Fashion News 58

Page 1


EDITORIAL Y NUESTRA PROTADA /

FN 02

_

A PUNTO DE CERRAR EL AÑO El trabajo del Consejo de la Moda es, sin duda, un claro ejemplo de cómo se pueden realizar bien las cosas. El suplemento especial de calzado y complementos que hemos venido publicando desde agosto de este año, ha tomado gran fuerza, al grado de que pensamos ya muy seriamente hacer una publicación, independiente a Fashion News, especializada en el mundo del cuero, el zapato, la marroquinería y todo lo que de ahí se deriva. Esa es una de nuestras firmes promesas para el 2012. En esta edición presentamos un reporte completo de lo acontecido en Modama el pasado mes de septiembre dentro de las instalaciones de Expo Guadalajara. La exposición tapatía, finalmente, recuperó el terreno perdido después del duro golpe recibido en abril del 2009 cuando la exposición, por instrucciones de la Secretaria de Salud, se tuvo que suspender a tan solo unas horas de haber iniciado debido a la terrible epidemia de la influenza que vivió nuestro país. Aquello provocó una gran incertidumbre y sobretodo un desequilibrio económico tanto en expositores como en compradores. Lo visto en septiembre pasado es muestra de que aquello ha sido superado totalmente, los compradores han regresado a Modama y por consecuencia lógica los expositores lograron concretar sus expectativas de negocios. La Cámara de la Industria del Calzado de Jalisco, dentro de la inauguración de Modama, entregó de manos de su presidente Juan Alonso Niño Cota, un merecido reconocimiento al empresario Carlos González Lozano, Director General de Calzado Dione, por sus 52 años de trayectoria en la industria del calzado y por sus actividades políticas y sociales entre las

que destaca su exitoso paso por la Vicepresidencia en el Ayuntamiento de Guadalajara y su valiosa colaboración como uno de los fundadores de Expo Guadalajara. Honor a quien honor merece, sin duda González Lozano, por su impecable trayectoria, es hoy en día uno de los grandes ejemplos a seguir de nuestro país. Como cierre del año, en cuanto a actividades de moda se refiere, tendremos Minerva Fashion, el Congreso de Moda de Guadalajara que a lo largo de los últimos cuatro años ha venido posicionándose debido a su magnífica organización y sobre todo por la calidad de sus contenidos. Hay que reconocer que MF es lo que es, gracias al incansable trabajo del Consejo de la Moda de Jalisco formado por los presidentes de las Cámaras Textil, Vestido, Calzado y Joyería. Los congresos logran tener el éxito esperado cuando entre sus integrantes existe el debido respeto, el trabajo equitativo, la convicción de lo que se está haciendo y la firme voluntad entre todos de lograr algo grande y trascendente, esas han sido algunas de las grandes virtudes de este Consejo que seguramente ya es un ejemplo a seguir en otras localidades de México. Cabe destacar el soporte económico y sobre todo la confianza que el Gobierno del Estado de Jalisco le ha dado a Minerva Fashion, sólo con este tipo de apoyos es posible promover desde su base a los jóvenes diseñadores, sólo con un consejo debidamente estructurado es posible tomar las medidas pertinentes para reactivar la economía de la industria de la moda.

PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA PARA LOS PROFESIONALES DE LA MODA

AÑO 6 NÚMERO 58 ——

——

» DIRECTOR Y EDITOR GENERAL RUBÉN DIAZ ruben.diaz@fashionnews.com.mx

» COLABORADORES LILY ZEPEDA, YALIA BAILLERES,MELISSA LARA, DANIELA CABRERA,VELIA LARA, ZAIRA SALMON ÁNGEL DÍAZ, JULIANA RIASCOS

» COORDINADOR EDITORIAL JAVIER HERRERA javier.herrera@fashionnews.com.mx » DISEÑO Y COMUNICACIÓN WE LOVE CORNER mail@welovecorner.com » DIRECTOR COMERCIAL HORACIO AGUILERA horacio.aguilera@fashionnews.com.mx

» CORRESPONSALES COLOMBIA PAULA GARCÍA, SANDRA GUZMAN EUROPA JOZEF DE COSTER » CIRCULACIÓN CARLOS R. DÍAZ » PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS rp@fashionnews.com.mx

CONTACTO » GUADALAJARA (33) 31220783

» CIUDAD DE MÉXICO (55) 5541 0572

» MONTERREY (81) 1158 1787

» PUEBLA (222) 130 9503

» FASHIONNEWS.COM.MX » facebook.com/FashionNewsMX » twitter.com/FashionNewsMX » info@fashionnews.com.mx ——

_ ALBERTO RODRÍGUEZ La magia en alta moda

Más de 20 años de experiencia en el mundo de la moda avalan la impecable y exitosa trayectoria del diseñador tapatío Alberto Rodríguez, Nuestra Belleza México, Fashion Week México, Mercedes Benz Fashion y Fashion International View han sido algunos de los eventos nacionales que han sido testigos de las propuestas de alta moda de este creativo. Su casa de modas ubicada en Av. Vallarta de la ciudad de Guadalajara nació en el año de 1986. Alberto quien se desempeñó en la arquitectura, el diseño grafico y la publicidad se vio seducido por la moda y sin problema alguno viajó a Nueva York en donde tuvo un intenso acercamiento con las creaciones de grandes diseñadores de la talla de Lacroix, Mugler, Herrera, Versace, Armani, Chanel, Dior y Oscar de la Renta, de donde obtuvo cierta influencia para finalmente llegar a tener su propia identidad. Al paso del tiempo, sus manifestaciones creativas lo han llevado a ser uno de los grandes diseñadores mexicanos de la alta moda, con un estilo definido logra dar vida a sus creaciones en telas muy exclusivas confeccionadas con una perfecta costura bajo un estilo único y original. Exigente, cuidadoso, detallista diferente y a veces sorprendente son algunas de las características de Alberto Rodriguez. Algunos de sus logros profesionales más relevantes es que ha sido distinguido por la casa Austriaca Swarovsky y convocado a participar en el proyecto del libro de edición limitada, Unbridaled by Swarovsky. Ha incursionado en

plataformas internacionales de Estados Unidos y Europa entre las que destacan Vancouver Fashion International Week, Atelier Swarovski Paris y Miss Universo. Con más de 20 años de trayectoria le fue otorgado el titulo diseñador consolidado. Celebridades como Jimena Navarrete, Lupita Jones, Jackeline Bracamontes, Alicia Machado, Araceli Arambula, Christian Bach, Lucia Méndez, Lucero y Patricia Manterola, entre otras, lucen sus creaciones en innumerables eventos sociales. Sus diseños han sido motivo de importantes editoriales de moda en las principales revistas tales como Vanidades, Harpers Bazar, ¡Hola! México, ¡Hola! España e Infashion.

20 años de experiencia en el mundo de la moda avalan impecable y exitosa trayectoria CREDITOS DE PORTADA Diseño Alberto Rodriguez Modelo Lana para Contempo Fotografia Carlos Morales Styling Víctor Gallegos Maquillaje Edgar Guareño Peinado Blanca García Asistente Fotografía Martín Garcor Asistente vestuario Paulo Locación Teatro Galerias



— FASHIONNEWS —

FN 04

LOS CONGRESOS DE MODA EN MÉXICO

MF ayudará a consolidar a Guadalajara como la capital de la moda en México.

