Gaceta FacMed No. 272

Page 11

med.unam.mx

7 de marzo de 2022

11

Se gradúan 227 médicos residentes de la Secretaría de Salud de la CDMX Por Lili Wences y Azucena Xancopinca

El pasado 28 de febrero, 227 médicos residentes de 16 especialidades y 12 cursos de alta especialidad en Medicina egresados de la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México recibieron diplomas por concluir esta etapa de su vida profesional. En el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, en representación del doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Teresita Corona Vázquez, Jefa de la División de Estudios de Posgrado, felicitó a los egresados por concluir su formación

Por su parte, la doctora Oliva López Arellano, Secretaria de

de manera comprometida, y resaltó que el porcentaje de

Salud de la Ciudad de México, expresó que “a dos años

mujeres que forma parte de las especializaciones médicas

del inicio de la pandemia en este país, vale la pena felicitar

en las sedes de la SEDESA alcanzó más del 60 por ciento,

y reconocer cara a cara a nuestros médicos residentes. Esta

lo cual es extraordinario en el posgrado.

ocasión se gradúan 227 médicos especialistas formados en la red de hospitales públicos de esta Secretaría bajo la

Asimismo, recordó a los graduados que siempre serán uni-

tutela de la Facultad de Medicina de la UNAM”.

versitarios, por lo que los invitó a aprovechar los espacios académicos, de investigación y de cultura que tiene la

También, resaltó que son una generación que se formó

UNAM, la cual avala el programa académico que cursaron,

en una de las etapas más críticas, complejas y desafiantes

y enumeró los valores universitarios con los cuales deben

de la historia provocada por la pandemia de COVID-19.

regir su conducta: creatividad, legalidad, cuidado del am-

"Les doy las gracias por estar y por hacer posible la aten-

biente, lealtad, innovación, pasión, perseverancia, solida-

ción”, manifestó al señalar que la formación de médicos

ridad, integridad académica, igualdad, calidad de vida,

especialistas se centra en una visión ética de servicio, con

compromiso, amistad, afán por el saber, equidad de gé-

un compromiso con la ética pública, el derecho a la salud

nero, responsabilidad, laicidad, autonomía, libertad de

y el acceso a la atención médica al alcance de todos.

expresión, libertad de cátedra, honestidad y tolerancia. En su oportunidad, la doctora Mónica Ivonne Almanza García, en representación de los egresados, aplaudió el esfuerzo realizado por todas y todos sus compañeros: “Luchamos para conseguir tenazmente a cada paso un objetivo totalmente claro y preciso: lograr la especialización médica”, afirmó. Finalmente, la doctora Lilia Elena Monroy Ramírez de Arellano, Directora de Formación, Actualización Médica e Investigación de la SEDESA, expresó que gracias a las y los profesores titulares y adjuntos de todas las especialidades se continúan formando médicos que responden a las necesidades de atención en salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.