ExpressNews 491 London

Page 1

reino unido

ciencia

MÚSICA

Murió en Inglaterra el hombre más viejo del mundo

La cerveza sería una eficaz bebida rehidratante

Don Omar vincula a Colombia con la droga en su nueva canción

37

15

L

A

T

I

N w

Año 10

w

A w

.

e

M x

Londres / Madrid / Miami

p

E r

e

R s

s

I n

e

C w

39

A s

.

N u

k

Del 21 al 27 de julio de 2009

La Independencia se celebró “Colombianamente” en Londres

N .

c

o

E

W

S

m

La economía se aprende en casa

Número 491 ¿Soberanía en riesgo? Estados Unidos utilizará bases militares de Colombia La firma de un convenio que permite la presencia norteamericana en bases militares del centro del país, ha puesto en entredicho la soberanía colombiana. El Gobierno dice que es sólo cooperación. Vea más información Pág. 10

A

ritmo de salsa, cumbia, vallenato y música llanera los colombianos celebraron el pasado 19 de julio en el South Bank a orillas del Río Támesis, la segunda versión de la Fiesta Nacional de la Independencia, denominada “Colombiana-

Las FARC revelan que dieron dinero para campaña presidencial de Rafael Correa

U

n video divulgado el fin de semana anterior en el que se señala que el grupo guerrillero colombiano aportó recursos a la campaña presidencial de Rafael Correa en el 2006, puso en tela de juicio la imagen del mandatario ecuatoriano y, de paso, agudizo

mente 2009”, evento convocado por las representaciones diplomáticas en el Reino Unido con el apoyo de Proexport y DIGAME Arts, que busca resaltar los valores culturales y artísticos de su país. En una sola voz más de una centena de colombianos se re-

las críticas relaciones entre ambos países. En las polémicas imágenes de la cinta, Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, miembro del mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), afirma que hubo “Ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos”. Vea más información Pág. 2

unieron para cantar el Himno Nacional, que sonó después de las palabras de la embajadora Noemí Sanín, quien anunció su regreso a Colombia y saludó al público presente.

¿Quién podría imaginar que en la gran Londres existe una actividad tan famosa como cautelosa que permite esquivar los abultados alquileres en una de las urbes más costosas del mundo? Conozca la historia de los “Squatters”.

Vea más información Págs. 28 y 29

Vea más información Págs. 22 y 23


Del 21 al 27 de julio de 2009

DE PRIMERA

www.expressnews.uk.com

Las FARC revelan que dieron dinero para campaña presidencial de Rafael Correa

Alias “Mono Jojoy”, líder del grupo ilegal, confirmó el envío de “dólares” para la campaña de Correa en 2006.

Por:

Ronny Suárez

U

editor@expressnews.uk.com

n video divulgado el fin de semana anterior en el que se señala que el grupo guerrillero colombiano aportó recursos a la campaña presidencial de Rafael Correa en el 2006, puso en tela de juicio la imagen del mandatario ecuatoriano y, de paso, agudizo las críticas relaciones entre ambos países. En las polémicas imágenes de la cinta, Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, miembro del mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), afirma que hubo “Ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros, (...) resultan muy comprometedores en nuestros nexos con los amigos”. Este material fílmico fue hallado en un computador incautado por la Policía Judicial a alias “Adela”, una guerrillera de las FARC capturada a finales de mayo pasado en

Bogotá. Mario Iguarán, fiscal general de Colombia, dio a conocer que esta evidencia, sumada a la encontrada en los computadores del abatido jefe guerrillero “Raúl Reyes”, demuestran que José Ignacio Chauvín, colaborador del Gobierno ecuatoriano, “colaboraba con el grupo terrorista de las FARC, que era el emisario, de 'Raúl Reyes' con el propio presidente Correa y con el entonces ministro (ecuatoriana) del Interior y de Seguridad Gustavo Larrea”. En lo que tiene que ver con el presidente Correa, Iguarán puntualizó que el mandatario goza de inmunidad y serán los tribunales ecuatorianos o los internacionales a los que tendrá que responder los interrogantes que pudieran surgir sobre el tema.

Presidencia Ecuador

AFP

2

“Es un burdo montaje”: Rafael Correa El jefe de Estado ecuatoriano utilizó su espacio semanal de radio y televisión para salir al corte al video. El Mandatario señaló que “investiguen la tontería que acaban de sacar, (dentro de) esta campaña, que no es solo a nivel de Colombia y Ecuador, sino a nivel regional, donde hay una arremetida de la derecha y de todos sus instrumentos y todas sus armas, entre ellos los medios, para desestabilizar a los gobiernos progresistas”. Asimismo, expresó: “Ya mismo consigo una grabación en que paramilitares digan que financiaron para la campaña de (Álvaro) Uribe o a narcotraficantes que dicen que financiaron a Uribe y van a financiar la (campaña) del (ex ministro de Defensa, Juan Manuel) Santos”. “No nos pueden ganar en las urnas y tratan de ganarnos con la mentira y la calumnia”, sostuvo, al tiempo que sentenció que tanto Uribe como él deberían ir a la Corte Internacional y ponerse “ante un detector de mentiras”. “Que nos pregunten si tenemos que ver algo con las FARC, con los paramilitares y con el narcotráfico, para ver quién dice la verdad y quién le miente al mundo”, declaró. Colombia lleva el video a la OEA Desde luego el tema ha generado gran conmoción entre los círculos políticos de ambos países y de la región. En ese sentido, el Gobierno colombiano entregó una copia del video a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que “adelante las investigaciones pertinentes”, dijo el secretario de Prensa de la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo), César Mauricio Velásquez.


Del 21 al 27 de julio de 2009

DE PRIMERA

AFP

Tras fracaso de diálogos, Zelaya pide insurrección y apoyo mundial

Todo parece indicar que Zelaya regresaría este 24 de julio, respaldado por organizaciones civiles. Redacción ExpressNews

L

a crisis política en Honduras va para un mes y el conflicto está lejos de tener un final feliz. Sobretodo porque los diálogos entre comisiones diplomáticas de los sectores comprometidos y promovidos por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, pasaron sin pena ni gloria. El derrocado Manuel Zelaya dio como “agotado” el diálogo entre representantes de su Gobierno y el de Roberto Micheletti, mandatario de facto. Según él, por la “soberbia” e “irrespeto” de la delegación contraria, que no aceptó una propuesta hecha por el presidente costarricense, mediador del conflicto. “Se han burlado una vez más los golpistas de la comunidad internacional, de Óscar Arias y de la misma secretaria de Estados Unidos, Hillary Clinton, promotora y patrocinadora” del diálogo, puntualizó. Además, afirmó que el Ejecutivo de Micheletti, al que definió como un “grupo de elite sumamente conservador, con prácticas fascistas”, ha quedado ante el mundo como un “grupo intransigente”,

“irrespetuoso” y con una “inmensa soberbia”. “No vamos a permitir el primer golpe de Estado en el siglo XXI, hasta que derroquemos a los usurpadores”, insistió Zelaya, quien igualmente consideró que la comunidad internacional está a prueba, porque los golpistas “están retando al mundo entero”. Así, demandó a la comunidad internacional a “endurecer las medidas” contra el Gobierno de Micheletti “con más fuerzas”. “Si Estados Unidos y otros países cerraran con más fuerzas, con mayor dedica-

ción, ya desde el punto de vista de las actividades de los autores del golpe, este golpe no dudaría más que pocas horas", dijo el derrocado gobernante. Exigió particularmente a Estados Unidos a aplicar un “torniquete” a las fuerzas armadas hondureñas, las que, según dijo, están sosteniendo a los golpistas. “Hay un ejército sosteniéndolo (al Gobierno de Micheletti), un ejército que, lógicamente, naciendo de las entrañas del pueblo, su cúpula ha traicionado al pueblo hondureño”, denunció Zelaya. Insurrección para su regreso El depuesto mandatario reveló que a partir del lunes pasado comenzaría a preparar su regreso a Honduras “con todos los mecanismos que le dan las leyes y el pueblo hondureño”, y que espera que en esta acción lo acompañe la prensa internacional. Asimismo, anunció la organización de un “frente interno” en su país para “derrocar” a los golpistas, amparado bajo el artículo 3 de la Constitución hondureña, que establece el derecho a la insurrección. “Voy a estar en Honduras y voy a seguir haciendo todo lo que tenga que hacer (...) hasta que este grupo usurpador del poder tenga que someterse a las órdenes que ha dado la comunidad internacional que es vinculante a Honduras”, enfatizó. Algunas versiones indican que Zelaya regresaría a su patria el jueves 24 de julio. Tal y como lo han manifestado organizaciones sociales, ese día el pueblo de Honduras se organizará para darle “un apoteósico recibimiento” al presidente depuesto.

www.expressnews.uk.com

3


4

Del 21 al 27 de julio de 2009

FOTO DE LA SEMANA

PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Ronny Suárez editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com

Colin Gordon coling@expressnews.uk.com Silvia Bargans Ballesteros DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP EXPRESSNEWS REINO UNIDO Es una publicación de Express Media

REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com

International LTD

REDACCIÓN BOGOTÁ

LONDON, E14 9TS

Frank Rodríguez Yenny Moreno

TEL:020 7987 1692 FAX: 020 7987 9840

DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Javier Reyes javierreyes@expressnews.uk.com Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com

EXPRESSNEWS ESPAÑA

DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com

2200 North Commerce Parkway, suite

DEPARTAMENTO MARKETING Yulia Ramirez info@expressnews.uk.com DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com

Reg. No 04656681 Unit 28 Skylines Village Limeharbour,

Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010 TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515 FAX: 954 337 2495 EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia

PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com IMPRESO POR Newsfax

COLABORADORES ESPAÑA Gema Moral Carmen Chamorro INGLATERRA Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com

EDITORIAL

El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad de sus autores. Los avisos comerciales (textos – fotos) son de entera responsabilidad de los anunciantes. Algunas imágenes fueron extraídas de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.

La búlgara Bilyana Prodanova deja ver toda su elasticidad y belleza durante su presentación de gimnasia rítmica de los Juegos Mundiales 2009, en la ciudad de Kaohsiung, Taiwán. Dichas Justas albergan 31 disciplinas no olímpicas, entre ellas billar, fisiculturismo o paracaidismo.

FRASE DE LA SEMANA Hubo “ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros”,

Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”

en un video revelado el sábado anterior en el que se dejan ver las presuntas relaciones de las Farc con el presidente Rafael Correa.

Esperando por la respuesta real de Rafael Correa Los colombianos y ecuatorianos no pueden aceptar las palabras del Presidente ecuatoriano al referirse a un video en el que el guerrillero Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Jorge Briceño Suárez” o “Mono Jojoy”, asegura que hubo financiación de las Farc a la campaña política de Correa en el 2006.

Editorial Por:

Javier A. Borda Díaz javieraborda@hotmail.com

“M

ono Jojoy”, un bárbaro guerrillero del ala radical del grupo subversivo, dice en la cinta que hubo “Ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros (la guerrillas de las Farc)”. La respuesta del Mandatario ecuatoriano ante semejante información fue burlesca. Más allá de

desmentir cualquier financiación ilegal a su proyecto político, manifestó que si lo acusaban de recibir este apoyo, inmediatamente conseguía “una grabación en que paramilitares digan que financiaron la campaña de (Álvaro) Uribe o a narcotraficantes que digan que financiaron a Uribe y van a financiar la (campaña) del (ex ministro de Defensa, Juan Manuel) Santos”. Si así fuese, cada caso tendría que tomar un curso independiente y no ligarse el uno al otro. Correa se defiende jugando al ataque y calificó de “cantinfladas” las acusaciones en su contra. “En lo personal, yo ni siquiera conoz-

co a alguien de las Farc”, apostilló, agregando que pedirá una comisión civil para investigar el asunto. El video es grave, demasiado para pasarlo inadvertido. Es toda una revelación por la que debe responder el jefe de Estado ecuatoriano. Asimismo, se habla de tres correos encontrados en los computadores del jefe guerrillero “Raúl Reyes”, abatido en marzo del año pasado, los cuales entregarían más pruebas de que la guerrilla sí financió la campaña del Gobernante de Ecuador en 2006. “Que investiguen la tontería que acaban de sacar ayer (viernes 17 de julio), (dentro de) esta cam-

paña que, no es solo a nivel de Colombia y Ecuador, sino a nivel regional, donde hay una arremetida de la derecha y de todos sus instrumentos y todas sus armas, entre ellos los medios, para desestabilizar a los gobiernos progresistas", contrarrestó Correa. Sin embargo, el caso tendría que ser investigado realmente por las autoridades judiciales. La OEA ya recibió el video por parte de Colombia y la cinta podría ir, incluso, a la Corte Penal Internacional. Lo mínimo que se puede esperar de todo esto es que Correa tome una posición correspondiente al nivel de los hechos. Debe demostrarle a su país, a Colombia y

al mundo, que en realidad “tratan de ganarnos con la mentira y la calumnia”, como afirma, y que no tiene cercanía con un grupo terrorista como las Farc. Cualquiera que sea el escenario, sería difícil creer que la grabación -en la que también se hace alusión a Hugo Chávez y la idea de volverlo a poner como protagonista de un intercambio humanitario- se trate de un montaje. Para la oposición ecuatoriana, en cabeza del ex presidente Lucio Gutiérrez, hay “pruebas evidentes” en la cinta y por eso Correa debe renunciar. “Ya sabremos responder, estén muy atentos”, arguyó Correa. Eso esperamos todos.


Del 21 al 27 de julio de 2009

GENERALES

5

www.expressnews.uk.com

Venezuela se ha convertido en plataforma del narcotráfico, según EE.UU.

Chávez se enoja Fuerte fue la respuesta del presidente venezolano al borrador del informe. El jefe de Estado afirmó que EE.UU. es “el primer país narcotraficante del planeta”, durante su estadía en Bolivia para participar en la celebración de los 200 años de la revolución de La Paz contra la colonia española. El polémico dirigente calificó de “nueva falsedad” y “mentira” el documento del Congreso de Estados Unidos. “Donde se ha incrementado el narcotráfico, la siembra de marihuana, el consumo de drogas y la violencia es en los EE.UU. Es el primer país narcotraficante de todo este planeta, allá están los grandes capitales del narcotráfico, del consumo”, dijo. Asimismo, indicó que el informe es una “artimaña” de Washington para tratar de “satanizar” a los gobiernos que “no le caen bien”, entre los que mencionó el suyo, el del boliviano Evo Morales y el del nicaragüense Daniel Ortega. Además, aseguró que su país no produce drogas y que se convirtió en zona de tránsito del narcotráfico porque tiene como vecino a Colombia, al que calificó como “el primer país productor” de narcóticos. Así, sostuvo que allí “se ha incrementado la producción de droga”, a pesar del plan que aplica el Gobierno de Álvaro Uribe para frenar el ilícito. Igualmente, ratificó que en su país se han emprendido acciones importantes contra el narcotráfico en los últimos meses. “Venezuela ha comenzado a golpear duro al narcotráfico después de que se fue la DEA (oficina estadounidense antidrogas), porque la DEA está minada de narcotraficantes y de conspiradores”, agregó.

En apartes del informe se inculpa a la corrupción de las Fuerzas Militares.

Un informe de la Oficina de Supervisión del Congreso de Estados Unidos difundido parcialmente por el diario “The Wall Street Journal” en su sitio de Internet, aseguró que Venezuela se ha convertido en un importante centro de distribución de drogas en el continente.

D

e acuerdo con esa oficina legislativa, que es el brazo de investigación del Parlamento, la corrupción en el Gobierno de Caracas ha contribuido a la situación en la que han aumentado los embarques de cocaína que pasan por Venezuela. El informe, cuya existencia fue confirmada por la oficina del senador republicano Richard Lugar, el senador de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores que encargó la confección del informe; indica también que los embarques de drogas han pasado de 50 toneladas métricas en 2004 a 260 toneladas métricas en 2006. Según el diario que dio a cono-

cer el documento, la importancia de Venezuela en el narcotráfico ha crecido al mismo tiempo que el presidente venezolano Hugo Chávez ha reducido sistemáticamente sus colaboraciones antidrogas con Estados Unidos. “Un alto nivel de corrupción dentro del Gobierno venezolano, los militares y otras fuerzas policiales y de seguridad contribuye al ambiente permisivo”, cita el informe que será difundido este mes. Tal y como se reveló, muchos de los embarques de drogas provienen de “los grupos armados ilegales” de Colombia, como las FARC, la cual, afirma el informe, cuenta con el apoyo del Gobierno venezolano. Asimismo, expresa que la mayor amenaza proviene de la Guardia Nacional de Venezuela porque “responde directamente al presidente Chávez y controla los aeropuertos, puertos y fronteras”

del país. En algunos casos las drogas requisadas por la Guardia Nacional y la Policía, que con frecuencia están involucradas en el narcotráfico, no son destruidas, sino que pasan a poder de los agentes o son entregadas a los narcotraficantes. The Wall Street Journal citó declaraciones del embajador venezolano Bernardo Álvarez, quien señaló que Venezuela libra “una compleja lucha contra el tráfico de drogas” y que sus esfuerzos han sido reconocidos por la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros países. Sin embargo, muchos analistas han considerado que la divulgación oficial del documento perjudicará el acercamiento que se había registrado en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones las últimas semanas con el retorno de los embajadores a sus despachos.


6

Del 21 al 27 de julio de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

Cristina Fernández fue denunciada por presunto enriquecimiento ilícito Diputados de una bancada de oposición denunciaron el jueves anterior a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto enriquecimiento ilícito, luego que se divulgara que su fortuna y la de su esposo, Néstor Kirchner, creció el año pasado un 158 por ciento.

Su patrimonio incluye 28 bienes inmuebles de 3,8 millones de dólares, cuatro empresas de 4,8 millones de dólares y depósitos bancarios de 8,4 millones de dólares.