/ LO HECHO EN MÉXICO

Minerva Fashion me recuerda mucho al Encuentro con la Moda

Minerva Fashion, el Congreso de modas de Guadalajara, llega a su cuarta edición con amplias perspectivas y gran proyección — Por Rubén Díaz — Indiscutiblemente, lo que es hoy Minerva Fashion, se debe al trabajo que ha venido realizando el Consejo de la Moda, integrado por los presidentes de las Cámaras del Vestido, Joyería, Calzado y Textil del estado de Jalisco y por el importante apoyo del Gobierno del Estado. Los iniciadores de los Congresos Estudiantiles de Moda en México fuimos Salvador Bribiesca y yo en octubre de 1990, antes nadie se había preocupado ni ocupado por dar un espacio de aprendizaje y actualización a los jóvenes estudiantes. Salvador fue fundador y Director General del Instituto de Arte Bribiesca hasta su reciente muerte, además, fue un creyente obsesivo de los jóvenes diseñadores y de la moda mexicana. Un día, tomando café en su oficina, hablábamos sobre los foros de moda en México de los años 80, donde no tenían cabida los estudiantes de diseño de modas y al no existir un espacio para ellos, decidimos dar vida al primer Encuentro con la Moda. La sede fue la Cámara de Comercio de Guadalajara, tuvimos al menos la asistencia de 12 escuelas procedentes de Puebla, Monterrey, Guadalajara y México D.F. principalmente. El Encuentro con la Moda tuvo tal éxito que al año siguiente logramos hacerlo en el Gran Salón de Eventos Especiales de Expo Guadalajara y lo integramos, por tres años, a las actividades oficiales de las Fiestas de Octubre de la capital tapatía. Debido a la fuerza que tomó decidimos llevarlo a la Ciudad de México en donde creció, vivió por 6 años y finalmente murió. Casi todos los diseñadores del momento estuvieron en nuestro congreso estudiantil, algunos viven y otros ya se fueron, Julio Chavez, Martha Riestra, Irene Pulos, Miguel Garcia, Leonor Ortiz, Manuel Méndez, Enrique Martínez, La Gran Josefa y nuestros incondicionales amigos José Luis Abarca y Claudio.

Salvador, su esposa Violeta y yo hicimos innumerables amigos y aliados incondicionales que debido a su apoyo permitió que el congreso creciera, por solo mencionar a algunos destacan el artista de la bisutería Gerardo Rebollo, la magnífica periodista de moda Lupita Aguilar, la fotógrafa Blanca Santa Maria, Monica Benítez y Patricia Medina junto con su esposo Graham Anderton.

Esa inolvidable experiencia duró nueve años. Nuestro esfuerzo dio pie para que llegaran otros congresos con nuevas ideas, nuevos bríos e importantes patrocinios, así nacieron Fashion International View organizado por Jannette Klein y Xavier Reyes así como Unimoda de la Universidad de Aguascalientes. Después vinieron muchos más, algunos con gran éxito y otros fugases

antes nadie se había preocupado ni ocupado por dar un espacio de aprendizaje y actualización a los jóvenes estudiantes. Salvador Bribiesca fue además, un creyente obsesivo de los jóvenes

que desaparecieron de la misma forma en la que llegaron. Considero, sin temor a equivocarme, que los nueve años en los que trabajé como coordinador general de los Encuentros con la Moda me dieron la experiencia suficiente para hacer este tipo de eventos y la credibilidad en el medio. Aprendí a integrar un programa con contenidos importantes y atractivos pero sobretodo que aporten algo valioso al sector. Hace 4 años dimos vida al Congreso Jóvenes Creadores con el fin de dar continuidad a los Encuentros con la Moda, participaron diseñadores y conferencistas de muy alto nivel venidos de Colombia, Brasil, Argentina, España y Chile, el esquema, a pesar de ser muy exitoso, duró tan solo tres años, no vale la pena ni recordar el motivo de la pausa en la que ahora nos encontramos, para mí, nuestro congreso solamente se encuentra en una etapa de restructuración, ya quitamos lo que no servía y ahora estamos en la búsqueda de un espacio adecuado. Sin duda, en un mejor momento y con un buen equipo de trabajo nuevos y buenos tiempos vendrán. Minerva Fashion me recuerda mucho al Encuentro con la Moda, quizás por eso he llegado a sentirlo como propio. Me da la impresión de que los organizadores perciben ese afecto y reconocen mi experiencia, por eso me han integrado al honorable Comité Técnico colaborando al lado de personas exitosas, trabajadoras, sencillas y sin poses como la diseñadora Rosario Mendoza, el empresario Pablo González, la directora de CIME Martha Trujillo y Mayra Cardenas directora de CIMODI entre otras. El Encuentro con la Moda duró nueve años, después, vino un vacio que desde hace cuatro años cubre plenamente Minerva Fashion. Evidentemente son otros tiempos y las circunstancias han cambiado. Nuevos retos están por venir y uno de ellos es la internacionalización de MF que ayudará a consolidar a Guadalajara como la capital de la moda en México.


/ ENTREVISTA

POR EL CAMINO CORRECTO

FLORENCIA LEAÑO DIRECTORA DEL CONSEJO DE LA MODA

Llegó hace poco más de seis meses a integrarse al Consejo de la Moda, el cual requería de una figura que le diera forma a los proyectos, que lo llevara a ser viable y que tuviera sustentabilidad económica

RD ¿Cómo llegas a ocupar este puesto tan importante? FL- El ingeniero Sotero de la Cámara de Joyería era cliente mío, también Juan Alonso Niño Cota presidente de la CICEJ, eran ellos dos los que me conocían personalmente. Finalmente asistí a una reunión a la Cámara de Joyería con todos los presidentes y directores, me hicieron una entrevista y así salió la oportunidad. RD ¿Con que te has enfrentado a lo largo de estos seis meses? FL- El Consejo de la Moda tiene el apoyo del gobierno del estado y muy buenas ideas, ahora hay que darle identidad propia y pensar mucho en sus servicios y valores agregados para lograr las expectativas que se tienen, atrás está el trabajo de cuatro años con gente muy importante. Siento gran ilusión porque es un proyecto que detonará muchas cosas no solo en cuanto a diseño y moda, sino que también para empresarios y emprendedores a nivel nacional. El Consejo está pensado para ser un organismo de impacto nacional.

Tenemos que trabajar en la implementación de las diferentes plazas de los prototipos de cada una de las Cámaras y todo lo que hay que hacer en materia de investigación y desarrollo. Por otro lado, tenemos el proyecto de una exposición de joyería, vestido, calzado y textil en un mismo lugar y en una misma fecha. También tenemos que seguir con la homologación de planes de estudio trabajando en conjunto con la Secretaria de Educación Jalisco para poder analizar los currículos de todas las escuelas e institutos que están acreditados para enseñar diseño y moda en Jalisco y proponerles nuevas materias que sean indispensables para los empresarios. RD ¿A dónde quiere ir Florencia Leaño con todo este macro proyecto? FL- Profesionalmente para mí es un reto sacar esto adelante. Siempre he buscado tener con mis trabajos trascender y este trabajo, en este momento de mi vida me plantea la opción de trascender en el sentido de que estoy ayudando al crecimiento de mi ciudad, de mi estado y de mi país, eso me deja sumamente satisfecha.

RD Me parece que será de impacto internacional, es un ejemplo a seguir ¿qué piensas?

RD Dices no saber de moda pero te ha sido fácil aprender ¿Cómo lo has logrado?

