Lecciones de Células (Febrero-Abril 2013)

Page 1

Centro de Alabanza y Proclamaci贸n

Lecciones de

C茅lulas Febrero-Abril 2013



Centro de Alabanza y Proclamación “El hogar de todas las familias” 2da. Priv. de Orquídeas 103, Col. Las Flores, Oaxaca, Oax., C.P. 68050 Tel. 01(951) 5151733 / Tel. Fax (951) 5184878 www.familiacap.org


Lección 1

Febrero 4 al 9

Conquista tu tierra prometida

Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos. Números 13:30 Uno de los objetivos más importantes este año será el ayudar a las personas de tu célula que conquisten sus metas y objetivos. Recuérdales que muy probablemente son pocas las ocasiones en que han logrado cumplir con todas sus metas, objetivos y propósitos. Hay algo que es necesario que sepamos que va a suceder y nos preparemos para enfrentarlo. Todo aquello que nos propongamos hacer o lograr siempre presentará obstáculos y dificultades, pero la adversidad es parte natural de la vida. Si hay algo de lo que podemos estar seguros es el hecho de que encontraremos oposición mientras tratamos de avanzar. Hoy tienes delante de ti un año de propósitos de parte de Dios. Seguramente también has planteado los objetivos que te permitirán enfocarte en el logro de tu propósito. Asimismo estableciste metas con las que en un tiempo específico y real alcanzarás tus objetivos. En el camino que inicias, seguramente sortearás circunstancias que puedan impedir tu avance; éstas son necesarias para fortalecer tu carácter y tu fe, pero existen algunos obstáculos que pueden impedir tus logros. Un águila necesita la oposición del aire para sostenerse y volar, pero una montaña en su camino no será de ayuda a su vuelo, sino una oposición capaz de detenerla por completo, por lo tanto deberá ser librada de alguna forma. A continuación te doy algunas claves que necesitas conocer y practicar para conquistar tus objetivos para este año: 1. Supera los obstáculos. Un obstáculo infranqueable en la conquista de nuestra tierra es la rebelión que nace de la falta de fe en lo que Dios nos ha prometido. Todo lo que Dios promete es bueno y es verdad. Es natural rebelarte cuando crees que lo que se presenta delante de ti no es posible superarlo, pero esfuérzate y


Lección 1

Febrero 4 al 9

trabaja para superar aquellos estorbos que se oponen en tu camino, sin importar las dimensiones, ni cuáles ni cuántos sean. La conquista viene cuando se han logrado superar todos los obstáculos. (Números 13:26-27) 2. Actúa por fe y no por vista. El caminar con Dios la mayoría de veces nos llevará a actuar en fe, confiando en lo que Él nos dice, independientemente de las circunstancias que vemos. Es necesario creerle a Dios ante todo y es importante reconocer que la falta de confianza en Dios impedirá que alcancemos sus promesas y sus bendiciones. Es necesario que confíes en sus promesas, porque ciertamente son más seguras que las circunstancias. Recuerda que lo que ves puede engañar tu vista, no te confíes de eso. Dios hará que lo que hoy no ves todavía, mañana se convierta en tu realidad, porque esa es la manera que Él desea que vivas. (Números 14:6-9) 3. Cree siempre la verdad de Dios en lugar de las mentiras de Satanás. El pueblo de Israel representa a los cristianos de hoy en día. Ellos estaban frente a la promesa verdadera de Dios y se dieron cuenta que la promesa del Señor era verdad absoluta. Todo cuanto les dijo fue cierto, estaban frente a una tierra que fluía leche y miel, pero decidieron hacerle caso a sus propios temores y creyeron en las mentiras de Satanás. En cada ocasión, el enemigo juega con pensamientos derrotistas y fatalistas para que fijemos nuestra vista en las dificultades y en las circunstancias adversas, y no en las promesas de Dios, pero siempre será más poderosa la verdad que la mentira. (Números 13:28, 31-33) Pregunta a los asistentes sus objetivos, metas y propósitos de este año, permite que comenten algunas de las promesas que Dios les ha dado, y cómo fue que las recibieron. Pregunta también a los miembros de tu célula qué piensan acerca de los temores que mostraron los espías, pide sus opiniones y pregúntales qué temores o dudas tienen ellos mismos que puedan impedir que logren sus propósitos. Ora con ellos rechazando todo temor, incredulidad o duda de su vida y anímales para que comiencen a creer que lo que Dios les ha prometido lo dará, sólo tienen que tomarlo.


Lección 2

Febrero 11 al 16

Deja ya la murmuración y la crítica

Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido... Números 13:32ª Es muy importante que en esta lección las personas de tu célula comprendan que el hablar mal no es un pecado simple, sino que también es una acción que impide que obtengamos las bendiciones de Dios. En este día hablaremos de la actitud de rebeldía que impidió que el pueblo de Israel pudiera alcanzar la tierra de la promesa. Tal vez a través del ejemplo de ellos podamos nosotros aprender una gran lección que nos ubique en la posición correcta para atraer las bendiciones de Dios. Estudiemos algunas actitudes y acciones que manifiestan un corazón rebelde: 1. Hablar mal. La primera manifestación de la rebelión se reconoce cuando alguien habla mal de su autoridad, ya sea criticándola o exhibiéndola (Números 14:2,3) Cuando hablamos en contra de nuestra autoridad, en realidad estamos hablando mal de Dios, porque Él es quien pone las autoridades. (Romanos 13:1,2, Números 12:1,2, 9-11). El hablar mal de nuestras autoridades manifiesta nuestra creencia que Dios se equivocó al designarlas (esposo, padres, patrón o jefes, gobernantes, autoridades espirituales, etc.). El tener una mala autoridad no nos justifica para revelarnos; no existe ninguna porción bíblica que autorice o apoye la rebeldía. La rebelión es una característica de Satanás; es lo que ocasionó su caída y junto con la de él, la de una tercera parte de los ángeles (Isaías 14:11-15). Una persona que se rebela impide que Dios obre en contra de una mala autoridad. Por el contrario, una persona sujeta a sus autoridades permite con su actitud que Dios trate o remueva una mala autoridad. (I Samuel 2:26-36). 2. Imponer autoridades. Otra manifestación de la rebeldía se muestra cuando tratamos de imponer autoridades diferentes a las establecidas por Dios (Números 14:4). Es muy común que el rebelde busque poner en autoridad a aquellas personas que concuerden con su manera de pensar. La rebeldía siempre causa


