www.extrategiamedios.com ISSN 2590 - 8618 | Año 16 - Ed. 214 Julio - Agosto 2022 | Publicación Regional Sabana Centro | Distribución Gratuita "La envidia es el arte de contar las bendiciones del otro en lugar de las propias" Harold Coffin. En Sopó: sueños sobre ruedas Pág. 2. ¿Qué hizo el Concejo de Zipaquirá en su segundo periodo de sesiones ordinarias 2022? Pág. 10. Chía impulsa niños y jóvenes emprendedores Pág. 3. Quedó financiada la ampliación de la Autopista Norte con 5 carriles por calzada Pág. 14. Condena de 28 años de cárcel contra el asesino de la psicóloga Adriana Pinzón, en Zipaquirá Pág. 12
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/ed8332e400507b544ab24028dff343ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/51063576941f35bc0754f829ddd2429f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/64d7737a72ff372924905acf95f5b6c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/3ae17a88774d0a9c82b813eb34466f14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/510f43475756e82df94f8348c2556152.jpeg)
“Sopó: Tiempo del Deporte y de las Grandes Obras”.
EL SUSCRITO NOTARIO DEL CÍRCULO DE ZIPAQUIRÁ
Además, en algunos horarios se permitirá la práctica libre y ahora Sopó podrá ser sede de diferentes competen cias y campeonatos de alto nivel.
Trámite aceptado mediante el acta número 0102 del diez (10) de agosto de año dos mil veintidós (2022) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
A todas las personas que se crean con derechos a intervenir en el trá mite notarial de liquidación de la herencia del (la) (los) causante(s) ISMAEL CAMARGO CAMARGO, quién falleció el día 02 de mayo del 2022 en el municipio de Zipaquirá, en vida se identificó con cédula de ciudadanía número 11.336.859 de Zipaquirá, cuyo último domicilio y asiento principal de sus negocios fue el Municipio de Zipaquirá - Cundinamarca.
E n un acto solemne realizado en el ‘Salón de la Consti tución’ del Congreso de la República, la gestora social del municipio de Sopó, Luz Aida Pérez, recibió el reconocimiento Gran Orden al Mérito Social Nydia Quintero, galardón que destaca los proyectos o programas sociales de impacto en los territorios que contri buyen al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO2
Este escenario fortalece las Escuelas de Formación Deportiva de Patinaje del municipio que actualmente cuenta con más de 350 niños en las categorías de iniciación, formación, especializa ción y proyección de alto rendimiento.
La Administración del alcalde Miguel Alejandro Rico Suárez está haciendo entrega de otras obras y en los próximos días entregará varias más y de alta calidad que serán puestas al servicio de esta comunidad de Sabana Centro.
Ariel Jose Lyons Barrera NOTARIO PRIMERO DEL CÍRCULO DE ZIPAQUIRÁ #AVISOSJUDICIALES
En Sopó: sueños sobre ruedas
Esta obra contó con una inversión de más de $2.000 millones y se convierte en una realidad gracias al apoyo técnico,
Presentó un especial agrade cimiento a Dios por permitirle como gestora social y esposa del alcalde Miguel Alejandro Rico Suárez, tener esa maravi llosa oportunidad de trabajar y gestionar procesos de desarro llo y generación labora para ellas, impulsándolas a continuar luchando para alcanzar sus sueños y otros propósitos que además contribuirán al engran decimiento de Sopó y sus gentes.
“
#SOCIAL #DEPORTE
portada: Luz Aida Pérez, gestora
EMPLAZA:
Este estímulo nacional se creó para exaltar la labor de las primeras damas y gestoras sociales que son ejemplo de solidaridad y entrega en susElcomunidades.premioesotorgado únicamente a un grupo seleccionado de mujeres líderes, empresarias y gestoras sociales de todas las regiones del país y es organizado por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República y la Asociación de Primeras Damas de Colombia (Asodamas)
Actualmente, se está adelantando “Este es un reconocimiento que hago extensivo al grupo de apoyo que me acompaña y a todos las soposeñas y soposeños que nos han respaldado para continuar con esta hermosa labor social, la cual hacemos con todo el corazón, con esfuerzos, paro con la seguridad que continuará dando buenos frutos que ayudarán a mejorar el modus vivendi de nuestras mujeres que residen en este municipio y a sus familias”, manifestó agradecida la primera dama de este municipio.
Se trata de un espectacular patinó dromo que fue inaugurado el viernes 15 de julio y que está ubicado en el Complejo Recreo Deportivo La Trinidad; cumple con los paráme tros técnicos y los lineamientos para el óptimo desempeño de la práctica de este deporte en el cual se suma: la fuerza, habilidad y resistencia.
Este estímulo nacional se creó para exaltar la labor de las primeras damas y gestoras sociales que son ejemplo de solidaridad y entrega en sus comunidades.
Para los efectos en el numeral 2° del artículo 3° del decreto 902 de 1.988, se ordena la publicación de este edicto, por una vez, en un pe riódico de amplia circulación en este círculo, y en una radiodifusora local si la hubiere, y se fija en lugar Público de esta Notaría, por el término legal de diez (10) días hábiles hoy once (11) de agosto del año dos mil veintidós (2022), a los ocho (8) de la mañana.
“ SOPÓ |
“Hago extensivo este reconocimiento al grupo de apoyo que me acompaña y a todos las soposeñas y soposeños que nos han respaldado para continuar con esta hermosa labor social”.
la conformación de un Club Deportivo en el municipio que podrá contar con esta pista denominada: ‘Sueños Sobre Ruedas’ Patinódromo Municipal “Hemos creído en el deporte como proyecto de vida generando sonrisas en los niños soposeños, y seguiremos trabajando para dar cumplimiento al Plan de Desarrollo: Sopó Es Nuestro Tiempo, expresó el alcalde Rico Suárez.
Foto Social de Sopó.
AVISO - Yo WILMAR ALEJANDRO DEDIOS MENDOZA, iden tificado con C.C. 1.070.305.446, notifico al público en general y/o interesados, que en la ciudad de Zipaquirá y mediante los trámites previstos en el Artículo 398 del Código General del Proceso, solicito la cancelación y REPOSICIÓN del siguiente Título Valor expedido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOTRAPEL DAR, el CDAT que se encuentra en estado de EXTRAVÍO y tiene las siguientes características: CDAT No.: 212000045 Valor: $4.150.000 Fecha de vencimiento: 10/09/2022. Titular: Wilmar Alejandro Dedios Mendoza C.C. Dirección1.070.305.446deoficina del título valor: Cootrapeldar Oficina Principal Carrera 8 No. 6 – 20, PISO 2°, Zipaquirá. Por lo anterior se solicita al público abstenerse de efectuar cualquier operación comercial con el título valor objeto del presente aviso. En caso de ser encontrado, acercarse a la Cooperativa Cootrapeldar Oficina Principal Carrera 8 No. 6 – 20, PISO 2°, Zipaquirá o comu nicarse al teléfono 7560720.
RECONOCIMIENTO SOPÓ | OPORTUNIDADES
administrativo y financiero del Ministe rio del Deporte y la Administración Municipal en cabeza del alcalde Miguel Alejandro Rico Suárez.
La gestora social de Sopó, Luz Aida Pérez, fue reconocida por su labor social
L a comunidad soposeña cuenta ahora con un fabuloso escena rio para practicar el patinaje de velocidad y artístico.
El reconocimiento Gran Orden al Mérito Social Nydia Quintero, en un galardón que destaca los proyectos o programas sociales de impacto en los territorios que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
Este escenario fortalecerá las Escuelas de Formación Deportiva de Patinaje que cuenta con más de 350 niños en diferentes categorías.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/049ff935c84946ecb06869b7767d9ba3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/94291012fba026afeb8436e8cbcec86e.jpeg)
#COMUNIDAD Afíliate a nuestros Planes de Previsión Exequial Homenaje - Ofrenda - Único - 60 + - 50 Años Tenemos cobertura nacional y muchos beneficios para ti. Sé parte de nuestra Comunidad de Servicios Especiales, te acompañamos hasta en los momentos más difíciles. Visítanos o comunícate: Dirección Av. Industrial Nº 1-500, Zipaquirá Teléfonos: 3215088563 / [+1] www.parquecementeriozipaquira.com8523021ParqueCementerioZipaquirá,unhomenajealavida.
• Inauguró el Complejo Funerario 50 Años que consta de tres nuevas salas de velación para el servicio de la comunidad en la región.
PEREIRA | VALORES La joven ciclista obtuvo otra medalla en el Campeonato Nacional de MTB y se posiciona como una de las mejores ciclistas del país.
EQUIPO DE TRABAJO
Parque Cementerio Zipaquirá, la mejor opción de servicios funerarios de la Región
P arque Cementerio Zipaqui rá inauguró, el pasado 15 de julio, el Complejo Funerario 50 Años, una infraes tructura que consta de tres nuevas salas funerarias dispuestas para el servicio de la comunidad en la región. Estas complementan las que ya tenía construidas la organi zación, logrando tener dispuestas un total de 7 salas, incluyendo la que se encuentra la Parroquia de SanEstaCarlos.obra, que inició en octubre de 2021 y se extendió hasta mayo de 2022, representa una estrate gia empresarial que busca estar más cerca de la comunidad tanto en servicio como en cobertura, espacios dignos, modernidad y la facilidad de tener todo el evento funerario en un solo lugar. Es decir, brindar servicios integrales con previsión exequial, acompa ñamiento funerario y destino final. Estas acciones son el reflejo de una apuesta corporativa para fortalecer sus propósitos de sosteni bilidad, humanismo y competiti vidad, aspectos que se manifies tan al apoyar a los proveedores y mano de obra local, al crear una comunidad de servicios especiales y fomentar las buenas prácticas medioambientales, pilares que han consolidado a Parque Cementerio Zipaquirá como referente de este sectorAdemás,empresarial.con motivo de su año de fundación número 51, agosto se convierte en el mes de las promociones para afiliación a planes de previsión exequial, por lo cual el gerente, Fernando Torres, asegura que “invitamos a todas las personas a que se acerquen y conozcan, no solo las instalacio nes, sino también los diferentes beneficios que lanzamos en esta época del año que es tan importan te para nuestra empresa”. Así, Parque Cementerio Zipaquirá se consolida en la Región como la única empresa que cuenta con un servicio funera rio integral, con transparencia en las condiciones de cobertura, espacios naturales, modernos y sobrios que invitan a la reflexión, a la reconciliación y a lograr una despedida digna para todos los seres queridos.
