![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
BENEFICIOS DE SALTAR LA
Se define como “ataque cardíaco” al infarto agudo de miocardio que se produce cuando se bloquean o reducen el flujo de sangre en las arterias que rodean el corazón (arterias coronarias). Esto en ocasiones se produce al romperse una placa de ateroma con la posterior formación de un coágulo, lo que provoca isquemia o muerte del músculo cardíaco.
Dentro de las causas que pueden predisponer a la aparición de esta patología, se encuentran los factores de riesgo que pueden ser modificables y no modificables. Los factores de riesgo modificables son: el consumo de comidas chatarra, el hábito tabáquico, el uso y abuso del alcohol, niveles elevados del colesterol, sedentarismo y obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial. Por otro lado estan los no modificables, como la edad, el sexo y la historia familiar. Para estos la mejor alternativa es la prevención secundaria, como el manejo y control estricto de estos factores por el cardiólogo o su médico de base.
PARA PREVENIR UN “ATAQUE CARDÍACO” O INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
Se recomienda que todos debemos asistir al cardiólogo a partir de los 40 años, en el caso de los pacientes con