/ Barcelona / Julio 2015 / nĂşmero 2
/ La revista gratuita sobre creatividad y diseĂąo de Barcelona /
Diseño _FAAAN ! Studio info@faaan.es
Editora Daniela Visciglio daniela@faaan.es Corrección estilo Mirtha Visciglio
Impresión Agpograf S.A
Publicidad daniela@faaan.es
_FAAAN !
Colaboraron Laia Encinas / Soraya Soler Bort Roger Simeon / Mariana Visciglio Helena Fradera / Toni Chaquet Volcia Porakh / La Cavalleria David Quiles Guilló / Loring Art Judith Jiménez / Andreina Montes Puzzle by Volcia Porakh
Portada
ISSN 2385-782X (digital)2385-7838 Distribución Tengo un Trato S.L
Agenda agenda@faaan.es
web Mariano Arias www.faaan.es Pongo del mes Úrsula
Depósito legal B 13336-2015 Revista mensual de distribución gratuita/ 10.000 ejemplares. _Revista _FAAAN ! no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores. _Prohibido cualquier tipo de reproducción sin previa autorización escrita.
facebook/faaan Barcelona faaan_bcn @faaan_bcn
/ Art de pĂ gina / Helena Fradera /
/ Bouquet: Cristian Rodriguez / Fotografía: Judit Jiménez /
33/45 / ANTHONY LLOBET / ANTIC TEATRE / APOLO STORE / ATENEU BARCELONÈS BANANA HEADQUARTERS / B-RITA / BABELIA / BALIUS / BAR ANDORRA / BAR BRUTAL BAR CALDERS / BAR COLOMBO / BAR OLIMPIA / BAR PASAJES / BAR RAMÓN / BAR SECO BAR EL LLIURE / BETTY FORD / BUENO BONITO BORMUTH / C3 / CAFÉ DE LES DELÍCIES CAFÉ DEL SOL / CAFÉ EL COLECTIVO / CAN CISA / CAN DENDÊ / CAN FELIPA CAN FLY / CARAVELLE / CASA ALMIRALL / CASA PACO / CASA XICA CASSETTE BAR / CATALINA CAFÉ / CCCB / CÈNTRIC / CHANDAL / CHELO CAFÉ COLECTIVO SALÓN / COMETA / CONVET DE SANT AGUSTÍ / GALERÍA COSMO DALT DE TOT / DEL BORN / DHUB / DISCOS CASTELLÓ / DOS PALILLOS / DOS TRECE DUKE / EL 58 / EL DILUVIO UNIVERSAL / EL DINÀMIC / EL LAUREL / EL RECIBIDOR EN APARTÉ / ESPAI CAPRA / FABRA I COAST / FEDERAL / FILFERRO / FILMOTECA FUNDACIÓ ANTONI TÀPIES / GARAGE / GLACIAR / GOETHE INSTITUT GRAJA PETITBO / GREY SHOP / HELIOGÀBAL / HOTEL BRUMMELL / SALA HIROSHIMA HOLALA / IMPOSSIBLE / INSIDE / INSTITUT FRANÇAIS / JALEO / JONNY ALDANA KILOSTORE / KOKU KITCHEN / KR STORE / LA CAPELLA LA BOTIGA DEL PRIMAVERA SOUND / LA CANDELA / LA CASA DE LA PRADERA LA CENTRAL / LA CHIRUSA / LA FARINERA DEL CLOT/ LA MONROE / LA PENÚLTIMA LA PERLA DE ORO / LA TRINI / LA VERMU / LA VERÒNICA / LA VIRREINA LAS FERNÁNDEZ / L'AUDITORI / LE STANDARD / LES TOPETTES / LIBRERÍA LAIE LO DE FLOR / LORING ART / LUPARA BAR / MADAME JASMINE / MANCHESTER MANOLITO / MENDIZÁBAL / MERCAT DE LES FLORS / MIRILLA / MISCELANEA MITJA VIDA / MITTE BARCELONA / MORRO FI / MOSQUITO / MUTUO CENTRO DE ARTE NOMAD CAFÉ / ODDLAND / OFIS / BAR OLIMPIC / OMA BISTRO / OVISO POBLE ESPANYOL / POLO PELO / PONY CAFÉ / PRINT WORKERS BARCELONA RAZZMATAZZ / BAR RESOLÍS / BAR RUFIÁN / RULO / SALA BECKETT / SALA D'ART JOVE SANT LLUC / ARTS SANTA MÒNICA / SENYOR VERMUT / SIDECAR / SPRITZ STEREO BAR / STUDIOSTORE / SUPER SUPER / TALLER DE MÚSICS / TARANNÀ TEATRE JOVENTUT / TEATRE LLIURE / TECLA SALA / THE DOG IS HOT THE FISH & CHIPS SHOP / THE JUICE HOUSE / TNC / TONKA / VALKIRIA / VALNOT
B O O K S
Equipo Plantel Las mujeres y los hombres. / Media Vaca / Serie de cuatros libros ilustrados por Luci Gutiérrez, que apuestan por la igualdad de género para la educación de los más pequeños.
Varios Artistas Björk: Archivos. / Blume /
The Kinfolk Table Kinfolk. / Kinfolk / Serie de 85 deliciosas recetas haciendo hincapié en lo verdaderamente importante de las comidas, la compañía y el ritual que las acompaña.
E. Piccardo / Amit Wolf
Son cinco libros Beyond Environment. los que ilustran la / Actar Publisher / retrospectiva de un icono contemporáneo, La colaboración mostrando su lado entre Gianni Pettena más personal. y algunos de los artistas americanos más interesantes de los años 1970 como Robert Smithson.
B O O K S
Michele Nastasi Suspended City. / Actar Publisher / Fotografías tomadas después del terremoto, muestran a la ciudad de L'Aquila como un paisaje desierto y surrealista.
Varios Aurores Hijos del átomo. / Alpha Decay / Un ensayo sobre superhéroes apto para amantes del cómic como para todo aquel que sienta curiosidad por la actualidad; política, religión...
Theo Gosselin Sans Limites. / Editions du Lic / Personal visión del fotógrafo acerca de una vida más allá de los límites de la geografía, o por las convenciones sociales.
+ > faaan.es/books
Toni Amengual Pain. / Auto editado / Premio PHotoEspaña al mejor libro de fotografía autoeditado del año.
FIRE !! 2 - 12 Julio
Una retrospectiva en la biografía del cine gay, lésbico, bisexual y transexual.
/ Lilting / Dirección: Hong Khaou / Reino Unido 2014 /
T E X T O : ANDREINA MONTES
Del 02 al 12 de Julio se “celebra” la vigésima edición de la Muestra Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona FIRE!! Un festival que se inició modestamente en 1995 de la mano de Xavier Daniel y Jaume Gil en el Casal Lambda y que hoy perfila como un referente del cine LGBT capitaneado por Joako Ezpeleta, siempre con un mismo objetivo: el de difundir la normalización de la homosexualidad.
Como el slogan de ésta edición lo indica, FIRE!! lleva ya “20 años derribando prejuicios” y dejando bien en claro que la homosexualidad no debe ser ni un privilegio ni una dificultad para nadie. Por ello, FIRE!! se ha avocado a defender los derechos de aquellos que son discriminados por su color de piel, edad, origen, religión, opinión política pero, sobre todo, por su orientación sexual a través del cine. Así han ido creando su propia historia. FIRE!! Es un festival con personalidad que defiende valores universales pero con armas mucho más potentes que las convencionales: la intimidad, la vulnerabilidad, la cercanía y la visibilidad de eso que somos todos, humanos.
/ Regarding Susan Sontag / Direcci贸n: Nancy Kates / EUA 2014 /
/ Dolares de Arena / Direcci贸n: Isabel C谩rdenas, Laura Amelia Guzm谩n / /Republica Dominicana, 2014 /
“No hay nada que celebrar” asegura el equipo de FIRE!!, “pues aún queda mucho por alcanzar”. Así nos recuerdan que 20 años no son nada cuando la meta es cambiar la conciencia de una sociedad y que aún son muchas las personas víctimas de discriminación, por causa de su orientación sexual a escala mundial. Si bien es cierto que FIRE!! es un festival triunfal y hasta necesario, no hay que olvidar que éste, como cualquier otro proyecto con una trayectoria digna de contar, ha tenido sus glorias y sus penurias pero que en ningún momento ha dejado de ofrecernos lo mejor de un cine que se reinventa a sí mismo año tras año. FIRE!! nos deslumbra en ésta edición con una programación de gran calibre compuesta por una sección de 13 largometrajes de ficción, 7 documentales y 19 cortometrajes que podrán verse en el Instituto Francés, la Sala Hiroshima, el FNAC y en Raval Verd como parte del ciclo de cine a la fresca “La Puttanesca”. Además está en la agenda un Worshop sobre la (re)presentación del género con traducción consecutiva y la presentación del libro “Homoherejías Fílmicas” en presencia de Luis Escribano.
