Fanzkenstain0

Page 1


Editorial

personas que crean_1

Hola, estás leyendo el primer número de un fanzine hecho por gente normal, para gente normal. Las etiquetas no nos van. Las etiquetas las ponen gente sin conocimiento de que cada persona es única. Gente que tiene miedo a lo desconocido y no quieren aprender. Y es que, este siglo tan lleno de formas de comunicarse, parece flojear en las relaciones humanas, en la conversación física; parece que nos da vergüenza preguntar qué tal está la persona que tenemos delante y prefiramos especular, pero sin darnos cuenta que abrimos el camino para que hagan lo mismo con nuestra persona. Aquí no encontrarás eso, estamos muy orgullosos de pertenecer a la raza humana que crea, ama, siente y pregunta. Que se interesa por la literatura, por la música, la fotografía, el humor o la salud. Y sobretodo que comparte. Personas que crean


Staff Editor: Hugo del Arco Redacción: Chipchop, Safo, Nere, Brilla y Cronista Imaginario Dibujantes: Mario Romeu, El Petardo y Hugo Losina Colaboradores: Alicia Arce, Pau Peset y Judita fanzinepq.blogspot.com.es

Agradecimientos Este fanzine no habría existido sin la labor desinteresada de toda la gente que compone la plataforma virtual Personas Que (conviven con una enfermedad). Un espacio pensado para que pacientes de diversas enfermedades, familiares y gente que tenga relación o interés, expongan sus dudas y compartan sus experiencias. Muchísimas gracias a todo el equipo.


Humor Por Mario Romeu http://mangacrossover.blogspot.com.es/

personas que crean_3


Esperanza

personas que crean_4

Por Safo

Mariola se peinaba las canas mientras recordaba el pasado. Era una bonita manera de comenzar el día, ésa de despertar memorias dormidas. Tecla ya la había bañado y perfumado. El camisón y la bata, y esa eterna sonrisa de quien ha vivido su vida en la trinchera de la cocina, mondando patatas y criando hijos. Hoy era domingo, domingo de ramos. El olor del incienso se colaba por entre las rendijas de la alcoba, y un sonido ancho y triunfal cruzaba la calle de medio a medio. Mariola esperaba la visita de sus retoños: de Marcos, el abogado, a quién había pagado la carrera a base de sufrimiento y sacrificios; de Auxiliadora, la niña de sus ojos, de Ágata, la más chica y mimosa...pasaban las horas y la residencia se llenaba las de risas de los familiares y los internos. Pero ni rastro de Marcos, Auxiliadora o Ágata... Mariola se quedó sentadita en su butaca, la vista fija en el ramo de rosas frescas del florero. "La semana que viene...", pensó, y siguió sonriendo dulcemente, la mirada perdida en el ayer, esperando, mientras la calle gemía y gritaba describiendo remolinos de viento y cenizas. Y así la encontraron a la mañana siguiente, la misma sonrisa en la punta de los labios rígidos. Era un lunes azul, lleno de vida, lleno de luz...


Humor Por El Petardo https://www.facebook.com/MundoPetardoEnLinea?pnref=lhc

personas que crean_5


Solo o sola, ¡también se puede! Por Brilla (Publicado originalmente en www.personasque.es)

Tengo trastorno bipolar y mi vida es normal... Llevo un pequeño motor que late fuerte, fuerte cada día. Con 17 años me lo diagnosticaron. Soy bipolar alta, nunca estoy mal. Tuve 5 ingresos. Y cada uno me sirvió para algo. Actualmente estoy en pareja y esta me apoya muchísimo. Y estamos buscando un bebé. Con el apoyo de los médicos. Es algo duro también hay que decirlo. La medicación es muy importante. He leído y me he informado mucho sobre el ser bipolar. Lo mío es heredado de mi padre. Y con 17 años no sabía ni quería saber nada del tema. Pero con 10 años más, se puede decir que soy más que experta. Tengo altos episodios de euforia que debo controlar, y tuve 5 depresiones después de los ingresos en las que mis familiares y amigos ayudaron. Pero sobre todo yo sola hice mi cura y centré todos mis conocimientos para controlar esta enfermedad. También quiero dejar dicho que ser bipolar para mí es como "mágico". Esta enfermedad creó gran interés en mi vida. Soy muy creativa, me gusta vestirme bien cada día, soy muy trabajadora, muy amiga. Mi queridísimo mensaje es que uno con ayuda puede, pero solo o sola también.


Humor Por Hugo Losina http://hugolosina.blogspot.com.es/

personas que crean_7


PANTERA "Vulgar Display Of Power" Por Cronista Imaginario O de como reinventar la rueda en La Rueda De Las Armas Afiladas (valga de homenaje a "La Frontera"). Sí, señoras y señores, Pantera cogieron los Riffs Thrash, la actitud Hard-Core, el Swing de Count Basie y el brutal carisma de Phil Anselmo y convirtieron el Metal en la más bella de las Bellas Artes. "A New Level", como ellos mismos dicen. Este disco no se escucha, se experimenta, es una "performance", no algo que se pueda analizar fríamente. Si nos acercamos con parametros tipo "inventaron el Groove-Metal" no estaremos ni siquiera rascando la superficie; esta rodaja va dejando cadáveres ensangrentados 22 años después, casi la media vida que llevo en Vigo.

