Reformas Estructurales alma Rosa Alva de la Selva JOSé María CaldeRón Alma Maldonado Jonh Saxe-Fernández
Noviembre 2013
Conversación con Michel Wieviorka
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales www.politicas.unam.mx/gaceta
Ronaldo Schemidt/AFP
S
iempre actualizada en cuanto a los temas de relevancia nacional, en estos últimos meses la Facultad realizó una serie de foros de análisis sobre las reformas constitucionales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. En sintonía con el interés de la comunidad universitaria por comprender las implicaciones políticas y sociales de estas iniciativas, Gaceta Políticas invitó a cuatro destacados académicos a analizar los planteamientos centrales de las reformas energética, fiscal, educativa y de telecomunicaciones. Sus reflexiones conforman la primera parte de esta edición. En ocasión de la visita a México del sociólogo francés Michel Wieviorka, la directora de la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Judit Bokser, conversó con él sobre el papel del intelectual en la sociedad de la información y comunicación. Experto en el análisis de nuevas formas de organización social, Wieviorka habló sobre los retos y las nuevas oportunidades de trabajo que se han generado para los científicos sociales a partir del establecimiento de un imaginario global. El semestre que termina es un buen ejemplo de la intensa labor educativa y de investigación que se lleva a cabo en la Facultad. Muestra de ello son los encuentros académicos organizados por los centros de estudio. Estas páginas resumen las interesantes jornadas de los coloquios internacionales que se realizaron como el de América Latina y el Caribe: tiempo histórico, mutaciones del capitalismo y crisis civilizatoria, El estado actual de la enseñanza aprendizaje de la metodología de la investigación en ciencias sociales en América Latina, el coloquio Gestión pública y social de los recursos naturales y el Congreso internacional sobre hermenéutica: interpretación y crítica. Con resultado exitoso se realizó el Primer certamen de debate de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ejercicio que contó con la participación voluntaria y comprometida de profesores y alumnos, y en el que compitieron estudiantes de diferentes licenciaturas de la unam. El proyecto parte del interés de la Facultad por fomentar la cultura del debate, principio fundamental en la formación de los futuros científicos sociales. Nos acercamos al final del año 2013, ocasión para desear a toda la comunidad de Políticas unas felices fiestas y un merecido descanso. Es momento también para auspiciar que el 2014 venga acompañado de provechosos proyectos y que la Facultad siga siendo ejemplo del importante trabajo intelectual que se realiza en esta universidad. Fernando Castañeda Sabido
Universidad Nacional Autónoma de México José Narro Robles Rector Eduardo Bárzana García Secretario General Renato Dávalos López Director General de Comunicación Social Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Reformas estructurales Regresión energética: el contexto La reforma fiscal y sus condicionamientos: el caso de México El Pacto convertido en reforma, ley y episodio de neurosis Reforma de Telecomunicaciones: ¿qué reforma?
3 4 6 10 13
Fernando Castañeda Sabido Director Claudia Bodek Stavenhagen Secretaria General
ntrevista Conversación con Michel Wieviorka
16
Polémica energética América Latina: encrucijadas y peligros ¿Cómo se enseña y aprende la metodología en ciencias sociales? Caras y costos del desarrollo Hermenéutica: arte y conocimiento Noticias misceláneas
18 20 21
Retórica de alto nivel
27
Matices de una gama sonora Nuevo Cine Latinoamericano: testimonios, opciones visuales, rupturas
28 29
Novedades editoriales
30
Gaceta Políticas Roberto Oseguera Quiñones Director Juncia Avilés Cavasola Subdirectora Leticia Martínez Eslava Editora
22 23 24
María Magdalena Sierra Romero Enrique M. Rodríguez Barrueta Diseño Reporteros Myriam Corte Cortes Adolfo López García Alejandra Díaz Terán Carlos Méndez Sánchez Claudia C. Alejandre Becerra Cristian A. Estrada Medina David Santiago Mendoza Gloria Morales González Isaid García Becerra Iván Pérez Sánchez Jorge Humberto Jean Tron José Antonio Olvera Camacho Liliana Luna Mejía Luis Pérez Reynoso Magali L. Espinosa Guzmán Óscar Aponte Zavala Priscila Jasso Pichardo Tanya Ramírez Chávez
En portada: Nuclear engineering. The world’s reactors. No. 12-Dounreay. June 1957. Puente peatonal, calle 161. www.webidu.idu,gov.co
Reformas estructurales L
eer un plano arquitectónico no es sencillo. Para un ojo inexperto se trata de una serie de líneas y números que de alguna manera llevarán a la construcción de un edificio. Esto se debe a que es un documento hecho para y por especialistas que saben interpretar los diversos elementos que en él se concentran. Lo mismo ocurre con la lectura de una ley y, más importante aún, con su modificación. No cualquiera entiende cuáles son los elementos que se plantea alterar, eliminar o resaltar dentro del cuerpo legal. Es por ello que discutir y analizar desde la academia las reformas estructurales que hoy en día se debaten en la arena política son tareas obligadas de una institución como la nuestra, empeñada en comprender la compleja actualidad mexicana. El presente número se propone develar las bases del proyecto de nación del actual gobierno, examinando las iniciativas de reforma en materia educativa, energética, fiscal y de telecomunicaciones. Con ello en mente, invitamos a cuatro sobresalientes académicos de la Universidad para que compartieran sus reflexiones con nuestros lectores. John Saxe-Fernández sostiene que la propuesta de Enrique Peña Nieto de permitir una mayor participación de capital privado en la industria petrolera responde a los intereses de empresas extranjeras, que históricamente han visto a pemex como un obstáculo en su afán por invertir en el sector energético de nuestro país. Por su parte, José María Calderón analiza los factores políticos que impiden impulsar una reforma fiscal a fondo, que permita superar la ineficacia del actual modelo económico que utiliza la extracción de hidrocarburos como principal fuente de ingresos y lastra a pemex con una carga tributaria que frustra cualquier posibilidad de desarrollo. En cuanto a la Ley de Telecomunicaciones aprobada recientemente, Alma Rosa Alva de la Selva destaca la inusitada eficiencia del proceso político-legislativo, impulsado desde el Pacto por México, que llevó a que en tan sólo unos meses se modificaran ocho artículos constitucionales, fomentando un esquema de concentración que protege a los grandes consorcios televisivos en el tránsito a la era digital. Existe un acalorado debate sobre los fines reales de la reforma educativa. Alma Maldonado se pregunta si las modificaciones al Artículo 3º Constitucional buscan una renovación profunda del sistema educativo o si se trata tan sólo de una medida política que pretende coartar los derechos laborales de los profesores. En ese tenor, analiza las afectaciones de la aplicación de la nueva Ley General del Servicio Profesional Docente en las nuevas generaciones de normalistas.
Regresión energética: el contexto 1
John Saxe-Fernández*
I
E
l Programa de Ajuste Estructural del Banco Mundial (bm), presentado por el gobierno de Enrique Peña Nieto como una “reforma” del complejo petro-eléctrico del país, es parte de un proceso que lleva décadas. A finales de los años sesenta la cúpula petrolera de eu se alarmó por el curso que había tomado la industria de hidrocarburos mexicana –entonces encaminada al uso doméstico de la riqueza petrolera y de su transformación– alejándose del diseño estadounidense de posguerra en el que los recursos naturales de la periferia debían destinarse a la exportación. Para ellos lo preocupante no eran los “fallos” –que el bm usaba como parte de su campaña contra “el monopolio estatal petrolero de México” en el Tercer Mundo y América Latina para desinformar sobre el “mal ejemplo de pemex ”–, sino precisamente el tipo de “éxitos” que se reflejaban en crecientes descubrimientos de yacimientos y del desarrollo petroquímico, mismos que pronto aumentaron de manera exponencial por enormes hallazgos, como el campo súper-gigante de Cantarell, entre los mayores del mundo. En una visita académica que hizo el analista y consultor de eu Michael Tanzer al Seminario de Teoría del Desarrollo del iiec/unam en 1994, recordaba cómo a fines de 1969 el Wall Street Journal (wsj) desde titulares de primera página destacaban el recelo de los altos gerentes petroleros de EU, de que “el monopolio petrolero nacionalizado” de México “es tan exitoso que preocupa a las firmas de la industria. Temen que otros países sigan el ejemplo de pemex”, cuya “eficiencia puede dañar las operaciones petroleras privadas en el resto de América Latina y en el Oriente Medio”2. A un gerente citado por el wsj le alarmó que “una empresa pública tan exitosa como pemex (llegara a ser) modelo para otros países que se inclinan por nacionalizar su petróleo”3. Con esta preocupación en mente,
6
el bm, ente subrogado del Departamento del Tesoro (dt) de eu, instauró un programa para desactivar pemex; como lo captó la revista BusinessWeek, el fin último del plan era –y sigue siendo– abrir el petróleo de México para que sus empresas puedan: “explorar y localizar yacimientos, obtener un porcentaje de las extracciones y luego participar en la administración de los vastos campos petroleros”4. Esa agenda fue impulsada desde programas de empréstitos de ajuste estructural del Fondo Monetario Internacional (fmi)-Banco Mundial-Banco Interamericano de Desarrollo (bid) avalados por el dt. La “ventana de oportunidad” para aplicar el diseño la ofreció la instauración de un régimen acreedor a ultranza, bajo la condicionalidad cruzada del fmi –en macroeconomía– y del bm-bid –por rama–, establecido en México, y otros países del Tercer Mundo, como resultado de la pésima negociación de la crisis de la deuda de 1982. II Así, la iniciativa de Peña Nieto es parte integral del vasto esquema de desarticulación planteado por empresas consultoras de eu (tipo Cambridge Energy Associates, y la asesora del Pentágono y de la Agencia de Seguridad Nacional, McKinsey, Booz Allen & Hamilton) y fundaciones como la Heritage, entre cuyos estudios sobresale “Petróleo y prosperidad: la reforma del monopolio petrolero de México”5. Este ensayo propone la desnacionalización de todas las actividades “corriente arriba” (exploración, producción) y “corriente abajo” (refinería, petroquímica, distribución, comercialización) a favor de “las mayores”, ExxonMobil, Chevron–Texaco, bp-Amoco, Shell, entre otras. La Heritage promovió también el programa derivado de las Cartas de Política por Rama del bm consistente en permitir: 1) contratos de riesgo para la exploración y desarrollo petrolero; 2) que exista inversión
extranjera mayoritaria en la petroquímica; 3) dividir a pemex en empresas separadas y en competencia entre sí; 4) permitir la competencia interna e internacional frente a pemex y 5) privatizar –o desactivar– pemex. Este diseño, regresivo, desarticulador y de despojo, acatado durante los últimos cinco sexenios, es el que en sus incisos cuarto y quinto Peña Nieto va a consumar a través de cambios a los Artículos 27 y 28 de la Constitución. Como ya he apuntado6, el planteamiento de la Iniciativa de Decreto presentada ante el Senado el pasado 12 de agosto de 2013, es insostenible. Además de innecesaria, choca con los argumentos de que es para fortalecer el papel del Estado como rector de la industria petrolera, y promover el crecimiento económico, desarrollo incluyente, seguridad energética, y sustentabilidad y protección del medio ambiente. ¿Abriéndole las puertas a la explotación extranjera, alentando el uso de técnicas de comprobada devastación ambiental como el fracking, entregando la renta petrolera? Ninguno de los argumentos o excusas para entregar un patrimonio que no es suyo, tiene solidez histórica o técnica. Esa es una ausencia imposible de soslayar. Peña Nieto se escuda en una versión distorsionada del pensamiento y acción de Lázaro Cárdenas y en una versión sesgada de la experiencia de Brasil, que todavía se esfuerza por recuperar a plenitud su renta petrolera, luego de la “transformación” privatizadora y desnacionalizadora de Fernando Henrique Cardoso, en 1997, cuando una ley permitió a otras empresas competir con Petrobras en todos los ramos de la actividad petrolera, como ahora lo propone ¿Peña? aquí. Al respecto, Fernando Siqueira, director de la Asociación de Ingenieros de Petrobras, advirtió que “México no debe ver el proceso de apertura en Petrobras como ejemplo. Estamos en plena campaña para recuperar el control sobre el petróleo y Brasil tiene que copiar a México el marco constitucional de control de Estado sobre sus recursos”7. Además de esas distorsiones, salta a la vista la precipitación con que se quiere proceder, sin argumentos convincentes y técnicamente sólidos. La iniciativa no ofrece la mínima información sobre los recursos no convencionales disponibles en aguas profundas o en gas y petróleo de lutitas.