Con la medalla lograda en la ciudad de Pereira, representa la segunda obtenida por Salamanca en esta edición de la competición, ya que que ella y el equipo de Cundina
Si a estas dos medallas le sumamos la medalla de oro obteni da en los pasados Juegos Boliva rianos de Valledupar, también en la modalidad de Cross Country (XCO), se posiciona la gachanci peña entre las mejores ciclistas y deportistas del país.
• Agosto es el mes de su fundación, por eso, han preparado diferentes beneficios que complementan su oferta de planes exequiales.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO 3 Luis Alfonso Martínez Correa Director Nabi Martínez Cruz Director de proyectos Anabilec Martínez Directora comercial Yessica Ortiz Planner - Ejecutiva de cuenta Manuela Vargas Periodista Oscar Rodríguez Diseñador 313 267 0157 - 314 361 9066 CONTACTOS Cra.prensa@extrategiamedios.com16No.4A-82,Piso2(Avenida 15) Zipaquirá Cund. www.extrategiamedios.com
E l Campeonato Nacional de MTB 2022 que se llevó a cabo en la ciudad de Pereira, tuvo el día 24 de julio a María José Salamanca como una de sus protagonistas, y es que la joven ciclista nacida en Gachancipá, y representante del programa ‘Zipaqui rá Tierra de Campeones’, obtuvo la medalla de oro en la modalidad de Cross Country (XCO), categoría sub-23 femenino. “Este oro representa la segunda medalla obtenida por María José en esta edición de la competición”. “ 01:00:25, la medalla de plata fue para Angie Lara, de Risaralda, quien logró llegar con 01:01:13 y el bronce lo obtuvo la caldense Sofía Villegas, quien completó la prueba con 01:04:16.
María José Salamanca se baña nuevamente en oro
#DEPORTES marca obtuvieron la medalla de plata en la modalidad de relevos por equipos (Team Relay).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/4cf6fe50d7a85e8254b5246a5e1559c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/6483c0f123825a562ec9ee6e70415c00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/a53b0f4f62b4be7b1b0ebe6bc99f45f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/1f696726bb87cbc22b78845b9bf17d7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/3c3176b17b3f0f85de3b5266744b14fe.jpeg)
CHIQUINQUIRÁ | HOMENAJE ZIPAQUIRÁ | RETOS #CULTURA #CULTURA Un homenaje que brinda la Iglesia Católica a quien es reconocida también como la reina y patrona de la iglesia de muchosEganClásicasForero,ademundialZipaquiráColombia.referenteenmateriaciclismograciasHéctor‘elZipa’LibiaOrtega,delZipa,Bernalymás. “ “ Estrato Cargo fijo Valor m3 $ % Subsidios contribucionesy Incremento 1 $ 5,489.90 $ 648.63 -50% 222.68 2 $ 6,587.88 $ 778.36 -40% 267.21 3 $ 9,332.83 $ 1,102.67 -15% 378.55 4 $ 10,979.80 $ 1,297.26 0% 445.36 5 $ 16,469.69 $ 1,945.90 50% 668.04 6 $ 17,567.67 $ 2,075.62 60% 712.57 INDUSTRIAL $ 14,273.74 $ 1,686.44 30% 578.96 COMERCIAL $ 16,469.69 $ 1,945.90 50% 668.04 OFICIAL $ 10,979.80 $ 1,297.26 0% 445.36
El director de la Tuna Confraternidad, Joe Cancino Forero, fue designado para la presentación de este magno evento por don Dudo, jefe de la Tuna España a nivel mundial. ‘Clásicas del Zipa’ incentiva la conservación de las bicicletas para las nuevas generaciones a través del estilo clásico.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO4
Clásicas del Zipa pedalea por muchas carreteras de Sabana Centro y de otras regiones del país, rememorando así una tradición que a lo largo de los años se ha perpetua do en Colombia.
Actualización
tarifas acueducto 2022 de personas en Colombia y en otras regiones del mundo. Desde tempranas horas del pasado 9 de julio, día de la fiesta de la Virgen de Chiquinquirá, miles de personas llegaron al Parque Principal de este municipio, donde está el Santuario a la Patrona de los fieles católicos Colombia, motiva dos por sus expresiones de cariño y fe, donde se llevó a cabo una especial programación tanto en el Templo de la Renovación como en la Basílica.
Tunos de la Confraternidad de Zipaquirá en la internacional Tuna España En este homenaje a la Virgen participaron 27 colombianos y 6 mejicanos que apoyaron el Juntamento y entre ellos, varios integrantes de la Tuna Confrater nidad de Zipaquirá, aceptados por Tuna España, como lo son: Mauricio Sánchez, Julio Acevedo, Juan Felipe Acevedo, Nicolás Cancino, Orlando Ramírez, Joe Cancino, Fernando Parra, Manuel Pulecio, Manuel Munar. También Juan Diego Velandia quien no pudo asistir porque se encuentra adelantando estudios en Australia.
Actualización tarifaria de Acueducto y Alcantarillado la cual se aplicará el período de Julio - agosto del 2022, con la incorporación de nuevos costos operativos e inversión, de acuerdo a la Resolución CRA 825 de 2017, modificada por las Resoluciones CRA 834 y 844 del 2018.
L a imagen de Nuestra Señora, la Virgen de Chiquinquirá descendió de su camarín para los homena jes en sus 103 años de coronación donde además le fueron restituidas susDiferentesalhajas.
ChiquinquiráaEspañaintegraronZipaquirálaTunaenhomenajelaVirgende‘ClásicasdelZipa’celebra
Actualmente el grupo está confor mado por aproximadamente 100 personas que no solamente zipaquire ños sino también de todo el departa mento de Cundinamarca.
los reconocimien tos, serenatas, agradecimien tos, desfiles, peticiones cantos y muchas expresiones más, siempre llenas de fe y de admiración se le brindaron a esta advocación que mueve los corazones de millones
E n el año 2012 surgió el colecti vo ‘Clásicas del Zipa’ una iniciativa que le hace honor al medio de transporte más utilizado en Zipaquirá, sin embargo, lo que le da un toque mágico es que niños, adultos y mayores cada vez que salen ‘a rodar’ en sus bicicletas antiguas visten trajes a la usanza de los años 20’s y 30’s.
Tuna España se unió a los homenajes También en honor a la Patrona de Colombia, la Tuna España, I Jumento de Tuna España en Chiquinquirá, rondó, honró y realizó especial ofrenda floral a la Chiquinquireña, coordinado y liderado por el tuno zipaquireño Joe Cancino Forero, quien fue designado como coordinador para la presentación en este magno evento por don Dudo, jefe de la Tuna España a nivel mundial.
Tunos de
su primera década
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/335dde729e26c331cae7266f85fd8544.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/377453f073c62d1839808bc44851578d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/e2a8d886888a1071c63013c0ab06f9e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/495e9751399a7f8202ff1541781f3b94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/10fb10be589f0dbc29370513ad2fe67e.jpeg)
Estos culturaleseventosayudan a fortalecer el turismo en nuestro municipio. “
Se realizaron importantes presentaciones por parte de artistas zipaquireños, de las bellas artes, como también, la participación de cantantes nacionales de carácter internacional., entre ellos Jeisson Jiménez en la música popular, y en el género urbano Juan Palau, entre otros.
URGENTE: SE COMUNICA QUE EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT), ACUERDO No. 12 DE 2013, PARA EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA NO HA SIDO MODIFICADO NI AJUSTADO
COMUNICADO: La Inspectora de Policía Urbana Segunda Categoría - Grupo de Control Urbanístico adscrito a la Secretaria de Planeación, COMUNICA A LA COMUNIDAD EN GENERAL ANTES DE: levantar construcciones consulte las normas vigentes aplicables al sector y tramite la LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN según requisitos señalados Decreto 1077 de 2015. SE ADVIERTE para que, se ahorren pérdidas económicas ya que los constructores ilegales se consideran presuntos infractores y quedan incursos en un presunto comportamiento contrario a la integridad urbanística ARTÍCULO 135 LEY 1801 DE 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016) que conlleva el inicio del PROCESO VERBAL ABREVIADO artículo 223 de la misma ley, con la aplicación de medida correctiva de MULTA ESPECIAL señalada en el artículo 181 del Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016).
INFORMACIÓN: Sobre requisitos de licencia acercarse a la Dirección de Urbanismo y Espacio Público en la calle 5 No. 7-70 Piso primero barrio Centro Zipaquirá.
Además, en un trabajo conjunto con la Universidad de La Sabana y su Consultorio de Servicios, se habilitó el curso “Espíritu emprende dor y herramientas para el emprendi miento”, en el cual se beneficiaron 60
estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Fonquetá.
Se fortalece el Plan de Estudios de Cátedra Empresarial en más de 1.500 estudiantes de grado sexto a
La Inspectora de Policía Urbana Segunda Categoría Grupo de Control Urbanístico adscrito a la Secretaría de Planeación, informa a la comunidad en general que las normas aplicables para licencia siguen siendo las mismas para cada sector y el trámite de la LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN es de acuerdo con el Decreto 1077 de 2015. NO permita que lo engañen. Los constructores ilegales se consideran presuntos infractores de acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016).
#AVISOSJUDICIALES
#CULTURA
Este año el Festival Salinero reforzó al Realismo Mágico
Así, continuamos cultivando el espíritu innovador en niños, niñas y jóvenes de Chía, incentivando su pensamiento crítico y creativo como una herramienta para fortale cer su proceso educativo y su desarrollo profesional.
