Revista Face Magazine

Page 1

rostros y estilo facemagazine.com.mx

LA CHICA

FACE DEL MES

GUADALAJARA

EDICIONES Y PROMOCIONES FACE SA DE CV

$30.00

FASHION NIGHT

INAUGURACIÓN

DE PLAZA ANDARES


S.A. de C.V.

www.colorart.com.mx PAG/2


E

A ID M zy o COl arr

La

8 g.1 pa

A

r

IVA s la AT ativo ud. l. en t a RN tern sal en s le Ori TE al tu cia a AL dos rar en mí A éto ejo es o A s tron IN a m ra m ES nto as IC nto pa N me G i l ED ua M en c PO i a JA s u s h L A am a el ES anor UÉ t u p Q bre

b Fe

24 g. pa

de

LA

6 g.1 pa

4 g.1 pa

. S LE , RA io IA ión . JA rsar 7 C urac ás.. LA nive º. 46 SO ug y m DA o A N S , Ina ight UA ad TO odas n N G sp e r e EN r, B shio D E an t EV we , Fa IV. ra ... ho os eb E” by S leañ AN c e l AC s, Ba ump 7 tía F a “ a C 46 ap id T AS ped rla s M Pe De LO ero,

14

TU UL C ES RA DE

26 g. pa

IN a. AR rtist M na ER o u VI od JA T

DIRECCION Mauricio Anaya Gutiérrez mauricio@magpaper.com DIRECCION DE ARTE: Pamela López Reynoso pam@facemagazine.com.mx Pável Alejandro Solís Domínguez pavel@facemagazine.com.mx FOTOGRAFIA SOCIAL: Sofía Peregrina Camarena sofia@facemagazine.com.mx DIRECCION DE OPERACIONES Amelia Alarcón Menchaca amelia@facemagazine.com.mx LOGISTICA Oswaldo Paredes González Christian Figueroa Espinosa

PORTADA:

Paola Valencia

“NUNCA OLVIDES QUIEN ERES”

VENTAS Héctor Manuel Perez hector@facemagazine.com.mx Mirna B. Rodríguez mirna@facemagazine.com.mx Mauricio Anaya Goya mauricio@facemagazine.com.mx Alejandro Flores Baca alejandro@facemagazine.com.mx Promociones y Ediciones Face S.A. de C.V. Tel: 3824 4411 / 12 y 13 Guadalajara, Jalisco, México Oficinas en Mexico Año 2, febrero 2009. Face Magazine es una publicación Tel. (01 55) 2628 1687 mensual, editada y distribuida por Ediciones y Promociones

Impreso en: ColorArt S.A de C.V. Tels. 3165 2727 / 77 e mail: ventas@colorart.com.mx

Face S.A. de C.V. Domicilio Paseo de los Adobes 1079-bodega 9, Fraccionamiento Technology Park, C.P. 45010, Zapopan Jalisco. Registro de marca en trámite, con expediente No. 0987687, con el Folio No.0022046. Impresa en offset por Color Art. Distribución gratuita. Derechos Reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido por cualquier sistema o método incluyendo el electrónico o magnético sin previa autorización del editor.

PAG/3


EVENTO

GRAN INAUGURACIÓN

DE PLAZA ANDARES

1

G

2

ran inauguración tuvo Plaza Andares, donde personalidades muy importantes hicieron acto de presencia. Durante el openning se mostró gran variedad de actos quedando atónitos los presentes. El momento mas memorable fue en el corte del listón, dando por inaugurado el centro comercial más moderno y tecnológico de América Latina. DATOS BREVES ACERCA DE PLAZA ANDARES Andares nace como el centro comercial más moderno y tecnológico de América Latina. Su concepto, diseño arquitectónico, propuesta comercial y experiencia lo definen como un icono que cambia el rostro de Guadalajara y el estilo de vida de la sociedad tapatía. Con un impresionante diseño a cargo de la afamada firma de arquitectos Sordo Madaleno, con un elegante panorama urbano al aire libre que ofrecerá una experiencia de primer nivel.

1 Admon empresa. Alejandro de la Torre y esposa Ale de De la Torre. 2 Andrea Plasencia, José Ramón Menchaca, Marcela Guerra y Víctor Guerra Oria 3 Diego Covarrubias y Fernanda Aparicio 3

4 Juan José Leaño Gómez del Castillo, Martha Espinosa Gutiérrez e hijas. Dir. del Palacio de Hierro José Maria Blanco. 5 Alfonso Petersen junto con accionistas, directores, administradores y arquitecto de AndaresLeopoldo Pons , Dimitri González, Alfonso Ulloa, Arq. Sordo Madaleno 6 Palabras de Inauguración 7 Elena Guerra Oria y Adriana Guerra de Menchaca

PAG/4


5

4 7

6

PAG/5


GUADALAJARA

FASHION NIGHT

LOS ARCOS VALLARTA FUE EL ESCENARIO DONDE SE LLEVÓ A CABO EL GUADALAJARA FASHION NIGHT CON MOTIVO POR EL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD. PAG/6