Lección 2

Febrero 11 al 16

división entre las personas y acarrea juicio (Números 14:29,30). 3. Violentarse. La rebeldía termina generando violencia contra la autoridad. (Números 14:10). Cuando nos rebelamos, la autoridad es lo primero que nos estorba, porque en apariencia se opone a nuestra manera de pensar y nos limita o impide hacer aquello que creemos será lo mejor para nosotros. Cuando estamos en rebeldía buscaremos sacudirnos de la autoridad para continuar con lo que pensamos que es el camino correcto. La rebeldía es progresiva, el pueblo comenzó hablando mal de sus autoridades, posteriormente trató de cambiar a sus autoridades y por último, trató de matar a sus autoridades. Este proceso es similar en todo aquel que se rebela, y terminará por evitar que nuestros guías nos lleven al lugar de bendición. Israel se quedó 40 años en el desierto por esta causa, y ninguno de aquellos que habló mal sobrevivió para entrar a la tierra prometida. Dios prometió entregar la tierra al pueblo de Israel, así como a ti te ha prometido entregarte muchas cosas; pero para lograrlo, ha puesto a tus líderes espirituales para guiarte a tomar las promesas que te hizo, del mismo modo como nombró a Moisés y a Josué para que fueran los líderes espirituales que llevarían al pueblo a tomar la tierra. Ahora que estás por entrar a la tierra que el Señor te prometió (cumplir con tu propósito), desecha toda forma de rebeldía de tu corazón. Recuerda que antes de poder poseer la tierra exterior de las promesas, necesitas conquistar la tierra interior, o sea, tu propio corazón, tus propias actitudes y reacciones, tu propia vida. Todo cambio que logres en tu interior te preparará y habilitará para cambiar lo que sea necesario en tu exterior. Lo que logras conquistar en el exterior manifestará las victorias en tu interior. Ora con los asistentes pidiendo perdón si han hablado mal de cualquier autoridad o persona, y haciendo el compromiso con Dios de cuidar lo que hablan, pero sobre todo que guarden su corazón de cualquier forma de crítica o murmuración, ya que eso no proviene de Dios, y Él no nos ha puesto como jueces de nadie, porque esa es una atribución de Dios y sólo Él puede hacerlo con justicia, misericordia y equidad.


Lección 3

Febrero 18 al 23

Arroja fuera de tu vida el temor

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. 1 Juan 4:18 El propósito de esta lección es que comprendamos que todo lo que Dios nos ofrece tiene como finalidad bendecirnos, y es motivado por Su gran amor. El transitar por esta vida nos lleva por caminos que no desearíamos andar, por lo tanto, el anhelo de nuestro corazón es evitar en la medida de lo posible toda dificultad, todo dolor, todo tropiezo, aunque en realidad sabemos que no es así, no podemos evitar el conflicto o la caída muchas veces. ¿Por qué como cristianos tenemos que atravesar por el conflicto y la lucha? En esta lección aprenderemos que todo aquello que sucede en nuestra vida será aprovechado por Dios para el cumplimiento de sus propósitos para nosotros mismos. (Números 14:3). Al enfrentar la dificultad, el pueblo de Israel se dejó vencer por el temor y eso les llevó a desconfiar de las promesas de Dios y olvidaron las señales y maravillas que Él hizo en el pasado. Aprendamos juntos algunas lecciones: 1. Dios hace todo con un propósito. (Romanos 8:28). El motivo de Dios hacia tu vida es el amor, nada de lo que Dios hace a favor de nosotros está separado de su amor, ni se puede entender fuera de éste (Juan 3:16). El deseo de Dios al ofrecer la tierra, era el bienestar de su pueblo, no la destrucción. Necesitaba proveer a su pueblo un lugar especial para poder hacer de ellos una nación especial (Deuteronomio 8:7-10). El Señor lo hace de la misma manera con nosotros, Él desea darnos sus ricas y abundantes bendiciones para que seamos un pueblo especial. Tú y yo como hijos de Dios tenemos una herencia en esta Tierra y también en el Cielo, pero para disfrutar plenamente de ellas debemos pasar el proceso de aprendizaje (Gálatas 4:1). Somos herederos de todo, pero no estamos aún preparados y nos falta madurez para poder disfrutarlo. 2. Recuerda las bendiciones pasadas. (Deuteronomio 2:7). Seguramente Dios ha hecho algún milagro en tu vida. Nunca debes olvidarlo para que de esta forma tu fe crezca y se fortalezca cuando venga


Lección 3

Febrero 18 al 23

el temor. Es importante que escribas cómo Dios se ha manifestado a tu vida y de vez en cuando lo leas y lo compartas con alguien, para que no se te olvide que Dios sigue haciendo milagros, ya que Él es el mismo de ayer, hoy y siempre. Con facilidad podemos olvidar que nuestro Señor ha caminado con nosotros todo el tiempo; cuando vemos venir la dificultad o la prueba no recordamos cuántas veces Jesús ha estado con nosotros en el pasado sin abandonarnos. Hoy que comienzas a caminar dispuesto a tomar las cosas que Dios te ha prometido, toma como estandarte esta porción de la Escritura y escríbela en todas partes. Isaías 41:9-13 3. Trabaja hasta obtener tus promesas. (Juan 5:17). Pero Dios en su infinito amor por nosotros no desea que seamos un pueblo negligente y perezoso, Él quiere un pueblo esforzado y valiente, trabajador y confiado en Él. Capaz de caminar en la palabra de su Dios con libertad y alegría. Es importante que entendamos que el propósito de nuestra vida lo da Dios en Cristo (Filipenses 2:13) Pero los objetivos y metas las establecemos nosotros en base al propósito de Dios para nuestra vida. En el desierto Dios le dio el propósito a su pueblo (Números 13:1), pero al mandarlo a reconocerlo lograba dos cosas: 1. Que el pueblo pudiera ver que lo que Dios había prometido era verdadero y era muy bueno. 2. Que ellos pudieran establecer objetivos y metas para conquistarlo. El trabajo fuerte, lo que parece imposible, Dios ya lo ha conquistado para nosotros a través de Jesucristo. A nosotros nos toca ahora hacer lo que es posible. Ciertamente Dios puede hacer todo Él solo, pero quiere hacerlo a través de ti y de mí. Ora para que la gente pueda reconocer que todo lo que Dios ha hecho y hará para su vida está basado en Su amor. Que todo temor sea desechado de su corazón, porque lo que parece imposible Dios lo resuelve. Pide a Dios que muestre cuál es tu parte.