#DESARROLLO L a Secretaría para el Desarro llo Económico de la ‘Ciudad de la Luna’, con el propósito de cultivar el espíritu emprendedor en edades tempranas, se vinculó con las Instituciones Educativas Oficiales Diversificado de Chía, San Josema ría Escrivá de Balaguer, Santa María del Río, Diosa Chía y Fonquetá, con el objetivo de crear un plan de trabajo Cultivando el espíritu innovador en niños, niñas y jóvenes de Chía. “ CHIÁ | EMPRENDIMIENTO redireccionado a las necesidades de formación de los estudiantes. De esta forma, se fortalece el Plan de Estudios de Cátedra Empresa rial en más de 1.500 estudiantes de grado sexto a undécimo, a través de conferencias, charlas y talleres sobre la importancia e impacto del emprendimiento, el marketing
Promoverundécimo.elemprendimiento en niños y jóvenes para desarrollar, incentivar e impulsar sus habilidades a través del proyecto Emprendimiento Juvenil, contribuye al fortalecimiento empresarial del municipio.
ZIPAQUIRÁ | INTEGRACIÓN gracias a la gestión de recursos que se pudo hacer con el diputado Fabián Rojas, del señor alcalde y de la gerente de Catedral de Sal, la Licorera de Cundinamarca se vinculó como patroci nador oficial del Festival Cultural Salinero 2022”, expresó el gerente del Instituto Municipal para la Cultura, la Recreación y el Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ), Freddy Ernesto Espino sa Cáceres, dentro de la presentación que se realizó en el lanzamiento de la etiqueta que hizo, Michel Rodríguez, un joven artista y que su obra plasma da envuelve la botella promocional de aguardiente Néctar.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO 5
Chía emprendedoresniñosimpulsayjóvenes
digital, perfilamiento, experiencia del cliente y legislación del empren dimiento, entre otras.
P ara este 2022, el Festival Cultural Salinero logró su objetivo de vigori zar al Realismo Mágico, una corriente literaria fundamental en toda Latinoamérica y en la cual ‘Aguardiente Néctar’ decidió emitir una edición especial para realzar nuestro Festival, una muestra simbólica del sentido de pertenencia y amor por nuestra ciudad: “Hemos querido realizar este año un Festival Cultural, diferente a los que se han hecho en años anteriores, por eso
INFORMACIÓN: Sobre requisitos de licencia favor acercarse únicamente a la Dirección de Urbanismo y Espacio Público ubicado en la calle 5 No. 7-70 Piso primero Centro de Zipaquirá.
Foto portada y otra. Niños estudiantes enseñan a otro sus trabajos de emprendimiento. Fotos Alcaldía de Chía.
Este Festival benefició a más de 70 artistas de Zipaquirá que se desempeñan en teatro, danzas, bandas marciales, pintura, literatura y música; los recursos económicos que se destinaron para el desarrollo de este espectáculo, en su gran mayoría se dieron para la reactivación cultural de la ‘Capital Salinera de Colombia’ y en beneficio de la gran mayoría de los comerciantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/5a9fc80404b4bc76757dffd31c5aa5fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/76092c9b19f38660866755dac191e3df.jpeg)
CHÍA | ESPECIES
‘Nemocón es más que sal’, el ofertarenuevamunicipiosuturística
Foto portada: Imágen captada por ‘cámaras trampa’ para evidenciar la supervivencia de estas especies. Fotos alcaldía de Chía.
Más de 200 especies de fauna han sido identificadas en zonas rurales de Chía
Alvarado, Subgerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut), durante la ‘IX Feria Virtual de Servicios’ (realizada a inicios de julio), habló sobre cinco líneas estratégicas que podrán fortale cer el turismo y la economía del municipio de Nemocón (Cundina marca), las cuales son: embelleci miento arquitectónico en fachadas, parques y murales; espectáculo artístico; experiencias seguras y de calidad mediante capacitaciones a los prestadores de servicios turísti cos; turismo digital para visibilizar ofertas y preferencias; y promoción y marketing.Chávez manifestó: “Nemocón como Sesquilé son pueblos con un encanto y una belleza arquitectó nica envidiables en sus marcos de parques, plazas, fachadas, balcones coloniales y calles en piedra… estamos trabajando fuertemente con sus administraciones para que salgamos adelante con una gran oferta de turismo”.
Se adelantan un trabajo estratégico en conjunto con la ambiental.ydefomentarbuscandocomunidad,accioneseducaciónconciencia “ NEMOCÓN | OFERTA
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO6
Así, definiendo el concepto de fauna silvestre como: “Conjun to de organismos de especies animales terrestres y acuáticas, que no han sido objeto de domestica ción, mejoramiento genético, cría regular o que han regresado a su estado salvaje”. Una noción que clasifica a todas aquellas especies animales que dentro de su hábitat no han tenido alguna intervención del hombre y, por ende, su estado de libertad e independencia, no se ha
AVISO - Yo EDGAR MAURICIO NAVA CUEVAS, identificado con C.C. 11.339.906, notifico al público en general y/o interesados, que en la ciudad de Zipaquirá y mediante los trámites previstos en el Artículo 398 del Código General del Proceso, solicito la cancelación y REPOSICIÓN del siguiente Título Valor expedido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOTRAPELDAR, el CDAT que se encuentra en estado de EXTRAVÍO y tiene las siguientes características: CDAT No.: 223000108 Fecha de vencimiento: 06/09/2022. Titular: Edgar Mauricio Nava Cuevas C.C. Dirección11.339.906deoficina del título valor: Cootrapeldar Oficina Principal Carrera 8 No. 6 – 20, PISO 2°, Zipaquirá. Por lo anterior se solicita al público abstenerse de efectuar cualquier operación comercial con el título valor objeto del presente aviso. En caso de ser encontrado, acercarse a la Cooperativa Cootrapeldar Oficina Principal Carrera 8 No. 6 – 20, PISO 2°, Zipaquirá o comunicarse al teléfono 7560720. La compañía IZBAN PRODUCTOS INMOBILIARIOS Y SERVICIOS INTEGRALES SAS con NIT: 901.314.9381 bajo representación legal de SANDRA MILENA ROMAN identificada con cedula no. 45.539.684 Hace saber que es tán a disposición para la venta 1.000 acciones de la compañía a valor nominal de DIEZ MIL PESOS ($10.000) cada una. Los interesados pueden dirigirse a la CRA 5 2-59 OF 201, Cajicá. Escribir al correo electrónico gerencia@iz ban.com.co o comunicarse a los teléfonos 313 320 6087 - 322 833 8003 donde se les dará la información necesaria. Agradecemos su valiosa atención.
“Estamos trabajando en la consolidación de varios recorridos turísticos a Sopó, Zipaquirá y Tocancipá.
L uis Edilberto Chávez
Para el mandatario munici pal de Nemocón, Julián Alfredo Rodríguez Montaño, si bien Nemocón es reconocido por su Mina A través de registros obteni dos de las cámaras trampa ubicadas en las veredas de Yerbabuena, Fusca, Fonquetá y Cerca de Piedra, zonas que aun preservan bosque, albergando la mayoría de las especies de plantas y animales nativos del territorio y actuando como su hábitat natural, han sido identificadas más de 200 especies de fauna.
“
Turística de Sal, por el ‘Museo de la Sal’ y por sus senderos Muiscas, esa oferta turística no es suficiente:
#TURISMO#MEDIO AMBIENTE
#AVISOSJUDICIALES
“Estamos trabajando en la consoli dación de varios recorridos turísti cos a Sopó, Zipaquirá y Tocancipá, por lo mismo, hago un llamado a la Administración Departamental para agilice el traslado de los $10.000 millones que se destinarán para el arreglo de vías de esta municipalidad que ayudarán al mejoramiento de la calida de vida de quienes habitamos en este municipio como también para que los turistas vean un municipio más hermoso y no tengan inconve nientes de movilidad”, asegurando que a través del proyecto ‘Pueblos Dorados’ se trabaja por el sentido de pertenencia de los nemoconenses. Por consiguiente, la gerente de la Secretaría de Asuntos Internacio nales, Diana Paola García Perilla, aseguró que, desde su despacho, trabaja en la consolidación de la ‘Marca Cundinamarca’; en el acompañamiento a las empresas para promover sus bienes y servicios; en el mantenimiento de líneas efectivas de cooperación con los municipios; y en la realización de la Feria ‘ExpoCun dinamarca’, la mejor vitrina para que todos los municipios del departamen to abran nuevos mercados. alterado ni modificado. De esta manera, en el municipio se pueden encontrar animales como: Tigrillo Lanudo, Zorro Perruno, Zarigüeya, Coatí de Montaña, Borugo, Ardilla, Curi, Conejo de Monte, Musaraña, Comadreja y Ratón de Campo, Mariposas, Abejas, familias de Aves, entre otros; especies que hacen parte fundamental de la estructura ecológica, por su aporte en los procesos de polinización, ciclo de nutrientes, ciclo hídrico e incluso control biológico de las especies potencialmente invasoras. Además, tiene beneficios ambientales dentro de la restauración de los ecosistemas; aumentando los corredores biológi cos y zonas de vida. Desde la Administración Munici pal de Luis Carlos Segura Rubiano, se adelanta un trabajo estratégico en conjunto con la comunidad, buscan do fomentar acciones de educación y conciencia ambiental como siembras, limpiezas y sensibiliza ciones que permitan restaurar zonas de importancia hídrica y ambiental entorno a la protección y apropiación para mantener un municipio lleno de biodiversidad, informó un funciona rio del municipio.
La información fue revelada en la ‘IX Feria Virtual de Servicios’, organizada por la Secretaría General de Cundinamarca. Especies animales que dentro de su hábitat no han tenido intervención del hombre y, por ende, su estado de libertad e independencia, no se ha alterado ni modificado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/87da1dec988d2fd52ff6e6ed599b5f18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/a258ea2902084c9e867e84939fea7f1f.jpeg)
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO 7
BOGOTÁ | CONFIANZA to de espacios comunales, construc ción de alcantarillas y/o box culvert, parques y alamedas. Presénten se porque esos recursos ya están disponibles”, manifestó el primer mandatario de Cundinamarca.
Así, niños, jóvenes y adultos mayores podrán transitar con mayor facilidad y los productores y campesinos, comercializar sus productos. Además, las comunida des contarán con mejores escenarios deportivos y comunales y el Departa mento avanzará en la ejecución de recursos y obras llevadas a cabo por los comunales.
Gracias a esta nueva convoca toria, 400 Juntas de Acción Comunal se verán beneficia das con la ejecución de obras de impacto social y comunitario que mejorarán la calidad de vida de los cundinamarqueses y les brindarán mayor bienestar.