FL- Realmente el ejemplo del CDM es único, se han logrado conjuntar a las Cámaras empresariales aun siendo organismos distintos y se ha logrado el apoyo gubernamental. Tenemos mucho que aprender de instituciones similares como Inexmoda de Colombia y del Consejo de Londres por ejemplo.

FL- He aprendido porque he escuchado. Me encanta platicar con la gente, me fascina escuchar sus consejos. Al principio invertí mucho tiempo entrevistándome contigo, con Rosario Mendoza, Pablo González, Carlos Ruiz Velazco, Carlos Raúl Martínez, los presidentes de Cámaras, los directores, Secretarios de gobierno, quería conocer su opinión sobre MF y escuché, apunté todo y eso me sirvió para tener mi propio concepto y proponer lo mejor.

RD ¿Cuál es el siguiente paso, después que sigue? FL- Tenemos que hacer el cierre de año y bajar la planeación a acciones múltiples para poder cumplir los objetivos que nos hemos fijado, lo que sigue es marcar una ruta. MF tiene que ser un programa anual e integral de apoyo al diseño, queremos hacer conferencias, pasarelas, intercambios y diferentes actividades. En el proyecto de CIDIJAL (Centro de Investigación Desarrollo e Innovación de la Industria de Jalisco) hay que hacer una estructura, la inauguración que estaba planeada para diciembre lleva un retraso y hay que ver cuando se hará.

RD ¿De qué te has enamorado a lo largo de estos meses en relación a tu trabajo? FL- De la oportunidad que existe, de ver que hay muchos que pueden llegar más allá. La moda es un tema de glamur, es una industria que tiene creatividad, donde caben ideas y propuestas, me gusta ver que vienen nuevos talentos y que haya buenas propuestas para los empresarios quienes empiezan a percatarse de la importancia de los nuevos diseñadores y la moda. Me he enamorado de las oportunidades que existen.


FN 06

— FASHIONNEWS —

/ OPINION

IDENTIDAD Y MARCA ¿QUÉ ES MÉXICO? EL CAMINO ES ESCUCHAR

Así pues la moda, México, y el mexicano mismo debería de ser universal, nada tan cierto y fuerte como construir en local y pensar en universal, alejarse, entrecerrar los ojos y ampliar la visión — por Javier Herrera @comegats — Para poder tener una postura valida frente a dicha situación, tendríamos que discutir a fondo temas básicos como la diferencia entre identidad y personalidad, ya sería mucho pedir y nuestra discusión seria mucho más investigativa, si intentáramos añadir marca a nuestros conceptos a debatir, labor titánica si lográramos incorporar el termino moda a la discusión, vaya, el punto es que la tarea no es fácil. México y en especifico su industria de la moda, llevan ya varios años definiendo — o por lo menos intentado — la difícil tarea de definir que es México ó mejor dicho ¿Qué es? y ¿Cómo es? la moda Mexicana, honestamente creo que no lo tenemos muy claro, pues como ya lo adelantábamos, la tarea no es nada fácil, las ideas van y vienen entre formas y simulaciones tan pictóricas casi aztecas en donde se defiende la utilización del penacho, el maguey, el águila, la serpiente y por qué no el ¡rosa mexicano! en la composición final, pues si ya tenemos el “Rojo Valentino” como signo t definición de la esencia y moda italiana, deberíamos no tardar nosotros en tener nuestro “Azul Malafacha” , por otro lado hay quien asegura que — sobre todo la nueva escuela — México es modernidad tecnología, minimalismo, geometría, cortes, grises y que no hay porque seguir diseñando piñatas si podemos construir instalaciones,

construcciones limpias y abstractas para cuerpos con cánones europeos cuyo deposito será un mal formado cuerpo nacional, como lo es nuestra media poblacional en la cual me incluyo. Ambas posturas, creo yo, demasiado radicales y faltas de argumentos de valor pues la vedad es que ni una ni otra. Habrá que preguntarle entonces a las grandes cabezas de la industria — letrados pareciera en el tema — que demonios es México y al mismo tiempo habrá que preguntarle al mortal consumidor común de moda, a ese que regularmente no escuchamos por que no es importante — porque en el fondo preguntar es un acto que atenta fuertemente a nuestra persona-ego, — que es para el México, sin lugar a dudas creo yo sería una respuesta mucho más parcial que cualquiera de las anteriores, pues el México de verdad ese de más del 70% de la población común, se siente y reconoce allá afuera, no aquí frente a una computadora y detrás de un escritorio. Así pues la moda, México, y el mexicano mismo debería de ser universal, nada tan cierto y fuerte como construir en local y pensar en universal, alejarse, entrecerrar los ojos y ampliar la visión, la moda mexicana no es Lydia Lavín o Pineda Covalin y sus pintorescas — y bellas — transforma-

ción de artesanía en productos de diseño, importante mencionar que esta podría ser una de las llaves que termine por consolidar al país como un territorio de moda, pues si algo nos sobra, son artesanos de alta calidad que lo único que necesitan es una “visión” que los ayude a completar su proceso de diseño y no se trunque en el nivel “recuerdito de ocasión” y tampoco la moda mexicana es Daniel Andrade, Trista o Julia y Renata todos son o deberían de ser solo piezas, complementos unificadores que junto con propuestas nuevas como Eva Urias, Alan Zepeda o Alfredo Martínez, terminen amalgamando no solo la definición, si no todo un futuro como industria. No es fácil, adelantábamos, pues este proceso de complementar y construir en una disciplina tan lastimosa como es la moda, llena de grandes egos, poses, poca visión y falta de información hace la labor titánica y desgastante, vaya hasta cierto punto terca, pues al final del día con tanto golpeteo ya ni uno mismo sabe quién es. Hace muy poco, leía un artículo en donde se hacia la pregunta obligada de ¿Quiénes mueven la moda en México? las respuestas iban desde Sara Galindo, Manuel Vera y Ana Gálvez hasta Mancandy, Roberto Sánchez y los bloggers — Gabriel Ibarzábal el más destacado — nombres impor-

tantes, pero sobre todo con demasiada responsabilidad, pues en este juego de las definiciones ellos son “el diez” , marcadores de pautas que definen, educan y hasta cierto punto construyen las definiciones en el imaginario nacional de que es y hacia dónde va la moda, en Guadalajara Minerva Fashion bajo su propio lema “Identidad y Marca” será el responsable de marcar estas pautas y ayudarnos a resolver la encrucijada, demasiada responsabilidad tiene la diosa de la sabiduría en sus manos. Universal, complementaria e incluyente debería de ser dicha tarea, muy responsables y coherentes deberíamos de ser todos, instituciones, medios, diseñadores y consumidores al intentar definir y solidificar la escena de la moda, humildad, inversión y amplia visión deberían de ser las claves de las respuestas a la gran pregunta de ¿Cómo es la moda Mexicana?, pues si algo me queda claro la moda no es solo glamour y México no solo es Cancún Deberíamos acercarnos como ejercicio de reflexión a gente en otras disciplinas del diseño y la estética, diseñadores industriales, gráficos, filósofos, artistas plásticos y buenos publicistas, para que nos ayuden a complementar las respuestas, pues escuchar, quizás sea el camino.