Sabemos por informes públicos que a los Rex Tillerson (el gerente de ExxonMobil) de este mundo les urge contar con reservas probadas, porque si bien Exxon obtuvo ganancias en los dos primeros trimestres de 2013, la actuación del área de exploración y producción fue mediocre según informó Goldman Sachs. Los legisladores tendrán que proceder sin información sobre dónde están localizados los recursos no convencionales, los plazos temporales involucrados y las cantidades esperadas de recuperación; a menos que recurran a la información y mapas que ofrece la Administración de Información sobre Energía (Energy Information Administration) del Departamento de Energía de eu –de confiabilidad comprometida–, ya que fuentes anónimas citadas por The New York Times indican que algunos de los geólogos y especialistas que diseñan sus mapas, a los que con frecuencia recurre la cúpula de pemex en sus presentaciones, tienen vínculos contractuales con las grandes petroleras interesadas en operar en México o Argentina. La otra fuente sería la Agencia Internacional de Energía –con sede en París–, más confiable, aunque nacida para contrarrestar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Para detalles consultar John Saxe-Fernández, Petróleo y Estrategia, México, Siglo xxi, 1980; La compra-venta de México, México, Plaza & Janés, 2002. 2 Passim, Michael Tanzer, The Political Economy of International Oil and the Underdeveloped Countries, Boston, Beacon Press, 1969, p. 178. 3 Ibidem. 4 BusinessWeek citada por Tanzer, iiec/unam junio 1994, en La Compra-Venta de México, Op. Cit., p. 268. 5 Heritage Foundation, Washington dc, December 15 1992. 6 John Saxe-Fernández, “Reforma Energética. Iniciativa de Decreto: Insostenible”, La Jornada, 13 de agosto, 2013, p. 1. 7 Entrevista en La Jornada, 12 de marzo de 2008. 1
*Doctor en Estudios Latinoamericanos por la unam. Docente e investigador de la Facultad y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
7
La reforma fiscal y sus condicionamientos: el caso de México José María Calderón Rodríguez* I
E
n una perspectiva comparativa internacional, se puede afirmar que es tan imperativa y urgente la necesidad de la reforma fiscal en los países periféricos y dependientes, como poderosos los obstáculos para impedirla. Y el hecho de que los intentos reformistas se vean sistemáticamente bloqueados en diferentes haciendas públicas nacionales, hace necesario llevar a cabo una atenta reflexión sobre sus causas. Así, sin pretender agotar el tema, pero con el objetivo central
8
de entender una realidad compleja y de importancia crucial para el destino de la mayor parte de las naciones del mundo, trataremos de poner un poco de orden sobre las causas que conducen continuamente a la frustración de las reformas fiscales. Un primer elemento que habría que destacar es el de los temores de un “salto al vacío” por parte de los gobiernos, al proponer nuevos tributos al ciudadanocontribuyente. Ante la incertidumbre de los riesgos que esto comporta, y el miedo a no obtener los recursos suficientes para enfrentar el gasto público, los go-
biernos claudican a concretar el proceso de reformas para dejarlas, a final de cuentas, en manos del pragmatismo tradicional timoneado por los encargados de la Hacienda Pública. En segundo lugar, la falta de información cuantitativa completa y confiable dificulta la elaboración de modelos econométricos con el fin de evaluar a priori los efectos de una reforma fiscal sobre la recaudación y la economía nacional. Esto no debería ser un obstáculo para las reformas, pero quienes tienen interés en mantener el statu quo, le utilizan para generar incertidumbre. En un tercer término habría que señalar que la política es la que erige los mayores diques. Seis sobresalen: 1) el conflicto entre valores y objetivos; 2) la peculiaridad de los diseños institucionales estatales; 3) las pretensiones de los gobiernos de continuar en el poder; 4) la correlación de fuerzas entre las distintas clases y alianzas sociales; 5) los propósitos y presiones de los grupos de interés y 6) los objetivos de las clases dominantes y/o dirigentes por conservar sus privilegios. Las insurrecciones antifiscales persiguen regularmente objetivos de corto plazo y soluciones inmediatas y localizables en determinados momentos y lugares. Las reformas fiscales generales constituyen iniciativas gubernamentales y raramente se configuran como amplia demanda social o circunscrita a determinados grupos o sectores sociales. La reforma fiscal se presenta como una política pública y sigue más o menos sus estrategias. Así, los reformadores intentan convencer a sus gobiernos de la bondad de la reforma fiscal como paso previo para enfrentar, bajo circunstancias mejores, otras tareas. Con todo, la reforma fiscal parece ser la opción última de los gobiernos para resolver sus problemas de financiación. Antes buscan una reducción de gastos superfluos, el recurso a la inflación, el endeudamiento externo y, finalmente, la eliminación de los mayores gastos públicos. La experiencia internacional indica que la reforma fiscal empieza a ser viable cuando la sociedad no soporta la inflación o el endeudamiento en el exterior es inalcanzable. En una cuarta consideración, es necesario mostrar que los objetivos perseguidos por la reforma fiscal son contradictorios entre sí o significan beneficios desiguales para los diferentes integrantes de la sociedad. Y en ese sentido, en virtud de su desigualdad, tendrán una capacidad muy diferenciada para presionar a las
autoridades competentes del Estado. Así, frente a la imposibilidad de llegar a un acuerdo final con mayor o menor grado de consenso, los gobiernos prefieren enfrentar la disyuntiva de fomentar el crecimiento desgravando el ahorro, no obstante poner en marcha una cierta regresividad o bien colocar barreras al comercio exterior, aunque esto implique retrasar el crecimiento económico. Pero aun en estos casos, la falta de acuerdo puede llevar a un fracaso de una y otra opción. En un quinto puesto es de evidenciar el importantísimo lugar de las clientelas políticas. En efecto, la burocracia política estatal y la de los partidos políticos buscan defender a sus respectivas clientelas y a los grupos de interés o de presión relacionados con ellos (empresarios, terratenientes, compañías extranjeras, militares, estratos medios urbanos, agricultores y campesinos, etc.), de tal manera que a veces constituyen complejas constelaciones de intereses sociales opuestos a cualquier intento de modernización y democratización fiscales. En este punto resulta claro que los intereses particulares de las clientelas prevalecen sobre los generales de la nación, al pretender un tratamiento fiscal privilegiado. Así, los empresarios buscan exenciones a la inversión y otras ventajas fiscales; el capital financiero se manifiesta contrario a que se impongan gravámenes sobre sus rendimientos; las clases medias urbanas exigen que no se cobren impuestos al consumo; las organizaciones sindicales se oponen a los impuestos sobre los salarios, al igual que los propietarios rústicos y urbanos a la contribución territorial. Ante tales circunstancias, es una tarea política más bien ardua y de resultados imprevisibles organizar una coalición favorable a la reforma fiscal, cuyos beneficios y utilidad son fáciles de percibir en el mediano y largo plazos. Por el contrario, ante el débil convencimiento de los promotores gubernamentales de las ventajas de la reforma, prevalecerán los intereses inmediatos y las visiones de corto plazo. Un sexto aspecto a tomar en cuenta lo ocupan el llamado voluntarismo fiscal y la incapacidad de las élites burocráticas para formular, en los tiempos idóneos, las reformas necesarias. La pretensión de llevar a cabo reformas fiscales globales en tiempos breves difícilmente llega a buen término, con el agravante de impedir por mucho tiempo un replanteamiento acorde con las posibilidades reales del gobierno en cuestión. La experiencia internacional indica que las reformas
9
fiscales de mayor éxito son reúnen tres características: oportunidad, pragmatismo y gradualidad. Los reducidos recursos administrativos y la irresponsabilidad fiscal ocupan un destacado séptimo lugar. Se puede dar el caso que una iniciativa reformista llegue a término desde el punto de vista estrictamente formal; pero que, en la práctica, fracase vistosamente por la conjugación de una o varias de las siguientes circunstancias: la desconfianza de los aparatos burocráticos hacia los cambios fiscales, la incapacidad administrativa para recaudar los nuevos impuestos, la ineficiencia de las actividades de inspección y control, y la persistencia de los hábitos rutinarios y corruptos. A éstos habría que agregar la ausencia de responsabilidad por parte de los contribuyentes; los hábitos favorables a la evasión y a la elusión fiscales y la existencia de un “ambiente” social y cultural propicio al incumplimiento de las obligaciones fiscales de todos los estratos sociales, con independencia de su condición económica. Por último, aunque no por ello menos importante, es evidente que para establecer una fiscalidad moderna se requiere el cumplimiento de un conjunto de prerrequisitos, entre los cuales habría que subrayar los siguientes: la existencia de una economía monetaria; alto nivel de alfabetización y una creciente educación formal; una contabilidad empresarial precisa, honesta y confiable; un nivel alto de legitimidad de las instituciones estatales gracias a su autonomía frente a los poderes económicos; un creciente sentido de responsabilidad fiscal por parte de los ciudadanos y contribuyentes; y la existencia de una administración honesta, eficiente y equitativa. Estos requisitos están asociados con el desarrollo económico, social y político y con mecanismos de carácter legal que garantizan la responsabilidad fiscal. En su conjunto estas circunstancias hacen posible la existencia de impuestos directos como el impuesto sobre la renta. En ausencia de tales precondiciones, los gobiernos de los países atrasados recurren a la tributación indirecta: impuestos no personales sobre el consumo, la venta, el comercio exterior, la propiedad o el rendimiento de los factores de la producción. Desde luego, también hacen uso de los tributos personales con base, no en una evaluación contable de las rentas de una familia o sociedad, sino a través de una estimación o cálculo aproximado. Por lo general, las reformas fiscales se refieren a los cambios en la forma en que se recaudan y se administran los impuestos. Sin embargo, los ingresos
10
fiscales provienen de una serie de contribuciones de la que los impuestos son sólo una parte. Los ingresos no tributarios también son importantes. Éste es el caso de México, especialmente debido a que incluyen buena parte de los ingresos petroleros. Por esto es importante conocer la naturaleza de estos ingresos y del régimen fiscal de pemex, elemento central para entender el sistema fiscal mexicano. De todos modos, aun y cuando una reforma fiscal en México pasara por una revaloración del papel que juega pemex en las finanzas públicas, el papel que hasta ahora ha jugado, no podrá variar significativamente mientras el gobierno federal no tenga otras fuentes de ingresos tributarios para reemplazar los derechos que provienen de la paraestatal. II Si pasamos del análisis comparativo a los estudios de caso, quisiera subrayar algunos aspectos esenciales del sistema fiscal mexicano. La recaudación fiscal en México se ha estancado —desde hace más de media centuria– en alrededor del 10% del pib, cifra muy baja en relación con los porcentajes internacionales, incluyendo los de países latinoamericanos y, sobre todo, con respecto a las necesidades de financiamiento del sector público. La diferencia se suple parcialmente con la renta petrolera (casi 40%) y lo restante simplemente se convierte en un déficit acumulativo del desarrollo económico. Esto es así a pesar de que casi todos los años se envía al Congreso de la Unión un proyecto de modificación a las leyes tributarias, a veces de envergadura suficiente para merecer el nombre de reforma, aunque predominan las llamadas misceláneas fiscales, encaminadas, según lo enunciado, a fortalecer los ingresos públicos. El último esfuerzo importante fue la aprobación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (ietu) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (ide). Sin embargo, la insuficiencia recaudatoria del Estado se mantiene prácticamente imperturbable. El propio ietu no tuvo el resultado esperado. La larga historia de insuficiencia fiscal en México no ha recibido, aparentemente, la atención necesaria, aunque la persistencia del problema ha sido notada desde los tiempos fundacionales de la república y se reitera, casi puntualmente, de generación en generación. ¿Por qué persiste el problema? Desde un ángulo institucional podríamos decir que estos procesos están llamados a resolver, de un modo o de otro, múltiples conflictos y posturas contrapuestas entre individuos, clases sociales, corporaciones y organismos de
gobierno, entre los múltiples intereses particulares y las distintas visiones del interés general. Hasta aquí, no hay nada que pueda llamarse a cuenta por su ilegalidad e ilegitimidad. En consecuencia, ese proceso institucional es también fundamental en la explicación de la calidad de la política tributaria. Es un ingrediente clave en la definición del centro de gravedad del sistema impositivo la modalidad en que las instituciones procesan el ingreso público, cómo el Estado resuelve las contradicciones en apego al interés general (o no). En otras palabras, ciertas características del sistema político influyen en las reformas fiscales posibles, y la calidad de la política tributaria depende también de medidas y remedios institucionales. Desde este ángulo, es hipotizable la poca efectividad del Estado mexicano para diseñar un régimen impositivo exitoso a lo largo de casi dos siglos (sobre todo, a lo largo del siglo xx, dominado directa o indirectamente por el régimen posrevolucionario); es decir, lo menos que podemos hacer es preguntarnos por qué un sistema político no ha sido capaz de recaudar recursos públicos en proporciones semejantes a la de otros países de igual o mayor nivel de desarrollo, y suficientes para cubrir sus programas de gobierno. Podemos hacer una aproximación al referirnos a las posibilidades del sistema político a responder a deficiencias formales clasificables en tres vertientes principales: a) leyes que conceden base tributaria y a veces en proporción mayor a la factible; b) leyes mal formuladas (¿a proprósito?) desde la perspectiva constitucional, por lo que son exitosamente rebatidas por los grandes poderes corporativos privados en los tribunales mediante juicios de amparo y c) leyes anuladas por el Poder Ejecutivo en contraposición al Legislativo por la vía administrativa, discrecional y de hecho, que podría catalogarse, sin tapujos, como un acto (¿traición?) de las instituciones contra sí mismas (el Estado contra el Estado en versión de mafia vs. mafia). Se ha dicho hasta la saciedad, en el caso de México, que una baja capacidad de recaudación refleja un Estado frágil. Esto implica el diseño institucional de un Estado débil generador de una institución fuerte, la del Poder Ejecutivo1 que, a la postre, contribuyó, y contribuye, a hacer del Estado mexicano, sustancial-
mente, una entidad autoritaria (aparentemente fuerte) no democrática (esencialmente débil): fuerte hacia los débiles y débil ante los fuertes. Subordinada, por ende, a los poderes fácticos internos y externos. La debilidad del Estado mexicano obedece a su diseño institucional, que permite y genera incentivos fuertes para que el Poder Ejecutivo ejerza sus poderes. Bajo las actuales circunstancias estos están totalmente subordinados a una correlación de fuerzas sociales favorable a los poderes fácticos (no tan invisibles)2 que han hecho de ese poder (el del presidente) su poder. No se trata tanto de una deficiencia técnica del sistema impositivo, sino de un problema político de la función del Estado en materia tributaria. La dimensión constitucional de la capacidad de acción del Poder Ejecutivo (del presidencialismo) ya no beneficia a la república y su ciudadanía pues al modificarse la correlación de fuerza entre las clases, sus poderes se vuelcan hacia el más fuerte, ahora los poderes fácticos y ya no al interés general de una sociedad, entonces armada. Ahora se requiere, se exige por el bien nacional, un orden de contrapesos y equilibrios que fortalezca a nuevas instituciones y por ello a la república y su ciudadanía. Así como está constitucionalmente instituido el Poder Ejecutivo, el presidente ejerce sus amplios poderes para favorecer al más fuerte o posee mayor capacidad de cabildeo. Paradójicamente esto explica la debilidad institucional del Estado frente a los poderes fácticos internos y externos, que minan su capacidad para desplegarse a través de una política fiscal favorable al desarrollo, a la educación, a la salud pública, a la inclusión e integración social, en suma, al interés general de la sociedad3.