/ Tab Hunter Confidential / Direcci贸n: Jeffrey Schwarz / EUA, 2015 / + info: www.mostrafire.com
/ Tania Adam, cofundadora de RAMag y Safura /
E N T R E V I S T A : SORAYA SOLER BORT
TANIA ADAM
“La cultura y la creatividad permiten conocer la esencia humana en sí misma”
Entrevistamos a Tania Adam en la Rambla de Poblenou tras su intervención en el Tedx Barcelona Women, celebrado el pasado 10 de Junio en el Casino de Poblenou. Tania ha sido una de las 12 mujeres emprendedoras seleccionadas para presentar su proyecto empresarial en la sección “Invest in Women”. Recientemente, esta gestora cultural ha creado, junto a la agencia GAS, Radio África Magazine (RAMag), un nuevo espacio online cultural dedicado a la creación contemporánea de inspiración africana, y Safura, la marca de complementos de RAMag, de raíces africanas pero a la vez muy urban, ambos con sello “hecho en Barcelona”.
¿Por qué decidiste ser embajadora de África?
No lo decidí, me salió, y en todo caso, tampoco creo que sea una embajadora. Otra cosa es que alguien quiera decir “es una embajadora” pero no llevo la bandera de embajadora de África sino que hago aquello que siento y siento que los medios de comunicación hacen un tratamiento injusto de África y de los africanos. Lo que yo intento hacer es contrarrestar esta información aportando otra. Hablas de tu abuela en tus artículos y has escogido su nombre, Safura, para tu marca. ¿Por qué está presente en tus proyectos?
Nunca conocí a mi abuela pero tengo una conexión espiritual con ella. Cuando decidí lanzar el proyecto empresarial, quise hacer honor a esta conexión y vi claro que la marca tenía que llamarse Safura, como mi abuela. Tenía que coger el legado que ella dejó, aunque ella no es consciente, y transmitirlo al mundo como una parte de alguien que ha formado parte de este mundo. Creo que mucha otra gente ha tenido historias de vida similares y que de alguna manera hay que ponerlos en valor. ¿A qué tipo de legado te refieres?
Es un legado de una persona corriente de raíces asiáticas y africanas que vivió en un pueblo de África. Aparentemente es una vida más pero el legado es muy interesante porque es el legado del ser humano, el ser humano que se mueve de un sitio a otro y van creciendo otros humanos que, a su vez, se vuelven a mover. Es la historia de la humanidad que hay que poner en valor porqué a veces se ponen en valor temas muy económicos y materiales y se nos olvida cuál es nuestra esencia como ser humano, y esa es la esencia de Safura que siento que hay que transmitir.
/ Abuela de Tania /
¿Qué función social crees que tienen la cultura y la creatividad? ¿Cómo se plasma esta función social en Radio África Magazine y en Safura?
Su función social es el conocimiento del ser y la esencia humana en sí misma. Hay que conocer quiénes somos, de dónde venimos, conocer nuestra historia para poder enfrentarnos mejor al futuro. La cultura y la creatividad tienen la capacidad de poner sobre la mesa reflexiones que otras disciplinas y otros estratos sociales no te lo permiten. Además, la cultura y la creatividad tienen este sentimiento de alimentar el ser, hay personas que lo sienten más que otras y yo lo siento de una manera muy acentuada. En Radio África Magazine queremos dar a conocer esa cultura, ese sentimiento y esa historia a aquellas personas que sientan curiosidad y que quieran “alimentarse” de esto. Nosotros queremos alimentar nuestro espíritu, aunque también tenemos que alimentar nuestra boca a través de este proyecto empresarial. ¿Barcelona es multicultural o intercultural?
Barcelona está en la frontera entre la multiculturalidad y la interculturalidad. La multiculturalidad es simplemente el hecho de que en un espacio se encuentren personas de diferentes culturas. La interculturalidad va un poco más allá, es que estas personas interaccionen entre sí y haya un intercambio de conocimientos y que conjuntamente creen algo nuevo. Barcelona está apostando a nivel institucional por este modelo pero es muy complicado ya que hay que poner muchas cosas sobre la mesa y trabajar duro. En un artículo que escribiste hace un tiempo afirmabas “No podemos posicionarnos desde el victimismo, hay que decir “¡aquí estoy yo!”
Tenemos que romper barreras y hacer aquello que sentimos e ir a por ello, encontrar la esencia del propio ser. Si miras a tu interior, tu esencia te dice que sí que puedes, hay límites, evidentemente, pero ya te los encontrarás. Si alguien te dice “no puedo hacerlo, porque es muy difícil”, ¿qué respondes? Mis hijos están constantemente diciéndome “no puc, no puc” y yo siempre les digo “Si que pots”, Eso es lo que respondo. ¿Eres faaan de?
Mis hijos trillizos
Descubriendo Africa out of Africa Recomendaciones de Tania Adam
> Leer “American A” de Chimamanda Ngozi Adiche > Ver cualquier película de Ousmane Sembene > Escuchar al compositor de jazz Malatu Astatke > Y comer Kheema con apas, un plato hindú de carne picada con especias
+ info: www.radioafricamagazine.com / www.safuraonline.com
T E X T O : ROGER SIMEON @rogersimeon
/ FESTIVAL GREC / 1 - 31 juliol
Un any més, i ja en van 39, el Festival Grec omple Barcelona de teatre, dansa, circ i música. Montjuïc tornarà a ser el centre neuràlgic de la creativitat i l’experimentació durant tot el mes de juliol oferint més de 100 projectes nacionals i internacionals.
Des del 1 de juliol, la Plaça Margarida Xirgu, el Teatre Grec, el Mercat de les Flors, el Teatre Lliure, l’Institut del Teatre i el Museu d’Arqueologia de Catalunya s’ompliran de propostes apassionants que, tal i com afirma l’organització, aniran del teatre a la dansa contemporània, de la música al circ, de la comèdia al drama, del flamenc a la música improvisada. Enguany també s’hi afegiran la recentment estrenada Sala Hiroshima, la renovada sala de teatre La Vilella i la Fundació Miró per cobrir la muntanya de Montjuïc d’espectacles. Per devant, 30 dies d’espectacles amb un clar augment de les produccions internacionals però sense deixar de banda les propostes nacionals ni la creació contemporània emergent.
Entrant ja en noms concrets, en l’apartat de teatre, hi trobem noms familiars al Grec com Ivo Van Hove, Wajdi Mouawad o Alain Platel que retornen a Barcelona amb propostes noves per oferir-nos íntims i preciosistes monòlegs femenins (en els dos primers casos) i una re-lectura del món de les bandes de música, les orquestres i les associacions musicals, en el darrer cas, amb la col·laboració, novament, de la Banda Municipal de Barcelona. En quant a obres de teatre d’autoria local, destaquen Amor i Shakespeare, de Guillem-Jordi Graells, que posa en escena diferents personatges del dramaturg britànic encarnats per actors tan reconeguts com Ariadna Gil, Àlex Casanovas o Sílvia Bel. O també Federico García que dirigeix i interpreta Pep Tosar que es tracta d’una peça que combina flamenc, dansa, text i vídeo per dibuixar la rica i variada creació de l’artista granadí. Un altre gran nom del teatre català, Lluïsa Cunillé, estrena l’obra El carrer Franklin dirigida per Josep Maria Miró. Una comèdia àcida sobre la crisi que viu la nostra societat prenent com a punt de partida l’allau de desnonaments que s’han produït en els darrers anys. I el propi Miró també participa en la creació coral de l’obra Neus Català. Un cel de Plom, acompanyat de Carme Martí Rafael Duran.
/ Un cel de Plom / Neus CatalĂ / Fotografies: David Ruano i Albert Carreras /
En dansa trobem fins a dotze produccions nacionals i internacionals entre les que destaquen Vorònia, l’espectacle inaugural del Grec que ofereix La Veronal, WW (We Women), projecte internacional dirigit per Sol Picó que es qüestiona el concepte d’identitat i gènere, o Zero Visibility Corp, de la reconeguda coreògrafa noruega Ina Christel Johanssen que pren com a punt de partida una peça breu d’Albert Camus per interrogar-se sobre la fina línia que separa l’hospitalitat de l’hostilitat.
