Tendrás muchas responsabilidades que asumir esta semana, está en tus manos cómo las manejes ya que tienes el conocimiento y la sabiduría para llevarlas a cabo. En lo laboral: Utiliza la perspicacia, la sagacidad y tu don de mando para llevar los proyectos hacia adelante. Es un buen momento para adquirir bienes materiales. En el amor: No te dejes arrastrar por las bajas pasiones, estar consiente de tus debilidades te abrirá las puertas para comenzar la estabilidad emocional que tanto necesitas.

Capricornio

Diciembre 22 - Enero 20

Palabras claves para ti esta semana: Transición, suspenso y análisis. Es una semana para generar cambios, pero antes debes sentarte y analizar qué es lo que realmente quieres hacer con tu vida. Los asuntos que has dejado sin concluir es mejor que los retomes para así empezar a cerrar ciclos. Prepárate para participar en nuevas experiencias en la vida. En lo laboral: No es un buen momento para tomar decisiones radicales que puedan afectar tus negocios, la recomendación es que busques el consejo de personas sabias. En el amor: Puede ser una semana donde los sentimientos estén encontrados y tu pareja te note un poco aburrido, solo pide comprensión mientras este momento pasa.

Acuario Enero 21 - Febrero 19 Palabras claves para ti esta semana: Confianza, poder y conquista. Esta emana es muy decisiva en tu vida y el carácter fuerte te ayudará a salir victorioso en todo lo que te propongas. Recibirás favores de personas importantes o serás tú quien brindes alguna ayuda. En lo laboral: Obtendrás riquezas y éxitos en cualquier negociación, también estarás firmando o concretando algún negocio muy importante. En el amor: Tienes el poder para organizar tus sentimientos y poner en claro tu corazón. Te indica que puedes iniciar una nueva relación. Serás muy admirado en cualquier reunión o evento social.

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

Palabras claves para ti esta semana: Perfección, éxito y seguridad. Es una semana muy positiva para ti, ya que estarás alcanzando la perfección en muchos aspectos de tu vida. En lo laboral: Tu buen desempeño te puede llevar a alcanzar grandes posiciones laborales, o un posible aumento de sueldo, es una buena semana para invertir. En el amor: Es una semana para dar y recibir amor, tus sentimientos se reafirmarán y harán que tu relación de pareja se consolide cada vez más. También indica que existe la posibilidad de encontrar tu media naranja si te encuentras solo.

Horóscopo semanal elaborado por DIO. Consultas de Tarot, numerología, tarot zen, runas, carta natal maya, velas, rituales y horóscopos personalizados. Si deseas información más extensa sobre tu signo y otras áreas visita mi portal en www.latiendademerlin.com - Celular 312 512 08 47 - Bogotá. Colombia


10 al 16 de julio de 2007

CINE

Un ratón se apodera de los cines del mundo

Una película en donde un ratoncito sueña con ser un chef parisino, fue la mejor receta de la industria cinematográfica en materia de producciones animadas. En su primera semana de estreno, el film logró recaudar un total de 47 millones de dólares sólo en Estados Unidos, sin contar con el éxito de taquilla que consiguió en otras partes del mundo. Por: Johanna A. Arévalo Marroquín johanna.a@expressnews.uk.com

‘R

atatouille’ es el nombre de esta divertida película que superó por 13.600 millones de dólares la última entrega de la saga ‘Jungla de cristal’, con Bruce Willis. La cinta llegó a las salas de cine luego de una intensa campaña de expectativa, que gracias a la ternura y sagacidad del roedor, fue gratamente recibida por el público, en su mayoría infantil. El director de la cinta es Brad Bird, quien ha señalado que fue todo un reto compaginar el encanto de la Ciudad Luz y su exquisita comida con la imagen de una rata. “París es una de las ciudades más filmadas del mundo y se le ha mostrado de diferentes maneras, pero nunca desde el punto de vista de una rata”, destacó Bird. “Cuando comentamos que el héroe de Ratatouille es una rata, la primera reacción de la gente es de repulsión. Todos dicen ‘¡aaagh!’, y hacen una mueca de asco”, agregó el productor de la cinta, Brad Lewis. “Una rata cocinera es realmente algo inesperado y era uno de los puntos interesantes de este proyecto”, agregó. Brad Bird también refirió que el hecho de haber realizado el preestreno en Francia en el cine Gaumont Champs Elysées, situado en la famosa avenida de los Campos Elíseos, le permitió confrontar la postura de los cinéfilos galos con los de otros países, logrando tener más certeza del éxito de la cinta. “La idea inicial de la historia entusiasmó, pero después nos empezamos a preocupar por el asco natural que producen las ratas.