$20.000 millones más para obras que serán ejecutadas por los comunales de Cundinamarca Se encuentra abierta la nueva convocatoria para obras de impacto social y comunitario a la que podrán aplicar más de 4.400 juntas de acción comunal. Cronograma: • 27Apertura:dejulio. • Fecha máxima 2documentación:•9postulación:dedeagosto.Entregade23deagosto.•Evaluaciónprimerafase:deseptiembre. • Fecha máxima 9subsanaciones:dedeseptiembre. • Evaluación final: 16 de septiembre. Las Juntas de Acción Comunal interesadas tendrán hasta el próximo 23 de agosto para entregar toda la documentación requerida y aplicar a cualquiera de las cinco categorías. #DESARROLLO Foto portada: Imagen de referencia tomada de envatoelements. NIT. 900.149.883-2 "Costo de Comercialización por suscriptor del servicio público de aseo ($/Suscriptor-mes)" CCS $ 3.568,98 Costo de barrido y limpieza de vías y áreas públicas y Limpieza urbana por suscriptor ($/Suscriptor-mes) CBLUS $ 5.770,98 "Costo de Recolección y Transporte de Residuos Solidos "Costo($/Tonelada)"deDisposición final total por tonelada ($/Tonelada)" CRT $ 78.855,83 CDFT $ 43.440,00 Valor Base de remuneración del Aprovechamiento ($/Tonelada) VBA $ 114.295,83 USO/ESTRATO % sub %Aporte(-)(+) Tarifa Suscriptor/mes Habitado Deshabitado Estrato 1 -70% $ 7.857,84 $ 2.801,99 Estrato 2 -40% $ 15.715,68 $ 5.603,98 Estrato 3 -15% $ 22.263,87 $ 7.938,97 Estrato 4 0% $ 26.192,79 $ 9.339,97 Estrato 5 50% $ 39.289,19 $ 14.009,95 Estrato 6 60% $ 41.908,47 $ 14.943,95 Industrial 50% $ 39.289,19 $ 14.009,95 OficialComercial 50% $ 39.289,19 $ 14.009,95 0% $ 26.192,79 $ 9.339,97
E n cumplimiento del compromiso adquirido por el Gobernador Nicolás García Bustos con los comunales del Departamento, desde el pasado 27 de julio y hasta el próximo 9 de agosto, estos podrán postularse a la nueva convocatoria para obras de impacto social y comunitario publicada por el Instituto Departa mental de Acción Comunal a través de la página web www.idaco.gov.co sección “Convocatorias”. Las Juntas de Acción Comunal interesadas tendrán hasta el próximo 23 de agosto para entregar toda la documentación requerida y aplicar a cualquiera de las cinco categorías. “Ya están dispuestos $20.000 millones en el Instituto Departa mental de Acción Comunal IDACO, con los que van a poder realizar placahuellas, mejoramiento de escenarios deportivos, mejoramien 400 Juntas de Acción Comunal se verán beneficiadas con la ejecución de obras de impacto social y comunitario. “
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/f16a48d10ac58b09daac00b37c1eba52.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/c988c261ba9339de54674cca2abd14e7.jpeg)
Gestora del Primer Foro Femeni no de Liderazgo ‘180 Metros Bajo Tierra’, en donde la temática fue: “Violencia de Género en la Políti ca y Cargos Públicos”, En el que asistieron importantes panelistas, contando con magistradas, senado ras y lideresas de Cundinamarca, buscando resaltar el papel protagó nico de la mujer en la política.
Recibí por parte del Cuerpo Voluntario de Bomberos, el recono cimiento de liderazgo femenino en Gestión del Riesgo en Cundinamar ca y el Reconocimiento Especial Premio Funzipa Mujer Zipaquireña 2020, 2021. El equipo de trabajo, los diferen tes líderes sociales y las personas que han acompañado de cerca el trabajo social adelantado, me animan a liderar un movimiento que garantice a toda la ciudadanía, seguridad, prosperidad y desarro llo con más oportunidades labora les y educativas, una sociedad más equitativa e incluyente con justicia social, donde las personas vuelvan a creer en sus representantes y se luche de frente contra la corrup ción generando confianza, razón por la cual decidí renunciar a mi cargo como concejal de la ciudad, y así tener la oportunidad de aspirar al cargo que los electores definan , ya que con la preparación como profesional y el trasegar político de más de 20 años al servicio de la comunidad, me siento con todas las capacidades para asumir este reto.
Lucila Caicedo
Foto portada: Regulación vehicular en Chía. Foto de la Secretaría de Movilidad.
“Buenas Prácticas en Seguridad Vial”
El enfoque de esta estrategia está basado en la implementación de diferentes elementos y actividades pertinentes, que llevan al autocuidado y la conciencia social sobre el derecho que todos tenemos al disfrute seguro en la vía.
tamientos adecuados en las calles”. La estrategia municipal cubrió y colmó las expectativas en todas las etapas contempladas para el logro del reconocimiento; la propuesta de buenas prácticas en la vía fue vista como un modelo de una experiencia aprobada y validada ante la Agencia Nacional, que merece ser comparti da, con el fin de que no solo otros municipios puedan llegar a adoptar la, sino también, cada individuo pueda apropiarla y ponerla en prácti ca. Entre las características mencio nadas anteriormente se resaltaron porque:• Generó Impacto.
• Fue pertinente, efectiva y replicable.“Lalabor no para allí, continuarán las campañas y jornadas de sensibi lización, para todos los actores viales, fomentando los valores y Impulsé la asociatividad en diferentes grupos de mujeres para que ellas sean autosuficientes; organicé talleres, foros y charlas para resaltar el papel fundamen tal de la mujer en la sociedad, buscando empoderar a las mujeres. Concejal del municipio de Zipaquirá para el periodo 2018 - 2022, por el Partido de La U, con 1032 votos, siendo esta la votación más alta del Partido de la Unidad Nacional en Zipaquirá.
• Fue innovadora.
“ “ CHÍA | EJEMPLO ZIPAQUIRÁ | EJECUTORIAS
porvaloresfomentandoactoresparadecampañas“Continuarányjornadassensibilización,todoslosviales,losyelrespetolavida”.
Se han adelantado acciones preventivas en las que se destacan la pedagogía, innovación y lecciones alineadas al enfoque de un Sistema Vial Seguro.
Lideré el Acuerdo No 03 de 2021, en donde se crea un nuevo Consejo Consultivo de la Mujer, incorpo rando las leyes más recientes y en concordancia con la política pública de la mujer, así mismo realicé los aportes necesarios para que se tuviera en cuenta en el reglamento interno del Concejo Municipal La Comisión Legal de Mujer Equidad y Género, bajo la Ley 1981.
L a Agencia Nacional de Seguridad Vial entregó, en la tarde del jueves 28 de julio anterior, un reconocimiento a la Secretaría de Movilidad de Chía por el desarrollo y ejecución de la estrategia ‘Muévete Seguro’ Desde esta Secretaría se han adelantado acciones preventivas en las que se destacan la pedagogía, innovación y lecciones alineadas al enfoque de un Sistema Vial Seguro. El enfoque de esta estrategia está basado en la implementación de diferentes elementos y actividades pertinentes, que llevan al autocui dado y la conciencia social sobre el derecho que todos tenemos al disfrute seguro en la vía. Adicional mente, esta idea cuenta con el apoyo de 28 orientadores en Cultura Vial, hombres y mujeres que trabajan con un mismo propósito: “Culturizar al ciudadano para que asuma compor D u rante los dos años y seis meses al frente de la curul como concejala de Zipaquirá, desarrollé un control político minucioso, que al margen de las circunstancias puedo decir que la gobernabilidad es un asunto que implica aceptar y corregir los errores que suscitan los espacios democráti cos. Lucila Caicedo Bernal, cuyos apellidos difieren de la fama que los acontece, ni hermana, ni familiar de un exalcalde de Zipaquirá, y lastimosamente tampoco familiar del campeón del Tour de Francia. Nacida en el municipio de Zipaquirá, egresada de la Institu ción Educativa Municipal Santia go Pérez de Zipaquirá., profesional en Administración de Empresas, Magister en Administración de las Organizaciones, y actualmente adelanto estudios en Administra ción Pública
Chía: Secretaría de Movilidad reconocida por la iniciativa
(…) a liderar un movimiento que garantice a toda la ciudadanía, seguridad, prosperidad y desarrollo con más oportunidades laborales y educativas, una sociedad más equitativa e incluyente con justicia social el respeto por la vida, entendiendo que lo principal, adicional a cumplir las normas y atender las señales de tránsito, es transformar nuestra mente con actitudes de tolerancia, responsabilidad, comprensión y prudencia, trabajando y constru yendo una mejor ciudad, donde la cultura y la conciencia vial sean el reflejo del pueblo”, concluyó uno de los funcionarios de la Secretaría. Desarrollé la Primera Feria Artesanal Navideña en donde participaron madres cabeza de hogar, emprendedoras y artesanas zipaqui reñas, Así mismo, promotora del Foro de la NO violencia, en donde participaron lideresas y mujeres víctimas de agresión, realizado en el Coliseo Arena de Sal. Lideré el primer taller realizado hasta el momento “Niñas, Adolescentes, Jóvenes y Mujeres, ¡El Futuro Comienza Ahora!”. Un espacio para las estudiantes de grados Décimo y Undécimo (10 y 11) de los colegios públicos, en donde se buscó alertar, y orientar a las niñas y adolescentes sobre los temas sexuales, con el fin de evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
#POLÍTICA#MOVILIDAD
Lucila Caicedo #ConLaFuerzaDeTodosBernal
“(…) puedo decir que la gobernabilidad es un asunto que implica aceptar y corregir los errores que suscitan los democráticos”.espacios
Una gestión acuciosa, ¡hechos más que palabras!:
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO8
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/894a0f9d3a6d9013cf1ba0d4837b4d3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/e2c1ebce51b3af5293608e8d50c5cab9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/bf884a88721ea3fd4596b0a4f7c1e68f.jpeg)
Proyecto de Acuerdo 8 de 2022 Ponente: concejal Wilson Alfonso Forero Heraque. Estado: Archivado.