/ Zero Visibility Corp / Ina Christel Johanssen / Foto: Erik-Berg /
Tres espectacles conformen l’oferta de circ del festival: Il n’est pas encore minuit, proposta amb 22 acròbates de la companyia XI; Pals, circ contemporani que proposa un retorn a la natura dirigit per Leandro Mendoza, i Fuga, barreja de dansa, teatre i circ, de la companyia Res de Res que pretén explorar les limitacions que se’ns imposen i com intentem o podem combatre-les. Però la proposta del Festival Grec no s’atura aquí. Un llarg llistat de projectes difícils de classificar, Híbrids i nous formats (com els anomenen els organitzadors del Festival), també hi tenen cabuda a diferents espais de la ciutat. Destaquen CaRRoussell, de la companyia La Reial, que agafen textos d’autors com Imma Monsó, Màrius Serra o Francesc Serés i els manipulen a l’interior d’un cotxe. Hakanaï i Cinématique, dues propostes de la Compagnie Adrien M / Claire B. que barregen dansa, circ i arts digitals. I Aquil·les o l’estupor, narrada i ballada per actors, músics i la companyia IT Dansa. A més, segueix l’oferta del Minigrec, que s’ha consolidat ja com el programa infantil i familiar del Grec i, per descomptat, la proposta musical del festival. Enguany, amb caps de cartell com Lambchop, Ane Brun, Yann Tiersen o la peculiaritat de Kyle Eastwood que ha posat música a les pel·lícules del seu pare, Clint Eastwood. De l’àmbit nacional, destaquen Jordi Savall, Joan Manuel Serrat, Els Amics de les Arts celebrant els seus 10 anys de carrera o Clara Peya, així com els Concerts de Petit Format que portaran als Jardins del Grec a músics com Senior, Fred i Son, Coriolà, Xarim Aresté o Halldoór Mar. Tot plegat conforma una extensa i més que interessant barreja de propostes i activitats que, de ben segur, no deixarà a ningú indiferent.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
TOTA LA CULTURA AMB
DESCOMPTES I AVANTATGES
I + DE 500 ACTIVITATS GRATUÏTES I EXCLUSIVES
Música
Arts Escèniques
Cultura del vi
Cinema Rutes i Viatges Culturals
Llibres
Museus i Espais Culturals
FES-TE’N SOCI
DES DE NOMÉS 26€
www.tresc.cat/promo/faaan
E N T R E V I S T A : TONI CHAQUET
Dulce Pájara de Juventud Se conocen desde la guardería. Cuando eran adolescentes montaron una banda llamada Fresh Semen. Ricard, Bruno, Sarai y Victor son ahora Dulce Pájara de Juventud. Una banda que ha pasado de ser “Nuevo talento Fnac” a tocar en el Primavera Sound. Además, su último LP “Triumph” goza del beneplácito de la crítica.
Tengo entendido que sois amigos desde la guardería. ¿Cómo surgió la idea de tener un grupo de música?
Pues Ricard y Bruno se conocen desde los tres años, en la guardería; y con Sarai desde la ESO. Formamos un grupo de adolescentes llamado Fresh Semen y más adelante Dulce Pájara de Juventud. En la grabación del primer disco conocimos a Víctor (actual batería y productor de Triumph) y nos llevamos muy bien, así que cuando Xavi salió de la banda le preguntamos si se quería unir. Y aquí estamos, en la NAVE. Inevitablemente os tengo que preguntar por el nombre. ¿Algo que ver con la peli de Richard Brooks? ¿O con el libro de Tennessee Williams?
En parte; pero más que nada, fue porque éramos unos pájaros de cuidado y muy empanados.
/ Foto: Ivan Hamo /
Habéis tocado en esta última edición del Primavera Sound, y ya es la segunda. ¿En qué otro festival os haría especial ilusión tocar?
Cualquiera que nos trate bien y trate bien al público, que es a quien hay que adorar Hay un cambio de sonido muy claro desde Dulce Pájara de Juventud, vuestro primer LP, a Triumph, el segundo. ¿Tiene algo que ver la incorporación de un nuevo batería?
Mucho, Víctor es el rey y encima muy sexy. ¿Dónde habéis disfrutado más actuando?
En Atzavara Club de Sant Feliu de Guíxols y en el Rayban Unplugged.
¿Qué grupos soléis escuchar?
De todo. Desde Rocío Jurado hasta Napalm Death. Y no es broma. ¿Cómo veis el panorama musical español? ¿Se puede vivir de tener una banda de música indie?
Si partimos de que la palabra “indie” viene de “independiente” pues como el nombre indica es imposible vivir de ello. Al menos vivir como lo entienda nuestra sociedad, con nuestro piso, nuestra conexión a internet, etc. Casi todas las bandas “indie” que por fortuna viven de ello, no son para nada son bandas “independientes” ya que tienen sponsors y disqueras multinacionales a sus espaldas. Lo de cantar en inglés, ¿es para daros más proyección internacional?
Supongo que es algo natural, ya que casi toda la música que desde pequeños escuchamos es en inglés. ¿A la hora de componer, primero la letra o la música? ¿Cómo es vuestro proceso creativo?
Primero una temática, luego la música a la vez que la letra. Así es como lo hace Ricard que es el alma compositiva del grupo. Apple acaba de lanzar su plataforma de música en streaming. ¿Qué opináis de esta manera de distribuir música? ¿El disco tiene los días contados?
Creemos en la música. Sin música no se puede vivir. Si se hace bien donde el músico no sea explotado, una cuota digna como la de Spotify, no vemos problema en ese tipo de plataformas. A quien le gusta comprar discos los seguirá comprado. ¿Cómo se os presenta el verano? ¿Gira, vacaciones?
Muchísimos conciertos sorpresa. ¿De qué sois faaan?
Faaan!... Fataaal
/ FotografĂas: Alice Hubers /
Martina Matencio / La mirada de Martina Matencio es pura sensibilidad. Emoción que sobresale de la imagen y nostalgia cerrada en su retina. Los elementos quedan limpios y, gracias a una luz tenue y mucha suavidad, nos sacuden. Después de descubrir su trabajo a través de la tienda online de ropa vintage “Luna de Marte” y su blog Lovenenoso tenemos la suerte de no solo ver su mirada sino también de leer su voz / T E X T O : LAIA ENCINAS
Nublaba mi mente y hacia temblar mis piernas. DejĂŠ de pensarte para tenerte mĂĄs lejos de lo cerca, mĂĄs cerca de todo lo lejos.
Verdades que solo yo sabía. Odiaba ese ruido silencioso que te definía, nublaba mi mente y hacia temblar mis piernas. Dejé de pensarte para tenerte más lejos de lo cerca, más cerca de todo lo lejos.
No adivino si puedo confiar en su voz, explotan en mis manos las buenas maneras que yo viví a su lado. Ahora cae todo por el suelo, el agua de mis ojos me empapa a todas horas, la gravedad no me levanta. Querer notarlo y no sentirlo, olerle y no tenerle. Mi dulce despertar acompañada, los besos de buenas noches que yo pensé que nunca acabarían son ahora puntos suspensivos que no valen nada. Lucharé y me subiré a los áticos más altos porque el ruido de la ciudad me recuerda a él, porque los pájaros vuelan alto y porque el cielo siempre estará encima de todas las cosas. Aprendí que la luz encauzada por el aire tenue, era lo único que calentaba nuestra habitación helada. Éramos más grandes al principio y nos quedamos pequeños al final. Nuestra celda de amor que ahora escapa dulcificada. Le besaré y saborearé el gusto de su piel, su piel inventada. Su mano estaba ahí y ahora está la mía, con el futuro en la palma estudiando como tocar el tacto del cristal.
Textos de foto Martina Matencio + info: www.lovenenoso.tumblr.com
KRIZIA ROBUSTELLA After Sun S/S 2016 ilustraci贸n by Susana L贸pez
IL·LUSTRACIÈNCIA “El dibuix és un llenguatge universal, que tothom pot entendre” Entrevista a Miquel Baidal / coordinador
¿Què és Il·lustraciència?
És un projecte que va néixer l’any 2011 amb l’objectiu de donar visibilitat al treball dels professionals de la il·lustració científica i naturalista a través de la convocatòria d’un premi internacional. ¿Com va sorgir la idea de crear aquest premi?
Visitant una exposició d’il·lustració de botànica dels alumnes d’il·lustració de l’Escola Massana. Quan visites una exposició és inevitable decantar-te pel que més t’agrada i vaig començar a treballar la idea. ¿Què ha estat el més difícil en el moment de tirar endavant el projecte?
Trobar suport per part de les institucions. Hi ha molts projectes interessants i els de divulgació científica, com el nostre, ho tenen més complicat ja que hi ha menys convocatòries per finançar-los. ¿On es pot trobar aquest tipus d’il·lustració?
A tot arreu, des de llibres de text a revistes de divulgació i, fins i tot, dins la moda o la decoració. El que passa és que no en som conscients.