Nuestro trabajo consistió en crear un personaje que hiciera olvidar esa repulsión”, explica Bird, quien demostró que su cometido fue logrado y prueba de ellos son los miles de niños en el mundo entero que luego de salir del cine querían repetir. Preestreno A lo largo del preestreno, Rémy, la rata cocinera, citó a sus amigos e hizo gala de sus dotes culinarios. Por la alfombra roja desfilaron el director Brad Bird, los productores Brad Lewis y John Lasseter, los encargados de la animación Dylan Brown y Mark Walsh, así como Bob Iger, Presidente de The Walt Disney Company, y Dick Cook, presidente de los Estudios Disney. La celebración prosiguió en los muelles del Sena, bajo uno de los puentes más hermosos de París, el Alejandro III. En ese lugar está ambientada una de las escenas principales del filme: cuando Rémy y el cocinero Linguini sellan su pacto que permitirá al héroe convertirse en la primera rata cocinera del mundo.

33

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m


34

10 al 16 de julio de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

FARÁNDULA

En la guerra y en el amor

todo se vale, Shakira sí que lo sabe A pesar de las continuas publicaciones en las que se hablaba de un supuesto rompimiento sentimental y un romance con el actor Colin Farrell, Shakira negó todo y aseguró que su relación con el hijo del ex presidente De la Rua se mantiene. Por: Johanna Alexandra Arévalo

johanna.a@expressnews.uk.com

S

in embargo, Shakira dijo que hace unos años se firmó un acuerdo económico en el posible caso de un matrimonio o de una unión de hecho, como la que mantienen actualmente. “Hace algunos años se pusieron de acuerdo para firmar capitulaciones frente a dos posibles escenarios: que se casen o que permanezcan en unión de hecho. Ambos aportaron a la sociedad conyugal o a la patrimonial, según sea el caso, una suma simbólica de poco más de 20 mil dólares”, señala la más reciente publicación de la Revista Hola, en la que además se afirma que la colombiana y el argentino continúan, aunque con algunos altibajos, como en todas las parejas. El “pacto secreto”, como muchos medios a nivel mundial han denominado el acuerdo entre la barranquillera y su novio, prevé el patrimonio que cada uno conserva en cualquiera de las dos situaciones citadas, así como las ga-

En semanas anteriores se rumoró acerca del rompimiento de la pareja.

nancias que se produzcan en un futuro, pues aunque De la Rua no ha aportado en materia económica valor alguno para el crecimiento de la fortuna de la cantante, su compañía y apoyo han sido importantes. Según los medios colombianos -encabezados por la revista Semana- la pareja aportó a la sociedad

conyugal una suma simbólica de U$S 20.000, a fin de que la relación se mantenga con las cuentas claras hasta el final. Todo parece indicar que la firma de las capitulaciones se realizó por petición de la misma Shakira, de quien se continúa señalando como posible candidata a contraer nupcias en el mes de septiembre.


10 al 16 de julio de 2007

EVENTOS

Ecuatorianos se reunirán para presentar propuesta

E

l Movimiento Ecuador en el Reino Unido como agrupación ciudadana, y que entre sus objetivos está la “presentación de una propuesta que incluye las principales necesidades de los Inmigrantes Ecuatorianos en la Asamblea Constituyente para que sea incluida en la Nueva Constitución Política del Ecuador”, invita a todos los ecuatorianos a formar parte de las Mesas de Análisis para tratar las prioridades que tiene la comunidad ecuatoriana residente en el Reino Unido. Los temas a tratarse en dichas Mesas serán: Cultura, Deportes, Educación, Salud, Quinta Región, Banco del Migrante, Turismo y más. Se les pide a los interesados en participar que se registren llamando a los teléfonos 0790 809 9375, 078 7735 3269, 0207 277 4814 o enviando un mensaje de texto al mismo teléfono con sus nombres, correo electrónico (si lo tuviese) y teléfono de contacto. Las Mesas de Análisis también están en Internet. Visite http://movimientoecua-

Ecuatorianos con participación en el exterior.

dor.blogware.com y háganos llegar sus sugerencias. Evento: Sábado 21 de julio Hora: 3pm Lugar: Universidad de SOAS 10 Thornaugh Street, Russell Square, London WC1H 0XG

