Fashion News 51

Page 1



/ EDITORIAL

_

— FASHIONNEWS —

NO SE LO PUEDE PERDER — Por Redacción Fashion — En este numero de Fashion News 51, publicamos el reporte completo de lo acontecido en Colombiatex de las Américas, el mes de enero pasado, en Medellín, Colombia. La exposición colombiana de negocios de proveeduría textil va dirigida al sector confección y en esta edición se consolidó como la más importante de Latinoamérica basada en la organización y la creatividad del formidable equipo de Inexmoda (Instituto Nacional de la Exportación de Moda) presidido por Carlos Eduardo Botero Director Ejecutivo de la mencionada Institución. Brasil y su imponente industria textil fue parte importante de Colombiatex con su ya tradicional presentación de la pasarela llamada “From Brazil” organizada y promovida por la ABIT (Asociación Brasileña de la Industria Textil) en esta ocasión, los diseñadores, fueron la dupla integrada por Cynthia Hayashi y Gustavo Silvestre quienes fueron los ganadores de la segunda edición del Proyecto Punto Zero concurso de diseño en Brasil. Estos jóvenes utilizaron textiles de más de 20 empresas brasileñas para mostrar al público lo que se puede hacer con el textil carioca. No cabe ni la menor duda de que la unión hace la fuerza y de que es importante saber construir y no destruir y para ejemplo la alianza entre Mercedes Benz Fashion con DFashion la cual llegó a su segunda versión con el ya conocido nombre Mercedes Benz DFashion en la cual se presentaron las colecciones otoño invierno 2011 de los diseñadores mexicanos y algunos internacionales. Esta inteligente unión fue producto de una sabia propuesta por parte de Beatriz Calles y evitó la proliferación de eventos similares, el desgate de los espectadores con tantos eventos

similares era evidente y, por otro lado, se logró dar una mayor proyección a los diseñadores. Por lo anterior, Beatriz Calles ha sido nombrada Personalidad del mes por Fashion News ¡Felicidades Beatriz! En este número presentamos un avance de MBDF y una pequeña semblanza de “la Calles” ganadora indiscutible de “Personalidad del Mes”.

FN 03

_ ENERO, MES DE GRANDES LOGROS Satisfacciones conjugadas con buenos resultados son el balance de enero

La muy leída y polémica columna escrita por nuestro colaborador Pablo Guerrero llamada “Hasta el Diablo Reza” se ha posicionado como una de las favoritas de nuestros múltiples lectores, en este número, Pablo escribió sobre el “Ego en algunos diseñadores” ¿Qué tan bueno o malo en este medio es vivir en la soberbia? También hace una importante reflexión sobre algunos diseñadores que son de lo más sencillos y educados que puede haber, eso evidentemente y su talento, los ha ubicado dentro de los mejores en el mundo de la moda mexicana, no se pierdan la nota de Pablo. SAPICA Y MODAMA, las exposiciones de calzado lideres en México, después de mantener por muchos años sus fechas una después de la otra en beneficio del comprador, ahora se separan y se efectuarán: SAPICA del 24 al 27 de marzo en el Polyforum de León Guanajuato y MODAMA del 2 al 4 de mayo en Expo Guadalajara. Lo anterior se debe a que SAPICA en alianza con ANPIC (Feria de proveeduría de calzado) busca estar más acorde a las fechas internacionales de calzado y MODAMA considera que las fechas que mantiene son las adecuadas para las negociaciones entre fabricantes y compradores. Lo importante aquí es dar la información precisa al comprador para evitar confusiones.

100 95 75

25 5 0


— FASHIONNEWS —

FN 04

/ LO HECHO EN MÉXICO

_ ESE OBJETO DEL DESEO LLAMADO ZAPATO Se dice que el calzado es tan viejo como la historia del hombre

— Por Rubén Díaz

Al 79% de las mujeres les gustaría estrenar zapatos cada día Los italianos son los mejores en el mundo en cuanto al diseño y fabricación de calzado la industria del calzado en México es considerada como una de las prioritarias