Minerva Fashion bajo su propio lema “Identidad y Marca” será el responsable de marcar estas pautas y ayudarnos a resolver la encrucijada.

pues si algo nos sobra, son artesanos de alta calidad lo único que necesitan es una “vision” que los ayude a completar su proceso de diseño

— Diseño de Lydia Lavin en MBDF 2011—


INAUGURACIÓN DE MODAMA Renace con gran éxito la exposición de calzado para dama

Con un cordial saludo al presídium, en el que se encontraban, entre otros, Juan Alonso Niño Cota, presidente de la CICEJ; Alberto Cardenas, ex gobernador del Estado; Juan Antonio Gloria Morales, Secretario de Educación; Ernesto Alfredo Espinosa Guarro, Secretario del Trabajo; Lorena Gómez de Dios Subprocuradora y el senador Don Héctor Perez Plazola, inició su discurso. Después hizo énfasis en la importancia que tiene la industria del calzado en el Estado de Jalisco y felicitó a Carlos González Lozano por sus 52 de brillante trayectoria.

“Hay que salir adelante, tenemos fabricantes, y diseñadores Jaliscienses que ponen en alto el nombre de nuestro estado y que maquilan en algunos casos para empresas internacionales”

MAS INFO DENTRO HONOR A QUIEN HONOR MERECE

CARLOS GONZÁLEZ LOZANO

RECIBIÓ EMOTIVO HOMENAJE En la inauguración de Modama, Carlos González Lozano fue homenajeado por sus 52 años de trayectoria en la industria del calzado y por sus actividades políticas y sociales.

GUILLERMO ESPINOZA ARANDA

HABLA SOBRE EL CONSEJO DE LA MODA MAS INFO DENTRO

— Fotografía cortesía de Modama

IBIZA FELIZ REGRESO La marca de bolsos Ibiza, liderada por Jaime Ibiza, regresa a Modama, cuna de donde partió hace algunos años

Juan Alonso Niño Cota, Presidente de la CICEJ fue quien entregó el reconocimiento a uno de los empresarios más destacados de nuestro país. Visiblemente emocionado, González Lozano se dirigió a los asistentes y dijo “Se me movió todo porque me recuerda mucho a mi padre y a mi madre que todavía vive. Quiero aprovechar el momento para hablar de lo que he aprendido en el trayecto. El que agradece soy yo porque Dios me ha dado mucho, me ha permitido muchas cosas independientemente de los tropiezos, defectos y debilidades que he tenido durante casi 67 años”. Con la voz entrecortada continuó “¿Pero, qué es lo que más se ha quedado en mí? lo más importante es el aprendizaje de mi papá un hombre muy comprometido con su gente y con su ciudad, siendo de León, Guanajuato siempre se entregó a Guadalajara y a todas sus actividades públicas, un hombre sumamente honesto, con un carisma impresionante. Junto con Don Nacho Orozco fundó Calzado Dione, como no me voy a acordar de Don Nacho y de Don Nicho Garcia, el técnico de la fabrica cuando se abrió el 14 de agosto de 1944, el primer taller estaba en las calles de República y de don Audelio Villalpando, el mejor maestro del calzado que ha habido en nuestro estado y quizá en México. Un hombre al que le debemos mucho los zapateros”.


— FASHIONNEWS —

FN 08

FERNANDO GUZMÁN

INAUGURACIÓN DE MODAMA En representación del Gobernador del Estado de Jalisco Emilio González Márquez, Fernando Guzmán, Secretario General de Gobierno del Estado cortó el listón simbólico en la inauguración de Modama

/ MODAMA

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

CARLOS GONZÁLEZ LOZANO -

RECIBIÓ EMOTIVO HOMENAJE En la inauguración de Modama, Carlos González Lozano fue homenajeado por sus 52 años de trayectoria en la industria del calzado y por sus actividades políticas y sociales. — Por Redaccion Fashión News —

Con un cordial saludo al presídium, en el que se encontraban, entre otros, Juan Alonso Niño Cota, presidente de la CICEJ; Alberto Cardenas, ex gobernador del Estado; Juan Antonio Gloria Morales, Secretario de Educación; Ernesto Alfredo Espinosa Guarro, Secretario del Trabajo; Lorena Gómez de Dios Subprocuradora y el senador Don Héctor Perez Plazola, inició su discurso. Después hizo énfasis en la importancia que tiene la industria del calzado en el Estado de Jalisco y felicitó a Carlos González Lozano por sus 52 años de brillante trayectoria. Se refirió también a la apertura en igualdad de circunstancias de arancel para China que inicia el 11 de diciembre “no es realmente una competencia leal, porque las circunstancias que se viven allá en una medida son de mercado, pero en otra realmente hay un sistema que no es plenamente democrático que protege, que cuida, que tiene condiciones, hablando de la gente, que son inhumanas y en ese sentido compite deslealmente. Sin embargo, arrancará el 11 de diciembre esperemos que la preparación que ha habido de los empresarios lideres en esta industria les permita salir adelante, yo estoy seguro que así será”.

Fernando Guzmán, hizo mención de la gran importancia que tienen Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y el Distrito Federal en cuanto a la fabricación de calzado y convocó a los fabricantes a competir con calidad para mantener el liderazgo. Refiriéndose a la industria de Jalisco agradeció la presencia de los presidentes municipales de Arandas, Jesús María, Lagos, Atotonilco y Jalostotitlán, lugares en donde también se fabrica zapato. Mencionó que 524 empresas fabricantes de calzado están registradas en Jalisco, de acuerdo al Seguro Social, según los últimos datos. Hizo hincapié en los grandes retos que enfrenta el sector “Hay que salir adelante, tenemos fabricantes, y diseñadores Jaliscienses que ponen en alto el nombre de nuestro estado y que maquilan en algunos casos para empresas internacionales”. Finalmente felicitó a los organizadores y expositores “Que esta exposición tenga los mejores resultados que seguramente se han construido con el trabajo y el compromiso de todos los directores y diseñadores comprometidos con esta gran industria del calzado, ¡en hora buena!”

Juan Alonso Niño Cota en el homenaje a Carlos Gonzalez Lozano, — lo acompaña Fernando Gúzman Secretario General de Gobierno —

Juan Alonso Niño Cota, Presidente de la CICEJ fue quien entregó el reconocimiento a uno de los empresarios más destacados de nuestro país. Visiblemente emocionado, González Lozano se dirigió a los asistentes y dijo “Se me movió todo porque me recuerda mucho a mi padre y a mi madre que todavía vive. Quiero aprovechar el momento para hablar de lo que he aprendido en el trayecto. El que agradece soy yo porque Dios me ha dado mucho, me ha permitido muchas cosas independientemente de los tropiezos, defectos y debilidades que he tenido durante casi 67 años”. Con la voz entrecortada continuó “¿Pero, qué es lo que más se ha quedado en mí? lo más importante es el aprendizaje de mi papá un hombre muy comprometido con su gente y con su ciudad, siendo de León, Guanajuato siempre se entregó a Guadalajara y a todas sus actividades públicas, un hombre sumamente honesto, con un carisma impresionante. Junto con Don Nacho Orozco fundó Calzado Dione, como no me voy a acordar de Don Nacho y de Don Nicho Garcia, el técnico de la fabrica cuando se abrió el 14 de agosto de 1944, el primer taller estaba en las calles de República y de don Audelio Villalpando, el mejor maestro del calzado que ha habido en nuestro estado y quizá en México. Un hombre al que le debemos mucho los zapateros”.

