Boletín interno FAO-SV

Page 1

SEMILLAS DE NUESTRO HUERTO Mayo de 2014

Boletín interno de FAO—El Salvador

Reconocimiento al esfuerzo Como es tradición, en el mes de mayo, la FAO en El Salvador realizó una celebración como reconocimiento al esfuerzo que realizan las Asistentes Administrativas y los encargados de Unidades de trabajo en la Organización. La Asistente Representante de Administración, Martha Martínez dio un cordial saludo a los compañeros en nombre del Representante, Alan González y destacó la dedicación de cada una de las personas homenajeadas. Con un almuerzo en un restaurante de comida japonesa y El Asistente Representante de Administración, Martha Martínez dio la bienvenida al personal un show de preparación de la comida, los asistentes disfrutaron y reconocieron el trabajo de las asistentes y los coordinadores de Unidad. En este número

El personal de FAO disfrutó de comida saludable y fresca Margarita Morataya, Lorena Umaña y Xenia de Morán disfrutaron también de la celebración y compartieron una amena charla

Abril: eternidad y flores

Cuidando nuestra salud

Conociendo a: Martha Eugenia Martínez

10 de mayo en El Salvador

La cápsula ortográfica

Yo recomiendo: Cristóbal Escobar

Celina Lemus, asistente administrativa participó en el show de cocina que realizan los chefs del restaurante y mostró su maestría en el arte culinario

Liderazgo internacional

El amor en pañales

Yogurt, alimento del mes

Unos que vienen ...y otros que se van


El amor en pañales La espera terminó y finalmente, nuestra compañera Indira pudo abrazar a su hijo Matías Josué el pasado viernes 16 de mayo.

Xenia de Morán y Gladys Martínez celebraron juntas

Abril: eternidad y flores El diamante, símbolo de la eternidad, es la piedra de abril y la margarita es la flor de este mes en el que nuestros compañeros Gladys Martínez, Xenia de Morán y Cristóbal Escobar celebran su natalicio.

Peso y talla perfectos, Matías Josué viene a completar la familia Alvergue Amaya quien celebra la llegada de su primogénito. Abuelos, tíos y la familia FAO en El Salvador se unen al regocijo de Indira y Jorge que gozan al fin a su primer hijo.

La familia FAO se reunió para compartir un pastel y celebrar el feliz acontecimiento con los colegas y desearles felicidad en este año de vida. La elegancia de Xenia, la alegría de Cristóbal y la disciplina de Gladys son algunas de las joyas que adornan la oficina de la Organización. Feliz cumpleaños!

Cristóbal, siempre sonriente y alegre

Matías Josué y su mamá, Indira de Alvergue


Conociendo a: Martha Eugenia Martínez Con más de 10 años de experiencia laboral en organismos regionales e internacionales Martha Eugenia Martínez se unió a la familia FAO en el 2006 y desde el 2011 ejerce el cargo de Representante Asistente en el área de Administración. Martha es Ingeniera en Alimentos y tiene una Maestría en Administración de Empresas con enfoque en finanzas y dominio de los idiomas inglés y alemán.

Marthita tiene un dominio avanzado del idioma inglés y el alemán

Antes de trabajar en FAO Martha Eugenia tuvo la oportunidad de trabajar capacitando a productores y productoras para mejorar el tratamiento, preservación y procesamiento de los alimentos; así como asistiendo financiera y administrativamente a la Universidad de Texas A&M, Estados Unidos a través de la empresa Agriculture Development International. Trabajar en FAO “es una manera de estar constantemente ayudando, haciendo que la vida de las personas cambie y al mismo tiempo uno crece no sólo profesional sino también personalmente porque uno tiene la oportunidad de ver el impacto que tiene el trabajo de la Organización en la vida de cada persona”, asevera Marthita, como le llaman en la oficina. Además, de ser un sueño hecho realidad, Martínez expresa que es un privilegio el que a través de su trabajo y gracias a las metodologías que implementa FAO en el terreno se están poniendo granitos de arena para hacer una cadena y propagar los conocimientos para mejorar las vidas de las familias salvadoreñas.