Los zapatos son sin duda un artículo indispensable en el uso cotidiano en la indumentaria de mujeres y hombres, son el complemento idóneo para dar ese toque mágico al look de una persona. Para las mujeres, los zapatos son motivo de orgullo al grado que, para ellas, llega a ser un placer desde el recorrido por las tiendas para comprarlo hasta portarlos. Actualmente la variedad es tanta que es difícil no encontrar un par de zapatos que combinen a la perfección con la personalidad y el gusto de la consumidora. La necesidad del uso del zapato se ha visto rebasada y ahora son, en la mayoría de los casos, artículos de colección. Las mujeres están más preocupadas por la imagen del calzado que por su cuidado y suelen limpiar los zapatos antes de salir a cenar o para ir a una fiesta. Al 79% les gustaría estrenar zapatos cada día. Se han suscitado anécdotas curiosas con los zapatos, En diciembre de 2008, durante una conferencia de prensa en el Palacio del Primer Ministro Nuri al-Maliki en Bagdad, el periodista Muntadhar o Muntazer al-Zaidi arrojó violentamente sus zapatos contra el entonces presidente de los Estados Unidos, George Walker Bush. Los zapatos son considerados impuros en el mundo islámico. El periódico The Times of India diría al respecto que las sociedades árabes tienen prejuicios culturales contra el pie, porque es la parte del cuerpo más baja (y por lo tanto más sucia). Los musulmanes siempre se quitan los zapatos antes de entrar en una mezquita a rezar. Dios hablándole a Moisés le dijo “No te acerques aquí. Quita el calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, es tierra santa”. Existen gran variedad de estilos y muchos diseñadores de alta costura promueven el uso de tacones muy altos, siendo indispensables para las estrellas de Hollywood o cantantes, como ejemplo de personajes que jamás dejan de usar

tacones altos están Jennifer López, Victoria Beckcam y Lady Gaga entre otras. Los italianos son los mejores en el mundo en cuanto al diseño y fabricación de calzado, marcas líderes mundiales como Gucci, Prada o Ferragamo lo confirman. Además, cuentan con las ferias más importantes del mundo como es Lineapelle, el Salón Internacional de pieles, accesorios, componentes y marroquinería que tiene lugar en Bolonia dos veces al año para presentar las colecciones primavera-verano y otoño-invierno. Más de un millar de expositores nacionales e internacionales presentan las últimas novedades en piel, sintéticos, tejidos y prototipos de calzado, marroquinería e indumentaria.

Para las mujeres, los zapatos son motivo de orgullo

La industria del calzado en México

En nuestro país, los principales fabricantes de calzado se concentran en un 68% en el estado de Guanajuato, seguido de Jalisco con un 18% y el Estado de México y Distrito Federal con una participación en conjunto de un12.3%. La CICG reporta actualmente 11,538 empresas proveedoras del sector en todo el país, de las cuales 4,478 corresponden al estado de Guanajuato. Por lo que respecta a empresas fabricantes son 7,981 siendo 3,398 del mencionado estado. Cabe hacer notar que tan solo el 2% son grandes empresas, 9% medianas, 33 % pequeñas y el 56% son micro. Esta industria genera un total de 413,655 empleos de los cuales 275,770 son indirectos de la proveeduría y 137,885 son directos de la industria del calzado. Como dato interesante, la producción total en el 2009, fue de 244 millones de pares, cuando el consumo interno es de 285 millones, esto quiere decir que se importaron 41 millones procedentes del extranjero.

Las exportaciones en el 2010 (en relación al 2009) arrojan resultados positivos ya que en el 2009 sumaron un total de 257 millones de dólares y en el 2010 325 teniendo una variación de un 26.62%. Los destinos principales y en orden de importancia fueron Estados Unidos 80.90%, Brasil 4.04%, Guatemala 2.24%, Canadá 2.07% y Japón 1.51%.

Situación actual del mercado

Debido a la importante generación de empleos, la industria del cuero, calzado y marroquinería es considerada como una de las prioritarias dentro de la economía del país. Los principales problemas a los que se enfrentan los fabricantes son el financiamiento limitado para adquirir maquinaria de producción, la carencia en algunos casos de materia prima de calidad y sobre todo las importaciones ilegales de calzado barato (principalmente chino) Los gobiernos de los estados de Guanajuato y Jalisco, a través de sus Cámaras, han implementado interesantes proyectos con el claro objetivo de posicionar a sus estados y al país como un importante creador y productor de calzado en el mundo, los esfuerzos van desde el concurso de diseño “Creare” dirigido a estudiantes y profesionales que este año llegará a su 5ta versión, pasando por “Moda México” que tiene como fin posicionar una marca país que represente la moda en México, “Mi Zapatería” proyecto que apoya a mil zapaterías principalmente de Guanajuato, Jalisco y el Estado de México. Las autoridades del sector calzado son un claro ejemplo de que, en México si podemos trabajar en equipo y hacer alianzas; que se más importante unir que destruir; que todo proyecto es viable siempre y cuando se busque un buen dialogo para llegar a acuerdos y sobretodo conservar el respeto entre todos los integrantes de cualquier proyecto.