— Corte del liston inaugural —

“Hay que salir adelante, tenemos fabricantes, y diseñadores Jaliscienses que ponen en alto el nombre de nuestro estado y que maquilan en algunos casos para empresas internacionales”.

Con gran énfasis aseguró que lo más importante ha sido y es su gente, su personal “El dinero no es un fin, debe ser una consecuencia, no hacemos dinero con maquinas, ni con tecnología, lo hacemos primordialmente con nuestra gente, lo demás son herramientas, entendamos eso. El día que valoremos verdaderamente a nuestra gente y cumplamos la ley al 100% con nuestros trabajadores este país va a cambiar”. La principal pasión de su vida ha sido el zapato, a quien ha amado desde los más profundo de su ser “Si no hubiera querido

al zapato, la verdad no creo que hubiéramos llegado hasta hoy, aun nos quedan muchas cosas por hacer, falta muchísimo, la vida no se acaba hasta que se acaba. El día a día nos debe lleva a ser mejores, al zapato hay que quererlo, hay que disfrutarlo en la mano, a la piel hay que gozarla, es una materia viva, no es una máquina, es un elemento de la naturaleza que Dios nos da, también puedo hablar del sintético que está basado en la mente humana”. Aseguró que Expo Guadalajara se formó en noviembre de 1977, en la primera Primaverano (hoy la exposición de Modama) cuando un grupo de empresarios se reunieron con Don Jose Luis Rodriguez, el Jefe de Desarrollo Económico durante el gobierno de Don Flavio Romero de Velazco, logrando que el mismo Gobernador llegara con ellos “Estuvo muchas horas con nosotros, ahí le planteamos el tema de un Centro de Exposiciones y lo volvimos a replantear en la campaña política cuando quedó de Gobernador Don Enrique Álvarez del Castillo. Ahí quedo totalmente definido el nacimiento de este recinto, y a quien se le debe Expo Guadalajara se llama Enrique Álvarez del Castillo quien fue la principal persona que logró que hubiera los recursos económicos para que se acabara la primera fase”. Finalmente habló de Guadalajara “Nuestra ciudad es una de las mejores ciudades del mundo pero hay que cuidarla, hay que comprometernos con ella y exigir al gobierno que haga su labor, pero nosotros también, conozcamos más nuestra ciudad para poder quererla, este recinto se debe a la ciudad, esto no sería nada sin Guadalajara, por eso tiene el éxito que tiene, no solo a nivel nacional sino también internacional por eso se tienen aquí las más importantes exposiciones de América latina y del mundo. Hay que querer lo que uno hace, muchas gracias”.


/ MODAMA

GUILLERMO ESPINOZA ARANDA

HABLA SOBRE EL CONSEJO DE LA MODA Se le ve tanto en Modama como en Intermoda, sus discursos en las inauguraciones son muy elocuentes y directos, siempre incentivando a los empresarios de la moda a ser más productivos

FELIZ REGRESO — Por Redacción —

La marca de bolsos Ibiza, liderada por Jaime Ibiza, regresa a Modama, cuna de donde partió hace algunos años

— FASHIONNEWS — Durante los días de exposición visita algunos stands y conversa con directores y diseñadores de las principales marcas. Se trata de Guillermo Espinoza Aranda, Coordinador General de Competitividad Empresarial de la Secretaría de Promoción Económica de Jalisco y su trabajo es fundamental en el Consejo de la Moda. ¿A qué se debe que usted ande por todas las exposiciones de moda? La moda es uno de los temas estratégicos del Gobierno del Estado, ya que Jalisco es muy fuerte en la industria tradicional, en la que están el vestido, textil, calzado y joyería. Estos sectores, se han unido junto con nuestra participación para trabajar en conjunto cambiando el concepto y ahora los fabricantes se dedican a hacer moda, no prendas. ¿En qué forma está trabajando la Secretaría con estas Cámaras? Tenemos varios frentes de acción, por un lado trabajamos en eventos y exposiciones en una forma particular con cada una de las Cámaras y participamos además con una serie de proyectos que tienen que ver con productividad, con incorporación de diseño, con trabajo en equipo y formación empresarial y también trabajamos con las Cámaras en conjunto que es el Consejo de la Moda. Minerva Fashion es un proyecto que nace del Consejo de la Moda y por el apoyo económico que otorga el Gobierno del Estado. También tenemos mucho que ver con lo que son las áreas de exposición con el pabellón “Lo Hecho en Jalisco” que es un concepto con el cual empresarios pequeños pueden tener acceso a exhibiciones como Modama con un costo modesto de su

Ibiza se integró nuevamente a la planilla de expositores de Modama, esta marca líder en México se había ausentado de la exposición al menos por los tres últimos años, así lo manifestó con alegría Francisco Jimenez Director de la CICEJ. Con gran entusiasmo Jaime Ibiza dijo estar de regreso para presentar su colección de bolsos “Reloaded” en la que las piezas son muy recargadas y con toques muy dinámicos y vanguardistas, “Es un concepto totalmente nuevo con toques muy interesantes para esta temporada de colores y estructuras. Estamos lanzando en esta temporada nuestro Stich, el icono que nos identifica y estamos aquí precisamente lanzándolo” nos informó.

stand, después de repetidas ocasiones en las que se presentan, ellos están listos para volar por ellos mismos y entonces participarán en forma independiente. También hay participación en exposiciones internacionales, tenemos aspectos de capacitación para internacionalización de las empresas y exportación, vía normalmente JALTRADE y financiamiento vía FOJAL. ¿En este momento que avances ha logrado el Consejo de la Moda? Si el criterio es el funcionamiento del Consejo de la Moda, esto ya se cumplió cabalmente, ya existe una directora que se dedica a las actividades del Consejo. En cuanto a los beneficios que se derraman a las distintas empresas, esa es una labor sin fin y el avance es continuo. En este momento debe darse la transición en cuanto a un evento apoyado con fondos de gobierno para que exista una mayor participación por parte de las empresas. Del inicio de MF a la fecha los montos de apoyo por parte del gobierno han ido disminuyendo, esto estaba planeado así, MF debe tomar su propio rumbo y debe mantenerse a sí mismo, siempre debemos apoyarlo. Sin embargo el éxito de este proyecto será el que cada vez pueda realizarse con menor apoyo por parte del gobierno y que cada vez tenga una mayor proyección. ¿Cuál es la siguiente meta? Bueno que las exposiciones que hoy conocemos por separado, puedan tener una mayor vinculación, no necesariamente realizarse al mismo tiempo y en el mismo lugar, lo cual es deseable, pero sí que exista siempre esta vinculación y que la gente de fuera identifique que si está pensando en vestido, calzado, textil y joyería el lugar de referencia es Guadalajara.

Consejo” bueno, no deja de ser muy interesante lo que se propone en el Consejo, en este momento estoy a todo lo que doy con estas colecciones y como que no es el momento oportuno para estar en Cámara, pero me encantaría, seguramente en cualquier momento ahí estaré.

Con gran entusiasmo Jaime Ibiza dijo estar de regreso para presentar su colección de bolsos “Reloaded” en la que las piezas son muy recargadas y con toques muy dinámicos

Jaime fue hace ya 5 años integrante de la Cámara del Calzado, también Director de la revista Modama y Consejero “Ya sabes que aquí casi llevo toda mi trayectoria desde el consejo, desde la revista y bueno yo siento que ha sido un trabajo que han hecho, la verdad impresionante, ha habido una afluencia grande de compradores con mucha oferta y propuestas interesantes, yo creo que ha sido una exposición bastante buena”.