El trabajo de las multiplicadas guitarras del tristemente asesinado Darrell, la flexibilísima contundencia de la sección rítmica, y ese frontman (el mejor de la historia del Metal en mi opinión), bordean la perfección o incluso la atraviesan. Destacar una canción es imposible, ya de entrada porque Pantera no hacen "canciones", eso se lo dejan a rihanna. Pantera destilan veneno de tarántula y dentadura de piraña, te cojen por la yugular y te dicen que o headbangueas o te mueres.

No os estoy animando mucho, quizás, pero aquí no hay trampa ni cartón, "take it or leave it", ellos al fin y al cabo no pretendían hacer otra cosa que buen Heavy-Metal, lo que pasa es que se les fue la mano y fecundaron con espermatozoides de titanio todos los óvulos del Lago Estigia.

Pero (siempre hay un pero), nunca les pude ver en directo: hubo dos ocasiones, la primera teloneaban a los Judas en la gira de Painkiller y, cosas de mujeres, una amiga tardó tanto en maquearse de jevirula que llegamos tarde; en la segunda tocaban el mismo día en que yo salía para Terranova...pero dentro de un mes veré a Down y me desquitaré. Venga, comprad el disco ya, leñe!!! Muakssss!




Nere, FotografĂ­a

FotĂłgrafa amateur, Nere te invita a visitar su trabajo en Facebook. Siempre en ambientes tranquilos, se pueden ver sobretodo, fotos de animales y paisajes, asĂ­ como ciudades que ha visitado.


personas que crean_12


Humor Por Mario Romeu http://mangacrossover.blogspot.com.es/

personas que crean_13


He venido aquí para decirte Por Safo

He venido aquí para decirte lo que siempre quise. Amor, por tu amor triste herida paloma, rostro en ristre, soflama veraniega, a mí viniste, y fuiste alargada sombra, te desvaneciste. He venido aquí para soñarte, para, amor, amor jurarte, gacela briosa, enamorarte, vencido viento, para embrujarte, ola marina, y empujarte al fondo de mi alma, y acariciarte.


30 de Marzo Por Hugo del Arco

Entra en la ducha, hace calor y le apetece escuchar a The Beach Boys, le encanta la voz de Brian Wilson de buena mañana. Mientras desayuna lee el periódico. Ve que hoy es el aniversario de Van Gogh; le da igual, como si fuera el de Abraham Lincoln. En la pared de la cocina hay una lámina de Warhol, inclinada, a punto de caerse por la ley gravitacional de Newton. Entra un buen solecito por la ventana e incide en varios libros apoyados en la pared: Baudelaire, Dickens, Mark Twain y Walt Whitman; vamos, un batiburrillo. Los rayos del sol van abriéndose camino por todos los espacios de la casa. La sala de estar se ilumina. Sendos retratos de Kim Novak y Cary Grant vaticinan que en esa casa no se escucha a Britney Spears o a Katy Perry. ¡Bingo! El tocadiscos reproduce uno tras otro, grandes éxitos de Beethoven, Mozart, Chopin y Rachmaninoff. Sigue con la tarea habitual, ahora está con una traducción de Agatha Christie: “Diez negritos”, la que se convirtió en película y que todo el mundo cree que dirigió Hitchcock. Es un trabajo agradable, siempre entre palabras y frases. Enriquecedor, diría desde que tradujo “El Dr. Zhivago” de Pasternak.

Son las doce del mediodía. El sudor impregna la camiseta de “The Ramones”, una gota cae sobre la cara de Dee Dee. Hora de almorzar. Un sandwich y una cerveza acompañan al ventilador y la televisión. La enciende solo en ratos muertos. El zapping es el rey. Clic, clic, clic, van pasando canales: Raquel Mosquera presenta un nuevo champú, clic, una serie de Hugh Laurie, clic, Chris Kanyon acorrala en el cuadrilátero a su oponente, clic, una vieja película de Cameron Diaz y Ben Stiller, clic, Van Damme se abre de piernas sobre unos camiones, clic, Robert Pattinson muerde un cuello, clic, reportaje sobre la Madre Teresa de Calcuta, clic. Sale a la calle, le han llamado de la librería Da Vinci, que pase a recoger su último trabajo de Hermann Hesse. Se sube al coche, pequeñito y verde, como el de Mr. Bean. Hubiera preferido un Dodge Charger, ese que llaman “General Lee”, pero no se puede tener todo en la vida. Arranca, enciende la radio y Kurt Cobain canta: “I'm so happy, because today i've found my friends...”


personas que crean_16

De vuelta a casa, hay una pareja en la escalera que le impide el paso. Él tiene pinta de Mike Tyson y ella de Emilie Autumn; se pregunta qué diría Platón si los viera. Por fin sube al apartamento. Abre la puerta y deja la compra sobre la cómoda que compró en aquella casa de subastas donde le aseguraron que era del mismísimo Frank Sinatra. Prepara una ensalada. En la radio suena Tom Waits, seguido de Sting y Peter Gabriel. Cena a oscuras y enciende el vídeo, ha conseguido “Dementia 13”, el primer trabajo de Coppola. Buena hora para irse a dormir. Un 30 de Marzo como otro cualquiera.