— FASHIONNEWS —

FN 06

/ NUESTRA PORTADA

_ CÉSAR FRANCO HOMENAJE AL MAESTRO DEL PUNTO — Por Redacción Fashion News Fotografías de Héctor Ramírez

Mercedes-Benz DFashion México presentó un merecido homenaje al reconocido diseñador mexicano César Franco, quien falleció el pasado 15 de diciembre de 2010. Gabriela, hija de César Franco y también diseñadora, presentó la colección otoño/invierno 2011 bajo el título ‘New Traditions’.

En poco tiempo, se despertó su vocación por el diseño especializándose en prendas de tejido de punto en donde logró encontrar un importante camino como diseñador, creando a lo largo de más de 20 años colecciones que se han distinguido por su diseño europeo, por su calidad y por su gran creatividad en el manejo de finos hilos y texturas.

En los años 80 Cesar Franco era uno de los diseñadores que estaban temporada tras temporada en los desfiles que presentaba la empresa CYDSA. La pasarela era una de las más esperadas y las creaciones en tejido de punto de Cesar Franco daban vida a espectaculares suéteres, faldas, abrigos y complementos en base a todo un look integral, los cuales siempre fueron motivo de alago por la crítica especializada, eso lo llevó a posicionarse como uno de los diseñadores mexicanos más relevantes en la historia de la moda mexicana.

Vestidos, capas, pantalones y todo tipo de prendas, que diseñaba junto con un equipo creativo lo llevó a ser líder en las principales departamentales como El Palacio de Hierro y Liverpool. Además de tener su propia línea, también colaboró a que se establecieran en México firmas como Carolina Herrera y Alba Conde

César Franco, originario de la Ciudad de México, estudió Ingeniería textil en Barcelona en donde se empapó del arte de Gaudí y de la belleza de esta ciudad catalana. También realizó estudios de publicidad en el IMP (Instituto de Mercadotecnia y Publicidad) ubicado en la colonia Roma, así mismo, tomó el curso de alta dirección de empresas del IPADE.

Entre sus inquietudes, llegó a crear boutiques que llevaban su nombre y, en su momento, se distinguieron por su innovación arquitectónica.

Su profesión, lo llevó a colaborar en el departamento de mercadotecnia de la marca Topeka, la cual fue una de las más importantes entre la juventud de los años 70 dentro de la industria de la moda en México . Estando en la moda, podría decirse que su llegada al diseño de suéteres fue circunstancial. Siempre ha tenido inclinaciones estéticas y esa llegada circunstancial le permitió desarrollar su sensibilidad en el diseño enfocado a la creación de prendas de tejido de punto para mujer. Años despues y sin realmente proponérselo, se hizo cargo de la fábrica de sweaters familiar, aquí fue en donde empezó a conocer los secretos de las prendas de punto, de esta forma inició con espectaculares creaciones.

Entre distintas actividades relacionadas con el medio de la confección, fue Vicepresidente del Instituto Mexicano de la Moda y del grupo Moda México.

Indudablemente, sigue siendo hoy, un importante exponente mexicano de lo que puede hacerse con los hilos y así transformarlos en lo más distinguido del tejido de punto hecho en México.

Gabriela, hija de César Franco, presentó la colección otoño/invierno 2011 bajo el título ‘New Traditions’. “En esta colección -comenta Gabriela- impera una esencia femenina con toques masculinos, en donde se juega en la línea de hombre-mujer”. En cuanto a materiales, Gabriela Franco asegura que para esta colección predomina la lana en una paleta de color neutral, que emplea los tonos gris, negro y beige. Asimismo, combina sus prendas con detalles en gamuza y piel de napa.