¿Está surgiendo la segunda generación de Ibiza?

¿Hay alguna posibilidad que te reintegres en algún cargo en la Cámara? Hoy por la mañana precisamente platicando con Francisco Jimenez (Director de la CICEJ) le dije “Los oigo platicar y me acuerdo de los dos años que estuve en el

Si, Madero 420 ¡cómo olvidarlo! fue a finales de los setentas e inicio de los ochentas. Es un orgullo impresionante ver cómo mis hijos están felices con el proyecto y además les gusta y lo disfrutan tanto como yo, imagínate!, eso es algo muy gratificante.

Bueno, tú te puedes acordar que ya habíamos hablado en una ocasión que ya estamos en la tercera generación, o sea ellos vienen siendo ya la cuarta Yo recuerdo muy bien bolsos Ruvel en la calle de Madero en el centro ¿ahí es donde estaba tu padre?


— FASHIONNEWS —

FN 10

JUAN ALONSO NIÑO COTA

MODAMA POSITIVOS LOS RESULTADOS hoy que gracias al esfuerzo de promoción que tuvimos en los últimos meses y las estrategias para atraer compradores, el día de ayer tuvimos el cierre de registro con un incremento del 25% de compradores, hoy vamos también con un 25% más en relación al primer día la misma expo del año anterior. Veo mucho movimiento y la percepción que noto de los empresarios es positiva, siento un buen ambiente, veo stands que están haciendo negocios, otros más que menos, en términos generales, siento que vamos muy bien y estoy contento por eso, tenemos que continuar fortaleciendo a Modama. En abril de 2009, a tan solo unas cuantas horas de haber iniciado Modama, la Secretaria de Salud ordenó cerrar -entre muchos otros centros de reunión- la exposición debido a la epidemia de la influenza que golpeó y se expandió por todo el país. Desde entonces, la afluencia de compradores y expositores a la exposición de calzado había sido un tanto irregular. Con la intención de conocer los resultados de la reciente exposición entrevistamos al presidente de la CICEJ Juan Alonso Niño Cota. ¿Resucita Modama después de aquel golpe de la influenza en el 2009? Efectivamente en el 2009 nos tocó esa coyuntura de esa pandemia y de ese cierre de sucesión donde estuvo muy complicado, fue el primer día exactamente, los empresarios no tuvieron la oportunidad de vender lo que esperaban en esa temporada… fue todo un suceso. Tuvimos que negociar con gobierno y ver de qué manera podíamos apoyar al empresario, después de eso nos dimos a la tarea de tener una exposición apoyando a los empresarios con el 50% para que de alguna manera compensáramos el costo con el costo beneficio que no obtuvieron y posteriormente nos enfocamos también a desarrollar toda la gestión de promoción para que fuera exitosa y tuvimos un incremento del 30%, gracias a eso permaneció la Modama. ¿Cuáles son los actuales resultados? Estamos contentos porque veníamos de una exposición que también fue regular, no fue mala y en ese sentido vemos el día de

¿Qué piensas al tener un presídium con un Alberto Cardenas, ex gobernador del estado, Fernando Guzmán, Secretario de Gobierno y los presidentes de COPARMEX Y CONCANACO? Definitivamente es un respaldo, considero que al tener a esas personalidades el sector esta cobijado por representantes de otros sectores. Tenemos buena comunicación y ellos están preocupados y ocupados por los temas y proyectos de Cámara de Calzado y de Modama por la derrama económica que representa para la ciudad y para el estado. Tener ese respaldo de un presídium le da fuerza al evento, el hecho de tener a esas personas habla bien de que estamos en buena comunicación y nos sentimos muy respaldados. ¿Crees que el dragón se coma al águila? Los tiempos han cambiado, ahorita son otras las condiciones. Hace unos años era muy evidente que el dragón Chino iba a pulverizar a nuestro sector. El logro que tuvimos con las Secretarias de Economía y Hacienda es que se van a estar verificando y supervisando las importaciones y el hecho de tener unos precios de referencia por un lado inhibe la subvaluación y bueno son elementos importantes que benefician al sector independientemente de China, que su moneda cada año se revalúa un promedio de un 7% y donde también los costos de la mano de obra se han incrementado en un 200% ya no es lo barato como era antes sin embargo sigue siendo el gigante que produce el 70% de la fabricación mundial.

/ MODAMA

PERFORMANCE INSPIRADO EN EL MAGO DE OZ Con un performance inspirado en la comedia musical El Mago de Oz, dio inició en forma oficial la exposición de calzado Modama Primavera Verano 2012 en la Expo Guadalajara de la capital tapatía. Las marcas Velika y Carbtree dieron a conocer parte de su coleccion Primavera Verano 2011 en este performance que tuvo

como asistentes principales al ex Gobernador del Estado Alberto Cárdenas asi como los presidentes de Coparmex y Concanaco entre otros. Innovada y con un giro total, la exposición logro el éxito esperado tanto en afluencia de compradores como en expositores, durante tres días fueron presentados los muestrarios que corresponden a la primavera verano 2012.


Atendemos a empresarios y diseñadores de la industria del vestido cubriendo totalmente sus necesidades.

- Creación de básicos

NUESTRO CENTRO TE OFRECE : - Diseño de Colecciones -Revistas de Moda Internacional - Asesoria en Tendencias de Moda - Seminario de Titulacion en Diseño de Modas LIC. MAYRA CARDENAS GTE. CIMODI TEL: 31201022 y 23 Email:cimodi@canaive.com

- Muestras de prendas - Graduación por tallas - Creación de impresos de trazos - Digitalización de básicos - Diseño por computadora - Sistema LECTRA CLAUDIA NAVA GTE. CEDIVE TEL: 35636012 y 13 Email: cedive@canaive.com


— FASHIONNEWS —

FN 12

/ MINERVA

MINERVA FASHION

TALENTOS MINERVA FASHION 2011 Un arduo y exhaustivo trabajo fue el que realizó el Comité de Moda de MF con el fin de encontrar a los diseñadores del momento merecedores del título Talentos Minerva Fashion 2011 La convocatoria estuvo orientada a diseñadores del sector vestido, joyería y calzado, bajo el tema de “Identidad y Marca”. Conozca quiénes son estos diseñadores que darán mucho de qué hablar en los próximos meses.

VESTIDO BELÉN PUGA Diseñadora tapatía en constante movimiento con diversas propuestas en siluetas, líneas y contrastes. Su idea de moda surge con el interés de crear un producto con diseño propio y exportable. Egresada de CIME en la carrera en Diseño de Modas Marroquinería y Calzado, ha incorporado las principales tendencias en cada uno de sus diseños para lograr una imagen coherente y unificada. Su estilo se caracteriza por ser femenino y vanguardista, totalmente casual. Su objetivo es obtener una posición como diseñadora en un ambiente artístico. Belén también ha incursionado en el diseño de calzado, en el 2010 obtuvo el primer Lugar en el concurso “Modarte”, organizado por Modama y la Cámara del Calzado en Jalisco, con el tema Gótico Romántico, logró ser finalista en el Modapremio 2008, en el mismo año presentó su colección Memoria Cósmica en México D.F. y fue Nuevo Talento en Intermoda. Este año, sus diseños han sido parte integral del look en campañas publicitarias de moda y calzado para Modama, Velika y Crabtree.

