Gaceta FacMed No. 275

Page 10

02 10

Gaceta Facultad de Medicina

La importancia de tratar los trastornos d Por Eric Ramírez

En el marco de la “Carrera Atlética de la Inclusión por los Derechos de Todas y Todos”, organizada por la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho, en conjunto con Fundación UNAM y la Dirección General del Deporte Universitario, se organizó una mesa redonda sobre el sueño y una conferencia sobre la cultura deportiva con el objetivo de hacer mayor hincapié en la importancia de la salud y los aspectos legales que deben importarnos a todos. En el evento, el doctor Raúl Contreras Bustamante, Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, reconoció la necesidad de hacer deporte en un país como México, en donde el sobrepeso existe de manera más que cotidiana y con la llegada de la pandemia se demostró que este mal puede ser mortal. "Desde hace tiempo la Secretaría de Salud declaró como

procesos metabólicos, cardiovasculares y digestivos, en-

epidemia al sobrepeso, no sé por qué no le hemos entra-

tre otros. Advirtió que “la televisión, las tabletas, los ce-

do al combate de esa epidemia como lo hicimos con el

lulares o cualquier dispositivo que emita una luz blanca,

coronavirus", mencionó.

nos hace daño. Es la peor luz que tenemos para dormir. De hecho, la luz mantiene a nuestro cerebro en vigilia y

También, señaló que no debemos regresar a la antigua

su disminución estimula los mecanismos que promueven

normalidad, pues ésta tenía defectos y malos hábitos,

el dormir. Entonces si tengo exposición directa, pues

sino que debemos buscar una nueva en donde haya más

voy a tener dificultad en la noche para poder conciliar

actividad física, mejore la dieta de las personas y su calidad

el sueño”.

de vida. Por lo que invitó a la comunidad universitaria a utilizar las instalaciones que se tienen para hacer depor-

Por su parte, Laura Ledo Gutiérrez, psicóloga de la CTS,

te, así como acercarse a cualquier actividad física que se

resaltó que la visión de ésta es ser una institución dedi-

adecue a su carrera y situación laboral.

cada a formar profesionales líderes en la disciplina de la Medicina del Sueño altamente calificados, capaces de

Servicios de la Clínica de Trastornos del Sueño

generar investigación y difundir el conocimiento del dor-

en tiempos de COVID-19

mir y sus trastornos. Además de promover el aprendizaje

En esta mesa redonda realizada de forma híbrida en el

y la actualización permanente con énfasis en la conducta

auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” y a través de Face-

ética, el profesionalismo y el compromiso con la sociedad

book Live, el doctor Carlos Toledo Triana, somnólogo,

mexicana.

geriatra e internista en la CTS, recordó que ésta se integra por las áreas de enseñanza, asistencial, investigación y

Finalmente, explicó que durante la pandemia por la

laboratorio de sueño.

COVID-19, la Clínica tomó en cuenta acciones como utilizar filtros antivirales, para cuidar a los pacientes; los equi-

De igual forma, señaló que el sueño es tan importante

pos de préstamo se desinfectan antes y después de su

porque cuando estamos en ese estado ocurren diversos

uso y se aíslan dos semanas para evitar el contagio; ade-

gaceta.facm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.