— FASHIONNEWS —

/ HASTA EL DIABLO REZA

FN 09

HASTA EL DIABLO REZA PARA LIBRARSE DE…

EL EGO DE LOS DISEÑADORES — Por Pablo Guerrero —

Lo bueno: Talento mata ego

Para recordar: La humildad de los grandes

EL nombre de un diseñador siempre se relaciona con su talento. Los nombres que más han perdurado en la historia y que hoy valen millones de dólares en facturación anual son los que han puesto primero su talento y luego sus escándalo. En México, casos muy puntuales de marcas exitosas como Carlo Demichellis, José Luis Abarca y Jesus Ibarra & Bertholdo entre otros que siempre se mantienen al margen y hacen que su trabajo sea su carta de presentación, hacen quedar a los seudo diseñadores como verdaderos entrevistados de un talk show, o como diría Doña Oriana… simples arribistas.

Lo malo: Cuando el ego es la colección.

Los escándalos a veces son más sonados que las colecciones que crean y hasta parece que a algunos diseñadores les pagan por hacer eso. No es que las revistas de moda paguen por notas amarillistas como TV Notas, pero realmente da pena ajena ver a los “modistos” haciendo berrinches porque no los sientan en front row, porque no están en la lista de invitados o simplemente porque no les parece lo que trae puesto una persona. Hoy se me vienen a la mente muchos diseñadores, que creo sería bueno “googlearlos”, ya que no he sabido nada de su trabajo, pero si conozco todos los gritos y sombrerazos con los que se acostumbran rodear.

Estas semanas el mundo internacional de la moda (y el mundo en general) se conmocionó al enterarse de las polémicas declaraciones de John Galliano. Hoy por hoy, su nombre es sinónimo de escándalo y aunque los mas escépticos creen que todo se trató de un truco de relaciones públicas y medios, (por aquello que ahora todos van a querer comprar sus colecciones, que son las ultimas que se realizan para LVMH) la realidad es que se volteó a un tema, que como el hilo negro, todos lo conocen (y reconocen) pero pocos hablan de ellos.

Lo feo: ¡Y queeee paseee el desgraciadoooooo!!

Lo peor de los escándalos es cuando se ventila tan públicamente, que poco falta para que el caso llegue a la Señorita Laura. Aun y cuando ella viste de Cavalli y D&G, creo que los casos de los modistos realmente la consternarían… y en lugar de carritos sanwicheros, les daría una máquina de coser y una beca para un buen curso de corte y confección en la Colonia Roma.

Hace apenas unos días, me toco ver dentro del Mercedes Benz Dfashion México (sigo odiando el nombre tan largo, pero ni hablar, ya me acostumbraré) como uno de los diseñadores de una de las duplas más exitosas en México se le asignó un lugar en la fila E y con numero arriba del 30. Él, junto con su acompañante, tomaron los lugares asignados sin mayor escándalo ni aversión. (Creo que la señorita enfundada en azafata de Aeromexico que daba los boletos de entrada ni idea de quienes eran, porque si lo hubiera sabido los ubicaba en “Clase Ejecutiva”, o mínimo ya en la sala le hubiera dado el Upgrade) Esto es respeto. El acompañar a otros compañeros del medio, pero sin opacar su marca y el motivo de estar ahí. Hoy por hoy, la gente sigue comentando la exquisita colección que presentaron y que dejo boquiabierto a más de uno. Para olvidar: Auxilio, auxilio… ¡quieren secuestrar mi colección!!! Hace unos días me hicieron recordar el escandaloso, pero sobretodo vergonzoso suceso de cuando un conocido y reconocido diseñador (del cual yo ya no he sabido nada) ya subido de copas, armó un escándalo marca SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) antes de iniciar su pasarela en el extinto y ya muy bien enterrado Fashion Week México. Aunque este hecho fue la delicia de la prensa y los críticos de moda, lo único que logró fue etiquetarlo como el niño del berrinche enfundado en alcatraces.

EN CONCLUSIÓN

Para mejorar: !Wake Up Six!!!

Creo que a la gran mayoría de los diseñadores mexicanos y uno que otro a nivel mundial, les falta entender la importancia de tener una buena imagen y un excelente tacto tanto con clientes, compradores como con productores y coordinadores. Hay que bajarlos de su nube del supuesto mundo feliz en el que viven y ponerlos a hacer lo que, en teoría, saben hacer… ¡Diseñar!!!