MODA

INVITADOS DEL ÁMBITO DEL ARTE, CULTURA, MODA, ESPECTÁCULOS, GOBIERNO Y SOCIEDAD TAPATÍA, NACIONAL E INTERNACIONAL ASISTIERON AL EVENTO PAG/7


MODA

RICARDO SANTANA, LOLA DE ALEJANDRE, RG SÁNCHEZ, ARMANDO MAFUD Y DANIEL ANDRADE FUERON LOS ENCARGADOS DE DARLE COLORIDO Y ELEGANCIA A LOS DISEÑOS QUE ADORNARON LA NOCHE DE LA GUADALAJARA

ESTETICA + SPA

tel. 38 32 62 22

Prol. Av. Santa Margarita # 4486 Valle Real

8


PLUMA

“TODOS LOS USOS DE LA PALABRA PARA TODOS (…) NO PARA QUE TODOS SEAN ARTISTAS, SINO PARA QUE NADIE SEA ESCLAVO”.

GIANNI RODARI...

En el mundo existe una crisis en materia de lectura, lo poco que se lee es la mayoría de las veces, revistas, y folletines que buscan la noticia o la fácil venta, pues muchas personas no comprenden un texto de lenguaje más amplio, ya no se diga más elevado y mucho menos de contenido más profundo. En escuelas y universidades, los alumnos de todos los niveles tienen problemas para la comprensión, retención y asimilación de lo que leen. Esto tiene un nombre: analfabetas funcionales. Nos hemos convertido en una sociedad decodificadora de signos, no acostumbrada a trascenderlos.

temas de nuestro interés, profesión, o por simple divertimento. Nosotros podemos ser multiplicadores, empecemos por nuestra casa. Comencemos por dejar cerca de nuestros hijos libros de su interés, adecuados a su edad, sin imposición, déjalos por ahí, donde los vean. No hay pretexto para conseguir un buen libro, cómpralo, si no puedes: pídelo prestado, inscríbete a un club del libro, intercambia con tus amistades, ve a la biblioteca, a cualquiera que puedas acceder, en la escuela, universidad, donde sea. Empecemos por nosotros, contagiemos a los nuestros, y desterremos declaraciones como la siguiente:

Ésta es la información que circula y que sabemos, es la verdad. Pero, ¿Qué podemos hacer para hacer que nuestros hijos y nosotros mismos tomemos conciencia y seleccionemos mejores lecturas que nos hagan tener una visión más extensa para así tener una individual opinión, sea la que fuere, pero con la certeza de lo que pensamos sin ser veletas ni continuación de la opinión de los demás? Todos sabemos la respuesta: Leer más; leer libros, sin crear un cerco en lo que “ se debe leer o no”, podemos elegir lo que sea, novelas, cuentos, ensayos, libros que contengan

Los medios de comunicación masiva, suministran a todos, modelos iguales, provocando identificaciones regresivas, esto ha inducido a declarar que hoy “EL INDIVIDUO NACE ORIGINAL Y MUERE COPIA”.

aquel González. Conoce un poco sobre Raquel González... Lingüista, autora de 6 libros de poesía, Promotora de Lectura, Presidenta de la Asociación de Clubes del libro. Sugerencias tres autoras: Laura Restrepo, Gioconda Belli, Ana Gloria Moya, todas ganadoras del Premio Sor Juana, FIL.

PAG/9


“NUNCA OLVIDES QUIEN ERES Y QUÉ QUIERES.”

PAG/10


PAOLA VALENCIA DELGADILLO 18 AÑOS PREPARATORIA UVM GUADALAJARA, JALISCO PROYECTOS EN LOS QUE HA TRABAJADO REVISTA ECLÉCTICA MODA-FASHION CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DE ROPA SQUALO ENTRE OTRAS. PROYECTOS A FUTURO ESTUDIAR ACTUACIÓN EN LONDRES Y COMO SEGUNDA OPCIÓN ESTUDIAR LA CARRERA DE DISEÑO INDUSTRIAL.

PAG/11


FACE DEL MES

P

aola Valencia es una chava comprometida con sus ideales, con muchos planes a futuro, llena de vitalidad y con un carisma inigualable, nos comparte un poco de su vida. Como se acerca el día de la amistad, nos comenta que para ella es un Valor de suma importancia ya que en la sociedad en la que vivimos difícilmente se puede contar con alguien incondicionalmente. Se considera honesta, amigable, sociable y siempre trata de evitar las malas vibras, sacando siempre el lado positivo de las cosas. Con aspiraciones para el modelaje es fundamental conocer su creencias acerca de la “Apariencia”, como sabemos en estos tiempos las modelos tienen gran impacto visual ante las jóvenes. Le preguntamos a Paola su opinión acerca del tema. “La primera impresión es lo que cuenta, pero tenemos que ser conscientes de que eso no lo es todo. Es de mayor interés conocer la esencia de la persona, es decir, lo que piensa, las metas que tenga en la vida. Abres tu panorama visual en cuanto a las ideologías de los demás. Eso te sirve de retroalimentación personal. El fin de todo esto es aceptarte tal cual eres, estar segura de ti misma y nunca perder el estilo único.