Lección 4

Febrero 25 a marzo 2

Entrega el control a Jesús

Sin embargo, se obstinaron en subir a la cima del monte; pero el arca del pacto del Señor, y Moisés, no se apartaron de en medio del campamento. Números 14:44 Ahora estudiaremos el resultado de actuar en nuestras propias fuerzas. Ayuda a las personas de tu célula a descubrir aquellas áreas en donde comúnmente deciden y actúan según su propio razonamiento y luego llévalas a entregar el control y la decisión de esas áreas a los pies de Jesús. En la lección anterior vimos que Dios hace todo lo difícil y aquello que para nosotros sería imposible alcanzar, y nos deja participar en lo que es más sencillo y fácil de hacer, pero ¿Qué sucede cuando nos empeñamos en hacer las cosas en nuestras propias fuerzas? (Números 14:39-40). Veamos cómo entregar el control de nuestra vida a Jesús: 1. Involucra a Dios en tus decisiones. En el versículo que leímos, podemos notar que el pueblo decidió tomar la tierra por su propia cuenta, sin el respaldo del Señor, y esto, no dista mucho de nuestra manera de actuar hoy en día. ¿Cuántas veces te has descubierto a ti mismo haciendo las cosas en tus propias fuerzas y a tu manera? ¿Cuántas veces lo haces como tú piensas? Frecuentemente venimos ante Dios y reconocemos que hemos pecado contra Él y lo confesamos, incluso, en algunas ocasiones también nos arrepentimos de haber pecado; pero en el fondo de nuestro corazón consideramos que esto es suficiente como para restaurar las cosas y continuar con nuestro caminar Parecemos niños ante Dios, queriendo arrepentirnos porque hemos visto que el juguete no nos será dado, y creemos que al hacerlo, Él cambiará de parecer y nos dirá -“Esta bien hijo mío, toma tu juguete y no lo vuelvas a hacer”-, pero no es así. Lo que Dios quería tratar con su pueblo y también con nosotros, no sólo es el que reconozcamos en dónde caímos, sino que también dejemos de lado nuestra forma de pensar y comencemos a decidir hacer las cosas como Él quiere que las hagamos, tanto en tiempo, como en forma, de tal manera que aprendamos cómo hacerlas.


Lección 4

Febrero 25 a marzo 2

2. Confía en que todo lo que pasa en tu vida tiene un propósito de parte de Dios. Dios en su amor y paciencia probará de muchas maneras la obediencia, fidelidad y fe de nosotros hacia Él. Cada vez que se presenta ante nosotros un reto, un desafío o una prueba, tenemos la oportunidad de entender que ahí se encuentra un propósito de Dios, y por lo tanto, al término obtendremos una gran recompensa. Nunca pienses que las cosas que hoy te suceden vendrán para mal, aprende a buscar la voluntad y el destino de Dios en todo. En este pasaje vemos cómo Dios permite que estos varones pasen por la prueba para afirmar su fe y su corazón en Él. De la misma manera, Dios intentó probar a su pueblo que confiando en su Palabra alcanzarían la promesa y recibirían el premio a su obediencia y fe, pero no respondieron como Él lo deseaba, sino como a ellos les pareció que era correcto. A pesar de la advertencia de Moisés ellos continuaron con una actitud rebelde (Números 14:41-43). 3. Pide a Dios que desarraigue la rebeldía de tu corazón y decide obedecerle en todo. En realidad la rebeldía ciega al hombre y le impide ver sus errores, lanzándole hacia su propia destrucción (Números 14:45) Por último vemos que una actitud rebelde causa que la presencia de Dios se aleje de nosotros dejándonos en un alto riesgo de caer, lo que impedirá que alcancemos las promesas y las bendiciones de Dios. (Números 14:44b). La manera en la cual podemos perder las promesas radica en la actitud que tomemos ante las circunstancias. Tú puedes decidir creer y encontrar el objetivo, o puedes decidir rebelarte y tomar en tus manos el control. De ello dependerán los resultados que obtengas. Ora por las personas de tu célula para que puedan no sólo reconocer sus faltas delante de Dios, sino también decidir hacer las cosas como Dios lo pide. Motívales por medio de tu oración para que puedan entregar verdaderamente su vida a Cristo y también su destino.


Lección 5

Marzo 4 al 9

En medio de la conquista, confía en Dios

Entonces Israel hizo voto al Señor y dijo: Si en efecto entregareis este pueblo en mi mano, yo destruiré sus ciudades. Números 21:2 Durante las siguientes lecciones estaremos analizando detenidamente las conquistas y derrotas que vivió el pueblo de Israel durante la conquista de la tierra. Encuentra siempre una la aplicación práctica a las enseñanzas y cerciórate que las personas la puedan aplicar en su propia vida, no estamos estudiando la historia de Israel, estamos aprendiendo a poner por obra el consejo de Dios para tener victoria en nuestra vida diaria. Toma los propósitos de tus asistentes para ilustrar las enseñanzas. Aunque la conquista de la tierra prometida se le acredita generalmente a Josué, en un principio Dios inició la entrega de la tierra cuando Moisés todavía estaba al frente del pueblo. (Deuteronomio 2:31). Lectura: Números 21:1-3 La última guerra de Israel había sido en Horma, 40 años antes y en ella fueron derrotados por ser rebeldes a la voluntad de Dios (lección anterior) Nm.14:45. Ahora ante ellos se abre una nueva oportunidad de parte de Dios, quien a pesar de sus fallas no rompió sus promesas, sino que continuó creyendo en ellos. Hoy en día sigue siendo igual, si así no fuera, Dios hubiera destruido la Tierra por causa de la maldad del hombre sin haberle dado la oportunidad de arrepentirse a través del sacrificio de su hijo Jesús a favor de la humanidad. Es importante notar que en esta pelea no fue Israel al ataque, sino que fueron atacados primero (v. 1). 3 cosas que debes saber: 1. El ladrón (Satanás) no viene sino para hurtar y matar y destruir... (Juan 10:10a) Muchas veces a lo largo de nuestra vida somos alcanzados por la enfermedad, la angustia, la tristeza, la desesperación, la carestía, las crisis y muchas otras calamidades, que toman como prisioneras nuestra paz, nuestra fe y nuestra confianza en las promesas de Dios, haciéndonos sentir derrotados y débiles.