LA FAMA ES LA HERMANA “FÁCIL” DEL PRESTIGIO…. LA PERSONALIDAD DEL MES BEATRIZ CALLES Ha sido productora de pasarelas de impor-

tantes diseñadores y ha colaborado en su proyección internacional como Armando Mafud y Carlo de Michelis entre muchos otros. Beatriz modeló ya hace algunos años Por más de 30 años ha estado entregada para Oscar de la Renta y Hubert de Givenen cuerpo y alma a la producción de impor- chy la llevó a Paris. tantes desfiles de moda, siempre en la búsqueda de una mejor y mayor proyección de Su gran capacidad le ha permitido ser, desla moda mexicana hacia al mundo. Exigen- de hace casi 2 años, la Directora de Moda te, organizada puntual, creativa y con una de Mercedes Benz DFashion, labor ardua y gran visión de moda hacen que Beatriz sea nada fácil ya que trabajar con 45 diseñadola mejor productora en México y sobretodo res aproximadamente es una verdadera lala más profesional. La perfección es una de bor titanica. Indudablemente este evento se sus grandes obsesiones en cada trabajo ha visto fortalecido con el toque profesional que emprende. de “La Calles”

Hoy Beatriz es la mujer más importante de la moda en México debido a su gran logro de fusionar, hace casi un año, Mercedes Benz Fashion con DFashion dando como resultado una gran plataforma de proyección mundial para los diseñadores mexicanos e internacionales. Además, ha consolidado su visión de integrar a las universidades

y jóvenes diseñadores a un evento tan importante como Mercedes Benz DFashion México.


FN 08

— FASHIONNEWS —

_

/ COLOMBIATEX

COLOMBIATEX

UNA DE LAS EXPOSICIONES DE PROVEEDURÍA DE MODA MÁS IMPORTANTES DE LATINOAMÉRICA. — Por Rubén Díaz Aunque mi llegada al Hotel en Medellín fue demasiado tarde, el ánimo nunca lo perdí. Decidí ir al gimnasio para recuperar la fortaleza, compensar la hora de diferencia entre México y Colombia y levantar el ánimo antes de llegar a la Plaza Mayor de Medellín para asistir a lo que fue una de las exposiciones más completas de proveeduría en el sector textil confección en Latinoamérica. He visto crecer la feria desde hace 3 años, mi primera visita fue en enero de 2008 cuando aún estaban Clara Echeverry y el Doctor Roque Ospino, ese mismo año hubo una renovación total en Inexmoda (institución organizadora de Colombiatex y Colombiamoda). Los cambios con la llegada de Carlos Eduardo Botero a la dirección ejecutiva de inexmoda son notables y sobretodo visibles y perceptibles, esto aunado a las remodelaciones que ha tenido el centro de exposiciones Plaza mayor, permiten que la feria tenga una mejor vista, sea más acogedora y que los visitantes tengan una estancia más placentera para realizar sus negocios de proveeduría. En un primer recorrido por el Pabellón Blanco, me encontré con los empresarios de Roma Mills quienes son unos de los expositores mexicanos que se presentan en Colombiatex, lo único malo es que no les han llegado aún sus muestrarios. Entretelas Brinco nuevamente está en la exposición y seguramente los negocios van muy bien ya que desde hace

más de 6 años Víctor Mizrahi y su equipo se presentan en esta expo colombiana. Me encontré con Enrique Stellabatti ex director de Proexport en México y que ahora estará en Bogotá en la Dirección del sector prendas de vestir, iba acompañado de Pilar Castaño quien seguramente se encuentra en la feria debido al homenaje que se le hizo ayer por la noche a su madre Gloria Valencia destacada periodista y presentadora de la televisión colombiana. La materia prima para la producción de prendas íntimas femeninas es vital en esta feria y los proveedores de estos productos abundan. Esto se debe, indudablemente, al gran posicionamiento que tiene Colombia en este segmento de la confección.