CONTEMPO GUADALAJARA

AGENCIA MODELO Contempo se ha convertido en la agencia de modelos más importante de México, gracias al liderazgo de Oscar Madrazo y los nombres top que representan, y su filial en Guadalajara poco a poco va conquistando terreno y campañas para sus modelos.

JOYA RAYMUNDO AGUILERA

CALZADO LILIANA BARRAGÁN

Diseñador especializado en la creación de accesorios, complementos e indumentaria, egresado del Centro de Diseño de Modas, continúa su formación en la Universidad de Palermo, en Buenos Aires, Argentina. En los últimos tres años cursó diseño y estilismo de Moda en el Centro Superior de Moda Edith Martin.

Es originaria de Guadalajara, Jalisco y egresada de la carrera de diseño integral. Con la firme inquietud de especializarse en el diseño de calzado, a finales del 2008 Liliana tomó un curso impartido por la Cámara de La Industria del Calzado de Jalisco en modelado básico y fue a partir de ese momento que inició su carrera como diseñadora.

En 2008 y 2009 participó en el Fashion Week México colaborando en los accesorios de la colección de Cherry Project, ese mismo año diseñó los accesorios para el video ¡1 2 3 GO! Del grupo musical Belanova.

En el 2009, viajó a Milán, Italia, a especializarse en diseño de calzado. A su regreso, obtuvo su primer trabajo como asesora de diseño y de materiales para la fabricación del calzado.Desde el 2009 ha prestado sus servicios como diseñadora en una reconocida empresa fabricante de zapato fino para dama.

En 2009 fue llamado a colaborar con Muunk, diseñando bolsos y accesorios en piel de tiburón, además, tomó la Dirección Creativa de ERRESIE7E O/I donde presentó la Colección Culto. A su vez participó en el Backstage de la pasarela de Roberto Zamarripa y colaboró con el diseño de los accesorios. En la exposición Chouroom 09 y 010, colaboró en la pasarela de Edith Martín con los accesorios. Desde el 2010 ha presentado diversas colecciones con ERRESIE7E entre las que destacan Xenofilia, Gea, Bouquet y AftrHrs.

Fundada por Oscar Madrazo la agencia Contempo International Model Management maneja algunos de los nombres más importantes de la industria de la moda, como Elsa Benítez, Liliana Domínguez, Eva Kass y Sofia Mónaco por mencionar algunas, pero también promueve talentos en otras áreas de esta glamorosa industria como estilistas de moda, artistas del pelo y maquillaje y fotógrafos en Forza Talent una agencia única en su ramo. Dentro de estas exitosas ramificaciones y con Guadalajara como una de las ciudades más importantes en el desarrollo de catálogos, campañas y editoriales de moda decidieron abrir Contempo Guadalajara que sirve como enlace

Sus participaciones en los concursos de diseño han sido exitosas, en 2010 logró obtener el 3er lugar en “Modarte” con el tema de “Melomanía Teatral”. A principios del 2011 decidió emprender su proyecto independiente al crear su propia marca “Liliana Barragán”. Actualmente se encuentra desarrollando el proceso creativo de su colección Primavera-Verano 2012 con diseños exclusivos de calzado para fiesta.

para las modelos que radican en el Distrito Federal y para promover a las chicas que viven en la ciudad, como Lana quien protagoniza la portada de esta edición en versión old Hollywood y también es la actual modelo de Crabtree para otoño/invierno 11, Giuliana que ha sido imagen de Belén Puga, Dionella y Velvet Oak, Sofia Valentina quien con tan solo catorce años ya fue imagen de Modama; ella es la modelo que recorre el camino amarillo en la actual campaña. Reconocidos por los altos estándares de las modelos que firman, además de estar constantemente buscando nuevos talentos desde su concurso Contempo Busca, está agencia es definitivamente un modelo a seguir para construir una industria de altura internacional.

CONTEMPO MODELS.COM


FN 13

/ CONVENCION CANAIVE

COMPITEN POR EL PREMIO AL

DISEÑADOR INTERNACIONAL IAF 2011 El concurso fortalece el intercambio entre las asociaciones de la International Apparel Federation (IAF), además de promover el diseño de la moda internacional entre los líderes de la industria del vestido.

FORO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO LA TRANSFORMACIÓN DEL NEGOCIO DE LA MODA Del 13 al 16 de octubre pasado en Nuevo Vallarta, Nayarit se efectuó el 35º Congreso Nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, posteriormente, se llevó a cabo el Study Tour en la ciudad de Guadalajara del 16 al 19 de octubre. “La Transformación del Negocio de la Moda”, fue el tema del Foro Internacional de la Industria del Vestido, que conjuntó el 35° Congreso Nacional de la CANAIVE y la 27° Convención Mundial de la International Apparel Federation (IAF), organismo integrado por asociaciones del sector de más de 40 países.

En el marco del cierre de los trabajos de la 27° Convención Mundial de la International Apparel Federation (IAF) y del 35° Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), se llevó a cabo el Concurso del Diseñador Internacional IAF (2011 IAF International Designer Award). El evento fue presidido por el Lic. Marcos Cherem E., Presidente de la CANAIVE; Sr. Harry van Dalfsen, Presidente de la IAF; Lic. Claudia Ramos, Directora General de la CANAIVE y el Sr. Han Bekke, Secretario General de la IAF. Camilo Álvarez (Colombia) ganó el premio al Diseño más creativo; Gaurav Jai Gupta (India) Diseño más comercial y Emuly Nasr & Keshia Abeysekera (Australia), mejor manejo de la tela. También compitieron de Grecia Paraskevas Valtadoros, México Clara González y Taiwán Jo- Lin Wu. El Jurado estuvo integrado por Naco-Paris, diseñador francés, quien también fue conferencista en el Foro Internacional IAF-CANAIVE, Jean Francois Levy (Industrias Cavalier, México) y Angela Peers (Manchester Metropolitan University, Reino Unido).

Además, en el evento se reconocieron algunos de los trabajos ganadores en 2010 en la Convención realizada en Hong Kong: Pankaj & Nidhi (India), por Diseño más creativo; Daphne Iliaki (Grecia), por Diseño más comercial y Chia-Wei Kang (Taiwan), por Mejor manejo de la tela, mismo que también se presentó en el desfile de esta noche. El Concurso del Diseñador Internacional IAF ha sido uno de los eventos más destacados de las Convenciones Mundiales del organismo mundial. Ésta pasarela ofrece a los diseñadores de todo el mundo una plataforma que reconoce y premia a la próxima generación de los futuros creativos. Además, este certamen fortalece el intercambio entre las asociaciones integrantes y promueve el diseño de la moda internacional entre los líderes de la industria del vestido. Todas las asociaciones miembros de IAF están invitadas a participar en el concurso, nombrando a un diseñador de su país establecido por lo menos desde hace tres años. Estos certámenes tienen lugar cada año en un continente diferente y la colección que se presenta se enfoca a vestidos de dama para verano.

