SEMILLAS DE NUESTRO HUERTO Abril de 2014
Boletín interno de FAO—El Salvador
Vacaciones con estilo de vida saludable Con una clase de zumba, buena cocina, una feria de información y de venta de productos locales, la oficina de FAO El Salvador dio la bienvenida a las vacaciones en el marco de la Segunda Jornada de Estilo de Vida Saludable. La tradición cristiana de la Semana Santa, da lugar a un feriado nacional en El Salvador y es por ello que la actividad inició con una charla del doctor Pedro Guido sobre las “Afecciones que surgen durante y posterior a los períodos de vacación y como prevenirlas”. El personal de FAO compartió un buen momento con ejercicio, buena comida e información sobre los programas de beneficios y aprovechó para comprar en un pequeño mercado interno instalado para la ocasión.
El Representante de FAO en El Salvador, Alan González dio la bienvenida a la Segunda Jornada de Estilo de vida Saludable
Una clase de zumba permitió a las colegas comprobar los beneficios del ejercicio El Embajador de Buena Voluntad de FAO en El Salvador, el chef Francisco Arévalo enseñó como preparar una buena paella
En una pequeña feria instalada en el jardín de la oficina, el personal pudo conocer detalles del Programa de Beneficios que las diferentes entidades ofrecen a FAO
En este número
Artistas y prácticos
Ganadora de la trivia del mes
Conociendo a: Julio Mejía
Crece la familia FAO
La cápsula ortográfica
Yo recomiendo: Beatriz de Benítez
El valor del mes: la disciplina
Curves, un beneficio saludable
Para Matías, fiel y esperado
Ganadora de la trivia
Martha Martínez, junto a Indira y Yulissa
Artistas y prácticos en marzo Las personas que creen en la astrología dicen que los nacidos en marzo tienen una gran sensibilidad y una disposición natural para la expresión artística. También se dice que aprecian la belleza que les rodea y que suelen ser muy prácticos.
Y aunque no estaba previsto de esta manera, la ganadora de la trivia del mes anterior, sobre el ultrasonido que revelamos (en primicia mundial) fue la futura mamá; nuestra colega Lidia García, quien tuvo merecidas atenciones de parte de sus compañeros de oficina tras confirmarse la noticia. De antemano, felicidades a Lidia y a Carlos por la futura llegada de su primogénito.
Los cumpleañeros de marzo de FAO El Salvador Julio Mejía (25) y Martha Martínez (26), comparten estas características que les hacen tan especiales y apreciados en la oficina. Para celebrar la fecha de su nacimiento, los colegas de FAO El Salvador les acompañaron a compartir un almuerzo donde manifestaron su alegría por esta fecha especial
Algunos detalles para festejar el anuncio de la llegada de Pablo al hogar ReinaGarcía
Don Julio, junto a Cristóbal, celebra también su cumpleaños en el almuerzo
“La disciplina es el cincel con el que tallamos la escultura de lo que queremos ser en la vida”
la disciplina
El valor del mes:
David Fishman.
Curves, un beneficio saludable El Centro de Entrenamiento Curves en San Benito se une al programa de beneficios de Estilo de Vida Saludable con promociones para las mujeres de la Organización, pero también para madres, hermanas e hijas del personal de FAO en El Salvador. Entre los beneficios del acuerdo se elimina el costo total de la membresía anual del programa, un descuento del 35% por ciento en la mensualidad y la afiliación de familiares del personal con los mismos beneficios. Curves es un sistema de entrenamiento de 30 minutos elaborado especialmente para mujeres que incluye calentamiento, enfriamiento, cardio, entrenamiento de fuerza y estiramiento.