Cada una de las sesiones de control político, invitaciones, ilustraciones y plenarias fueron transmitidas en vivo por la página oficial de la red social Facebook de la Corporación, quedando la evidencia de las intervenciones de todos los concejales, secretarios e invitados para que la comunidad las vea en vivo y en directo o en diferi do, cuando cuenten con el tiempo necesario y si lo tienen a bien. De esta manera el Concejo Municipal de Zipaquirá, ‘Juntos Construyendo Ciudad’ garantiza que las sesiones sean abiertas para la comunidad interesada en escuchar lo que se lleva a cabo en este Recinto Sagrado de la Democracia. El proyecto tuvo como finali dad adoptar y adaptar el nuevo código de clasificación presupues tal para entidades territoriales y dictar otras disposiciones en materia presupuestal.
¿Qué hizo el Concejo de Zipaquirá en su segundo periodo de sesiones ordinarias 2022?
En el transcurso del segundo periodo de sesiones ordinarias la Corporación realizó el control político a las diferentes Secreta rías, Instituto Municipal para la Cultura la Recreación y el Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ) y Empresas Descentralizadas que hacen parte de la Administración Municipal, igualmente se invitó a presentar informe al director del SISBEN de Zipaquirá, Juan Carlos Cantillo Bello; a la directo ra de la Casa de la Cultura Arturo Wagner, Nohora Elvira Pinzón; al consejero de juventudes, Alejan dro Pérez Rey, al veedor de Tránsi to y Transporte de Cundinamarca, William Pedraza y al Comandante del Grupo de Caballería Mecani zado No. 10 Tequendama, TC William Chavarro Rojas. Durante los controles políticos, los cabildantes realizaron una visita al Centro Día del Adulto Mayor “Santa Ana”, con el fin de observar el funcionamiento de dicho lugar. Igualmente se visitó la quebrada el Amoladero, con el fin de verificar la problemática ambiental que vive la única quebrada viva que atravie sa la zona urbana de Zipaquirá.
Proyecto de Acuerdo 14 de 2022, "Por medio del cual se establece la escala de remuneración salarial para los empleados de planta de la Personería Municipal de Zipaquirá y se dictan otras disposiciones.
ZIPAQUIRÁ | CONTROL
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO10
Cabe resaltar que para este segundo periodo de sesiones fue aprobada por la Corporación, una prórroga de diez días para el estudio de los últimos proyectos radicados por el Gobierno Municipal.
#COMUNIDAD
frente a 6 votos negativos se aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo No. 09 de 2022, “Por el cual se autoriza al alcalde de Zipaqui rá para comprometer vigencias futuras ordinarias para el año 2023 y se dictan otras disposiciones”. Esta tiene como finalidad autori zar al alcalde de Zipaquirá para comprometer vigencias futuras ordinarias para el próximo año, quien solicitó del presupuesto del año 2023 $13.047.388.007 para que con los recursos del año 2022 que ascienden a $11.732.205.079 cuenten con un total de 24.779.593.086 para inversión en temas sociales en su mayoría.
Control político, Proyectos de Acuerdo aprobados y otros archivados, análisis, debates, visitas y diálogos con las comunidades, y otras importantes labores realizaron los cabildantes en la Capital Salinera de Colombia.
Con el proyecto 09 de 2022, se aprobó $13.047.388.007 para
Proyecto de Acuerdo 12 de 2022 Ponente: concejal Andrés Oliver QuintanaFueEstado:Cárdenas.Archivado.archivadoen Comisión Segunda de 'Gobierno', con cuatro votos positivos y uno negativo, "Por medio del cual se institucionaliza el Macrofestival denominado "Festival Gastronó mico Sal y Piquete" y se dictan otras disposiciones.
De esta manera, el Concejo de Zipaquirá ‘Juntos Construyendo Ciudad’, estudió los diferentes proyectos que fueron presentados a la Corporación, siempre buscan do mitigar las necesidades de la ciudadanía zipaquireña.
La comisión segunda de “Gobierno” archivó con cuatro votos positivos y uno negativo el proyecto 08 de 2022 “por medio del cual se adopta la Política Pública de Cultura Ciudadana para el munici pio de Zipaquirá (Cundinamarca)”.
P a ra el segundo periodo de sesiones ordinarias de 2022, la Administra ción Municipal radicó al Concejo de Zipaquirá once Proyectos de Acuerdo para su estudio, análisis, debate y aprobación, de los cuales, ocho 8 fueron efectivamente aprobados y tres archivados.
Proyecto de Acuerdo 10 de 2022 Ponente: concejal Pablo Alberto GualterosEstado: Aprobado Con 16 votos positivos y uno (1) ausente fue aprobado en plenaria el proyecto de acuerdo 10 de 2022, "Por el cual se actualiza el Estatuto Orgánico de Presupues to del Municipio de Zipaquirá y sus entidades descentralizadas, se deroga el Acuerdo No. 23 de 2018 y se dictan otras disposiciones".
Proyecto de Acuerdo 11 de 2022 Ponente: concejal Bladimir Andrés Rodríguez Diaz. Estado: Aprobado. Fue aprobado en plenaria el Proyecto de Acuerdo No. 11 de 2022 "Por el cual se modifica el anexo técnico del Acuerdo 08 de 2019, Política Pública Para El Deporte, la Recreación, la Activi dad Física y el Aprovechamien to del Tiempo Libre (DRAF) 2019-2029".
Proyecto de Acuerdo 14 de 2022 Ponente: concejal Wilmar EdgardoEstado:Cristancho.Aprobado.
Proyecto de Acuerdo 09 de 2022 Ponente: concejal Rigoberto CañónConEstado:Parra.Aprobado.11votospositivos
También fue aprobada por la Corporación una prórroga de 10 días para el estudio de los últimos proyectos radicados por la Alcaldía. “
Para el segundo periodo de sesiones ordinarias de 2022, la Administración Municipal radicó al Concejo de Zipaquirá once Proyectos de Acuerdo para su estudio, análisis, debate y aprobación, de los cuales, ocho fueron efectivamente aprobados y tres archivados.
PROYECTOS RADICADOS
la continuidad y desarrollo del Gobierno Municipal, de la siguien te forma: Secretaria de Familia: $4.438.839.098, que serán asigna dos para darle continuidad a los diferentes programas sociales como atención al adulto mayor, atención integral de los niños y niñas de los jardines sociales de los barrios Barandillas, Coclies y San Miguel, Construcción Centro Integral Villa Luz, entre otros. Secretaría de Seguridad y Convivencia: $388.574.701 para dar continuidad al convenio con la Defensa Civil hasta el año 2023. Secretaría de Educación: $4.878.279.785 con este dinero se dará continuación al Programa de Alimentación Escolar (PAE), garantizando las raciones alimenti cias desde el primer día de clases de los estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas. Secretaría Hacienda: $3.176.249.253 con el fin de darle continuidad a diferentes programas establecidos en el Plan de Desarro llo. Gestión Planeación: $34.057.486 con el fin de dar continuidad a diferentes progra mas. Secretaría de Transporte: $131.387.684 para dar cumpli miento al Plan de Desarrollo.
Proyecto de Acuerdo 13 de 2022 Ponente: concejal Juan Guiller moProyectoEstado:Gutiérrez.AprobadodeAcuerdo 13 de 2022, "Por medio del cual se fija el salario mensual del Personero Municipal de Zipaquirá para la vigencia fiscal 2022".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/c79494af2a33580e63beac496126056c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/c159415b8aba01e8ec124ed5f1a51191.jpeg)
pal para que ejerza su función y le damos una alternativa a 480 familias de la ciudad de Zipaqui rá para que tengan acceso a la vivienda digna en una zona de la ciudad donde hay construcciones de $220 millones, esto es verdade ramente la inclusión social, que las personas puedan vivir en uno de los mejores sectores de la ciudad con todas las garantías”, afirmó John Alexander Fulano Sánchez, concejal ponente.
UnEstado:Castellanos.Aprobado.espacioambientalista
el Concejo de Zipaquirá ‘Juntos Construyen do Ciudad’, estudió los diferentes proyectos que fueron presenta dos por iniciativa del Gobierno Municipal, otorgando el estudio y los debates necesarios para ser aprobados, negados o archivados, respetando las distintas posturas de cada uno de los cabildantes frente a cada decisión tomada.
Asociación Hogar Camino de Esperanza "HOCAES"
Ponente: concejal John Alexan der Fulano Sánchez. Estado: Aprobado. Con 10 votos positivos frente a 6 votos negativos y un concejal ausente, fue aprobado en plenaria este Proyecto de Acuerdo. El Gobierno Municipal presentó al Concejo de Zipaquirá ‘Juntos Construyendo Ciudad’, este Proyecto de Acuerdo, que tiene como finalidad, autorizar al alcalde municipal a transferir a título de Fiducia Mercantil la propiedad de un bien inmueble para el desarro llo de Vivienda de Interés Priori tario (VIP) en el municipio de Zipaquirá, el cual hace parte del proyecto Villa Mariana. El proyecto VIP es uno de los proyectos de desarrollo social más importantes que ha sido presentado a la Corporación por parte del Gobierno Municipal, el cual se desarrollará en el sector urbano con el metro cuadrado más costoso de la ciudad y beneficiará a 480 familias zipaquireñas que no cuentan con casa, apartamento ni ningún predio a su nombre, logran do el derecho a tener una vivienda digna con todas las garantías de vivir con las mejores condiciones de la ciudad. El Proyecto está articulado y mancomunado con la Ley 1537 de 2012, “Por la cual se dictaron normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda”. Igualmen te, es articulado con el Acuerdo Municipal No. 28 del 2020, el cual modificaba el uso suelo de un predio localizado en zona rural suburbano para la construcción de vivienda de interés prioritario.
Proyecto de Acuerdo 18 de 2022
Ponente: concejal Luz Angela Mora
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO 11
Obando Rodríguez, presiden te del Concejo, impuso la Medalla al Civismo a María Alejandra Silva Gutiérrez, rectora del Jardín Infantil el Principito, y fue entrega da la Resolución Protocolaria a la Licenciada Luz Clemencia Galeano, de manos de los honorables concejales John Fulano Sánchez y Felipe Duran Carrón.