Lección 5

Marzo 4 al 9

Pregunta a los asistentes si se han imaginado qué se sentirá estar secuestrado. El tomarnos como rehenes y prisioneros es lo que quiere hacer el enemigo cuando sabe que estamos dispuestos a creerle a Dios y tratamos de avanzar a tomar Sus promesas. Dos de las más comunes formas de apresarnos son el temor y la duda. Si puedes recordar momentos difíciles en el pasado, te encontrarás conque estas dos formas de esclavitud te acompañaron en esos días oscuros. En la lección 3 hablamos sobre cómo vencer el temor y en la lección 4 tratamos cómo vencer la duda a través de dejar el control de las cosas en manos de Dios. Hacer esto te traerá verdadera libertad y te proporcionará la confianza necesaria para seguir adelante. 2. Dios fortalece tu fe en medio de las pruebas. Frecuentemente descubrirás que cuando decides poner por obra algo y obedecer a Dios, vendrán obstáculos para robarte la confianza en Dios. Nota que este pueblo de Arad no era parte de la tierra prometida, ni siquiera figuraba en los planes israelitas de conquista, pero Dios permitió esta primera guerra para comenzar el proceso de afianzar y fortalecer la fe de su pueblo, sabiendo que éstas le serían indispensables en el camino que faltaba por recorrer. Nunca olvides que las pruebas son pequeños peldaños en tu escalera de ascenso hacia la cima y no reniegues de ellas, ya que son necesarias para formar tu carácter en Cristo y fortalecerte en lo que te resta por avanzar. Recuerda que lo que aprendas hoy, será tu plataforma para lo que vivirás mañana. 3. Dios permanece fiel en todo tiempo (2 Timoteo 2:13). La promesa de Dios es que Él estará con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mateo 28:28). Por esta razón, aunque no sientas su presencia en ocasiones, debes seguir creyendo que Él está contigo. El caminar con Dios es un proceso que involucra fe, y aunque a simple vista no vemos nada delante de nosotros, todo lo que deseamos vendrá y terminaremos viéndolo. Ora con los presentes y anímalos a reconocer aquellas cosas que han ocasionado que su fe decaiga. Recuérdales que lo único que sostiene la vida del cristiano es la fe, y que sin ella es imposible agradar a Dios.


Lección 6

Marzo 11 al 16

Elimina los estorbos

Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría. Colosenses 3:5 Lectura: Números 21:1-3 Aquí se nos da la solución para obtener victoria dese la primer batalla. Hacer la promesa al Señor de dejar fuera de nuestra vida aquellos hábitos pecaminosos que nos estorban (v. 2). 1.Identifica si hay idolatría en tu corazón. Los cananeos eran pueblos idólatras y ponían su fe en muchos dioses falsos; también nosotros mismos ponemos nuestra fe y confianza en cosas materiales y naturales (dinero, posesiones estatus, personas, conocimientos, preparación académica, instituciones. etc.) y en algunos casos en lo sobrenatural que no proviene de Dios y se opone a la enseñanza bíblica (astrología, hechicería, horóscopos, lectura de cartas, manos y tarot, yoga, feng shui, acupuntura, aromaterapia, santería. etc.) utilizando todo esto como intermediario o intercesor ante Dios y aun creyendo que esto nos acerca más a Dios. Pero la Palabra dice: Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. 1 Timoteo 2:5. Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6 Así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que esperan. Hebreos 9:28. Por lo tanto, si queremos alcanzar las promesas de Dios en Cristo, es necesario que nos deshagamos de todo aquello que nos pueda contaminar y todo aquello que se oponga a la voluntad de Dios. 2. Reconoce si aún practicas algún pecado o mal hábito. Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales


Lección 6

Marzo 11 al 16

la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno. Colosenses 3:5-10 Así como Israel necesitaba destruir esta ciudad que le impedía el paso hacia la tierra prometida, nosotros tendremos que eliminar aquello que nos impide el paso para alcanzar las promesas de Dios en Cristo Jesús. Este es el primer paso para comenzar a vivir de manera victoriosa en nuestro caminar con Cristo. No podemos vivir en plenitud si llevamos una doble vida o vivimos un doble moral. 3. Desarrolla el fruto del Espíritu dentro de ti. Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálatas 5:22 Cada una de estas virtudes debe desarrollarse en aquellos que hemos reconocido y aceptado a Jesús como nuestro Salvador y Señor. Debe formarse en nosotros su carácter para poder hacer la diferencia en este mundo y cumplir con lo que nos pide Él: ser la luz y la sal de esta Tierra. El camino más recto hacia la tierra de bendiciones inicia con la santidad y pureza de nuestro corazón. Es muy importante que te detengas a explicar lo que esta Escritura nos enseña y que al final ores con cada una de las personas para que puedan hacer voluntaria y personalmente un pacto con Dios de abandonar cualquiera de las prácticas que a Él no le agradan y empezar a realizar todo aquello que manifieste que somos cristianos. Pide sabiduría y dirección a Dios para orar. Te exhorto a que antes de exponer esta clase, mientras te preparas, tú personalmente hagas un voto a Dios de dejar todo aquello en tu vida que no agrade a Dios; esto es algo que todos necesitamos hacer continuamente para ser perfeccionados.