El equipo de Curves San Benito presentó la oferta para las mujeres de FAO que decidan inscribirse en este programa
Crece la familia FAO Este mes nuestra familia crece con la incorporación de nuevos y valiosos elementos que apoyarán el trabajo que realiza la Representación en el país. El ingeniero Salvador Urrutia, quien ya había trabajado para esta Representación en diferentes consultorías, se suma a FAO para apoyar la consultoría del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de los países centroamericanos y República Dominicana para responder a la crisis del sector cafetalero causada por la roya del cafeto (Hemileia vastatrix) y prevenir epidemias futuras”. Por su parte, Walter Torres y Beatriz de Benitez, ahora son parte del equipo del TCP de Semillas que busca contribuir a mejorar la productividad de semillas de frijol de buena calidad; a este equipo se une la especialista de monitoreo y evaluación Emely Torres.
Nayda es la nueva coordinadora del Proyecto Derecho a la Alimentación Adecuada
Nayda Acevedo Medrano, jurista de profesión, completa el grupo al asumir como coordinadora del proyecto Derecho a la Alimentación Adecuada (DAA). Seguros que con su experiencia profesional y dedicación, cada nuevo miembro de la familia dará su mayor esfuerzo para construir, para las presentes y futuras generaciones, un país donde impere la seguridad alimentaria y nutricional
El ingeniero Urrutia estará a cargo del TCP/Roya
Walter, Emely y Beatriz asumieron funciones para trabajar en el TCP de Semillas
Aceite de oliva: alimento del mes Es una de las grasas vegetales más antiguas y representa la fuente principal de lípidos de la dieta mediterránea, considerada como una de las más sanas a nivel mundial. El aceite de oliva es el zumo oleoso de la extracción de las olivas, de las que existen muchas variedades que darán al aceite diferentes características dependiendo la variedad utilizada.
Ensalada verde
Beneficios:
Ingredientes:
El principal ácido graso del aceite de oliva, es el ácido oleico, un ácido graso mono insaturado.
Los efectos beneficios del aceite de oliva se deben, principalmente, a su alto contenido de ácidos mono insaturados y de sustancias antioxidantes.
Ayuda en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis al regular los niveles de colesterol en sangre; disminuyendo los niveles de LDL (colesterol malo) y aumentando el HDL (colesterol bueno).
En el aparato digestivo, actúa como protector frente al exceso de ácidos del estómago.
Mejora la digestión de los nutrientes al estimular la secreción de bilis por la vesícula biliar, lo que ayuda a evitar digestiones lentas o pesadas de las grasas.
Favorece la formación de membranas celulares y del tejido cerebral.
Las personas que consumen mayor cantidad de grasas mono-insaturadas, tienen mejoras cognitivas con el tiempo.
Mejora la absorción de los micronutrientes liposolubles como las vitaminas A y D.
Actúa como antioxidante, disminuye el envejecimiento de la membrana celular, gracias a su contenido envitamina E.
Lechuga Tomates Aguacate mediano Huevos Zanahoria Pepino Vinagre o jugo de limón Sal Aceite de oliva Preparación: Cocinar los huevos en agua por 10 minutos hasta que estén duros, dejarlos enfriar, pelarlos y cortarlos en cubos medianos. Lavar y desinfectar la lechuga. Lavar los tomates, pepinos, aguacates, zanahoria y limones. Después cortar la lechuga en piezas pequeñas. Los tomates y el pepino despuntarlos, cortarlos por mitad y luego hacer medias lunas delgadas. Cortar las puntas de la zanahoria y rallarla. Partir a la mitad los aguacates, quitar la semilla y cáscara justo antes de servir y cortar las porciones en tiras largas. Cuando todos los ingredientes estén listos, mezclarlos en un recipiente menos el aguacate y huevos. Servir la ensalada y colocar el aguacate con el huevo encima del resto de ingredientes, Aderezar al finalizar con una vinagreta hecha con 3 partes de aceite y una de vinagre o jugo de limón.