El Concejo de Zipaquirá reconoció la labor de quienes han aportado al bienestar de municipioeste
El concejal Ramírez Ramírez, le impuso la Medalla al Civismo a HOCAES, la cual la recibió la Licenciada Lizarda Cárdenas Rincón, representante legal de la Asociación Igualmente, le fue entregada la Resolución Protoco laria, de manos de los concejales Juan Guillermo Gutiérrez Gómez y Wilson Alfonso Forero Heraque.
El concejal Rigoberto Cañon Parra, realizó la postulación de la Medalla al Civismo a la licenciada Odilia Malagón Escobar.
Empresa de Transporte "Expreso Cundinamarca" El presidente del Concejo de Zipaquirá, Luis Alfonso Obando
El John Jairo Ramírez Ramírez, hizo la postulación de la Medalla al Civismo, a HOCAES.
y de cuidado animal, “Por el cual se faculta al alcalde del municipio de Zipaquirá para declarar de utilidad pública e interés social los predios identifica dos con FMI 176-72350, 176-72352 y 176-72349 para el desarrollo del Centro de Bienestar Animal en el municipio de Zipaquirá y se dictan otrasDedisposiciones".estamanera
Acciones reconocidas por sus invaluables aportes al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la Capital Salinera de Colombia.
“Volvemos a darle una herramienta al Gobierno Munici Rodríguez, realizó la postulación de la Medalla al Civismo, a la Empresa de Transporte "Expreso Cundinamar ca. El presidente de la Corporación Luis Alfonso Obando Rodríguez impuso la Medalla al Civismo a Lesly Rodríguez Arango, subgerente de Expreso Cundinamarca. Igualmen te, le fue entregada la Resolución Protocolaria de manos de los honora bles concejales Luz Ángela Mora Castellanos, Edgar Anteno Triana Amortegui y Ronald Mauricio OrtizColegioBahamón.Infantil el Principito El presidente del Concejo de Zipaquirá, Luis Alfonso Obando Rodríguez, realizó la postulación de la Medalla al Civismo, al Jardín Infantil El Principito.
Proyecto de Acuerdo 16 de 2022 Ponente: concejal Wilson Alfonso Forero Heraque. Estado: Archivado. Fue archivado en comisión segunda de 'Gobierno', con cuatro votos positivos y uno negativo, “Por medio del cual se institucio nalizan los Juegos Deportivos, Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio en el municipio de Zipaquirá y se dictan otras disposi ciones.
El concejal Rigoberto Cañón Parra, le impuso la Medalla al Civismo y la Resolución Protocola ria, la recibió de manos del concejal Pablo Alberto Gualteros Pulido.
Proyecto de Acuerdo 15 de 2022
Odilia Malagón Escobar, ZIPAQUIRÁ | RECONOCIMIENTO exrectora de la IEM La Granja
Proyecto de Acuerdo 17 de 2022 Ponente: concejal Pablo Alberto Gualteros.Estado: Aprobado.
E n el marco de la conmemo ración de los 206 años del Sacrificio de los Mártires zipaquireños, el pasado 3 de agosto el Concejo Municipal de Zipaqui rá, ‘Juntos Construyendo Ciudad’, realizó una sesión protocolaria, en la cual otorgó la Orden al Civismo al Fondo de Empleados de Peldar (FONPELDAR), a la licenciada Odilia Malagón Escobar, la Asocia ción Hogar Camino de Esperanza (HOCAES), Jardín Infantil El Princi pito y a la Empresa de Transporte Expreso Cundinamarca. Fondo de Empleados de Peldar - FONPELDAR El segundo vicepresidente del Concejo de Zipaquirá, Javier Pérez Rodríguez, realizó la postulación de la Medalla al Civismo, a FONPEL DAR.El concejal Pérez Rodríguez, impuso la Medalla al Civismo, la cual fue recibida por su presidente Januar Vargas Jiménez y la Resolu ción Protocolaria la recibió el gerente Édgar Iván Carreño Puentes de manos de los concejales Wilmar Edgardo Cristancho Gómez y Andrés Fernando Pinzón Sánchez.
El objetivo de este proyecto es comprometer el presupuesto de los próximos años, para la cofinan ciación de los dos proyectos más importantes que tiene la ciudad, la construcción del Nuevo Centro de Cultural y la restauración y ampliación del Teatro Roberto Mac Douall.
Con 17 votos positivos (Unanimidad) fue aprobado en plenaria, “Por el cual se autoriza al alcalde de Zipaquirá para compro meter vigencias futuras excepcio nales para las vigencias fiscales 2023, 2024 y 2025 y se dictan otras disposiciones”.
#GENTE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/3a7fec0940e4857c2973d91619883aaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/3e603bb42666a0927797fc06bb3dcafa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/194d633594faae8e871b85f5f391f8dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/a2bcb0d5dc0f176004af1fa3d9bdc50c.jpeg)
De otra parte, en la inspección hecha al inmueble de la mujer, los peritos del CTI hallaron rastros de sangre en una habitación y en otros puntos.
BOGOTÁ | CASTIGO
#JUSTICIA
Condena de 28 años de cárcel contra el asesino de la psicóloga Adriana Pinzón en Zipaquirá
Primero, con un morral negro; luego, con bolsas plásticas que cargaba con dificultad y dejó en el baúl del vehículo.
El procesado, mediante preacuerdo, aceptó su responsabilidad en los hechos. Adicionalmente, en un acto privada con las víctimas hizo una manifestación de perdón y arrepentimiento, explicó los móviles del crimen y enfatizó que actuó solo.
Fiscalía General de la Nación logra sentido de fallo condenatorio contra hombre que asesinó a su cuñada este municipio de Cundinamarca.
*Fuente Fiscalía General de la Nación y Periódico El Tiempo.
Como parte del preacuerdo celebrado, Torres Campos recono ció los delitos de homicidio agrava do y desaparición forzada. De igual manera, en un acto privado con las víctimas hizo una manifestación de perdón y arrepentimiento, explicó los móviles del crimen y enfatizó que actuó solo.
La ruta del esclarecimiento Desde el momento en el que se conoció la desaparición de la psicóloga Adriana Pinzón, el pasado 7 de junio, en Zipaqui rá (Cundinamarca), la Fiscalía activó el Mecanismo de Búsque da Urgente (MBU) y, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, puso en marcha un plan metodológico para avanzar con rapidez en el Inicialmente,esclarecimiento.losvideosde las cámaras de seguridad del conjunto residencial donde vivía Adriana Pinzón mostraron que Torres Campos llegó al lugar e ingresó al apartamento de la víctima. Entre la tarde y noche salió en dos oportu nidades con el carro de su cuñada.
En el curso de las verificacio nes, un conocido del investigado reveló que Torres Campos le dio a guardar un maletín, en el que tenía cuchillos con manchas de sangre, fotografías y documentos de la psicóloga como la licencia de conducción. El pasado 15 de junio, el señalado agresor fue presentado ante un juez de control de garantías. La Fiscalía le imputó los delitos de homici dio agravado y desaparición forzada. El procesado no aceptó los cargos y recibió medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Las labores investigativas continuaron y arrojaron nuevos elementos que permitieron a un Equipo Especializado del CTI ubicar el cuerpo de Adriana Pinzón Castellanos, la madrugada del pasado 23 de junio, en una zanja ubicada a un costado de una vía de la vereda Río Frío, en Zipaquirá (Cundinamarca). La mujer estaba oculta en cuatro bolsas plásticas industriales y, según el dictamen del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, tenía algunas heridas ocasionadas con arma cortopunzante.Loprimero que hizo Jonathan Torres cuando supo que tenía que confesar todo lo que había sucedido fue pedirles perdón a todo el país y a la familia de Adriana Pinzón por lo que había sucedido, por el crimen que había cometido. “Me arrepiento mucho del acto que cometí. En su momento seguiré entregan do información y ayudando, como siempre lo he hecho, para esclarecerlo todo. Hoy hay muchas personas, medios de comunicación, pero quiero decir que me arrepiento de corazón”.
L uego de valorar los términos del preacuerdo suscrito por la Fiscalía General de la Nación con Jhonatan Torres Campos , en el que aceptó voluntariamente que asesinó a su cuñada, la psicólo ga Adriana Pinzón Castella nos , una juez especializada de Cundinamarca avaló la negocia ción judicial y emitió sentido de falloEncondenatorio.esesentido,el hombre será sentenciado a 28 años de prisión, los cuales deberá cumplir en centro carcelario. Además, tendrá que pagar una multa 779 salarios mínimos mensuales legales vigentes y no podrá ejercer funciones o derechos públicos durante 18 años.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO12
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/382543f0c817b2f77f718e234adaf5c6.jpeg)
Tras escuchar la condena, Sandra Pinzón, hermana de Adriana y Pilar Pinzón, dijo que como víctimas estuvieron presentes en la audien cia de aprobación del preacuerdo.
¿Quién era Adriana Pinzón?
Esta psicóloga era una mujer de 42 años. Estudió en la Universidad Santo Tomás e hizo una especiali zación en Recursos Humanos en el Externado. Trabajaba para una compañía de petróleos llamada Sudamericanos Energy. Siempre fue una excelente estudiante, de las mejores. Estuvo becada más de la mitad de su carrera y en su posgra do. En su vida profesional y personal siempre le había ido muy bien. Residía en el conjunto de bloques de apartamentos Santa Ana de Zipaquirá. Vivía hace poco allí porque la pandemia la sorprendió en un aparta-estudio en Bogotá. Se había ido a vivir allá en arriendo por los trancones. Ese lugar quedaba cerca de su empresa. Cuando se acabaron las restriccio nes entregó el lugar y se devolvió al apartamento de su propiedad en Zipaquirá. Ella quería estar cerca de la Esfamilia.lahermana del medio. Las tres, Sandra, Adriana y Pilar, dicen ser muy unidas. “Andamos juntas para todo lado. Lo único que nos ha separado son las cuestiones labora les. Por ejemplo, hubo un momento en que Adriana tuvo una oportu nidad laboral en Bucaramanga y vivió un tiempo en esa ciudad. Ella venía a saludarnos o mi familia iba a visitarla, pero siempre estábamos en contacto”, contó Sandra. Dicen que Jonathan apareció en la familia hace aproximada mente seis años, cuando inició una relación con Pilar. Se conocieron en el trabajo, en una clínica veteri naria de Chía. “Debo decir que mi hermana sí es veterinaria, él no, él solo es como un técnico. Lo cierto es que tenían una relación y nosotros lo acogimos en la familia”.
