Gaceta FacMed No. 270

Page 20

#TalentoFacMed Gaceta Facultad de Medicina 02 20

Manuel Enrique Bolaños

escribe poesía y prosa humanista y filosófica Por Diego C. Alverdi

Manuel Enrique Bolaños Estrada

escribe le gusta utilizar lenguaje sencillo porque en su

empezó a leer a los tres años

opinión “el lenguaje sirve para expresar ideas comple-

de edad cuando su tía le enseñó

jas con simpleza”. Su objetivo, al final de cuentas, es

en una visita al hospital. Unos

ser comprendido y sentido, por lo que su labor como

años después, cuando apren-

escritor es dar herramientas para que él y el lector lle-

dió a escribir en segundo de

guen a un punto de encuentro.

primaria, se dio cuenta de que no sólo era algo que disfrutaba mucho sino algo que le era fácil. Fue finalista de la Olimpiada de Escritura y Literatura del CCH, concursando con un ensayo filosófico sobre el ser y el sentir en los textos de Vagabunda de Luis Spota y Aura de Carlos Fuentes. Actualmente, escribe poesía y prosa, y trabaja para crear su primer poemario de aproximadamente 50 textos, del cual lleva la mitad. Al estudiante de primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano le gusta escribir poesía en periodos cortos cuando tiene tiempos libres entre actividades como el estudio. Aprovecha este formato para expresar de manera más laxa y libre. Le gusta ser figurativo y utilizar metáforas para crear imágenes; busca inspiración en cosas como paisajes, viajes, salidas cotidianas y momentos sencillos como contemplar la luna y las estrellas sentado en la banqueta.

“La lección”

En general, escribir prosa le resulta más fácil; le gusta empezar

Porque en biología es la reproducción,

creando narrativas y personajes al azar para posteriormente incorporar asuntos y situaciones que vive o que son análogas a la vida de personas. Le gusta profundizar en temáticas dramáticas, se le facilita la comedia y la tragedia, y a menudo escribe de cosas burdas en cuentos cortos de no más de 15

en física, la conservación;

en química son las mezclas y reacciones,

en anatomía, el latir de nuestros corazones; en astrofísica, el caos perfecto,

y en civismo y ética, sólo lo que sea correcto.

cuartillas. En un reciente texto escribió sobre un personaje con un IQ altísimo, pero con grandes dificultades para enfrentar las situaciones cotidianas e interacciones sociales, lo que para Manuel representa una crítica al pedestal en que la sociedad

En cosmología el hablar de las estrellas,

en matemáticas... las mismas matemáticas bellas; en español y lengua las palabras de este poema,

pone a "la inteligencia".

y en religión, todo... menos la blasfemia.

Le gusta obtener estímulos de textos relacionados a la

Porque cada ciencia lo puede explicar,

política, la filosofía y la religión, porque a través de ellos logra descifrar formas de acercarse a la gente a través de sus escritos. A pesar de disfrutar y comprender la comple-

y no tendrán una respuesta, quizá, dada por concreto; pues al final cada quien decide cómo amar,

yo, por ejemplo, amor es lo que por ti siento.

jidad del lenguaje mediante este tipo de textos, cuando

gaceta.facm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.