Lección 7

Marzo 18 al 23

Alcanza tus promesas

No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón. Hebreos 10:36. Trata de hacer énfasis en esta lección del antes y el después del pacto con Dios. Lo único que puede cambiar las victorias en derrotas no depende del esfuerzo, humano, depende de la fe en Dios. Lectura: Números 21:1-3 Aquí es muy importante resaltar cómo el pueblo después de haberse comprometido a obedecer a Dios consigue un nivel espiritual, mental y físico de victoria (v. 3). La Escritura no nos describe si el pueblo de Israel estaba entrenando todos los días, tampoco nos da referencia alguna del uso de alguna tecnología o armamento sofisticado de guerra utilizable en esa época de la humanidad, y mucho menos hace referencia de alguna estrategia militar de ataque y defensa en contra del enemigo. La única referencia escrita documenta que Israel ya había sido derrotado por este enemigo y como resultado de esta derrota algunos israelitas fueron hechos prisioneros. 1. Deja atrás el pasado. Existe una similitud entre esta derrota y este enemigo con nosotros en la actualidad, probablemente los enemigos que estudiamos anteriormente han venido una y otra vez a robarte y a tomar prisionera tu fe, tu confianza y tu paz. Probablemente llegaron un día y te tomaron desprevenido o con la guardia abajo y consiguieron hacerte daño. Probablemente no has podido levantarte de esa derrota, de ese rompimiento, de esa quiebra financiera, de ese horrible momento que cambió tu panorama, que desvió tu vida. Posiblemente creas que a Dios no le interesó hacer algo por ti para que no sucediera esto o aquello. Probablemente te sientas fracasado y resentido tal y como debieron haberse sentido aquellos judíos después de ser atacados. Pero te es necesario dejar atrás tu pasado ya que nada puedes hacer para cambiarlo. Pablo nos dice en Filipenses 3:13 –“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,” 2.

Escoge tener siempre una actitud positiva.


Lección 7

Marzo 18 al 23

Hoy Dios te permite escoger qué hacer, qué actitud tomar. Puedes quedarte lamentando de por vida tú desdicha, culpando a todo el mundo y lamiendo tus heridas; o por el contrario, puedes clamar a Dios y creer que Él puede derrotar delante de ti a tus enemigos. Jesucristo el hijo de Dios tenía muchos elementos en su contra como para haberse quedado herido con todos y también con su Padre, pero Él no permitió que el rechazo, las heridas y las ofensas quebraran su relación con Dios, Él clamó al Padre y dijo: -Perdónalos porque no saben lo que hacen-. Él simplemente decidió perdonar y continuar hacia la victoria aunque ésta representara dar su propia vida. Una actitud positiva te permitirá siempre encontrar una salida, una respuesta y una solución bajo cualquier circunstancia. Una actitud así te dejará encontrar lo bueno que puede tener cada situación o cada persona. Una buena actitud es como unos lentes que te permiten ver con mayor claridad y mejor colorido tu vida y la de los demás. Te permite ver a las personas y las cosas como Jesús las ve, con esperanza y con amor. Una buena actitud te permite amar, perdonar y restaurar, que son las virtudes de Jesús. 3. Vive una vida que le agrade a Dios. El hacer este compromiso ante Dios y tomar la decisión de dejar todo aquello que le ofende, dará como resultado el que nuestras oraciones sean escuchadas, pero todavía más importante, contestadas favorablemente por Dios, y nos preparará para obtener la victoria. Vivir una vida que agrada a Dios tiene muy poco que ver con reglas y prohibiciones y nada que ver con actitudes religiosas. La vida que agrada a Dios es una vida enfocada en todo lo bueno que tenemos por hacer, por alcanzar y por producir. Una vida de confianza en Dios es lo que más le agrada. Hebreos 11:6 lo dice así: “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” No es posible alcanzar las promesas sin tener toda nuestra confianza y nuestra fe puestas en Jesús, el hijo de Dios. Lleva a tu gente en oración al camino del arrepentimiento, el perdón y el cambio de actitud hacia Dios y sus promesas. Ministra a cada persona en sus propias necesidades.


Lección 8

Marzo 25 al 30

El orgullo te impide obtener las promesas

Y tomó Israel todas estas ciudades, y habitó Israel en todas las ciudades del amorreo, en Hesbón y en todas sus aldeas. Números 21:25 En esta lección veremos un enemigo poderoso cuyo deseo es impedirnos el paso hacia las promesas del Señor. Es de suma importancia el énfasis que pongas en la exposición y la aplicación de la Palabra, de ello depende que las personas tengan entendimiento y claridad de los principios de Dios. Como estudiamos en las lecciones anteriores, Israel había conseguido su primera victoria. Pero aún no había logrado adueñarse de ninguna tierra; hasta este día seguían siendo un pueblo errante por el desierto desde hacía 40 años. Así como sus padres al salir de Egipto nunca habían probado la libertad, tampoco ellos habían experimentado el tener alguna tierra en dónde vivir. Desde pequeños vivieron en tiendas y campamentos y comieron el maná del cielo. ¿Crees tú que anhelarían tener una parcela para sembrar y un lugar fijo para vivir? Lecturas: Números 21:21-25, Deuteronomio 2:24-35 Ahora, ante de ellos se extiende la posibilidad de adquirir su propia tierra pero tienen por delante un poderoso enemigo, conocido por su astucia y por haber arrojado de ese lugar a unos moradores mejor preparados y armados que el pueblo judío. Su siguiente objetivo es Sehón (valiente) rey de Hesbón (inteligente). Este rey y su pueblo son los amorreos (habitantes de las montañas) un pueblo malvado (Génesis 15:16 e idólatra Jueces 6:10). Te preguntarás ¿qué tiene que ver este pueblo conmigo y las promesas de Dios? 1. Analiza tu corazón. Este peligroso y poderoso enemigo capaz de impedirte el paso eres tú mismo. ¡Sí! ¡Tú mismo! No existe en el mundo persona más valiente e inteligente que tú mismo. No existe nadie que te conozca tan bien, ni que te oculte tan bien como tú mismo.