Cfr. Calderón, Córdova, Carpizo. Cfr. Bobbio. 3 Cfr. Retchkiman, Del Villar, Schatan. 1
2
*Doctor en Economía por la unam. Profesor del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad.
11
El Pacto convertido en reforma, ley y episodio de neurosis Alma Maldonado-Maldonado*
12
C
on la presentación de su reforma educativa, el 10 de diciembre del 2012, Enrique Peña Nieto inauguró formalmente las reformas que se impulsarían desde el Pacto por México –firmado una semana antes por los principales partidos políticos en el país: pri pan y prd–. La decisión de comenzar por el sector educativo estuvo plenamente justificada: dada la importancia que atribuye al tema la población; por el evidente abandono que la agenda educativa sufrió en los gobiernos del pan, lo cual ponía al pri en el mejor escenario para diferenciarse de sus antecesores; y porque la presentación de la reforma vino acompañada del primer golpe político del sexenio, nada menos que en contra de Elba Esther Gordillo –histórica líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (snte) y sin duda un personaje muy impopular en el ámbito político nacional–. Parecía que a todos los integrantes del Pacto les resultaba muy conveniente, política y mediáticamente, arrancar las reformas con el ámbito educativo. La intensidad política del proceso de reforma ha variado desde la publicación de los cambios al Artículo 3° Constitucional en el Diario Oficial de la Federación (el 26 de febrero de 2013) hasta la entrada en vigor (en septiembre del mismo año) de las tres leyes secundarias que conforman dicha reforma: la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente (lgspd). Si bien, las tres fueron aprobadas por amplia mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores, la historia de la lgspd fue distinta ya que su aprobación tomó siete días hábiles más. Uno de los grandes temas en el debate actual es si la citada ley debe considerarse primordialmente como una reforma laboral para los trabajadores de la educación, o si es ante todo una reforma educativa de gran envergadura que afecta indirectamente otros ámbitos. Claramente cualquiera de las dos posturas resulta insuficiente para comprender el alcance de la lgspd. Si bien dicha reforma plantea cambios que afectarán derechos laborales esenciales, también incluye otros temas que impactarán la manera como se conducirá el sistema educativo nacional de aquí en adelante: cambios en su organización, reestructuración del trabajo docente e incorporación de la evaluación en el sistema educativo. Sin duda el eje de la reforma educativa es la incorporación de la evaluación. El argumento fundamental a favor de instaurar estos procesos en la enseñanza básica y media superior es que con ello se responde a una demanda de la sociedad mexicana; sin embargo, lo cierto es que a nivel mundial la implementación de políticas de evaluación —que comienza a mitad de la
década de los ochenta y se consolida en los años noventa— ha fungido como mecanismo de control de los sistemas educativos y sus instituciones. Llegar a una conclusión sobre si ejercer mayor dominio administrativo, político, financiero o del tipo que sea, ha sido benéfico para los distintos sistemas educativos, para los alumnos, para los docentes o para los gobernantes requeriría otro análisis. Pero lo que se debe dejar claro es que no existe un consenso al respecto y en cambio sobran las interpretaciones y existen evidencias empíricas a favor y en contra. Si bien la lgspd aprobada tuvo algunos cambios interesantes con respecto a la primera versión, como la modificación del papel de los directores de las escuelas, aspecto que afortunadamente se matizó1, otros temas se mantuvieron intactos. La Ley contiene numerosos puntos preocupantes, entre los que destacan dos: 1. La desarticulación que existe entre el tema de la formación de maestros y la actual reforma es evidente. De acuerdo con la lgspd, sólo los actuales alumnos de tercer y cuarto año de la Escuela Normal Superior tienen garantizado el concurso exclusivo para normalistas. A partir del 2014, todos los egresados de las normales tendrán que competir por plazas de docentes frente a otros profesionistas del área de educación o inclusive provenientes de otras áreas. Considerando que la gran aspiración era contar con una reforma integral del sistema educativo, llama la atención y es inadmisible que la formación de profesores haya sido profundamente descuidada en el proyecto. Recientemente, la unesco calculó que para el año 2015 se requerirán cerca de 1.6 millones adicionales de maestros en el mundo. En contraste, el único mensaje claro de la presente reforma educativa ha sido de desaliento sobre la importancia de la profesión docente y su futuro. Es absolutamente lamentable la falta de visión a este respecto. 2. El poder que se le otorga a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías estatales para despedir a maestros sin ninguna responsabilidad en caso de que éstos se nieguen a ser evaluados o si fallan en los requerimientos establecidos por la lgspd. De hecho, los maestros que se incorporen a partir de la instauración del nuevo reglamento no contarán con la posibilidad de ser readscritos, como los que ahora cuentan con nombramiento definitivo, y serán separados del servicio público. Es decir, los nuevos docentes se enfrentarán a una ley inclemente. ¿Acaso se busca atemperar las movilizaciones de los normalistas?
13
La ley cuenta con aciertos, tales como la penalización de la venta de plazas, sanciones a educadores faltistas y eliminación de la posibilidad de ocupar plazas docentes en otras actividades que no sean las de estar frente a un grupo. Se trata de tres buenas noticias que deben ser vistas como concesiones arrancadas al Sindicato en su conjunto (disidencia incluida); ¿por qué entonces la lgspd, y la reforma educativa en lo general, dejaron tan insatisfechos a propios y extraños? Hubo bastante disgusto con su contenido y muy pocos sectores realmente la celebraron. La insatisfacción puede deberse a los resultados de las negociaciones que se dieron tanto con el snte como con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (cnte). La mayor concesión para el snte fue la discrecionalidad que deja en especial la lgspd, pues en todos los apartados donde se encuentra ésta el sindicato debe encontrar mucho alivio. De otra manera, no se explica por qué la asociación sólo ha emitido declaraciones de apoyo a la reforma educativa, mientras que la cnte lleva semanas de movilizaciones en varios Estados de la República y, de manera principal, en el df. Finalmente, ¿por qué la neurosis? Una cosa que los especialistas nos dicen sobre la misma es que, si bien ahora es considerado un término en desuso, ha sido útil para describir situaciones de “ansiedad, tristeza o depresión, enojo, irritabilidad, confusión mental, baja autoestima, actos impulsivos y compulsivos, aletargamiento, pensamientos poco placenteros e inquietantes, pensamientos repetitivos y obsesivos, fantasías habituales, negativismo, cinismo. Además de que acarrea problemas de dependencia, agresividad y conductas socio-culturalmente inapropiadas”2.
Resulta muy difícil no relacionar varias de estas situaciones con el impacto que han generado las leyes secundarias, que en los hechos significan la materialización de la reforma educativa. El Pacto por México se propuso textualmente “aumentar la calidad de la educación básica que se refleje en mejores resultados en las evaluaciones internacionales como pisa”, “aumentar la matrícula y mejorar la calidad en los sistemas de educación media superior y superior”, y “que el Estado mexicano recupere la rectoría del sistema educativo nacional, manteniendo el principio de laicidad”3. Fines de mucho menor alcance comparados con lo expresado en los propósitos de las leyes secundarias. El caso es que la reforma queda como ejemplo de unos acuerdos que, en los hechos, dejan frustración y desaliento, pero sobre todo dudas e incertidumbre. Y de la agenda en materia de educación superior ni una palabra. Porque no existe ningún planteamiento al respecto. Pero ese es otro tema.
Ver Alma Maldonado, Ley del Servicio Profesional Docente: siete temas y un deseo. México, http://www.educacionfutura.org, 2013. 2 Ver George Boeree, A bio-social theory of neurosis. Pennsylvania, Shippensburg University, 2002. http://webspace.ship.edu Consultado el 4 de octubre de 2013. 3 Passim, Pacto por México. Reforma educativa. La educación es la base para transformar México. México, http://www.pactopormexico.org, 2013: p.43 y 44. Consultado el 5 de octubre de 2013. 1
Referencias “Consulta la cnte acuerdo con la Segob”, en Reforma, 4 de octubre de 2013: p. 4. unesco, The global learning crisis. 2013. www.unesco.org
*Doctora en Educación Superior por el Centro para la Educación Superior Internacional del Boston College. Investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas (die)cinvestav y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, unam.
14
Reforma de Telecomunicaciones: ¿qué reforma?
Alma Rosa Alva de la Selva*
E
l 2013 ha sido el año de las llamadas “reformas estructurales”. Presentadas como una secuencia de cambios de fondo de las políticas gubernamentales para los próximos años, se han convertido en objetivo central de un régimen que marca el retorno al poder del priismo, en un México agobiado por cuantiosos rezagos y nuevos problemas. Todas las “reformas estructurales” tocan temas de primer orden para el país. Sin embargo, por apuntar a un ámbito con cierto protagonismo en la vida de la sociedad mexicana de hoy y de su futuro, hay una que resalta particularmente. Se trata de la Reforma de Telecomunicaciones, que sobresale además por la notoria rapidez —cada vez más común, en aras de un pacto que degrada la acción legislativa— dada al proceso con un arranque inesperado, el de modificar la propia Constitución, luego de décadas de una parálisis inducida en la materia, sobre todo en el régimen legal para la radio y la televisión. Ello, con todo y las reiteradas propuestas y demandas sociales en diferentes momentos y espacios, que fueron desoídas.
La Reforma de Telecomunicaciones se ha emprendido a través de varias etapas. La primera, en lo que vino a ser un hecho sin precedente, se propuso modificar ocho artículos de la carta magna, a partir de los cuales se fijaron nuevas coordenadas normativas para el ámbito de la radiodifusión y las telecomunicaciones. Recibida por algunos sectores con ánimo optimista y por otros con reserva o escepticismo, la propuesta del Ejecutivo tuvo un rápido trayecto. El Pacto por México, y en concreto su Consejo Rector, fue el instrumento político utilizado para conseguir los consensos necesarios que llevaran adelante esa reforma. Si bien en su paso por el Congreso hubo cambios que en algunos casos diluyeron la propuesta inicial o debilitaron al modelo regulatorio recomendado, el tránsito por ambas cámaras fue veloz y sin fricciones que realmente pusieran en riesgo el arribo de las reformas constitucionales a su objetivo final, o que preocuparan mayormente a sus destinatarios. Así pues, en un proceso que, de forma similar al de otras reformas bien puede considerarse de fast track,
15
las modificaciones constitucionales entraron en vigor el 11 de junio pasado, a través del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciones, expedido por el Ejecutivo. Otra de las etapas, actualmente en curso, es la de las leyes secundarias, es decir, la formulación de disposiciones específicas que harán aplicable la reforma constitucional. ¿Qué reforma? Cabe preguntarse sobre la relevancia de las modificaciones legales mencionadas, además del hecho inusitado de irrumpir en un panorama de largos años de inmovilismo legislativo —la Ley Federal de Radio y Televisión, aún vigente, data de 1960. Primero, el alcance de disposiciones que afectan el desenvolvimiento de un conjunto que antes se concebía sólo como de tipo tecnológico, pero que hoy, en tanto portador de un amplio repertorio de contenidos, ya se entiende como un ámbito plenamente adscrito a las industrias culturales: el ya denominado por algunos como el hipersector radiodifusión-telecomunicacionestecnologías de la información y la comunicación (tic), que alberga una constelación de herramientas, medios de comunicación, espacios y recursos digitales, conjunto estratégico para el desarrollo de la llamada Sociedad de la Información y el Conocimiento (sic). En ese orden de ideas, la reforma constitucional mencionada es un proceso en donde en última instancia lo que está en juego es la construcción de un nuevo modelo económico y social para el país, con los ordenamientos legales y la regulación como impulsores o inhibidores de una ruta determinada. Por otra parte, y vinculado a lo anterior, puede afirmarse desde luego que la reforma es importante también desde una perspectiva económica. Esto cobra sentido cuando se sabe que en México (acorde a lo que ocurre a nivel mundial) el vasto sector de las tic es el más dinámico de la economía y, con todo y crisis de por medio, uno de los más prósperos. Conviene tener presente que en el sector está enraizado un denso esquema de concentración, con consorcios que, en su tránsito hacia nuevos escenarios digitales, continúan detentando sustantivamente la televisión y la telefonía en el país. Es sabido el poder político que han acumulado esas empresas, en
16
especial las de la “pantalla chica”, frente al poder institucional. Ese poder se reflejó una vez más frente a algunos puntos de la reforma en los cuales el Poder Legislativo cedió, para aplicar acotamientos menores al sector televisivo, comparativamente con los establecidos para la empresa prevaleciente en el renglón telefónico. Por tales razones, y muchas otras que por motivos de espacio no es posible enlistar aquí, resulta indispensable analizar la reforma y comprender el sentido general de su proyecto. Desde un mirador económico y político puede afirmarse que, no obstante sus significativos matices sociales y avances en materia de derechos ciudadanos, y en medio del propósito de recuperar en alguna medida la presencia de la figura estatal en el sector, la reforma constitucional responde esencialmente a la necesidad de la poderosa industria de las tic de un nuevo marco jurídico para transitar a la etapa emergente de los nuevos escenarios digitales. De ahí la sensible ausencia en los cambios constitucionales de una vinculación orgánica de éstos con objetivos para el desarrollo nacional, con el Estado como gran conductor del mismo. 10 ejes de la reforma constitucional El decreto se complementa con 18 artículos transitorios, en los que se establecen importantes especificaciones. Se trata de un documento normativo complejo en algunos de sus puntos pero que, por sus múltiples implicaciones, debe examinarse desde varios ángulos de análisis (político, económico, social). Considerando lo anterior, un apretado ejercicio de síntesis de la reforma constitucional de telecomunicaciones permite identificar algunos aspectos considerados fundamentales y plasmados en sus diferentes artículos y transitorios. Tales ejes son los siguientes: 1. Definición de la radiodifusión y las telecomunicaciones como un servicio público de interés general. 2. Incremento del papel del Estado como regulador y operador. 3. Reconocimiento y/o establecimiento de derechos ciudadanos: de las audiencias, de los usuarios de telecomunicaciones, de integración a la sic, libre acceso a internet y banda ancha, regulación del derecho de réplica.
