21 de febrero de 2022
3
con la pandemia? Actualización sobre la COVID-19
med.unam.mx
de la población cuenta con una dosis de vacuna contra SARS-CoV-2 e incluso el 60 por ciento de la población ya recibió dos dosis. Mencionó que un estudio realizado por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), demostró que las personas que contaban con dos dosis de vacunas de RNA mensajero presentaban una efectividad para prevenir la enfermedad del 52 por ciento en menos de seis meses, pero después de este tiempo la efectividad disminuía hasta un 38 por ciento, sin embargo, al momento de aplicar una tercera dosis, la misma aumentaba a 82 por ciento, “lo que significa que a lo largo del tiempo los niveles de anticuerpos bajan y con una tercera dosis auLa segunda fue del Institute for Health Metrics and Eva-
menta la protección, disminuye el riesgo de presentar la
luation de la University of Washington, el cual dice que
enfermedad y la posibilidad de presentar casos graves y
la variante Ómicron alcanzó su punto máximo en México
ser hospitalizado”, resaltó la especialista.
y va a disminuir; la rapidez de la ola señala la posibilidad de que las políticas en salud pueden ser poco efectivas;
Explicó que hubo un cambio en los lineamientos que re-
la posibilidad de cambiar los mandatos de sana distan-
tomó el Sector Salud sobre estar en aislamiento durante
cia, el uso de pruebas y más en esta fase; la inmunidad
siete días si se está contagiado por el virus de SARS-
será mayor debido a la vacuna y la variante, por lo que
CoV-2; mostró un estudio en el que se encontró que las
deberá haber transmisiones más bajas en el futuro.
personas portadoras de este virus que se encontraban vacunadas, en promedio liberaron viriones en un rango
Finalmente, la Scientific Advisory Group for Emergencies,
de cuatro a siete días, y las personas no vacunadas los
prevé cuatro escenarios. El primero, “Mejor caso razo-
liberaron en un rango de tres a 14 días, por lo tanto de-
nable”, consiste en una reducción de los impactos del
bido a que en México hay una gran cantidad de personas
virus, con nuevas olas pero menos severas que la actual;
vacunadas, estos días de aislamiento son suficientes para
en “Central optimista” habrá años buenos y malos, el úl-
evitar problemas de contagio.
timo con alta transmisión y severidad semejante a Delta; en “Central pesimista” es más severo con millones de
Respecto a la intercambiabilidad de las vacunas, la docto-
contagios por una nueva variante y presiones económi-
ra Wong Chew indicó que la combinación de diferentes
cas, laborales, educativas y sociales; y en “Escenario del
plataformas es efectiva, pues al aplicar vacunas de vec-
peor caso” habrá una alta incidencia global de los casos,
tores virales y refuerzos con el mismo mecanismo, así
la vacunación es incompleta, la circulación en reservorios
como vacunas de vectores virales con refuerzo de ARN
animales lleva a una emergencia repetida en nuevas va-
mensajero o viceversa, los títulos de anticuerpos llegan a
riantes y las mutaciones en el virus cambian el perfil de
aumentar incluso 34 veces.
las poblaciones vulnerables. Asimismo, la experta destacó que Ómicron tiene la capaPor su parte, la doctora Rosa María Wong Chew, Jefa de
cidad de causar reinfecciones, por lo tanto, el haber estado
la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad,
infectado por COVID-19 en alguna ocasión no evita tener
destacó que en México actualmente el 64 por ciento
una vez más esta enfermedad.
gaceta.facmed.unam.mx