Lección 8

Marzo 25 al 30

A veces nos comportamos como los amorreos, personas que habitan en las montañas y que tienen las siguientes características: Orgullosos, quieren estar trepando siempre, desean una posición y ser admirados por todos, quieren ser reconocidos y que su opinión sea importante. Si no poseen riquezas desean ser los pobres más pobres, los que más sufren o los peores, no importa cómo, si en la abundancia o en la escasez, pero siempre los primeros, los que más se ven, violentos, irracionales, siempre tienen la razón. ¿Te identificas con alguno de ellos? Probablemente al escuchar la descripción te estés identificando a ti mismo. 2. Pide perdón a Dios si ha habido orgullo en tu corazón. Si existe algo capaz de impedirnos el avanzar en la conquista de las promesas de Dios es una actitud y una postura orgullosa. El orgullo fue el pecado de Satanás, también fue el pecado de Adán y Eva. El orgullo nos lleva a creer que nosotros pensamos mejor que Dios; nos lleva a creer que sólo necesitamos la ayuda de Dios y no su dirección, esta actitud nos lleva a actuar así: -Señor, haz las cosas de esta manera, o como yo digo; Tú nada más ayúdame y lo demás está resuelto.- Pero el orgullo es el camino más directo y rápido hacia la humillación, por el contrario, la humildad es el camino hacia la exaltación. (Mateo 23:12). 3. Decide reconocer a Dios en todos tus caminos y obedecerle. El orgullo es algo que habita en el corazón del hombre y toma posesión de todo, es también difícil de arrancar y muy habilidoso para ocultarse. Se puede disfrazar de modestia o de falsa humildad, se puede hacer el digno o el ofendido, a veces se disfraza de buenas obras o de intransigencia, es como un camaleón que se adapta a cualquier circunstancia. Como ves, parece invencible, pero hay algo que lo descubre y lo exhibe con suma facilidad, no importa que se disfrace o se oculte. Su nombre: La obediencia a la Palabra de Dios. En La siguiente lección estudiaremos cómo vencer el orgullo. Despide la reunión con una oración encaminada a pedirle al Espíritu Santo que revele toda actitud de orgullo. Pide a las personas como tarea que anoten aquellas áreas que el Espíritu Santo les revele en donde habita el orgullo y que las lleven a la próxima reunión para romper con ellas.


Lección 9

Abril 1º al 6

Conquista primero tu corazón

Así habitó Israel en la tierra del amorreo.También envió Moisés a reconocer a Jazer; y tomaron sus aldeas, y echaron al amorreo que estaba allí. Números 21:31-35 En esta lección seguiremos hablando acerca del orgullo y de todo el mal que este trae a nuestra vida. Recuerda que has estado orando para que Dios revele aquellas cosas que están basadas en el orgullo, trata de hacer participar con mucho orden a algunas de las personas de la reunión, principalmente a las que menos participan y anímalas a compartir sus propias actitudes de orgullo. En la lección pasada reconocimos que el más grande enemigo que podemos enfrentar es a nosotros mismos, también aprendimos algo acerca del orgullo en nuestras actitudes y de cómo éste impide que creamos en las promesas de Dios y hace que nos inclinemos a confiar en nuestra propia manera de pensar. Lectura: Números 21:21-24 (continúa) 1. Enfrenta a tus enemigos. El primer paso que intentó el pueblo judío fue el de tratar de pasar a su lugar sin necesidad de enfrentar o confrontar al pueblo que tenía adelante, lo que manifiesta su desconocimiento de la voluntad de Dios. De la misma manera sucede con nosotros, en muchas ocasiones creemos que es factible alcanzar el lugar de las promesas de Dios logrando acuerdos con aquellos enemigos que se interponen en nuestro camino, pero esto no es así. Ciertamente el Señor no les prometió la tierra de Sehon rey de Basán, pero Dios bien sabía que les era necesario pasar por esta tierra y conquistarla antes de que siguieran adelante. Dios sabe que nos será necesario conquistar nuestro corazón antes de poder conquistar nuestras promesas. Tal vez el Señor te ha dado una promesa para alcanzar en tu exterior, pueden ser tus finanzas o tus relaciones interpersonales, pero será necesario que inicies conquistando tu interior. Recuerda que en la lección 2 hablamos de esto. Toda conquista exterior inicia con un cambio interior. 2. Reconoce que necesitas a Dios. Lo más seguro es que con la promesa no se te dijo que te era necesario


Lección 9

Abril 1º al 6

pasar por la tierra del valiente e inteligente orgullo que actualmente habita en tu corazón; el cual peleará para no ser desterrado; el orgullo no puede compartir su tierra ni dejar que pases con libertad hacia tu destino. El orgullo compite con la voluntad de Dios y se opone a ella; cuando mi manera de pensar o de hacer las cosas se sobrepone a lo que Dios dice, entonces mi fe es vencida y mi confianza se inclina hacia las cosas que yo digo, pienso o hago. Por el contrario, si mi fe avanza en el Señor; adquiero la capacidad y habilidad de obedecer Su Palabra y Su consejo; como resultado, en forma inmediata el orgullo es vencido y esa zona de mi corazón es conquistada para que sea gobernada por Cristo. El apóstol Pedro experimentó una gran victoria cuando pudo reconocer quién era Cristo, y esto es todo lo que necesitaba hacer. (Mateo 16:16-18). 3. Cree totalmente al consejo de la Palabra de Dios. Jesús mismo nos enseña que primero es el creer y después el poder. (Juan 1:12). –“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”- No puede haber una manifestación del poder de Dios en nuestra vida sin que antes hayamos creído en su Palabra. De la misma manera no habrá victoria alguna mientras no creamos en la Palabra de Dios y consideremos que su consejo es superior a nuestro consejo, que Él es el Todopoderoso, el único y sabio Dios, y dejemos de lado nuestra manera de pensar y hacer, solo así podremos conquistar la tierra. (Números 21:31-32). Creer en la Palabra de Dios va más allá del acto de aprenderla, entenderla o memorizarla, tiene que ver con ponerla por obra, con vivir de acuerdo a Sus principios, con que se vuelva nuestra forma de vida -“Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.”- (Mateo 7:24-27). Al orar guía al arrepentimiento de toda obra de orgullo en la vida de cada uno de los asistentes a tu célula.