“Queremos resalar que desde que se iniciaron las negociaciones para ese acuerdo, como víctimas, jamás estuvimos de acuerdo. Siempre manifestamos que la pena es muy corta”.Agregó que el daño que se le causó a la familia es muy grande. No estoy hablando solo de lo que vivió mi hermana sino el daño que nos causó y nos generó a nosotros como familia y a la sociedad. No estamos de acuerdo con la pena”.
Contó que durante la diligencia, cuando la Fiscalía le dijo a Jonathan que debía contar toda la verdad y los motivos del crimen. “Este señor, a pesar de todo lo que se le dijo, prendió la cámara obligado y dijo que había matado a mi hermana porque le contó sobre una infideli dad hacia mi hermana Pilar y que eso había desatado una pelea que terminó con el crimen. La verdad su versión no tiene sentido. No creo que por un mal genio uno asesine a alguien así, con signos de tortura. Él aprovechó su condición de hombre y la indefen sión de mi hermana para matarla”.
“
La Confesión. Según lo publicó el Periódico El Tiempo, Torres Campos supo que ya no podía seguir guardan do silencio. Pidió estar a solas con su defensor, con el juez y con los delegados de la Procuraduría y así comenzó a narrar segundo a segundo cómo llevó a cabo el crimen.luego se refirió a la familia de Adriana. Dijo que reconocía que era buena, amorosa y que estaba muy arrepentido del acto que había cometido pero luego interrumpió para sembrar una duda. “Señora juez, yo quiero, después, contarles más detalles de lo sucedido. Solo sé que me acaloré, perdí el control sobre mí. Eso es lo que le puedo decir. Fue algo pasional, emocio nal. Será Dios quien juzgue por misReconocióactos”. que durante su vida ha cometido muchos errores pero que trataba de salir adelante, de ser un buen esposo, buen hermano y ejemplo para su familia. “El día que todo pasó yo estaba hablando con Adriana. No eran temas económi cos como dijeron muchos. Lo cierto es que en un momento de la conver sación chocamos”. Le contó a la psicóloga que le estaba siendo infiel su hermana, Pilar Pinzón. Se confesó y eso generó un fuerte choque. "Yo ya estaba viviendo con esa otra persona y me sentía muy presiona do. Yo tenía además deudas pero el crimen fue porque me vi presio nado, no sabía cómo separar me de Pilar, la mamá de mi hijo, ella es una excelente mujer. Yo quería desahogarme con alguien y Adriana era la única persona a la que yo le contaba todo. Ella y yo somos de muy mal genio. Me arrepientoAgregó:demasiado”.“Mediotanto mal genio que terminé por cometer el homici dio. Estaba desesperado, no sabía qué hacer, pensé en una modalidad rápida. Luego de matarla tomé el carro y sin saber a dónde llevarla me desplacé hacia una vereda en donde yo trabajaba como médico veterinario. Allá dejé su cuerpo”.
Dijo que él nunca había tenido, como se especuló, una relación con Adriana Pinzón. Solo aclaró que le había contado de todas sus pasiones y que ante su reacción fue que ocurrió el desenlace fatal. “Sé que perdí una familia, que no volveré a ver a mi hijo, le pido perdón a mi Pili, a Alberto, el papá que nunca tuve, que me enseñó a pescar. Si pudiera devolver el tiempo no habría hecho algo así”.
“En este momento estamos comple tamente impactados. Es una cosa de locos. Una familia nunca espera algo así, menos de alguien a quien se le abrieron las puertas del hogar. Uno nunca se imagina que alguien de la familia esté relacionado con un Sobreasesinato”.Pilar, Sandra cuenta que está muy mal. “Ella no sabe qué pensar. Siente un dolor inmenso. Ella es nuestra hermana menor y la más mimada. Mi hermana Adriana siempre la había consentido. Siente dolor por su hermana asesinada y por el padre de su hijo”.
Él se había ganado la confianza de la familia. Era amable y servicial.
“Me arrepiento mucho del acto que cometí. En su momento seguiré entregando información y ayudando, como siempre lo he hecho, para esclarecerlo todo”.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO 13
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/bde65b344d30c8270d2c4b48fc573424.jpeg)
Esta ampliación de la Autopista Norte también incluye el manteni miento y mejoramiento de las calzadas existentes, trabajos que se empezarán a realizar en las próximas semanas.
“ BOGOTÁ | MODERNIZACIÓN Infraestructura (ANI), que beneficia rá a más de dos millones de personas e incluye ciclorutas en cada uno de los dos costados (Oriental y Occiden tal) y nuevos espacios públicos.
Puntos de acción * Los directores generales de dichas agencias mencionaron que para aumentar la cantidad de bebés amamantados en todo el mundo, los gobiernos, los donantes, la sociedad civil y el sector privado deben concentrarse en cuatro áreas clave.
Esta construcción tendrá inicio en 2023 y concluirá en el año 2029; mejorará totalmente la movilidad en el norte de Bogotá, hacia los municipios aledaños y al norte del país.
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO14
Foto portada: Render tomada de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
“Ofrece una poderosa línea de defensa contra las enfermedades y todas las formas de desnutrición infantil, incluida la emaciación.
#MOVILIDAD
La lactancia materna también actúa como la primera vacuna del La lactancia materna también actúa como la primera vacuna del bebé, protegiéndolo de enfermedades infantiles comunes.
Según la ONU, menos de la mitad de todos los recién nacidos son amamantados en la primera hora de vida, lo que los hace más vulnerables a las enfermedades y la muerte.
* Proteger a los cuidadores y trabajadores de la salud para que no sean influenciados por la falta de ética del mercadeo de la industria de fórmulas para bebés mediante la plena adopción e implementa ción del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, incluso en contextos humanitarios.
#SALUD
* Priorizar la inversión en políticas y programas de apoyo a la lactancia, especialmente en situaciones de fragilidad e inseguri dadEquiparalimentaria.alos trabajadores de la salud y la nutrición en los estable cimientos y las comunidades con las habilidades que necesitan para brindar asesoramiento de calidad y apoyo práctico a las madres.
Sin embargo, agregaron: “la angustia emocional, el agotamiento físico, la falta de espacio y privacidad, y el saneamiento deficiente que experi mentan las madres en situaciones de emergencia, significa que muchos bebés están perdiendo los beneficios de la lactancia materna para ayudarlos a sobrevivir”.
* Implementar políticas e inicia tivas de salud pública favorables a la familia, que brinden a las madres el tiempo, el espacio y el apoyo que necesitan para amamantar.
“Proteger, promover y apoyar la lactancia materna es más importan te que nunca, no solo para proteger nuestro planeta como el primer sistema alimentario natural y sostenible defini tivo, sino también para la supervi vencia, el crecimiento y el desarrollo de millones de bebés”, coincidieron Tedros y Russell.
Foto portada: Imagen de referencia tomada de envatoelements.
A través de un convenio interadministrativo entre el Instituto de Desarrollo Urbano y la Agencia Nacional de Infraestructura la obra ya fue adjudicada.
Alimento seguro, nutritivo y accesible Ambos funcionarios señalaron que durante emergencias, incluidas las de Afganistán, Yemen, Ucrania, el Cuerno de África, y la vasta región africana del Sahel, la lactan cia materna garantiza una fuente de alimentos segura, nutritiva y accesi ble para bebés y niños pequeños.
“ MUNDO | VIDA bebé, protegiéndolo de enfermedades infantiles comunes.
B o gotá ya tiene financiada la ampliación de la Autopista Norte, desde la calle 193 hasta la calle 245 para mejorar la movilidad en la salida y entrada del norte de la de esta ciudad.
Por: Ginna R. Sánchez.
Lactancia materna: el comienzo de la vida “más crítico que nunca”
Esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, ambas agencias de la ONU están pidien do a los gobiernos que asignen mayores recursos para proteger, promover y apoyar políticas y programas de lactancia materna, especialmente para las familias más vulnerables que viven en situacio nes de emergencia.
Esta construcción tendrá inicio en 2023 y concluirá en el año 2029; mejorará totalmente la movilidad en el norte de Bogotá, hacia los munici pios aledaños y al norte del país.
Este proyecto, que beneficiará a dos millones de personas, se adelan tará gracias a un convenio entre el IDU y la Agencia Nacional de También incluye el mantenimiento y mejoramiento de las calzadas existentes.
T edros Adhanom Ghebre yesus, director general de la Organización Mundial de la Salud y Catherine Russel, directora ejecutiva de UNICEF, emitieron este lunes en conjunto un comunicado, que marcó el inicio de la Semana Mundial de la Lactan cia Materna, en el que señalaron que las crisis mundiales, las crisis en la cadena de suministro y la inseguridad amenazan la salud y la nutrición de millones de bebés y niños como nunca antes.
En tiempos de crisis la lactancia materna es una fuente de alimentos segura, nutritiva y accesible para bebés y niños pequeños. La lactancia materna puede ofrecer importantes defensas contra enfermedades.
“Es una obra que está haciendo muchísima falta; entrar y/o salir de Bogotá es supremamente complica do, la congestión es cada día mayor y yo creo que a tiempo llega esta obra”, manifestó Richard Cuellar, usuario permanente de estas vías.
financiadaQuedó la ampliación de la Autopista Norte con 5 carriles por calzada
“Teniendo cinco carriles en cada calzada para tráfico particu lar, tráfico mixto, y adicionalmente vamos a construir un carril más para el futuro TransMilenio. Eso incluye la construcción de dos puentes vehiculares en la 235 y en la 242”, mencionó Diego Sánchez Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Déficit de lactancia Según la ONU, menos de la mitad de todos los recién nacidos son amamantados en la primera hora de vida, lo que los hace más vulnerables a las enfermedades y la muerte. Y solo el 44% de los bebés son amamantados exclusivamente en los primeros seis meses de vida, por debajo del objetivo de la Asamblea Mundial de la Salud dirigido, del 50% para 2025.