...una de las exposiciones más completas de proveeduría en el sector textil confección en Latinoamérica. Entre esto y muchas otras cosas estuvimos reportando durante todo el día lo acontecido durante los tres días que duró esta edición de Colombiatex de Las Américas

” La materia prima para la producción de prendas íntimas femeninas es vital ”


— FASHIONNEWS —

/ COLOMBIATEX

FN 09

_ — Fotografías cortesia de www.inexmoda.org

EL PABELLON DEL CONOCIMIENTO

En una conferencia, el chef Juan Manuel Barrientos, reconocido por su creatividad en la cocina de autor, presentó “Los Textiles que se Comen“ Es una propuesta de acercamiento entre la gastronomía y la moda. Bogotá enero 2011. Dentro de las novedades de la versión 23 de Colombiatex de las Américas 2011, la muestra de los “Textiles que se Comen”, fue una de las más apetecidas por los asistentes al Pabellón del Conocimiento, donde el Chef Juan Manuel Barrientos, presentó su experiencia. El experto en la cocina, uno de los chefs más creativos de Colombia en el tema de cocina de autor, cree que a pesar de que algunos textiles procedan de origen vegetal, en la actualidad no existen en el mercado prendas que se puedan comer.

_ JEANS WEAR

PROTAGONISTA IMPORTANTE DE COLOMBIATEX El Denim es un mundo diferente apreciado por los Jóvenes Los organizadores de Colombiatex, destinaron un espacio al mundo de la mezclilla llamado “Denim Review” con la finalidad de que las empresas líderes en denim muestren a los compradores sus propuestas en innovación y tecnología textil. Los siete protagonistas de este novedoso pabellón fueron Tavex de Brasil, Royo de España, Bossa e Isko de Turquía, Canativa de Brasil, Kaltex de México, Hellenic de Grecia, así como Fabricato y Coltejer de Colombia. Desde el ingreso “olía” a mezclilla, al fondo un DJ dando el toque urbano amenizaba la zona logrando el espacio irreverente en el que los jeans eran los protagonistas principales. Un enorme letrero que decía “Denim Wear” y banners alusivos distinguían el área. Tanto a los costados como en la parte central se ubicaban las empresas expositoras con los jeans estratégicamente coloca-

dos en los racks mostrando las diferentes texturas, lavados, procesos y acabados de lo que estará en el mercado la próxima temporada. El Denim es un mundo diferente apreciado por los jóvenes, su futuro en el mundo de la moda es muy prometedor, no hay persona en este planeta que no cuente con unos Jeans, todos los adoramos. Este espacio fue permitirle, al comprador, dar una mirada al futuro, también tuvo toda la intención de impulsar este sector textil así como confirmar ante los medios y visitantes la importancia que tienen la mezclilla en el mundo de la moda. Las nueve empresas expositoras, mostraron liderazgo, tecnología e innovación y todas son de nivel mundial. Trabajan de la mano del consumidor y le dan un valor agregado a cada uno de sus productos.

Para Barrientos, todo comenzó con un reto, en el momento que le preguntaron por la posibilidad de textiles comestibles. Su respuesta estuvo enfocada en que los alimentos se podían convertir en prendas de vestir. Se realizaron muchas pruebas con tela no tejida, espumas, lana, joyas, seda, terciopelo. La inspiración de este chef paisa para participar en las conferencias de Colombiatex, fue más allá. Su idea surgió de la propuesta de la sensualidad en el momento que pensó en la felicidad de una boda y fue así como quiso convertir a la novia en postre. Sin embargo, el chef, investigó el tema y encontró que han existido aproximaciones, tanto de los diseñadores al mundo de la cocina, como la de los cocineros al mundo de la moda, fue así como nació el reto de presentar alimentos que se puedan vestir.


FN 08

— FASHIONNEWS —

COLOMBIATEX FROM BRASIL PASARELA DE GUSTAVO SILVESTRE Y CYNTHIA HAYASHI

— Por Redacción Fashion News — Fotografías de Inexmoda

Gustavo Silvestre y Cynthia Hayashi En esta ocasión los diseños de las empresas participantes en Colombiatex de las Américas fueron creados por dos jóvenes diseñadores brasileños, Cynthia Hayashi y Gustavo Silvestre quienes fueron los ganadores de la segunda edición del Proyecto Punto Zero concurso de diseño en Brasil organizado por ABIT, Texbrasil, Casa de Criadores y Mercado Mundo Mix, que resalta el joven talento y que se desarrolla en el marco de Casa de Creadores, el principal evento de moda conceptual de Sao Paulo.