4. Mayor apertura a la inversión extranjera en el sector –hasta 100% en telecomunicaciones y hasta 49% en radio y tv –. 5. Fomento a la competencia: política tarifaria; apertura de dos cadenas de tv abierta; reconocimiento a la diversidad de medios comunitarios e indígenas. 6. Límites a la concentración: prohibición de “subsidios cruzados” o trato preferencial. 7. Creación de organismos autónomos para la regulación del sector, con personalidad jurídica y patrimonio propios: Instituto Federal de Telecomunicaciones, ifetel; Comisión Federal de Competencia Económica. 8. Modificaciones al régimen de concesiones y permisos: establecimiento de la figura de “concesión única”, otorgada por el ifetel, y ya no por el Poder Ejecutivo; concesiones para uso comercial, público, privado y social, rubro en el que se incluye a medios comunitarios e indígenas. 9. Política de inclusión digital universal a cargo del Ejecutivo y con metas anuales y sexenales.
Lo que sigue: las “leyes secundarias” Cada uno de los puntos arriba señalados representa grandes responsabilidades y desafíos para los actores involucrados, comenzando por el Estado, cuyo compromiso central es el de asumir y llevar a la práctica las disposiciones que en la letra constitucional han quedado inscritas como una nueva etapa para el hipersector. En los tiempos que corren se atraviesa una etapa crucial: la de materializar los objetivos de la reforma constitucional. El espacio para ello serán las leyes secundarias, donde ésta deberá hacerse efectiva. O bien, de cara a las previsibles presiones o búsqueda de influencia de los consorcios del sector en pos de espacios digitales emergentes (con la complacencia o complicidad de otros actores políticos) de qué forma podría verse moldeada o desdibujada en varios aspectos. De haber verdadera voluntad para anteponer el interés público a tales pretensiones, los retos por superar son de gran dimensión y en varios niveles. Habrá que ver en las semanas siguientes cómo se llevarán a la práctica los enunciados puestos en la Constitución y, con ello, la ruta que se imprima a una de las “reformas estructurales” de mayor impacto en la vida nacional.
10. Cadena o sistema de medios públicos: creación de un organismo público descentralizado con autonomía técnica, operativa, de decisión y gestión que aglutine a los llamados “medios públicos” y ofrezca servicios de radiodifusión sin fines de lucro.
*Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la unam y profesora del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación.
17
ntrevista
Michel Wieviorka. Foto:
dgcs, unam
Conversación con Michel Wieviorka Judit Bokser Liwerant
D
irector de l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (ehess), de Francia, Michel Wieviorka es uno de los pensadores más importantes en la actualidad. Ha sido presidente de la Asociación Internacional de Sociología (2006-2010) y del Centre d’Analyse et d’Intervention Sociologiques del ehess (1993-2009), y es una autoridad en temas tales como racismo, terrorismo, democracia y nuevas formas de organización y resistencia social. En el número 217 de la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (rmcpys), que marca el lanzamiento de su Nueva Época, el sociólogo francés publica, junto con Craig Calhoun, el “Manifiesto por las ciencias sociales”. El escrito, incluido también en la primera edición de la revista Socio –dirigida por Wieviorka para la Maison des Sciences de l’Homme de París–, convocó a un diálogo fructífero con nuestra comunidad. En este contexto se reunió con Judit Bokser Liwerant, directora y editora principal de la rmcpys. Parte de su encuentro se presenta a continuación.
18
Judit Bokser Liwerant (jbl): ¿Cómo ves tú, Michel, el relanzamiento de una revista como la Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, que tiene más de 50 años de existencia y que hoy se reformula, se reinventa con otros planteamientos, en otro momento y con ambiciosas metas? Michel Wieviorka (mw): Una revista es un proyecto intelectual. Hay momentos históricos que necesitan, más que otros, nuevas revistas, nuevos periódicos, nuevas plataformas para expresar nuevas maneras de pensar. Lo que me llama la atención es que esta idea germina en dos partes muy distintas del mundo, aquí y en Francia compartimos la misma convicción de que es el momento de proponer algo nuevo. En el caso mexicano, la rmcpys tiene una reconocida trayectoria y decide renovarse, cambiar, introducir distintas maneras de pensar y trabajar. Y en el caso francés yo he creado Socio con unos amigos. La revista refleja una intencionalidad similar, pero carece de la trayectoria que a ustedes les ha permitido empezar de manera muy directa, y con un apoyo institucional más fuerte y consolidado.
Sin embargo, compartimos la conciencia de que estamos en un momento histórico en el que las ciencias sociales y la ciencia política pueden tener un papel mucho más importante que antes. Es por ello que debemos ser capaces de desarrollar nuevas formas de interlocución y circulación del conocimiento. jbl: Coincido contigo; al tiempo que hay una toma de conciencia sobre la necesidad de renovarse, afirmamos el lugar que el conocimiento social tiene hoy por hoy en la sociedad del conocimiento. mw: Eso es muy claro y es necesario saber que los lugares de poder, en términos de conocimiento, tal vez se encuentran lejos de nuestro mundo académico. Por ejemplo, la gente que controla la big data tiene un poder de conocimiento increíble; empresas como Google, Facebook o Microsoft tienen personal con formación en ciencias sociales, capacidades intelectuales y con acceso directo a la información. Entonces, la cuestión es cómo hacer para no quedar fuera del juego y, simultáneamente, mantenernos como intelectuales y no sólo como expertos; pero también para hacer del saber una herramienta que construya democracia y no un instrumento para obtener más poder. Realmente hay cosas que debemos pensar hoy, tales como nuestra relación con los políticos, con los poderes económicos, con los que poseen la información, todos estos son temas importantísimos en este nuevo siglo. jbl: Tu planteamiento resulta muy interesante porque alude a dos momentos del pensamiento: por un lado, el valor que genera la información en la sociedad del conocimiento, y por el otro, el hecho de que este valor no debe sólo definirse por el mercado. mw: Así es, tenemos un papel importante que debemos ser capaces de definir. Si como científicos sociales queremos ser parte del conocimiento de la producción, la difusión y el debate sobre temas como la salud, por ejemplo, debemos saber que ahora es factible entenderla de manera totalmente nueva: todos los hospitales son capaces de producir conocimiento y transmitirlo a instituciones, etc. Yo soy un poco reluctante cuando las autoridades públicas me dicen que las ciencias sociales deben servir directamente a las políticas públicas; a mí no me gusta mucho esa concepción. Prefiero pensar que es a través del debate público que los responsables de las políticas públicas pueden actuar de modo más o menos inteligente; que los científicos sociales debemos ser parte del debate público y no sólo instrumentos de las políticas públicas. jbl: El papel de los científicos sociales en la generación de representaciones, ideas, valores, que pueden nutrir las políticas públicas, el rol del intelectual público. mw: La diferencia entre sociólogos, antropólogos, politólogos, y el intelectual clásico es que cuando nosotros hablamos, al menos teóricamente, lo hacemos con un conocimiento concreto del tema y no sólo con ideas o valores generales. jbl: Es el conocimiento científico especializado, no un discurso normativo del deber ser, pero sí un conocimiento que se pronuncia en torno a lo que la realidad puede ser. mw: Para mí eso es muy claro, y por eso debemos ser libres, críticos y capaces de decir lo que consideramos como la verdad; pero aunque necesario, no es siempre fácil. jbl: Con un giro de perspectiva, quisiera referirme al tema de la circulación de conocimientos. En tus análisis sobre los movimientos sociales en el mundo de hoy has planteado la convergencia de un imaginario global y la circulación de culturas y saberes. Con las migraciones, en el pasado con los exilios y hoy
con las conexiones virtuales, un mundo de conocimiento ha entrado en circulación. mw: Hoy puedes vivir lejos de todo y conocer muchísimas cosas a través de internet, las redes sociales, los teléfonos móviles y eso ha cambiado nuestro mundo. Hoy puedes acceder a conocimientos increíbles y, sin ser educado, incursionar en un entorno amplio. Hoy el imaginario puede ser global aunque la vida real tal vez no lo sea; y aquí vienen las tensiones o dificultades para mucha gente, pues la acción no funciona al mismo nivel que la comprensión. La comprensión es o puede ser global y la gente puede hacer cosas que funcionen a nivel mundial. Las personas están conectadas, pueden acceder a formas de cultura global, al cine mundial; sin embargo, sus problemas se relacionan con el lugar donde viven. Por eso es muy interesante ver cómo la gente articula el mundo virtual y la distancia local. jbl: Así es, asistimos a la coexistencia de procesos paralelos, multidimensionales y contradictorios; a una reconfiguración de los procesos de desterritorialización y territorialización, de individualización y afirmación colectiva en un mundo interconectado. Se abre la posibilidad de un diálogo descentrado, producto de la pluralización de espacios de conocimiento. Tan es así la reconfiguración espacial y de conexiones, que para pensar hoy América Latina hay que ir más allá de sus fronteras y del gran movimiento de ideas e intelectuales que salieron, circulan, retornan y reconectan con una serie de diálogos y referentes que hacen que su realidad se expanda. mw: Es verdad, actualmente se abren nuevas posibilidades de trabajo y discusión a nivel mundial: si tú trabajas en un tema preciso, tal vez en el mundo hay otros 50 investigadores que están sobre lo mismo, y tal vez no sólo investigadores. Si tu interés es la salud, hay médicos que conocen bien el asunto e investigadores con los que puedes interactuar. Entonces se modifican las formas de comunicación, las maneras de trabajar, y nuestros cuestionamientos. Voy a dar un ejemplo: hay intelectuales que en el pasado han dedicado años leyendo autores o documentos para buscar un dato preciso y han invertido 10 años de labor; hoy, si tú quieres hacer la historia del pensamiento freudiano y ver lo que dice de Dios, basta buscar la palabra y en dos minutos tú sabes dónde y cuándo aparece en la obra de Freud. Así, el trabajo intelectual puede ser mucho más directo, enriquecido con nuevas cuestiones, paradigmas, métodos. No estamos en un mundo donde las categorías del pensamiento son definidas únicamente a partir del centro, de la vieja Europa y de los Estados Unidos: ahora éstas se delinean con la interconexión global de los pensadores, lo cual también diversifica nuestro horizonte.
19
Cuauhtémoc Cárdenas. Foto: CAEM
Polémica energética Myriam Corte y Alejandra Díaz
T
ras la presentación oficial de la propuesta de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, diversos centros de estudios de la Facultad organizaron mesas redondas sobre los alcances y objetivos de las modificaciones a los Artículos 27 y 28 constitucionales. A lo largo de estos encuentros, académicos, estudiantes y políticos cuestionaron la viabilidad de la iniciativa en el contexto y las condiciones actuales del país. Cuauhtémoc Cárdenas subrayó que es necesario revertir la propuesta de reforma energética, pues le quitaría al Estado la facultad de mantener el control de un recurso estratégico como el petróleo. En esta tónica inició el foro La disputa por el petróleo y la nación, efectuado el 28 de agosto en el auditorio Flores Magón. Lo compañaron Sergio Benito Osorio, ex presidente de la 20
Comisión de Energéticos de la Cámara de Diputados, y Fabio Barbosa, del Instituto de Investigaciones Económicas. Martín López, estudiante de la Facultad, moderó las participaciones. Cárdenas argumentó que Peña Nieto no habla de las repercusiones que conllevarían los cambios a dichos artículos e incluso promete un aumento en la producción y el empleo, pero no explica cómo se conseguirían estos logros. Lo que es claro, agregó, es que pemex no debe privatizarse; por el contrario, es menester impulsar su desarrollo con capital nacional, invirtiendo en exploración, ductos, refinería y petroquímica. Cárdenas explicó que lo más preocupante de la propuesta del ejecutivo reside en el cambio que se desea hacer al Artículo 28, que prohíbe los monopolios en sectores
estratégicos, como el petróleo y la electricidad. El objetivo principal de la reforma es abrir la posibilidad de privatizar, no sólo en este gobierno sino a futuro. Esto implicaría “volver de hecho al régimen que existía antes de la expropiación, ya que si el petróleo ya no es considerado estratégico pueden venderse hasta los tornillos de las calderas que explotaron hace unos meses”, enfatizó. Sobre cómo evitar esta modificación constitucional señaló que “la ley nos ofrece un recurso, el Artículo 35: los ciudadanos tenemos derecho a votar en consultas populares. Podemos cambiar la tendencia si se junta al 2% del padrón o una tercera parte de cualquier cámara. No vemos posible que sea el Congreso, por lo tanto debemos demandar la consulta y prepararnos para movilizarnos”, concluyó.