/ Libèl·lula / Melissa Woodall /
/ Alalcomenaeus cambricus / Román García Mora /
/ Caprella andreae / Martin Makestudiant /
/ Miquel Baidal en El Federal del Gótico /
¿Es pot viure de la il·lustració científica?
La gran part dels professionals han de fer altres feines. En països com Regne Unit o Estats Units tots el museus i centres de recerca tenen il·lustradors en plantilla creant continguts. ¿Quins altres projectes estàs desenvolupant?
Ara mateix estic col·laborant en la segona edició d’Il·lustraFuturs, un projecte que ens apropa a la Terra de l’any 2100 a través del dibuix. ¿On es poden veure els resultats dels projectes?
Les exposicions d’Il·lustraciència són itinerants però en aquests moments es poden veure les obres de la primera edició d’Il·lustraFuturs a CosmoCaixa.
¿Veus punts en comú entre el món de l’art i la ciència?
Sí, pot donar-se una relació simbiòtica. La ciència pot beneficiar-se de l’art per apropar conceptes i, al mateix temps, l’art pot utilitzar el mètode científic per crear. ¿Per què és important dibuixar? ¿Com animaries a la gent a que torni a dibuixar?
Com em va dir l’il·lustrador científic Carles Puche: “El dibuix és l’únic llenguatge comú amb el qual tots els humans ens podem comunicar”. El dibuix és un mitjà de comunicació universal que tothom pot entendre. Un dibuix facilita la comprensió de conceptes molt complexos. Si algú vol fer un projecte ¿Com el teu, què hauria de fer?
Trucar-me, jajaja. Ha de tenir moltes ganes, molta dedicació, i molta constància. ¿La gent pot col·laborar amb Il·lustraciència?
Clar que sí! Fem diferents activitats, com tallers de dibuix o accions d’art urbà on hi poden participar. ¿Quin projecte t’agradaria dur a terme?
Qualsevol tipus de projecte transversal en el que es puguin fusionar diferents matèries. D’aquesta manera generar nou coneixement i fer que arribi a la societat. ¿De què ets faaan?
Sóc fan de l’art, l’arquitectura, les antiguitats, la natura i la paella. + info: www.illustraciencia.cat
E N T R E V I S T A : DAVID QUILES GUILLÓ
/ Fotografías: Boris Hoppek /
ELLOS LO VALEN
Lolo & Sosaku
Son dos en uno, y dentro de ese uno, son un montón. Desde que sus caminos se cruzaron allá por el 2005, no han parado de liarla parda a diestro y siniestro. Yo los conocí pintando en las calles, pero su trabajo conjunto ya reinaba y desbordaba los cánones invisibles de esa incipiente escena barcelonesa del “BCN street art” que “murió” con la ley de incivismo de inicios del 2006, esa ley que equiparaba al artista que pinta una pared abandonada de la calle (muchas veces invirtiendo su propio dinero) y el sano objetivo de generar belleza en lugares inhóspitos, con el turista borracho que orina en el portal de tu casa después de una noche de cerveza y fiesta. La suerte de estos dos energumenos creativos fue que esa “escena” se les quedó pequeña muy pronto... Tenían un plan de fuga diseñado. Un plan maestro, en el que con seguidad no contaban con el recientemente publicado “Super Hard Something” via ClassicWorks.
Son 16 “temas” (yo queria escribir “tetas”) como 16 carretas.Y por eso les lanzo 16 preguntas inspiradas en citas de cada artista eterno que le da nombre a cada tema y 2 extra tracks, porque ellos lo valen valen valen valen valen (acabo la intro con delay) 1. El individuo, el hombre contra el hombre y el hombre contra su mente, interesa mucho más que lo que hace, porque la mayoría de los artistas sólo se repiten. Como artistas que sois; ¿cuándo planeáis repetiros un poco?
“Nosotros contra nuestras creaciones”. No nos gusta repetirnos, es un acto innatural en nosotros, repetirse equivale a tener miedo. Entendemos la creación de cada obra como un acto aislado que sucede una única vez aunque, la obra puede tener variantes e ir cambiando de forma durante su gestación. 2. No trate de capturar a un hombre en un retrato sintético, sino más bien en un montón de instantáneas tomadas en diferentes momentos y en diferentes circunstancias. ¿Qué momentos de vuestra carrera artística os gustaría borrar del imaginario colectivo?
Nos gustaría borrar los archivos: P1070734.jpg , solicitud.PDF, imagen2 y escanear0053.jpg 3. Creamos nuestro destino todos los días. ¿Cuál es el momento en el que nunca podéis evitar miraros al espejo y decir, “ahora”?
Eso nos pasa cada día. 4. La fantasía, aislada de la razón, sólo produce monstruos imposibles. Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos. ¿Cuáles son vuestros monstruos imposibles?
El del planeta como masa del péndulo en un movimiento armónico simple a través del cosmos en silencio. 5. El arte es la mentira que nos permite comprender la verdad. ¿Que mentiras estáis contando últimamente?
Que somos músicos abstractos, músicos futuristas, escultores del ruido. 6. Un creador necesita sólo de un entusiasta para justificarlo. ¿Ser artistas semi-desconocidos para el público en general os facilita vuestro trabajo?
Si tenemos en cuenta que la poblacion mundial es de aproximadamente 7.2 billones y que nosotros tenemos 1045 amigos en facebook y un máximo de 120 likes por post. ¡Si! somos semi desconocidos. ¡Si! necesitamos más amigos en facebook. (pero aunque nos hagamos más conocidos no cambiaremos nuestra forma de trabajar) 7. El artista moderno trabaja con el espacio y el tiempo, y expresa sus sentimientos en lugar de ilustrarlos. ¿Qué sentimientos no queréis que aparezcan nunca en vuestras obras?
No nos gustan los pianistas que gesticulan mucho, ni los actores que sobreactúan. En nuestras obras los sentimientos los pone el espectador, somos ajenos a la relación que tiene el público con la obra. 8. Creta le dio la vida, y los pinceles. Toledo mejor patria, donde empieza a lograr, con la muerte, eternidades. ¿Cuánto de vuestro trabajo se realiza pensando en el “dónde” más que en el “qué”?
El lugar es “dónde” más que la posición geográfica es nuestra posición en el tiempo, “qué” necesitamos hacer en ese preciso momento.
9. Se cree que Van Gogh hizo un reaprovechamiento de lienzos ya usados en más de un tercio de su producción durante sus primeros trabajos. Imagino que vosotros recicláis ideas y proyectos hasta que consideráis que funcionan. ¿Cuáles son las peores ideas que habéis tenido en los últimos años?
jajajjhahaha!! el 99% de ellas son irrealizables. 10. Todo el que percibe los colores puede convertirse en un pintor. Es simplemente una cuestión de si se ha sentido algo o no, y si se tiene el coraje de plasmar las cosas que uno ha sentido. ¿Algún consejo a los artistas en formación que están leyendo esto?
Hola. Solo haz cosas. Caminar es saludable. No comas demasiado cuando estés trabajando, la sensación de apetito es la escencia de la creación.
11. Al igual que una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte. ¿Con qué os cansáis cuando no estáis trabajando?
Nos cansamos alejándonos de lo que hemos hecho, como un montañés dejando la montaña... viéndola cada vez más y más pequeña hasta que desaparece... 12. El futuro es ahora. ¿Qué autores del mañana os merecen más estima? ¿A quien deberíamos conocer que aún no conozcamos?
Muchos de nuestros amigos tienen obras de él, también nosotros, nadie sabe donde está, ni como se llama. 13. El pintor persigue la línea y el color, pero su fin es la Poesía. ¿Cuánto de poesía tiene vuestro último álbum, “Super Hard Something”? ¿Cuánto de color? ¿Cuánto de línea?
1% de linea, 1% de color, 1% de poesía y 97% de Super Hard Something.
14. Siempre tenemos que ver la vida como si fuéramos niños. ¿En qué edad os gustaría haber permanecido para siempre?
En cualquier edad, comiendo platos preparados por nuestras madres. 15. No se qué es la belleza, pero se adhiere a muchas cosas. ¿A qué cosas, momentos, personas o sonidos os gustaría incorporar belleza adicional?
Como en un museo, los momentos, cosas, sonidos y personas, todos colgados en sus paredes como obras en él, visitando el museo cada día. 16. Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quienes confiar, y viejos autores para leer.
Vieja tecnología para arder, Vieja agua de ciudad para beber, Facebook friends en quienes confiar, Wikipedia para leer.
extra tracks: 17. ¿Cómo os dividís el “saber nada nuevo” (que no es una afirmación) y el “inventar algo nuevo“?