“LA PRIMERA IMPRESIÓN ES LO QUE CUENTA, PERO TENEMOS QUE SER CONSCIENTES DE QUE ESO NO LO ES TODO” EN BREVE… Cómo se ve Paola en 10 años… A ella lo que le encanta es el Cine Mexicano, Teatro Artístico, Pasarelas. Le gustaría estar en un proyecto en Cine. Establecer una carrera profesionalmente como lo es el Diseño Industrial. Tener su propia marca de Moda y ser reconocida. DEPORTES: Se considera extrema, le encantan las motos, todo deporte que eleve al 100 su adrenalina. COMIDA: Japonesa, Italiana y por supuesto la Mexicana COLOR FAVORITO: Negro y amarillo Personalidades que le gustan: Jonny Depp, Penélope Cruz y Martha Igareda. MÚSICA: Alternativa, Rock Clásico, Clásica y Electrónica.

PAG/12


* Si deseas adquirir una FRANQUICIA de

nanaplancha

comunícate con nosotros al teléfono (33) 3849 1629 o a nuestro correo: nanaplancha@aol.com *

SERVICIO A DOMICILIO EN MEXICO D.F. PLAZA PRIVILEGE AV. PALO SOLO 166 LOCAL 23-A, INTERLOMAS, TEL: (55) 5291 9897

EULOGIO PARRA 3021, LOCAL 6 COL. PRADOS PROVIDENCIA TEL. 3641 3412

AV. MONTEVIDEO 3196-B ESQ. PABLO NERUDA COL. PROVIDENCIA TEL. 1368 0777

AV. NACIONES UNIDAS 5554-C COL. VALLARTA UNIVERSIDAD TEL. 1368 0700 PAG/13


EVENTO

1

2

LORENA OCHOA 3

4

5

PAG/14

1 Jorge López, Arq. Andrés Gómez , Lorena, Ing. Rafael Gutiérrez, Leonardo Plasencia e Ing. Carlos Rojas 2 Familia Peña Díaz 3 Lorena Ochoa 4 Felipe Rojas, Emmy Villa, (ganadores del colchón) y Mónica Villa 5 Teresa de Glez Guerra, Pepita de Casas y Lupita de Glez Guerra 6 Eleni Fafutis y Marisa Macías


PAG

15

M

uebles Placencia tuvo un magno evento: La presentación de la nueva línea de descanso de Grupo Selther, “Lorena Ochoa Limited”. Lorena Ochoa fue la anfitriona del evento, además del reconocimiento a una destacada deportista, que independientemente de sus logros en el sofisticado deporte del golf, es un ser humano sobresaliente. Durante la rueda de prensa ofrecieron como aperitivos gran variedad de canapés junto con vino blanco, champagne y refrescos. 6

PAG/15


SALUD

MEDICINA ALTERNATIVA

L

a otra medicina. Son todos los tratamientos que suplementan o sustituyen a la medicina alópata, como la homeopatía y la herbolaria entre otros. Los límites de la medicina alternativa han cambiado a lo largo del tiempo a medida que algunas técnicas y terapias anteriormente consideradas como «alternativas» han sido aceptadas por la medicina convencional. Lo opuesto es igualmente cierto, con métodos de los que se pensaba que eran eficaces, descartados cuando se descubre que su única eficacia se debía cuando se halla que sus efectos secundarios hacen que la relación seguridad-beneficio sea desfavorable. Los partidarios de la medicina alternativa sostienen que las terapias alternativas suelen proporcionar al público servicios no disponibles en la medicina convencional. Este argumento cubre diversas áreas, como la participación activa del paciente, métodos alternativos para el manejo del dolor, métodos terapéuticos que apoyan el modelo biopsicosocial de la salud, remedios para preocupaciones sanitarias específicas, servicios de reducción de estrés, otros servicios sanitarios preventivos que no son típicamente parte de la medicina convencional, y por supuesto cuidados paliativos de la medicina complementaria, que son practicados por centros oncológicos tan mundialmente renombrados como el Memorial SloanKettering La mayoría de los estadounidenses que consultan a terapeutas alternativos recibirían con entusiasmo la posibilidad de consultar a un médico bien entrenado en la medicina tradicional que tenga también una mentalidad abierta y buen conocimiento de los me-

PAG/16


Dra. Reyna E. Jiménez Quihuis canismos de curación innatos del cuerpo, de la influencia de los hábitos de vida sobre la salud y de los usos apropiados de los complementos dietéticos, hierbas y otras formas de tratamiento, desde la manipulación osteopática hasta la medicina china y ayurvédica. En otras palabras, quieren ayuda competente para moverse por el confuso laberinto de opciones terapéuticas disponibles en la actualidad, especialmente en aquellos casos en los que los enfoques convencionales son relativamente ineficaces o perjudiciales.