¿Qué condiciones tenemos para la reforma energética? Una empresa petrolera es el mejor negocio del mundo pues brinda utilidades del 1000%, dijo José Sánchez, investigador del Instituto de Ingeniería de la unam, en la mesa Contra la Reforma Energética. Intereses privados contra bienes públicos. Organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos el 27 de agosto y moderada por José María Calderón, la reunión contó también con las exposiciones de John Saxe-Fernández, Javier Jiménez Espriú y Antonio Gershenson. Miembro de la Real Academia de Ingeniería de España, Sánchez afirmó que “es menester recuperar la confianza y altas expectativas en las capacidades de Petróleos Mexicanos (pemex)”. El investigador se manifestó en favor de la apertura a la inversión privada pero “mediante ciertas cláusulas”. Antonio Gershenson, ex diputado federal y actual colaborador del periódico La Jornada, abordó el tema de la transferencia de funciones de la paraestatal a empresas privadas. En su opinión, esto “se ha venido celebrando desde hace ya más de una década mediante los llamados contratos incentivados”. El rendimiento de la petrolera con colaboración privada “ha dejado mucho que desear, como demuestran las regiones de Burgos o Chicontepec. En 2008 un yacimiento en el litoral de Tabasco (explotado sólo por pemex) tuvo 63% del total nacional de reservas probadas mientras que la región de Burgos representó apenas el 7%”. El presidente de la Academia Mexicana de Ingeniería, Javier Jiménez Espriú, opinó que es necesario una mejor vigilancia y participación por parte del Estado en la administración e inversión de pemex. Ejemplificó lo anterior con el caso de Petrobras, donde el gobierno de Lula da Silva subió de 39% a 48% la participación del Estado en la empresa petrolera. Asimismo, mencionó el caso de Venezuela, donde “desde 1976 se disfrazaban las concesiones a empresas privadas mediante contratos de servicio; a partir de 2005 se redujo la participación de empresas privadas mediante costosos litigios en tribunales internacionales”. Por último John Saxe-Fernández, docente de la Facultad, manifestó la gran capacidad y potencial de pemex recordando que “la petrolera nacional llegó a ocupar el quinto lugar con mayor producción de refinería petroquímica a nivel mundial”.
El antiguo asesor de Jesús Reyes Heroles (padre) afirmó que la reforma es necesaria “siempre y cuando esté encaminada a mantener y proporcionar seguridad energética a largo plazo y se resguarde la renta petrolera para la nación”. pemex: rentable, eficaz y eficiente
Los académicos Víctor Flores Olea y Heberto Barrios, acompañados por el senador Manuel Bartlett, se pronunciaron en contra de las modificaciones constitucionales propuestas por el Ejecutivo Federal, las cuales, apuntaron, implican la privatización de pemex. Su postura fue expuesta en el foro La reforma energética que se llevó a cabo en el auditorio Ricardo Flores Magón el pasado 20 de agosto.
Bartlett comentó que históricamente ha subsidiado el presupuesto del país, lo cual indica que es una empresa que cuenta con los recursos suficientes para invertir en nuevas tecnologías para la extracción de petróleo. Barrios reforzó esta postura al indicar que la paraestatal es rentable, eficaz y eficiente, y que la reforma afectaría “la vida nacional y su desarrollo”. Flores Olea expresó que el presidente intentó justificar su reforma utilizando de forma oportunista las palabras de Lázaro Cárdenas: “hoy Peña Nieto se deja vencer por el capital global y entrega el petróleo mexicano y nuestra soberanía”. Puntualizó que estamos en tiempos de lucha y con la movilización “se puede impedir que se cercene la soberanía del país”. pemex
Trabajador en planta petroquímica. Foto: Archivo pemex 21
América Latina: encrucijadas y peligros Iván Pérez, Myriam Corte y Gloria Morales
P
ablo González Casanova, Waldo Ansaldi, John Saxe-Fernández, Francisco Piñón, Jorge Beinstein y Laura Rita Segato encabezaron la serie de conferencias magistrales y debates que conformaron el Coloquio internacional América Latina y el Caribe: tiempo histórico, mutaciones del capitalismo y crisis civilizatoria. El encuentro, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos, se realizó en la Facultad los días 10, 11 y 12 de septiembre. “América Latina necesita crear un mundo alternativo, uno del buen vivir, donde la lucha no sólo sea del trabajador y del explotado”, dijo el ex-rector de la unam, Pablo González Casanova, durante la conferencia magistral que abrió el Coloquio. El autor de La democracia en México advirtió sobre los peligros que enfrenta la cultura latinoamericana al aferrarse al pasado en lugar de construir el futuro. En este sentido habló sobre el retroceso que conlleva el que los políticos retomen consignas de próceres para protestar contra las circunstancias sociales de su país, ya que al hacerlo trastornan y descontextualizan sus ideales. El papel de la historia en el análisis de la actualidad estuvo presente en varias intervenciones. González Casanova propuso recordar que uno de los principios del pensador alemán Karl Marx fue defender
la visión dialéctica del devenir histórico. En ese mismo sentido se dirigió la intervención de Waldo Ansaldi, doctor en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba, quien enfatizó el papel de esta disciplina en los estudios sociológicos de América Latina. Antes de avanzar, la política está obligada a regresar en el tiempo para identificar el momento de cambio económico, social y mental de su sociedad. “El pasado es un componente del presente, por eso hay que tomarse en serio la sociología dialéctica y analizar verdaderamente el curso de la historia”, añadió. El investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires aseveró que la dialéctica es el eje de la historia por los aportes que puede ofrecer al imaginario social: “pensar que las cosas pudieron pasar de otra manera es una contradicción a la visión común del pasado; sin embargo, cambiar la explicación de los sucesos modifica la forma de entender los hechos, nuestra patria y a nosotros mismos”. La racionalidad perversa del belicismo “Muchos creen que hay amenaza de guerra, lo cierto es que ya estamos en ella”, aseguró el doctor Jorge Beinstein. El profesor de las universidades de Buenos Aires
Waldo Ansaldi y Pablo González Casanova durante la mesa inaugural. Foto: OAZ 22
y Córdoba, invitado especial al Coloquio, sostuvo que la humanidad está en peligro de autodestrucción, no sólo por los millones de muertos que dejan las guerras, sino por los daños a recursos naturales. Luego de hacer notar la falta de conciencia de la población sobre la gravedad de la situación mundial, Beinstein calificó como racionalidad perversa el proceder de los líderes que promueven los enfrentamientos bélicos. Para él “los mandatarios atacantes saben perfectamente los perjuicios que ocasionan; mas en su afán por conseguir el poder dejan de lado los escrúpulos y la visión del bienestar global, centrándose en objetivos perversos”. “La democracia es impedida por la mafialización, por el control de un capital”, aportó Laura Rita Segato, de la Universidad de Brasilia. La antropóloga social propuso abordar académicamente el crimen como fenómeno de guerra; pero no el callejero, el que efectúan las clases bajas movilizadas por la necesidad, sino los grandes fraudes bancarios, los robos orientados por ambiciones capitalistas desmedidas e insaciables. La doctora Segato se refirió a la violencia a la que se ven sometidos los grupos vulnerables a nivel mundial: “para que un indio, mujer u homosexual tengan voz y cabida en el escenario político actual deben adoptar la voz del hombre blanco, que es la imagen figurativa del líder capitalista”. Estos grupos no tienen verdaderos representantes en los foros políticos que determinan el rumbo de los hechos sociales. “El proceso capitalista está destinado a su propia destrucción”, pues los perjuicios que genera terminarán por acabarlo; el exterminio de medios de producción, el aumento de los grupos explotados, el crecimiento nulo de la economía mundial, entre otros factores, serán la causa del fin de un sistema económico tan poco equilibrado y de naturaleza contradictoria, detalló Segato. “Si el capitalismo tomara forma humana y pudiera hablar con él, le diría: Señor Capitalismo, yo le devuelvo toda su ciencia y tecnología, y usted repare sus daños, devuélvame a los muertos”, concluyó Beinstein con un humorismo triste.
¿Cómo se enseña y aprende la metodología en ciencias sociales? Myriam Corte y José Antonio Olvera
D
iscutir sobre la metodología en ciencias sociales es fundamental para la investigación y para los estudiantes, pues ayuda a entender y comprender la realidad, que cambia a cada instante. En estos términos se expresaron Fernando Castañeda, director de esta Facultad, y Mónica Guitián, coordinadora del Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales, encargados de inaugurar el Coloquio internacional el estado actual de la enseñanza aprendizaje de la metodología de la investigación en ciencias sociales en América Latina. El encuentro se realizó con la finalidad de abrir un espacio para la discusión sobre el tema y se llevó a cabo del 2 al 4 de septiembre en la Facultad. El coloquio arrancó con la conferencia magistral de Juan Piovani, director de la Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales –organizadora del evento en conjunto con la Facultad–, quien habló de la producción de conocimientos sobre metodología. Piovani se refirió a los casos específicos de Brasil y Argentina, señalando cuál debe ser la formación metodológica de los científicos sociales: “¿los métodos de las ciencias sociales tienen un sentido universal o cada proceso requiere perspectivas teóricas especificas?”. Karla Valverde y Daniel Carlos Gutiérrez, doctores en Ciencia Política, comentaron la ponencia de Piovani y afirmaron que es necesario indagar en el desarrollo y crisis de la enseñanza metodológica. Subrayaron la necesidad de preguntarnos sobre la importancia del método en la producción de conocimiento, e innovar en su impartición. Esto último se hace patente con la costumbre de que los investigadores se refieran a la realidad con saberes viejos y no con aproximaciones novedosas. Hacia una enseñanza multicultural Entre las diversas mesas que constituyeron el coloquio resaltó la presentación del proyecto Las matemáticas como la herramienta para la formación en derechos humanos y participación ciudadana con profesores y estudiantes de nivel básico. El trabajo realizado por el doctor en Educación, Julio Cuevas, compagina el estudio de ciencias sociales con ciencias duras a través de un enfoque pedagógico.
Mónica Guitián y Fernando Castañeda. Foto:DSM
Con base en ello se elaboraron materiales educativos para comunidades indígenas chiapanecas. Los libros de texto son considerados por la Secretaría de Educación Pública como un paso adelante en la integración de contenidos multiculturales en la educación básica. Cuevas implementó estrategias didácticas a partir de imágenes que permiten la identificación de la comunidad, además de usar un lenguaje claro y directo. Está planeado que su aplicación comience con la adaptación de las lecturas de ciencias naturales para educación primaria. Piovani, doctor en Metodología de las Ciencias Sociales, críticó la propuesta diciendo que el discurso multicultural o interdisciplinario no se puede resolver sólo con agregar imágenes al libro de texto. La multiculturalidad e interdisciplinariedad no se dan espontáneamente, explicó, y su inclusión en la enseñanza requiere “pensar las formas de articular tradiciones que puedan dialogar y habilitar nuevos medios en la construcción de conocimiento en las ciencias sociales”. No hay sociología sin metodología Durante su conferencia magistral “La importancia de la metodología en la tradición sociológica”, Fernando Castañeda planteó
que el conocimiento científico se transformó a través del desarrollo de un método específico. Para el doctor en Sociología, esta ciencia se constituyó en un discurso de pares al ser capaz de producir sus propias tradiciones. Entendida como un discurso crítico de la modernidad, la sociología es resultado de la ruptura con la filosofía a partir del desarrollo de la Ilustración y los movimientos revolucionarios del siglo xix. Este proceso permitió que la disciplina se configurara como un producto históricamente nuevo al poner en crisis al método experimental, resumió Castañeda. Ahora la sociología debe resolver dos problemas: la cuestión del método y su capacidad de autoexplicación; es decir, su fundamentación y justificación. Sólo a partir de estos desafíos el discurso científico puede construir su validez. Mónica Guitián comentó la ponencia preguntándose si, con la complejidad del mundo social se puede aprehender la realidad. A lo único a lo que podemos aspirar, dijo, es a la construcción de una representación de la realidad.
23
Caras y costos del desarrollo Myriam Corte y Leticia Martínez
C
uidado forestal y del agua, desarrollo urbano y turístico, suelos, minería, energía, cambio climático y biodiversidad. El Coloquio de Gestión Pública y Social de los Recursos Naturales abarcó esta amplia gama de temas y convocó a docentes e investigadores de las más diversas disciplinas para debatir y plantear propuestas sobre cómo administrar, mantener y proteger el hábitat. Entre el 3 y el 5 de septiembre el Seminario Universitario de Estudios sobre Sociedad, Instituciones y Recursos (suesir) reunió a investigadores con conocimientos de avanzada y avalados por instituciones de prestigio, como la Coordinación de Humanidades, los institutos de Investigaciones Jurídicas, Sociales, Antropológicas, de Ecología, de Geografía; los centros de Investigaciones en Geografía Ambiental, Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Jiquilpan; la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad y la Red del Agua de la unam.