Armonía, observación, intentos frustrados, desconocimiento. Como el astrólogo que nunca sabrá con certeza qué está pasando en el universo. 18. No puede ser nuevo “el animal” porque todas las ideas preconcebidas vienen de la observación de “animales” ya existentes… ¿De qué animal sois faaan?
¿Los insectos son animales? Pues entonces de los escarabajos palo.
+ info: www.loloysosaku.com / www.classicworksrecords.com
Juanma Granero Juanma by El Cuco
Su trabajo entre conceptual y sumamente portable nos recuerda que la moda se vive, se respira y, también, se entiende. Entre líneas le conocemos a él y todo su potencial.
E N T R E V I S T A : LAIA ENCINAS
Hay quien piensa que la moda de autor es un diálogo entre diseñador y cliente. ¿qué piensas de esto? ¿a ti qué te parece?
Creo que es totalmente cierto. Es básico que se forme un vínculo bastante estrecho de fidelidad y de entendimiento entre las necesidades del cliente y la metodología de trabajo de la marca y su filosofía. El cliente que se siente atraído por la esencia de una firma de ropa se convierte en un comunicador importantísimo al vestirla, añadiéndole carácter al interpretarla a su propia manera. ¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo de la moda?
Empecé plasmando mis inquietudes creativas a través de la ilustración y el dibujo. Poco después me di cuenta que el colorido de los tejidos y las texturas, en cierta medida, me contaban cosas y que también podía expresarme a través de ellos. ¿Tienes a una mujer en concreto en mente a la hora de diseñar? ¿Cómo lo haces para entender o llegar a tu cliente? ¿Qué haces para llevar tu universo creativo y personal a la calle?
Sí, tengo un prototipo de mujer que me fascina: una mujer libre, fresca, natural,con una personalidad fuerte y, a la vez,con sensibilidad. Una mujer activa, curiosa, sin miedo a los cambios y a los acontecimientos de su alrededor,que es capaz de reflejarlo en su manera de vestir, en su estética... Esa actitud es la que hace que el mundo de la moda esté cambiando a pasos agigantados, porque responde a lo que se vive y se siente en la calle.
¿De dónde sacas la inspiración para cada nueva colección?
En el proceso de trabajo me fijo mucho en las necesidades del momento y la temporada. ¿Qué nos puedes explicar de Reconstruction SS16?
Es precisamente lo que te comentaba. Reconstruction SS2016 es una colección que se ha ido construyendo a partir de la recopilación de diferentes elementos que han identificado la marca hasta hoy. Pero desde su concepción ha recorrido un largo camino de reinterpretación. Así, la colección ha llegado, a través de un proceso de depuración, a mostrar de manera directa y sincera prendas bien trabajadas a la par que comerciales. ¿Cómo ha cambiado la dirección de tu marca y sus prioridades en estos últimos años?
Juanma by el Cuco está en constante evolución... Al encontrar este equilibrio, llamémosle “estilístico”, en las últimas colecciones, estamos trabajando en nuevos canales para dar a conocer la marca y las colecciones, y en nuevas vías comerciales para poder expandirnos a nivel nacional... pero con cautela y con paso firme. Sabemos que también das clases en el Institut Català de la Moda como docente; ¿qué te ha aportado esta experiencia?
Creo que ser docente de cualquier plan de estudios te da la oportunidad de dar mucho de uno mismo, indagar y recopilar parte de lo aprendido en tus propios estudios y contrastarlo con tu propia trayectoria... así como recibir la parte más experimental y expresiva de las nuevas generaciones que están empezando. Eso te da una inyección de energía. ¿Cómo es Juanma como persona y como diseñador?
Es complicado describirse a uno mismo, así, como si fuera un resumen esencial
JUANMA BY EL CUCO RECONSTRUCTION SS16 Photographer: Xavi Prat
de tu persona... Pero si tengo que contestar algo, sin tener que reflexionar, te puedo decir que soy muy natural y directo, como persona y como diseñador. ¿Cómo te defines a ti mismo en 3 palabras?
Apasionado, sencillo y correcto. ¿Cómo defines a tu marca en 3 palabras?
Equilibrada, coherente y sincera. Vives, te inspiras y trabajas en Barcelona, ¿qué tiene de especial para ti esta ciudad?¿Qué hace de Barcelona una ciudad imprescindible? ¿Algún rincón especial/secreto que nos puedas recomendar o quieras compartir con nosotros?
Barcelona para mí es una ciudad muy especial, me transmite una energía muy internacional, creo que es uno de sus puntos más fuertes. ¿Un rincón secreto?... Sinceramente, me gusta perderme por sus callejuelas del casco antiguo, es algo apasionante... y, como no, aprovechar y acudir a los múltiples acontecimientos que hay siempre en la cuidad, me llenan de nuevas ideas. Y por último y necesario, ¿de qué eres faaan?
Soy fan de la autenticidad y de todo lo que destaque por ser distinto. + info: www.juanmabyelcuco.com
Judy Kaufmann / Ilustradora /
¿Cómo empezó todo?
En el cole; me aburría y dibujaba. Mucho. Luego estudié publicidad y descubrí que me gustaba crear conceptos; es decir, me gustaba más la parte copy que la de arte. Luego comencé a trabajar en un periódico donde, junto a mi mejor amiga, hacía humor gráfico. Allí me hice amiga del ilustrador, que fue quien me reveló el mundo de la ilustración, una disciplina muy poco conocida en Chile en aquellos años. Investigué para ver dónde estaba más extendida profesionalmente y pocos meses después me vine a Barcelona. De todo esto hace ya 11 años. ¿Cuáles son tus herramientas de trabajo?
Un iMac, plumas pentel, acuarelas, Ceras Manleys y muchos cuadernos. ¿Qué importancia tiene la música en tu proceso creativo?
Fundamental. En el trabajo sólo me concentro con ella. Si no escucho música, la echo en falta, siento que me falta algo. Por otro lado con mi amigo Javi pinchamos de vez en cuando, somos los Rabbit Beat. Está bien porque te mantiene conectado con tus más íntimas influencias musicales y al mismo tiempo buscando nuevas bandas que hagan bailar y pasar un buen rato... Actualmente, ¿en qué proyecto estás trabajando?
Estoy terminando un libro y comenzando otro. El que termino trata de los indígenas que han vivido en territorio chileno, y el que comienzo es un coloreable para jóvenes y adultos. Me siento muy contenta con la oportunidad de dar vida
Ilustración de Judy en su última exposición “Line in Between”el pasado mes de Abril en la Galería Mitte Barcelona.
a dos libros el mismo año, cuando nunca antes había estado inmersa en un proyecto editorial tan personal. ¿Qué valor se le da hoy a la ilustración?
Por un lado, el que ha tenido la fotografía editorial toda la vida y por otro, el gusto de encontrar fácilmente mucho buen concepto y mucha buena estética en millones de mundos diversos. ¿Y un mundo sin ella? cómo sería?
Como se diria en Chileno, fome, bien fome, es decir, aburrido. ¿Y sin ordenadores?
Preferiría más un mundo sin smartphones que sin ordenadores. Los ordenadores están bien, pero creo que debieron quedarse en ese formato, de “escritorio”. No es tan necesario estar conectado en todas partes... Por otro lado, en un mundo sin ordenadores ciertas zonas de África serían más limpias, sin coltan. En tu opinión, ¿cuál es el próximo desafío de la ilustración?
Mientras haya desafíos personales, habrá muchos desafíos interesantes, pero no creo que sean más grandes que la fuerza del propio individuo que los invente. Tres consejos para una persona que quiere dedicarse a esto:
_ Escuchar buena música. _ Leer buenos libros. _ Viajar. ¿Hay algún sueño rondando últimamente por tu cabeza?
Seguir ilustrando libros. ¿Suave o áspero?
La mezcla. ¿De qué eres faaan?
Del veranito Barcelonés entrante.
/ Nick Cave / + info: www.judykaufmann.com
/ David Bowie /
3. En una batalla: infanteria, artilleria o cavalleria?
A la batalla infanteria, ens agrada estar al peu del canyó! Volans sóm tres amics que fa 4 anys que ens ajuntem per tocar música. Havíem tocat a una altre banda més dura (Hom) i després vam formar Volans per experimentar altres sonoritats i estils. Geografias del Olvido es el nostre primer album, on el post-rock es deixa veure en primer pla sense oblidar que a Volans no hi ha fronteres. L’estiu del 2014 grabem el segon album “De Prop” amb una clara evolució cap el rock psicodelic i el jazz. A l’escenari deixem de ser tres per ser un de sol, on podràs veure i escoltar la puresa de Volans.
2. Un moment del vostre “pelotón”?
El concert de presentació del “De prop” al Marula Café on ens va acompanyar la nostra portada del disc, l’Albert. A mig concert amb el públic expectant va pujar a l’escenari i va dir que ell només havia posat la cara, “l’art l’han posat ells”.