Post-grado Periodoncia U.A.N.L.

Encías Salubables

Periodontitis

Manuel Acuña No. 2334 entre Agustín de la Rosa y Aurelio L. Gallardo Col. Ladrón de Guevara C.P. 44600 Guadalajara, Jalisco Tel: 3120 9471 Cel: (33) 3137 2730

Periodontitis Hay un severo daño en el ligamento periodontal y el hueso del mismo. Se produce una bolsa o saco periodontal. Esta pérdida ósea puede llevar una movilidad dentaria exagerada.

El problema de la interferencia entre la medicina alternativa y la convencional se minimiza cuando sólo se recurre a la primera tras agotar todas las posibilidades de la segunda. Muchos pacientes creen que la medicina alternativa puede ayudar a sobrellevar enfermedades crónicas para las que la medicina convencional no ofrece cura sino sólo cuidados paliativos. Se está haciendo más común que el propio médico sugiera a sus pacientes alternativas cuando no puede ofrecer un tratamiento.

ALGUNOS METODOS SOBRE LA MEDICINA ALTERNATIVA. HOMEOPATIA: Método terapéutico que aplica clínicamente el fenómeno de similitud y que utiliza las sustancias medicamentosas en dosis débiles o infinitesimales. La homeopatía puede definirse como una forma de terapia reguladora por medio de remedios que estimulan y controlan la tendencia del organismo a curarse por sí mismo. Acupuntura: Inserción de agujas finas en los tejidos u órganos, en los cuales permanecen durante un período de tiempo variable, con fines terapéuticos QUIROPRACTICA se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de trastornos mecánicos del sistema neuro-musculoesqueléticos y de los efectos de esos trastornos sobre el funcionamiento del sistema nervioso y la salud en general. En ella se hace hincapié en los tratamientos manuales, incluida la manipulación o el ajuste de la columna vertebral.

Si usted tiene un problema con encías que no responde al cuidado rutinario, o si tiene una enfermedad avanzada usted puede necesitar un periodoncista. Un periodoncista es un especialista en el cuidado de las encías y el hueso de soporte. Esta persona tiene años de instrucción y experiencia adicionales que le permiten utilizar técnicas especiales para tratar problemas periodentales más difíciles o más avanzados

La máscara de Masaje Facial brinda una mejor apariencia del rostro a nivel celular, mediante su uso constante y adecuado. La máscara cuenta con 32 electrodos, cintas ajustadoras, microcomputadora para escaneo energético, kit de cosméticos y máscaras de tela afelpada para cada tratamiento. Facilita la circulación sanguínea dando mayor oxigenación y acelera el transporte de energía para aumentar la nutrición e hidratación de la piel.

Si deseas adquirirla has tu cita: Manuel Acuña No. 2334, entre Agustín de la Rosa y Aurelio L. Gallardo, Col. Ladrón de Guevara, C.P. 44600, Guadalajara, Jalisco

Tel: 3120 9471 Cel: (33) 3137 2730

MÁSCARA DE MASAJE

FACIAL

NATURISMO Doctrina que defiende el empleo de medios naturales en todos los aspectos de la vida, especialmente para conservar la salud y tratar las enfermedades: algunas personas que siguen una forma de vida de acuerdo con el naturismo son vegetarianas. HERBOLARIA hierbas o plantas medicinales que se usan para curar enfermedades o calmar dolores. IRIDOLOGIA en que consiste la Iridología? De la misma manera que no existen dos huellas digitales iguales tampoco dos iris semejantes. Y es, precisamente, a la observación y al estudio del iris y la pupila de lo que se encarga la Iridología. FLORES DE BACH Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. REIKI Es una técnica de curación y armonización natural que utiliza la canalización de la energía planetaria para transmitirla a través de las manos del practicante Reiki hacia el paciente.

El Especialista

A pesar del gran número de estudios sobre terapias alternativas, los críticos sostienen que no hay estadísticas sobre exactamente cuántos de estos estudios fueron experimentos controlados, de doble ciego y arbitrados o cuántos produjeron resultados a favor de la medicina alternativa o de partes de la misma. Sostienen que muchas formas de medicina alternativa son rechazadas por la medicina convencional porque la eficacia de los tratamientos no ha sido demostrada mediante ensayos aleatorios controlados de doble ciego. Algunos escépticos de las prácticas alternativas señalan que una persona puede atribuir alivio sintomático a un terapia por lo demás ineficaz debido a la recuperación natural de la enfermedad o a la naturaleza clínica de ésta, al efecto placebo o a la posibilidad de que en realidad nunca tuviera originalmente la enfermedad.