Fiesta de Aniversario de Carila. ¡No faltes! Asista a la gran celebración del aniversario de Carila. Un evento lleno de motivos para celebrar la ayuda que por más de 30 años esta organización sin ánimo de lucro le ha brindado a toda la comunidad latina residente en el Reino Unido. Fecha: 14 de julio Hora: Desde las 11 am. Exhibición: Del 16 al 27 de julio con apertura el día 18, de 6 a 8pm. Lugar: Central Library - 2 Fieldway Crescent, London N5 1PF.

a música para cine mudo de Sergio López Figueroa forma parte de la serie que celebra la pasión de Dalí por el celuloide. Salvador Dalí (1904-1989) fue un enamorado del cine. Así lo entiende el Tate Modern, una de las galerías de arte contemporáneo más importante de Londres, que ha decidido celebrar esta fascinación en la exposición Dalí & Film y en la serie de actos que la rodea. Parte de esos eventos, que se estrenaron el pasado 3 de junio y que se irán sucediendo hasta el próximo 9 de septiembre, es el concierto con composiciones de Sergio López Figueroa titulado Clonic Mutations. Sergio López Figueroa, Las Palmas (1966), es un músico especialista en cine mudo. La partitura que da nombre al concierto fue creada para envolver la famosa película de Luis Buñuel Un Perro Andaluz (1929). Clonic Mutations, ganado-

Embajada y Consulado de Colombia invitan:

A

Alba Arbeláez, directora de Carila.

Información adicional: Cerca de la estación de Higbury & Islington / Holloway Road. Buses: 271 – 43.

Banda sonora española para la Exposición Londinense Dalí & Film

L

Información adicional: Estación más cercana Russell Square Email: info@movimientoecuador.co.uk Web: http://www.movimientoecuador.co.uk Blog: http://movimientoecuador.blogware.com

ra del premio Harlock en el festival Rimusicazioni, será estrenada en Reino Unido por primera vez por partida doble al presentar la versión restaurada por Filmoteca Española en 2003. Bajo la dirección de Tim Murray y una formación de cámara de doce músicos miembros del Clarion Ensemble, entre los que se encuentran nueve instrumentistas de cuerda, un pianista, un percusionista y una soprano que hará su incursión en algunas de las películas, se interpretará la música en vivo junto a la proyección de las películas. Fecha: Viernes 20 de julio 2007 Lugar: Starr Auditórium Tate Modern Hora: 7pm Exhibición: Clonic Mutations Información adicional: www. tate.org.uk, www.sergiolopezfigueroa.com

la Celebración Eucarística con ocasión del Día de la Independencia de Colombia, por la integración del pueblo colombiano y la búsqueda para encontrar la paz. La celebración es de carácter familiar. Es importante asistir con traje de calle, camisa o camiseta blanca. Ofrenda: si usted tiene una petición particular no olvide llevar tres velones con los colores nacionales (amarillo, azul y rojo) y su ofrenda escrita en un papel. Inviten a sus hijos y amigos para que se animen también a celebrar la Independencia de Colombia. “A los colombianos que vivimos en el exterior nunca se nos debe olvidar este tipo de eventos patrios y más aún cuando tenemos hijos que han nacido fuera de Colombia y quienes deben aprender a celebrar estas fechas tan importantes, así como conocer sobre nuestra historia. La misa es una excelente oportunidad para pedir nuevamente por la liberación inmediata de los secuestrados sin condiciones, y para ir todos juntos y en una sola familia a orar por la paz de nuestro país”, dijo Any Vázquez, Cónsul de Colombia. Fecha: Sábado 21 de julio Hora: 3:30 p.m. Lugar: Iglesia Santa Ana 363 Kennington Lane Vauxhall, London SE11 Para hacer su reserva, llamar al 0207 589 9177 Ext. 100.

35

MIRA: Festival Familiar del Día de Independencia

Ú

nase a la celebración Familiar del Día de la Independencia que ofrece MIRA. Bongo, concursos, premios, comidas típicas, actividades infantiles, artesanías y mucho más. La entrada es gratis.

Fecha: Sábado 21 de julio. Lugar: Harris Academy Bermondsey, 55 Southwark Park Road – London SE16 3TZ entre Elephant & Castle y Bermondsey. Información adicional: www. webmira.org


36

10 al 16 de julio de 2007

w w w. e x p r e s s n e w s . u k . c o m

DEPOR TES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.