1. Proper objectiu a conquerir:
Volem seguir presentant De Prop i ja estem fent coses noves, provant amb altres instruments com la veu, saxo i percussió, per experimentar amb altres sonoritats i seguir ampliant el registre.
A la càrrega!
facebook.com/lacavalleria www.volansband.com
E N T R E V I S T A : LA CAVALLERIA
Volans / Esdevenen una crema esponjosa i juganera, amb una textura suau, ben emulsionada.
A G E N D A
080 BARCELONA FASHION Fins el 3 de juliol. Estadi Olímpic Lluís Companys, Av. de l’Estadi. En aquesta edició es presentaran les propostes de un total de 36 dissenyadors i marques.
FADfest Fins el 5 de juliol. Edifici Hub, Pl de les Glòries, 37-38. Festival que celebra l’excel·lència creativa, un aparador per descobrir els millors propostes de l’any.
GREC Del 1 al 31 de juliol. Diverses localitzacions. Torna el festival del Grec en la seva 39a edició amb un programa obert que barreja gèneres i estils, teatre, dansa contemporània, música, circ...
DOCUMENTAL DEL MES Del 1 al 31 de juliol. Diverses localitzacions. Estrena cada mes un documental en una xarxa de més de 50 sales. El documental de juliol: Los Castores (Xile 2014)
FIRE!! Del 2 al 12 de juliol. Diverses localitzacions. La 20a Mostra internacional de Cinema Gai i Lesbià que ens ofereix aquest cinema compromès i de qualitat a què ens té acostumats.
SALA MONTJUÏC Del 3 de juliol al 7 d’agost. Castell de Montjuïc (Fossat de Santa Eulàlia). Cinema a la fresca sota el cel de Barcelona, una selecció de les millors pel·lícules de tots els temps, amb concerts, pícnic i curtmetratges.
BAJO LA LENGUA; BICHOS Del 8 al 26 de juliol. Miscelanea. Carrer Guardia 10. Daniela Spoto dialoga amb l’observador sobre temes com les relacions interpersonals o la infància.
DOCfield15 Fins al 23 de juliol. Diverses localitzacions. La ciutat es converteix en la capital europea de la fotografia documental i del fotoperiodisme.
A G E N D A
TIMELESS, MASSIMO VIGNELLI Fins el 31 d’agost. BCD Disseny Hub, Pl de les Glòries 37-38. Homenatge col·lectiu de 54 reconeguts dissenyadors gràfics a una de les figures més influents del disseny gràfic contemporani.
GABRIEL CASAS Fins el 30 d’agost. MNAC, Parc de Montjuïc, s/n. L’exposició explora la relació del Gabriel Casas amb temes com la modernitat i amb les preocupacions socials i polítiques del seu temps.
MECAL, curts a l'aire lliure Fins al 3 de setembre els dijous Mecal Rooftop, Hotel Silken Diagonal. Fins al 4 de setembre els divendres Mecal Air a Plaça del Baluard. en Poble Espanyol.
GANDULES ´15 Del 4 al 21 d’agost. CCCB, Montalegre, 5. Tots els dimarts dimecres i dijous una sessió de bon cinema en el Pati de les Dones del CCCB. Festival gratuït i amb aforament limitat.
Agenda actualizada en faaan.es
10.00 h
Dimecres 1
10.00 h
Disseny Hub Barcelona 10.00 h 10.00 h
10.00 h 11.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h 11.00 h 12.00 h
080 Barcelona Fashion.
Estadio Olímpico Lluís Companys. DOCfield. Diversos Espais
12.00 h
16.30 h
Expo Kumano Kodo. Von hier, de Alba Vilardebò. Hanako Mimiko. Nits d’estiu.
Kumano Kodo by Mariluz Vidal. Galeria H2o FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic. Von hier, de Alba Vilardebò. Hanako Mimiko.
Miscelanea 20.00 h
Caixaforum
El Documental del Mes: Los Castores.
Aribau Multicines
Dijous 2
10.00 h
I Came From There.
El Diluvio Universal 17.00 h
Miscelanea 20.00 h
Writing Diffraction.
Diversos Espais 17.00 h
El Diluvio Universal 17.00 h
Estadio Olímpico Lluís Companys. DOCfield. Diversos Espais
La Capella 16.00 h
Galeria H2o 17.00 h
080 Barcelona Fashion.
La Virreina 12.00 h
I Came From There.
La Capella 16.00 h
11.00 h 12.00 h
Writing Diffraction.
La Virreina
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Sóc Artista.
Galeria Mitte Barcelona
Sóc Artista.
Galeria Mitte Barcelona
Fad Fest.
Fad Fest.
Disseny Hub Barcelona
22.00 h
Paul Weller.
Jardins de Pedralbes
24.30 h
Lupita La Disco + Alicia. C y dj s Fledermaus. Sidecar
20.00 h
Mutuo Centro de Arte
Divendres 3
10.00 h
Fad Fest.
22.15 h
Disseny Hub Barcelona 10.00 h
11.00 h 11.00 h 12.00 h
Castell De Montjuïc Jeff Mills.
Little is left to tell.
Dissabte 4
Razzmatazz
Blue Project Fundation
10.00 h
Fad Fest.
Disseny Hub Barcelona
080 Barcelona Fashion.
Estadio Olímpico Lluís Companys. DOCfield. Diversos Espais
10.00 h
I Came From There.
16.30 h 17.00 h
12.00 h
Diversos Espais
16.30 h
Miscelanea
I Came From There.
La Capella 12.00 h
Von hier, de Alba Vilardebò. Hanako Mimiko.
DOCfield. Diversos Espais Writing Diffraction.
La Virreina
Kumano Kodo by Mariluz Vidal. Galeria H2o FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
El Diluvio Universal 17.00 h
Palo Alto Market.
Palo Alto 11.00 h 12.00 h
La Capella 16.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h
Writing Diffraction.
La Virreina 12.00 h
Sala Montjuïc: 10.000 km
01.00 h
Sóc Artista.
Galeria Mitte Barcelona 10.00 h
Cata de cerveza “La vella Caravana”.
Mercadillo El rastro de la Virgen.Carrer de la Verge FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
Diversos Espais 17.00 h
Hanako Mimiko.
Miscelanea
Agenda actualizada en faaan.es
22.00 h
Bob Dylan.
24.00 h
Jardins de Pedralbes Blonde. Razzmatazz
Diumenge 5
10.00 h
Diversos Espais Von hier, de Alba Vilardebò.
21.00 h
Víctor Mirallas & The Beat Busters. Apolo 2 Sala Montjuïc: Cinema Paradiso.
El Diluvio Universal
Palo Alto Market.
Palo Alto 11.00 h
22.00 h
Piso Piloto.
CCCB 11.00 h 12.00 h
Mercadillo Fleadonia.
Dimarts 7
Castell De Montjuïc
Plaça de Salvador Seguí
10.00 h
Little is left to tell.
11.00 h 16.30 h
I Came From There.
La Capella 16.30 h 17.00 h
FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
Diversos Espais
FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
17.00 h
Diversos Espais
21.30 h
Von hier, de Alba Vilardebò.
El Diluvio Universal Counting Crows.
Sala Razzmatazz
Hanako Mimiko.
Miscelanea
22.00 h
DOCfield.
Dimecres 8
Diversos Espais
10.00 h
Angus & Julia Stone.
Jardins de Pedralbes
Dilluns 6
11.00 h
DOCfield.
Diversos Espais
Writing Diffraction.
La Virreina. 12.00 h
Blue Project Fundation
Piknic Electronik.
Jardines De Joan Brossa 12.00 h
FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
17.00 h Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h
16.30 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h
DOCfield.
Teatre Grec 22.00 h
Diversos Espais 16.30 h 17.00 h
FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
24.30 h
Diversos Espais
Divendres 10
Von hier, de Alba Vilardebò.
10.00 h
El Diluvio Universal 20.00 h 22.15 h
Caixaforum
11.00 h 11.00 h
Sala Montjuïc: Gran Hotel Budapest.
12.00 h
Nits d’estiu.
Castell De Montjuïc 10.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h
DOCfield. FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
17.00 h 21.00 h
Diversos Espais 17.00 h
Von hier, de Alba Vilardebò.
22.00 h
FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic. Von hier, de Alba Vilardebò.
El Diluvio Universal Cruilla. Parc Del Forum Luthea Salom. Sala Montjuïc: Boyhood.
Castell De Montjuïc
Projecció: Rebelde.
Dissabte 11
CaixaForum
10.00 h
Ismael Serrano.
MEDHOUSE Barcelona Trends Fair. Fabra I Coats Home Sweet Home.