L

a denuncia fue presentada por los diputados de Coalición Cívica, Fernando Sánchez, Elsa Quiroz y Juan Carlos Morán e incluye también al esposo y antecesor de Fernández en la presidencia argentina, Néstor Kirchner, y a funcionarios del Go-

(Presidencia Argentina

Redacción ExpressNews

bierno. En el documento presentado por los diputados, se pide a la Justicia investigar al matrimonio por “la posible comisión” de los delitos “de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”. Según explicó la Coalición Cívica en un comunicado, “la presentación se realizó en base a la última declaración jurada del matrimonio presidencial que se conoció en las últimas horas”. Allí se evidenció que la fortuna de Cristina y Néstor aumentó

el 158 por ciento en 2008, hasta unos 12,1 millones de dólares. El incremento responde, entre otros factores, a ganancias en la venta de 16 inmuebles en Santa Cruz, la provincia natal del ex presidente, por un precio total de 3,8 millones de dólares. Durante el año pasado, los depósitos bancarios del matrimonio se triplicaron, hasta alcanzar los 8,4 millones de dólares, según una declaración patrimonial presentada a comienzos de mes en la Oficina Anticorrupción. De acuerdo con ese documento, el patrimonio de los Kirchner se compone de 28 bienes inmuebles

por valor de 3,8 millones de dólares, cuatro empresas por 4,8 millones de dólares, depósitos bancarios por 8,4 millones de dólares y 6.578 dólares en efectivo. Además, Fernández y su esposo son acreedores de un monto por unos 99.220 dólares y adeudan unos cinco millones de dólares. Igualmente se mostró que el año pasado, Kirchner y su esposa crearon dos empresas con las que expandieron sus negocios hoteleros en la villa de El Calafate, vecina al Parque Nacional Los Glaciares, uno de los principales centros turísticos de la Patagonia argentina, donde la pareja tiene una casa y un hotel. En enero de 2008, el matrimonio presidencial vendió en 1,65 millones de dólares un terreno de 20.095 metros cuadrados que había comprado dos años antes en El Calafate por cerca de 34.750 dólares. Al respecto, el diputado Juan Carlos Morán explicó que “por un lado está la adquisición de tierras fiscales que fueron compradas a precios viles y luego vendidas a precios de mercado con un incremento de más de un 400% en su valor de compra”. “Por otro lado, está el alquiler de los dos hoteles que posee el matrimonio Kirchner en El Calafate. Ambos se los alquilan al empresario Juan Carlos Relats, quien paga por el alquiler cifras siderales que no se condicen con el dinero que percibe por el uso y explotación de los mismos”, indicó el legislador. “Además Relats es beneficiario de pozos petroleros y opera en corredores viales, en obra pública y también en casinos; siempre bajo distintos nombres”, añadió.


Del 21 al 27 de julio de 2009

GENERALES

7

www.expressnews.uk.com

Bolivia celebró por lo alto su Bicentenario de Independencia

Chávez y Correa cantaron “Alma Llanera” a delegación extranjera que Correa se le unió en el coro, que acompañó las fies- mientras el anfitrión Evo Morales tas de los 200 años de indepen- los aplaudía. “Que cante Correa. Tócale dencia tuvo una participación destacada. Por ejemplo, los algo a Correa para que cante. presidentes de Venezuela, Hugo No seas tímido”, pidió Chávez, Chávez, y Ecuador, Rafael Co- al solicitar otra tonada para su rrea, cantaron a dúo la canción colega. Sin embargo, el mandavenezolana “Alma Llanera” du- tario ecuatoriano evadió la prorante el almuerzo ofrecido a las puesta de Chávez y, en cambio, autoridades que acudieron a los pidió a la orquesta que interpretara una saya (música tradicioactos. La Orquesta Sinfónica Na- nal de la comunidad de afrodescional amenizó el almuerzo con cendientes en Bolivia) para que tonadas folclóricas bolivianas, bailara el vicepresidente boliviapero atendió un pedido de los no, Álvaro García Linera. El jefe de Estado venezolano mandatarios de interpretar la canción venezolana, según mos- insistió en que otros cantaran y tró el canal estatal. Así, Chávez buscó al canciller brasileño, Celsorprendió al tomar un micrófo- so Amorim, de quien aseguró no y cantar “Alma Llanera”, a lo que “canta muy bien”.

B

ajo un marco colorido repleto de banderas y de una amplia representación internacional, el pueblo boliviano rindió homenaje la semana pasada a los 200 años de la Gesta Libertaria, en la plaza Villarroel de La Paz. Los actos de celebración contaron con la presencia de los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez; Fernando Lugo, del Paraguay, y Rafael Correa, de Ecuador. Además participaron cancilleres y autoridades de países vecinos y de diferentes instituciones públi-

cas de La Paz y Bolivia, quienes marcharon por la plaza. El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, destacó el hecho de conmemorar la gesta libertaria de 1809 unidos, “los pueblos indígenas, fuerzas militares bolivarianas y de Sudamérica, y junto a los presidentes de Venezuela, Paraguay y Ecuador”. Asimismo, marcharon por las calles de la capital asociaciones campesinas del departamento de La Paz, que vistieron el entorno de ponchos rojos, verdes y blancos. Además se contó con la presencia

de los campesinos de Noryungas, Achacachi, San Pedro de Torota, Muñecas y Los Andes, entre otros, que mostraron el vigor de la raza de bronce. Concluido el paso de las organizaciones indígenas de Bolivia se dio paso a las tropas de Venezuela, Argentina, Perú, Ecuador y Paraguay. A continuación se realizó el paso de las Fuerzas Armadas de Bolivia y la Policía Nacional. Finalmente, se presentó la caballería que partió de Patacamaya para emular a los revolucionarios de 1809 a 1825.

Presidencia Ecuador

L


8

Del 21 al 27 de julio de 2009

GENERALES

www.expressnews.uk.com

Ambiente de inseguridad Por:

Carmen Chamorro García

H

Especial ExpressNews

onduras era un país que parecía visualizar un avance en la democratización de todas sus instancias, incluida la prensa, pero con motivo de la actual crisis política que protagoniza ha habido un retroceso brutal en el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo, dado que se ha establecido una censura férrea sobre lo que estaba aconteciendo y las autoridades competentes han adoptado una actitud beligerante. “En estos días, han sufrido persecución periodistas a favor de Manuel Zelaya y en contra de Zelaya”, así comentó el Secretario General de Reporteros Sin Fronte-

ras, Rafael Jiménez Claudín, a Carmen Chamorro, corresponsal de ExpressNews en España. Jiménez, quien también ha denunciado que todo lo que no sea facilitar el camino para que un profesional pueda desempeñar su labor informativa es negativo para el país y para el Gobierno en cuestión, aseguró que “este nuevo drama pone de manifiesto el alarmante ambiente de inseguridad que se vive en Honduras, y que las autoridades del país han tardado demasiado tiempo en tomárselo en serio”. En el desarrollo del primer curso de verano que ha organizado el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la UNED, junto con Reporteros sin Fronteras (RsF), el directivo de la Organización reveló que los periodistas han sufrido duros ataques y persecuciones por las calles de Honduras para suprimirles sus elementos de trabajo, simplemente porque desempeñaban su labor para un medio identifi-

AFP

en Honduras obstaculiza ejercer periodismo

Los periodistas han sido perseguidos por pertenecer a medios afines o rivales del Gobierno.

cado con la línea política del Presidente derrocado Zelaya, ó por ir en contra de ella. Así las cosas, el fenómeno más reciente en toda América Latina es que el reportero sea clasificado según el medio para el que trabaja, lo que se conoce como “periodismo de trinchera”. Un periodista de izquierdas jamás podría trabajar en un diario de derechas, “lo que no se explica en un país democrático”, declaró Jiménez.

Reporteros sin Fronteras solicitó que las autoridades consigan aclarar el caso del periodista hondureño y antiguo miembro del Congreso, Bernardo Rivera, cuyo cuerpo apareció muerto el pasado 8 de julio en una fosa de la zona de Copán, cuatro meses después de ser secuestrado por una banda organizada, muy conocida por sus actividades delictivas. Desde el comienzo del año han matado a tres periodistas en Honduras.

En ese sentido, Jiménez-Claudín adelantó que en este último año se ha estado elaborando un estudio país por país de la Región Iberoamericana (qué dicen sus textos constitucionales, sus Cartas Magnas, qué mecanismos legales emplean para proteger el ejercicio del periodismo), y cada estudio deberá observar la evolución y el respeto a las libertades de prensa y expresión, para posteriormente materializarlo en un informe (que concluirá esta semana) dirigido a la Secretaría General Iberoamericana y que sea sometido a la aprobación de los Estados miembros. Si uno sólo de los países de la Secretaría (22 en total) suscribiera el documento de RsF en una de las Cumbres Iberoamericanas que se celebran anualmente, significaría que se podría avanzar en la renovación de las legislaciones de las naciones denunciadas. El Informe 2009 será presentado a la Secretaría en septiembre para que se debata en la Cumbre de Lisboa en noviembre.

Fujimori recibe nueva condena de 7 años y 6 meses de cárcel

E

l ex presidente peruano Alberto Fujimori fue condenado este lunes a una nueva pena de siete años y seis meses de cárcel, esta vez por un delito de corrupción por el pago de 15 millones de soles a su asesor y brazo derecho Vladimiro Montesinos en el año 2000. Además, fue sentenciado a dos

años y diez meses de inhabilitación para ejercer un cargo público y a pagar una cantidad de 3 millones de soles (aproximadamente un millón de dólares) en concepto de reparaciones para el Estado peruano. Concretamente, ha sido condenado por “peculado doloso, apropiación de fondos y falsedad ideológica en agravio del Estado”, y le costarán quedarse en prisión hasta el 11 de agosto de 2014, según la sentencia. Sin embargo, el ex mandatario (1990-2000) estará en la cárcel más allá de esa fecha, pues ya cumple dos condenas previas de seis años por allanamiento de morada y de 25 años por crímenes contra la humanidad (por dos matanzas y dos secuestros), aunque esta última tiene que ser confirma-

da en apelación. Una vez conocida la sentencia, Fujimori declaró que interpondrá un recurso de nulidad para este proceso, que duró solamente ocho días al acogerse el acusado a la modalidad de juicio rápido tras reconocer los hechos juzgados. La pena de cárcel para ex gobernante es casi tan alta como la máxima por este tipo de delitos: 8 años, que es lo que había pedido la Fiscalía. Antes de la lectura de la sentencia, el juez del Tribunal Especial que juzga a Fujimori, César San Martín, subrayó que “no es una sentencia política, sino jurídica (pues) la sentencia deriva de los hechos juzgados y no hay espacio para intereses distintos que no sean los que vengan del imperio de la ley”.

El ex mandatario espera ahora la confirmación de otro juicio en su contra, que le daría 25 años más de prisión.


Del 21 al 27 de julio de 2009

ECONOMÍA

País Moneda Precios Argentina peso 3,82 Bolivia boliviano 7,07 Brasil real 1,903 Chile peso 533,50 Colombia peso 2.086,18 Costa Rica Colón 588,03 Cuba Peso/CUC 1,22 El Salvador colón 8,75 Guatemala quetzal 8,16 Honduras lempira 19,02 México nuevo peso 13,28 Paraguay guaraní 5.000 Perú nuevo sol 3,020 Uruguay peso 23,70 Venezuela bolívar 2,15

9,1

Millones de barriles petróleo tipo oriente venderá Ecuador a Chile, de acuerdo con un convenio firmado por la petrolera estatal Petroecuador con su homóloga chilena, ENAP. El acuerdo, de un año de duración, se implementará con la venta de dos cargamentos de 380.000 barriles mensuales, que supondrán un beneficio de 500 millones de dólares.

29,5

Millones de dólares perdió Mattel, el mayor fabricante de juguetes del mundo, en el primer semestre del año, un 15 por ciento menos con respecto al mismo período del año anterior. La compañía, con sede en California, detalló, sin embargo, que su facturación disminuyó el 17 por ciento entre ambos periodos y alcanzó los 1.683,8 millones de dólares. En el segundo trimestre de 2009, las ventas de Mattel descendieron un 19 por ciento respecto al mismo periodo de 2008, hasta los 898,24 millones de dólares.

www.expressnews.uk.com

Presidentes de Latinoamérica se encontrarán en Cumbre del Mercosur de Estado que dejó en su puesto a Roberto Micheletti, el pasado 28 de junio. El encuentro, que tendrá como anfitrión al presidente paraguayo, Fernando Lugo, prevé el día 23 próximo la reunión del Consejo Mercado Común (CMC), durante la cual el canciller, Héctor Lacognata, dará a conocer el informe de gestión de la presidencia semestral de su país, que será delegada en la ocasión a Uruguay. El mismo día se realizará la reunión ampliada del CMC, con la

www.ultimahora.com

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

9

En el evento se podría definir la adhesión definitiva de Venezuela al bloque comercial.

Con la participación de ocho gobernantes del continente, se realizarán los días 23 y 24 próximos en Paraguay la XXXVII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, según informaron fuentes oficiales. Redacción ExpressNews

L

a cancillería de Paraguay, país que ejerce la presidencia semestral del Mercosur, anunció que participarán en esa serie de reuniones los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; y de Uruguay, Tabaré Vázquez. Asimismo, estarán presentes como representantes de países asociados los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; y de Chile, Michelle Bachelet, quien previamente cumplirá una visita oficial a Asunción, los días 22 y 23 de julio. También se confirmó la visita del presidente de Venezuela, Hugo

Chávez, cuya Nación sigue pendiente de la eventual aprobación en los parlamentos de Brasil y Paraguay de la solicitud de adhesión plena al bloque regional tramitada en 2006. Los mandatarios de Perú, Alan García, y de Colombia, Álvaro Uribe, enviarán a representantes de sus gobiernos a la cita económica continental. Aunque voceros del evento descartaron que se haya cursado una invitación al depuesto gobernante de Honduras, Manuel Zelaya, remarcaron que el Mercosur tiene previsto incluir en la declaración conjunta de los presidentes el apoyo a Zelaya, depuesto en un golpe

participación de ministros del área social y de salud, que, entre otros temas, abordarán la situación de la pandemia de la gripe A en la región, mientras que el viernes se celebrará la reunión de los mandatarios. La Cumbre del Mercosur, cuya realización fue reprogramada de los días 3 y 4 pasados a pedido de Argentina, Brasil y Uruguay, se llevará a cabo en el Museo y Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la localidad de Luque, aledaña a Asunción.


10

Del 21 al 27 de julio de 2009

INFORME ESPECIAL

www.expressnews.uk.com

¿Soberanía en riesgo?

Estados Unidos utilizará bases militares de Colombia

Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

L

a firma de un convenio mediante el cual se permite la presencia norteamericana en las bases militares en el centro del país para actividades antidrogas, ha puesto en entredicho la soberanía colombiana. El Gobierno dice que es sólo cooperación. La semana pasada se conoció un proyecto que le permitiría a agencias estadounidenses ubicar personal libremente en suelo colombiano. Concretamente en cinco bases militares ya existentes. Aunque este hecho coincidió

con el final de las operaciones en la base de Manta, en Ecuador, en donde duraron 10 años los norteamericanos, el oficialismo cafetero ha insistido en que este programa no pretende suplantarla. Los detalles de este proyecto fueron presentados en una audiencia pública por los ministros de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez; de Defensa, Freddy Padilla; y de Interior, Fabio Valencia; quienes dejaron claro que el objetivo “el objetivo es la lucha y el fin del narcotráfico y el terrorismo”, tal y como señaló Bermúdez al explicar que la cooperación con Washington se remonta a 50 años y que el nuevo

Ministerio Relaciones Exteriores Colombia

Serían cinco los asentamientos colombianos con presencia militar estadounidense.

Autoridades colombianas ratificaron que no se afectarán a terceros Estados, ya que la esencia del convenio es la cooperación.

esquema respetará los acuerdos vigentes, basados “en la neutrali-

dad y el respeto a la soberanía”. “No se permite la creación de

una base militar de Estados Unidos, no se afectará a terceros Estados, ya que su esencia es la cooperación en territorio colombiano, no se permiten actividades contra la Constitución colombiana y leyes internacionales, no implica tránsito de tropas extranjeras”, detalló el canciller. Además, indicó que el acuerdo tendría una vigencia de diez años y supondría inversiones en infraestructuras por parte de Estados Unidos por 5.000 millones de dólares. Asimismo, que el uso de las bases tendrá será responsabilidad del comandante militar colombiano. “Estados Unidos no tendrá áreas o instalaciones para su uso exclusivo (...), no pagarán por un alquiler porque no les estamos cediendo nuestro territorio, se colaborará sin ningún tipo de contraprestación económica, sino para incrementar nuestra capacidad”, dijo. Según explicó el ministro de Defensa, general Freddy Padilla, las bases colombianas que podrían ser utilizadas por militares estadounidenses son las de Malambo (norte), Palanquero, Apiay y Tolemaida (centro) y Larandia (sur). Allí, se autorizaría la presencia de un máximo de 800 militares y de 600 contratistas civiles del Pentágono u otros organismos de seguridad estadounidenses, de acuerdo con el convenio que negocian los dos países. Padilla hizo referencia a la importancia de los estadounidenses como aliados en su lucha contra el terrorismo, al recordar que en 1998 los Gobiernos de Bill Clinton y del colombiano Andrés Pastrana pactaron el Plan Colombia, por el que Washington ha entregado a este país hasta 6.000 millones de dólares. “Esto significó el acceso inmediato a tecnología de punta por parte de los colombianos, a experiencias que no imaginábamos, a una metódica transición de conocimientos y experiencias que se tradujeron en un mejora notable”, detalló el castrense. El titular de Defensa subrayó que los objetivos del acuerdo que se negocia con EE.UU. son, en primer lugar, “fortalecer la cooperación (...), lograr una perfecta coordinación en las operaciones, entender el lenguaje y llegar al mismo nivel de preparación de las fuerzas internacionales”.