beneficios *Mejora la función de los órganos de los sentidos, especialmente el de la visión. *Dismimuyen o se borran las “patas de gallo” *Se corrigen los defectos de refracción leves *Mejora la vista cansada, hasta el punto de poder prescindir de las gafas. *También se ha demostrado reversibles pequeños grados de glaucoma *La mejora brota del propio cuerpo, ya que fomenta la salud general del organismo y la cara en particular. * Puede llegar a resultar buen tratamiento para la depresión *Es un buen tratamiento para el acné, tonifica la piel y mejora lesiones de desgaste PAG/17


BODA

KARLA AMARILLAS & ANTONIO ESPINOSA PAG/18


1

2

3

4

6

5

8

7

1Marby Amarillas, Marby Hernández, Jorge Amarillas y Jorge Jr. Amarillas 2Alejandro de Anda y Rebeca Espinosa 3Leopoldo y Magdalena de Espinosa (papas novio) 4Ma. De los Ángeles y Alejandro Hernández 7Paty Carrillo, Jenny Serur, Jessica Serur y Denisse Salomón

E

motivo enlace tuvieron Karla Amarilas y Antonio Espinosa. Con una decoración espectacular los ahora esposos solo están a la espera de su enlace religioso que será en el próximo mes de marzo. Alrededor de 200 invitados se dieron cita en la Hacienda “La Magdalena” para degustar un menú exquisito que consistió en taco tropical de camarón, tataki de salmón al pesto morita y aceite de eneldo, crema de langosta y camarón, mignoneta al huitlacoche y porccini; como postre dulce de coco y trufa de chocolate.

PAG/19


GASTRONOMÍA JAPONESA

L

a gastronomía de Japón como cocina nacional ha evolucionado, a través de los siglos, a causa de muchos cambios políticos y sociales, comenzando por la Edad Antigua, en la que la mayoría de la cocina estaba influenciada por la cultura china. Finalmente, la cocina cambió con el advenimiento de la Edad Media que marcando el comienzo de un abandono del elitismo con la normativa del shogunato. Al principio de la Edad Moderna tuvieron lugar grandes cambios que introdujeron en Japón la cultura occidental. La cocina tradicional japonesa está dominada por el arroz blanco. Cualquier otro platillo servido durante una comida se considera un platillo secundario. Éstos se sirven para realzar el sabor del arroz. Un desayuno japonés tradicional, consiste en una sopa de miso, arroz, y un vegetal encurtido. La comida más común, sin embargo, se llama ichijū-sansai con una técnica de preparación diferente para cada uno. Los tres platillos secundarios son normalmente pescado crudo (sashimi), un platillo a la parrilla, y un platillo

PAG/20

cocido a fuego lento. Esta visión única japonesa de la comida se refleja en la organización de los recetarios tradicionales japoneses. Los capítulos están organizados según las técnicas culinarias: comidas fritas, comidas al vapor, comidas a la parrilla. La comida japonesa es de elegante sencillez. Se caracteriza por sus sabores naturales y por su empeño en utilizar productos frescos, que es lo que se denomina “kisetsukan”. Las amas de casa buscan en los mercados frutas y verduras, pescado y aves cuando es la época adecuada, ya que creen firmemente que es entonces cuando los productos son mejores, hay platos de fideos de verano, deliciosamente refrescantes. Los métodos de cocción y la bonita presentación que ofrecen en cuencos o en fuentes rectangulares, realzan las cualidades naturales de los ingredientes. Los japoneses demuestran igualmente su gusto artístico en la cocina. Si un oficiante japonés desea rallar rábanos grandes de color blanco, que llaman “daikon”, junto con guindilla roja seca, hará un orificio en el centro del rábano con un palillo y lo relle-