Sala Becool 22.00 h
El Diluvio Universal 19.00 h
Blue Project Fundation DOCfield. Diversos Espais
Diversos Espais 17.00 h
Diversos Espais 16.30 h
Little is left to tell.
Escalera de Incendios 16.30 h
Dijous 9
Projecció: Back to the future II. Cosmocaixa Lupita La Disco + Alicia C y dj s Fledermaus. Sidecar
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Agenda actualizada en faaan.es
11.00 h
DOCfield.
17.00 h
Diversos Espais 11.00 h
MEDHOUSE Barcelona Trends Fair.
Dilluns 13
11.00 h
Fabra I Coats 12.00 h
Home Sweet Home. Leña al Fuego.
Diversos Espais Von hier, de Alba Vilardebò.
21.00 h
Caetano Veloso & Gilberto Gil. Gran Teatre Del Liceu Sala Montjuïc: La gran estafa americana.
El Diluvio Universal
Escalera de Incendios 16.30 h
FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
22.00 h
Diversos Espais 17.00 h
Castell De Montjuïc
Cruilla.
Dimarts 14
Parc Del Forum
10.00 h
Little is left to tell.
11.00 h
Blue Project Fundation 11.00 h
Mercadillo Flea Market.
12.00 h
MEDHOUSE Barcelona Trends Fair. Fabra I Coats Piknic Electronik Barcelona. FIRE! Mostra internacional de cinema gai i lèsbic.
Diversos Espais
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios 12.00 h
Leña al Fuego.
Escalera de Incendios 17.00 h
Jardines De Joan Brossa 16.30 h
DOCfield.
Diversos Espais 12.00 h
Plaça Blanquerna 11.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Diumenge 12
10.00 h
DOCfield.
17.00 h
Escalera de Incendios 12.00 h
Cruilla.
Parc Del Forum
Von hier, de Alba Vilardebò.
El Diluvio Universal Dimecres 15
10.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
11.00 h
DOCfield.
19.00 h
Diversos Espais 12.00 h
Home Sweet Home.
CaixaForum 22.00 h
Escalera de Incendios 12.00 h
Leña al Fuego.
20.00 h
Von hier, de Alba Vilardebò.
Divendres 17
El Diluvio Universal
10.00 h
22.00 h 22.15 h
Laurel Halo + Throwing Snow. CaixaForum Sala Montjuïc: Relatos salvajes.
11.00 h
10.00 h 11.00 h 12.00 h 12.00 h
22.15 h
Lambchop. Sala Montjuïc: El Chico.
Castell De Montjuïc
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios
Dissabte 18
Leña al Fuego.
10.00 h
El Diluvio Universal
Montanhas. Martina Manyà.
Sala Barts
DOCfield.
Von hier, de Alba Vilardebò.
Leña al Fuego.
El Diluvio Universal 21.00
Escalera de Incendios 17.00 h
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios
Little is left to tell.
Diversos Espais
DOCfield.
Escalera de Incendios 12.00 h 17.00 h
Blue Project Fundation
Little is left to tell.
Diversos Espais 12.00 h
Castell De Montjuïc Dijous 16
Lupita La Disco + Alicia. C y dj s Fledermaus. Sidecar
Blue Project Fundation
Nits d’estiu.
Caixaforum
Projecció: Matrix.
Cosmocaixa 24.30 h
Escalera de Incendios 17.00 h
Projecció: Omar.
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h
DOCfield.
Diversos Espais
Agenda actualizada en faaan.es
11.00 h 12.00 h
Mercadillo Fleadonia.
Dimarts 21
Plaça de Salvador Seguí
10.00 h
Escalera de Incendios 12.00 h
11.00 h 12.00 h 17.00 h
14.00 h
Mercadillo Rastro de la Virgen. Carrer de la Verge Bona Nit Barcelona.
1.00 h
Plaça De Les Glories Astro. Razzmatazz
Diumenge 19
10.00 h
Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal 21.00 h
Christopher Cross.
Sala Barts Dimecres 22
Little is left to tell.
10.00 h
Flea Market. Piknic Electronik Barcelona.
Jardines De Joan Brossa Dilluns 20 11.00 h DOCfield. Diversos Espais 16.00 h Hussy House. El Recibidor 17.00 h Montanhas. Martina Manyà. El Diluvio Universal 22.15 h Sala Montjuïc: Frances Ha. Castell De Montjuïc
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 11.00 h
Plaça Blanquerna 12.00 h
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios
Blue Project Fundation 11.00 h
DOCfield.
Diversos Espais
Leña al Fuego.
Escalera de Incendios 12.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Home Sweet Home.
DOCfield.
Diversos Espais 12.00 h
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios 17.00 h
Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal 20.00 h 20.00 h 22.15 h
Gepe + Camila Moreno + Elsa de Alfonso y Los Prestigio. a [2] d’Apolo Nits d’estiu. Caixaforum Sala Montjuïc: El Gran Lebowski. Castell De Montjuïc
Dijous 23
10.00 h
Little is left to tell.
21.00 h 22.00 h
Blue Project Fundation 11.00 h 12.00 h
DOCfield.
Dissabte 25
Diversos Espais
10.00 h
17.00 h 19.00 h 19.30 h 22.00 h 24.30 h
12.00 h 21.00 h
CaixaForum
21.00 h
El Documental del Mes: Los Castores. Centre Cìvic
Diumenge 26
Ateneu Fort Pienc
10.00 h
Cosmocaixa
11.00 h
Lupita La Disco + Alicia. C y dj s Fledermaus.
12.00 h
Piso Piloto.
CCCB Piknic Electronik Barcelona.
Jardines De Joan Brossa Dilluns 27
Little is left to tell.
17.00 h
Home Sweet Home. Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal
Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal 21.00 h
Escalera de Incendios 17.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Projecció: Moon.
Blue Project Fundation 12.00 h
Ane Brun.
Sala Barts
Sidecar 10.00 h
ZAZ.
Poble Espanyol
Projecció: No.
Divendres 24
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios
Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios
Björk. Poble Espanyol Sala Montjuïc: La gran belleza.Castell De Montjuïc
Mick Harvey.
La [2] d’Apolo 22.15 h
Sala Montjuïc: Reservoir
Dogs. Castell De Montjuïc
Agenda actualizada en faaan.es
Dimarts 28
10.00 h 12.00 h
24.30 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation
Divendres 31
Home Sweet Home.
10.00 h
Escalera de Incendios 17.00 h
Montanhas. Martina Manyà.
10.00 h 12.00 h 17.00 h 20.00 h
Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal
Little is left to tell.
21.30 h
Mark Knopfler.
Poble Espanyol
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios 17.00 h
Blue Project Fundation
Little is left to tell.
Blue Project Fundation. 12.00 h
El Diluvio Universal Dimecres 29
Lupita La Disco + Alicia. C y dj s Fledermaus. Sidecar
22.15 h
Montanhas. Martina Manyà.
Sala Montjuïc: O Menino e o Mundo.
El Diluvio Universal
Castell De Montjuïc
Nits d’estiu.
Caixaforum 22.00 h
Sala Montjuïc: Moulin Rouge.
Castell De Montjuïc Dijous 30
10.00 h
Little is left to tell.
Blue Project Fundation 12.00 h
Home Sweet Home.
Escalera de Incendios 17.00 h
Montanhas. Martina Manyà.
El Diluvio Universal
_Revista _FAAAN ! no es responsable de los cambios de fecha y horario de los eventos.
