02 16
Gaceta Facultad de Medicina
un enfoque diverso de la conquista
Por Eric Ramírez
México 500 es la suma de esfuerzos de diversas áreas de IMPRESIÓN EN CMYK C0 M0 Y0 K100
la Universidad Nacional Autónoma de México para crear C0 M90 Y90 K30 C0 M60 Y90 K0
un programa académico y cultural, con la finalidad de [C0 M60 Y90 K0] 60% C60 M45 Y0 K0
[C60 M45 Y0 K0] 60%
reflexionar en torno a los sucesos que, a partir de la caída de Tenochtitlan hace 500 años, transformaron la historia de lo que hoy es México y el mundo entero. “Los ejes transversales son la descentralización de la información, la perspectiva de género y la pluralidad, que es el eje central, y el espíritu mismo de la Universidad. Estamos
la conquista, así como sus diversas narrativas, expresiones
hablando de una diversidad de actividades y no sólo des-
y representaciones históricas, culturales y artísticas con
de diversos enfoques, sino del tipo de actividades como
la intención de provocar el análisis y el diálogo entre la
conferencias, cine, teatro, danza y hasta un videojuego.
comunidad universitaria.
Es muy rico que los especialistas de nuestra Universidad entraran de lleno a hacer divulgación, porque hay con-
Para hablar del videojuego Yaopan que se desarrolla so-
tenidos para todos los públicos”, destacó la licenciada
bre este tema, la maestra Margarita Cossich Vielman,
Paola Morán Leyva, Secretaria Técnica de Vinculación de
Coordinadora de UNAMConquista del proyecto de Divul-
la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.
gación Histórica “Noticonquista de la UNAM”, agradeció a la Máxima Casa de Estudios por haber descentrali-
Durante el Viernes Cultural de la Facultad de Medicina
zado el programa, pues esto permitió que se contara la
de la UNAM, transmitido por Facebook Live y modera-
historia desde otras miradas y con otras perspectivas,
do por la licenciada Leonora González Cueto, la espe-
como la del juego, que se realizó teniendo en cuenta “El
cialista mencionó que estas actividades, que pueden ser
Lienzo de Tlaxcala”, un documento de 1550-1552, y que
consultadas en https://mexico500.unam.mx/, preten-
cuenta toda la conquista que hicieron los tlaxcaltecas de
den difundir los conocimientos más actualizados sobre
1519 a 1541. Finalmente, el maestro Samir Duran Kuri, fundador y administrador de Proyectos de Bromio, resaltó la responsabilidad al desarrollar Yaopan, pues en su experiencia pocas veces se ve a la gente tan involucrada en los detalles, para lograr que el juego no sólo sea divertido, sino verídico y preciso en cada nivel. Asimismo, agradeció la cátedra de Historia que le brindaron los especialistas de la UNAM. El juego está disponible para dispositivos móviles a partir del 23 de septiembre, de forma gratuita, en Android e iOS.