![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Bienestar Emocional EL ESTRÉS Y SUS EFECTOS SOBRE EL CORAZÓN
El estrés es la forma como las personas reaccionan ante situaciones o desafíos reales o imaginarios. Está comprobado que el estrés cuando se acumula deteriora a la persona y afecta tanto la salud física, como también la mental.
Cargar con muchas situaciones que generen estrés puede afectar al principal órgano del sistema circulatorio, como es el corazón. El cuerpo responde al estrés a través de diferentes formas, se libera cortisol y adrenalina las cuales hace que el cuerpo se acelere, la presión arterial se eleva y los músculos se tensan. Todo esto lo pone en acción para enfrentar una amenaza inmediata.
Una carga extensiva de situaciones estresantes lleva a que se genere un desgaste, porque la persona está alerta aun sin tener situaciones amenazantes. Muchas personas buscan liberar las tensiones con estrategias inadecuadas que cronifican más la situación. Evite combatir el estrés fumando, tomando alcohol, comiendo en muchas porciones y con cargas exageradas de grasas, sal y azúcares.
Para cuidar el corazón es importante mantenerse en contacto con su cardiólogo de cabecera y evitar cargarse de estrés crónico y de situaciones que generen impotencia e ira; las personas que explotan en cólera tienen un mayor riesgo de ataque o un accidente cardiovascular.
Los ejercicios físicos y mentales pueden ayudar a regular la salud cardiovascular y reducir el estrés y la ansiedad; realizar ejercicios guiados pueden ayudar a fortalecer el corazón y a valorar la autogestión saludable.
Por Dr. Kenneth Francis, MA Psicólogo clínico y Terapeuta familiar, Centro Profesional Psicólogos Unidos, Inc @kennethfrancisrd