Según el cronograma, esta construcción iniciará a mediados de 2023 y finalizará en el 2029.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/5ff68bec61116740c909d1fe9405d3d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/ccfe7fe73376a01973d257aed2cc14c9.jpeg)
“Nosotros buscamos las prendas con todo el amor del mundo” comenta la microempresaria ya que todo el proceso que lleva en la compra y venta de ropa le ha dejado a su familia en el corazón el valor del servicio a la comunidad y así mismo el agradecimiento en cada uno de sus “en vivo” en Facebook por parte de aquellas personas que se han visto beneficiadas por esta labor. Las madres en Colombia se definen por la tenacidad, el sacrifi cio y la voluntad con la que sacan adelante a sus familias, pues como bien dijo la autora Susan Gale: “Las madres son como pegamento. Incluso cuando no las ves, siguen sosteniendo a la familia” y según declaraciones de esta mujer y madre emprendedora la división de tiempo entre su negocio y su familia es algo que en ocasiones cuesta más de lo normal, pero que ese sacrificio se ve premiado en el tiempo de calidad que pasa con su familia y la fraternidad con la que la gente la acobija.
Dijo el diputado que espera que no se otorgue esta licencia porque atentaría en todos sus aspectos suficientes para adquirir algo nuevo.
L a comunidad del municipio de Cogua, especialmente quienes residen en inmedia ciones del Río Neusa, padecen una situación adversa y difícil frente a la intención de que se otorgue Licencia Ambiental a favor de unos privados que quieren explotar el suelo y ellos favorecerse económicamen te, dejándole un problema serio e irreversible a las actuales y próximas
“En
El grupo de Facebook “MayGó Moda Sostenible Usaditos” cuenta hoy con más de 100 participantes los cuales no solo compran sino también son invitados por la señora Milena Gómez a vender aquello que ya no utilizan y se encuentra en buen estado y aunque está focaliza do especialmente en el municipio de Zipaquirá – Cundinamarca también se realizan envíos nacionales para los que estén interesados.
La CAR debe responder:
Han pasado varios meses y la comunidad de Cogua, Provincia de Sabana Centro, no tiene alguna respuesta sobre el futuro ambiental de este territorio. AMBIENTE
“Aún no han dicho nada, pero si quiero enviarle un mensaje al señor director de esa Corporación, Luis Fernando Sanabria, para que se pronuncie frente a esa solicitud de licencia, que hoy es de inmensa preocupación, no solamente para los habitantes de Cogua, sino también para los habitantes de la Sabana de Bogotá y que ojalá sea a favor de la vida”.
Milenaotroses“Lomediocomunidadyporprontaparareiteradoocasiones,diferenteshemoslasolicitudobtenerunarespuestapartedeCARafavordelaydelambiente”.queparaunosbasura,paraesuntesoro”:Gómez
#MEDIO
Milena Gómez: la calidad al servicio de la comunidad
Dijo además que hay un hermetismo sobre este asunto:
“ “ COGUA | RECURSOS
Son varias las enseñanzas que este emprendimiento le deja a Milena, entre ellas el aporte al medio ambiente, la habilidad que tenemos los seres humanos para ser recursivos con lo que tenemos al alcance; también está conten ta y satisfecha con la confianza y el crecimiento que ha tenido su labor al extenderle la vida útil a las prendas y los artículos.
Como experiencia, la labor social siempre será una manera de aportar le al crecimiento de los valores de una comunidad, que entre más personas se preocupen por el bienes tar colectivo, más oportunidades crecerán en el camino.
Los “en vivo” en Facebook se realizan cada 8 días con el fin de contar con el tiempo para la búsque da de prendas y organización para que sean cada vez más las personas que se beneficien de esta labor, se maneja principalmente ropa de mujeres, niñas y niños de todas las tallas y también artículos del hogar.
#GENTE
EXTRATEGIA JULIO - AGOSTO 15
MayGó es un emprendimiento que nace de una idea familiar cuando deciden comenzar a sacar prendas, accesorios y muebles que ya no contaban con un uso relevante en el hogar y procedieron a publicar en Facebook cada uno de estos artículos que a su parecer podrían servirles a otras personas, a lo que el resultado fue inmediato, quienes no contaban con los recursos económicos para comprar artículos nuevos se vieron interesados en lo que esta familia estaba ofertando en la red. “Vimos a oportunidad de llegarle a ellos y poder suplir esa necesidad” afirma Milena Gómez. Es así como inició esta labor que hoy está aportando a la Moda Sostenible en el municipio de Zipaquirá, pues la finalidad de este emprendimiento es borrar la huella de carbono que los seres humanos dejan en el planeta en el desecho de estos artículos y fomentar su reutili zación ya que cumplen con un ciclo de vida útil en un hogar, pero que no quiere decir que otros no le otorguen una segunda oportunidad. También se busca desde esta labor apoyar a las familias que no cuentan con recursos
ZIPAQUIRÁ | LABORES generaciones, según denuncio en control político ante la secretaria de Medio Ambiente Nidia Clemencia Riaño, el Diputado zipaquireño y reconocido defensor ambiental en Cundinamarca, Fabián Mauricio Rojas García.
contra los recursos naturales de la región: agua, fauna y flora: “Ojalá se tenga en cuenta las reservas naturales como la represa del Neusa y río Neusa, que hoy reitero, que ojalá la CAR tome la mejor decisión lo más pronto posible”, manifestó el diputado.
L a voluntad y el servicio es lo que define a Milena Gómez, una mujer comerciante del municipio de Zipaquirá, quien desde hace un tiempo se encuentra ejerciendo un emprendimiento en el cual la premisa es darle relevancia a la Moda Sostenible, que se basa en proporcionar un uso nuevo a prendas u objetos que han sido desechados.
¿Qué pasa con la licencia del Título Minero EIJ 151 en Cogua?
Esta mujer hace uso de redes sociales y desde los “live” de Facebook vende ropa usada en buen estado y a precios cómodos para aquellos que lo necesitan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/3d977816923f5bab24ea6dad19e8e1d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/303c3297190cd3ced4546f2e7ced38b3.jpeg)
La historia de Surtimax: 30 años brindándole ahorro y calidad a sus clientes
la compramos local, en Grupo Éxito el 91% de las frutas y verduras que comercializamos en nuestras tiendas de todo el país se compra en Colombia. De estas, el 85% se adquiere sin intermediarios, a través asociaciones de agricultores y familias campesinas, además el 91% de la carne de res, cerdo, ternera y búfalo se compra en Colombia a 140 asociaciones de productores y adquirimos el 82% del pescado y mariscos a través de pescadores nacionales, todo esto con el n de brindar desarrollo social y económico al país”. Expresa el director de ventas y operaciones de Surtimax.
¡Celebramos con ahorro y confianza! Max, personaje de la marca Surtimax invita a sus clientes a celebrar juntos estos 30 años.
Innovación como motor de evolución constante en Surtimax La innovación no es solo se trata de la tecnología, se debe a la estrategia, los procesos, la oferta de productos y servicios, pero sobre todo se debe al talento humano y a pensar diferente. En este sentido, Surtimax ha venido innovando a través del mejoramiento constante de su formato, brindándole a los clientes la posibilidad de encontrar variedad en productos y secciones especiales como granos a granel, carnes garantizadas, mercado del campo, amplio portafolio en licores para celebrar y compartir, comidas preparadas, categorías en productos saludables y secciones del cuidado de mascotas, aseo del hogar y personal siempre cerca de sus clientes.
Adicional, a través de la omnicanalidad, una de las mayores fortalezas de Grupo Éxito, en donde se integra lo mejor del mundo físico y virtual, la marca Surtimax cuenta con catálogos digitales en tres de sus almacenes con un portafolio de más de 300.000 productos, que permiten realizar compras virtuales personalizadas desde el almacén, al igual que servicio de domicilios en algunas de sus tiendas y la opción de comprar por WhatsApp y recoger en la tienda Surtimax más cercana. Surtimax, es, en conclusión, la marca cercana de Grupo Éxito y a través de su formato diferencial como lo es Donde Max busca brindarles a sus clientes calidad y economía todos los días. En estos almacenes de 400 mts2 de área construida, se seguirá trabajando por Nutrir de Oportunidades a Colombia, fomentando el empleo y la compra local. Para 2022 se espera renovar 10 almacenes, seis de ellos en Cundinamarca y cuatro en Antioquia. Alrededor de estos 30 años de servicio sus clientes expresan: “es fácil hacer el mercado y notan ahorro en sus compras”. ¡Toda una experiencia de compra y calidad!
Surtimax, es una de las marcas de Grupo Éxito con presencia en Antioquia y Cundinamarca. Una de sus principales características, está ligada al concepto barrio e identi cada como la más cercana y la de mayor ahorro permanentemente dentro de la compañía. Desde julio del presente año, la marca viene celebrando 30 años en el mercado, con una campaña que tendrá vigencia hasta nal del 2022, en donde el tema principal es “¡Celebramos con ahorro y con anza!” Según Harold Vergara Director de ventas y operaciones “En Surtimax, estamos celebrando 30 años de brindarle a nuestros clientes ahorro, calidad y con anza, queremos que cada una de las personas que nos visiten puedan realizar su mercado completo en carnes, granos, frutas y verduras a un buen precio. De igual forma, desde Grupo Éxito y Surtimax, trabajamos desde nuestro propósito superior que es Nutrir de Oportunidades a Colombia, empleando así a más de 1.000 personas en todo el país, 499 desde Antioquia y 551 en Cundinamarca, ubicados principalmente en municipios como Cajicá, ChíaPradilla, Tocancipá, Sopó y La Calera, en los cuales generamos cerca de 60 empleos directos, para habitantes de la “Tambiénregión".apoyamos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/f50ee7947012089ce0d77234bffbc5f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/d26a50070aec462ffdfa59913d648dee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/8fb91fa6b0dc652e2f508bd5c0d8197c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/4ccdb245fdb6529914a76173b4f7d467.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220901224405-dfb361e6d97af8b55a17d90b16a063ee/v1/7bfb0d7505851d346616cb2c88f5e21b.jpeg)