Inicialmente se ubicarían en las bases de Malambo, en el norte, y Palanquero y Apiay, pero por solicitud de Colombia, podrían sumarse otras dos donde ya hay asignado personal estadounidense: Larandia (sur) y Tolemaida (centro).


Del 21 al 27 de julio de 2009

INFORME ESPECIAL

Lo que es y lo que no es el proyecto Según hizo saber el Gobierno colombiano a través de su cancillería, los alcances del proyecto tienen que ver única y exclusivamente con pactos de cooperación y en ningún momento se está poniendo en juego la soberanía. En ese sentido, divulgó la siguiente nota aclaratoria:

11

www.expressnews.uk.com

Qué es 1. Es un acuerdo de cooperación bilateral para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y otros delitos de carácter transnacional. 2. Un acuerdo derivado de los convenios bilaterales vigentes en la materia y de las convenciones multilaterales vinculantes para las partes. 3. Un acuerdo que es consecuente con un largo historial de cooperación bilateral y corresponde a una política de Estado. 4. Un acuerdo que reafirma el compromiso con la implementación de los instrumentos multilaterales en la lucha contra las drogas, y el interés en promover la cooperación internacional en el marco del principio de responsabilidad compartida. 5. Un acuerdo que establece la posibilidad de ampliar la cooperación regional y mundial para contrarrestar el problema de las drogas, la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y la proliferación de armas pequeñas y ligeras. 6. Todas las actividades requerirán ser autorizadas y coordinadas por el Gobierno de Colombia. 7. En virtud de lo establecido en el Acuerdo el desarrollo de las actividades será acordado mutuamente.

AFP

8. Las actividades en el marco del acuerdo se realizarán con pleno respeto de: • el ordenamiento jurídico interno de cada una de las partes, • los principios de la Carta de las Naciones Unidas, • la igualdad soberana, • la integridad territorial, • la no intervención en los asuntos internos de otros Estados, y • el derecho y la costumbre internacionales.

Declaraciones internacionales Una vez se divulgó el proyecto, voces del continente, especialmente las más radicales hacia la administración norteamericana, manifestaron su inconformidad.

El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró que las cinco bases militares que Estados Unidos utilizará en Colombia convertirán a esa nación en un “país ocupado” y serán una amenaza para toda América Latina. “Esa decisión (del presidente Álvaro Uribe) va a convertir a Colombia en un país ocupado y en una amenaza para los países vecinos, y no solamente se está violando la soberanía y Constitución de esa nación, sino que también la de toda Latinoamérica, donde no queremos más bases militares”, dijo Ortega ante miles de sandinistas que se dieron cita en la celebración del 30 aniversario de la revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979. Además, afirmó que la utilización de las bases colombianas por parte de tropas de EE.UU. “está pensado y construido para tratar de matar la lucha que están librando los pueblos en América Latina y donde siempre brilla la resistencia del heroico pueblo de Fidel Castro”. Según Ortega, Estados Unidos “está llenando de bases militares a Colombia también para amenazar a la Revolución Bolivariana de las Américas”. “Eso hay que decirlo claro”, agregó.

9. Para el cumplimiento del objetivo del acuerdo se permite a los EE.UU. el uso y el acceso limitado a instalaciones dentro de algunas bases militares colombianas, con el cumplimiento de estrictos protocolos de seguridad y exclusivamente para las actividades mutuamente acordadas. Los términos y condiciones para el uso y acceso limitado serán objeto de un acuerdo de implementación.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, por ejemplo, calificó de “traidores de la patria” a aquellos políticos de América Latina que aceptan la instalación de bases militares de Estados Unidos en sus países. “Quiero decir (que los) políticos latinoamericanos que aceptan una base militar norteamericana en cualquier país de Latinoamérica son traidores de su país, traidores de su patria”, dijo Morales, durante el homenaje al bicentenario de la revolución de La Paz. El presidente agregó que los países latinoamericanos deben plantearse que “nunca más” haya bases militares extranjeras en la región para “hacer respetar la soberanía de los pueblos”. Así, recordó que su Gobierno removió una instalación militar estadounidense que estaba situada en la región del trópico de Cochabamba (centro). Además sostuvo que las Fuerzas Armadas de los países latinoamericanos deben “dejar de depender” de EE.UU. y abogó porque cada presidente busque “doctrinas propias” para sus militares.

10. El acuerdo establece medidas específicas para que, respetando la inmunidad prevista en este tipo de acuerdos, se haga seguimiento a los procesos eventuales a que haya lugar por violación a la ley colombiana. Habrá cooperación y asistencia mutua para el desarrollo de las investigaciones. Lo que no es: 1. No se permite la creación de una base militar de los Estados Unidos en Colombia. 2. No es un acuerdo de defensa mutua. 3. No se afectará a terceros Estados, ya que su esencia es la cooperación. 4. No se permiten operaciones unilaterales de los EE.UU. 5. No permite el desarrollo de actividades que vayan en contra de la Constitución, las leyes colombianas y el derecho y la costumbre internacionales. 6. No excederá lo establecido en los acuerdos de cooperación bilaterales y multilaterales firmados por las partes. 7. No implica tránsito de tropas extranjeras.


12

Del 21 al 27 de julio de 2009

MUNDO

www.expressnews.uk.com

Se cierra la cumbre de los No Alineados Por: Frank Rodríguez

Especial ExpressNews

AFP

E

ntre el 14 y el 16 de Julio se llevó a cabo la XV cumbre de los Países No Alineados (NOAL), en la ciudad egipcia de Charm el Cheij. Tal y como dijo el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, la conferencia “ha reflejado el deseo de la gente de conseguir una forma mejor de reducir la brecha entre los países pobres y ricos”. Uno de los hechos ha destacar de la cumbre fue que el presidente de Cuba, Raúl Castro, traspasó la presidencia de la organización a Egipto. El hermano del famoso líder cubano Fidel Castro también argumentó que la organización debe estar más vigente que nunca, a pesar de que el bipolarismo que caracterizó al mundo durante la Guerra Fría y antes de la caída del muro de Berlín, ha desaparecido. El Movimiento de Países No Alineados nació durante la Guerra Fría y está conformado por países que deseaban conservar una posición neutral y que no querían to-

Raúl Castro traspasó la presidencia de turno al presidente egipcio, Hosni Mubarak.

mar parte con ninguna de las dos superpotencias que obtuvieron la victoria en la Segunda Guerra Mun-

dial: Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas U.R.S.S. A pesar de que la última

se disolvió hace más de 15 años la organización continua vigente. Por Latinoamérica participan Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela Según algunos críticos, en un mundo multipolar como el actual esta organización parece no tener tanta vigencia como en décadas anteriores. Fue por esa razón que Raúl Castro consideró pertinente recalcar que el NOAL debe continuar fuerte y afrontando los desafíos del futuro. Es importante recordar en este punto que ninguna de las superpotencias mundiales pertenece a esta agrupación, razón por la cual el Movimiento generalmente es visto como un grupo de naciones en desarrollo luchando por ser reconocidas y ayudándose mutuamente. Esto ha llevado a muchos a confundir al NOAL (o MPNA como también es conocido por sus siglas en inglés) con el Grupo 77, una entidad cuyos únicos fines son los anteriormente nombrados.

No obstante El Movimiento de Países No Alineados tiene una serie de implicaciones más profundas, ya que estas trascienden lo económico y llegan lo político. Por ejemplo en esta la cumbre que acaba de terminar se trataron temas como la paz mundial y también se destacaron las denuncias que se han hecho sobre las políticas que fomentan el odio entre las naciones y los conflictos étnicos. Una de las principales conclusiones a las cuales se llegó en la reunión fue la declaración final en la que se insta al mundo multilateral para afrontar los distintos problemas que afectan al planeta. El presidente Egipcio Hosni Mubarak, también indicó que fue aprobado un documento de más de 100 páginas que contempla, entre otros temas, los retos particulares y los principales problemas que afectan a todos los países del Movimiento No Alineado, con miras a prontas soluciones. La próxima cita de los Países no Alineados se llevará a cabo en Irán, e inicialmente se espera que se realice dentro de tres años.

Atentados contra dos hoteles de lujo en Indonesia dejan 9 Muertos y 50 heridos

A

l menos nueve personas murieron y más de medio centenar resultaron heridas en dos atentados simultáneos perpetrados el pasado viernes por terroristas suicidas contra hoteles de lujo del centro financiero de Yakarta, la capital de Indonesia. Una tercera bomba, lista para detonar, fue hallada y desactivada por la policía de ese país en una habitación del décimo octavo piso del JW Marriot, uno de los hoteles atacados, según informó el jefe de la Policía de Yakarta, general Wahyono.

También se confirmó que dentro de la lista de víctimas está un neozelandés, de 62 años. Entre el medio centenar de heridos hay ciudadanos de una decena de nacionalidades, entre ellas de Estados Unidos, Corea del Sur, Canadá y China, de acuerdo con datos de la Policía y los tres hospitales donde fueron ingresados. Igualmente, se conoció que los ataques fueron llevados a cabo por terroristas suicidas que pernoctaron en los hoteles para poder colocar sin ser detectados las bombas.

Tragedia aérea en Irán deja 168 muertos Un nuevo accidente aéreo sacudió al Medio Oriente. La semana pasada un avión iraní se estrelló cerca de la localidad de Qazvin con 168 ocupantes. No hubo sobrevivientes.

E

l hecho ocurrió cerca de la región de Qazvin, 200 kilómetros al noroeste de Teherán, y es considerada una de las peores tragedias aéreas de la historia de ese país. El aparato de la aerolínea iraní Caspian Airlines había partido del aeropuerto internacional Imán Jomeini rumbo a Ereván, capital de Armenia, y a los 16 minutos de vuelo se precipitó, sin que por el momento se conozcan las causas. Sin embargo, las primeras investigaciones apuntan a que el

siniestro pudo ser causado por un fallo técnico. Dos de las cajas negras del avión fueron localizadas días después y la búsqueda se centra ahora en hallar una tercera, informaron fuentes oficiales. El responsable del grupo de crisis del Ministerio de Transportes iraní, Ahmad Majidi, dijo que las dos cajas negras halladas están seriamente dañadas, pero que expertos de la Organización de la Aviación Civil iraní están intentando recuperar los datos. “Si los esfuerzos por recuperar la información fallan, se enviarán al país de fabricación para ver si allí se pueden reparar para conocer las causas del accidente”, afirmó Majidi en declaraciones a la agencia Irna, recogidas por el canal estatal Press TV.

El Papa se fracturó una muñeca en un resbalón

E

l Sumo Pontífice Benedicto XVI, de 82 años, se vio obligado a pasar por quirófano tras fracturarse la muñeca derecha al resbalar en su habitación del chalé de Les Combes, en la región alpina italiana del Valle de Aosta, donde pasaba unos días de vacaciones. Según informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, la caída se produjo durante la madrugada y se trató de un simple accidente doméstico y no por desmayo u otra causa. El Vaticano no confirmó el lugar exacto del accidente, que según algunos medios locales se produjo en el baño de la alcoba, que da a un gran balcón desde el que puede gozar de las vistas del Parque Nacional del Gran Paraíso y los macizos del Mont Blanc, el monte Cervino, el monte Rosa, el Grand Combin y la punta Chaligne.


Del 21 al 27 de julio de 2009

PERFILES

www.expressnews.uk.com

www.chilliandginger.com/bailaperu

¿En qué eventos han participado? La cantidad de eventos realmente es una lista muy larga. Hemos tenido invitaciones de diferentes organizaciones como entes caritativos o culturales. ¿Qué proyectos tienen para el futuro? Los proyectos continúan siempre. Queremos seguir mejorando en todos los aspectos: seguir conociéndonos más como grupo y como miembros y seguir impactando a la comunidad latina y al Reino Unido. También a las diferentes comunidades que existen aquí y ser una luz para otros grupos peruanos nuevos que están saliendo ahora. Mostrarles que “Baila Perú” es un grupo que ha podido avanzar y recorrer toda esa trayectoria por más de veinte años.

“Debemos trabajar unidos, respetar nuestros valores culturales y ser ejemplo para las nuevas generaciones”: Jessica Luong, integrante de “Baila Perú” Por: Mehdy Chalhani Ortiz Especial ExpressNews

J

essica Luong forma parte de un grupo de danza llamado “Baila Perú”. Esta agrupación, creada en 1988, se ha establecido durante estos años en Reino Unido como uno de los mejores exponentes de la cultura peruana. ¿Cuánto tiempo lleva en Reino Unido? Llegué a Londres en 1988 y ya voy para 21 años aquí. ¿Cómo ha conseguido formar un grupo como este? La verdad es que nosotros nos formamos primordialmente por el interés de disfrutar nuestras danzas aquí en este país. Cuando yo llegué aquí no había otro grupo de danza peruano y a la vez también miembros de la comunidad peruana nos animaron a poder llevar a cabo ese objetivo. ¿Cuál es su trayectoria artística? Mi trayectoria artística comenzó cuando participé por primera vez en un evento de escuela primaria para el 28 de julio que son las fiestas Patrias en Perú. Lo disfruté muchísimo y es así como nació mi interés sobre la danza y hacia mi país y mi cultura. ¿Cuáles son sus objetivos? El objetivo de “Baila Perú” es difundir la cultura peruana en el Reino Unido mediante el baile, el folclor y haciendo llegar todo esto al público inglés y a Europa. También para mostrar al mundo todo lo rico y diverso que tiene nuestra danza y nuestra música.

¿Qué ha sido lo más difícil en la historia del grupo? En la historia del grupo siembre ha habido altos y bajos, como en cualquier proyecto o grupo que se quiere formar y continuar. Lo desafiante es siempre continuar porque yo pienso que empezar un grupo siempre es lo más fácil porque se trata de unir a gente pero continuar, tener esa trayectoria que tenemos nosotros, es realmente bastante difícil. Sin embargo lo hemos disfrutado muchísimo y hemos aprendido muchísimo de ello. ¿Cómo siente al público inglés? El público inglés es siempre muy curioso. Nos encanta recibir muchos aplausos, muchas sonrisas de ellos y muchas ideas, mucho empuje y admiración por nuestro trabajo. También nos gusta recibir críticas por parte del público inglés porque ellos lo miran no solamente desde un punto cultural y tradicional sino que también quieren ver algo nuevo, algo que no se ha visto antes. En definitiva, aprecian mucho la innovación y es allí donde tratamos de trabajar. ¿Qué es para usted la integración? La integración es ser parte de un conjunto, de una diversidad donde se respeta la identidad, se respetan las raíces y el folclor, las diferencias, la religión y muchas otras cosas más. Es ser parte de un conjunto muy diverso del que hay que sentirse muy orgulloso para trabajar conjuntamente. ¿Qué es para usted el progreso?

El progreso es estar en constante desarrollo, estar al tanto de los cambios fuera del grupo y dentro del grupo. Pero también es estar al tanto de los cambios que suceden en Latinoamérica, qué sucede en Perú, en el Reino Unido, en Europa y en definitiva, en todo el mundo. Debemos caminar con ese cambio y tratar de adaptarnos pero también ver formas de poder cambiar para sentirse orgulloso del trabajo que estás haciendo. ¿Qué espera de la comunidad latina? Bueno, siempre hemos estado contentos de que nos hayan recibido con mucho orgullo y calurosamente. No esperamos específicamente algo de la comunidad latina, aparte del calor que existe en la comunidad y que siempre nos da. Por nuestra parte esperamos devolver esa generosidad, ese amor indiferente y continuar trabajando por la comunidad latina. Cuéntenos un poco más de los miembros de su grupo y sus orígenes Los miembros del grupo varían muchísimo. Hay una gran diferencia de edad dentro del grupo y una gran diferencia de cultura. Algunos han nacido aquí, otros han venido de Perú y otros no son personas latinas pero les fascina la danza y les gusta fomentar la cultura también. Mayormente son peruanos y dentro de ellos también hay diferencias porque cada uno viene de diferentes partes de Perú y eso es lo que otorga a nuestro grupo tanta diversidad.

13

Ellos también lo pueden hacer y lo importante de todo esto es continuar expandiendo nuestra cultura pero sin envidia porque eso es un veneno para nosotros. ¿Algún mensaje para la comunidad? El mensaje para toda la comunidad, especialmente para la latina y los lectores de ExpressNews, es que traten de trabajar unidos, respetar nuestros valores culturales y ser inspiradores para la nueva generación, dándoles buenos ejemplos. El próximo evento de “Baila Perú” es el domingo día 26 de julio de las 12.00 p.m. hasta las 6.00 p.m. Será en el Swiss Cottage Market, Eton Avenue, NW3. Es un certamen folklórico y todo el dinero se destinará para la educación y la salud de los huérfanos que viven en pobreza extrema en Puno, Perú.


14

Del 21 al 27 de julio de 2009

REINO UNIDO

www.expressnews.uk.com

Tesco quiere ser “el banco del pueblo”

Tesco, la mayor cadena de alimentación británica. Redacción ExpressNews/EFE

T

esco, la mayor cadena de supermercados del Reino Unido, quiere que las agencias de calificación de riesgo analicen por separado a su filial de banca personal, Tesco Personal Finance, para poder acudir al mercado de préstamo interbancario de

forma autónoma e incrementar su oferta de financiación. Con este movimiento, el brazo de servicios financieros de Tesco se convertiría en un “banco independiente” capaz de ofrecer una “financiación integral”, según las palabras de su consejero delegado, Andrew Higginson, que recoge el diario “Financial Times”.