Juan Pablo (Juanpi de cariño), es su razón y motivación diaria

Dentro de las anécdotas que la han marcado es el lograr que se renovaran, luego de cinco meses de negociación, los contratos de personal de un proyecto “creo que ha sido el único día que he gritado de alegría”; otra de las cosas que asevera no olvidará y que recuerda con una sonrisa es el “haber tenido la oportunidad de ver nacer a mi bebe durante un proceso de auditoría, es una experiencia única” afirma Martínez.

Además de su trabajo, Marthita disfruta de su tiempo libre junto a su hijo de tres años y en ocasiones de practicar ballet.


10 de mayo en el Salvador El 10 de mayo en El Salvador, al igual que algunos países del resto de mundo, se rinde tributo a las trabajadoras más entregadas e incansables del planeta: las madres. Con este motivo, la Unidad de Recursos Humanos, encabezada por Indira Amaya de Alvergue y Margarita Morataya, entregaron una hermosa rosa de diversos colores a cada una de las colegas madres de familia.

Indira y Margarita entregan una rosa a Delmy Linares

Por su parte, Rebeca Quintanilla, preparó y distribuyó un pastel de tres leches mientras que Carolina Díaz había entregado también flores a las madres de la oficina. “En este día tan especial quiero agradecerles por cada segundo de su tiempo que dejan a sus seres queridos, para trabajar en la construcción de un mundo justo e igualitario para todas y todos, donde las presentes y futuras generaciones tengan la oportunidad de vivir plenamente”, dijo el Representante de FAO, Alan González

la empatía

El valor del mes:

Por su parte la Directora del proyecto DAA, Nayda Acevedo también hizo un inspirador mensaje para las colegas.

Rebeca, al fondo, entregó pastel a las compañeras con la ayuda de Gladys. Lorena degustó la delicia culinaria


Liderazgo internacional Tras pasar varios días en una capacitación en Turín, Roma, junto a otros Representantes de Agencias y Coordinadores Residentes de Naciones Unidas de diferentes continentes, nuestro Representante, Alan González obtuvo su diploma de “UNCT Leadership skills”. “Hemos compartido nuestras experiencias en cada país y aprendimos, de las diferentes situaciones, herramientas útiles que estoy seguro colaborarán en el buen funcionamiento de nuestra oficina”, señaló el Representante.

La cápsula ortográfica Cuidando nuestra salud Gracias al servicio médico de la empresa Priority, servicio médico de emergencia al que tenemos acceso por ser empleados de la FAO, todo el personal pudo realizarse un chequeo médico anual para evaluar su estado de salud general. La buena noticia es que la mayoría disfruta de una muy buena salud, pero en algunos casos, el doctor recomendó hacer un poco más de ejercicio y cuidar más nuestra alimentación.


Yo recomiendo: cuidemos el agua Por José Cristóbal Escobar.

En la actualidad existe una crisis mundial por el agua, elemento esencial para el desarrollo de la vida del planeta. Entre otros factores, la crisis actual del agua se debe a: 

la escasez física, debido a la disminución de la capacidad del territorio para infiltrar agua, especialmente por el deterioro de las cuencas hidrográficas y la urbanización;

la contaminación del agua;

el uso y administración ineficiente del recurso, por la carencia de un marco legal y una institucionalidad acorde con las condiciones del país;

y la falta de sensibilización y concientización de la población para la protección y conservación de los recursos hídricos.

Ante esta problemática se vuelve necesario que todos los ciudadanos para que desde cada una de sus actividades: en el hogar, en el trabajo, la producción agrícola, en la escuela, en la comunidad, en las áreas de recreación; consideren el valor del agua haciendo uso eficiente del recurso y cuidando de no desperdiciarla ni contaminarla para preservar la calidad de las reservas naturales. Por lo tanto, todos podemos aportar a conservar y cuidar el agua implementado medidas y prácticas sencillas que debemos insertar en nuestro estilo de vida, para que en un futuro no suframos la falta del vital líquido. A continuación recomiendo una de dichas medidas: 

Lavarse los dientes con un vaso de agua.

No arrojar basura en la calle, parques o al agua.

Comprar jabones en lugar de detergentes, éstos son muy perjudiciales y contaminan más el agua.

No vierta al drenaje público: aceite usado, solventes, medicamentos, gasolina, diesel, pinturas o baterías. Estas requieren un tratamiento especial.

Ahorra energía en la casa, ya que para producirla se necesita agua.