En su discurso inaugural, el Lic. Marcos Cherem E., Presidente de la CANAIVE, pidió a las autoridades tomar el compromiso firme para lograr juntos el crecimiento y fomentar la competitividad de nuestro sector. “Por supuesto, no queremos que hagan las cosas por nosotros. Queremos que cada quien haga la tarea que le corresponda”, señaló. Destacó que los industriales mexicanos saben tomar riesgos, “pero necesitamos un Estado de Derecho que se haga respetar, que produzca consecuencias para quien lo incumpla, que muestre que goza de autoridad e imponga sanciones y que nos con-

venza con hechos de que impunidad no es la regla de la vida diaria”. Ante el Secretario de Economía, Dr. Bruno Ferrari, quien inauguró el evento en representación del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, indicó que la transformación del negocio de la Moda es un suceso que puede observarse tanto desde el impacto que generan en la industria los cambios recientes el mundo y desde el deber y compromiso de los industriales, empresarios, clientes o miembros de la cadena para transformar la Moda, la cual para muchos “no es solamente un negocio, sino nuestra pasión, nuestra forma de vida, lo que nos impulsa y mueve para dar lo mejor de nosotros mismos todos los días”. Harry van Dalfsen, Presidente de la IAF, resaltó la oportunidad de este evento para compartir experiencias: “Europa, China, Australia estamos aquí presentes. He hablado con muchas organizaciones sobre cómo podemos trabajar unidos. Juntos podemos hacer la diferencia”. El Ing. Salomón Presburger, Presidente de CONCAMIN, destacó que la industria de la confección es de las que más empleos generan en México e indicó que la estabilidad económica del País ofrece una ventana de oportunidades a los industriales para invertir a largo plazo.


FN 14

— FASHIONNEWS —

¿MODALES? 2011 LA REPUTACIÓN SE DEBE DEFENDER HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO — Por Por Danny Cabrera —

Modales es un concurso de moda alternativa, que en este año llega a su quinta edición y juega con el concepto de que cualquier material pueda convertirse en una prenda de vestir. Se hace con base a una convocatoria pública que incluye, como fase final un desfile de 25 creaciones y la premiación de la prenda más original a cargo de un jurado de destacados miembros de la comunidad artística y cultural del país. Este año se recibieron 239 propuestas. La Universidad Nacional Autónoma de México es una de las instituciones más prestigiosas en Iberoamérica, no por eso sus grandes reconocimientos a nivel mundial en ámbitos del conocimiento. Sin embargo es lamentable como intenta fomentar el espíritu creativo en la moda, un ámbito que desgraciadamente no es parte de ella, o peor aún confundiendo su verdadero significado estético y social con espectáculos que solo demuestran el desconocimiento total de ésta. La moda no es arte, esta pensada y estudiada totalmente para su venta y su función es encajar en una época y momento, incluso al llamarla “Alternativa” debe tener – como en toda disciplina- un desarrollo para lograr el mejor resultado.

Todo fue perfectamente planeado (la instalación, la pasarela, la música, el intermedio, los premios) excepto los diseños mismos que al querer hacer una “reflexión en torno a la relación la moda y el arte” sólo mostraron objetos malhechos que ayudan al retroceso de algo que muchos de nosotros luchamos para que avance. Sin importar el ganador o el perdedor, la institución encargada del evento es responsable de su selección final de muestra, si bien los participantes son los que muestran los diseños, es importante que la UNAM logre que del boceto a la pasarela se cumplan la calidad que todo evento público merece. Lo más importante es que México pueda ser representado como un país creativo, libre y responsable de su diseño frente al mundo y a nosotros mismos. Ahí el reto.

/ BREVES


/ SAPICA

LUIS GERARDO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE SAPICA EN ENTREVISTA

Considero que los fabricantes cada día hacemos más, tú puedes encontrar zapatos de mucha calidad, de muy buen diseño y con excelentes precios

¿Qué sabor de boca le deja Sapica primavera / Verano 2012? Mira la verdad me voy contento. Como bien sabes, estamos alineando a Sapica con las fechas de las pasarelas y las exhibiciones mundiales. Este cambio es para estar más afines con el mundo, no podemos quedarnos parados porque el que se para se muere. Fue un gran reto hubo mucha gente que no estaban de acuerdo en mover Sapica y sentimos que ha sido bueno, en Sapica de marzo pasado tuvimos varios empresarios que decían que quien era yo para hacer estos cambios, en realidad hicimos un estudio y lo analizamos con varios comités pero siempre hay personas que quieren encontrar el “prietito en el arroz”. ¿Cuál fue el resultado de marzo pasado? Fue todo un éxito, al principio había una confusión entre los expositores, pero los compradores están satisfechos de haber venido antes porque tuvieron más tiempo para ver las colecciones y poderlas tener en tiempo y forma. Los fabricantes estuvimos a tiempo para producirlas con más orden y menor costo. Hubo ciertos temores, tu sabes que en primavera verano ya vamos a tener la competencia directa de China sin la cuota compensatoria y esto causa mucho estrés en la cadena cuero calzado, vinieron muchos compradores con la zozobra de lo que está pasando. ¿Cómo evalúas la exposición? Considero que los fabricantes cada día hacemos mas, tú puedes encontrar zapatos de mucha calidad, de muy buen diseño y con excelentes precios, pero no es suficiente cuando tienes a un rival con el que no competimos en la misma base, en la misma situación y me refiero al calzado chino. Las autoridades están dispuestas a apoyarnos pero tenemos que hacer la tarea nosotros. Había compradores que estaban muy nerviosos porque no nada más perdemos los industriales del calzado y el comercio sino que también los grupos directos e indirectos. Los comercializadores americanos están esperando invadirnos con producto de oriente. Veo mucha prosperidad en Guanajuato ¿Qué está pasando en la industria del calzado de León? La verdad de las cosas es que el empuje de las universidades tiene mucho que ver, somos una ciudad con un alto nivel educati-

vo, tenemos cerca de 50 universidades con muchachos muy pujantes, brillantes con grandes ideas, además, somos un pueblo que les exige mucho a las autoridades. Cuando salió el PRI del poder en el país empezó a subir Guanajuato y algunos otros estados, por otro lado, se han profesionalizar los empresarios y muchos han incursionado con éxito en la administración pública, luego nuestro señor presidente también viene de empresas de zapateros ha habido como una conjunción entre los políticos y los industriales para sacar adelante el sector. Algo importante ha sido la llegada de los muchachos venidos de Monterrey de la Ciudad de México que se han preocupado por empujar la ciudad. La verdad es que tenemos un gobierno colaborador, las tres instancias se han prestado para escuchar a los empresarios empujando por una mejor ciudad, por un mejor estado y ha habido grandes inversiones en la mayoría de las fabricas. ¿En qué nivel se ubica la industria del calzado mexicana en el mundo? Tenemos industrias comparables con las mejores del mundo como Brasil y China, estamos por arriba de las curtidurías que se dan en Europa y eso nos permite competir con los mejores productos del mundo. La nuestra es una industria muy fortalecida y estamos empezando una revolución mucho muy grande yo creo que esto nadie lo detiene ya estamos montados en el camino de la modernidad, del desarrollo y del crecimiento. La mejor tecnología y el mejor que hacer del mundo lo tenemos aquí en León. ¿Cuáles son las novedades que tendremos en el próximo Sapica? Dado el crecimiento de Sapica, estamos buscando armonizar de una forma diferente la feria y hacerla más actual. También estamos analizando cual es la propuesta de moda más importante para traer al desfile de Sapica Fashion ya que queremos posicionarlo a nivel internacional. Por otro lado, queremos tener un pabellón de compradores internacionales con empresas certificadas para exportar, que los principales compradores americanos y europeos tengan empresas que los atiendan, buscamos que la experiencia de compra de los importadores sea una experiencia muy grata y encuentren el producto para que lo tengan en tiempo calidad y forma.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.