En estos momentos, Tesco Personal Finance, que cuenta con 4.500 millones de libras (unos 5.220 millones de euros) en depósitos, se ve obligado a buscar liquidez a través de la empresa matriz, lo que dificulta la concesión de hipotecas en un contexto marcado por la escasez de crédito. “Si queremos crear una cartera hipotecaria de un tamaño considerable, tenemos que pensar en una financiación integral y directa”, afirma Higginson. De conseguir finalmente un “rating” autónomo, el director general de Tesco, Terry Leahy, considera que esta entidad podría convertirse en “el banco del pueblo”, recogiendo a clientes descontentos con el comportamiento de los grandes gigantes financieros durante el último año. Para tranquilizar a los inversores, la dirección de la cadena indica que la separación a efectos de clasificación crediticia no implicaría una separación en el mercado bursátil, y precisa que Tesco continuaría cotizando como una sola compañía en Bolsa. Tesco posee el cien por cien del capital de Tesco Personal Finances después de que en el pasado ejercicio se hiciera con el 50 por ciento que estaba en manos del Royal Bank of Scotland por cerca de 950 millones de libras (1.101 millones de euros). En los próximos dos años, la división financiera de la cadena pretende ofrecer a sus clientes la posibilidad de abrir cuentas corrientes y contratar hipotecas.

Asilo en Reino Unido por temor a una muerte por lapidación

Esta es la condena que le espera a una joven princesa de Arabia Saudí si vuelve a su país por quedar embarazada fuera del matrimonio. Por: Paco de la Coba Tena

pacoc@expressnews.uk.com

M

orir lapidada por tener un hijo fuera del matrimonio. Este es el precio a pagar por una princesa saudí cuya identidad se mantiene oculta por orden del Tribunal de Inmigración y Asilo. Las autoridades del Reino Unido han permitido a la princesa permanecer en el país ante el peligro de ser lapidada a la vuelta a su patria natal, según informó el tabloide británico “The Independent”. Como relata el periódico este es un ejemplo de muchos otros y la identidad de la joven perma-

necerá oculta para no alterar las relaciones con Arabia Saudí. Al parecer la mujer, que pertenece a una familia pudiente del país árabe, conoció a su actual pareja y de origen británico durante un viaje a Londres por lo que ambos comenzaron una relación sentimental. Un año después la princesa resultó embarazada y sintió temor ante la posibilidad de volver a su país ya que su esposo es miembro de la familia real saudí. La joven decidió entonces viajar de nuevo al Reino Unido para dar a luz sin levantar sospechas. La afectada ha declarado ante el tribunal que si vuelve a su Nación podría caerle una pena de muerte, tanto a ella como al futuro hijo, de acuerdo con la “sharia” (ley islámica) y a base de latigazos o lapidación. Tras dejar Arabia Saudí su familia y la familia de su esposo han dejado de tener contacto con ella.


Del 21 al 27 de julio de 2009

REINO UNIDO

15

www.expressnews.uk.com

Murió en Inglaterra el hombre más viejo del mundo El británico Henry Allingham, considerado el hombre más viejo del mundo y ex combatiente de la I Guerra Mundial, que atribuía su longevidad al tabaco, el whisky y las mujeres, falleció a los 113 años, según informó el hogar de ancianos donde residía. Redacción ExpressNews

A

llingham, quien sirvió en la Royal Navy (Marina) y en la Fuerza Aérea británica en la Gran Guerra, era, hasta hace poco una persona muy activa y había celebrado el pasado 6 de junio sus 113 años, tal y como señaló el hogar de ancianos St.Dunstan, en la localidad de Ovingdean, en el condado de East Sussex (sur de Inglaterra). “Todo el mundo en St. Dunstan está apenado por la pérdida de

Henry y enviamos el pésame a la familia”, señaló el director del hogar, Robert Leader, al dar a conocer la noticia. Para Leader, Allingham tenía un “gran sentido del humor” y era representante de una generación que luchó mucho por el país. “Tenía una gran personalidad y se le echará de menos”, resaltó el director de St.Dunstan. Según informó Leader, el funeral en su honor tendrá lugar este mes, en una fecha aún por acordar, en la iglesia de San Nicolás, en Brigthon (sur de Inglaterra). Allingham, el último sobreviviente de la batalla de Jutlandia (en las costas danesas) en la I Guerra Mundial, tenía cinco nietos, 12 bisnietos, 14 tataranietos y un chozno. En septiembre de 1915 se unió a la Royal Navy antes de pasar a la Real Fuerza Aérea (RAF) en abril de 1918. En noviembre del año pasado tomó parte de las ceremonias para recordar el nonagésimo aniversario del fin de la Gran Guerra y llegó a decir que no podía olvidar el conflicto aún haciendo un esfuerzo. Allingham, el último sobrevi-

Al momento de su muerte, el anciano habitaba en un asilo del condado de East Sussex (sur de Inglaterra).

viente de la batalla de Jutlandia en la I Guerra Mundial, tenía cinco nietos, 12 bisnietos, 14 tataranietos y un chozno. “Vi muchas cosas que me gustaría olvidar pero nunca las olvidaré, no puedo hacerlo”, dijo entonces a los medios británicos.

Conservadores aumentan su popularidad frente a los laboristas en nueva encuesta

L

os conservadores británicos han aumentado la brecha con los laboristas del primer ministro británico, Gordon Brown, en un sondeo realizado sobre intención de voto, en el cual los “tories” sacan la mejor ventaja desde el pasado mes de septiembre. La consulta fue realizada por YouGov y se publicó el pasado domingo en el dominical “The Sunday Times”. En ella se otorga a los conservadores de David Cameron (en primer lugar de la oposición) el 42% de apoyo, un aumento de dos puntos frente a otra encuesta del pasado mes, mientras que los laboristas aumentaron un punto hasta el 25%. Por su parte, quien se quedó sin cambios significativos con el 18% fue el Partido Liberal Demócrata, la tercera formación británica. YouGov preguntó a 1.956 personas en todo el país entre los pasados 16 y el 17 de julio. Según

el tabloide británico, la crisis económica y las discrepancias contra el Gobierno debido a la guerra en Afganistán, donde han muerto 16 soldados británicos, están haciendo mella al Laborismo. El periódico -que publica la con-

sulta cuando falta menos de un año para la convocatoria de elecciones generales- añade que la población todavía está expectante por el nivel del desempleo en el Reino Unido, que supera hoy por hoy los dos millones de personas.

Allingham estaba en posesión de varias condecoraciones: la Medalla Británica de la Guerra y la Medalla de la Victoria y la Legión de Honor, el reconocimiento militar más alto concedido en Francia. En la II Guerra Mundial, Allingham ayudó a desactivar minas alemanas que habían sido utilizadas para bloquear el puerto de Harwich (sureste de

Inglaterra). El fundador de la Asociación de Ex Combatientes de la I Guerra Mundial, Dennis Goodwin, indicó que Allingham era un “auténtico caballero”, un hombre que “ha dejado un legado al país”, como “los recuerdos sobre cómo era haber participado en la I Guerra Mundial”.


16

Del 21 al 27 de julio de 2009

www.expressnews.uk.com

CULTURA

“Memory of Light” de Regina Vater, una exhibición de la belleza en la penumbra Cuatro instalaciones, una de ellas en video, y tres fotos digitalmente tratadas que incluyen notas y poemas, son las piezas de la artista brasilera Regina Vater que constituyen la exhibición “Memory of Light”, expuesta en Gallery 32 en Londres. Por: Silvia Bargans Ballesteros Especial ExpressNews

L

La exhibición presenta cuatro instalaciones, entre ellas tres fotografías tratadas digitalmente.

a Embajada de Brasil es la anfitriona de esta exposición que muestra las obras de Vater, una de las artistas más importantes de este país y quien siempre ha estado a la vanguardia desde que entró a la escena artística local en los años setenta. Experimentó con instalaciones cuando apenas estaban siendo introducidas con fuerza en el mundo del arte, trabajó con el reconocido y también brasilero Helio Oticica creando “arte sonoro” y fue la primera mujer artista de Brasil en recibir la beca Guggenheim en 1980. En esta ocasión, Vater se vale de las palabras, la luz y las sombras, y la belleza escondida o aquella no evidente; como sustento de “Memory of Light”. Así, el lugar se presta para entrar en el juego de las instalaciones: dos claraboyas alumbran y se convierten en el camino de unión entre el cielo y la tierra de decenas de reflejos de la luz y de palabras flotantes que oscilan entre lo claro y lo oscuro, invitando a ver y a pensar en lo que la luz

descubre entre las sombras. La poética es un elemento constantemente presente en esta exhibición. Mientras que una de las instalaciones tiene como centro un fragmento de “Conferencia para los Pájaros” del poeta Sufi Farid UdDin Atar, las fotografías albergan las narrativas de la artista, hasta el momento inéditas, escritas al revés sobre un fondo particular: muros descascarados de casas coloniales. También sobre esta base aparecen dibujados algunos de los bocetos de sus instalaciones.

La idea de estas ampliaciones fotográficas nació en la mente de Regina en el 2008 a raíz de un viaje que la artista hizo por el condado de Capela en el noreste de Brasil, donde su abuelo había sido un hacendado. “Para mí fue muy importante visitar aquellas decadentes ciudades coloniales. Cuando mis ojos vieron por primera vez sus antiguos y coloridos muros, la primera cosa que me vino a la mente fue una frase de Leonardo Da Vinci que leí al principio de mi jornada artística, algo como ‘si tú puedes detectar imágenes en el musgo de los muros viejos, ciertamente tú estarás ampliando tu imaginación’”, explica la artista en el catálogo de la exhibición.

Aunque muy pequeña y sencilla, “Memory of Light” hace reflexionar sobre la belleza que se encuentra en los lugares ignorados y sobre lo que se oculta detrás de las cosas, en la oscuridad o en la penumbra, que aunque no parezca puede ser potencialmente hermoso y significativo. De esta manera decidió realizar esta serie de fotos tratadas digitalmente dedicadas al mismo Leonardo, las cuales entran en combinación con las otras obras expuestas al entrelazar lo que se insinúa como el tema central de la exhibición: la luz y la sombra, lo que se ve y lo que se esconde.

“Memory of Light” estará expuesta hasta el 19 de agosto de 2009. Gallery 32 está en 32 Green Street W1K 7AT. La galería está abierta al público de lunes a viernes de 11 de la mañana a 6 de la tarde y el sábado de 11 de la mañana a 5 de la tarde. Entrada gratuita. Para mayor información visite www.brazil.org.uk/gallery32


Del 21 al 27 de julio de 2009

17

Estudiantes se consagró en la edición 50 de la Libertadores Por: Frank Rodríguez

Especial ExpressNews

AFP

L

Los platenses sumaron su cuarta corona continental de la mano de Juan Sebastián Verón.

cima del favoritismo mediático. Estudiantes y su mística Fundado el 4 de agosto de 1905 y con más de 100 años de historia, Estudiantes es uno de los dos equipos principales de la Plata, provincia de Buenos Aires, junto con Gimnasia y Esgrima. Si bien no es considerado uno de los cinco grandes del fútbol argentino (Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Independiente y Racing), tiene muchas razones para no ser considerado un “chico” tanto en el ámbito local como en el resto del continente. Y es que ningún cuadro aparentemente modesto se da el lujo de contar en sus vitrinas con cuatro Copas Libertadores.

AFP

a garra del conjunto de la provincia de La Plata quedó demostrada en el torneo de clubes más importante de América. El equipo argentino logró su cuarto titulo continental sorprendiendo a propios y extraños ya que su rival, el brasileño Cruzeiro, era el favorito. La noche del 15 de Julio de 2009 será recordada durante muchos años, ya que en ella Estudiantes de La Plata logró vencer en pleno Estadio Mineirao al equipo más popular de la región de Minas Gerais, Cruzeiro de Belo Horizonte. Todo el recinto que estaba pintado de azul quedó completamente sorprendido con el juego mostrado por el cuadro “pincharrata”. El planteamiento del técnico Alejandro Sabella demostró que a pesar de su poca experiencia en los banquillos -hace sólo dos meses tomó la batuta del club platense, el primero en su carrera como técnico- no le quedó grande la tarea de devolverle la gloría a la institución albiroja. Cruzeiro se fue adelante en el partido de vuelta gracias a un gol del volante Enrique, al minuto seis del segundo tiempo, con un disparo desde fuera del área que venció al portero Mariano Andujar. No obstante la alegría le duro poco al conjunto brasileño, ya que sólo seis minutos después de la apertura del marcador, Gastón “la gata” Fernández logró el empate tras una jugada colectiva iniciada por Juan Sebastián Verón. El gol de Fernández cayó como un baldado de agua fría para el equipo brasileño, que no se pudo reponer al duro golpe. Después de esto el fútbol de Cruzeiro perdió la brújula y Estudiantes logró la estocada final en el minuto 27 del complemento con un cabezazo de Mauro Bosselli, tras cobro de tiro de esquina de Verón, la indiscutible figura del partido. Después del tanto de Bosselli, que de paso le dio el botín de oro como máximo goleador del torneo, Cruzeiro no pudo emparejar las acciones y Estudiantes le dio una gran lección de cómo a punta de garra y buen fútbol se ganan los partidos. De esta forma y ante la mirada atónita de los miles de espectadores que asistieron al Mineirao, el “pincharata” dio su cuarta vuelta olímpica a nivel continental, por en-

Hoy por hoy los hinchas de Estudiantes se enorgullecen del club de sus amores ya que tienen más títulos continentales que tres de los grandes: Racing (que la ganó en una ocasión), River Plate (el equipo más ganador a nivel local y que sólo tiene dos Libertadores) y San Lorenzo que nunca ha podido ganar este torneo. El “pincha” sólo es superado por Boca Juniors, que tiene 6, e Independiente de Avellaneda que es el equipo que en más ocasiones se ha adjudicado este torneo con siete títulos. Tras la consecución de esta edición de la Copa Santander Libertadores el club platense regresa a los puestos de gloria que ocupó en el

Juan Sebastián con su padre, “la bruja” Verón, en un abrazo que representa la historia ganadora de Estudiantes de la Plata.

pasado cuando logró ganar en tres ocasiones consecutivas la Copa Libertadores: 1968, 1969 Y 1970, de

la mano de jugadores legendarios como Juan Ramón Verón, Pachamé y Carlos Salvador Bilardo, todo bajo la dirección técnica del mítico Osvaldo Zubeldía. A pesar de la importancia del cuarto titulo, la hinchada sabe que estos guerreros ganadores en Belo Horizonte aún tienen un importante reto y es superar las tres coronas que ese gran equipo de finales de los sesenta logró, pero además de esa tripleta se encuentra la Copa Intercontinental conseguida frente al Manchester United en pleno Old Trafford el 16 de octubre de 1968 con un histórico empate a un gol, defendiendo así la ventaja obtenida en Argentina en donde el equipo de Zubeldía gano 1-0. Mientras ya se piensa en una posible final del mundial de clubes contra el Barcelona en el mes de diciembre, por ahora saborea las mieles del éxito continental, ya que aunque pasaron más de 39 años desde la consecución de su último trofeo, su mística “copera” continúa creciendo, ya no de la mano de Juan Ramón “la bruja” Verón, sino de la de su hijo Juan Sebastián “la brujita” Verón, el cual con lagrimas en sus ojos alzó la Copa como capitán y cumplió un sueño, darle otra corona a su amado Estudiantes de la Plata, ya que para él y para su familia el “pincharata” no es sólo un club de fútbol sino parte de su vida.


18

Del 21 al 27 de julio de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Los Juegos mundiales 2013 Por: Frank Rodríguez

Especial ExpressNews

L

a capital del departamento del Valle, Colombia, ha sido escogida como la próxima sede de los Juegos Mundiales del año 2013, que actualmente se realizan en Taiwán, según confirmó el delegado colombiano en los juegos José Luis Echeverri quien se encuentra en territorio asiático. Esta importante noticia para el deporte colombiano y latinoamericano en general, se dio a conocer precisamente mientras se lleva a cabo la octava edición de estas justas en Taiwán. Dicha adjudicación pone en alto el nombre de esta ciudad a nivel mundial y además confirma a la “sucursal del cielo” (como se le conoce a Cali en Colombia) como la capital deportiva del país, ya que en ella también se llevaron a cabo los únicos juegos panamericanos que se han organizado en suelo cafetero, en 1971. Una de las claves para que estas justas deportivas fueran otorgadas a Cali fue la visita que realizaron algunos delegados de los Juegos Mundiales a la ciudad hace más de tres meses. Después del visto bueno que la comisión de los Juegos dio a la

capital del Valle del Cauca, sólo fue cuestión de tiempo para que se hiciera el anunció oficial. Y es a que pesar de que los Juegos Mundiales no son tan nombrados, ni tienen tanto cubrimiento mediático como los Juegos Olímpicos, su presencia en Colombia llenará de alegría a los deportistas que poco a poco han visto como las condiciones para ejercer han ido cambiando. Además, si se tiene en cuenta que esta Nación es potencia en algunos de los deportes de los Juegos Mundiales (tales como el patinaje y los bolos) esto los hará más llamativos entre los ciudadanos locales. Es importante recordar que las disciplinas que se practican en los Juegos Mundiales no son tenidas en cuenta en los Juegos Olímpicos. Cali entonces tiene una razón grande para celebrar, ya que será la primer ciudad Latinoamérica en realizar este evento, debido a que solo han tomado parte en Europa, en cinco ocasiones (Londres1985, Karlsruhe 1989, La Haya 1993, Lahti 1997 y Duisburgo en 2005) en Norteamérica en una ocasión (Santa Clara, Estados Unidos, 1981) y en Asia en dos oportunidades: Akita 2001 y la actual edición de Kaohsiung, Taiwán.

se llevarán a cabo en Cali

En el evento compiten disciplinas diferentes a las de los Juegos Olímpicos.