Yo recomiendo Beatriz de Benítez: Hotel & Villas Casa de Mar. El Sunzal. El Salvador Situado en la playa Sunzal, famosa por sus olas para surfear, rodeado de vegetación y una maravillosa vista del Océano Pacífico, la Casa de Mar Hotel and Villas lo tiene todo. A mi esposo, a mi hijo y a mi nos encanta este lugar lleno de paz ya que disfrutamos al máximo el contacto con la naturaleza, dormir y despertar con el sonido del mar, abrir las cortinas de la habitación y ver el inmenso azul de océano, un lugar de descanso y relajación después de una semana de trabajo, pero lo más importante es que pasamos un tiempo en familia en un ambiente cálido, cómodo y seguro.
Con ansia de aprender Las colegas Margarita Morataya y Lorena Umaña siguen manifestando su ansia de aprender al participar en talleres organizados por Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de El Salvador. Lorena obtuvo su certificado por su activa participación en el taller “Introducción a la Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”, mientras que Margarita obtuvo el suyo al participar en el de “Introducción a la Elaboración de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo con el enfoque de Marco lógico”.
La cápsula ortográfica
Conociendo a: Julio Mejía Con 30 años de experiencia como conductor de diferentes instancias de gobierno, Julio Mejía se integró al equipo de FAO en el país desde el año 2001 tras ser delegado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería para apoyar a la Organización como conductor de Administración. Desde el 2012, don Julio trabaja en su pasatiemaprender a tocar instrumentos musicales Para don Julio, trabajar en la FAO es un privilegio por- po: como el saxofón que tiene la oportunidad de ser parte de una Organización que “promueve el desarrollo humano activando la creatividad y la inteligencia para asegurar el futuro de las presentes y las nuevas generaciones. Es algo lindo”.
“Siento que todas las personas me respetan y yo las respeto, además estoy muy agradecido por el apoyo que todos me han brindado con la pérdida de mi hijo. Eso me ha ayudado a superar el dolor” asevera don Julito, como lo llamamos de cariño en la oficina. Además de apoyar directamente a la Administración, don Julio colabora con los diferentes proyectos, por lo que ha podido conocer el impacto que tienen las acciones que se desarrollan. “Todos los proyectos que ejecuta la FAO ayudan al país, porque le enseñan a las personas conocimientos técnicos y científico para mejorar sus vidas (…); yo me quedé impactado de conocer sobre el involucramiento que tienen las mujeres como productoras en el proyecto de Semillas de frijol, impacta el trabajo y los logros que se tienen de ello” manifiesta. Por esas y muchas razones más don Julio expresa que no existe ninguna frustración en su trabajo por el contrario siente mucha gratificación por que además tiene la oportunidad de conocer y conversar con personas de diferentes culturas. “Recientemente tuve la oportunidad de transportan un consultor de Vietnam con el que pude conversar a través de un traductor de muchos temas interesantes, entre ellos de género y tuve la oportunidad de aprender e intercambiar conocimientos muy importantes” comenta.
Don Julio disfruta aprender siempre cultura general, temas y cosas curiosas.
Además de su trabajo, don Julio es un apasionado del conocimiento, pero uno de los pasatiempos que disfruta más es aprender a tocar instrumentos musicales entre ellos: la trompeta, el saxofón, el clarinete y el violín “Quería conocer del solfeo por eso desde hace dos años estoy estudiando en la escuela Regimental de Artillería de Santa Tecla” expresa.
Para Matías, fiel y esperado Matías, de origen hebreo que significa “Fiel a Dios”, es el nombre elegido para el primer bebé que esperan nuestra colega Indira Amaya y su esposo Jorge Alvergue. Uniendose a esta celebración de vida, la familia FAO organizó un pequeño almuerzo para entregarle a los padres un presente en el que colaboraron todos y compartir un momento en espera de la llegada del primogénito de la familia Alvergue Amaya.
Marta mostró su creatividad
Jaime dio cátedra de cómo se coloca un pañal tradicional
Lidia y Jorge tratando de adivinar la circunferencia
FAO El Salvador Boulevard del Hipódromo N 110 . Zona Rosa. Colonia San Benito. San Salvador, El Salvador Teléfono (503) 22234778
Indira y su esposo, Jorge recibieron el regalo del personal de FAO