Fernando Pérez Correa, profesor de la Facultad y coordinador del suesir, destacó la finalidad del encuentro: hacer llegar al Congreso de la Unión planteamientos que provengan de la discusión entre estudiosos de la situación ambiental mexicana. Al respecto, señaló que “es necesario remarcar la responsabilidad de la federación en la gestión de los recursos naturales; es decir, no se puede encargar el cuidado de estos patrimonios de la nación a entidades locales. Se tiene que asignar un papel claro a las comunidades, municipios y gobiernos estatales, pero sobre todo subrayar la directriz, supervisión y control del gobierno federal. Asimismo, necesitamos dejar claro que si bien hay gestión privada en el manejo de los recursos naturales, también debe haber gestión pública y social.” Necesario cuidar y regular consumo de agua Una de las consecuencias del cambio climático en México es la modificación del ciclo hidrológico; esta situación acarrea se-
rios problemas en la dinámica de ciudades como el Distrito Federal, apuntó Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México y especialista en el tema. Pichardo explicó que ante este problema deben analizarse tres escenarios: hidrológico, hidráulico y administrativo. Las formas de obtención de agua para la ciudad son precipitación pluvial y depósitos del subsuelo, pues no contamos con nieves perpetuas como otras naciones; esto debe ser considerado al implementar medidas más específicas y rigurosas para el cuidado del fluido. Referente a la infraestructura, comentó que ésta siempre necesita atención, pues cada vez es más difícil surtir de este vital líquido a las comunidades y ciudades, así como la regulación de su uso. Los conflictos entre comunidades por la utilización y derecho del agua siguen siendo frecuentes; de ahí la importancia de mantener vivos los áreas verdes para conservar el binomio agua-bosques.
Fernando Pérez Correa. Foto: JHJT 24
Hermenéutica: arte y conocimiento Liliana Mejía e Iván Pérez
Juan Gris, Carafe et livre (fragmento). Óleo sobre lienzo, 1920.
C
omo parte del Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica papiit La hermenéutica como herramienta metodológica para la investigación en ciencias sociales y humanidades, los días 26 y 27 de agosto se llevó a cabo el Congreso internacional sobre hermenéutica: interpretación y crítica, en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad. En la primera mesa, “Hermenéutica vs. cientificismos”, estuvieron presentes los doctores Jorge Juanes, Manuel Lavaniegos, Blanca Solares y el maestro Isaac Moctezuma. Juanes habló del predominio del antropocentrismo en la ciencia y filosofía modernas. Es decir, de la teoría que coloca al hombre en el centro de las cosas y que permite la relación entre el sujeto y la existencia –misma que deriva en el concepto de certeza– y por la cual se deja de lado el rigor con que se trataba la realidad. En esta misma línea, Isaac Moctezuma resaltó el papel de la hermenéutica fenomenológica, señalando que más que una metodología se trata de la constitución ontológica del ser humano, quien al ser dotado de razón pone en entredicho los principios del cientificismo. El peligro de la fenomenología es caer en el inmanentismo y el escepticismo. Solares afirmó que el símbolo es la base para determinar la realidad y que a través de los mitos, la magia o la ciencia se puede crear, entender y darle sentido al mundo.
Lavaniegos coincidió con esto al señalar que la dupla símbolo-mito influye en la “experiencia imaginaria”. En la segunda mesa expusieron los doctores Julio Amador y Rosa María Lince Campillo, y los maestros Felipe López y Jennie Quintero. El primero hizo un recorrido del cientificismo del siglo XX desde el punto de vista de la antropología simbólica, la fenomenología y la hermenéutica. Lince Campillo, a su vez, reafirmó la necesidad de continuar la crítica al cientificismo como crisis de la humanidad. El maestro López Veneroni habló del cientificismo como una distorsión del conocimiento científico contraria al pensamiento crítico, pues sólo acepta hechos que pueden ser comprobados o refutados de manera empírica. Es por ello que el pensamiento moderno se ha separado del cientificismo a través de nuevos paradigmas, entre los cuales se encuentra la hermenéutica. Quintero cerró la mesa analizando el mito del agua en las culturas mesoamericanas, que consideraban al elemento un recipiente del alma, sexo y voluntad. Planteó que el sistema civilizatorio moderno se encuentra en crisis y que es necesario el regreso a la comprensión de los sentidos tradicionales del agua. Durante el segundo día de trabajo, Rosa María Lince Campillo, doctora en
Ciencia Política, expuso la relevancia de analizar las obras literarias desde una perspectiva hermenéutica. “En la literatura se pueden vivir otros mundos sin abandonar el propio, el trabajo de la hermenéutica está en diferenciar el mundo real con el mundo imaginario”, señaló. Lince Campillo definió a la literatura como un proceso artístico en el que “alguien ve algo” y se propone compartir su impresión con los demás. “La función social de este arte se complementa con la hermenéutica para formar conocimiento histórico, permitiendo además apreciar los sentimientos”. Por su parte, Andrea Gallardo, licenciada en Ciencias de la Comunicación, dijo que la hermenéutica es un sistema de subjetivización que demanda la extensión del lenguaje convencional a uno más elaborado, puesto que en el mundo del pensamiento existen más ideas que palabras para explicarlas. Gallardo también habló sobre el papel que juega el texto como instrumento de comprensión y control del mundo: “el texto compone y descompone la realidad, sin embargo, sólo se puede abrir paso a través de un mundo previamente creado. Es un arte que siempre tendrá un referente pero que también siempre busca evolucionar” Enrique Díaz-Álvarez, doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona, se remitió a Los seis de Hiroshima de John Hersey para resaltar la importancia de la hermenéutica en el ejercicio periodístico, así como su valor documental para otras disciplinas como la historia y la geopolítica. “La hermenéutica es una disciplina que consiste en ampliar la gama de caminos de investigación para generar saber; su función a grandes rasgos es entrar en el marco simbólico del autor para interpretar lo que quiere decir”, aseguró. Finalmente, explicó la importancia de la literatura como un testimonio verosímil debido a su inevitable conexión con el entorno. Los mayores obstáculos de la hermenéutica, aclaró Díaz-Álvarez, son dos: darse cuenta qué merece la pena recordar y saber vivir en los ojos de otro aunque sea por un momento.
25
Camino a la paridad Iván Pérez
60 años del voto a la mujer. Foto: belelu.com
A
dolfo Ruiz Cortines gobernaba el país cuando, el 17 de octubre de 1953, se incluyó en los Artículos 34 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el reconocimiento de ciudadanía y de los derechos políticos de las mujeres, que a partir de entonces podían votar y ser votadas. El 30 de septiembre, a semanas del 60 aniversario de estas modificaciones constitucionales, nuestra Facultad y la de Derecho, en cooperación con onu Mujeres y el Instituto Federal Electoral, se reunieron en la Casa de las Humanidades de la unam para inaugurar las mesas de análisis Los debates parlamentarios y el voto femenino. Ciudadanía femenina, para evaluar los avances de la participación de las mujeres en la toma de decisiones. Lorena Cruz, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, enfatizó la importancia de dar seguimiento a la lucha femenina: “la pelea de las mujeres por alcanzar el derecho al voto duró más de 100 años, y tengan por seguro que no estamos dispuestas a esperar otros 100 para conseguir la paridad”. A pesar de que el gobierno federal ha destinado 18,760 millones de pesos para incentivar la equidad de género, esto no quiere decir que exista un compromiso institucional con la 26
causa, expresó. Lo importante es seguir incidiendo en las decisiones y establecer candados a los partidos políticos que intenten negar el apoyo a las candidaturas femeninas. María Leoba Castañeda, directora de la Facultad de Derecho, apoyó esta postura al referirse a la continuidad que necesita la lucha por la equidad de género, pues a pesar de los avances, la mujer todavía no está involucrada en todas las esferas políticas. La funcionaria aseguró sentirse orgullosa de ocupar un cargo que llevaba 459 años encabezado únicamente por hombres. Los temas importantes hoy en día, añadió, son lograr la transición de la cuota de género a la paridad política y trasferir la igualdad jurídica a una de facto. Por su parte, Martha Lucía Mícher, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la lxii Legislatura, comentó que el porcentaje de participación de la mujer en la Cámara de Diputados es todavía mínimo: de las 66 comisiones sólo 13 están presididas por mujeres. Por el contrario, Ana Güezmes, representante de onu Mujeres en México, reconoció un avance. De acuerdo con información de Naciones Unidas, actualmente México forma parte de los 30
países donde la mujer tiene una presencia superior al 30% en los parlamentos. Éste es un logro que no debe subestimarse y que en gran medida es producto de los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil en conjunto con instituciones como onu Mujeres y la Convention to Eliminate All Forms of Discrimination Against Women (cedaw). Güezmes aseguró que esta convención, ratificada en 1981, trabaja hombro con hombro con los tres niveles de gobierno mexicano con el propósito de alcanzar la paridad. Al respecto, Fernando Castañeda, director de la Facultad, llamó la atención sobre la orientación que las políticas públicas deben tener hacia la teoría tradicional de la democracia, que busca combatir la desigualdad política entre los ciudadanos, donde se incluye la discriminación política contra la mujer. Sin embargo, señaló, la acción política más efectiva está fuera de los arreglos jurídicos ya que, como demuestra la historia de México, la democracia es en gran medida un producto de las luchas de organizaciones civiles.
Trata: del amor al negocio Liliana Mejía
C
ada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que celebra la promulgación de la Ley Palacios de 1913, primera norma contra la trata de personas. La fecha fue instaurada en 1999 en Daca, Bangladesh, durante la Conferencia Mundial de Coalición contra el Tráfico de Personas. La Facultad aprovechó la coyuntura para realizar una mesa redonda en la que participaron Óscar Montiel, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (ciesas), Erick Gómez Tagle, maestro en Estudios Políticos y Sociales, Verónica Caporal, antropóloga social, y Dolores Muñozcano, doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la unam. Muñozcano definió la explotación como “cualquier tipo de actividad en que una persona utiliza el cuerpo de otro, sean adultos, niños o adolescentes, para sacar un provecho de carácter sexual o económico, basándose en una relación de poder”. Se refirió a ella como un nego-
cio global con fines sexuales, laborales, de tráfico de drogas y adopción ilegal, en el cual se vulneran derechos humanos; tiene un destacado componente de género y es considerado el tercer dividendo ilegal más lucrativo a nivel internacional, luego de la venta de drogas y armas. Óscar Montiel ha investigado las prácticas de los padrotes (proxenetas) del Estado de Guerrero. En la región la trata de mujeres ha sido justificada por sus habitantes “para el desahogo de necesidades naturales de los hombres” y evitar las violaciones. El método desarrollado parte de enamorar a jóvenes ingenuas, que son introducidas en el mercado sexual. Con el matrimonio llega la separación de la familia, la dependencia y el maltrato físico y psicológico. Montiel concluyó que esta actividad no es atacada de raíz ya que no se toman en cuenta las condiciones sociales y culturales que intervienen directamente: sólo se “limpia la ciudad”, desplazando el negocio a otros lugares. Verónica Caporal trabaja con víctimas de la trata para conocer los factores de vulnerabilidad para la explotación. La antropóloga destacó la falta de acciones preventivas y de reducción del daño, en las que se contemple la inclusión de la familia y la comunidad. Por ello, recalcó la necesidad de la creación de Centros de Escucha que proporcionen terapia física y psicológica.
Por su parte, Erick Gómez Tagle hizo una crítica a la Ley General contra la Trata de Personas ya que, en su opinión, representa sólo un “avance nominativo” e inoperante en la práctica. Esto se debe al uso de una terminología que, en el intento por satisfacer a todos los sectores sociales, resulta confusa y excesiva. Habló de la fragmentación del objeto de estudio y la necesidad de realizar estudios interdisciplinarios desde el ámbito psicológico, social, jurídico y económico, que permitan comprenderlo en su totalidad.
Campaña Sin clientes no hay trata. Foto: indymedia
Errores y aciertos de la diplomacia durante la Independencia Adolfo López
C
omo parte del Seminario de política exterior de México en el siglo xix, el diplomático Hermilo López Bassols presentó la conferencia “La diplomacia de la insurgencia”, en la que explicó que nuestro país careció de relaciones internacionales antes y después de su independencia. El egresado de la Universidad de Guadalajara consideró que la historia diplomática del país suele estudiarse a partir de la declaración de Independencia en 1821, sin adentrarse en el contexto previo, el inicio de la insurgencia en 1810 y su política exterior. De acuerdo con López Bassols, gran parte de la falta de éxito de la Independencia tuvo su origen en la ausencia de proyecciones sobre las relaciones internacionales con países del continente americano o europeo cuando Miguel Hidalgo y José María Morelos tomaron el mando del
movimiento; en contraste, Simón Bolívar tenía una clara percepción sobre el futuro vínculo entre los Estados Unidos y la República Bolivariana. Agregó que durante ese momento histórico “Estados Unidos sólo era visto como una ayuda militar y había un desconocimiento absoluto del mundo”, por lo que el movimiento independentista se encontraba solo y aislado: “hacemos una guerra sin auxilio ni apoyo internacional y casi sin conocimiento exterior”. Y agregó: “con esto, México comenzó con un mal augurio diplomático por los graves errores y la falta de conocimientos sobre el protocolo internacional”. Antes de finalizar la conferencia el catedrático criticó el declive en la calidad del nuevo archivo histórico diplomático; comparándolo con el que existía en la época del escritor Genaro Estrada Félix.