Del 21 al 27 de julio de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Colombia, el mejor latino de las Justas en Taiwán

E

l país cafetero cumple una destacada actuación en los Juegos Mundiales, que se llevan a cabo desde el pasado 16 de julio hasta el próximo 26 en la ciudad portuaria de Kaohsiung en Taiwán. Allí los representantes colombianos se ubican, al cierre de esta edición en el sexto lugar del tablero general de medallería, con tres preseas de oro, 5 de plata y tres de bronce. El líder provisional es Rusia, seguido por República de Corea, China Taipei, Ucrania y Japón. En el certamen se hicieron presentes 4.500 atletas de unos cien Ranking

países para competir en 31 disciplinas de los Juegos Mundiales, eventos deportivos multidisciplinarios cuyas pruebas son deportes que no participan en los Juegos Olímpicos. El certamen está organizado por la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA), bajo patrocinio del Comité Olímpico Internacional. La participación que pudiera tener cada disciplina es tenida en cuenta por el COI, en sus criterios de evaluación para elegir nuevos deportes olímpicos. Existen dos modalidades: deporte de competición, donde el atleta lucha por las medallas, y deporte de exhibición o invitación, en el que no se compite

País

por preseas. El escenario de competencia es nada menos que un estadio que se autoabastece de energía con paneles solares diseñado por el reconocido arquitecto Toyo Ito. Entre las disciplinas en competencia figuran: patinaje, danza deportiva, arquería, billar, bowling, hándbol de playa, squash, esquí acuático, levantamiento de pesa, jui-jitsu, karate, fisicoculturismo, esgrima, gimnasia, buceo y escalada deportiva.

Medallas Oro

Andrés Felipe Muñoz, en patinaje, le dio una de las tres medallas de oro a Colombia.

19

Plata

Total Bronce

1

Federación Rusa

8

4

6

18

2

República de Corea

6

2

2

10

3

Taipei China

5

4

2

11

4

Ucrania

4

7

3

14

5

Japón

4

2

4

10

6

Colombia

3

5

3

11

7

Francia

2

3

3

8

8

Suecia

2

3

0

5

9

República China

2

1

0

3

10

Finlandia

1

2

1

4

13

Brasil

1

2

0

3

29

Venezuela

0

0

1

1


20

Del 21 al 27 de julio de 2009

DEPOR TES

www.expressnews.uk.com

Contador ve de cerca el título del Tour. Redacción ExpressNews

E

l domingo anterior, el estadounidense Lance Armstrong perdió brillo en el ascenso a Verbier, la segunda meta en alto del Tour de Francia, en la que fue el último de los grandes, muy por detrás de su principal rival y compañero de equipo Alberto Contador, ganador de la etapa y nuevo líder de la prueba. El ciclista de Texas, que figuraba como el segundo gran favorito para la victoria final en París, no aguantó el ritmo de sus principales rivales. La ventaja que traía a los Alpes le permite mantener la segunda plaza en la general, a 1:37 minutos de Contador. Sin embargo, ya no opta por el primer escalón del podium de París. En las rampas de Verbier, un puerto de primera categoría no muy largo y no excesivamente duro, demostró sus límites, los de un ciclista que está a punto de cumplir 38 años y que durante tres años estuvo ausente de la alta competición. No le valió su clase incuestionable, ni su experiencia indudable, ni su talento a prueba de dudas. Derrotado, destronado, el tejano

reconoció la superioridad Contador y rindió pleitesía al nuevo rey del Tour, a quien prometió no atacar en virtud de fidelidad debida al líder del equipo. “Hasta ahora creíamos que era el más fuerte, ahora ya lo sabemos”, afirmó con resignación el siete veces campeón del tour. Esta semana concluye la carrera Al cierre de esta edición (lunes) el pelotón del Tour de Francia vivía la segunda jornada de descanso, antes de afrontar las últimas jornadas de competición, que prometen grandes emociones tanto en la montaña como en la contrarreloj. Entre martes y miércoles afrontarán las dos etapas alpinas que restan a la edición y el jueves tendrán que enfrentarse a los 40,5 kilómetros de cronometrada entorno a Annecy. Tras una transición el viernes, la carrera quedará lista para la sentencia que dictará en esta edición el ascenso al temible Mont Ventoux, en cuya cumbre se sitúa la meta de la etapa del sábado. Ahí habrá quedado perfilada la general, lista para el paseo triunfal del ganador por los Campos Elíseos de París.

AFP

Armstrong se resigna

Armstrong afirmó que secundará a Contador, aunque la diferencia entre ambos es de 1:37 minutos.

Clasificación general individual: 1. Alberto Contador (ESP-Astana) 63h 17:56 2. Lance Armstrong (USA-Astana) a 1:37 3. Bradley Wiggins (GBR-Garmin) a 1:46 4. Andreas Klöden (ALE-Astana) a 2:17 5. Andy Schleck (LUX-Saxo Bank) a 2:26 6. Rinaldo Nocentini (ITA-Ag2r) a 2:30 7. Vicenzo Nibali (ITA-Liquigas) a 2:51 8. Tony Martin (ALE-Columbia) a 3:07 9. Christophe Le Mevel (FRA-Francaise des Jeux) a 3:09 10. Frank Schleck (LUX-Saxo Bank) a 3:25

11. Carlos Sastre Candil (ESP-Cervélo) a 3:52 12. Christian van de Velde (USA-Garmin) a 3:59 13. George Hincapie (USA-Columbia) a 4:05 14. Cadell Evans (AUS-Silence Lotto) a 4:27 15. Maxime Monfort (BEL-Columbia) a 4:38 16. Roman Kreuziger (CZE-Liquigas) a 4:40 17. Kim Kirchen (LUX-Columbia) a 5:05 18. Luis León Sánchez (ESP-Caisse d'Epargne) a 5:27 19. Mikel Astarloza (ESP-Euskaltel Euskadi) a 5:37 20. Vladimir Karpets (RUS-Katusha) a 5:56


Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

21

www.expressnews.uk.com

La artista ecuatoriana Graciela Legarda Brückman presentó su exposición “Apuntando al cielo” El pasado lunes 12 de julio, en la sede oficial de la Organización Marítima Internacional de Londres, se inauguró la muestra de pintura denominada “Apuntando al Cielo” de la artista ecuatoriana Graciela Legarda Brückman y que fue organizada por la Embajada de Ecuador.

Legarda Brückman afirmó que es muy importante preservar parques naturales como las Islas Galápagos en condiciones óptimas para que las generaciones venideras puedan disfrutar de estos lugares únicos.

Por: Eddy Fuertes

Especial ExpressNews

E

n el discurso inaugural a cargo de Nelson Torres Zapata, primer secretario de la Embajada ecuatoriana, se hizo énfasis en el hecho de que esta exhibición coincide con el Bicentenario del 10 de agosto de 1809, fecha en la que se llevaron a cabo eventos trascendental en la lucha por la Independencia del Ecuador y los 150 años de la publicación de la obra de Charles Darwin, quien visitó y estudió la especies de las Islas Galápagos a inicios del siglo XIX. Por su parte la pintora Graciela Legarda es hija del médico y científico ecuatoriano Gabriel Legarda, de quien heredó la pasión por la naturaleza y la aguda observación de los seres vivientes en el escenario mágico de las Islas Galápagos. La artista realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal Guayaquil y ha realizado exposiciones individuales y colectivas en diferentes galerías. La muestra “Apuntando al Cielo” llama particularmente la atención ya que parece ser una mezcla

Graciela Legarda Brückman junto a varias de sus acuarelas de su exposición “Apuntando al Cielo”.

armoniosa entre ciencia natural y arte. Vale destacar que los minuciosos detalles que Graciela ha captado y plasmado en sus cuadros llevan al espectador a asociar su obra con las observaciones científicas, como es el caso de su cuadro titulado “Pinzones de Darwin”. La muestra de Legarda contempla un sinnúmero de acuarelas multicolores que plasman la variada y fascinante fauna de las encantadoras Islas Galápagos. Su obra en conjunto lleva al espectador a contemplar las maravillas que un día cautivaron la meticulosa observación de Darwin, quien más tarde llegaría a proponer su explicación sobre la increíble variedad

La exposición se compone de acuarelas multicolores que reflejan la diversidad de fauna y flora de las Islas Galápagos. Sin duda, una mezcla armoniosa entre ciencia natural y arte. de formas de vida terrestre y marítima, enfatizando la idea de que la selección natural es la que rige la evolución de las especies.

La artista habló con ExpressNews para explicar el contenido de sus pinturas y manifestó que desde pequeña tiene una fascinación por la fauna de las denominadas “Islas encantadas”. Se considera “una mujer afortunada” ya que visita las Galápagos con frecuencia. Graciela, además de la pintura, dedica tiempo a la fotografía y relató que ha publicado un libro que recopila su obra y que lleva el mismo nombre que su exposición “Apuntando al Cielo”. Finalmente la artista, que está de paso por Londres y continúa su viaje por París, aprovechó para

dar su mensaje ambientalista en pro del mantenimiento de las áreas protegidas como las de estos territorios. Es de trascendental importancia, según Legarda Brückman, preservar parques naturales como las Galápagos en condiciones óptimas para que las generaciones venideras, puedan disfrutar de estos lugares únicos del planeta. La Embajada de Ecuador y su Representación ante la OMI quieren dejar constancia de su agradecimiento a la Organización Marítima Internacional por el valioso apoyo prestado para la realización de esta muestra pictórica y hace votos porque se incremente el nivel de la cooperación entre esta Organización y el Gobierno del Ecuador. Éste, desde hace muchos años, ha emprendido acciones tendientes a proteger la flora y fauna terrestre y el medio marino de las Islas Galápagos, tarea que requiere de enormes recursos y para la cual necesita del apoyo de la comunidad internacional y de todos los organismos especializados.


22

Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

La economía se aprende en casa

Actividades como cocinar, tener partidas de ajedrez o juegos de mesa, ver películas, entre otras; son compartidas en su gran mayoría por los jóvenes de la casa. Por: Neidy Hernández López Especial ExpressNews

¿

Quién podría imaginar que en la gran Londres existe una actividad tan famosa como cautelosa que permite esquivar los abultados alquileres en una de las urbes más costosas del mundo? La acción de instalarse en una casa deshabitada y conocida como “Squatting” no es precisamente nueva ni le pertenece a Reino Unido. Aunque nació en las islas británicas, a finales de los años 60, como consecuencia del movimiento Hippie y posteriormente del Punk, se extendió rápidamente por el Viejo Continente.

Dependiendo del país o actividad que se realice tiene su nombre característico: los “crackers”, en Holanda; los “Besetzers”, en Alemania; los “Ocupas” en España y los “Squatters” en Inglaterra. Hoy, casi 50 años después de que naciera el movimiento, las personas siguen “okupando”. En su mayoría son estudiantes de paso por estas grandes ciudades, que en algunas ocasiones van determinados por alguna tendencia ideológica. Vivir como “Squatter”, además de ser una experiencia excitante, es una acción legal (si se sabe hacer). Esto en Reino Unido es conocido como una infracción civil y no como un delito y en algunas ocasiones fi-

naliza con una orden de desalojo cuando el dueño de la propiedad logra justificar ante los tribunales la causa por la cual debe ser desocupado el inmueble. Hasta entonces pueden pasar días, semanas he incluso meses disfrutando de la satisfacción de no pagar renta o reuniendo el grupo “confiable” de personas para abrir otra casa; esto teniendo en cuenta que en Londres existen alrededor de 100.000 propiedades desocupadas y que hasta hace un tiempo, en Inglaterra existían autenticas firmas inmobiliarias “ocupas”, donde daban información de las casas deshabitadas, generalmente de propiedad municipal.

“Squatters” colombianos en Londres Al momento de abandonar una casa sus habitantes tienen que sacar el mobiliario que han conseguido durante su estadía, pues puede ser utilizado en un nuevo hogar. Abrir una casa depende de la habilidad del “Squatter” y de la seguridad de la misma. “Esta cuestión tardó 45 segundos, tuvimos que ser muy rápidos” relata Juan, uno de los “ocupas” más antiguos de una casa habitada en Londres y en cuya lista de anteriores viviendas figuran oficinas, pubs, apartamentos y casas normales, de las cuales ha participado en la apertura de cinco. “Cuando decidimos abrirla fue porque nos habían desalojado de una casa en Stockwell y uno de nuestros amigos que trabajaba aquí cerca vio que la casa estaba desocupada. Así que decidimos venir con dos compañeros más y abrirla. Lo ideal sería entrar sin forzar ninguna puerta ni ventana porque ajustándose a la ley, esto seria conocido como daño a la propiedad y si la policía se da cuenta po-

dríamos ser expulsados de la casa. Lo segundo y tal vez más importante en el momento de entrar, es cambiar las guardas y así podemos tener el control de una llave propia de la vivienda”, agrega Juan. Como paso final, es esencial poner en la puerta el “Legal Warning” o aviso legal que funciona como advertencia para quienes quieran entrar al inmueble sin previa autorización. De esta manera se le informa a la comunidad que la casa ha sido ocupada. Según los squatters, el punto crítico es la primera semana ya que hay que cuidar del inmueble de la llegada de un nuevo de grupo de personas del mismo movimiento o incluso, del mismo dueño de la casa. Finalmente y luego de una

En Holanda se conocen como “crackers”, En Alemania “Besetzers”, en España “Okupas” y en Inglaterra “Squatters”.


Del 21 al 27 de julio de 2009

PUBLIRREPOR TAJE travesía que no tiene tiempo exacto entre días y semanas, se puede decir que tienen la dicha de vivir en Europa sin pagar renta. La número 64 La número 64 está en una calle muy cercana a la populosa Camden, zona emblemática y bohemia de la capital británica y característica de la cultura inglesa. La casa abandonada era utilizada antiguamente como oficinas para asesorías legales y en ella viven actualmente diez jóvenes, entre los 23 y 37 años, todos colombianos, excepto Lilo, una húngara compañera de Juan quien llegó a la casa atraída por su novio y que ve en el “squatter” una manera justa de ahorrar dinero y no destinar gran parte de su salario a la renta. Esta tesis la aceptan el resto de compañeros de vivienda ya que el salario como estudiante en este país no puede sobrepasar las cuatro horas diarias de trabajo. Además de ser gratis, cada “squatter” tiene su historia. En medio del encanto de las más de 27 personas -entre mexicanos, suecos, brasileros, ingleses, italianos, españoles y colombianos- que han pasado por la casa, sus habitantes han sobrellevado dos desalojos, los cuales han terminado en la corte. “Donde es mejor presentarse para así demorar la expulsión” explica Juan y añade “allí se justifica la razón por la cual ellos ocuparon el inmueble y el juez sencillamente determina una fecha como límite para el abandono”. Después de un tiempo y como ha ocurrido en dos ocasiones, el grupo vuelve a la casa desocupada que queda en las condiciones deseadas para ser de nuevo “squatiada” (como es utilizado el término en español). Sergio, otro de los ocupantes, explica que pagó renta por mucho tiempo y que existen lugares en peores condiciones, donde el alquiler sobrepasaba las 600 libras mensuales. Este abogado de pro-

Muchas de las casas “squatiadas” tienen disponibilidad de servicios básicos. En las que no, deben buscar la forma de obtenerlos ya sea de casas vecinas o reconectando los que ya estaban, si se ve viable la reconexión sin tener que pagar después. fesión llegó a Londres hace más de tres años, atraído por la necesidad de perfeccionar el inglés y realizar otros estudios. Actualmente y luego de culminar sus obligaciones, decidió ser parte de selecto grupo de los “squatters”. Para sorpresa de muchos y a diferencia de otros, los squatters no viven como “homeless” (personas que viven en la calle, vagabundos), ni mucho menos las casas son asentamientos de fiestas, drogas y alcohol des-

bordadas. Todo depende del grupo de personas que viva en la casa ocu-

pada, de sus costumbres y de sus reglas, aunque paradójicamente en un “squatter” no hay reglas.

23

www.expressnews.uk.com Hay que estar dispuesto a tolerar y no exigir (como cuando se vive en alquiler). “Es una de las consecuencias de estar aquí, si quiere hacer fiesta, jugar ajedrez, ver películas, o hacer tertulia en tu cuarto, lo hacen y ya. La regla de la casa es no poner reglas más de las normales en una convivencia”, comenta Sergio. En la tercera y actual temporada de la casa, que comenzó en diciembre del 2007, no se han visto amenazados por ningún desalojo, excepto, por una carta puesta en el vecindario a comienzos de este año donde se anunciaba que en el sitio que ocupa la casa se levantaría un edificio, pero hasta el momento nadie se ha pronunciado al respecto. Mientras eso pasa, el dueño no ha vuelto a aparecer, tal vez prefiera que su inmueble lo cuiden un grupo de jóvenes normales, a que se desmorone por la dejación y el olvido. . Por otros tantos años más… ¡larga vida al “Squatter”!

Actividades como cocinar, tener partidas de ajedrez o juegos de mesa, ver películas, entre otras; son compartidas en su gran mayoría por los jóvenes de la casa.