Abril 8 al 13

Lección 10

Prepárate para vencer I

Si este siervo de Su Majestad ha matado leones y osos, lo mismo puede hacer con ese filisteo pagano, porque está desafiando al ejército del Dios viviente. El Señor, que me libró de las garras del león y del oso, también me librará del poder de ese filisteo. Anda, pues dijo Saúl, y que el Señor te acompañe. 1 Samuel 17:36-37 Estudiaremos otra de las tierras que Israel tuvo que conquistar antes de poder llegar al río Jordán frente a Jericó. Trata de aprovechar al máximo las enseñanzas y permite que el Espíritu Santo fluya a través de ti. Lectura: Números 21:33-35 En esta escritura aprenderemos algo muy importante de este enemigo del pueblo de Dios. En primer lugar Og significa “Gigante” y Basán “Suelo suave”, lo que nos indica que este enemigo es fuerte y se levanta en nuestras áreas de debilidad. Pregunta a los asistentes en qué área se han sentido débiles y expuestos, en qué área son más propensos a dejarse vencer de las circunstancias, los problemas, las presiones o el pecado. Satanás el enemigo de nuestra alma levanta gigantes que vienen y atacan en lugares en donde somos vulnerables o peor aún, en donde hemos sido vulnerables en el pasado. En algunas ocasiones estos gigantes no nos son desconocidos, sino por el contrario, les hemos visto muchas veces, tal vez sean recuerdos o traumas, tal vez temores o depresión, tal vez malos hábitos, a lo mejor remordimientos o culpabilidad; no importando quienes sean, como vengan o que representen, Dios nos puede librar de todos ellos La historia que estudiaremos hoy es muy conocida y nos permitirá analizar con detalle a los gigantes que nos atacan, y el cómo podemos vencerlos en definitiva: (1 Samuel 17:4-11, 16, 26-33.) 1. Reconoce la clase de gigante que tienes enfrente (v. 4-7). Analiza tu propia situación personal y descubre qué es aquello que te


Lección 10

Abril 8 al 13

atemoriza, te estorba y te impide avanzar en tu vida. Qué es aquello que con frecuencia aparece y te imposibilita a seguir adelante. ¿Son temores o inseguridades, baja autoestima o debilidad de carácter? 2. Reconoce las áreas en dónde te reta y te atemoriza (v. 9-10). Identifica tus temores y en lo que te esclavizan. Sé específico y observa con detalle tus áreas de mayor debilidad o dependencia. ¿Te afecta en lo emocional, lo espiritual o lo físico? ¿Tiene que ver con alguna adicción, fobia, temor o inseguridad? 3. Identifica la forma en la que se presenta (v. 16). Identifica ¿Cada cuándo te ataca, con qué frecuencia, precedido de qué o antes de qué? Existen en nosotros traumas y complejos que son cíclicos y se presentan habitualmente, en ocasiones suceden antes de que queramos hacer algo (abordar un avión), o después de alguna actividad (tomar un descanso o dormir un poco más). También pueden presentarse en alguna hora específica (pensamientos suicidas por la noche o depresión al levantarse). 4. Evita concentrarte en discusiones vanas y aléjate de personas negativas. (v. 28-33). Siempre habrá personas que estén en contra de que hagas las cosas y te traerán pensamientos negativos. Evítalos y continúa adelante. Ninguna persona logrará nada importante si se detiene por lo que alguien dice de ella. El “qué dirán” es una limitante poderosa que nos desvía de lo que tenemos por hacer y nos introduce en una espiral sin fin, porque nos conduce a tratar de agradar a los demás. Despide la reunión con una oración que reafirme los puntos expuestos anteriormente y conduce con delicadeza y respeto a las personas para romper con todo temor y toda atadura. Recuerda que puedes estar tratando con áreas demasiado sensibles y dañadas, por lo que te animo a que no fuerces la reunión o la confesión de nadie. Si alguien manifiesta el deseo de abrirse o requiere consejería, consulta de inmediato con alguno de los pastores, quienes te darán respuestas adecuadas.


Abril 15 al 20

Lección 11

Prepárate para vencer II

Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo, y tomando la espada de él y sacándola de su vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza.Y cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron. 1 Samuel 17:51 Da un ligero repaso de la lección anterior y continúa con los puntos de esta semana. ¿Recuerdas lo que estudiamos la semana pasada?, ¿Has hecho algo con respecto de tus gigantes? ¿Ya los puedes reconocer? ¿Sabes en dónde te atacan, con qué frecuencia y cómo se presentan? ¿Conoces el premio por derrotarles? ¿Has identificado en qué forma te han detenido las críticas o murmuraciones hacia ti por parte de personas allegadas? ¿Crees poder caminar sin importarte el qué dirán? Continuemos estudiando la porción de lectura: 1 Samuel 17:3453. 1. Reconoce las victorias que Dios te ha dado (v. 34-37). Siempre encontrarás en tu pasado que Dios ha estado contigo y te ha defendido aun sin que lo conocieras. (Lucas 10:18-19). Recuerda que todo lo que posees, inclusive tus destrezas y dones, vienen de parte de Dios. Muchos de los logros que obtuviste están relacionados con la presencia del Señor en tu vida. 2. No aceptes pelear con las armas convencionales, pelea con armas espirituales. (v. 38-40). Muchas veces se te ofrecerán armas o herramientas, sugerencias o consejos que funcionan en el terreno natural, éstas no son recomendables para pelear, no las uses. Por el contrario, utiliza las armas espirituales y las formas de Dios. la mentira, la corrupción, el chantaje y la manipulación son armas que utilizan aquellos que no tienen el respaldo de Dios, pero tú no requieres de ellas. Tú cuentas con la verdad, la justicia, la oración y la fe. Aprende a emplearlas a tu favor. 3. No des crédito a lo que dice tu enemigo (v. 41-47). Es muy fácil creer las mentiras y las amenazas que nos grita el enemigo a la mente, porque nos conoce y sabe en qué áreas somos más vulnerables, pero recuerda que tus debilidades no importan, sino las debilidades de tu oponente. Recuérdale que él ya fue vencido por Jesús en la cruz y también