También dio a conocer a los alumnos el primero de seis tomos de su colección Historia diplomática de México, el cual pretende “llenar un vacío de irresponsabilidad, intolerancia e incapacidad” de la cancillería de México. El doctor López Bassols regresó a la Facultad para presentar esta obra. Acompañado por las profesoras Consuelo Dávila, Rosa Isabel Gaytán e Irene Zea, el embajador exhortó a los alumnos a generar en un futuro una buena diplomacia mexicana, debido a que hoy en día existe una falta de compromiso de los representantes de nuestro país en el mundo. “Lo que ustedes inviertan en política exterior, México se los pagará”, concluyó López Bassols.
27
Vínculos alternativos Adolfo López
¿
Hacia dónde se ha trasladado la difusión de la información y bajo qué condiciones? Judith Torrea de España, Heba Afify de Egipto, Afrah Nasser de Yemen y Malaika Mahlatsi de Sudáfrica contestaron estas preguntas durante la Tertulia ésta y cada re-
Coloquio de blogueras. Cartel promocional.
volución será tuiteada. Primer encuentro internacional de blogueras, realizada como parte del 6º festival internacional de cine de derechos humanos de México. Judith Torrea, nacida en España pero quien vive y trabaja en México desde hace mucho tiempo, habló sobre cómo se ha transformado su carrera al pasar de ser una reportera para medios como la revista People en Nueva York, a hacer activismo por las mujeres de Juárez: “recuerdo haber estado rodeada de celebridades, viendo cómo consumían drogas, mientras en mi Juárez había personas muriendo por eso. Y me preguntaba ¿cuántas personas tienen que morir para que alguien consuma un gramo de cocaína?” Judith platicó lo difícil que ha sido para ella este viaje transportando las voces de las familias que han sido víctimas de la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada por el expresidente Felipe Calderón en 2007. Afrah Nasser y Heba Afify también dieron su perspectiva sobre la manera en que se desarrollan los medios de comunicación en la actualidad y el papel que han jugado sus respectivos blogs para difundir las desigualdades sociales que viven sus países. Nasser,
importante impulsora de los derechos de la mujer en Yemen, habló sobre cómo cubre la violencia en su nación, de manera independiente y pese a todos los riesgos, y recalcó que la libertad de prensa juega un papel fundamental para combatir los gobiernos opresores. Por su parte, Afify analizó lo sucedido en la revolución egipcia y reconoció que los resultados no tienen nada que ver con los planteamientos originales, pues se subestimaron los problemas del país. Asimismo, expresó que el temor y la falta de participación ciudadana son problemas que mantienen a Egipto inmóvil y llamó a los mexicanos a no quedarse así. Malaika Mahlatsi cerró la charla narrando la violencia que sufrió en Sudáfrica. Aseguró que no existe una gran diferencia entre su país y México, pues aquí también hay poca equidad en derechos humanos. Por ello, los medios de comunicación alternativos y las nuevas plataformas digitales son esenciales para conectar y crear vínculos de solidaridad: “solamente unidos podemos crear estas luchas contra la desigualdad para encontrar soluciones permanentes”.
forman comunidades virtuales con valores y atmósferas similares al mundo real, además de mas ificar la información”. Molina ejemplificó su postura con las personas que utilizan la tecnología para jugar en línea, pues de inmediato adoptan un rol colaborativo con el resto de los participantes con el fin de ganar, conservando las características esenciales de sus valores en la vida real. Por su parte, Florence Toussaint, doctora en Sociología, presentó los resultados de su investigación Contenidos televisivos, digitales y transmigración, un trabajo que se enfoca en la migración de productos televisivos mexicanos a los eu. Toussaint explicó los factores principales por los que los contenidos televisivos de México se están mudando. Primero, el gran porcentaje de mexicanos que viven
legalmente en eu. En segundo lugar están las condiciones favorables en que viven los migrantes legales, quienes aumentan sus ingresos en 60% en promedio al dedicarse a actividades como agricultura, construcción y servicios en hoteles y restaurantes. El aumento en sus entradas desata la posibilidad de un mercado fructífero, aseveró. Pese a la presencia de varias empresas televisivas en eu como Univisión, mvs, Mexicanal, Azteca América y cnn Latino, “los contenidos son uniformes, difunden el mismo modelo que aquí, por lo que no hay una propuesta auténtica. La programación se enfoca en shows, telenovelas, noticias y deportes”, concluyó Toussaint.
Comunicación migrante Alejandra Díaz
“
Las redes sociales no están en internet, el mundo entero está conformado por redes sociales; reducir el término al terreno de lo electrónico es un error”, aseguró Silvia Molina, coordinadora del proyecto papiit Comunicación, trasmigración y sistemas emergentes. Día a día las sociedades están inmersas en una dinámica de relaciones de comunicación, económicas, culturales y políticas, por lo que se requiere un estudio científico exhaustivo para hallar los “nudos” entre estas formas de organización, argumentó la doctora en Sociología por la unam. Respecto a la controversia de las redes electrónicas como destructoras de la comunicación interpersonal no mediada, expresó su escepticismo: “lejos de desaparecer la comunicación cara a cara, las redes electrónicas la complementan y con28
Ronda final del concurso de debate. Foto: DSM
Retórica de alto nivel Myriam Corte
D
Tiempo de análisis Miércoles 20:00 hrs. 860 am, Radio unam
gacetapoliticas.blogspot.mx
@ExtensionFCPyS
UNAM.politikas
+politicasunam
os alumnos de la Facultad, José Luis Burgos y Eduardo Ezequiel Martínez, demostraron a lo largo de una exhaustiva jornada sus cualidades retóricas y una gran destreza argumentativa. Esto les valió obtener la primera posición en el Primer certamen de debate de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. En el concurso, abierto a todos los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, participaron 32 parejas de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Contaduría y Administración, Economía, y Psicología. Las rondas eliminatorias se llevaron a cabo a lo largo de todo un día; en ellas las duplas debatieron temas de actualidad como la legalización de la marihuana, los principios de seguridad nacional, la segunda vuelta electoral y la formación de grupos de autodefensa. José Luis y Eduardo enfrentaron en la final a la pareja conformada por Luis Daniel Gutiérrez y Clemente Guerrero García, de la fcpys y Contaduría. Los equipos discutieron si los nuevos mecanismos de empresas privadas que contempla la reforma energética del ejecutivo federal son la mejor opción para modernizar pemex. Francisco García y Brandon Ignacio Flores, de la Facultad de Economía, se enfrentaron a Juan Antonio Rojas y José
Eduardo Vital, dupla de la Facultad de Derecho, en busca del tercer lugar. Tras una intensa discusión sobre el tema “¿El cultivo de maíz transgénico es una alternativa responsable para satisfacer la demanda alimentaria en México?”, los primeros se alzaron victoriosos. El jurado calificador estuvo integrado por académicos de nuestra Facultad, procedentes de las diferentes carreras y especialidades. Evaluaron aspectos como la utilización de datos estadísticos, teorías y fuentes, al igual que la capacidad para exponer una idea de manera clara, lógica y efectiva. En el concurso se utilizó un sistema similar al debate parlamentario inglés, en el que se interroga al contrincante a través de “puntos de información”, que también fueron evaluados por los jueces. En la premiación, Fernando Castañeda y Claudia Bodek, director y secretaria general de la Facultad, destacaron la participación de todos los alumnos, quienes demostraron su interés por desarrollar el arte de la retórica y difundir la cultura del debate, un punto clave para la educación universitaria.
29
Dentro del Festival Abanico. Foto:LPR
Matices de una gama sonora Gloria Morales
B
andas emergentes en el escenario musical mexicano tienen un nuevo espacio de expresión en el Festival Abanico: Gama Sonora, que celebró su primera edición en nuestra Facultad el 26 de septiembre. El proyecto está orientado a quienes buscan sentir el efecto de lo extraordinario: la música. Participaron los grupos Coyote Luna, Maguila, La Orquesta Vulgar, Soul Sonora, y Carmona+Santella+Hetch. Las alumnas Carolina Rentería y Cinthya León, organizadoras del evento, consideraron a Festival Abanico como un trampolín de
experiencias sonoras: “las bandas que aquí se presentan no exploran géneros, sino música”. Coyote Luna abrió el primer bloque con sus rolas Relámpago y Cumbia del hambre; la banda de los capitalinos Víctor Martínez y Cuauhtli Vargas une en su música ritmos viejos, percepciones sensoriales y experiencias cotidianas de sus integrantes. Maguila se enfoca más en los instrumentos: “tocamos camas funkies en donde la psicodelia, la imaginación y las sensaciones de ideas fugaces se reúnen para volvernos locos”, aseguran sus miembros, quienes tienen en su
repertorio títulos como La cruda de Boris Yeltsin, La estresada y La babosa. La Orquesta Vulgar se formó en 2010 y se define como “la respuesta sonora a la vida chilanga, convergencia de ideas visuales y sabores musicales”. A ella le siguió Soul Sonora, que nació en agosto de 2010 y tiene raíces funk, jazz y soul, así como inspiración en sonidos contemporáneos. Carmona+Santella+Hecht, un proyecto de jazz moderno con tintes de rock, música clásica y folklore, fue la encargada de cerrar el festival.
Al calor de la cultura folklórica mexicana Carlos Méndez
N
o fue un obstáculo que lloviera para que los estudiantes de la Facultad disfrutaran algunos eventos del Festival del folklore mexicano, organizado por la Dirección General de Actividades Culturales de la unam (dgacu). A las 5:30 de la tarde subió al escenario Uateki, formación de estudiantes de la Escuela Nacional de Música de la unam. El grupo interpreta música tradicional mexicana valiéndose de acordeón, bajo eléctrico, percusiones y marimba. La banda dio inicio a la fiesta con Nereidas, melodía de origen oaxaqueño que se ha convertido en el danzón mexicano por excelencia. El irresistible influjo de la música provocó que, dos canciones después, 30
los intérpretes hubieran incrementado sus espectadores a más de 50. Sin abandonar el escenario y en sólo 45 minutos, el grupo realizó un viaje por el sur de la República: tocó composiciones de Chiapas, Veracruz y Tabasco. Pese al cielo nublado, el ambiente era tan cálido como el de los lugares de origen de las piezas. Los músicos concluyeron regresando al centro del país: las populares Bésame mucho y La bruja fueron ovacionadas por universitarios que, entre broma y broma, demostraron sus más ensayados pasos de baile. Al terminar la presentación de Uateki, el medio centenar de asistentes se dispersó con las primeras gotas que caían del cielo. Sin embargo, 15 minutos después
volvieron, atraídos por el clac-clac que escapaba de los tacones de los artistas de la compañía de danza regional Guenda Nabani. Con un elenco de siete bailarines, la agrupación ejecutó coreografías emotivas, llenas de color y que ilustraron la amplia variedad cultural de nuestro país. Los sones fueron acompañados por los aplausos de los presentes, apretados bajo el techo que resguardaba el escenario para protegerse de la lluvia. Esta intimidad se disipó al finalizar la presentación, pues alumnos y docentes continuaron con sus actividades cotidianas. No obstante, en la Facultad quedó el eco de la riqueza cultural de México.
Nuevo Cine Latinoamericano: testimonios, opciones visuales, rupturas Carlos Méndez, José Antonio Olvera y Magali Lizeth Espinosa
S
e pueden ubicar dos grandes influencias en el cine con conciencia política latinoamericano realizado a partir de la década de los sesenta: el Neorrealismo italiano y el Documentalismo inglés de John Grierson. Bajo esta premisa partió la serie de cuatro conferencias sobre el Nuevo Cine Latinoamericano que impartió el doctor en Historia del Cine, Mariano Mestman, quien buscó ampliar la cultura cinematográfica de los estudiantes de la Facultad, en el marco del Tercer coloquio universitario de análisis cinematográfico de la unam. Mestman, profesor de la Universidad de Buenos Aires, propuso analizar la aparición de esta corriente como consecuencia de un cambio en la concepción de las cintas como productos culturales. Desde finales de la década de los cincuenta, puntualizó, hay un alejamiento del cine basado en el star-system –típico de los años cuarenta, considerado el “primer cine”– hacia la jerarquización de la escritura cinematográfica y el auge de las obras de autor, entendidas como “segundo cine”. En los años sesenta los creadores buscaban una producción con sentido militante, que en varios espacios se llamó “tercer cine”. Doctor por la Universidad de Madrid, Mestman se apoyó en la perspectiva de Antonio Paranaguá, quien sostenía que antes de surgir el Nuevo Cine, nació en Latinoamérica una cultura cinematográfica impulsada por la creación de cineclubs, revistas especializadas, escuelas de producción y la realización de debates. El académico hizo hincapié en que el cine se debe analizar, más que con estudios comparados, con base en la configuración nacional. Rupturas: elemento en común No es posible unificar las características estéticas o discursivas del Nuevo Cine pues ni siquiera podemos hacerlo con el Neorrealismo, afirmó durante su segunda conferencia. El único elemento común es la propuesta política dentro de su contexto nacional. Los estudios comparativos tienden a forzar sus similitudes, pero siempre serán patentes las diferencias entre las películas creadas en Europa y las de América Latina.