24

Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

Por: Johanna Mora Arteaga Especial ExpressNews

A

yra Valentina es conocida como la “Chica Latina”. Ha estado vinculada al mundo artístico desde temprana edad debido a que sus padres lideran un proyecto para cultivar en niños y niñas la cultura latinoamericana con expresiones como la danza y el baile. Su madre es escocesa y su padre colombiano, razón por la cual ella ha realizado una fusión de ritmos y culturas en su música y ha sido definida como “mezcla de la cumbia con tambor y gaita escocesa”, como reza una de sus canciones. Para la próxima edición del Carnaval del Pueblo el 2 de agosto del presente año en Burgees Park, la “Chica Latina” presentará su nuevo sencillo titulado “Yo soy calor”. La canción, creada por el compositor colombiano Boris Caicedo, relata como Ayra prefirió su guitarra a sus muñecas desde el día que se vinculó con la música. Un tema estilo reggaeton, su género favorito, mezclado con ritmos tropicales, pero conservando la inocencia de una melodía infantil. Peldaño a peldaño En 2005 debutó en el Carnaval del Pueblo haciendo un cover de la canción “La Camisa Negra”, del cantante colombiano Juanes. Un par de años después, en el mismo evento, lanzó su primer sencillo “La Chica Latina”, compuesto y producido por el compositor colombiano Luis Lema y el rapero cubano Leximan. Tras la acogida que tuvo en el Carnaval, se comenzaron a abrir puertas para desarrollar su carrera artística. En mayo de 2007 junto a Leximan fue la encargada de dar apertura al show de Don Omar en Brixton Academy. Para junio de

Talento Fusión

El próximo 2 de agosto durante la undécima edición del Carnaval del Pueblo, la “Chica Latina” lanzará su nueva canción, titulada “Yo soy calor”. “Shakirita” también estará en el escenario principal con su show de salsa y la canción “Quizás”

La música de la “Chica Latina” ha sido definida como “mezcla de la cumbia con tambor y gaita escocesa”.

Ayra demostrando todo su talento en el escenario.

2008 la talentosa niña fue artista invitada para la clausura del mundialito de fútbol, evento de la comunidad latina en Francia. En no-

viembre del mismo año compartió escenario con el artista cubano Jorge Peguero en la discoteca Escala en Londres.

Ayra además, ganó corazones con su tributo a la canción “Colombia Tierra Querida” que presentó en vivo en el show World Music (Radio BBC Londres), conducido por su admiradora artística DJ Ritu. Ahora tiene 11 años y asiste a una escuela con enfoque artístico, en la que además de las clases usuales tiene formación en ballet, jazz, actuación, canto y danza. Y ahora más que nunca esta segura de que la vida artística es lo suyo. “Me gusta bailar, cantar, actuar. Me siento feliz cuando lo hago. Yo he tenido una muy buena oportunidad al contar con el apoyo de mis padres. Voy a seguir preparándome y disfrutando de esto que tanto me gusta”, comentó Ayra. Actualmente hace parte del proyecto Yacurunas, colectivo de niños artistas latinoamericanos, liderado por la cantante y poeta peruana Sofia Buchuck. El pasado viernes 12 de Julio la “Chica Latina” junto al grupo Raíces Latinas y “Shakirita” presentó algunas de sus canciones en el lanzamiento del CD del mismo proyecto. El evento rea-

lizado en el Bolívar Hall (Embajada de Venezuela) fue un éxito y los niños además de continuar ganando adeptos, compartieron escenarios con reconocidos cantantes de la escena latina en Londres. El plan para el próximo año es editar un CD con canciones en inglés y en español. Para cumplir este sueño se esta preparando y en sus ratos libres escribe posibles letras para su anhelada producción. Tras los pasos del elefante Pero Ayra Valentina no está sola. Su hermana menor, Shakira, ha seguido sus pasos de elefante. “Shakirita”, al igual que su hermana, ha estado vinculada con el mundo del arte y aunque para ella por ahora es sólo un juego más de infancia, disfruta bailando y siendo aplaudida por el público. “Shakirita” tuvo un comienzo entre las cámaras y el público. Iba a acompañar a su hermana a una audición del programa concurso Britain’s Got Talent y entonces decidió que ella también podría hacerlo. La niña se presentó frente a los exigentes jurados (Simon Cowell, Amanda Holden, Piers Morgan) en el The Shaftesbury Theatre. El público enloqueció de emoción por la niña de 4 años y el jurado dio 3 votos positivos por la pequeña artista. Entonces, fue nombrada en medios de comunicación como la estrella que derritió el corazón de Simon Cowell. Después de entrar al mundo del espectáculo por la puerta grande, comenzó a participar en el Festival 4 Stars, un concurso de talento realizado en 11 regiones, incluyendo Escocia e Irlanda del norte. El evento pretende dar oportunidad a diferentes talentos aportando y corrigiendo de manera positiva y constructiva. Shakirita y sus acompañantes


Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

25

www.expressnews.uk.com

Eventos

S

i usted es peruano, no deje de pasar esta oportunidad de compartir con sus compatriotas uno de los días de referencia en el Perú: el día de la Independencia. Cerveza cuzqueña, buena comida típica, música, baile y cultura para todos los públicos. Una combinación de herencia cultural y comida única que hará disfrutar a todos los presentes. La comida y el servicio de catering irán a cargo de los prestigiosos “Las Iguanas” y “Tito´s Restaurant”. Además del famoso Pisco Sour los presentes podrán comprar productos típicos peruanos.

Fiesta de celebración de la Independencia de Perú Más información: Próximo 27 de Julio 0121 449 3090 o email: info@abslatin.co.uk Lugar: The Vibe Bar, Brick Lane, Londres Estación de metro más cercana: Shoreditch, Aldgate

Actuación del grupo Los Kjarkas

P

ara celebrar el 200 aniversario de La Paz y el 186 aniversario de la República de Bolivia, el prestigioso grupo andino estará en la capital británica. La cita musical será el próximo 2 de agosto desde las 8pm, en El Coronet de Elephant and Castle.

La otra legión, rumbo a Europa Shakirita junto al artista Sami.

bailarines de salsa quedaron seleccionados como los representantes en la categoría “Star group and dace duos and trios”. Posteriormente ganaron la competencia regional y ahora estarán disputando la final a nivel nacional. Ahora se presentará por segun-

da vez en el escenario del Carnaval del Pueblo con su show de salsa e interpretando de forma inédita en vivo la canción “Quizás” del cantante y pianista de jazz, el americano Nat King Cole. La “Chica Latina” y “Shakirita”, dos talentos más para disfrutar en el Carnaval del Pueblo.

L

a Asociación Argentina de Tenis Adaptado presentó la delegación que competirá en representación del país en la Copa del Mundo por Equipos Invacare 2009, que se disputará en Nottingham, Inglaterra, del 27 de julio al 2 de agosto. Los tenistas argentinos que competirán son, en la categoría mayores, Gustavo Fernández, Oscar Díaz y Guillermo Camusso, guiados por el Head

Coach Fernando San Martín. En la categoría juniors estarán Ezequiel Casco, Agustín Ledesma y Gonzalo Pascual, quien hará su debut en competencias internacionales. La delegación intentará defender la medalla de bronce obtenida en la Copa del Mundo por Equipos 2008, en Cremona, Italia. Los jugadores viajarán acompañados del Team Manager, José María Valladares.


26

Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

Casa da Sogra recibe el premio “News Community Food Business of the Year” El restaurante, que celebró su primer año de vida en junio, recibió el premio por parte de Centa Business Services, una de las organizaciones hermanadas con la London Development Agency.

E

l pasado 1 de julio fue un día que trajo una buena sorpresa para los hermanos Fábio y Fernando Costa, propietarios del restaurante Casa da Sogra. En una reunión con el representante de Centa Business Services, Stephen Anderson, junto con empresarios de los barrios de Camden, Westminster, Islington y City of London, el restaurante Casa da Sogra recibió el premio “News Community Food Business of the Year”, por destacarse como una empresa latinoamericana de comida abierta desde hace menos de un año y que utiliza productos orgánicos en su cocina. Como reconocimiento recibieron un cheque de 500 libras además de seis meses de consultoría para el negocio por un valor de 2500 libras. Para Fábio Costa, la gran diferencia del premio “es la posibilidad de abrir un abanico en relación a los negocios”. Con la consultoría de Centa Business Services, ellos esperan aprender

cómo alcanzar mejor sus clientes. “Claro que nos pusimos contentos con el cheque, pero la oportunidad de conocimiento acerca de los negocios de Centa Business Services es lo que realmente nos interesa. Eso es muy importante para la gente en este momento”, destaca Fábio. Centa Business Service es una organización que trabaja como socia de la London Development Agency. Es función de la London Development Agency fomentar pequeños negocios y, por eso, es importante entrar en contacto con organizaciones que acompañen de cerca los pequeños empresarios. Para los negocios situados en los barrios Camden, Westminster, Islington y City of London, Centa Business Services es la responsable de ofrecer este auxilio, ya que posee una experiencia de más de 20 años en el sector. En el concurso ganado por el restaurante Casa da Sogra, las empresas candidatas tenían que

Fábio Costa y Fernando Costa (propietarios del restaurante Casa da Sogra) reciben el premio entregado por Luciana Hindley (de ASC Accountants) y Stephen Anderson (de Centa Business Services).

ser negocios latinoamericanos o africanos, que estuvieran en el mercado por menos de 12 meses, que tuvieran ingredientes orgánicos en sus menús y que estuvieran al día con todos los deberes de empresa. Los puntos considerados para la elección de Casa da Sogra fueron la promoción de la cultura a través de la alimentación, la originalidad e innovación del restaurante, su compromiso con la comunidad además de un espíritu emprendedor. Para Luciana Hindley, dueña de la ASC Accountants, empresa

asociada a Centa Business Services, el restaurante Casa da Sogra consiguió alcanzar todos los requisitos: “Ahora, Fábio y Fernando van a poder hacer nuevos contactos a través de la base de datos de Centa”. Otro punto importante del premio es que el restaurante brasileño será divulgado a través de “newsletters” y materiales promocionales de la propia Centa, además de contar con auxilio e informaciones acerca de su gerencia. Para quien recién completó un año de vida (soplando la vela y todo), el premio viene como un

buen regalo de aniversario. Finalmente, como la filosofía de la empresa según Fábio “es atender siempre bien nuestro cliente”, tener las herramientas para desarrollar estas características sólo ayuda a hacer que Casa de la Sogra tenga una vida más larga. Más información: 4 Ferdinand Street, Camden Town, NW1 8ER “Take Away” disponível Para reservas: 0207 284 0050 www.casadasogra.co.uk


Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

27

www.expressnews.uk.com

Migración, un fenómeno que transforma sociedades Por: EDY FUERTES

edisonfuertes@gmail.com

L

a migración está caracterizada por el desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen hacia otro destino llevando consigo un cambio de la residencia habitual. En la actualidad algunos grupos de personas, constituidos por individuos sumamente calificados, disfrutan cada vez más de los beneficios que puede aportar la migración, pero por otro lado pareciera ser que las barreras contra los emigrantes con menos recursos económicos o académicos son cada vez más estrictas. Según el Informe sobre el Estado Mundial de las Migraciones 2008, se estima que existen más de 200 millones de emigrantes internacionales en el mundo, de los cuales 49,6% son mujeres. Dos años atrás, el informe “Estado de la Población Mundial 2006”, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), había presentado un documento en el que destacaba que cada vez es mayor el número de jóvenes de entre diez y veinticuatro años que abandona sus países de origen, constituyendo casi una tercera parte de todos los migrantes internacionales. El reporte de Naciones Unidas “Trends in Total Migrant Stock de

2005” sostiene que los emigrantes representan el 3% de la población mundial. Es interesante observar que el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) en su estudio sobre la clasificación por países según población consideró que este conjunto representaría a uno de los 5 países más poblados del planeta. El reporte de revisión 2005 sobre los datos de migración de Naciones Unidas, dio a conocer que en todo el mundo de 20 a 30 millones de emigrantes son ilegales, lo que representaría aproximadamente del 10 al 15% de todo el conjunto de personas que viven fuera de sus países de origen. Además, el Consejo Noruego para los Refugiados para el año 2007 estimó que existían 26 millones de desplazados internos distribuidos en 52 países. Por su parte, el estudio del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados “Tendencias globales 2007”, dio a conocer que el número total de refugiados de ese año alcanzó un estimado de 11,4 millones de personas, sin embargo esta cifra no incluyó unos 4,6 millones de palestinos bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS). Según Naciones Unidas “Trends

in Total Migrant Stock 2003”, el 75% de los expatriados a nivel mundial se reparten en tan sólo un estimado de 20 países tales como EE UU, Rusia, Alemania, Francia, España, Australia, entre otros. América del Norte y la antigua Unión Soviética han experimentado un aumento en este número, entre 1970 y 2000 la proporción había aumentado de 15,9% a 23,3% para América del Norte y el 8% y el 16,8% en la antigua URSS. El número de emigrantes de Asia ha aumentado de 28,1 millones en 1970 a 43,8 millones en 2000, la proporción de asiáticos en la población mundial ha dismi-

nuido del 34,5% al 25% durante el mismo período. Los africanos fuera de sus fronteras han disminuido del 12% en 1970 a 9% en 2000. Esto es cierto también en lo que respecta a América Latina y el Caribe, donde pasaron de 7,1% a 3,4%, los de Europa del 22,9% al 18,7%, y Oceanía, de 3,7% a 3,3%. El informe Estado de la Población Mundial 2006 UNFPA pone de manifiesto que el traslado de profesionales que tienen que afrontar los países en desarrollo, sobre todo en las áreas de salud, supone uno de los problemas más difíciles que plantea hoy la migración internacional. Por una parte, las personas

cualificadas cada vez optan más por emigrar para mejorar sus vidas y, por otra, sus países enfrentan una crisis de los servicios especialmente de salud. Hoy por hoy el fenómeno migratorio continua transformando culturas, sociedades, economías, políticas, etc., así por ejemplo el Banco Mundial de las Migraciones y el Desarrollo Breve 5 (10 de julio de 2008), revisiones de Tendencias de Remesas 2007, estimó que las remesas de los emigrantes superaron la cifra de 337 millones de dólares norteamericanos, de los cuales 251 millones se destinaron a países en vías de desarrollo.


28

Del 21 al 27 de julio de 2009

COMUNIDAD

www.expressnews.uk.com

El Festival “Colombianamente” cautivó a la comunidad colombiana de Londres Por: Johana Velandia Acevedo Especial ExpressNews

Leo Pareja

A

ritmo de salsa, cumbia, vallenato y música llanera los colombianos celebraron el pasado 19 de julio en el South Bank a orillas del Río Támesis, la segunda versión de la Fiesta Nacional de la Independencia de Colombia, denominada “Colombianamente 2009”, evento convocado por las representaciones diplomáticas en el Reino Unido con el apoyo Proexport y DIGAME Arts, que busca resaltar los valores culturales y artísticos de su país. En una sola voz más de una centena de colombianos se reunieron para cantar el Himno Nacional, que sonó después de las palabras de la embajadora Noemí Sanín, quien anunció su regreso a Colombia y saludó al público presente. Junto a ella, la cónsul en Londres, Ana María Vásquez, leyó el mensaje del presidente Álvaro Uribe Vélez que daba alusión a esta demostrativa fecha. La música predominó en esta gran celebración. Artistas y grupos musicales tales como: Los Reales del Vallenato, Khantara, Cimarrón y la exitosa agrupación salsera de Bogotá La 33, asistieron como

muestra representativa de la música colombiana. Las melodías acapararon, no sólo a los asistentes, sino también despertó gran interés a los turistas que paseaban por los alrededores. “Nosotros venimos con mucho cariño a interpretar los temas de nuestra patria, celebrar nuestra independencia y recordar que tenemos una riqueza cultural

enorme, por eso aunque convivamos en un país que no es el nuestro queremos y conmemoramos desde Londres nuestro país”, expresó Andrés Eduardo Granobles, vocalista del grupo Los Reales del Vallenato. Los artistas se presentaron en orden para animar y poner a bailar a niños, jóvenes y adultos, mien-

tras unos disfrutaban de la música, otros se deleitaban con los platos típicos como carne asada, arepas, empanadas, tajadas de maduro, papas rellenas y las tradicionales bebidas colombianas, sin importar cuanto tiempo les tardara esperar en las colas. Ponchos, sombreros, banderas, camisetas y frases alusivas

como “Que Viva Colombia” hicieron parte de este gran festejo, que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los colombianos con su tierra natal y mostrar una cara positiva hacia las demás culturas del mundo. “No queremos pasar inadvertido este importante día, por eso gritamos con orgullo que somos colombianos, porque amamos nuestra tierra y todo lo que le rodea”, señaló Adriana Montealegre, espectadora del evento. Este magno certamen concluyó a las siete de la noche con la presentación de la orquesta La 33, la cual compartió con el público sus grandes éxitos musicales tales como: “La Pantera Mambo” y sus más recientes canciones. Sin duda alguna esta agrupación ha sido una de las más acertadas representaciones de la música colombiana, su evidente acogida hizo que se extendieran un poco más del tiempo previsto a su espectáculo. “Colombianamente 2009” seguirá cumpliendo su misión de integrar a la comunidad colombiana residente en el Reino Unido y brindando un espacio para incentivar el interés de otros países en Colombia.


Del 21 al 27 de julio de 2009

comunidad

Leo Pareja

Leo Pareja

www.expressnews.uk.com

Mientras unos disfrutaron de la música otros se deleitaron con los deliciosos platos típicos colombianos.