Lección 11

Abril 15 al 20

el fin que le espera (Apocalipsis 20:10). El enemigo debe ser atacado en sus áreas de debilidad y con el poder del Espíritu Santo. 4. Sé diligente para la batalla, deja terminada la obra (v. 48-52). Corre a la línea de batalla, no esperes a que el enemigo se te adelante y tome ventaja alguna sobre ti. Si David no le hubiera cortado la cabeza el gigante se habría levantado nuevamente. Tal vez alguno de tus gigantes ya fue vencido por ti en el pasado, pero algo impidió que le remataras, y por eso ha vuelto, pero hoy no lo permitas, desarráigalo de tu vida para siempre, véncelo en el nombre de Jesús de una vez por todas. No permitas que se levante nuevamente y que recobre fuerza. Corta todo aquello que te relaciona con eso que te ha derribado por tanto tiempo y aléjate para siempre. 5. Toma el botín (v. 53). Al vencer a tu gigante inmediatamente se soltará toda la bendición que te había robado, tómala y disfrútala en Cristo. Él ya la ganó para ti. Si has recuperado tu libertad, disfrútala y utilízala para el bien. Ahora puedes levantar la cabeza y no sentirte más culpable, débil o indefenso. El temor se ha ido y no volverá jamás a dominarte. Eres libre para amar y servir a Dios, eres libre para disfrutar de tu familia y de todas las bendiciones que Jesús te da. Números 21:35. Es así como el pueblo de Dios logró ganar la segunda batalla y conquistar una tierra superior. De la misma manera Jesús desea que nosotros conquistemos esta tierra interior, la de los gigantes y los temores, los complejos y los traumas, las indecisiones y la pasividad. Al conquistar esas áreas, estamos preparados para cosas mayores, para bendiciones grandiosas y para nuevas promesas. Ora con sensibilidad y ministra a cada persona, procura preguntarles a cada una acerca de sus gigantes, si es necesario dedica un día de la semana para visitarles y orar con ellos en lo particular. Si requieres apoyo, solicítalo a tu pastor encargado.


Lección 12

Abril 22 al 27

Conoce las maquinaciones del enemigo

Y vio Balac hijo de Zipor todo lo que Israel había hecho al amorreo.Y Moab tuvo gran temor a causa del pueblo, porque era mucho; y se angustió Moab a causa de los hijos de Israel. Números 22:2,3. Vamos a estudiar otro de los enemigos del pueblo judío, Moab. El objetivo principal de la lección es que aprendamos que el enemigo tiene temor de un pueblo que confía en Dios, pero también arrecia sus ataques en contra de ellos. Lectura: Números 22:1-6 Hemos visto la forma en la cual Dios a través de la obediencia va introduciéndonos en la tierra de las promesas. Hasta ahora solamente hemos visto que Dios pelea por nosotros y nosotros vemos la poderosa mano de Dios obrando en contra del enemigo, también hemos visto un ataque frontal del enemigo hacia nosotros, su ataque es en ocasiones descarado sin ninguna pretensión de pasar desapercibido u oculto. En esta lección la Biblia nos muestra qué es lo que está pasando en el campo enemigo, también nos muestra sus maquinaciones, planes y estrategias. Aquí aprenderemos lo que nuestro enemigo hace y lo peor de todo, veremos cómo consigue el éxito cuando nosotros estamos descuidados y damos lugar a los deseos de la carne y a los deseos de los ojos. 1. No bajes la guardia. V. 1. El pueblo ha logrado acampar en las aguas del Jordán, por fin ya está a un paso de la tierra prometida. ¿Puedes imaginar el estado emocional de las personas en ese momento? Ya han logrado vencer algunos importantes adversarios y están descansando de la guerra por un tiempo. ¿Cuántas veces te ha pasado que te encuentras cansado por una serie de eventos en los que el Señor Jesús te ha dado la victoria y buscas el reposo de tus tareas? Es necesario el descanso, pero no se puede bajar la guardia. Es necesario velar en todo tiempo, mantenerse en constante comunión con Dios y alejado de lo que no conviene. Estar en guardia significa quieto, pero despierto. Siempre alerta y siempre vigilante. (Efesios 6:18). 2. Crece en el conocimiento de la Palabra de Dios.


Lección 12

Abril 22 al 27

V. 2-6. Pero aunque el pueblo esté descansando, el enemigo no lo hace, él está observando tus movimientos, él sabe en dónde le has vencido y tiene temor de que sigas avanzando. Satanás no desea tu bien ni tu reposo, y siempre está preparando una contraofensiva. Permanecer en reposo no significa que estemos en inactividad total, sino por el contrario, es un tiempo en el que debemos capacitarnos y seguir aprendiendo a obedecer la Palabra de Dios. El pueblo se mantenía entrenándose para la siguiente batalla. Estaban descansando de la guerra, pero preparándose para la siguiente confrontación, porque la conquista apenas iniciaba. (Efesios 5:1517) 3. Mantente cerca de personas espiritualmente fuertes. V. 7-22. En estos versículos aprendemos una verdad impresionante, el diablo busca aliarse con gente de Dios que no está teniendo una relación profunda con Él, que anda en la carne, que permanece muy cerca de las cosas que el hombre natural busca (en este caso es la avaricia de Balaam fue lo que le lleva a servir a Satanás) y lo utiliza para tratar de impedir el plan de Dios. Ciertamente en estos versículos no parece que exista ninguna relación entre Balac y Balaam, Es más, Balaam termina bendiciendo al pueblo de Dios hasta por cuatro veces (Números 23:7-12, 18-26, 24:1-10, 25). Pero el verdadero deseo del corazón de Balaam era el lucro, por lo que después de bendecir al pueblo, aconseja a Balac qué es lo que ha de hacer para debilitar al pueblo y alejarlo de Dios. (Números 31:16). Balaam aconsejó al rey Balac enviar a las mujeres de su pueblo para que se relacionen sexualmente con los varones de los hijos de Israel. En poco tiempo, los hijos de Israel sucumbieron ante los encantos de estas mujeres y comenzaron a servir a los dioses de ellas. (Números 25:1-3). Esto provocó el enojo de Dios contra ellos por causa de su idolatría y trajo consecuencias. (Números 25:3-9). De la misma manera, el diablo realiza estrategias para alejarnos de Dios y provocar su enojo. Necesitamos relacionarnos con personas sólidas en su caminar con Dios que nos ayuden a identificar cualquier estrategia del mal en nuestra contra, pero sobre todo, necesitamos andar en el Espíritu y no satisfacer los deseos de la carne. (Gálatas 5:16-21). La única condición indispensable para caminar con Jesús venciendo toda obra del enemigo es emplear la estrategia que Él mismo utilizó. Leer Juan 5:30.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.