![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
TAQUICARDIA SINUSAL ¿QUÉ ES?
TAQUICARDIA SINUSAL
Es cuando la frecuencia cardíaca determinada por el nódulo sinusal es mayor de 100 lpm. La mayoría de las veces es fisiológica, en respuesta a situaciones como el ejercicio físico, estrés, miedo, fiebre, anemia, hipertiroidismo, y otras.
La primera prueba diagnóstica que hay que realizar es un electrocardiograma, el cual se realiza directamente en la consulta del médico. Una prueba de gran utilidad en este tipo de arritmias es el Holter, que permite realizar un registro electrocardiográfico continuo durante 24 horas o más.
También se puede realizar la ergometría o prueba de esfuerzo, que consiste en caminar en una cinta sin fin mientras se monitoriza el ritmo cardíaco. La velocidad y la inclinación de la cinta van aumentando progresivamente y así podemos saber si la frecuencia cardíaca tiene un comportamiento normal durante el esfuerzo o bien aumenta demasiado lenta o demasiado rápido. En el caso de la taquicardia sinusal inapropiada, el tratamiento corresponderá al de la patología de base que ha desencadenado la arritmia. Para la taquicardia sinusal inapropiada son útiles los fármacos frenadores.
Por Dra. Rafaelina Concepción Presidenta Socidad Dominicana de Cardiología