Leo Pareja

Los Reales del Vallenato, Khantara, Cimarrón y la exitosa agrupación salsera de Bogotá La 33, asistieron como muestra representativa de la música colombiana. Leo Pareja

29


30

Del 21 al 27 de julio de 2009

SALUD

www.expressnews.uk.com

El mundo se une para erradicar definitivamente la poliomielitis Redacción ExpressNews

U

na investigación médica determinó que, aunque se pensaba que la enfermedad estaba prácticamente erradicada, se han registrado nuevos casos de polio en todos los continentes. Esto ha llevado a las autoridades de salud del planeta a intensificar los esfuerzos para desaparecer del todo la enfermedad. Un estudio publicado la semana pasada por la revista Health Affaire, evidenció que en 2001 el total de casos llegó a 483, pero en 2006 fue de 1.997 y en 2008 de más de 1.600 en 18 países, especialmente Afganistán, Pakistán, el norte de Nigeria y la India. Sin embargo, cabe aclarar que desde que se concibieron vacunas contra la poliomielitis en la década de los 80, el número de casos en todo el mundo se redujo en más de un 99 por ciento. “Este es un logro notable en términos de control, pero está un punto porcentual por

Aunque actualmente existe una eficaz vacuna oral, los índices de infección no han podido llegar a cero.

debajo de la erradicación. Como primera medida, la erradicación exige que la incidencia sea cero”, expresó Scott Barrett, profesor de

inmunidad poblacional de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Según el científico, la elimina-

ción total de la poliomielitis exige una cooperación global en varios frentes, entre los cuales se incluyen una reducción de los costos de vacunación en los países más pobres. En ese sentido, Barrett describió lo que califica como “eslabones débiles” en la lucha contra la enfermedad, los cuales deben ser fortalecidos si se quiere eliminar totalmente su propagación. Así, señaló que las autoridades de salud del mundo deben centrarse en detener la propagación de los virus en países como Afganistán y Pakistán, donde la guerra impide controlarlos, y el norte de la India, donde la presencia de otros problemas de salud impide que las vacunas cumplan con su papel de inmunización. Igualmente, afirmó que es necesario que los países industrializados y las fundaciones privadas sigan financiando iniciativas contra la polio y se asegure que todos estén listos para responder a un brote. Barrett indicó que otro peligro de propagación es la excreción de los virus por parte de personas que no tienen inmunidad. “Esto es

importante porque las personas pueden reintroducir el virus. Si los países dejan de usar la vacuna oral, ciertas personas inmunocomprometidas pueden verter el virus en el ambiente durante años, lo que hace que esto sea un peligro a largo plazo”, concluyó.

La poliomielitis Es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente al sistema nervioso y es producida por el virus poliovirus. Sus síntomas más graves se manifiestan a través de la inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro, lo que causa parálisis y atrofia muscular de forma permanente. Es más probable que ocurra en niños de 4 a 15 años en climas templados, en verano cálido e invierno un poco frío, es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación.

Decir groserías ayuda a reducir el dolor, dice un estudio Redacción ExpressNews

M

aldecir y pronunciar malas palabras reduce el dolor que sienten las personas cuando se caen o se golpean, según una investigación realizada por la Universidad de Keele (Reino Unido). El estudio, publicado por la revista “NeuroReport”, concluyó que emplear los términos malsonantes

del lenguaje alarga en un 50 por ciento el tiempo que podemos soportar el dolor. El director de la investigación fue el profesor de Psicología de esta Universidad Richard Stephens, quien explicó que tuvo la idea de estudiar esta conexión cuando accidentalmente se golpeó un dedo con un martillo al construir un cobertizo.

Stephens pidió a 64 estudiantes voluntarios que metieran una de sus manos en una cubeta con agua helada y que resistieran lo más posible mientras repetían una misma palabrota de su elección. Después, les pidió que repitieran el experimento, pero esta vez utilizando una palabra común con la que describirían una mesa. El resultado fue que los alum-

“Decir palabrotas es un lenguaje emocional, pero si se emplea exceso se pierde su vínculo emocional”, concluye el estudio.

nos resistían una media de 2 minutos cuando empleaban términos ofensivos, indecentes o groseros, y un minuto y quince segundos cuando no lo hacían. Aunque el estudio admite que no queda claro el cómo o el por qué de la existencia de este vínculo, sugiere que el efecto de reducción de la sensación de dolor tiene que ver con que las palabras gruesas desatan lo que denominan “la reacción natural lucha-huida”. Stephens explicó que el corazón se acelera cuando utiliza un vocabulario malsonante, lo mismo que ocurre cuando se encuentra en una

situación de debilidad o de miedo y trata de reducir la sensación de amenaza para hacerle frente. Esa sería la razón por la que a lo largo de los siglos se ha creado en todos los idiomas un lenguaje paralelo de palabrotas, hasta completar diccionarios casi tan extensos a los oficiales. Asimismo, el estudio de la Universidad de Keele hace un ejercicio de pedagogía y advierte de que es importante no malgastar munición: “quien quiera utilizar este efecto de reducción del dolor en su beneficio debe limitar el uso de este lenguaje en el día a día”.


Del 21 al 27 de julio de 2009

TURISMO

31

www.expressnews.uk.com

Mi Buenos Aires querido…

Panorámica del histórico estadio Monumental de River Plate.

sincronía de este baile. Y para todos aquellos que deseen ir y experimentar directamente la emoción de ver unos buenos bailarines de tango o a cantantes que evoquen al gran Carlos Gardel, la ciudad ofrece cientos de bares en donde todo gira alrededor de este estilo musical. Si algún visitante desea una experiencia un poco más tranquila puede dirigirse al oeste de la ciudad y así disfrutar de la hermosa Pampa argentina. De igual forma, los amantes de la naturaleza se pueden deleitar con el Río de La Plata, un imponente cuerpo de agua que baña el horizonte bonaerense. Buenos Aires es entonces un destino lleno de belleza natural, música, cultura y muchos otros atractivos que la hacen un lugar muy llamativo para cualquier viajero que quiera experimentar en carne propia la letra de aquel bello tango: Mi Buenos Aires querido…

El obelisco, uno de los símbolos de la capital de Argentina. Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

C

erca del Río de La Plata, se encuentra una de las ciudades más cosmopolita y vanguardista de Suramérica, Buenos Aires. Ubicada al oeste de la Argentina, es una urbe bella y llamativa para todo aquel que la quiera visitar. La capital del país gaucho está llena de música y lugares históricos. En Buenos Aires, como en toda Argentina, se respira fútbol y es que allí juegan los principales equipos de todo el país: River Plate y Boca Juniors. De manera que los aficionados del buen fútbol tienen la opción de deleitarse en esta ciudad, ya que en un fin de semana pueden conocer la Bombonera, casa de Boca Juniors, o el mítico estadio Monu-

mental de River, en donde juega la selección nacional. Además de estos dos populares equipos esta metrópoli también es la casa de otros muy importantes en Argentina como: San Lorenzo, Vélez, Huracán y Argentinos Juniors, entre otros. Uno de los principales atributos turísticos de la ciudad es su música, ya que Buenos Aires es conocida por ser la capital mundial del tango. Es curioso pensar que este ritmo tuviera sus inicios en los burdeles, muy lejos de la sociedad de alta alcurnia, y que fuera visto como algo bajo y de las clases más populares. No obstante en la actualidad Buenos Aires exporta cientos de profesores de tango a todo el mundo, ya que muchas personas a nivel global aprecian la belleza y

El caminito del Tango en el barrio la Boca, un lugar digno de ser visitado.


32

Del 21 al 27 de julio de 2009

DE INTERÉS

www.expressnews.uk.com

Las mujeres son más “agresivas” que los hombres en la cama

Al 92 por ciento de las mujeres consultadas le gustaría probar juegos de dominación en la cama.

A

sí lo reveló una encuesta realizada por una agencia alemana de búsqueda de parejas, que indagó a sus usuarios sobre sus preferencias a la hora de las relaciones sexuales. Específicamente, se pudo determinar que las consultadas son más aficionadas que los hombres al “bondage”, práctica erótica con-

sistente en ser inmovilizado mediante cuerdas u otros accesorios durante el sexo. Según se evidenció, el 92 por ciento de las mujeres sueña con juegos de este tipo y con protagonizar escenas sadomasoquistas ligeras, frente al 54 por ciento de los hombres, Y es que estos métodos rudos

dejaron de ser un tabú. La actriz estadounidense Eva Longoria confesó recientemente, para la revista “Cosmopolitan” y la edición digital del diario alemán “Bild” que le gusta mucho que a la hora de practicar sexo la aten suavemente con pañuelos de seda. La encuesta desarrollada por el portal Lovepoint.de sirvió para

echar por tierra muchos de los clásicos mitos que aparecen asociados con frecuencia al sexo y a la mujer, pues indica, por ejemplo, que al 95 por ciento de las mujeres les excita observar cómo se masturba su pareja. Sin embargo, en el caso contrario la cosa cambia, ya que sólo a uno de cada tres hombres le provoca una subida hormonal ver cómo la mujer se masturba en su presencia. Con respecto a la fantasía de tener sexo con un desconocido, las cifras parecen bastante parejas: al 79 por ciento de las mujeres y al 85 por ciento de los hombres les encantaría. Una de las respuestas más sorprendentes de la encuesta es que, aunque sólo al nueve por ciento de las féminas les gusta el sexo oral, el 61 por ciento de ellas está dispuesto a practicarlo para que su pareja llegue al orgasmo. En el caso de los hombres, los datos son contundentes, pues el 97 por ciento adora recibir sexo oral, mientras que sólo un seis por ciento tiene ganas de devolverle el favor a su pareja. Por otra parte, la mitad de las personas que participaron en la encuesta dijo haber cumplido sus fantasías eróticas, y sólo un dos por ciento no las ha materializado aún.

Aerolíneas Argentinas: la más impuntual de las compañías

A

erolíneas Argentinas es la más impuntual del total de 31 compañías aeronáuticas que operan en Argentina, dijo estudio de una asociación de expertos en derecho del turismo. Dicha aerolínea registró el mes pasado sólo un 49,8 por ciento de puntualidad en sus vuelos internacionales, que equivale al 18 por ciento del total que parten del aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de la capital argentina y el mayor del país. Por eso quedó como la más impuntual de las 26 aerolíneas que allí operan y lideró la clasificación de demora máxima por compañía al sumar 1.243 minutos (20,7 horas) de atraso para una de sus partidas, indicó el informe de la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur). Las más puntuales de las compañías fueron Air Europa y Air Canadá, que alcanzaron el ciento por ciento de precisión horaria en todos sus vuelos. Sin embargo, el informe destacó que Aerolíneas Argentinas es la segunda con menor cantidad de vuelos cancelados (0,91 por ciento), detrás de la también argentina Andes, que cumplió con todos, mientras que la chilena LAN anuló el 1,1 por ciento de los suyos.


1

8 5

5

4

7

1

4

8

5

9

9

7

3

8

1

3

Inicio

33

1

7

2

8

2

Final

1 9

2

6

3 4 3

9 8

3

4

2 7

8

7

6 9

2

1

6 2

NIVEL INTERMEDIO

3

Del 21 al 27 de julio de 2009

Magic Sudoku

1

5

6

9

Intermedio

3

7

3

4

5

4

6 1

2

6

7

4

5

3

5

5 1

6

2

5 1

4

9

7

c 2005-2009 http://www.PrintSudoku.com

Sudoku #1447 Tomado de: www.sitiohispano.com

Aries

Marzo 21 - Abril 20

Se marcan buenos días para la especulación. Te aconsejo estudiar y analizar posibles negocios y buscar siempre el mayor rendimiento a tus inversiones. Sentimentalmente, ten cuidado con tus comentarios porque una palabra mal colocada no sólo lastimará los sentimientos de quien está a tu alrededor sino que te granarás un enemigo.

Tauro Abril 21 - Mayo 20 Los malos entendidos en las relaciones, se terminan cuando mostramos buena disposición a comunicarnos. Sé honesto con lo que sientes, habla con el corazón en la mano y alcanzarás un pedacito de cielo.

Cáncer

Junio 21 - Julio 21

El eclipse total de esta semana será en tu signo. Estos por lo general son avisos de crisis pero no te sugestiones que las estrellas inclinan pero no obligan. Por si las moscas hay que mantenerse alertas. En los asuntos del amor, también podrían presentarse algunas dificultades más que nada por malos entendidos. No creas todo lo que te dicen de la pareja y tampoco hagas cosas buenas que parezcan malas.

Leo

Julio 22 - Agosto 22

En estos días se aclaran tus ideas y mejora tu comunicación. Ojalá y puedas aprovecharlo para hacer presentaciones, dar conferencias, escribir, enseñar o bien iniciar estudios. La conjunción Marte Venus puede empujarte a vivir experiencias novedosas, tanto románticas como sexuales. Si no tienes pareja, disfrútalo, pero si ya la tienes mejor no te arriesgues.

Géminis Mayo 21 - Junio 20

Agosto 23 - Septiembre 22

Virgo

Acción deberá ser tu palabra clave de estos días. Ponte las pilas y piensa de qué manera puedes seguir avanzando como profesional. Capacítate, actualízate y estudia. Las posiciones planetarias te facilitarán la comunicación con la gente que te rodea. Aprovecha esta energía para aclarar malos entendidos tanto con pareja, amigos o familia.

Te esperan días de mucho trabajo así que súbete las mangas de la camisa, deja de quejarte, ponte a trabajar y aléjate de las grillas que sólo te traerán problemas. Para que tengas éxito en el amor, deja de lado los prejuicios y el orgullo y date la oportunidad de demostrar en plenitud lo que sientes. Los astros prometen que no te arrepentirás.

Libra

Septiembre 23 - Octubre 22

Se están gestando algunos cambios en tu área laboral. Espéralos tranquilo porque se anuncian algunas novedades. No deseches ninguna propuesta sin antes haberla escuchado con atención. Emocionalmente todo parecerá marchar viento en popa. Lo único que te piden los astros es no volar demasiado alto idealizando a esa persona que te interesa. Trata de ser lo más realista que puedas.

Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 Definitivamente se abren nuevas oportunidades para ti. Valora cada situación no sea que vayas a cambiar lo más por lo menos. Sobre todo en estos tiempos de tanta incertidumbre. En lo sentimental, los astros te sugieren no caer en la rutina. Un toque de locura, de vez en cuando, mantendrá viva la llama del amor. Sorpréndela con una serenata o cuando menos un ramo de flores.

Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Para que puedas seguir avanzando profesionalmente, necesitarás concentrar toda tu atención en lo que estás haciendo. Hay que ser disciplinados, responsables y serios para que te tomen en cuenta. Los malos entendidos en las relaciones, se terminan cuando mostramos buena disposición a comunicarnos. Sé honesto con lo que sientes, habla con el corazón en la mano y alcanzarás un pedacito de cielo.

Capricornio

Diciembre 22 - Enero 20

Tienes mucho trabajo y aún así no te sientes contento. Deja ya de quejarte y agradece lo que tienes. El destino podría cambiar tu panorama intempestivamente así que valora lo que tienes. En los asuntos del corazón, si no te has decidido todavía a tener una pareja, es momento de pensarlo. Estoy segura que una motivación en tu vida te hará sentirte pleno de felicidad.

Acuario Enero 21 - Febrero 19 Es posible que tus ideas no sean muy claras así que no trates de imponerte. Trata de buscar acuerdos que beneficien a todos los interesados. Si cedes un poco, obtendrás mejores resultados. Estos días tu sensibilidad y romanticismo estarán a flor de piel. Esto puede ganarte no sólo una sino varias admiradoras. Sólo ten cuidado de no ilusionar a alguien si no vas a corresponderle.

Piscis

Febrero 20 - Marzo 20

Tendrás que tomar una decisión difícil que puede dar un giro total a tu área profesional. No tengas miedo. Lo que decidas será en beneficio tuyo. Es importante que seas tu quien dé el primer paso. ¿Melancólico/a? Es natural en los de tu signo. Aquí la clave es que no te dejes dominar por los altibajos en tus emociones. Sonríe a la vida y te recompensará llenándote de amor.


34

Del 21 al 27 de julio de 2009

www.expressnews.uk.com

CLASIFICADOS


Del 21 al 27 de julio de 2009

CLASIFICADOS

020 7987 1692

joanasantana@hotmail.co.uk necesita asistente contable, portugués, inglés, español (desirable). Se necesita Dental Nurse y Dental Technician para trabajar en clínica dental, necesario hablar Inglés, Español y Portugués. Tel. 07870354615 (M 487-491) Grupo folclórico latinoamericano busca chica cantante/ guitarrista. Por favor contactar: 07962339653 / 07703477348 (PC 487-491) Sea su propio Jefe, trabaje desde casa tiempo parcial o completo. No necesita experiencia. Informes 07590909459 (PR 488492) Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999) ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part-time o fulltime en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters. Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508) Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999)

¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 491-494) Viajes al aeropuerto con los precios más económicos. In-

formes: John 078 8244 3049 (M489/492) OFERTA: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio por Work Permit. Traemos sus familiares, amigos. Tels. 07737345266, 07988592184. (J474/491) Se venden deliciosos tamales colombianos los fines de semana y también para fiestas o reuniones. Se venden almuerzos una vez por semana Centro de Londres. Free delivery 07838134091, Jacke (PR 490-493) Traducción oficial inglésespañol, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491) NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels: 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999) Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)

Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar a Carlos: 07738613073 02082117992 07738613073 (JC 479-529) Se vende apartamento en el norte de Bogotá, dúplex, 3 habitaciones, 3 baños, cuarto y baño del servicio. Hermoso. Informes 07961928028 (PR 489-492) Se renta habitación doble bien equipada en el área de Brixton Hill buen transporte. También se renta otra habitación sencilla en West Norwood con todos los servicios. Informes 078 30 40 77 48 (PR 490493) Se vende casa en Manizales, Los Rosales, 4 habitaciones, 2 salas, comedor, 3 baños, garaje y patio. Buen precio. Informes 07536571340 – 07957580197 (PR 489-492) Las Acacias. Se compra oro y se presta en oro. Tels. 07865906827, 07888078892. Vendo casa en Armenia. Arriendo habitaciones a 10 minutos de Elephant. (J491/494) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070, 020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999)

Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también; se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 079 0756 8565 (M 486-491) Se necesitan chicas Latinas mayores de 18 años con buena apariencia. Buen salario!!! Llame al 079 6013 9488 (M484/491)

35

www.expressnews.uk.com


36

Del 21 al 27 de julio de 2009 www.expressnews.uk.com

PUBLICIDAD


Del 21 al 27 de julio de 2009

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

37

www.expressnews.uk.com

La cerveza sería una eficaz bebida rehidratante Redacción ExpressNews

G

racias a su “alta presencia de elementos antioxidantes” que facilita la reducción de los efectos producidos por el ejercicio físico, un estudio científico en España reveló que la cerveza puede suponer una “eficaz" bebida rehidratante tras la práctica deportiva. Joan Ramón Barbany, profesor de Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Barcelona, dio a conocer esta conclusión durante la presentación del estudio “Idoneidad de la cerveza en la dieta equilibrada de los deportistas”, desarrollado en el marco de los Juegos Mundiales de Medicina y Salud (Medigames), que se celebraron en Alicante, en el este de España.