Directorio Agenda
Apolo 2 Nou de la Rambla, 111 934 41 40 01 Aribau Multicines Aribau, 8-10 Banana Headquarters Diputació, 479 Local 2 932 527 778 Blue Project Fundation Princesa, 57 931 824 371
CaixaForum Av. Francesc F. i Guàrdia, 6-8 934 768 600 Castell de Montjuïc Ctra. de Montjuïc, 66 932 56 44 45 CCCB Montalegre, 5 933 064 100 Cosmocaixa Isaac Newton, 26 932 12 60 50 Disseny Hub Barcelona Pl. de les Glòries Catalanes, 37 932 566 800 Escalera de Incendios Parlament, 26 930 08 08 30
E. Olímpic Lluís Companys Passeig Olímpic, 17-19 934 26 20 89 El Born Centre Cultural Plaça Comercial, 12 932 566 851 El Diluvio Universal Guilleries, 3 Espai Brossa Flassaders, 40 933 101 364 Filmoteca de Catalunya Plaça de Salvador Seguí, 1 935 671 070 Fira Montjuïc Av. Reina Maria Cristina, s/n 932 332 000
Fort Pienc Plaça Fort Pienc, 4-5 932 327 827 Fabra i Coats Sant Adrià, 20 932 56 61 50 Galeria h2o Verdi, 152 934 151 801 Galeria Estrany - de la Mota Ptge. de Mercader, 18 932 157 051 Galeria Joan Prats Balmes, 54 / 932160290 Galeria Mitte Barcelona Bailen, 86 932 652 861 Gran Teatre del Liceu Les Rambles, 51-59 934 85 99 00 Hangar Emilia Coranty, 16 933 084 041 Heliogàbal Ramón y Cajal, 80 936 763 132
Institut Francès Moià, 8 936 677 777 Jardins de Joan BrossaJ Montjuïc Jardins de Pedralbes Av. Diagonal, 686 L’Auditori Lepant, 150 932 479 300 La Capella Hospital, 56 934 427 171 La Virreina La Rambla, 99 933 161 000 Miscelanea Guardia, 10 93 317 93 98 Moog Carrer de l’Arc del Teatre, 3, 933 191 789 Museu Picasso Moncada, 15-23 932 563 000
Music Hall Rambla de Catalunya, 2-4 932 508 611 Mutuo Centro de Arte Julià Portet, 5 933 02 39 43 Palo Alto Pellaires, 30 931 59 66 70 Parc del Fòrum Plaça del Fòrum, 1 Poble Espanyol Av F. Ferrer i Guardia, 13 936 08 63 00 Sala Barts Av. del Paral·lel, 62 933 248 494 Sala Razzmatazz Almogàvers, 122 93 320 82 00 Sidecar Plaça Reial, 7 933 02 15 86 Teatre Grec Passeig Santa Madrona, 36 933 161 000
Directorio bares / restaurantes 33/45 C. Joaquín Costa, 4 931 874 138 ABSENTA BAR C. Sant Carles, 36 932 213 638 ANTIGUA RESTAURANTE C. Marià Cubi, 59 934 147 384 BALIUS C. Pujades, 196 933 158 650 BAR ANDORRA C. Sant Pere més Alt, 74 bis 931 773 509 BAR CALDERS C. Parlament, 25 933 299 349 BAR DEL PLA C. Montcada, 2 932 683 003 BAR EL VELÓDROMO C. Muntaner, 213 934 306 022
BAR ELECTRICITAT C. Sant Carles, 15 932 215 017 BAR JAI-CA C. Ginebra, 13 932 683 265 BAR MUNDIAL Plaça Sant Agusti Vell, 1 933 199 056 BAR MUT C. Pau Clarís, 192 932 174 338 BAR OLIMPIA C. de Aldana, 11 606 200 800 BAR RAMÓN C. del Comte Borrell, 81 933 250 283 BAR SECO Passeig de Montjüic, 74 933 296 374 BAR TEATRE LLIURE C. Montseny, 47 932 371 243
BETTY FORD C. de Joaquín Costa, 56 933 041 368 BIG FISH C. Comercial, 9 932 681 728 BILBAO C. del Perill, 33 934 589 624 BODEGA 1900 C. Tamarit, 91 933 252 659 BODEGA D'EN RAFEL C. Manso, 52 934 425 624 BODEGA LA PALMA C. de la Palma de Sant Just, 7 933 150 656 BRUNCH & CAKE C. Enric Granados, 19 932 002 872 BUENO BONITO BORMUTH C. del Rec, 31 933 102 186
CALA DEL VERMUT C. de les Magdalenes, 6 933 179 623 CAN CISA / BAR BRUTAL C. Princesa, 14 933 199 881 CAN DENDÊ C. Ciutat de Granada, 44 646 325 551 CAÑETE C. de la Unió, 17 932 703 458 CARLOTA AKANEYA C. Pintor Fortuny, 32 933 027 768 CASA DELFÍN Passeig del Born, 36 933 195 088 CASA MARIOL C. Rosselló, 442 934 367 628 COURE Passatge Marimon, 20 932 007 532
CUINA SANTA CATERINA Avinguda Francesc Cambó, 16 932 689 918 DISFRUTAR C. Villarroel, 163 933 486 896 DOS TRECE C. Carme, 40 933 017 306 EL COLMADO C. Provença, 236 933 300 303 EL FILETE RUSO C. Enric Granados, 95 932 171 310 EL TOSSAL C. Tordera, 12 934 576 382 EL VASO DE ORO C. Balboa, 6 933 193 098 EL XAMPANYET C. de Montcada, 22 933 197 003
FEDERAL C. Parlament, 39 931 873 607 FILFERRO C. Sant Carles, 29 932 219 836 FRAGMENTS CAFÉ Plaça de la Concordia, 12 934 199 613 FREIXA TRADICIÓ C. Sant Elies, 22 932 097 559 GRANADOS C. d'Enric Granados, 6 933 238 727 GUT C. Perill, 13 931 866 360 HISOP Passatge Marimon, 9 932 413 233 ILGIARDINETTO C. La Granada del Penedés, 28 932 187 536
Directorio bares / restaurantes JONNY ALDANA C. de Aldana, 9 931 742 083 KOKU KITCHEN C. Carabassa, 19 933 156 411 L'ANTIC BOCOI DEL GÒTIC C. Baixada de Viladecols, 3 933 105 067 LA BODEGUETA Rambla de Catalunya, 100 932 154 894 LA BOMBETA C. de la Maquinista, 3 933 199 445 LA CASA DE LA PRADERA C. Carretes, 57 934 416 642 LA CONFITERIA C. Sant Pau, 128 934 430 458 LA COVA FUMADA C. del Baluart, 56 932 214 061
LA ESQUINICA Passeig de Fabra i Puig, 296 933 582 519 LA MONROE Plaça Salvador Segui, 1-9 934 419 461 LA PENÚLTIMA C. de la Riera Alta, 40 934 423 508 LA PERLA DE ORO C. Unió, 34 933 015 639 LA PLATA C. Mercè, 28 933 151 009 LA PRINCIPAL C. Sepulveda, 186 933 253 096 LA VERMUTERIA DEL TANO C. Joan Blanques, 17 932 131 058 LA XAMPAÑERÍA C. de la Reina Cristina, 7 933 100 839
LANDO Passatge Pere Calders, 6 933 485 530 LAS FERNÁNDEZ C. de les Carretes, 11 934 432 043 LATA-BARRA C. Mallorca, 438 931 187 648 LE CUCINE MANDAROSSO C. Verdaguer i Callis, 4 932 690 780 LO DE FLOR C. de les Carretes, 18 934 433 853 LLAMBERG C. de la Fusina, 5 933 196 250 MACHIROKU C. Les Moles, 21 934 126 082 MANCHESTER C. Milans, 5 627 733 081
MANCHESTER C. Valdonzella, 40 627 733 081 MATIS BAR Plaça Nova, 5 934 121 995 MATSURI Plaça del Regomir, 1 932 681 535 MONOPOL Rambla de Poblenou, 74 934 854 600 MORDISCO Passatge de la Concepció, 10 934 879 656 MOSQUITO C. Carders, 46 932 687 569 OFIS C. Espalter, 4 933 296 832 OMA BISTRO C. Consell de Cent, 227 933 487 049
OVISO C. Arai, 5 933 043 726 POLLERIA FONTANA C. de Sant Lluís, 9 932 173 904 QUIMET QUIMET C. Poeta Cabanyes, 25 934 423 142 RESOLÍS C. de la Riera Baixa, 22 934 412 948 RESTAURANTE PONSA C. d'Enric Granados, 89 934 531 037 RUFIÁN C. Nou de la Rambla, 123 931 806 828 SABOC C. de la Fusina, 3 932 683 080 SAGAS Pla de Palau, 13 933 425 411
SHUNKA C. Copons, 7 934 127 939 SOMODÓ C. Ros de Olano, 11 934 156 548 SUCULENT Rambla del Raval, 43 934 436 579 SUPER SUPER C. Calders, 8 932 680 61 TAPAS 24 C. Diputacio, 269 934 880 977 TAPEO C. Montcada, 29 933 101 607 VINITO C. Parlament, 27 934 429 657 XEMEI Passeig de l'Exposició, 85 935 535 140
completa tu puzzle con las siguientes ediciones! #2/6
EL PONGO DEL MES
¿Quieres conseguir esta preciosidad? Anímate, entra en nuestro facebook, dale al me gusta de la página y entrarás en el sorteo mensual de nuestro PONGO Si no has tenido la enorme suerte de conseguir nuestro primer pongo, no hay que desanimarse. ¿Qué os parece éste? No podrás dejar de mirarlo, CAMBIA DE COLOR!!!!!! , produce un efecto hipnotizante que hemos testado con cinco personas... o más.
¿DÓNDE LO PONGOOOOOOO Recuerda: cada mes un PONGO diferente se sorteará entre los nuevos seguidores de facebook.