El conferencista expuso algunos ejemplos de las rupturas en las producciones argentinas, que se caracterizaron por diferenciar el cine militante del experimental, así como por “el uso y abuso” de la figura del Che Guevara. En el caso cubano, al haber pasado ya por un proceso revolucionario, se experimentó más con el lenguaje cinematográfico que con el mensaje político. La revolución no deja de ser un tema constante en la línea militante. Otros ejemplos fueron Chile, donde el Nuevo Cine emergió poco antes de la llegada de Salvador Allende al poder, y Bolivia. 1968: momento de mayor latinoamericanismo “Todos somos parte de la generación de 1968”, comentó durante la tercera conferencia. En la segunda mitad de los años sesenta se articuló un proceso transversal con vínculos internacionales que derivó en un cúmulo iconográfico de cine político. Los testimonios de lo que sucedió en aquella época fueron particularmente distintos en cada país, pero “toda efervescencia cultural tiene un sonido disonante”, afirmó. El público observó algunas escenas de La hora de los hornos, realizada por los cineastas Fernando “Pino” Solanas y Octavio Getino, integrantes del Grupo Cine Liberación. La izquierda peronista que apoyó este movimiento fílmico dotó de identidad a la clase obrera argentina. “Era la vía nacional para la transformación social”, comentó el ponente: “Hay que considerar que fue este cine el que generó las condiciones necesarias para reivindicar la lucha del movimiento obrero y marcó la identidad del cine en la época del peronismo”. Testimonios nacionales e internacionales sobre el 68 mexicano En la última jornada analizó algunos fragmentos de El grito (Leobardo López Arretche, 1968), enfocándose en evidenciar las diferencias entre las formas de utilizar el testimonio en otras latitudes y lo propuesto en México. Mestman sugirió que hay una variación interesante en el caso de El grito
puesto que, al momento de editar, López Arretche –alumno del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (cuec)– eligió la voz de una extranjera –Oriana Fallaci– para narrar la masacre en Tlatelolco. La propuesta provocó una animada discusión entre los asistentes, que preguntaron si se trataba de una forma de invitar a la opinión pública internacional a informarse sobre la represión estatal ejercida el 2 de octubre. Poco antes de cerrar el curso se invitó a la mesa al doctor en Historia del Arte, Álvaro Vázquez Mantecón, quien presentó el libro más reciente de Mariano Mestman: Masas, pueblo, multitud en cine y televisión.
Cartel cortesía de la Filmoteca de la UNAM
31
Terrorismo mediático México, Debate, 2013
“
A esta obra se le tendría que agregar un subtítulo: cómo se destruye una nación, pues evidencia todos los modos en que este país ha sido manipulado y explotado en los últimos tiempos”. Así se expresó la doctora en Economía, Ana Esther Ceceña, sobre el libro, que enlista las formas en que los espacios informativos han generado y mantenido permanente, cotidiana y sistemáticamente una cultura del miedo. Carlos Fazio, periodista y académico de la unam, escribió Terrorismo mediático con la finalidad de otorgar al lector una herramienta funcional para la comprensión y transformación de la realidad. El autor comentó que su obra no está hecha desde una perspectiva objetiva; lo que busca es, “primero, decodificar el mensaje del poder; segundo, descodificarlo y, por último, tratar de volcarlo en una contranarrativa frente a la hegemonía”. Fazio enfatizó el papel de las universidades para contrarrestar los intereses plutocráticos, formando investigadores sociales comprometidos en sacar a la luz la realidad social: “el rumbo del país lo pueden delinear las nuevas generaciones, pero está en nosotros sentar las bases para que esto suceda”.
Hacia la recuperación de la soberanía en América Latina: conciencia crítica y programa México,
L
unam,
2013
a apolítica que se vive en las universidades, aseguró la profesora Raquel Sosa durante la presentación de su nuevo libro, deriva de la visión del Estado como un aparato ideológico que consume a los individuos. Esto destruye las iniciativas de lucha de los pueblos porque se piensa que ya no se puede recuperar nada. El conformismo permite la pérdida de la soberanía educativa: esa es la inquietud principal de la obra, explicó la autora. El texto expone el rezago educativo latinoamericano, con base en investigaciones realizadas en varias naciones del subcontinente: “veo a México como uno de los peores casos de política educativa en América Latina junto con Colombia y Chile, donde el uso del lenguaje impide aprehender nociones básicas como la historia”. 32
Amparo Ruiz del Castillo y Carlos Imaz, sociólogos de la Facultad, aprovecharon para exponer sus opiniones sobre la reforma educativa. Si bien no rechazaron la evidente necesidad de modificar el actual sistema, subrayaron que la propuesta parece estar más enfocada al ámbito laboral. Ambos advirtieron del peligro de estandarizar la educación y de trasladar la responsabilidad del Estado hacia los empresarios. Imaz consideró dañino homogeneizar la cultura, proceso que “en nombre de la calidad asesina la pedagogía y profundiza la desigualdad. Con la estandarización educativa el sistema actual traspasa al alumno su compromiso: si el estudiante reprueba, él es el responsable de su fallo y no el sistema educativo que lo ha mantenido bajo una educación estandarizada”.
Participaron también como comentaristas los doctores Gilberto López y Rivas, Raquel Sosa y John Saxe-Fernández. La moderación estuvo a cargo de la profesora Carola García. López y Rivas acotó que este libro muestra la existencia de una construcción social del miedo a través de los hábitos de consumo televisivo que han tenido auge durante los últimos 20 años. John Saxe-Fernández dijo al respecto: “el 95% del territorio nacional está compelido al duopolio televisivo. Una gran mayoría de los intelectuales ilustrados de nuestro país están al servicio del poder, son empleados del Estado. Es por eso que éste es un libro que importa y aporta, es un texto con excelente calibre explicativo de qué han hecho los principales medios de comunicación y cómo se interpreta la realidad desde su propia perspectiva”.
La administración pública en Gran Bretaña México, Fondo de Cultura Económica, 2013
D
enominado por su autor, Omar Guerrero, como un “ensayo de construcción metodológica e investigación”, la obra plantea el análisis de la cultura administrativa inglesa. Ricardo Uvalle, coordinador de la carrera de Administración Pública, consideró que el libro puede ampliar el panorama de las nuevas generaciones de administradores, a través del recorrido histórico de esta disciplina en el sistema británico. Por su parte, la profesora Diana Vicher resaltó el trabajo de 10 años de investigación, que derivan en una obra compleja porque parte del ámbito académico del país y no tiene antecedentes en Gran Bretaña.
Juan Carlos León, doctor en Políticas Públicas por la Universidad de Tulaine, consideró que se trata de un “libro informado”, pues ofrece un panorama de la aportación inglesa a la administración. Por último, Iván Lazcano, maestro en Ciencia Política por El Colegio de México, se centró en la construcción del Estado que hace el doctor Guerrero: entender la insularidad de Gran Bretaña como un factor geopolítico que favoreció la edificación de su sistema interno al mantenerla apartada de ciertos conflictos, y le permitió el desarrollo a partir de la fundación de la Compañía Británica de las Indias Orientales.
Las historias a fondo
aseveraciones anticipadas acerca de la desaparición del periodismo convencional. “El periodismo no está condenado a morir, sino a evolucionar”, mencionó el coordinador del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, Arturo Guillemaud Rodríguez. “El periodismo tradicional sobrevive, es un enfermo que, a punto de ser metido al ataúd, se levanta”, aseguró a su vez el profesor Ignacio Trejo. “Los periodistas cotidianamente hacen historia, son escritores que hablan de la realidad”, dijo Lourdes Durán, jefa de la Divi-
México,
unam,
2013
E
l libro toca un tema de interés actual: el periodismo frente a las nuevas tecnologías. Respecto a las circunstancias actuales y la forma en que la digitalización podría repercutir en el periodismo, los ponentes fueron optimistas. “Eso se teme desde hace tiempo y afortunadamente no ha pasado”, dijo el autor, Armando Rojas Arévalo, refiriéndose a las
sión del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (suayed), quien se refirió al manual como un “material muy bien documentado y además didáctico”. El trabajo periodístico fue abordado desde perspectivas etimológicas, éticas y morales. Hablar de los principios y valores que la profesión implica es fundamental en la actualidad, ya que es la base de un oficio cimentado en la veracidad. El libro resulta muy útil por sus referencias actuales. No sólo es un manual de periodismo: es un reflejo de la realidad nacional.
Teorías y métodos en ciencias sociales México, Limusa, 2013
D
entro de la llamada sociedad del conocimiento, en la que la información está al alcance de todos, las teorías y los métodos de investigación “son instrumentos para la crítica y la reflexión”. Así subrayó Lorena Torres, profesora del suayed, el papel de la metodología frente a prácticas viciosas como el plagio y el copy-paste, tan popularizadas en el mundo globalizado. Ramiro Carrillo Landeros, el autor, comentó que a la metodología se le ha tenido cierta aversión por el modo de enseñanza; sin embargo, las disciplinas impartidas en la Facultad requieren de esta herramienta. “No es posible hablar de ciencia sin investigación, pero tampoco se puede hacer investigación sin método, que es lo que le da sustento a cualquier trabajo”, resaltó. Aunque reconoció que las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (tic) son un instrumento primordial en el contexto actual, también resultan perniciosas al “coartar la imaginación y pisotear la ética universitaria”. Al respecto Vinicio Guzmán, profesor de Ciencia Política, consideró que en el texto se dan bases y principios científicos para crear un nuevo paradigma orientado a gestionar el exceso de información. Ricardo Navarro y Francisco Gallardo, docentes de la Facultad, señalaron que el libro propone mecanismos de solución para que el estudiante universitario no se sienta frustrado al construir cualquier trabajo. En este libro, el alumno encontrará la vía correcta para realizar un proyecto que cumpla con una buena esquematización, racionalidad y verificación del mismo”.
También resaltaron la importancia de concebir a la metodología como un medio útil para desarrollar la investigación desde la primera palabra hasta el punto final. 33
Manual para la enseñanza-aprendizaje de las relaciones internacionales México,
sitesa,
2012
P
reparar el escenario para representar negociaciones con Europa o eu es parte de la propuesta de la compilación de Adrián García Saisó, presentada por los autores Andrés Ventosa y Elena Olivera –profesores de la Facultad–, Lourdes Sánchez, doctora en Relaciones Internacionales, y Javier Zarco, coordinador del Centro de Relaciones Internacionales de la fcpys. Sánchez calificó el material como útil para facilitar la enseñanza y mejorar los métodos de trabajo, pues privilegia la comprensión por encima de la memorización y propicia la dinámica del trabajo en equipo. Ventosa, por su parte, dijo que de este modo el alumno aprende de manera autónoma y es capaz de resolver problemas en una realidad compleja. Elena Olivera, aca-
démica del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (ceiich), explicó que el libro nace de la observación de los “cambios constantes a los cuales se enfrentan los estudiantes” y la necesidad de obtener información a través del autoconocimiento. Es este proceso previo el que permite “conocer fortalezas y potencializarlas y reconocer debilidades para enmendarlas”, mencionó García Saisó. Por su parte, Zarco definió el texto como provocador, pues cuestiona la enseñanza tradicional; además, aborda el trabajo en equipo que el ámbito laboral exige y el aprovechamiento de capacidades y habilidades individuales. Por ende, consideró, es una obra que ofrece a los internacionalistas la práctica que los empleadores demandan.
Estrategias constructivistas sobre relaciones internacionales. Las ponencias y los esquemas México,
unam,
2013
“
Los profesores somos entrenadores”, dijo sobre la labor docente Andrés Ventosa, académico de la Facultad. En la presentación de su libro resaltó que cada maestro debe considerar las particularidades de los alumnos para establecer estrategias efectivas y prácticas en el aprendizaje. Asimismo, habló de las exigencias del mundo contemporáneo de enseñar temáticas vinculadas a la praxis. El autor subrayó la decadencia existente en la manera de impartir las relaciones internacionales, guiada por teorías descontextualizadas de una disciplina que cambia
con la realidad. En ese sentido, “es un libro muy necesario”, comentó, pues apela al cambio del ejercicio docente. El texto aporta ideas de cómo realizar esquemas y ponencias, así como nuevas maneras de transmitir conocimientos en la universidad. Marco Antonio Lopátegui, secretario académico de la División de Estudios Profesionales de la Facultad, destacó que en esta publicación el autor satisface la necesidad del alumno al ofrecerle conocimientos prácticos necesarios en el quehacer internacionalista.
Lo global y lo local en las relaciones internacionales. Riesgos mundiales, problemas locales y complejidad. Una visión desde el sur México, Cenzontle/fcpys–unam, 2013
L
a obra coordinada por la internacionalista Graciela Arroyo Pichardo es resultado de una reflexión generada a partir de seminarios sobre la complejidad y los riesgos globales y locales de la democracia y la cultura de inicios de siglo. Carlos Ballesteros, maestro de la Facultad, destacó la labor 34
interdisciplinaria de la obra y su pertinencia actual: “es un texto heterogéneo y una contribución, ya que todos los artículos proponen e indagan. Es una apertura al conocimiento”. El profesor Samuel Sosa refirió que el texto abre alternativas para pensar en
torno a la necesaria tolerancia a la identidad y la cultura, único modo para convivir en un mundo tan diverso como el nuestro.
Ronaldo Schemidt/AFP
Tomรกs Bravo/Reuters