“La cerveza tiene una alta presencia de elementos antioxidantes, derivados de su origen vegetal, que combaten la aparición de radicales libres”, comentó Barbany. En su opinión, estas propiedades contribuyen a reducir los efectos producidos por el ejercicio físico, como son “los dolores musculares, la fatiga y el fenómeno conocido como sobreentrenamiento”. Además, indicó que esta bebida alcohólica contiene componentes vitamínicos, minerales y carbohidratos, por lo que “su ingesta en dosis moderadas” por personas adultas puede desempeñar un papel importante en “la recuperación del metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas tras el ejercicio físico”, según comprobó la investigación.

Tomar cerveza como rehidratante “no tiene ningún aspecto que la haga desaconsejable”, afirmaron autores de la investigación.

Por su parte, Manuel CastilloGarzón, profesor de Fisiología

Hallan felino en peligro de extinción en Chile tras diez años desaparecido

U

n ejemplar del gato colocolo (Leopardus colocolo), especie autóctona que no había sido vista en el país austral desde hace una década y que se encuentra en peligro de extinción, fue hallado en la localidad de Quilpué, según informaron fuentes oficiales. El hallazgo se registró en la localidad cercana al puerto de Valparaíso, a unos 120 kilómetros al oeste de Santiago, cuando un vecino del sector sorprendió al felino en el gallinero de su casa. El ejemplar, de aproximadamente un año de edad, fue entregado al Zoológico de Quilpué, donde se comprobó que se encontraba en condiciones físicas adecuadas para ser reinsertado en su hábitat natural. El Servicio Agrícola Ganadero (SAG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura chileno,

La comercialización de su piel y la cacería furtiva tienen en peligro de extinción a esta bella especie.

fue la institución encargada de autorizar la liberación del animal, que se concretó este martes en la zona de protección de la vida silvestre de Colliguay, en la misma región de Valparaíso. De acuerdo con lo expresado por el director del Zoológico de Quilpué, Mario Rivas, el descubrimiento es una “gran noticia”, ya que la población de gato colocolo en Chile es “mínima” y está en grave peligro de extinción. “Mucha gente lo mata porque desconoce el valor natural de esta especie”, explicó Mario Rivas a los

periodistas, y agregó que el hallazgo permite visualizar que todavía existen ejemplares en la zona. El gato colocolo es una de las 250 especies, tanto animales como vegetales, que se encuentran en peligro de extinción en Chile y su caza está prohibida. El colocolo está incluido como especie protegida en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), por lo que su comercialización, principalmente de su piel, también es penalizada.

Médica de la Universidad de Granada, también indicó que, “comparada con el agua”, la ingesta de cerveza como rehidratante “no

tiene ningún aspecto que la haga desaconsejable”. El estudio contó con la participación de dieciséis personas que se sometieron en dos ocasiones, separadas por un intervalo de tres semanas, a un ejercicio “extenuado” de sesenta minutos en condiciones de “elevada temperatura ambiental”. En el proceso, “los participantes perdieron de dos a tres kilogramos de peso corporal”, sobre todo de agua, detalló Castillo-Garzón, quien además reseñó que en una ocasión se les dio sólo agua para rehidratarse y en la otra “dos tercios de cerveza, junto con toda el agua que quisieran”. Al respecto, Juan Antonio Corbalán, médico especialista en Fisiología del Deporte y ex jugador profesional de baloncesto, manifestó que “a pesar del alcohol” y con “un uso inteligente”, la cerveza es una “magnífica bebida compatible con el rendimiento deportivo de cualquier disciplina”.


38

Del 21 al 27 de julio de 2009

CINE

Sergio Cabrera prepara nueva producción cinematográfica Por: Ronny Suárez

ronnys@expressnews.uk.com

E

l célebre cineasta colombiano confirmó que ya está trabajando en su próxima película, un largometraje que pretende filmar en su país, “aunque la trama no transcurre allí”. Según declaró a la Agencia EFE, tiene “nostalgia de Colombia” y está pensando en irse “el año entrante para grabar un largometraje allá. En estos momentos estoy en un proceso de negociación muy complejo sobre el tema de los derechos de autor, pero es una película para grabar en América Latina”, afirmó. El director, que participó la semana pasada en un debate sobre cine colombiano organizado por la Embajada de Colombia en Madrid y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), dio su punto de vista sobre el panorama cinematográfico del continente. Así, consideró que “el cine latinoamericano es audaz”

mientras que “el cine español es más conformista”. Para Cabrera, en América Latina “se está haciendo un cine potente, muy interesante y que llega al público pese a tener pocos apoyos”, que contrasta con el cine ibérico, “que tiene muchos apoyos pero no llega masivamente” a los espectadores. “Sería interesante que esas dos cinematografías intentaran intercambiar experiencias y lograr crear proyectos comunes. Es algo que siempre hemos deseado, sobre todo los cineastas latinoamericanos porque el cine español, salvo honrosas excepciones, le da la espalda a América Latina y mira más hacia Europa”, agregó el creador. Cabrera, que actualmente se encuentra en pleno rodaje de una miniserie sobre la figura del ex presidente del Gobierno español Adolfo Suárez, señaló además que “Europa no se interesa por el cine español y España se empeña en hacer cine europeo”. Para el direc-

Cabrera se mostró crítico frente a la producción fílmica española.

tor colombiano la industria cinematográfica española “se ha explotado muchísimo y es como si hubiera entrado en punto muerto”. “Tengo la sensación de que tanto directores como realizadores quieren captar al público intentan-

do utilizar los modelos de Hollywood, y yo siento que aunque hagan taquilla, esas películas siempre se harán mejor allí”, indicó. En ese sentido, afirmó que el cine latinoamericano cala más en la sociedad española que vicever-

sa porque el primero “tiene muchas cosas por descubrir” mientras que el español “no es capaz de buscar en sus propias raíces”. “Lo que hay que hacer es buscar en las raíces e intentar lograr un cine personal. Aunque se haya hecho mucho, hay que seguir buscando sin copiar modelos”, dijo. En cuanto a su propia experiencia en España como cineasta y la apuesta de otros directores latinoamericanos de viajar aquí para trabajar, afirmó que “así como los escritores pueden escribir en otros países, también los cineastas pueden escribir fuera de su país y hablar de él”. “Personalmente, creo que el sentido del trabajo de un director de cine, de un artista en general, es hablar de las cosas que le interesan, que le emocionan, da igual dónde sea. No creo que sea necesario el mecanismo de patria”, concluyó Cabrera, director de cintas recordadas como “La estrategia del caracol” (1994), “Golpe de estadio” (1998) o “Perder es cuestión de método” (2004).

Español grabará tres documentales históricos sobre Perú E

l cineasta ibérico José Manuel Novoa, quien dirigió “El señor de Sipan”, comenzó a rodar la semana pasada tres nuevos documentales históricos en el norte de Perú. “La Joya, expedición a los tesoros sachapuyos”, “Cajamarca, el principio y el fin” y “La tumba número 15 de Sipán” son los nombres de

los tres trabajos que se empezarán a grabar con un presupuesto global superior a los dos millones de dólares, según detalló Novoa en una rueda de prensa. El cineasta recorrerá durante cinco semanas las regiones norteñas del Amazonas, Lambayeque y Cajamarca, junto a un equipo de diez profesionales, para registrar en

formato audiovisual los numerosos complejos arqueológicos que permanecen prácticamente desconocidos en el norte de Perú, pese a su valor histórico. En su opinión, el país inca ya ha conseguido lo más difícil al atraer al turista extranjero, pero falta promocionar otras culturas y zonas. “Estos documentales son una forma

“El Señor de Sipán” recrea la vida de este gobernante moche del antiguo Perú y narra cómo fue descubierta su tumba cientos de años después.

de propaganda directa que puede llegar hasta los hogares de todo el mundo”, aseguró. “La Joya, expedición a los tesoros sachapuyos” se desarrollará en una extensa zona que comprende desde la región del Amazonas hasta la frontera norte de la comarca La Libertad, denominada la “joya” porque en ella se han registrado numerosos hallazgos arqueológicos pertenecientes a la cultura preinca Chachapoyas (1000- 1460 d.C). Para la historiadora Maritza Villavicencio, quien también forma parte del proyecto, en este terreno se han registrado más de 122 ciudadelas chachapoyas, cuevas, petroglifos y un gran acantilado con mas de 300 chulpas funerarias intactas (sepultura con forma de torreón), y todavía quedan zonas inexploradas.

“Queremos dar a conocer al mundo una nueva óptica de Perú que vaya más allá del Machu Picchu y los Incas”, destacó Novoa. Tanto en este documental como en los otros dos el equipo será protagonista porque tendrá un “marcado carácter expedicionario” y “queremos que no se nos resista nada”, aseguró Novoa. Asimismo, señaló que, además de las tres producciones mencionadas, tiene otros cuatro trabajos más en proyección o ya iniciados que también se centran en la historia arqueológica de Perú.


Del 21 al 27 de julio de 2009

39

MÚSICA

Don Omar vincula a Colombia con la droga en su nueva canción Por: Frank Rodríguez

Especial ExpressNews

E

l reggetonero puertorriqueño Don Omar entra de nuevo al ojo del Huracán de los medios de comunicación y en este caso particular en los de Colombia, luego de hacer mención sobre el país cafetero en su nueva canción “Sexy Robótica” vinculándolo con las drogas. La letra de la canción habla de cómo una mujer usa “un polvo mágico que hechiza, finísimo de Colombia pues” en lo que es una clara referencia a la producción de alucinógenos en el país suramericano. Sin embargo, el artista salió al corte del escándalo y no tardó en inculpar al periodismo de querer agrandar las cosas. En un comunicado de prensa dijo: “Nunca le he faltado el respeto a ningún colombiano, al contrario, gozo de la amistad de muchos amigos importantes en el mundo de la música y la industria del entretenimiento. Faltarle el respeto a los sucesos que ha vivido

“Un polvo mágico que hechiza, finísimo de Colombia pues”, dice la letra de su nuevo sencillo.

un pueblo y querer callarlos no se llama progreso se llama ‘Vergüenza’. Querer señalarme a mí por plasmar en una canción algo que solo yo sabré por qué lo dije

no es hacer noticia, es amarillismo y sensacionalismo. Mis respetos a todos los colombianos en el mundo que disfrutan de mi música, de su país, que vivieron su pasado y

que trabajan duro para que el futuro sea distinto....pero en libertad, no en hipocresía”. A pesar de estas declaraciones la controversia continúa y se piensa que este nuevo sencillo del cantante puertorriqueño no tendrá una muy buena acogida en el país cafetero. Algunas personalidades colombianas se pronunciaron sobre el hecho y manifestaron su indignación. El cantante bogotano Fonseca declaró: “Colombia tiene demasiadas cosas para mostrar por fuera para que alguien cante sobre algo que nos ha hecho tanto daño como es la droga y el narcotráfico… me parece un cosa ridícula”. El precandidato presidencial Sergio Fajardo también se refirió al hecho manifestando que: “esto es un irrespeto muy grande con nuestro país”. El vocalista del popular grupo colombiano Dr. Crápula argumentó que este tipo de líricas “demuestran lo limitado de cerebro que puede ser este tipo (Don Omar)”. A esta controversia se suman las que regularmente protagoniza

en los tabloides, pues se habla de sus peleas con Daddy Yankee e incluso de una posible adicción a las drogas. Con estos “antecedentes” son pocos lo que puedan llegar a imaginarse que el cantautor fue Pastor de jóvenes en la iglesia de la restauración de Cristo por cuatro años, en su natal Puerto Rico. Muchos consideran que la razón por la cual Don Omar abandonó esta vocación fue una gran decepción amorosa. Referente a esto el reggetonero comentó: “Si escuchan ’aunque te fuiste’ se pueden dar cuenta que estoy muy triste cuando la canto. Esa canción habla de por qué dejé de ser Pastor. Tal vez aquel dolor, que me llevó a tomar decisiones difíciles, a dejar mi pastorado, fue lo que le abrió el corazón a las personas para que les gustará mi música”. Lo cierto es que todo esto hoy parece cosa del pasado ya que el cantante no ha mostrado ningún interés en retomar aquella labor que alguna vez realizó y por el contrario continúa generando controversia.

Cuba y Estados Unidos se acercan musicalmente de la Filarmónica, Eric Latzky, había afirmado que la visita de los ejecutivos estadounidenses a La Habana fue “un éxito”. “Tuvimos una bienvenida muy cálida en la isla y las autoridades cubanas mostraron un entusiasmo maravilloso hacia el proyecto”, pero “aún hay varios detalles

Redacción ExpressNews

L

a semana pasada se confirmó que la orquesta Filarmónica de Nueva York ofrecerá dos conciertos en el Teatro Auditórium Amadeo Roldán de la capital cubana los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre. Según explicó a medios locales el vicepresidente del Instituto Cubano de la Música, Alejandro Gumá, cinco ejecutivos de la Filarmónica visitaron Cuba en días pasados para concretar las fechas, escenario y otros detalles, como la instalación de una pantalla en

un parque cercano para facilitar el espectáculo a quienes no puedan entrar al teatro. Además, estudiantes cubanos de música recibirán clases magistrales durante los ensayos de la agrupación neoyorquina, cuyos integrantes también tendrán reuniones con colegas de la Orquesta Sinfónica Nacional de la isla, que tiene su sede permanente en el Teatro Amadeo Roldán, inaugurado en 1929. Ya el miércoles anterior, en una entrevista con la Agencia EFE en Nueva York, el vicepresidente del Departamento de Comunicación

por resolver”, dijo Latzky, uno de los cinco miembros de la delegación que la Filarmónica envió a Cuba para negociar las presentaciones. Según ese portavoz de la orquesta fundada en 1842, quedan pendientes “detalles logísticos, de transporte y algunos otros que

conseguiremos resolver, además de, por supuesto, el hecho de que tenemos que recaudar el dinero que nos permita viajar”. “Entendemos que el Gobierno de Estados Unidos apoyará este viaje y nos otorgará los documentos necesarios para viajar a la isla”, agregó Latzky.


40

Del 21 al 27 de julio de 2009

DEPOR TES San Lorenzo tuvo que desprenderse de dos de sus principales figuras, Santiago Solari (Atlas, México) y Adrián González (Sao Paulo, Brasil), para cubrir sus deudas.

Austeridad y deudas tienen en vilo inicio de nuevo torneo en Argentina Redacción ExpressNews

L

a situación económica por la que atraviesan los clubes de fútbol profesional en Argentina es preocupante. A la falta de recursos para fichajes e inversiones, se suman las deudas que tienen con los protagonistas, los jugadores. Por ese hecho, el sindicato Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) advirtió que “es imposible” que comience el 14 de agosto próximo la temporada oficial 20092010 si los clubes no pagan las deudas que mantienen con sus trabajadores. En ese sentido, la entidad notificó a los dirigentes “que si no les pagan todo lo que les deben a sus futbolistas, no estamos en condiciones de empezar el torneo Apertura el próximo 14 de agosto como se ha establecido”, sentenció el secretario general del sindicato, Sergio Marchi. Además, indicó que “la mayoría de los clubes no puede hacer frente a sus obligaciones y esto es muy difícil que se resuelva en menos de un mes”. Según Marchi, “muchos clubes están esperando la venta de algún jugador para ver si hacen frente a sus obligaciones. Por eso tenemos que esperar un poco antes de decidir algo, ya que suele ocurrir que a último momento llegan algunas

ofertas salvadoras”. “Pero lo concreto es que en Argentina, si no existiera nuestra entidad, ningún futbolista cobraría las deudas, porque los dirigentes siempre están tratando de saltar la soga para evitar pagarles”, agregó. Por otra parte, en declaraciones a Radio La Red, el sindicalista aseguró que varios estadios de Argentina están “obsoletos” y que por la crisis de los clubes no se pueden reconstruir “como ocurre con Independiente de Avellaneda”, que tiene las obras retrasadas y juega los partidos en otros escenarios. “En el mundo también está todo complicado. España está viviendo la peor crisis futbolística de los último treinta años, pero en Grecia y Turquía, sin ir más lejos, directamente no pagan”, afirmó. Esa situación se ve reflejada claramente en el acontecer de pretemporada. Los fichajes están prácticamente paralizados y varias entidades dependen de inversionistas particulares no sólo para reforzar a sus equipos sino para conseguir el dinero con el que podrían saldar las deudas. Por ejemplo, el club más poderoso de Argentina, Boca Juniors, terminó su balance a principios de mes con una deuda de 2,6 millones de dólares y debió traspasar a uno de sus mejores futbolistas, el punta Rodrigo Palacio, por cinco millones de euros al Génova italiano cuando

hace dos años su cotización era de 20 millones. De momento, algunos apelan a sus canteras y otros a la cesión de futbolistas, pero de traspasos resonantes ni se habla porque ningún club está dispuesto a vender a otros equipos del país a sus mejores jugadores a la espera que del exterior aparezcan ofrecimientos en euros o dólares.

Adentro Estudiantes se consagró en la edición 50 de la Libertadores

17 Los Juegos mundiales 2013 se llevarán a cabo en Cali

19

Contador ve de cerca el título del Tour. Armstrong se resigna

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.