nará de guindilla. De esta forma rallará ambos al tiempo. El rojo y el blanco juntos hacen precioso y los japoneses lo llaman «hojas de otoño cambiando de color». Se pone mucha atención en la armonía de los colores y entre los diferentes elementos: hay que empezar a degustar con los ojos las pocas cosas contenidas en los brillantes cuencos. Los Alimentos Japoneses Los alimentos no se clasifican por el lugar que ocupan en una comida, sino por el método de cocción. Por ejemplo, el “yakimono” son los oficiados a la parrilla, el “gohan” es un plato de arroz, y el “mushimono”, alimentos hervidos, el “nabemono” son los oficiados en hornillos en la mesa, (como el sukiyaki), el “agemono” son los alimentos rebozados en pasta y fritos, como el tempura, el “sashimi” es , pescado crudo en lonchas, no lleva cocción alguna. Cualquier japonés que no guste paladear el “shasimi” crudo con “sake” tomado en pequeñísimas tazas llamadas “sahazumí”, es mirado mal. Es típico el arte de cortar el pescado con cuchillos afiladísimos y con cortes magistrales. Las algas desempeñan un papel importante en la cocina japonesa y el caldo básico, “ichiban dashi”, generalmente concentrado hasta hacer un “dashi” más cómodo, se elabora con algas “kombu” (quelpo) y bonito seco y desmenuzado. El “dashi” envasado suele ser de buena calidad, como los demás productos japoneses envasados. La soja en sus distintas versiones es tan importante como la salsa de soya (shoyu), judías agrias (nomen tofu) y alubias rojas y blancas en puré (miso). Los Mas Tradicionales Quizá sea el “sukiyaki”, (plato nacional), el plato japonés más conocido y el más familiar y a la vez de los más apetitosos platos japoneses. Se llevan a la mesa todos los ingredientes decorativamente dispuestos en una fuente de servicio y cada uno lo pone a cocer en una olla de líquido hirviendo. En tiempos pasados este plato era oficiado en la clandestinidad por los agricultores, ya que estaba prohibido por motivos religiosos. Son populares y gustan mucho los “gyoza”, pequeños rollitos de pasta hojaldrada rellenos de carne picada, fritos y luego condimentados con una salsa de soja a la que se agrega vinagre para que resulte picante. El “norimahí” es arroz al vinagre acompañado con huevos y pepinos y envuelto en una hoja de alga llamada “nori”. Un plato tradicional de los más apreciados es el “o-sobu”, o sea espaguetis de trigo sarraceno con salsa a base de la infaltable soja, que en Japón es como el perejil entre nosotros; aparece en todas partes. Muy ortodoxo es el plato “unagi”, anguila al espetón. Sin cabeza y cortada en trozos más bien largos, se pincela la anguila con una salsa de soja azucarada y se coloca sobre un lecho de arroz hervido. La anguila es en Japón tan apreciada, que en la actualidad están importando cantidades ingentes de angulas, para en piscifactorías lleguen a adultas (anguilas), y comercializar este pescado, motivo que las angulas hayan alcanzado precios prohibitivos por estas latitudes. También existe el arroz hervido, pero en Japón se acostumbra comerlo cuando se han terminado los otros platos y no junto con éstos. Teniendo en cuenta que todo lo comen con palillos, los alimentos van cortados en trocitos (lo que da vistosidad a los platos), la cocina japonesa ha desarrollado y clasificado diferentes estilos de corte. Para una comida principal siempre hay arroz, una sopa, verduras o un plato de encurtidos, un plato de pescado o marisco, y un plato de carne o aves, todo ello servido en pequeñas cantidades. Se presenta toda la comida de una vez, no habiendo un orden establecido para comerla. Hay pocos postres, ya que no existe una repostería típicamente japonesa, y suelen terminar la comida con fruta del tiempo. Tradicionalmente se sientan en cojines en el suelo, alrededor de una mesa baja, sentados a la tradicional manera “tatami

PAG/21


FIESTA

EVENTO

14 DE FEBRERO C

azuelas comida mexicana, vino de todo tipo, pastel de chocolate y strudell de manzana. La fiesta fue con la finalidad de reunirse los amigos, tardaron mes y medio en la organización, la casa prestada en Nicolás Regules #61. En casa “Granada” A partir de las 9.

1

3

2

4

22


5

6

1Patricia Morales, Patricia Santoscoy, Teresa Celis y Alejandra de Asencio 2Alvaro y Laura Vallejo 3Armando Hermosillo y Beatriz Martínez Negrete 4Carlos y Patricia Colosal 5Lorena Godínez y Luly de Alvarez 6Raúl Toscazo y Marina Magallanes

Consintiendo tus sentidos nail manicure pedicure depilación spa

Servicio damas y caballeros Plaza Zenter, Av. Sta. Margarita No. 5184 L3 Col. Jardín Real, Zapopan, Jalisco Tel. 01 (33) 3364-0003 eclatantnailspa.com PAG/23


EXPOSICIÓN

JUAN SORIANO Como parte de las celebraciones por el 50 aniversario de la fundación de la casa de la cultura jalisciense, primera institución de su tipo en MÉXICO, se ha tenido a bien darle el nombre de JUAN SORIANO al espacio museográfico de dicho centro cultural, creado hace medio siglo a iniciativa de Agustin Yañez, Gobernador de Jalisco. A tres años del fallecimiento del maestro Soriano, se a querido mantener viva la memoria del gran artista tapatío en tan importante centro cultural. EXPOSICIÓN: Escultura, Pintur, Dibujo y Gráfica Del Maestro JUAN SORIANO

1

3

1Luis Espiridion, Ma. Eugenia Zamora y Carlos Iram 2Laura Hernández y Antonio Martínez Pardo 3Elvira Castillo y Alejandro Gómez 4Yuri Zataraín, Ignacio Orozco, Paulina Reyes y Gerardo Ramírez 5Escultora Carmen Avalos PAG/24

2

4

5


ESCUELA DE

FÚTBOL AMERICANO

E

n el mes de Marzo a partir de las 10 de la mañana en nuestro campo de entrenamiento ubicado en Sebastian Bach y Tchaikovsky (atrás de plaza galerías) inician los entrenamientos para la temporada nacional 2009 del “Universo de los Titanes”, ahí los esperamos recuerden que la temporada que inicia es para niños de 8 a 16 años en sus 7 categorías infantiles, así como de niñas y jovencitas de 13 años en adelante para la categoría femenil de tocho bandera.

