Gaceta FacMed No. 270

Page 17

med.unam.mx

21 de febrero de 2022

17

Luz Arantxa Tornero obtiene título con tesis sobre investigación científica forense del feminicidio en México Por Eric Ramírez

“Decidí estudiar Ciencia Forense principalmente porque considero que esta rama del conocimiento es una figura como agente de cambio para el país. México tiene este reto en donde requiere allegarse a las ciencias forenses para atender la problemática de la violencia. Para mí, esa motivación es la que me lleva a querer hacer las cosas diferentes”, destacó Luz Arantxa Tornero Valadez, egresada de la cuarta generación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF).

muy orgullosa y feliz”, indicó la ahora

mostrar jurídicamente en el tipo penal

licenciada.

del feminicidio, se puedan probar a través de esta rama del conocimiento”,

Esa pasión, en conjunto con su dedi-

dijo sobre su conclusión Luz Arantxa.

cación y profesionalismo, fueron las

Su trabajo de investigación, que le lle-

bases para que obtuviera su título

vó aproximadamente dos años, tuvo

de licenciatura de manera virtual con

el objetivo de analizar las fortalezas y

Actualmente, ella trabaja como con-

Mención Honorífica, el pasado 10 de

áreas de oportunidad de las ciencias

sultora en un despacho de abogados

febrero, luego de defender su tesis

forenses para la investigación del fe-

y se dedica a la docencia como profe-

“La investigación científica forense

minicidio a partir de tres casos reales.

sora adjunta, mientras que ya planea

del feminicidio en México a partir de

El tema resulta relevante debido a

su siguiente reto: un posgrado en el

tres casos paradigmáticos”, asesorada

la situación coyuntural que vive el

extranjero, a fin de incrementar sus

por la doctora Zoraida García Castillo,

país, en donde se ha observado un

conocimientos y traerlos al país para

Coordinadora de la LCF, y teniendo

incremento exponencial de las cifras

generar fortalezas en el área forense.

como sinodales a las doctoras Rosa

de violencia contra las mujeres. La doctora Zoraida García Castillo

María Álvarez González y María Teresa Ambrosio Morales, a la maestra Lour-

En cuanto al análisis de casos, ella

destacó que “es para la Licenciatura

des Enríquez Rosas y la especialista

observó que, a pesar de que se rea-

y para mí, en lo personal, un gran

Karla Ivonne Vázquez Barrera.

lizaron en tiempos y contextos dife-

orgullo ver a Arantxa Tornero obtener

rentes, algunos de más de 20 años,

su título mediante un trabajo de tesis

“Me siento muy feliz por haberme

existen similitudes en cuanto a las

que se propone contribuir al análi-

titulado. Esta era una de las metas

deficiencias en intervención forense;

sis de uno de los grandes problemas

que tenía en mi vida profesional y

pero la relevancia justamente fue

nacionales: el feminicidio, sus retos

en lo personal, y el terminar estos

visibilizar el problema, poder atenuar

en la investigación y el fenómeno de

años de carrera después de trabajar

y probar jurídicamente y científica-

la impunidad. Arantxa se ha titulado

muchísimo por entrar a la UNAM, y

mente estas condiciones difíciles de

con honores y eso es también un or-

ver que el sueño culmina, para mí es

comprobar. “El allegarse a las Ciencias

gullo personal, al haber sido su tutora

sorprendente. Creo que no lo pue-

Forenses es una oportunidad para que

de tesis y acompañarle tan cerca en

do expresar en palabras, pero estoy

aquellas condiciones difíciles de de-

este tramo de su vida académica”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.