Estos dos jóvenes talentos que son la nueva imagen del diseño de Brasil, presentaron en pasarela creaciones desarrolladas con textiles y accesorios de las empresas brasileñas expositoras en Colombiatex.

Apreciamos tejidos planos y de punto y accesorios como cierres y copas para moda íntima. Todo esto bajo el novedoso planteamiento de moda conceptual. Rafael Cervone, Director de Texbrasil dijo, “El apoyo a los nuevos diseñadores garantiza la frescura en la moda brasileña, haciendo posible el lanzamiento de colecciones inéditas y creativas generando una nueva dinámica para los diferentes negocios”

/ COLOMBIATEX



— FASHIONNEWS —

FN 12

_

Con la reciente fusión de plataformas Mercedes-Benz Fashion México es el evento de moda por excelencia en nuestro pais.

MERCEDES-BENZ DFASHION MÉXICO OTOÑO-INVIERNO 2011- 2012

— Por Cecilia Vargas

El domingo 06 de Marzo en Campo Marte en la ciudad de México, se reunieron los amantes de la moda para dar paso al comienzo de uno de los eventos más esperados del año: Mercedes Benz Dfashion.

Fotografías de Héctor Rámirez con información de dfashion.com.mx

“como semana de la moda estamos orgullosos de los logros y de trabajar hacia la unión que hace falta para que la industria nacional de la moda sea tan exitosa como lo es ya la arquitectura o la gastronomía mexicanas”, concluye beatriz calles sobre la relevancia del evento que, con el seis de marzo cada vez más cerca, está en los últimos preparativos para arrancar con el programa.“ — Beatriz Calles

/ PASARELAS

En esta edición de la plataforma, los diseñadores de moda más importantes de México (y algún invitado) presentaron sus colecciones Otoño-Invierno 2011- 2012. Por primera vez, esta edición comenzó el día domingo y a pesar de las pocas expectativas, los desfiles fueron atinados y tuvieron una audiencia impactante. Desde hace más de 15 años, MercedesBenz apoya a las principales semanas de la moda alrededor del mundo, presentando temporada con temporada lo último en diseño y glamour. En México durante más de ocho años, Mercedes-Benz ha apoyado incondicionalmente a la moda en México, creyendo firmemente en esta industria.

— Cobertura completa del MBDF en el próximo número de Fashion News —

Entre las actividades se encuentra, principalmente, el motor de apoyo a nuevos talentos, que incluye la presentación de jorge duque, ganador de project runway latinoamérica, una pasarela con las 12 finalistas de contempo busca y el programa del domingo, dedicado al talento universitario y a tres firmas jóvenes. otra adición a los intereses de esta edición incluye las cuatro pasarelas dedicadas a la recaudación, con el objetivo de apoyar a cinco fundaciones mexicanas. En el siguiente número (Edición Abril) de Fashion News tendremos el relato de cada uno de los días de uno de los eventos más importantes de l país asi como el analisis a fondo de cada una de las propuestas de colecciones Otoño-Invierno 2011- 2012 de los diseñadores presentes en esta edición de Mercedes Benz Dfashion.

— Contempo Busca by Rafa Cuevas


/ JOVENES CREADORES

— FASHIONNEWS —

_

FN 13

NATALIE AMKIE JOVENES CREADORES

— Por Melissa Lara

Fotografías de Héctor Rámirez

Es joven, decidida, fuerte y talentosa. Su nombre ha llegado a alcanzar el seudónimo de “nuevo talento de la moda mexicana”. Sus colecciones y campañas sorprenden a propios y extraños y la construcción de sus prendas ha superado la creatividad y la innovación textil. Ella es Natalie Amkie, di-

señadora de modas 100% mexicana, con una clara visión de que sólo por medio del trabajo y la pasión se consigue el éxito absoluto.

Sin miedo a nada y con el firme objetivo de triunfar y poner el nombre de la moda mexicana muy en alto, Natalie compartió con Fashion News sus sueños, inspiraciones, metas y los planes futuros para la marca. Esto fue lo que nos comentó: 1.- Si pudieras definirte en una sola palabra, ¿Cuál sería? Indecisa. 2.- ¿Cuál fue tu primer acercamiento a la moda y cuándo decidiste ser diseñadora?