TITANES GDL

ZAPOPAN, A.C.

El reto de este año es grandísimo después de la gran temporada que tuvimos en el 2008, donde conseguimos tres campeonatos. Recuerden que los entrenamientos, la preparación, el trabajo y la disciplina hace a los campeones, por eso desde el primer entrenamiento queremos ver a todos los jugadores novatos que por primera vez van a jugar este deporte, así como a los jugadores veteranos de la temporada anterior. Los entrenamientos son los Martes y Jueves de 5:00 a 7:00 p.m. y los Sábados a partir de las 10:00 de la mañana. ¡No se lo pierdan !

PAG/25


TURISMO

EL MARTES 14 DE FEBRERO DE 1542 Y DESPUES DE 3 FUNDACIONES ANTERIORES NACE GUADALAJARA LA PERLA OCCIDENTE, A 467 AÑOS DE SU FUNDACIÓN LA CIUDAD SIGUE EN CONSTANTE CAMBIO A TRAVÉS DE SUS CALLES, EDIFICIOS, CULTURA Y SU GENTE. PAG/26


E

l 10 de diciembre de 1560, Guadalajara se convirtió en la capital de la Nueva Galicia y más tarde en la Sede del Obispado, comenzando a tener importancia fundamental como centro de actividades en el occidente del país, sirviendo de puente comercial entre Europa y Oriente. Esta ciudad es una de las más importantes en el país y en Latinoamérica, ya que cuenta con la presencia de grandes empresas y grandes bases comerciales. Cabe destacar la importancia cultural y económica que ejerce en México. Actualmente con 4 millones de habitantes junto con Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, Guadalajara es la segunda ciudad del país en población. La importancia de la ciudad es grande, por su generación de empleos y establecimiento de grandes empresas. Así como una creciente cantidad de industrias tecnológicas y electrónicas . Los megaproyectos contemplados para esta ciudad son hasta ahora los proyectos más ambiciosos en Latinoamérica que colocarán a Guadalajara como uno de los puntos base en la economía y modernidad de México. La Zona Metropolitana de Guadalajara cuenta con varios centros comerciales con infraestructura de vanguardia donde se dan cita las mejores marcas internacionales de una amplia gama de productos. Por ello, es un paraíso de las compras para los habitantes de la región occidente del país; la ciudad es líder a nivel nacional en crecimiento e inversión en centros comerciales, gracias a la cultura que se tiene en ellos, además de su gran auge e influencia que ha tenido en la población tapatía. Su riqueza cultural la ha llevado a ser un importante punto de mira en el sector turístico; la ciudad genera varios de los principales eventos culturales del país, y es una escala usual para el turista que visita México. Guadalajara es albergue de un gran círculo de artistas y consumidores de arte y cultura. Teniendo la cultura como clave para el desarrollo de Guadalajara, la fundación Guggenheim ha aprobado la construcción de lo que será la sexta sede Internacional del museo Guggenheim que se encuentra actualmente en construcción y ha sido motivo de atención mundial, este y la mayoría de los proyectos que actualmente se construyen en Guadalajara, giran enfocados a darle la prioridad a la ola cultural que cubre la ciudad, siendo esta una herencia de abolengo y la clave del desarrollo en Guadalajara la cual se consolidará como el nuevo icono cultural en Latinoamérica para los próximos años. La ciudad, será también la sede de los Juegos Panamericanos del 2011.

LOS ARCOS DE GUADALAJARA 1943

LUGARES FAVORITOS DE LOS TAPATÍOS -Teatro Degollado -Los Arcos de Guadalajara -Plaza Galerías, -Hospicio Cabañas -Arcos del Milenio -Plaza Andares

PAG/27


EXPOSICIÓN EN EL MAZ

PAG/28


EXPOSICIÓN JAVIER MARIN

J

avier Marín ha vuelto a darle al hombre la más alta dignidad, restituyéndose su fuerza y su grandeza, su

vitalidad y su luz; deseos y razones de vivir, su conmoción su poder y también la fe en sus dones humanitarios, que aunque despiadadamente golpeada no podrá ser separada del hombre, así no encuentro mucho lugar entre la atrocidad o la languidez en las que hemos encomendado nuestro cuerpo, nuestros días y nuestra intimidad traicionada

Nace en Uruapan Michoacán , México en 1962. Vive y trabaja en la ciudad de México D.F. 1980-83 estudia en la escuela nacional de artes plasticas academia de san carlos (UNAM) en la ciudad de México. Desde 1983 ha presentado más de 50 exposiciones individuales y ha participado en más de 200 exposiciones colectivas en importantes espacios culturales en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, y varios países de Europa. información obtenida de www.javiermarin.com.mx

PAG/29


DESPEDIDA

CONCHITA

GUTIÉRREZ

1 Ana Rosa Mendoza, Matilde Alarcón y Cecilia Martín Alba 2 Conchita Gutiérrez y Conchita Villarreal 3 Organizadoras (amigas y mamá) 4 Christianne Peña George y Conchita 1

