med.unam.mx
21 de febrero de 2022
19
No soy un hombre fácil, película que muestra una realidad cuando se invierten los roles de género el vestirse de mujer para una obra de teatro le da mucho gusto, pues fue la primera ocasión que lo volteaba a ver la niña que a él le gustaba. Acto seguido él se sorprende que sus compañerxs y los padres y madres se burlaran de él, y expresa en sesión de terapia el trauma que le generó el vestirse de mujer. Posteriormente, se analizó la escena en donde Damián se golpea la cabeza por ir distraído molestando a varias Por Eric Ramírez
“La película No soy un hombre fácil nos muestra una rea-
mujeres y cuando despierta se encuentra en un mundo invertido.
lidad en la cual se invierten los roles de género y ahora las mujeres son el sexo fuerte y se comportan de mane-
“El planteamiento de la película es muy hábil, nos presenta
ra masculina, machista y patriarcal. Son ellas quienes
un mundo diferente, invertidos los roles; no nos mues-
tienen y ejercen el poder, siendo quienes ocupan los
tra un mundo con valores femeninos, los valores predo-
puestos de liderazgo tanto en el ámbito público como en
minantes siguen siendo masculinos, sólo en este caso
el privado y son los hombres quienes padecen el acoso
los imponen ellas. Damián conoce a Alexandra, la cual es
sexual callejero, la violencia sexual y discriminaciones de
su reflejo, una mujer dominante, exitosa, manipuladora,
todo tipo. Se nos muestra una realidad paralela en la que
sexista, arrogante y que considera a los hombres algo
se reflejan una serie de clichés y estereotipos de género
de lo que se puede beneficiar con su uso. Comienza así
que son reconocibles y normalizados y que resultan muy
una relación peculiar en la cual se muestra una lucha de
dolorosos cuando son los hombres quienes las sufren”,
poder con características propias del sistema patriarcal;
explicó la maestra María Oralia Acuña Dávila, académica
en este caso el hostigamiento sexual, el acoso y los roles
de la Facultad de Medicina de la UNAM.
son una demostración de desigualdad e inequidad tanto en hombres como en mujeres ante un sistema patriarcal”,
Durante el primer Cinedebate del año, organizado por
destacó la especialista.
el Programa de Estudios de Género en Salud (PEGeS) de la Facultad, se analizó esta película francesa en una
En su oportunidad, la doctora Luz María Moreno Tetlacuilo,
sesión a través de Zoom, donde la maestra Acuña Dávi-
Coordinadora del PEGeS, señaló que la película también
la recordó que Damián, quien es el protagonista, es un
retoma los estereotipos que la sociedad tiene sobre el
hombre machista y con actitudes patriarcales, se enfrenta
feminismo para construir la narrativa de la película, sin
a un mundo invertido en donde las mujeres son quienes
embargo, indicó que “las feministas no queremos que los
dominan el sistema.
roles se inviertan, lo que deseamos es que haya equidad e igualdad entre los géneros, porque justo esa es la di-
En la actividad se repasaron algunas escenas importantes,
ferencia con el discurso patriarcal. Entonces, estamos de
como el inicio que muestra al protagonista de niño cuando
acuerdo en que el acoso no es deseable ni de hombres
acepta el papel de Blancanieves de forma espontánea y
a mujeres ni viceversa”.