Reutilice el agua de lavadoras o limpieza de pisos para riego de áreas verdes.

No uses el sanitario como basurero

Cuando uses la lavadora coloca el máximo de ropa permitido en cada carga ó bien ajusta el nivel de agua al tamaño de carga de ropa que vas a lavar.

Lava los platos al terminar de comer para que no se les pegue la comida y usar menos agua y recuerda cerrar la llave mientras los enjabonas.

Riega el jardín bien a las siete de la noche o a las siete de la mañana cuando el sol está oculto para evitar evaporaciones; así las plantas aprovecharán más la humedad.

Reporta cualquier fuga que veas en la calle.

No lavar automóviles con mangueras, usa una cubeta.

Tomar baños en el menor tiempo posible y cerrar la llave mientras te enjabonas y limpias.

Revisar las tuberías de la casa para verificar que no haya fugas.


Yogurt: el alimento del mes 

Contiene una gran cantidad de calcio, mineral que ayuda a mantener la estructura ósea y a prevenir la osteoporosis. Por eso es recomendado para cubrir las necesidades diarias de este nutriente en cualquier edad.

Es una fuente importante de proteínas, que son las que cumplen ciertas funciones del cuerpo humano (reguladoras, transportadoras y defensivas). La mayor parte de los procesos biológicos dependen de su presencia. Además la proteína del yogurt es más fácil de digerir que la de la leche.

Aporta algunas bacterias benéficas como el bífidus activo. Estas bacterias forman parte de la flora intestinal. Y su función principal es ayudar a mantener el correcto funcionamiento el intestino, ya que sus propiedades antimicrobianas inhiben el desarrollo de microorganismos indeseables. Contribuye también a regular la secreción estomacal de ácidos. Facilita la asimilación de nutrientes de otros alimentos, favoreciendo la absorción de magnesio, calcio y fósforo, minerales indispensables para mantener sanos los huesos.

Reduce los efectos negativos de los antibióticos y su consumo habitual aumenta la resistencia a las enfermedades, al estimular el sistema inmunológico.

También además de ofrecer estos beneficios nutricionales, ayuda a mejorar el cutis, pues se utiliza como ingrediente principal de diversas cremas caseras y mascarillas naturales que pueden aplicarse sobre todo tipo de pieles, pero especialmente sobre las secas y resecas. Su alto contenido en ácido láctico ofrece propiedades exfoliantes y calma los eccemas cutáneos, regenerando nuestra piel y limpiándola

El yogurt es una importante fuente de calcio y más fácil de digerir que la leche

Aderezo a base de yogurt Ingredientes: 

1 taza de yogurt natural

½ pepino

1 cucharadita de jugo de limón

1 diente de ajo

Una pizca de sal y pimienta

Procedimiento:  Lavar el pepino y picarlo finamente junto con el ajo 

Mezclar todos los ingredientes y/o licuarlos hasta lograr una consistencia cremosa.

Puede decorarse con unas ramitas de perejil o cilantro picado.

Refrigerarlo e incorporarlo a cualquier ensalada de su preferencia.


Unos que vienen… Nuevamente este mes tenemos entre nosotros un nuevo integrante en la familia FAO El Salvador. Desde el 5 de mayo tenemos como colega a Jesús Antonio Constanza, quien realiza sus funciones como “Especialista en Desarrollo de productos agrícolas y comercialización” del proyecto Agrocadenas.

Jesús Constanza se une al equipo de Agrocadenas

Jesús es un Ingeniero Agrónomo apasionado por la Agricultura Orgánica, que viene a fortalecer el trabajo que ya están realizando los colegas del proyecto, especialmente en el fortalecimiento del componente productivo, así como el institucional enfocado al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y sus dependencias.

...y otros que se van Después de muchos años de trabajo en la Organización, Jaime Tobar asume nuevas responsabilidades en un proyecto regional. Le deseamos nuevos triunfos en pro de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población

FAO El Salvador Boulevard del Hipódromo N 110 . Zona Rosa. Colonia San Benito. San Salvador, El Salvador Teléfono (503) 22234778

Nuestra compañera Lilian Rodríguez concluyó la consultoría que realizó para la Organización a finales de abril. Desde FAO El Salvador le deseamos éxitos en sus nuevos retos profesionales y personales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.