El primer acercamiento que tuve con la industria fue cuando de muy niña vivía en New Jersey y me subía en el tren para ir a Nueva York, inevitablemente estar en esa ciudad caminando por las calles te acerca a la moda. 3.- ¿En qué te inspiras para crear cada una de tus colecciones? Siempre estoy fijándome mucho en mis alrededores y lo que esta sucediendo en el mundo, a partir de eso comienzan a salir ideas o temas que me interesan para que puedan pasar por un proceso para resultar en ya sea una prenda o una colección. Estos temas normalmente no tienen mucho o nada que ver con la moda. Pero lo que más me inspira son mis alrededores, mi casa,

mi taller, mi familia. Muchas de las prendas que hago de repente se parecen a la cabecera de mi cama o algún mueble de mi taller.

4.- Las campañas para tus nuevas colecciones se caracterizan por ser muy creativas y llenas de elementos contrastantes ¿Cuál es el proceso que sigues para lograr plasmar tu visión en una toma? Mi plan nunca es hacer que sean contratantes, no planeo las fotos en su totalidad, mas bien lo que sale sucede espontáneamente. Desde que estoy en la realización de las prendas me voy imaginando como podrían expresarse en una fotografía, pienso en los lugares, las tonalidades, el personaje, etc, pero no me gusta hacer fotos que sepa exactamente como van a resultar. En realidad es un trabajo en conjunto con el fotógrafo, en donde se realiza un research de ideas para llegar a realizar un trabajo que nos guste y funcione a los dos, cada persona que trabaja en la campaña tiene mucha libertad para ir decidiendo que hacer en el momento. 5.- Has logrado tener una aceptación innegable en los medios de moda más reconocidos. Ahora, ¿cuáles son los planes y metas a futuro para la marca?

NATALIE AMKIE SS//11 PETIPA @ NIDM 7.- ¿Qué podemos esperar para tu próxima colección Fall 2011?

8.- Tus diseñadores mexicanos predilectos y ¿qué te late de ellos?

La temporada anterior me sirvió para conocer mi target y ya lo tengo ahora aun mas definido. Con esto, la nueva colección para Fall 2011 se traduce en una colección mucho mas madura en mi punto de vista, la calidad esta subiendo al igual que la ocacion de uso, que ahora es mas formal. Estoy intentando de que las prendas sean todas muy ponibles y abarcar diferentes siluetas para los diferentes tipos de cuerpo de la mujer, para mi eso es lo mas importante de hacer ropa..

Trista, siempre he admirado su calidad impecable y su buen gusto para todo lo que hacen.

Pues definitivamente seguir trabajando mucho para poder lograr convertir esta marca en un negocio y comercializar internacionalmente, en cuanto al diseño en si, mejorar la calidad en todos los aspectos. 6.- ¿Existe un fuerte sistema de la moda en México? ¿Hay talento? De acuerdo con tu perspectiva ¿Qué le falta a los nuevos talentos para lograr cambiar el panorama?

Claro que hay talento y mucho! Creo que el sistema de la moda en Mèxico aun no es fuerte pero el potencial es muy grande, yo soy “nuevo talento” entonces no podría contestarte que es lo que nos falta pero lo q a mi me ha funcionado es tener una buena disciplina, organización, exploración tanto de temas como de materiales, proponer cosas nuevas y en general trabajar mucho y disfrutar lo que hago.

“Creo que el sistema de la moda en Mèxico aun no es fuerte pero el potencial es muy grande”

Alejandra Quesada, me agrada la identidad que tiene su marca,es muy constante, al igual que la identidad que refleja su ropa de nuestro país. Maria Videl, joyería, creo que esta sacando ideas que nadie se atreve a sacar en Mèxico, hace lo que quiere y no le preocupa lo que la gente llegue a opinar. Lo que mas que gusta que nunca haría nada que ya exista, esta viendo moda 24hrs al día de todas partes del mundo, sabe exactamente que hay y que ya fue.

9.- ¿A qué celebridad (es) te gustaría vestir en un futuro? A todas las guapas jaja 10.- Un consejo para los chavos que tienen en mente estudiar diseño de modas, ¿qué les recomendarías? Que estudien diseño de modas, pero que complementen su estudio con trabajo simultáneamente, si de por si sales de la universidad





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.