2

3

4

C

onchita Gutiérrez Villarreal en unos meses se casa con Enrique Romo, razón por la cual tuvo una muy divertida despedida en compañía de sus amigas y familia. Durante el evento el servicio Integral de Banquetes sirvió una comida excepcional; barra de ensaladas, rollos de pollo en salsa d e flor de calabaza, puntas de res en salsa de uva, pechuga de pollo en salsa de cilantro, fetuccini Alfredo, vegetales mixtos en mantequilla y como postre pan de elote con crema y miel con lluvia de frutas. Juegos de todo tipo: lotería, crucigramas, sopas de letras y mas divirtieron a las presentes. PAG/30


BABY SHOWER

L

a llegada de un bebé siempre significa alegría por tal motivo, Claudia Motola festeja su baby shower en compañía de sus amigas y familia. El lugar de la reunión en Café Co, donde las invitadas tuvieron un rico desayuno. Claudia Motola y su esposo Víctor González están ansiosos por la llegada de su bebé a quien pondrá por nombre Ana Sophia. Muchas Felicidades!!! 1

3

2

4

CLAUDIA MOTOLA

San Alfonso #1257 Col. Santa Rosa Sec. Libertad, C.P. 44700 Guadalajara, Jalisco

1 Patricia Casanubias y Marcela Echegollén 2 Karla Motola, Andriana Camarena, Cristina Martínez y Aurora Montoya 3 Claudia Motola, Argelia Sánchez (mamá) y Yolanda Asencio 4 Ángeles Asencio, Claudia Motola y Ángeles González

gaba salas

LIC. GABRIELA LÓPEZ ORTEGA INFORMES: Tels. 3699 5737 3699 5735 Cel. 3339543071

FABRICA DE SALAS A LA MEDIDA EN PIEL Y TELA

PAG/31


CUMPLEAÑOS

2

MARISOL MARTINEZ

H

3

ace unos días la maestra del colegio St. John´s, Marisol Martínez festejó su cumpleaños número 25. Debido a tal acontecimiento, las mamas de sus alumnos le organizaron una fiesta fenomenal. La casa de Lourdes de Ibarra fue el lugar indicado para que la festejada junto con las invitadas pasaran una noche agradable. Botanas y refrescos fue lo que se ofreció durante el convivio. Marisol no tuvo mas que agradecer las muestras de cariño a las presentes.

PAG/32

1Lourdes de Ibarra, Verónica Reyes y Annabel Pérez 2Mamás de alumnas Marisol 3Maribel Soriano, Carmen Lucía Toledo y Lily Ibáñez 4Paola Almaraz, Nancy de Marroquín, Lizbeth González y Betty Bolañes

4


PEDIDA

E

n pasados días José Rage pidió la mano de Ghazi Hitti, quien lucía completamente feliz por este compromiso. La familia de ambos convivieron de manera muy especial, ya que un mariachi se encargó de poner ambiente a tal fecha tan importante. No nos queda más que felicitar a la pareja y desearle una vida llena de dicha.

1

2

GHAZI HITTI & JAVIER RAGE

3

1 Gyssele Kuri y Antoan Hitti 2 Said y Gaby Hitti 3 Alejandra Grajeda, Ghazi, Melissa Martínez y Paloma Figueroa 4 Javier Rage, Ma. Antonieta de Hitti y Carlos Rage 5 Lulú y Hitti 6 Gerardo y Marcela Villareal

4

5

6


15 AÑOS

1Alejandra Cárdenas, Michel Jiménez y Carlos Arias 2Papás, Gloria Esparza, Fernanda, Gustavo Ibarra y Juan Pablo Ibarra 3Amigas 4Fernanda y Michel Ibarra 5Andrea González, Ángel González, Sofía Bueno y Martín Rodríguez 6Oscar Hernández y Raúl Estrada 1

4

2

5

3

6

FERNANDA F IBARRA ESPARZA

ernanda Ibarra Esparza cumplió 15 años, motivo por el cual celebró en grande una fecha tan especial, con tema de “ANTIFACES” todos disfrutaron a lo grande. Dicho evento fue en casa de la familia Ibarra Díaz, donde hubo pista para bailar, luz y sonido. Al llegar los invitados con sus respectivos antifaces eran recibidos por una gran variedad de martínis sin alcohol para darle un toque mas divertido. Felices 15!!!!

PAG/34


rostros y estilo

TE GUSTARÍA SER LA “FACE” DEL MES??? LLÁMANOS

CUBRIMOS tÚEVENTO

bodas

bodas aniversarios inauguraciones cumpleaños baby shower bautizos despedidas primera comunión y más...

Tel. 3824 4411/12 y 13 Paseo de los Adobes 1079, - 9 Parque Industrial Ferrán-3 Fracc. TECHNOLOGY PARK Zapopan, Jalisco

www.facemagazine.com.mx PAG/35


PAG/36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.