Nota: Todos los nombres que aparecen en este relato, han sido sacados de:


Curiosidades

personas que crean_17

Leche de burra, baños de cabeza, jarabe de cochelaria y becabunga, gelatina de asta de ciervo con víboras tiernas; caldos con galápago, ranas, ternera y víboras; flor de violeta, lavativas, dieta, agua de tila y cerezas, jarabe de borraja y escorfonera, polvos de madre perla, fumaria, pimpinela y agrimonia. Esta mezcla de pócimas, platos en teoría suculentos y masajes no son el recetario de ninguna tienda estrambótica de cualquier ciudad. Son los remedios que debía tomar Fernando VI (Madrid, 1713-1759), el primer Borbón que ocupó el trono español, para curar su mal: un trastorno bipolar. El monarca tenía todos los síntomas. Sus fluctuaciones en el estado de ánimo eran asombrosas, con episodios maníacos e hipomaníacos, depresivos y mixtos. Se calcula que pudo abdicar en una veintena de ocasiones y que en otras tantas se echó marcha atrás.


Objetivos SMART

personas que crean_18

Por Pau Peset En primer lugar tenemos que clarificar el camino que queremos recorrer; cuales son nuestros objetivos, nuestras metas. La palabra Smart nos puede sugerir un coche, una chocolatina, etc., pero también son unas siglas que determinan cómo debemos elegir estas metas. Los objetivos SMART (Specific, Measurable, Archievable, Realistic, Timed), nos auguran mayor probabilidad de éxito. Es decir a la hora de redactar en nuestra cabeza o en un plan de acción los objetivos a conseguir, debemos elegirlos teniendo en cuenta que sean específicos, cuantificables para poder valorarlos adecuadamente, alcanzables y realistas y que sean propuestos en el momento oportuno Un buen hábito que debes adoptar es redactar y definir concretamente aquellas metas que te propones en la vida, a corto, medio, y largo plazo y recordarte cada día de realizar actos y movimientos que te dirijan a la consecución de esas metas. Un diario de metas. El mero hecho de anotar tus metas y pensar en ellas activa tu SAR (sistema de activación reticular). El SAR es una red de células nerviosas que funcionan como radar y dirige tu atención hacia las cosas que son realmente importantes. Actúa de radar de información importante tanto para la supervivencia cómo para alertarte de aquellas cosas que suceden a tu alrededor a diario y que te ayudarán a conseguir tus objetivos. Este radar llamará tu atención si vas conduciendo y se cruza un coche en tu trayectoria, al igual que te mantendrá alerta ante todas aquellas oportunidades que tienen que ver con tus metas. El SAR actúa de filtro informativo. De los dos millones de fracciones de información que llegan a nuestros sentidos cada segundo sólo nos es útil procesar parte. La elección de con qué información nos quedamos es del SAR, que actúa de filtro informativo, procesando sólo lo que es importante para la supervivencia, es novedad o tiene un alto contenido emocional. Esa información procesada en primer lugar por el SAR pasará después a los distintos emplazamientos de la memoria. Así, si te propones iniciar, o mejorar tu negocio, encontrar trabajo, buscar pareja, hacer amigos o hablar inglés, redacta correctamente todos esos objetivos, dales forma adecuada, y activa tu radar y muy importante “aprovecha las oportunidades” y tus probabilidades de éxito aumentarán.


En Pantalla

personas que crean_19

Por Judita

*Stephen Fry: La vida secreta de un maníaco-depresivo (Documental) El conocido humorista y actor inglés, cuenta en primera persona cómo ha sido su vida y la de otras personas que padecen este trastorno.

*Mentes en Shock (Serie) Coproducción latinoamericana de trece capítulos, donde cuentas las vicisitudes de la plantilla de salud mental de un hospital. Cada episodio relata algún trastorno: TB, amnesia, trastorno dismórfico corporal o paranoia, entre otros.


Salud

personas que crean_20

Por Alicia Arce aleceia22@hotmail.com 675 359 541

¿Qué es homeopatía? Es un método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades. Para la homeopatía, si hay sufrimiento, hay enfermedad y curación posible. Siempre hay una causa que es anterior al síntoma. La homeopatía es muy eficaz tanto en enfermedades agudas como en problemas emocionales, ayudando al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural. Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones. Después de más de 70 años, las Flores de Bach han sido probadas como un magnífico sistema para tratar los problemas físicos, mentales y emocionales de los seres vivos. Tanto la homeopatía como las Flores de Bach tienen la ventaja de que carecen de contraindicaciones y efectos secundarios. Es posible combinarlas con cualquier tratamiento farmacológico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.